Oeste17 08 2015

15
Esquel - Año 31 N° 10.876 Lunes 17 de agosto de 2015 Edición de 24 páginas Precio: $ 10,00 POLICIALES Colisión en Don Bosco e Irigoyen Kovacevich se adjudicó la Vuelta de la Manzana El piloto esquelense Omar Ko- vacevich logró una nueva victo- ria en la Clase RC2N en la 45º edición del tradicional rally de la provincia de Río Negro. A bordo de su Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Compe- tición, y navegado por Pablo Sciangula el “Kova” se man- tiene peleando el campeonato detrás de Tomás García Hamil- ton, piloto tucumano que lide- ra las posiciones con su Subaru Impreza de Lucich. Página 16 PASO 2015-08-2016 El escrutinio definitivo confirmó el triunfo del Frente para la Victoria MARIANO ARCIONI: LA HOYA “Volveremos a recorrer la provincia, para ampliar el nivel de aceptación de nuestra propuesta” Sábado récord con casi 4000 esquiadores El candidato a vicegobernador de Chubut Somos Todos, Mariano Arcioni, ponderó el resultado del pasado domingo, dijo que es tiempo de enfocarse en lo que viene, “viendo y comparando las gestiones” e invitó a los chubutenses a “volver a creer, para que podamos ser una Provincia previsible, en la que no se corte todos los días la luz, ni los servicios”. TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 15 EDICION NACIONAL Ayer unas 90 personas regresaron a sus viviendas y se espera que hoy lo haga otro centenar, informaron las autoridades. El candidato presidencial por el FpV aseveró que los partidos opositores “quieren volver a la flexibilidad labo- ral con una gran apertura del merca- do” como la que estuvo vigente en la década del noventa. El río Luján ya retornó a su cauce “La oposición quiere volver a la flexibilidad laboral” Encontraron el cuerpo del hombre que cayó con su auto en el Riachuelo Estos espacios ofrecen inclusión tec- nológica digital de manera gratuita. “Estamos cumpliendo con el objetivo de instalar diez NACs en la provin- cia en esta primera etapa y luego gestionaremos más para el resto de las localidades”, dijo el secretario de Ciencia, Santiago Miguelez. Comenzó a funcionar el NAC de Trevelin RIO NEGRO En la mañana de ayer, en la intersección de Don Bosco e Irigoyen, un vehículo a cargo de un joven en aparente estado de ebriedad em- bistió un automóvil que se encontraba esta- cionado sobre Don Bosco. B° SARGENTO CABRAL Camino a la elección de la nueva comisión directiva Miguel Berot, si bien tiene mandato vencido, sigue estando al frente de la Asociación Vecinal y, en lo institucional, se encuentra impulsando las gestiones para el llamado a elecciones. PESCA CONTINENTAL Se trata de 65 pares de borceguíes. En las próximas semanas, el personal que fiscaliza los espejos de agua y se desempeña en 18 lo- calidades de Chubut, recibirá camperas es- peciales para tareas en terreno. TORNEO FEDERAL B En la tarde de ayer, Belgrano empató 2 a 2 en su visita a Cruz del Sur de Bariloche. El conjunto que dirige José de Hernández terminó el primer tiempo con dos goles de ventaja pero en el comple- mento el local logró empatar. Página 2 Página 2 Página 4 Entregaron nueva indumentaria de trabajo Belgrano empató en Bariloche Página 16 Página 3 Página 4 Página 16 Tras desarrollarse ayer la última jornada del escrutinio definitivo de las PASO, quedó confirmado el triunfo del Frente para la Victoria al imponerse por 2.392 votos en la categoría gobernador, frente al partido Chubut Somos Todos, su rival inmediato. El recuento se llevó a cabo en el recinto de la Legislatura, bajo la supervisión del Juez Federal con competencia electoral, Hugo Sastre, el Tribunal Electoral Provincial a cargo de Jean Loup Gerber y la secretaría Electoral del Juzgado Federal de Rawson encabezada por Betina Grosman y Leticia Brun. El CAM La Hoya no para de recibir turistas. El fin de semana largo tuvo al Centro de Esquí como uno de los principales atrac- tivos de la región, recibiendo durante el día sábado a casi 4000 personas que disfrutaron de la nieve y sus atractivos. Scioli:

description

Oeste17 08 2015

Transcript of Oeste17 08 2015

Esquel - Año 31 N° 10.876 Lunes 17 de agosto de 2015 Edición de 24 páginas Precio: $ 10,00

POLICIALESColisión en Don Bosco e Irigoyen

Kovacevich se adjudicó la Vuelta de la ManzanaEl piloto esquelense Omar Ko-vacevich logró una nueva victo-ria en la Clase RC2N en la 45º edición del tradicional rally de la provincia de Río Negro. A bordo de su Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Compe-tición, y navegado por Pablo Sciangula el “Kova” se man-tiene peleando el campeonato detrás de Tomás García Hamil-ton, piloto tucumano que lide-ra las posiciones con su Subaru Impreza de Lucich.

Página 16

PASO 2015-08-2016

El escrutinio definitivo confirmó el triunfo del Frente para la Victoria

MARIANO ARCIONI:

LA HOYA

“Volveremos a recorrer la provincia, para ampliar el nivel de aceptación de nuestra propuesta”

Sábado récord con casi 4000 esquiadores

El candidato a vicegobernador de Chubut Somos Todos, Mariano Arcioni, ponderó el resultado del pasado domingo, dijo que es tiempo de enfocarse en lo que viene, “viendo y comparando las gestiones” e invitó a los chubutenses a “volver a creer, para que podamos ser una Provincia previsible, en la que no se corte todos los días la luz, ni los servicios”.

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 15

EDICION NACIONAL

Ayer unas 90 personas regresaron a sus viviendas y se espera que hoy lo haga otro centenar, informaron las autoridades.

El candidato presidencial por el FpV aseveró que los partidos opositores “quieren volver a la flexibilidad labo-ral con una gran apertura del merca-do” como la que estuvo vigente en la década del noventa.

El río Luján ya retornó a su cauce

“La oposición quiere volver a la flexibilidad laboral”

Encontraron el cuerpo del hombre que cayó con su auto en el Riachuelo

Estos espacios ofrecen inclusión tec-nológica digital de manera gratuita. “Estamos cumpliendo con el objetivo de instalar diez NACs en la provin-cia en esta primera etapa y luego gestionaremos más para el resto de las localidades”, dijo el secretario de Ciencia, Santiago Miguelez.

Comenzó a funcionar el NAC de Trevelin

RIO NEGRO

En la mañana de ayer, en la intersección de Don Bosco e Irigoyen, un vehículo a cargo de un joven en aparente estado de ebriedad em-bistió un automóvil que se encontraba esta-cionado sobre Don Bosco.

B° SARGENTO CABRALCamino a la elección de la nueva comisión directivaMiguel Berot, si bien tiene mandato vencido, sigue estando al frente de la Asociación Vecinal y, en lo institucional, se encuentra impulsando las gestiones para el llamado a elecciones.

PESCA CONTINENTAL

Se trata de 65 pares de borceguíes. En las próximas semanas, el personal que fiscaliza los espejos de agua y se desempeña en 18 lo-calidades de Chubut, recibirá camperas es-peciales para tareas en terreno.

TORNEO FEDERAL B

En la tarde de ayer, Belgrano empató 2 a 2 en su visita a Cruz del Sur de Bariloche. El conjunto que dirige José de Hernández terminó el primer tiempo con dos goles de ventaja pero en el comple-mento el local logró empatar.

Página 2

Página 2

Página 4

Entregaron nueva indumentaria de trabajo

Belgrano empató en Bariloche

Página 16 Página 3 Página 4 Página 16

Tras desarrollarse ayer la última jornada del escrutinio definitivo de las PASO, quedó confirmado el triunfo del Frente para la Victoria al imponerse por 2.392 votos en la categoría gobernador, frente al partido Chubut Somos Todos, su rival inmediato.El recuento se llevó a cabo en el recinto de la Legislatura, bajo la supervisión del Juez Federal con competencia electoral, Hugo Sastre, el Tribunal Electoral Provincial a cargo de Jean Loup Gerber y la secretaría Electoral del Juzgado Federal de Rawson encabezada por Betina Grosman y Leticia Brun.

El CAM La Hoya no para de recibir turistas. El fin de semana largo tuvo al Centro de Esquí como uno de los principales atrac-tivos de la región, recibiendo durante el día sábado a casi 4000 personas que disfrutaron de la nieve y sus atractivos.

Scioli:

Página 2 Lunes 17 de agosto de 2015En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la

opinión de todos, excepto

notas de contenido agraviante

o que corresponda se

publiquen como solicitada.

Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]

• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.876 - Lunes 17 de agosto de 2015

Tras desarrollarse ayer la última jornada del escrutinio definitivo de las PASO, quedó confir-mado el triunfo del Frente para la Victoria al imponerse por 2.392 votos en la categoría gober-nador, frente al ChuSoTo, su rival inmediato.

Así, luego del recuento llevado a cabo en el recinto de la Legislatura, bajo la supervisión del Juez Federal con competencia electoral, Hugo Sastre, el Tribunal Electoral Provincial a cargo de Jean Loup Gerber y la secretaría Electoral del Juzgado Federal de Rawson encabezada por Betina Grosman y Leticia Brun, quedó

ratificada la adhesión del pueblo chubutense al proyecto del peronismo, que es en Chubut la única propuesta que integra una visión de país con una de provincia y una para cada uno de los municipios.

Este apoyo se vislumbró en el conjunto de los municipios de la provincia, en cuya abruma-dora mayoría ganó el FPV y la figura de Daniel Scioli, quien fue el candidato presidencial que mayor acompañamiento tuvo en las elecciones, marcando la preferencia de los chubutenses con casi 48% de la votación total.

La candidata a diputada pro-vincial enfatizó sobre el triunfo del Frente para la Victoria como la fuerza política que lidera la provincia de la mano de Martín Buzzi, candidato a la reelección, y Juan Garitano como compañe-ro de fórmula.

En el marco de la evaluación de las Primarias Abiertas, Simul-táneas y Obligatorias (PASO) y con el triunfo del Frente para la Victoria en Chubut, la can-didata a diputada provincial Cecilia Torres Otárola remarcó que “ante este panorama de cre-cimiento explosivo que vivió el FpV y la fórmula de Gobierno ante esta elección seguiremos trabajando con el acompaña-miento de la ciudadanía”.

“Este contexto nos alienta a redoblar los esfuerzos, pues quiere decir que los vecinos de Chubut saben del proyecto col-ectivo, consolidado, también nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando firmemente en la búsqueda de la satisfacción del vecino porque sabemos que

podemos brindar mucho más”, agregó la candidata cordillerana a la diputación provincial.

“El crecimiento electoral del FpV y el accionar de Gobierno de Martín Buzzi ha primado so-bre los proyectos ficticios y se ha podido evidenciar en la articu-lación de Gobierno el proyecto colectivo que nos beneficia a to-dos”, añadió.

En este sentido continuó: “Estoy convencida que redoblar el esfuerzo de cara al 25 de oc-tubre nos permitirá seguir afian-zando el lazo con los ciudadanos, que ya nos dieron su voto de con-fianza, y nos dirigiremos a todos aquellos que todavía están inde-cisos, pero con el esfuerzo redo-blado confiamos que nos estarán acompañando en el cuarto oscu-ro. El fortalecimiento y la con-tundente victoria electoral que evaluamos sucederá en octubre”.

La candidata no dejó de anal-izar y poner en valor que “Mar-tín Buzzi junto a Juan Garitano han transformado al FpV como la fuerza política que lidera en

Chubut”, y recordó que esta fuerza política logró “triunfos contundentes en las categorías Presidente, Gobernador, Par-lasur, senadores, diputados y legisladores provinciales, con una fuerte adhesión también en los municipios y las 15 Co-munas Rurales ganadas que han vivido su primera elección democrática”.

“Ya lo ha expresado el gober-nador Martín Buzzi, y candi-dato a la reelección, al afirmar que el rumbo es redoblando el esfuerzo y de esa manera es-taremos el conjunto colectivo y unido del proyecto de FpV en cada localidad de la Cordillera”, dijo.

Y concluyó: “La propuesta electoral que el FpV brinda a Chubut es integral, es Scioli con Buzzi apoyando a cada can-didato municipal, trasmitiendo la propuesta de fortalecimiento y desarrollo nacional y provin-cial, y por ello estoy segura que seguiremos ampliando la dife-rencia”.

El candidato a vicegobernador de Chubut So-mos Todos, Mariano Arcioni, ponderó el resultado del pasado domingo, dijo que es tiempo de enfo-carse en lo que viene, “viendo y comparando las gestiones” e invita a los chubutenses a “volver a creer, para que podamos ser una Provincia previs-ible, en la que no se corte todos los días la luz, ni los servicios”.

Ya está, ya pasaron las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias, con múltiples lecturas, entre ellas, las del desconcierto de muchos votantes por la superpoblación de boletas en una larga jornada electoral, y en donde, Mario Das Neves, volvió a ratificar su rol de gran elector.

“Hemos ganado por más de 7000 votos” dijo el escribano Arcioni quien además resaltó: “es tiempo de analizar minuciosamente los mensajes de la ciudadanía, entre los que sobresalieron el efecto negativo de no haber desdoblado a las elecciones, y el apoyo contundente a Mario en la provincia, y a Daniel Scioli, en el plano nacional”.

Arcioni, quien se imagina siendo un gran Ges-tor de Comodoro Rivadavia desde la vice gober-nación, sostuvo que “volveremos a recorrer de pun-ta a punta la provincia, como lo hicimos hace muy poco tiempo, para ampliar los márgenes de acep-tación de nuestros ciudadanos, sumando el aporte de calidad y conocimiento de dos figuras como son el intendente de Esquel, Rafael Willians, y el de Víctor Cisterna”. En este sentido, agregó que es pri-mordial reconocer los guarismos que arrojo el 9 de

agosto, sin tener una mirada miope, y confiando en que para octubre, “el comodorense votara sabiendo que no podemos hablar de reconversión productiva ni nuevos emprendimientos económicos, sino ten-emos agua y servicios como corresponde.”

En otro orden de cosas, este profesional de 45 años que estudió en Buenos Aires y volvió para ejercer en su ciudad, aun teniendo ofertas para quedarse en la capital federal, lamenta algunos episodios del pasado domingo, “creo que la imagen del ministro de economía, Pablo Scocca, ha quedado muy dañada, y no solo le hace mal a esta gestión, sino al pueblo chubutense”. Esto al referirse al hecho que vincula al titular de hacienda, con el robo de boletas, “es imperativo que los Políticos ac-erquemos al ciudadano común al quehacer institu-cional, predicando con el ejemplo, y no con acciones que distan años luz de ser las ideales.”

En pocas palabras, el escribano comodorense destacó la muy buena elección que realizo Chubut Somos Todos, “un partido nuevo con solo dos años de existencia”, que llevo una boleta corta y sin candidato a presidente. Así las cosas, y en vistas a octubre, la realidad apunta a redoblar esfuerzos, “vamos a salir a caminar con mucho más entusi-asmo, para explicar en las ciudades chicas y en las grandes, nuestra propuesta superadora, sin atar-nos a ningún ‘arrastre’ que no sea, el arrastre que nos da la gente, con su confianza”, sintetiza.

Fuente: Chubut Somos Todos

De este modo, el organismo provincial terminó la primera ronda de reunio-nes escuchando la voz de todas las regiones de la provincia. El ministro Zárate reiteró que estos consensos son necesarios para profundizar las transformacio-nes educativas, tutelando de forma simultánea el derecho de los trabajadores y el derecho de las niñas y niños a recibir educación.

El equipo de conducción del Ministerio de Educación continuó el jueves y viernes último con la serie de reuniones acordadas con las regionales de la Aso-ciación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), en procura de relevar las inquietudes de las distintas zonas de la provincia y llevar los temas a la discusión en mesa paritaria.

De esa manera, y tras haber mantenido encuentros con las seccionales de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Trelew y Puerto Madryn, los funcionarios del Ministerio de Educación estuvieron el jueves en Esquel, con el secretario re-gional Martín Pena con quien se abordó la necesidad de construir el convenio colectivo para el personal docente de manera colaborativa y a partir del diálogo y la reflexión.

“En Esquel, hubo un especial abordaje sobre la educación rural, a partir de todas las importantes modificaciones implementadas por esta gestión, que posibilita a los adolescentes terminar el secundario en su lugar, junto a su fa-milia. Se trataron diversos aspectos que hacen a la educación rural y nos ll-evamos observaciones porque ese es el objetivo de estos encuentros, mantener diálogos directos que nos permitan encontrar entre todos las soluciones que se necesiten”, dijo Diana Rearte, subsecretaria de Educación, Trabajo e Inclusión.

Además de Rearte, participaron en el encuentro los subsecretarios Sergio Combina y Gladys Harris y los directores generales de los niveles Inicial, Ale-jandra Von Poeppel; Primaria, Graciela Perdomo y Secundaria, Sirley Cardozo,

entre otros. Por la ATECh estuvieron Estefanía Aguirre, Santiago Goodman y Marcela Capón.

Las GolondrinasEn tanto, el viernes por la tarde en la Escuela N° 41, de Las Golondrinas,

el equipo de gestión del Ministerio de Educación, junto con el ministro Rubén Zárate, recibieron a la delegación Noroeste del gremio docente. Estuvieron su secretario regional, Leonardo Pi junto con Diego Centurión, Alejandra Orguei-ra, Lorena Moreno y Sandra Brizuela.

“Quiero destacar el diálogo respetuoso mantenido con Leonardo Pi (Sec-retario de Regional Noroeste de ATECh) y su equipo, veo que muchos de los problemas obedecen a falta de información, lo que puede subsanarse con una multiplicación de reuniones de este tipo” dijo Zárate, agregando que “instruí a los subsecretarios para que trabajen codo a codo con las representaciones gre-miales docentes de cada región para abordar aquellos problemas puntuales que se identifiquen y darles soluciones rápidas.”

En este encuentro, se abordaron los avances logrados en la mesa paritaria y el ministro Zárate reiteró la necesidad de que este diálogo franco que se man-tiene con el sector docente “continúe desarrollándose con los maestros y los estudiantes en el aula, dando clase, sin excepciones, porque no se puede afectar el derecho que niñas, niños, jóvenes y adultos tienen a recibir educación”.

El titular de Educación sostuvo que “si bien es cierto que los esfuerzos de las transformaciones educativas no pueden caer exclusivamente sobre las es-paldas de los trabajadores, como me dijo Leo Pi, no es menos cierto que sus

disidencias gremiales no deben afectar la continuidad pedagógica de los niños”.

Balance positivoDespués de esta ronda de encuentros, Zárate efectuó un balance y resaltó

lo positivo que resultó ya que, además del contacto con las regionales, tomaron contacto con padres y estudiantes.

“La provincia es muy diversa y también hay formas y perspectivas distintas de abordar la educación que deben nutrir la agenda de transformaciones que venimos realizando, para ello el diálogo cara a cara es necesario, entre todos vamos a crear una democracia de argumentos que consolide la educación desde la escuela”, subrayó.

“Más allá de algunos sectores que quieren arrastrarnos al conflicto reafir-mamos nuestra voluntad de ser una gestión de puertas abiertas y de escucha atenta y por eso seguimos consolidando la paritaria. Estamos brindando so-luciones a los requerimientos que se plantean con una agenda transparente y a pesar de eso, desde alguna seccional se oponen de manera sistemática, es incomprensible que siendo docentes no asuman una actitud más constructiva cumpliendo las paritarias como cualquier sindicado”, enfatizó.

“Deseamos seguir construyendo escenarios favorables al diálogo y la partic-ipación. La experiencia histórica muestra que los activistas del conflicto de cada coyuntura terminan siendo funcionales a los autoritarios de siempre; Chubut no debe volver a esas situaciones porque se desnaturalizan los cambios. Para cuidar este proceso de transformaciones en la educación y para profundizarlo en el futuro debemos favorecer el diálogo incansablemente”, insistió.

El escrutinio definitivo confirmó el triunfo del Frente para la VictoriaCulminó el recuento de los votos y el FpV quedó 2.392 votos por encima de su rival inmediato. Se ratifica así la adhesión del pueblo chubutense al proyecto del peronismo.

MARIANO ARCIONI:

“Volveremos a recorrer la provincia, para ampliar el nivel de aceptación de nuestra propuesta”

CECILIA TORRES OTÁROLA:

“La gente bancó a la fórmula Buzzi-Garitano que llevó al triunfo del FpV en las PASO”

EN LA REGIÓN CORDILLERANA

Educación continuó profundizando el diálogo con los docentes

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 15/08/2015

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 334 (m3/seg)Erogado (saliente) 376 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,19 m.s.n.m. Variación Diaria - 4 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

El Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros

Gral. Pacheco”, invita a toda la comunidad de Esquel e Insti-

tuciones locales a la formación y acto cívico que, con motivo de

conmemorarse el 165º Aniversario del paso a la inmortalidad

del Padre de la Patria, se realizará hoy, 17 de Agosto, a las

11:00 hs, en la Plaza Gral. San Martín.

Paso a la inmortalidadEl 17 de agosto de 1850, a los 72 años de edad, fallecía en

su residencia de Boulogne Sur-Mer (Francia) don José Fran-

cisco de San Martín, brigadier de la República Argentina,

capitán general de la República de Chile y Libertador del

Perú, Creador de los Granaderos a Caballo y su eterno jefe.

Dejaba este mundo el mas grande de los hombres que la

Patria Argentina dio a luz, el mas humilde en la gloria, el

guerrero bravío de implacable fiereza pero magnánimo en la victoria, desapegado de todo partidismo en su vida tuvo un

solo objetivo: Ver a su Patria Libre y Soberana.

Fue su vida ejemplo e inspiración para notables argenti-

nos como el Dr. René Favaloro, Mitre y otros tantos anónimos

compatriotas.

En el momento final, el Generalísimo de la Patria, exhaló el ultimo suspiro. Singular coincidencia se produjo al quedar

parados dos relojes en la misma hora en que había expirado

el Libertador, uno de ellos de cuadro negro colgado sobre una

de las paredes de una pieza inferior, y el otro era el reloj de

bolsillos del mismo general.

Invitamos a ciudadanía de Esquel a honrar su memoria y

ejemplo para que trascienda en el tiempo.

REGIMIENTO

Acto en conmemoración del Gral. San Martín

Miguel Berot, si bien tiene

mandato vencido, sigue estando al

frente de la Asociación Vecinal del

Barrio Sargento Cabral y, en lo in-

stitucional, impulsando las gestio-

nes para el llamado a elecciones.

Con el vecinalista, mantuvi-

mos un diálogo con el objetivo de

conocer la realidad del menciona-

do sector de la ciudad, cuestiones

pendientes y proyectos.

Sobre las elecciones, comentó:

“Estamos esperando que transcur-

ra toda la cuestión política para

poder concretar el llamado a elec-

ciones con el objetivo de conformar

una nueva comisión directiva de

la Vecinal, para lo que en primer

lugar, debemos gestionar la con-

formación de la Junta Electoral”.

“Lo estoy pensando”Al preguntarle si su intención

es presentarse a la reelección,

Berot, respondió: “Lo estoy pen-

sando, pero tengo la intención de

presentarme para poder acceder

a un mandato más, por lo que

nos prepararemos para eso al en-

tender que quedan cosas nuevas

por hacer para el barrio, siendo

importante que se logre integrar

una lista en común con vecinos

interesados en participar”.

Aclaró: “Hay alternativas

como ser la de gente nueva para

integrarse a la Vecinal y quizá,

yo acompañe”.

SUM, sede vecinal y veredas

A título de breve balance de

su gestión, comentó: “Queda-

ron cosas por hacer, pero hemos

concretado muchas otras que

prometimos en su momento”.

Sobre las inquietudes de

vecinos, contó: “Reclaman activi-

dades deportivas para los chicos

del barrio y otras que hagan a la

contención”.

Berot recordó que la Vecinal

cuenta con un terreno que opor-

tunamente donó la Empresa

Peña Construcciones para que se

pueda construir un SUM, lo que

llevó a gestiones con la esperan-

za de que el proyecto se concrete.

Hizo mención también a la

necesidad de adoquinar o pavi-

mentar calles del barrio, para lo

cual se deberán conformar cons-

orcios y hacer un profundo análi-

sis de costos.

Finalmente, Berot, consid-

eró importante trabajar con el

municipio “para poder lograr

-dijo- el arreglo de veredas, un

sitio para poder realizar ferias

de artesanos y otras actividades

ASOC. VECINAL SARGENTO CABRAL

Camino a la elección de la nueva comisión directiva Miguel Berot, todavía presidente de la vecinal, respondió a nuestra requisitoria y

se refirió a proyectos prioritarios para el barrio.

culturales. Y otro objetivo es

poder lograr construir la sede

vecinal nueva, para lo cual -in-

formó- tenemos terrenos en vis-

tas para presentar el proyecto al

municipio”.

Página 4 Lunes 17 de agosto de 2015En Esquel y la Comarca

GCM PropiedadesALQUILO: Departamento 2 dormitorios Alquilo departamento 1 dormitorio. Local comercial Fontana y Alvear.

VENTA: Casa 3 dormitorios.- Venta casa 2 dormitorios.- Estrenar Villa Ayelen Casa 2 dorm. con 2 Departamentos TERRENOSenpesosfinanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Chubut no cesa de marcar récords en su tem-porada invernal y al histórico incremento de visitantes en la zona de Península Valdés (con in-dicadores como el aumento del 44 por ciento en la demanda de avistajes) también se suman excelen-tes cifras en la zona cordillerana.

El fin de semana largo tuvo al Centro de Esquí La Hoya, en Esquel, como uno de los principales atractivos de la región. Así lo afirmó el director del centro de esquí, Gustavo Rossi, quien sostuvo que “desde el día viernes comenzó el flujo de esquiad-ores y turistas entusiastas de la nieve, que poco

a poco fueron ganando las pistas y paradores del cerro”.

“El sábado fue una eclosión de gente y llegamos a casi cuatro mil esquiadores en La Hoya”, agregó.

Explicó Rossi que “sólo en la boletería de la base se vendieron 2000 pases el sábado, sumados a los que se venden en las agencias, los que vienen por los clubes de esquí y a los esquiadores locales que en general pagan la temporada, alcanzamos las casi cuatro mil personas en el CAM La Hoya”.

En la jornada de ayer, los fuertes vientos im-pidieron habilitar los medios de elevación. “Ten-

Con una inversión cer-cana a los 400 mil pesos, el Gobierno de Martín Buzzi concretó la adquisición de indumentaria para guarda-pescas que fiscalizan y con-

trolan los espejos de agua en distintos puntos de la provin-cia. Así, se busca mejorar las condiciones laborales de los agentes que se desempeñan en 18 localidades.

Entregaron nueva indumentaria de trabajo al personal de la Dirección de Pesca Continental

Se trata de 65 pares de borceguíes a los trabajadores del organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos. En las próximas semanas,

el personal, que fiscaliza los espejos de agua y se desempeña en 18 localidades de Chubut, también recibirá camperas especiales para tareas en terreno.

Fernando Vargas, direc-tor general de Pesca Conti-nental, recordó que semanas atrás se llevó adelante en la ciudad de Esquel la licitación pública para la compra de 65 pares de borceguíes y 80 camperas. “Por eso, estamos entregando el calzado en diferentes zonas. Ahora resta armar el expediente para los abrigos”, agregó.

Asimismo destacó el fun-cionario que el Gobierno de la Provincia está cumpliendo con un pedido realizado por los propios guardapescas y celebró que en materia de indumentaria están cubier-tos, pensando en la próxima temporada. “Hace un tiempo entregamos pantalones de

secado rápido y camisas”, re-cordó.

1° de noviembre en Corcovado

Anticipó Vargas que el período de pesca deportiva 2015-2016 comenzará el 1 de noviembre y confirmó que la inauguración oficial tendrá lugar en la localidad cordille-rana de Corcovado. “En unos días, seguramente, nos vamos a reunir con la intendenta Roxana Novella y con autori-dades de la Secretaría de Tur-ismo y Áreas Protegidas para avanzar en el evento”, dijo.

Dejó en claro además que el lanzamiento formal requi-ere de un trabajo conjunto, serio y responsable. “Lleva una logística grande de casi dos meses, donde convocamos a los medios de comunicación local, provincial y nacional

para que se difunda la ac-tividad que año a año atrae a cientos de turistas, amantes de la pesca”, amplió.

Por último sostuvo que para la Temporada de Pesca Deportiva en puerta tienen como desafío no sólo llevar adelante controles rigurosos

en los espejos de agua sino que también superar los 13 mil permisos vendidos du-rante el 2014-2015. “Hemos llegado a una recaudación de casi 2 millones de pesos. En ese sentido vamos creciendo en los últimos años”, com-pletó.

LA HOYA

Sábado récord con casi 4000 esquiadores Chubut vive una excelente temporada invernal. El CAM La Hoya no para de recibir

turistas. Esto se suma al incremento del 44 por ciento en la demanda de avistajes de ballenas que hubo durante julio en Península Valdés.

emos un alerta meteorológico para toda la región” dijo Rossi. “Las condiciones de vientos muy fuertes hicieron que la gente que llegaba hasta la base del cerro comprendiera que era imposible funcionar así”, indicó el responsable operativo del CAM La Hoya.

La TrochitaOtro de los principales atractivos de la zona

fue el Viejo Expreso Patagónico La Trochita. Mariano Padilla, responsable del ferrocarril en Esquel, indicó que el día sábado “se brindaron dos servicios, uno de ellos adicional, para 200 pasajeros”, en el recorrido turístico que une Es-quel con la Comunidad Originaria de Nahuel Pan.

Aclaró Padilla que “los días domingos el ser-vicio no funciona”, y que para hoy no se prevén salidas “ya que el turista inicia su regreso en horas del mediodía”.

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 5Publicidad

Página 6 Lunes 17 de agosto de 2015En Esquel y la Comarca

Pollo al SpiedoAsado y Matambre de Cerdo a la parrilla

Costillitas de cerdoLechón - Entrañas - Chorizos

Salchichas parrillerasy mucho más...

451066 - 15686112Av. Alvear 1250

Importante Empresa de Repuestos para el

automotor se radicará en Esquel y seleccionará

vendedores con conocimientos y

experiencia probables en el rubro, ya que serán

evaluados.Enviar Curriculum

Vitae a cvrepuestos15@hot-

mail.com

En la tarde de ayer, el grupo Anulen, integrado por jóvenes de distintos barrios de Esquel, organizaron un evento con di-versas actividades para feste-jar el Día del Niño. El mismo, comenzó a las 14.30 hs en las instalaciones de la Escuela 112.

El eventó contó con mala-baristas, payasos, espectáculo en telas, Castillo inflable, mu-cha música y juegos y en el

cierre se compartió una choco-latada entre todos los presents.

El objetivo de dicho encuen-tro fue incentivar el arte, a través de actividades recreati-vas y promoviendo los valores a los niños. Además, integrantes de Anulen afirmaron que la in-tención es recorrer barrios, es-cuelas, hospitals y todo lo que esté al alcance para ayudar y divertir.

El Departamento de Designaciones de Educación Se-cundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesa-dos inscriptos en Junta de Clasificación Docente, en lis-tado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corre-sponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna.

Escuela N° 708* Espacio curricular: formación ética y ciudadana 3 hs

1° año 1° división/suplente turno tarde.

NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL

A cubrir horas * Espacio curricular: formación ética y ciudadana 3 hs 1° año 2° división/suplente turno tarde.

Escuela N° 740* Espacio curricular: producción animal (aves) 4 hs 4° año

1° división/interino turno tarde. Escuela N° 705* Espacio curricular: matemática 4 hs 4° año 3° división/

suplente turno mañana. El presente llamado cierra el día 18 de agosto de 2015 a las

10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Depar-tamento de Designaciones, sito en el SUM de la Escuela N° 112 calle Perito Moreno y Almafuerte, en el horario de 8:00 a 17:00hs.

ESCUELA Nº 112

El grupo Anulen alegró a los niños en su día

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 7En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Compro guano de aves

o de ovejasTel: 15680962

El Sindicato de Em-pleados de Comercio de nuestra ciudad organizó una serie de actividades y juegos para todos los niños en su día desde las 14 hs.

El evento contó un gran marco de niños y adultos que compar-tieron juegos, música, merienda y otras activi-dades para pasar un do-mingo diferente en famil-ia y entre amigos.

En la jornada de ayer se realizó un gran mate bingo en el salon de usos multiples del Colegio Salesiano de nuestra ciu-dad. En la ocasión, se pudo observar un gran marco de publi-co que se acercó a disfrutar de un gran momento en familia, buena música, servicio de buffet y los tradicionales sorteos de bingo con importantes premios en juego.

COLEGIO SALESIANO

Gran mate bingo

SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO

Tarde recreativa para los niños

Página 8 Lunes 17 de agosto de 2015En Esquel y la Comarca

VENDOEXCELENTE CASA

en EPUYEN(Camino al Lago)

Sobre asfalto, con gas.

Tratar: Estudio Jurídico VILAAv. Alvear 313 - Esquel

Tel: 451455 - 454629

Con actividades tanto dentro de la entidad como fuera de la misma, la Iglesia Evangélica “Cristo el Camino” realizó un gran festejo para los niños en su día. La actividad dio inicio a las 15 hs y un gran número de niños se acercó para disfru-tar de juegos como metegol, tejo, Castillo inflable, que fueron instalados sobre la calle Almafuerte, teniendo por algunas horas, cortada la circulación de vehículos por parte de per-sonal de Tránsito de nuestra ciudad.

Los niños pudieron disfrutar además de una gran merien-da entre todos, sorpresas y presentaciones musicales para pasar una tarde inolvidable como se viene realizando cada año en este día tan importante para los más chicos.

CON FESTEJOS AL AIRE LIBRE

Iglesia Evangélica celebró Día del Niño

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 9En Chubut

Una multitud de vecinos de Rawson se hizo

presente, este sábado, en la Escuela 20 de Rawson

para asistir a una nueva edición de “Casa Abier-

ta”. Los vecinos fueron recibidos por el gobernador

Martín Buzzi quien se encontraba acompañado

por la intendenta Rossana Artero, funcionarios

provinciales y municipales, además de represent-

antes de organismos nacionales que se sumaron a

la iniciativa.

“Estamos muy integrados con el municipio

que conduce Rossana Artero”, dijo el Gobernador

quien se refirió puntualmente al trabajo que se re-

aliza en las diferentes ediciones de “Casa Abierta”:

“Cada jornada está llena de sorpresas y de diálo-

gos que posibilitan una relación directa con todos

los sectores de la comunidad”.

“Hemos recibido a muchas organizaciones con

las que estamos trabajando, también estamos dia-

logando con ciudadanos que vienen a través de co-

operativas para construir viviendas y alumnos que

están finalizando sus estudios quienes nos plant-ean sueños para su futuro”, sostuvo Buzzi.

Sobre la presencia de los intendentes en las es-

cuelas donde se realiza el programa que posibilita

BUZZI EN RAWSON:

“Cuando los intendentes se involucran en ‘Casa Abierta’ sale mucho mejor”Buzzi recibió este sábado, junto a la intendenta Rossana Artero, a una multitud

de vecinos en Rawson. “Cada jornada de Casa Abierta está llena de sorpresas y de diálogos que posibilitan una relación directa con todos los sectores de la comunidad”, dijo

el mandatario provincial. Durante el desarrollo del Programa, el Gobernador entregó equipamiento para instituciones de la localidad, además de ocho créditos de honor para

refacciones o ampliaciones de viviendas; y aportes del Programa “Invertir Igualdad” para que nueve vecinos de la localidad puedan desarrollar sus emprendimientos.

el contacto directo con los vecinos, el mandatario

provincial sostuvo que “es clave la presencia de los

intendentes porque cuando se involucran en ‘Casa

Abierta’ sale mucho mejor”.

En la Escuela 20 de Rawson se contó además

con representantes de “organismos nacionales rel-

acionados con ANSES, PAMI y áreas programáti-

cas de Salud”, remarcó Buzzi quien explicó que

“hemos realizado la entrega de aportes para las

familias que están recibiendo los créditos para

el mejoramiento de las viviendas, los créditos de

honor y los aportes para las escuelas”.

Mejoramientos viales en rutasEn diálogo con la prensa que se hizo presente

en la Escuela 20 de Rawson donde se realizó “Casa

Abierta”, el gobernador Buzzi se refirió a la impor-

tancia de la licitación realizada para la concreción

de un nuevo tramo de la doble vía entre Trelew

y Puerto Madryn, tal lo anunciado y programado

por el Gobierno: “Es una obra vertebradora para

toda la Comarca, esto marca el crecimiento y el

progreso de la Provincia y la Argentina en todos

estos años con el acompañamiento del Gobierno

Nacional”.

Además, en este contexto Buzzi mencionó la

aprobación del “financiamiento del Banco Intera-

mericano de Desarrollo para el reasfaltado de la

zonas con complicaciones en la autovía Rawson-

Trelew cuya adjudicación de obra está a punto de

salir”, concluyó.

Entregas a vecinos e instituciones en “Casa Abierta”

Durante la edición de “Casa Abierta” en Raw-

son el gobernador Martín Buzzi, acompañado

además por la diputada provincial Argentina “Ika”

Martínez, encabezó entregas de equipamiento para

instituciones de Rawson, así como aportes del Pro-

grama “Invertir Igualdad” para emprendimientos,

y de créditos de honor para que vecinos de la ciu-

dad puedan ampliar o refaccionar sus viviendas a

través de estas herramientas otorgadas por el IPV.

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 11En Chubut

El ministro de Salud del Chubut, José Man-

uel Corchuelo Blasco, visitó el último jueves,

por indicación del gobernador Martín Buzzi, la

Unidad de Pronta Atención (UPA) que funciona

en la localidad de Berazategui para conocer en

persona el funcionamiento del nuevo sistema

de hospitales intermedios que implementó la

gestión del gobernador bonaerense, Daniel Sci-

oli, con el propósito de acercar la salud en bar-

rios vulnerables y descomprimir a los centros

de mayor complejidad.

En el marco de la creciente articulación

de políticas públicas que llevan adelante los

gobernadores Buzzi y Scioli, Corchuelo Blasco

recorrió este establecimiento, que cuenta con

tecnología médica de última generación, acom-

pañado por el intendente de Berazategui, Patri-

cio Mussi; el ministro de Salud de la Provincia

de Buenos Aires, Alejandro Collia; la subsec-

retaria de Planificación y Capacitación de la cartera sanitaria chubutense, Judith Jozami;

el director del UPA Berazategui, Pablo Costa; y

el histórico dirigente peronista Juan José Mus-

si, exintendente de Berazategui y exministro

de Salud de la Provincia de Buenos Aires que

actualmente cumple funciones como diputado

provincial bonaerense.

Complejidad intermediaEn diálogo con la prensa, Corchuelo Blasco

señaló: “El gobernador Martín Buzzi me en-

comendó ver de qué modo se podrían aplicar

en Chubut las Unidades de Pronta Atención

(UPA), que son centros de asistencia médica

de complejidad intermedia, especializados en

emergencias, que cuentan con mucho equipa-

miento y varias especialidades, y que el gober-

nador Daniel Scioli ha desarrollado en varios

puntos de la provincia de Buenos Aires”.

“Está demostrado que desde su implement-

ación las UPA han ayudado a descomprimir de

manera sensible las guardias de los hospitales

en la Provincia de Buenos Aires, y con esto se

ha agilizado y mejorado la atención a la gente”,

agregó el ministro.

Además “verifiqué la evidencia de su cali-dad, la efectividad, que la gente tiene un siste-

ma que no lesiona absolutamente en nada, sino

que complementa, ayuda y suma elementos a

los programas de atención primaria estableci-

dos por la Organización Mundial de la Salud, la

Organización Panamericana de la Salud, el Go-

bierno Nacional y el Estado Provincial”, indicó.

“Las UPA son un paso intermedio de diag-

nóstico entre los consultorios periféricos, los

centros de atención primaria, y los grandes

hospitales”, explicó el ministro chubutense,

agregando que “mucha gente, en vez de ir hacia

los consultorios periféricos, se mete en los UPA

porque ahí tienen otro modo de diagnosticar,

resolver, encausar y derivar”.

Tecnología avanzadaCorchuelo Blasco destacó que “me llamó

particularmente la atención la tecnología avan-

zada que tiene este establecimiento, que pudo

desarrollarse gracias a la visión política del

gobernador Daniel Scioli y al trabajo de este

gran ministro de Salud que tiene la Provincia

de Buenos Aires: el doctor Alejandro Collia”.

Chubut evalúa replicar exitosas unidades sanitarias implementadas en la Provincia de Buenos Aires

En el marco de la creciente articulación de políticas públicas que llevan adelante los gobernadores de Chubut, Martín Buzzi, y de Buenos Aires, Daniel Scioli, el ministro de Salud chubutense, José Manuel Corchuelo Blasco, estuvo el último jueves en la localidad de Berazategui

para conocer las nuevas Unidades de Pronta Atención (UPA), de complejidad intermedia, especializados en emergencias. Recorrió el establecimiento acompañado por el intendente local,

Patricio Mussi, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.

“Los gobernadores Scioli y Buzzi están eval-

uando la posibilidad cierta de desarrollar en

Chubut las Unidades de Pronta Atención, que

pueden llegar a tener un alto nivel de eficacia principalmente en ciudades como Comodoro

Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn, y también

en otras localidades de la provincia”, señaló.

Trabajo conjunto entre Scioli y Buzzi

A su turno, el ministro de Salud de la Pro-

vincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, dijo

que “el gobernador Scioli nos encomendó que

proyectemos la ampliación de los UPA a todo

el país, para crear una red a nivel nacional;

por eso hoy contamos con esta importante vis-

ita del ministro de Salud del Chubut, el doc-

tor José Manuel Corchuelo Blasco, porque el

gobernador Martín Buzzi está avanzando en la

posibilidad concreta de replicar estos proyectos

en Chubut durante los próximos años, toman-

do como modelo esta experiencia que estamos

implementando en diferentes ciudades de la

provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, el intendente de Berazategui,

Patricio Mussi, manifestó que “para mí es un

honor contar con la visita en nuestra ciudad de

un dirigente de la trayectoria política y profe-

sional del doctor Corchuelo Blasco, que ahora

se está desempañando como ministro de Salud

del Chubut y está acompañando junto al gober-

nador Martín Buzzi el proyecto de Nación que

representa la presidenta Cristina Kirchner,

que será continuado a partir de diciembre próx-

imo por Daniel Scioli y Carlos Zannini”.

Finalmente, el histórico dirigente peronista

Juan José Mussi, padre del actual intendente y

quien también se desempeñó como jefe comu-

nal de Berazategui y ministro de Salud de la

Provincia de Buenos Aires, actualmente cum-

pliendo funciones como diputado provincial

bonaerense, expresó su “alegría por reencon-

trarme con un gran amigo y compañero como

Corchuelo Blasco, que está realizando una gran

labor como ministro de Salud del Chubut, y hoy

vino a conocer esta novedosa iniciativa que rep-

resentan los UPA, que muy probablemente se

desarrollarán en los próximos años en Chubut

y en otras provincias argentinas para mejorar

aún más el funcionamiento de los sistemas pú-

blicos de Salud”.

Página 12 Lunes 17 de agosto de 2015En Chubut

Una capacitación sobre “Heladas Primaverales: Riesgos y Control” fue organizada conjuntamente por CORFO junto al equipo técnico frutihortícola del Mercado Concentrador y la Estación Experimental Agropecuaria Chubut del Instituto Nacional de Tec-nología Agropecuaria (INTA) y contó con la partici-pación de más de 40 asistentes.

La apertura estuvo a cargo del director de la Re-gional Norte de Corfo, Julio Ibáñez, y el director del INTA, Jorge Salomone, quienes agradecieron la alta participación y destacaron la importancia de contar con este tipo de capacitaciones.

Al respecto, el director de la Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez mencionó que “el Gobierno Nacional a través del INTA y el Gobierno Provincial a través de CORFO trabajan articulados en generar un mayor desarrollo en la producción hortícola y frutícola de este Valle en particular”.

Además, el funcionario agregó que “estamos tra-bajando en la construcción de un Mercado Concen-trador de frutas y verduras en la zona del Valle que va a ser un mercado concentrador de toda la provin-cia. El desafío es aumentar la producción hortícola y frutícola que se hace acá en el Valle”.

En este sentido, Ibáñez se refirió al trabajo que

realiza la componente técnica del Mercado Con-certador: “Trabajamos muy fuerte con un equipo técnico del Mercado Concentrador, asesorando y trabajando las distintas producciones que hay en el Valle. Entendemos que este tipo de capacitaciones ayudan a generar mayor cantidad y mayor calidad de producción”.

La capacitación

Durante el encuentro las especialistas encarga-das de brindar la capacitación, Andrea Rodríguez de INTA Alto Valle y Érica Colombani de EEA INTA Chubut, abordaron las siguientes temáticas: car-acterización de heladas en los valles irrigados pa-tagónicos, variabilidad climática, comportamiento fisiológico de los frutales ante las heladas (nutrición, temperaturas críticas de daño, desaclimatación); sistemas de control pasivo y activo, uso adecuado de termómetros a campo, variables meteorológicas en Valle Inferior; análisis y características de los pronósticos locales, demostración de corrección de termómetros analógicos y digitales; y servicio de alarma y plan de acción para control de heladas.

El titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi, encabezó el último martes en Rawson la presen-tación de la adecuación del código de aguas-Ley XVII-53 (4.148) y su proyecto de reglamento, que tiene como obje-tivo la implementación de la actualización de artículos de la actual legislación y, de ese modo, que el uso de este recurso natural se realice con la mayor eficiencia.

El taller de presentación del proyecto de una nueva ley de aguas para Chubut se realizó en las instalaciones del auditorio de la Legislatura Provincial y contó con las pres-encias de personal del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, de Desarrollo Territorial y Sec-tores Productivos, además de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, y representantes de la Fiscalía, entre otros.

Al respecto, el titular del IPA, Pablo Rimoldi, explicó que “estamos desarrollando un taller que cierra una con-sultoría que se le solicitó al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para hacer un proyecto de actualización de aguas y su consiguiente reglamentación”, agregando que, en ese sentido, “el CFI nos facilitó la posibilidad de contratar a dos consultores: el doctor Mauricio Pinto y el doctor César Magnani”.

“Se está trabajando en actualizar algunos artículos de la legislación. Nuestro Código de Aguas viene del año 1996, pero fue adaptado con bastante justeza al mendocino que en ese momento tenía casi 100 años”, indicando que “es-tamos trabajando en adaptar a los tiempos y a las necesi-dades actuales, el tema de la legislación”.

Rimoldi destacó que “el gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, nos ha pedido que el manejo del agua sea con

la mayor eficiencia y que sirva para aumentar el desarrollo del interior provincial”.

El titular del IPA precisó que este encuentro en el que se abordó el proyecto de una nueva ley de aguas, “tenía como fin discutirlo con otros organismos provinciales como el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sus-tentable, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, y también con la Universidad, con el Centro Nacional Patagónico, con el INTA que son instituciones que están trabajando en forma conjunta con los Comité de Cuenca y que a través de ese trabajo surgen mucho de los puntos que necesitamos adaptar y adecuar para un apr-ovechamiento más eficiente y equitativo en las aguas de Chubut”.

Al referirse a los principales puntos sobre los que se avanza en este proyecto, son “agilizar la intervención del personal, la accesibilidad a los cuerpos de agua, la línea de ribera, que es el límite entre lo público y lo privado, y después ordenar y reglamentar premios al uso de agua efi-ciente, que pueden consistir en desgravaciones impositivas, estímulos económicos, a quienes realicen obras que les per-mitan usar con mayor eficiencia el agua”.

Además, “la duración de las concesiones: nuestro Có-digo dice que las concesiones son prácticamente perpetuas, pero por otro lado, nos dice que tenemos que buscar la forma de usar eficientemente el agua. Estamos pidiendo reducir las concesiones a 15 o 20 años que son más que suficientes para amortizar cualquier inversión, pero que permita que cada 15 o 20 años el concesionario renueve esa concesión y que tenga que presentarse a competir con otros proyectos que podrían llegar a ser más eficientes que el suyo”.

MERCADO CONCENTRADOR:

CORFO realizó junto a INTA capacitación para prevenir daños en heladas primaverales“Trabajamos muy fuerte con un equipo técnico del Mercado Concentrador, asesorando y trabajando

las distintas producciones que hay en el Valle. Este tipo de capacitaciones ayudan a generar mayor

cantidad y calidad de producción”, remarcó el director de la Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez.

DESPUÉS DE 20 AÑOS

El IPA presentó proyecto para

adecuar el actual Código de Aguas

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 13En Chubut

La Secretaría de Cul-

tura del Chubut informó

que el espectáculo provin-

cial “El blues de los dino-

saurios tristes” fue selec-

cionado para formar parte

de la programación del

Centro Cultural Kirch-

ner, en Buenos Aires. Las

funciones serán el domin-

go 20 de septiembre a las

15 y a las 17 horas.

El espectáculo está

considerado para todo

público. Tiene una ver-

Este miércoles, la Subsecretaría de

Salud, concretó la entrega de juguetes al

Servicio de Pediatría del Hospital Region-

al, recaudados en el marco de la Campaña

Solidaria de Vacunación que se realizara

el primer fin de semana de agosto, bajo el lema “una taza de chocolate por un

juguete o un alimento no perecedero”.

Es en este sentido y con el aporte de

la comunidad, que se logró recaudar al-

rededor de 250 juguetes, permitiendo su

distribución en diferentes organizaciones

como el área de Pediatría del Hospital Re-

gional, donde se encuentran internados

niños por diferentes patologías y en situ-

ación de emergencia.

En alusión a la propuesta de apoyo a

la niñez y adolescencia, el subsecretario

de Salud, Carlos Catalá, remarcó que

“la consigna para estas jornadas de va-

cunación, fue la donación por parte de la

comunidad de un juguete o alimentos a

cambio de chocolate caliente, teniendo en

cuenta que se viene el Día del Niño”.

Mientras que al hacer referencia al

lugar de entrega, explicitó que “a raíz de

un diálogo que mantuve con la Dra. San-

dra Barría –Jefa de Neumonía-, pensam-

os en que el primer lugar donde se podía

hacer entrega de estos juguetes debía ser

el Servicio de Pediatría”, comentó.

En tanto, en concordancia con la políti-

ca pública que implementa el Municipio,

Catalá indicó que también se han realiza-

do gestiones con el acompañamiento del

viceintendente Carlos Linares, para poder

recibir cuatro máscaras VNI (Ventilación

No Invasiva) con el fin de que los niños no lleguen a utilizar respirador, “por lo que y

estamos a la espera de su llegada así las

podemos entregar”, resaltó.

Por su parte, la titular del área de Pe-

diatría, Dra. Sandra Barría, agradeció

la colecta, manifestando que “estamos

muy agradecidos por esta colaboración”,

al tiempo que destacó que “siempre hay

mucha gente que se acerca a hacer dona-

ciones y nos preguntan que necesitamos

para el servicio”.

“Nos sentimos mimados

por la comunidad”

En la misma línea, el Jefe del área de

Terapia Intensiva Infantil, Dr. Mauro

Nieto, subrayó que “la verdad que nos

sentimos mimados por la comunidad de

Comodoro Rivadavia, porque ven el es-

fuerzo que se hace y lo valoran. En este

caso, se hizo presente la Municipalidad,

pero también agradecemos a los papás

que en mayor o menor medida, que siem-

pre colaboran y hacen su aporte para el

servicio”.

Finalmente, sostuvo que “el área de

Terapia Intensiva de Pediatría, es la úni-

ca institución sanitaria que da respuesta

a la población infantil de la ciudad y las

comunidades vecinas. Por ello, como pe-

diatras vemos con agrado estas acciones

solidarias de la gente, que siempre tiene

una mirada positiva hacia la atención del

Hospital”, culminó.

EN BUENOS AIRES

Titiriteros chubutenses

presentarán su espectáculo

en el Centro Cultural Kirchner “El blues de los dinosaurios tristes” se presentará el 20 de septiembre con dos funciones para todo público. Está dirigido a toda la familia con versiones en castellano y portugués.

sión para jardines y otra

para escuelas primarias;

y además se presenta en

castellano y portugués.

Según destacó Roberto

Sancho, titiritero y actor

del grupo Cinco Sesiones

Teatro, “es una historia

de amor, de búsqueda,

del intento cotidiano por

encontrarnos. Por otro

lado un homenaje al pibe

que fui, aquel que soñaba

con ser paleontólogo y

termino siendo actor y

titiritero”.

COMODORO RIVADAVIA

Entregaron juguetes al área de

Pediatría del Hospital RegionalLa iniciativa se desarrolló en el marco de la Campaña Solidaria de Vacunación, que se realizó a principios de mes de agosto. De esta manera, la Subsecretaría de Salud Municipal entregó los juguetes, que fueran donados en su momento por quienes participaron de la campaña de inmunización.

Página 14 Lunes 17 de agosto de 2015En Chubut

Importante Empresa

SeleccionaráContador Público y

personal administrativo conconocimientos impositivos.Enviar Currículum Vitae a:

[email protected]

TALLER

FelipeMecánica Ligera

Don Bosco 455 - Esquel - (02945) 15604339

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN

Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD

Electricista - Trabajos en General

Obras, reparaciones, emergencias eléctricas.

Venta y colocación de Alarmas,

Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671 Tel: 453299

Abrimos de Lunes a Sábado

Cuatro nuevas vigas

fueron colocadas para la

construcción del puente del

Dique de Mareas, que unirá

Playa Unión con Magagna,

con las que se alcanzaron 12

de las 28 totales y se avanzó

en el tercer tramo de los siete

totales.

El traslado de las vigas,

desde la sede de Industrias

Bass en Trelew, fue realizado

en medio de un importante

operativo de tránsito que

contó con la participación de

la Dirección de Tránsito de

Rawson, que aportó móviles

para la escolta y personal

apostado en la zona de roton-

das para regular el tránsito

vehicular, ya que al medir 24

metros de longitud, fue nec-

esario un transporte especial

de gran porte.

Este proyecto es consid-

erado por la intendenta Ros-

sana Artero como “una obra

de la que muchos dudaban

que se llevase a cabo y hoy

por hoy es una realidad.

Terminada la colocación de

las vigas el 80 por ciento de

la obra estará ejecutado y

El secretario de Turismo y

Áreas Protegidas del Chubut,

Carlos Zonza Nigro, anunció

el inicio de una obra muy es-

perada por el sector turístico

y que se enmarca en el Pro-

grama de Infraestructura

Turística: la construcción de

nuevos sanitarios para Cale-

ta Valdés dentro del Área

Protegida Península Valdés,

teniendo en cuenta que desde

hacía dos décadas no se con-

struían nuevos sanitarios y

ante el gran crecimiento del

número de visitantes que lle-

ga a ese lugar.

En este sentido, Zonza

Nigro señaló: “Desde la Sec-

retaría de Turismo de la

Provincia venimos imple-

mentando el Programa de

Infraestructura Turística que

nos ha permitido contar con

obras trascendentales para el

turismo como son los centros

de informes, miradores, y en

este caso nuevos módulos

sanitarios”.

Detalló que “el plazo de

EN INFRAESTRUCTURA

Importante inversión turística en Caleta ValdésSe trata de una inversión superior al millón de pesos para la ampliación de núcleos

sanitarios de uso público del área protegida que es visitada anualmente por alrededor de 300.000 personas. La concreción de la obra implica dar respuesta a una demanda del

sector turístico tras más de dos décadas sin nueva infraestructura sanitaria.ejecución de la obra es de 4

meses, por lo tanto vamos a

iniciar una nueva temporada

de verano con la infraestruc-

tura sanitaria necesaria para

recibir en óptimas condiciones

a los más de 300.000 visitan-

tes que año a año llegan a

nuestra Península Valdés y

casi en su totalidad pasan por

Caleta Valdés”.

En otro orden, Zonza Ni-

gro destacó “el crecimiento

del turismo en la Península

se registra año a año, tanto en

el verano con los turistas que

llegan para disfrutar de la

playa, como también durante

la temporada de ballenas; por

eso se hace imprescindible

ajustar los servicios para la

cantidad de turistas que nos

visitan”.

Asimismo, el titular de

la cartera turística indicó:

“Desde el año 1994 que no

se hacían sanitarios en este

lugar. Nosotros siempre deci-

mos que la proyección del cre-

cimiento turístico para Penín-

sula Valdés es muy elevado,

por eso la decisión política del

gobernador Martín Buzzi de

invertir en este caso más de

un millón de pesos para dotar

de infraestructura a Caleta

Valdés con nuevos sanitarios

y anexo para personas con

movilidad reducida”.

RAWSON

Colocaron cuatro nuevas vigas en el puente de El Elsa

quedaremos próximos a los

detalles como la iluminación,

las pasarelas y las rampas de

ingreso”.

El ensamblaje de las vigas

será un importante avance

ya que permitirá a los traba-

jadores de la obra trasladarse

de un lado al otro del río. Para

la colocación de las mismas,

el personal debe esperar has-

ta la marea baja, cuando se

extiende un puente flotante que es utilizado por la grúa

pluma para colocarlas en las

zonas centrales de la obra.

El puente medirá 168 met-

ros de largo, 10,95 de ancho y

estará compuesto por una es-

tructura mixta de hormigón

y acero, disponiendo de dos

carriles automovilísticos y

una vereda de 1,30 metros.

En total tendrá 164 metros

de luz, que se distribuirán en

siete tramos parciales de 24

metros cada uno.

“Obras de envergadura

como este puente y la ruta

interbalnearia, en el norte de

la ciudad, son las obras que

le cambian la vida a los raw-

senses, que las esperaban y

anhelaban hace más de cu-

arenta años”, resaltó Artero.

Entre los trabajos que se

realizan en el área, también

se avanza en las rotondas y

los accesos al puente: el cor-

respondiente al sector por-

tuario será ejecutado por

la empresa constructora y

el opuesto, en el sector de

Magagna, por Vialidad de la

provincia.

“Pusimos a resguardo en

un plazo fijo un aporte del gobierno de la Nación de 15

millones de pesos y lo incre-

mentamos hasta 20 millones,

y con el aporte de 25 millones

más pudimos ejecutar esta

obra, que si continúa como

pensamos podremos inaugu-

rar para el 15 de septiembre

o en inicios de octubre”, con-

cluyó la Intendenta.

Lunes 17 de agosto de 2015 Página 15En Trevelin y las Comarcas

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

El programa “Núcleos de

Acceso al Conocimiento” (NAC)

que promueve el Gobierno Na-

cional, llegó a Chubut, a través

de la Secretaría de Ciencia,

Tecnología e Innovación Pro-

ductiva, y se encuentra en pleno

funcionamiento. Con el NAC de

Trevelin, ya son 7 Núcleos fun-

cionando en toda la provincia, y

se espera que antes de fin de año se instalen los de Gaiman, Gan

Gan y Comodoro Rivadavia.

El secretario de Ciencia, Tec-

nología e Innovación Productiva

del Chubut, Santiago Miguelez,

señaló que “estamos cumpliendo con el objetivo de instalar diez

NACs en la provincia en esta

primera etapa y luego gestion-

aremos más para el resto de las

localidades”.

“Nuestro gobernador, Mar-

tín Buzzi, nos exige que a través

de herramientas digitales y

tecnológicas lleguemos a cada

chubutense democratizando

de este modo el acceso al cono-

cimiento. Con el trabajo conjun-

to con Nación lo estamos logran-

do; la instalación y el uso que se

le da a los NACs es un ejemplo”,

mencionó el funcionario.

El nuevo NAC instalado en

Trevelin, y que próximamente

será inaugurado por el Goberna-

dor, se encuentra dentro de las

instalaciones de la Secretaria de

Desarrollo Humano y Social del

Municipio local.

Por otra parte, la semana

pasada, un equipo técnico de

“Argentina Conectada” relevó

las instalaciones de Gaiman y

Ya son siete los Núcleos de Acceso al Conocimiento que funcionan en Chubut

La semana pasada comenzó a funcionar el NAC de Trevelin, y se relevaron Gaiman y Gan Gan. La instalación, que depende del Programa “Argentina Conectada” del

Ministerio de Planificación de Nación, llegó a Chubut de la mano de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia. Estos espacios ofrecen

inclusión tecnológica digital de manera gratuita. “Estamos cumpliendo con el objetivo de instalar diez NACs en la provincia en esta primera etapa y luego gestionaremos más para

el resto de las localidades”, dijo el secretario de Ciencia, Santiago Miguelez.

actual de Trevelin, Rawson, Los

Altares, Río Mayo, Esquel, El

Hoyo y Puerto Madryn. Este úl-

timo, fue instalado través del pro-

grama que realizan los NAC en

las iglesias.

Los siete NACs son utiliza-

dos por distintos establecimien-

tos escolares, como así también

por los organismos municipales;

y desde la Secretaría de Cien-

cia se coordina y se asiste a los

mismos con distintos cursos y

capacitaciones.

Estos espacios ofrecen inclu-

sión tecnológica digital de mane-

ra gratuita; promueven la igual-

dad de condiciones, el acceso a

la conectividad y a las nuevas

Tecnologías de la Información

y la Comunicación (TIC) y gen-

eran el desarrollo de habilidades

digitales y oficios en las personas que asisten.

El Plan Nacional de Teleco-

municaciones “Argentina Co-

nectada” es una política pública

integral, cuyo objetivo principal

es generar una plataforma digi-

Gan Gan donde se instalarán los

próximos. En el caso de Gaiman

se hará en la Oficina de Empleo y en el de Gan Gan en la Resi-

dencia Estudiantil.

La posibilidad de contar con un NAC

Al respecto, el intendente de

Gaiman, Gabriel Restucha dijo

que “para nosotros es muy im-

portante contar con este espacio

de inclusión digital, de libre ac-

ceso para todos los vecinos, al

que le podremos dar una mul-

tiplicidad de usos como veo que

se hace en los demás NACs de la

provincia y del país”.

“Agradezco a la Provincia y

a Nación la posibilidad que nos

dan de contar con un NAC y nos

comprometemos a darle el me-

jor uso que se le puede dar que

es el de llenarlo de contenidos

útiles para nuestros chicos, chi-

cas, adolescentes y adultos”, dijo

Restucha.

Núcleos de Acceso al Conocimiento

En Chubut hay siete Núcleos

de Acceso al Conocimiento: el

tal de infraestructura.

Este Programa permite cris-

talizar la visión de la política

pública “Argentina Conectada”

mediante la implementación

en todo el territorio nacional de

espacios públicos de inclusión

digital.

En la Argentina funcio-

nan 198 NACs y hay un total

de 250 programados. En to-

tal, 178.000 personas circulan

mensualmente, 3.000 de ellas

aprendieron un oficio digital, 27.000 vieron por primera vez

una película, 30.000 desarrol-

laron habilidades digitales y se

crearon 700 puestos de trabajo

nuevos generados para vitali-

zar los NACs.

Página 16 Lunes 17 de agosto de 2015

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Jose Domingo Quiri-

ñian, a la edad de 51 años. Sus restos fueron inhumados

ayer 15-08-15 a las 16 hs. en el cementerio de Esquel. Su

sentida desaparición enluta a las familias de: Quiriñan,

Yanez y otros.

Sala Velatoria Jose de San Martin.

†JOSE DOMINGO QUIRIÑIAN

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Mt 19,16-22

“SI QUIERES SER PERFECTO, VENDE TODO LO

QUE TIENES: ASÍ TENDRÁS UN TESORO EN EL

CIELO”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!

Aquel joven se sintió atado y no pudo seguir adelante. ¿No tendremos también nosotros alguna posesión que nos pesa y no nos permite caminar libres, siguiendo a

Jesús?¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE

CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: nublado, máxima 14ºC, mínima 1ºC

Martes: nevadas aisladas, máxima 1ºC, mínima -1ºC

Miércoles: inestable, máxima 3ºC, mínima -1ºC

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

FESTEJA AQUI

MENUCOMPLETO15 Personas 2550 .-25 personas 4000 .-50 Personas 8000.-

Además para llevarMilas - Parrillas - Pollos al Asador

HACE TU RESERVA* No Incluye bebidas

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

SHOWS en Vivo

En la mañana de ayer, alrededor de las 7:30 hs, en la intersec-ción de Don Bosco y avenida Irigoyen, un vehículo Renault Clio a cargo de un joven en aparente estado de ebriedad, pasó por sobre la rotonda y, como consecuencia de la maniobra, embistió a un au-tomóvil que se encontraba estacionado sobre calle Don Bosco.

A raíz de esta colisión, personal policial tomó intervención se-cuestrando el vehículo causante del accidente y labrando la corre-spondiente acta de infracción a su conductor.

Vehículos secuestradosDesde la Unidad Regional Esquel de Policía se informó que en la

madrugada de ayer se procedió al secuestro de cuatro automóviles en Esquel y Trevelin, ya que sus respectivos conductores dieron positivo en el test de alcoholemia.

El piloto esquelense Omar Kovacevich logró una nueva vic-toria en la Clase RC2N en la 45º edición del tradicional rally de la provincia de Río Negro.

A bordo de su Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder

Competición, y navegado por Pablo Sciangula el “Kova” se mantiene peleando el campe-onato detrás de Tomás Gar-cía Hamilton, piloto tucumano que lidera las posiciones con su Subaru Impreza de Lucich.

En la tarde de ayer el Club Bel-grano de nuestra ciudad empató 2 a 2 en su visita a Cruz del Sur de San Carlos de Bariloche. El conjun-to que dirige José de Hernández se

puso en ventaja con goles de Matías Willhuber y Diego Fassi en contra; pero en el segundo tiempo Cruz del Sur logró empatar con goles de Sam-brano y Molfeso para dar cifras de-

finitivas.El próximo domingo el conjunto

esquelense deberá buscar los tres puntos cuando reciba en su cancha a Huracán de Comodoro Rivadavia.

Vecinos de la localidad de Esquel estan manteniendo una serie de reuniones para lograr la conformación de una Asociación de Tenis de Mesa. Las mismas se reali-zan en las instalaciones de la Residencia Deportiva de nuestra ciudad, los días vi-ernes desde las 21 hs.

En dialogo con diario El Oeste, Ariel Gerez, uno de los propulsores de la idea de conformar el Club de Tenis

de Mesa, afirmó que “en cada reunión se van sumando más socio fundadores y la idea es formar el primer Club de Te-nis de Mesa de la ciudad de Esquel”.

Todo vecino que quiera unirse o convertirse en socio-fundador, debe acercarse los días viernes a las 21 hs a la Residencia Deportiva ubica-da en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”.

A continuación se detalla

cómo quedaría conformado el club:

PresidenteSecretarioTesorero1° Vocal Titular2° Vocal Titular3° Vocal Titular1° Vocal Suplente2° Vocal Suplente 3° Vocal SuplenteRevisor de cuentas titularRevisor de cuentas su-

plente

La Dirección munici-pal de Servicios Públi-cos informa que hoy,

lunes 17 de Agosto NO HABRÁ SERVICIO DE RECOLECCIÓN, por el

feriado nacional.Se solicita a los veci-

nos que no saquen re-

Universitaria en Paleon-tología que se desarrollará en Trelew y para eso los do-centes se especializaron en educación virtual”, adelantó el titular del a UDC quien explicó que “los miembros del Museo Egidio Feruglio (MEF) nos indicaron que esta iniciativa es inédita mundialmente porque abar-ca un oficio que es técnico en Paleontología que no está aún certificado, por ejemplo los curadores que custodian los huesos de dinosaurios o fósiles”.

Al referirse a esta ini-ciativa de la Universidad provincial y el MEF, Irusta sostuvo que “nos pareció una excelente idea porque estamos trabajando junto al MEF que tiene un gran prestigio y recursos huma-

UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

En septiembre comienza a dictarse la Tecnicatura en Paleotología, inédita a nivel mundial

nos altamente capacitados”. Por ese motivo “los docentes del MEF certificarán esos proyectos, que incluyen la conservación de los hallaz-gos, tratamiento químico y conocimiento del suelo más las técnicas de conservación, entre otros”.

“Nos acercamos a Casa Abierta donde vemos que los ciudadanos se hacen presentes para dialogar con los titulares de todos los or-ganismos y por eso, hay que resaltar esta iniciativa del gobernador Martín Buzzi, donde se toma contacto di-recto con la gente”, indicó.

Más oferta educativa

En otro tramo de la ent-revista brindada por el titu-lar de la UDC a la Televisión Pública Provincial, Irusta dijo que “la Universidad del Chubut tiene su sede en Rawson donde ofrecemos las Tecnicaturas en Ingeniería, Software, y en Redes y Co-municaciones”.

“En esta semana comen-zamos con el primer módulo de la educación a distancia en Administración Pública; son cuatro módulos que co-mienzan en octubre y este sábado presentamos el Insti-tuto de Economía Social que lo albergará la UDC. El obje-tivo es generar una base de datos georeferencial en toda la provincia”, indicó.

También “comenzamos con un espacio de microca-pacitaciones, lo cual es muy importante para los vecinos de Rawson, en los cuáles se desarrollan herramientas informáticas”, dijo Irusta quien recordó que en www.udc.edu.ar los interesados pueden obtener toda la in-formación necesaria.

El rector de la Univer-sidad del Chubut (UDC), Juan Manuel Irusta, estuvo atendiendo este sábado a los vecinos que se acercaron a “Casa Abierta” para consul-

tar sobre las alternativas que brinda la casa de altos estudios provincial.

“Como novedad en el mes de septiembre comen-zaremos con la Tecnicatura

POLICIALES

Colisión en Don Bosco e Irigoyen

RIO NEGRO

Kovacevich se adjudicó la Vuelta de la Manzana

TORNEO FEDERAL B

Belgrano empató en Bariloche

Buscan conformar el Club de Tenis de Mesa

RESIDUOS

Hoy no hay recolección siduos a la vía pública, para evitar residuos dis-persos.

Mañana, martes 18 de Agosto retomará la activ-idad de recolección domi-ciliaria, con los residuos INORGÁNICOS.