Oeste29 11 2015

24
Esquel - Año 31 N° 10.980 Domingo 29 de noviembre de 2015 Edición de 40 páginas Precio: $ 10,00 POLICIALES Vuelco por esquivar a un guanaco Una gran fiesta de la cultura y la integración social Ayer, en el salón de actos de la Escuela Nº 112, tuvo de- sarrollo la jornada de cierre de los Talleres Culturales Municipales. Un salón colmado de público, con stands de diversas actividades y la presentación de excelentes nú- meros artísticos fue lo que constituyó la gran fiesta de la cultura y la integración social, donde la apertura estuvo a cargo de la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil “Pú Pichikeché”. Página 9 Das Neves regresó a la provincia COOPERADORA DEL HOSPITAL Y LA ANONIMA Se realiza hoy la séptima caminata solidaria Ayer, 17 chicos del Batallón 35 “Padre José Parolini” realizaron la promesa para convertirse en Exploradores Argentinos de Don Bosco. Una emotiva ceremonia que com- partieron junto a padres y fami- liares. Página 4 TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 10 EDICION NACIONAL Página 36 Encuentro Provincial de Empresas Sociales de Salud Mental Cholila Macri recibirá al canciller español La futura subsecretaria de Cul- tura y Educación de la Municipa- lidad de Esquel, Valentina Has- san, piensa en gestionar para el conjunto de los hacedores de la ciudad. Dijo que promoverá “es- pacios para que todos puedan ex- presarse”. “Cultura para todos” Página 35 Sigue el reclamo por las entregas de las viviendas CIERRE DE TALLERES CULTURALES MUNICIPALES ANTE AGRICULTURA DE NACION CORFO presentó desarrollos de proyectos productivos En el encuentro se plantearon los logros y estadíos de ejecución y recorrieron empren- dimientos productivos en el Valle Inferior del Río Chubut. EDUCACION En un encuentro mantenido entre todos los ministros de Educación de las provincias, se consensuó que las clases comiencen el 29 de febrero. La prioridad es establecer calendarios escolares que de manera gradual incremen- ten el total de jornadas en la escuela. JUAN DEVETAK - PJ En la sesión final ordinaria del Concejo Deli- berante, el edil del PJ, Dr. Juan Devetak, ex- presó con relación a la oposición, que fue im- portante “la construcción dentro del disenso”. Trevelin Página 2 La conductora de una camioneta Ford Ranger, sufrió lesiones leves. Chubut tendrá en 2016 un calendario escolar de 190 días de clases “Los derechos ya están instalados en el pueblo” Página 40 Página 34 Página 7 Página 3 Tras el tratamiento oncológico que realizara en Buenos Aires, el gobernador electo arribó ayer a Chubut para encarar lo que será su próxima gestión. Asumirá el 10 de diciembre a las 18 horas. BATALLON 35 Nuevos Exploradores de Don Bosco Página 3 VALENTINA HASSAN: Para mañana, un grupo de vecinos radicará una denuncia en los Tribunales de nuestra ciudad.

description

Oeste29 11 2015

Transcript of Oeste29 11 2015

Page 1: Oeste29 11 2015

Esquel - Año 31 N° 10.980 Domingo 29 de noviembre de 2015 Edición de 40 páginas Precio: $ 10,00

POLICIALESVuelco por esquivara un guanaco

Una gran fiesta de la cultura y la integración social

Ayer, en el salón de actos de la Escuela Nº 112, tuvo de-sarrollo la jornada de cierre de los Talleres Culturales Municipales. Un salón colmado de público, con stands de diversas actividades y la presentación de excelentes nú-

meros artísticos fue lo que constituyó la gran fiesta de la cultura y la integración social, donde la apertura estuvo a cargo de la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil “Pú Pichikeché”. Página 9

Das Neves regresó a la provinciaCOOPERADORA DEL HOSPITAL Y LA ANONIMA

Se realiza hoy la séptima caminata solidaria

Ayer, 17 chicos del Batallón 35 “Padre José Parolini” realizaron la promesa para convertirse en Exploradores Argentinos de Don Bosco. Una emotiva ceremonia que com-partieron junto a padres y fami-liares. Página 4

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 10

EDICION NACIONAL

Página 36

Encuentro Provincialde Empresas Socialesde Salud Mental

Cholila

Macri recibirá alcanciller español

La futura subsecretaria de Cul-tura y Educación de la Municipa-lidad de Esquel, Valentina Has-san, piensa en gestionar para el conjunto de los hacedores de la ciudad. Dijo que promoverá “es-pacios para que todos puedan ex-presarse”.

“Cultura para todos”

Página 35

Sigue el reclamo por las entregas de las viviendas

CIERRE DE TALLERES CULTURALES MUNICIPALES

ANTE AGRICULTURADE NACION

CORFO presentó desarrollos de proyectos productivosEn el encuentro se plantearon los logros y estadíos de ejecución y recorrieron empren-dimientos productivos en el Valle Inferior del Río Chubut.

EDUCACION

En un encuentro mantenido entre todos los ministros de Educación de las provincias, se consensuó que las clases comiencen el 29 de febrero. La prioridad es establecer calendarios escolares que de manera gradual incremen-ten el total de jornadas en la escuela.

JUAN DEVETAK - PJ

En la sesión final ordinaria del Concejo Deli-berante, el edil del PJ, Dr. Juan Devetak, ex-presó con relación a la oposición, que fue im-portante “la construcción dentro del disenso”.

TrevelinPágina 2

La conductora de una camioneta Ford Ranger, sufrió lesiones leves.

Chubut tendrá en 2016un calendario escolar de 190 días de clases

“Los derechos ya estáninstalados en el pueblo”

Página 40 Página 34 Página 7 Página 3

Tras el tratamiento oncológico que realizara en Buenos Aires, el gobernador electo arribó ayer a Chubut para encarar lo que será su próxima gestión. Asumirá el 10 de diciembre a las 18 horas.

BATALLON 35

NuevosExploradoresde Don Bosco

Página 3

VALENTINA HASSAN:

Para mañana, un grupo de vecinos radicará una denuncia en los Tribunales de nuestra ciudad.

Page 2: Oeste29 11 2015

Página 2 Domingo 29 de noviembre de 2015En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la

opinión de todos, excepto

notas de contenido agraviante

o que corresponda se

publiquen como solicitada.

Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]

• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.980 - Domingo 29 de noviembre de 2015

*Asumirá la Gobernación el 10 de diciembre a las 18 horas.

* Deja su banca, tras 14 años de destacada gestión.

Luego de la consagración de Mauricio Macri, como próximo

Presidente de la Nación, líder del espacio político “Cambie-

mos”, hizo declaraciones quien fuera candidato a gobernador

de la provincia, el referente de la U.C.R. Carlos Lorenzo.

Entre otras cosas, dijo: “Hay que convenir que el Frente

para la Victoria ganó en más de las dos terceras partes del

país, lo que hemos leído claramente e incluso, tratando de en-

contrar una explicación sobre el voto de confianza en la Re-

gión Patagónica al Frente para la Victoria que fue muy acen-

tuado, algo que se deberá debatir para encontrar explicación”.

Y afirmó: “Ahora, en los principales núcleos aglomerados del país Cambiemos tuvo una performance importante que

transformó en Presidente a Mauricio Macri y de nuestra par-

te, teníamos la expectativa que el resultado final iba a supe-

rar los 8 o 10 puntos. Pero pudo ser probable que el cambio

de campaña en los últimos días del Frente para la Victoria, la famosa *campaña del miedo* haya influido bastante algo que notamos en la calle trabajando en la campaña”.

Más adelante, en respuesta a la requisitoria de los cole-

gas de FM del Lago, Carlos Lorenzo, consideró: “A partir de ahora, con un país dividido en preferencias, esperemos que la

propuesta de Macri se ponga en marcha a partir del principal

eje que es el de tratar de unir a todos los argentinos y que las

controversias sean de ideas y no de personas que es lo que se

espera de un sistema democrático”.

También afirmó: “Se logró el objetivo de desplazar el go-

bierno al Frente para la Victoria y ahora las expectativas es-

tán en poder consolidar toda la propuesta”.

Finalmente, al hacer referencia al próximo gobernador de

la provincia, Mario Das Neves, Lorenzo contó haber tenido

una conversación telefónica con él, aclarando: “Fue solamen-

te de cortesía y por una cuestión humana luego de haberse

sometido a una intervención quirúrgica importante”, consi-derando además que “no me asusta que haya operadores de

Chubut Somos Todos acercándose al macrismo, creo que hay una necesidad que entre el próximo gobernador y el próximo

presidente el diálogo sea permanente”.

Das Neves regresó a la provincia

El gobernador electo de Chubut, Ma-

rio Das Neves, regresó ayer a Chubut,

lo hizo desde Buenos Aires, donde se en-

cuentraba tras la operación con la cual

concluyó un tratamiento oncológico del

que tuvo el último control la semana pasada.

En diálogo con Radio Chubut, el go-

bernador electo recordó que durante

su convalecencia mantuvo una activa

agenda que incluyó reuniones con polí-

ticos locales y contactos telefónicos con

el Presidente electo Mauricio Macri.

Como resultado de ese contacto se

pautó una reunión entre el futuro mi-

nistro del interior, Rogelio Frigerio y el

futuro ministro coordinador de gabine-

te, Víctor Cisterna.

Con tono conciliador, Das Neves ad-

virtió que no esperen ver al mismo que

gobernó durante ocho años, aunque hay

cosas de su estilo que no cambiarán,

como la de ponerle horas a la actividad

para que la cosa funcione.

Sin embargo reflexionó que el hecho de encontrar una nueva realidad tanto a

nivel nacional como provincial, hace que

mire el futuro con otros ojos porque des-

pués de todo, las elecciones terminaron

y ahora hay que trabajar.

El gobernador electo dio detalles de

su asunción que será el mismo jueves

10 de diciembre en la Legislatura, en un

solemne acto que se realizará desde las

18 donde se hará el traspaso y posterior

discurso que durará menos de una hora.

Luego se trasladarán los presentes

a la explanada que queda frente a la

cámara de diputados donde le tomará

juramento a los funcionarios que forma-

rán parte de su gabinete.

“La imagen que hay hoy de una casa

de gobierno desértica será cambiada por

una llena de vida” vaticinó. En tanto,

reconoció que estará en su agenda de

gobierno el impulsar una reforma cons-

titucional, pero aseguró que de ninguna

manera será para buscar la reelección

indefinida, pues si eso no lo hizo cuando tenía una intención de votos del 70 por

ciento mientras era gobernador, no lo

hará ahora.

Por el contrario, Das Neves advir-

tió que debe acotarse la reelección del

intendente a una sola, de manera que

cuanto mucho sean dos períodos conse-

cutivos a los que pueden aspirar en las

comunas y que no exista una eterniza-

ción en el poder.

Sin embargo manifestó su preocupa-

ción por que el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, conocido

popularmente como IAC, tiene rango constitucional y es un organismo ana-

crónico que merece ser modificado para que el tema de las tierras fiscales deje de ser un gran negociado como ocurrió

siempre.

* Fuente El Diario de Madryn

CARLOS LORENZO - UCR

“Hay una necesidad de

diálogo permanente entre

el próximo Gobernador

y el próximo Presidente”

Reconocimiento a la trayectoria de

Marcelo Guinle en el Senado de la Nación

El senador chubutense Mar-

celo Guinle recibió la semana

pasada una serie de sentidos ho-

menajes por parte de los legisla-

dores nacionales de las distintas

fuerzas con representación par-

lamentaria, en virtud de finali-zar el 10 de diciembre su tercer

mandato como representante de

Chubut en la Cámara Alta.El primero de estos reconoci-

mientos, se dio en el marco de la

sesión plenaria del día miércoles,

donde invitado a izar la bandera

nacional del Recinto, recibió un

cálido aplauso de la totalidad de

los senadores y personal del Se-

nado. Asimismo, hubo sentidas palabras de despedida hacia el

senador chubutense.

En su agradecimiento, Guinle

hizo hincapié en los vínculos es-

tablecidos con representantes de

todas las provincias y de diver-

sos orígenes políticos. “Después

de catorce años, voy a dejar este

cuerpo. Realmente, me complace

haberlos tenido de compañeros.

Más allá de las discusiones y de

las idas y vueltas que nos hemos

dado, hemos trabado fundamen-

talmente un enorme afecto, un

enorme respeto y un enorme ca-

riño”, destacó.

“Me complace haber estado

acá, haberlos acompañado du-

rante estos años, y fundamental-

mente lo que deseo para el futu-

ro es que nuestro país tenga un

venturoso porvenir, a partir del

esfuerzo y del trabajo en unión de

todos los argentinos”, expresó.

El jueves, en tanto, los inte-

grantes de la Comisión de Acuer-

dos, hicieron un reconocimiento

a la “profesionalidad y caballe-

rosidad” con la que Guinle con-

dujo este estratégico cuerpo des-

de 2006. El ex jefe de Gabinete,

Juan Manuel Abal Medina abrió la serie de discursos, a los que se

sumaron el senador radical Alfre-

do Martínez y el puntano Adolfo Rodríguez Saa, entre otros.

Esa misma tarde, el pleno del

Bloque Justicialista homenajeó

al senador chubutense, en un

acto encabezado por el jefe de la

bancada, Miguel Ángel Pichetto,

quien reconoció, “la impronta que

ha dejado Marcelo en estos 14

años en el Senado”, siendo pro-

tagonista de debates históricos,

“con solidez técnica, formación

y mucho estudio de cada tema”.

“Nos encantaría que se quede con

nosotros, para seguir aportando

su capacidad, conocimiento y ex-

periencia, en momentos donde el

Senado va a tener un protagonis-

mo especial”, señaló.

También hubo muy sentidas

palabras distintos senadores,

resumidas por el santacruceño

Pablo González (vicegobernador

electo de la provincia), quien ex-

presó el deseo personal de “ser

recordado en cada lugar con la

admiración, respeto, cariño y

reconocimiento que Marcelo ha

despertado a lo largo de su tra-

yectoria”.

Tres veces

senador

Guinle ingresó al “Nuevo Se-

nado” en diciembre de 2001. Fue

reelecto en 2003, obteniendo más

del 47% de los votos. Ese año se

transformó en el segundo hom-

bre en la línea de sucesión del

entonces presidente Néstor Kir-

chner, tras ser elegido como Pre-

sidente Provisional del Senado, hasta febrero de 2006. En 2009,

fue reelecto nuevamente con el

55 por ciento de los votos.

A fines de 2014, debió tomar una breve licencia para ser so-

metido a una complicada cirugía

y en los primeros meses del co-

rriente año recibió tratamiento

oncológico en el CABIN de Co-

modoro Rivadavia. En agosto, ya

recuperado, reasumió plenamen-

te su labor en el Senado.Es autor y ha impulsado la

sanción de leyes fundamentales

como la de los Derechos de los

Pacientes (26.529), el Marco Re-

gulatorio del GLP (26.020), De-

fensa del Consumidor (26.361),

la Ley Celíaca (26.588), Ley de

Autismo (27.043), los castigos a las empresas que exploten recur-

sos naturales en Malvinas sin

permiso argentino y la modifica-

ción del Impuesto a las Ganan-

cias en beneficio de los trabaja-

dores patagónicos.Fue uno de

los más firmes impulsores del trabajo de la COPLA, para am-

pliar la Plataforma Continental

Argentina en más de un millón de kilómetros cuadrados. Ges-

tionó el aumento de frecuencias

de vuelos para la provincia y de-

nunció los incumplimientos por

parte del grupo Marsans, que co-

mandaba Aerolíneas Argentinas, que determinaron la estatización

de la empresa.

Impulsó la Ley de Movilidad

Jubilatoria y el aumento en un

100 % en el adicional por zona

que perciben los jubilados pata-

gónicos. Gestionó la concreción

de corredores viales en toda la

provincia del Chubut, el acceso

pavimentado en los pueblos del

interior y fue impulsor a nivel

nacional del proyecto parlamen-

tario que permitió la concreción

del Gasoducto Patagónico “Beni-

to Fernández”.

Es autor de la nueva ley de

Fomento de las Energías Re-

novables (27.197), que prevé

un fuerte impulso para esta in-

dustria en los próximos años,

con objetivos muy ambiciosos y

financiamiento para nuevos em-

prendimientos.

Page 3: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 27/11/2015

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 246 (m3/seg)Erogado (saliente) 145 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 487,55 m.s.n.m. Variación Diaria 10 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

En la sesión final ordinaria del Concejo Deliberante, el edil del PJ, Dr. Juan Devetak, expresó con relación a la oposición, que fue importante “la construcción dentro del disenso”.

También dijo: “Me hubiese gustado que el resultado de las elecciones fuera diferente - en alusión al triunfo de Mauricio Macri - ya que en este año he logrado perder tres elecciones lo que hace que, en lugar de apenarme me permita festejar la democracia, porque democracia es cuando ganamos o per-demos. Es el aceptarnos todos y poder debatir, plantear las ideologías y de todo sacar el mejor resultado”.

Agregó: “Los derechos ya están instalados en el pueblo; que el Estado de Derecho ya lo ganó la comunidad y no creo que se vaya a perder porque de la participación de todos y en la medida que mayor cantidad de ciudadanos se involucren en la lucha de los derechos y en las mejoras de la calidad de vida de nuestra comunidad, mejo-res serán los resultados”.

La Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel, analizó y coordinó junto a los directivos de Supermercados La Anónima, las diferentes activida-des que requieren la organización de la tradicional CAMI-NATA SOLIDARIA ANUAL.

Esta séptima actividad - la de 2015 - en la que se-guramente participarán, como siempre lo han hecho, no sólo los asociados de la Cooperadora del HZE, sino las de-más familias de la ciudad y la zona, tiene otra vez un muy ambicioso propósito : colaborar en la refacción de las salas de internación con sus respectivos baños, que datan de muy largos años de construcción e intensivo uso perma-nente.

No es necesario recalcar que tanto cada uno de los pa-cientes, sus familiares, así también como todo el personal hospitalario, merecen un ámbito mínimamente conforta-ble, de fácil limpieza y con el mobiliario y la aparatología, que hagan más soportable el tránsito de las dolencias, que los obligan a permanecer en una etapa de internación.

Fecha de la Caminata: domingo 29 de noviembre

Hora:11 de la mañana Largada: Estacionamiento de La Anónima. En caso de lluvia, el encuentro se postergará para el

domingo 6 de diciembre 11 hs - La inscripción puede realizarse en cualquiera de las

Sucursales de La Anónima, en horario de 9 a 21 y su valor es de $ 30. La Anónima comprometió ante la Coopera-dora, y con el fin antes explicitado, su aporte consistente en una suma igual al total de lo recaudado en concepto de inscripciones.

Los primeros mil quinientos inscriptos recibirán una remera de regalo, dentro de una bolsa reutilizable ecoló-gica, que contiene una caja de cápsulas concentradas de limpiador de pisos Cif, un sachet de Confort concentrado de 90 ml, un sachet de Ala Matic Camellito de 120 ml., un sobre de shampoo y acondicionador Dove y una cuponera con más de 20

tickets, para descuentos en diversos artículos, más un número con el que se participará en los sorteos, que tendrán lugar al final del recorrido.

Como lo informáramos en ediciones anteriores, el comercio “Verde Agua” y Cá-ritas Prelatura Esquel lanza-ron una campaña solidaria denominada “Compartir en Navidad multiplica la Es-peranza”, con el fin de que chicos de bajos recursos dis-fruten de las fiestas con un obsequio y una gran sonrisa. Los interesados pueden acer-carse hasta el local ubicado en calle San Martín 469.

El objetivo de la inicia-tiva es que un vecino pueda apadrinar a una criatura. En este aspecto, se acercan hasta el local de Verde Agua y, sin obligación de compra, retiran una estrella con el nombre, el talle y el número de calzado del nene que será beneficiado con un obsequio.

Hasta el 17 de diciembre hay tiempo de traer el regalo. Lo que se junte será enviado a Cáritas.

La vestimenta y los ju-guetes recolectados serán distribuidos en un evento programado por la organiza-ción caritativa y humanitaria para el día 20, en la Parro-quia “Sagrado Corazón”, lo-calizada a pasos del Colegio Salesiano.

JUAN DEVETAK - PJ

“Los derechos ya están instalados en el pueblo”

COOPERADORA DEL HOSPITAL Y LA ANONIMA

Se realiza hoy la séptima caminata solidaria

CAMPAÑA SOLIDARIA

“Compartir en Navidad multiplica la Esperanza”

Page 4: Oeste29 11 2015

Página 4 Domingo 29 de noviembre de 2015En Esquel y la Comarca

V E N D O

EXCELENTE CASA EN EPUYEN(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas.

Tratar: Estudio Jurídico VILAAv. Alvear 313 - Esquel

Tel: 451455 - 454629

EMPLEADOADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino,

horario full time, enviar curriculum

a [email protected]

SE NECESITA

Este sábado, 17 chicos del Batallón 35 “Padre José Parolini” realizaron la promesa para convertirse en Exploradores Argentinos de Don Bosco. Una emotiva ceremonia que

compartieron junto a padres y familiares.

BATALLÓN 35

Nuevos Exploradores de Don Bosco

tamos festejando algo muy

importante para nosotros

que es la promesa de 17 chi-

cos que pasan a ser Explo-

radores Argentinos de Don

Bosco”.

El acto tuvo lugar ayer,

pasadas las 18 horas, en

el Salón de Usos Múltiples

(SUM) del Colegio Salesiano,

espacio que se utiliza para

las actividades recreativas

de los sábados. “Después

hay otro grupo, Patrulla Los

Osos, que van a hacer la re-

novación de la promesa”,

agregó.

Precisó además que los

17 nuevos Exploradores Ar-

gentinos de Don Bosco tienen

“entre 10 y 11 años”. Mien-

tras que “en la renovación

hay adolescentes entre 14 y

15 años”, acotó Palacios.

Recordó por otro lado que

se reúnen todos los sábados,

de 16 a 20 horas en el SUM

del Salesiano, para llevar

adelante todas las acciones

programadas. En este espa-

cio promueven los valores

positivos, la camaradería y la

protección por el medio am-

biente, entre otras cosas. A la

fecha, el batallón cuenta con

unos 70 miembros.

Jesica Palacios, Jefa del

Batallón de Exploradores

“Padre José Parolini”, le con-

tó a Diario El Oeste que “es-

Page 5: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 5En Esquel y la Comarca

TALLER

FelipeMecánica Ligera

Don Bosco 455 - Esquel - (02945) 15604339

SE DICTANCLASES DE INGLES

Licenciada:María Adelfa SorianoTel: (02945) 646164

El subsecretario de Medio Ambiente del municipio,

Gustavo Albino, justificó la prohibición del uso

de las bolsas camisetas, considerando, además, los

objetivos de las ordenanzas vigentes.

Restando pocos días para que culmine la ges-tión del Intendente Rafael Williams, mantuvimos un diálogo con el Subsecre-tario de Medio Ambiente, Gustavo Albino.

Ante nuestra inquie-tud, teniendo en cuenta los pocos días que quedan de gestión, comentó: “En nuestra área estamos ce-rrando algunas cuestiones con bastante ocupación, ya que como es de público conocimiento las últimas ordenanzas puestas en vi-gencia han revolucionado un poco lo que nos obliga a trabajar en ese sentido, más allá que se trata de disposiciones que no son tan nuevas tampoco”, en referencia a las ordenan-zas de la prohibición del uso de las bolsas camise-tas y la de instalación de los cestos de residuos.

“Hemos dado un paso adelante”Al citar el tema de la

prohibición del uso de las bolsas camisetas, te-niendo en cuenta que se planteó tiempo atrás una polémica al respecto, Al-bino, opinó: “ Estamos ha-

GIRSU Esquel informa que entró en vigencia la Ordenan-za Municipal 245/15, que establece la presencia obligatoria de cestos de residuos en inmuebles de la ciudad destinados a vivienda y actividad comercial.

La presente ordenanza que comenzará a regir la semana próxima exige la instalación o adecuación de cestos cumplien-do el plazo y las condiciones establecidas.

Los cestos deben contar tapa y su diseño debe evitar el acceso de animales, pudiendo ser de metal, de madera u otro material resistente.

El tamaño debe ser acorde a la generación de residuos pro-ducidos, debiendo contar con tapa vinculada al cesto con bisa-gras o sistema similar.

Los cestos deben estar al menos a 20 cm del suelo, la parte superior no puede en ningún caso estar a más de 1,50 cm y la base debe permitir el libre escurrimiento.

Frente a esta nueva norma que entrará en vigencia la se-mana próxima, no se permitirá colocar las bolsas de residuos en postes de luz, tapiales, recipientes abiertos o sobre el suelo, evitando así la suciedad y el acceso de los animales.

Asimismo, cada usuario deberá ser responsable de mante-ner el estado y la higiene de su cesto.

El cumplimiento de la obligatoriedad de los cestos en las calles facilita la tarea del personal de recolección, mantiene la higiene urbana y preserva el aspecto limpio y la salud de la población.

Para obtener copia de la ordenanza, realizar consultas o recibir más información puede acercarse a la Subsecretaría de Medio Ambiente ubicada en san Martín 670, escribir al correo electronico [email protected] o llamar al 15654626.

Obligatoriedad de cestos de residuos

GUSTAVO ALBINO:

“No fue un capricho”

blando de una factor am-biental bastante complejo para tratarlo; pero había técnicamente muchos fundamentos que hemos analizado durante tiempo en la Subsecretaría y con Raúl Páez, gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos por lo que en esto del tratamiento de los residuos con el no uso de las bolsas camisetas hemos dado un paso más adelante”.

Y afirmó: “No fue un capricho porque en estas cuestiones es ponerse a tono con la distintas rea-lidades y cuando se eligió una jerarquía para el tra-tamiento de los residuos, hay cosas que obligan a ir avanzando de la manera posible porque los proble-mas ambientales son mul-ticausales, debiendo man-tener las cosas ordenadas y hacer todo el esfuerzo

para mantener a la ciudad limpia y no es tema menor la gestión de los residuos por lo que nos enorgullece el haber tomado este tipo de decisiones”.

“Ver limpia la ciudad”

Llevado a la obligación de la instalación de los cestos de residuos, Albino, comentó: “Había distintas razones para tomar esta determinación siempre en favor del medio ambiente ante una problemática que debió ser tenida en cuen-ta, además de facilitar el trabajo de los operarios: El ver limpia la ciudad”.

En lo general, el fun-cionario, consideró: “Son cambios que no nos llevan a ir a un extremo de lograr los resultados de un día para otro pero nos vamos encausando y se están viendo muchos más cestos porque la gente ha toma-do conciencia como tam-bién muchos comerciantes que siguen acudiendo a la Subsecretaría para que los orientemos”.

A la espera de la reunión con

autoridades electas

Aprovechamos para consultarle a Albino si en esta transición iniciada entre “Cambiemos” y la gestión Williams ya hubo reuniones relacionadas al área a su cargo y respon-dió: “ En mi caso, todavía no se dio pero estoy a dis-posición al punto de tener labrado ya un informe para facilitarles, supo-niendo que en estos días podemos reunirnos

Finalmente, comentó: “Seguiremos trabajando hasta el último día con el tema del Ecocanje, con las inspecciones y todo lo demás esperando como se van resolviendo las cosas en este final de gestión”.

Page 6: Oeste29 11 2015

Página 6 Domingo 29 de noviembre de 2015En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1er año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras:

Sede Lago Puelo:- Profesorado de Educación Especial con Orientación en

Sordos e Hipoacusicos - Profesorado de Educación Secundaria en Matemática- Profesorado de Educación Secundaria en Geografía- Profesorado de Educación Secundaria en Física Anexo Cholila:- Profesorado de Educación Primaria con Orientación en

Educación Rural - Profesorado de Educación Inicial- Profesorado de Educación Especial con Orientación en

Discapacidad Intelectual

Anexo Epuyén:- Profesorado de Educación Secundaria en BiologíaPara mayor información - comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446

/ 748 de 18 a 22 hs- enviar correo electrónico a [email protected] - o visitar la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar

ISFD 813

Para iniciar el 1er. año en el Ciclo Lectivo 2016

-La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a con-tinuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVA-NA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Fran-co- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YA-MILA-BRAGA , GEREMÍAS

presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952.

-La Dirección de la escuela N* 8 cita a los siguientes docen-tes: Montoya Mariela, Ortíz Laura, Pacheco Sandra, Muñoz Alejandra. A su presentación se les hará conocer los motivos, deberán hacerlo en el tiempo de 72 horas a partir del 25 de noviembre.

-El ISFD 809 informa que el 23 de noviembre hasta el 4 de diciembre se realizarán las preinscripciones a las carreras en horario de 19 a 21 horas, en Sarmiento 809. Las carreras a las que se les dará apertura en el 2016 son: sede Esquel: Profeso-rado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Prima-ria, Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, Pro-fesorado de Educación Secundaria en Historia, Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Profesorado en Inglés. Sede José de San Martín: Profesorado de Educación Primaria con Orientación Rural.

-La Dirección de la Escuela 7708 informa que se encuen-tran abiertas las preinscripciones para el 2016 en EPJA (Edu-cación Permanente para Jóvenes y Adultos), a partir del lunes 23 hasta el 17 de diciembre, en horario de 19 a 23 horas, en la escuela 159, donde funciona la 7708. El plan de estudios es de 3 años y la orientación es Perito Mercantil con Orientación en Informática Contable. También se ofrece una doble titulación en gestor en Microempresa, articulado en el Centro de Forma-ción Profesional N* 655.

-La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesio-nal Nº 740 de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece el siguiente cargo: Un cargo de P.E.P (Profesor de Enseñanza Práctica) con orientación agropecuaria, con conocimiento y experiencia en la realización de trabajos agropecuarios varios y utilización de maquinarias agrícolas.

Los interesados deberán notificarse personalmente, pre-sentar proyecto de trabajo y currículum vitae, acreditando idoneidad en la orientación.

La notificación y recepción de lo mencionado se realiza en la Secretaría de la escuela desde el 24/11/2.015 al 03/12/2.015 en el horario de 8.00 a 17 Hs.

Se recuerda que continúa en vigencia la ley de Incompa-tibilidad Nº 5137 y el decreto 146/08 (Docentes sin titulación específica con condición provisoria).

-La Dirección de la Escuela Nº 713 “Juan Abdala Chayep” comunica a los padres y/o tutores de los alumnos ingresantes a 1º año, que el día jueves 26 de Noviembre a las 18,30 horas se realizará una reunión de carácter informativo en las insta-laciones de la misma.

-La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que el día martes 01 de Diciembre a las 17 hs. se realizará una Reunión Informativa en el Colegio. Se ruega puntualidad y asistencia.

-La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º

año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016.

-La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cris-tina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Necul-queo, Soledad; Montenegro, Alicia.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa que desde el jueves 19 y hasta el jueves 26 de noviembre en horario de 7.00 a 14.00 horas en su sede de Avda. Alvear y 25 de Mayo se encuentran para su vista y notificación los listados provisorios de inscriptos en el Concurso de Traslado Docente de Títulos y Antecedentes en cargos directivos y técnicos de Supervisión, Re-soluciones M.E. 579/15 y rectificatoria 624/15.

Asimismo , se comunica que también se encuentran para su vista y notificación los listados provisorios de inscriptos en el Concurso de Traslado en el Primer Grado del Escalafón Resolu-ciones M.E. 579/15 y rectificatoria 624/15.

-La Dirección de la Escuela Nº 166 de Trevelin comunica al se-ñor Luis Gabriel Duarte que deberá pasar por el establecimiento, en el horario escolar, a firmar los Conceptos Profesionales año 2015.

-La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz Ma-ría Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

-La Dirección de la Escuela 767 cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos De segundo año: Delgado Heidi, Barria Quinteros Paloma, Maldonado Brenda, Selena Bahamonde, Paula Utrera, Huenteo Yamila, Nahuelquir Ramiro, Cisterna Tomás, Gonzalez Gonzalo, ACUÑA Nahiara, de los SANTOS Maribel,

De primer año: Canio, Ailen, Campos iris, Quilaqueo Leonar-do, Fermin Fernanda.

-La Dirección de la escuela 701 comunica al docente Andrés Espíndola que debe pasar en forma urgente por secretaría, por motivos que se le harán conocer. Asimismo comunica a los inte-resados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas ordinarias, estudiantes regulares, libres, equivalencias, y para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 17 al 26 de noviembre.

-La Dirección de la Escuela 791 comunica los permisos de exá-menes se deben entregar en la dirección en la semana del 23 al 27 de noviembre del corriente año.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica a los alumnos in-teresados en rendir espacios curriculares pendientes que las ins-cripciones están abiertas hasta el 27 de noviembre. Presentar los permisos en las Preceptorías correspondientes.

-La Dirección de la escuela 7722 informa que desde el 16 al 30 de noviembre se recibirán permisos de examen en la secretaría del establecimiento, en horario de 8 a 17 horas para inscribirse en la instancia diciembre. Asimismo, solicita la presencia de los siguientes docentes de forma urgente, a fines de percibir incen-tivo docente pendiente en horario de 8.30 a 12 horas: De Godos Lucas, Alvarez Paula, Morales Raúl.

-La Dirección de la Escuela 705 de Trevelin comunica a los siguientes egresados que deberán pasar por el establecimiento a retirar su título: Gómez Diego, Tracaman Florencia, Antón Fernanda, Rivera Carol, Ríos Bruno, Campos Marcos, Gauna Ramona, Jones Gonzalo, Kissner Damián, Arbe Matías, Rocha Aravena Leandro, Velázquez Jonathan, Bahamonde Abril, Soto Carlos, Bilchi Analía, Beroisa Simón, Brondo Cristian, Grabaus-kas Jonatan, Llanquileo Matías, Morales Valle Johana, Pare-des Soledad, Quilaqueo Valeria, Salinas José Luis, Valenzuela Iara, Garcilazo Gastón, De Oro Merlín, Deocares Ramiro, Díaz Shirley, Ferrara Iara, Gajardo Agostina, Navia Cano Elizabeth, Roldán Walter, Seguel Gemina, Dossi Julieta, Retamal Camila, Sánchez Facundo.

-La Dirección de la Escuela 708 informa que se encuentra abierta la preinscripción para ingresantes a primer año secun-dario ciclo lectivo 2016, modalidad Jóvenes y Adultos. Presen-tarse desde el 14 al 18 de diciembre en Alvear y Owen Jones. Se reciben permisos de exámenes para alumnos regulares, libres, equivalencia, y para completar estudios desde el 11 al 20 de no-viembre de 2015. Las mesas de examen serán 1,2 y 3 de diciem-bre de 2015.

-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITU-LOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: -ROJAS, Sandra Noemí -AUSTIN IVANA -HARISLUR, Marcos -ALEJO, Brian -FERMIN, Ro-cío -MORALES, Franco -RAYEL,Hector -SANTOS, Francisco - CAMPANA, Nahuel -COLINECUL, Micaela -BOBADILLA, Florencia -MARIHUAN, Maira -RAVAROTTO KOLLER, Ger-mán.

presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952.

-La Dirección del Instituto 809 llama a concurso abierto y público desde el 10 al 20 de noviembre de títulos, antecedentes y plan de trabajo para lo cual se realizará en fecha a convenir, defensa pública para la cobertura de la Coordinación del Pro-grama de Desarrollo Profesional. Requisitos: poseer título de nivel superior, poseer antecedentes acordes a la coordinación del programa, registrar antigüedad en la docencia de nivel su-perior no menor a cinco años, estar habilitado/a para desempe-ñar cargos públicos. Los postulantes podrán acercarse al ISFD 809 para acceder a la documentación necesaria.

-El Departamento de Designaciones de Nivel Secundario Región III sede Esquel comunica a los docentes que el mismo funcionará en calle Mitre, entre Almafuerte y Arroyo Esquel. Ingresar por el portón negro ubicado al lado del Jardín 414, dirigirse al edificio que tendrán por delante, puerta de ingreso por la vuelta.

-La Dirección de la escuela 701 comunicado a egresados que se detallan que deben pasar por la secretaría del estable-cimiento a efectos de retirar su título: Medina Lázaro Angel, Navarro Ariel, Hernández Burkiewicz Juan.

-La Dirección de la Escuela para Adultos Nº 602 cita en ho-rario de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de incentivo docente septiembre 2015 a los siguientes docentes: Giulianelli Héctor, Beuter Estela, Zuoza María, Chamorro Ma-ría, Ciccariello Sergio, Olmos Sergio, Andrade Janet, Monte-negro Alicia, Gutiérrez Paola, Andrade Marcela, Pena Martín, Boczar Anna, Quinteros Amelia, Boutet Mónica, Cayun Alicia, Flquer Liliana, Salvatierra Claudia, Curuchet Elsa, Gasitua Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo María Viviana, Torres María Esther, Gudiño Horacio, Lino Claudia, Calfuñir Juanita, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, Corvalán Edgardo, González Nilda.

-La Supervisión Técnica de Nivel secundario informa el cronograma de inscripción de alumnos de 6to grado a 1er año de Educación Secundaria: del 9 al 13 de noviembre entrega de planilla de inscripción en la escuela secundaria seleccionada. Una vez concluido ese período no se recepcionarán más plani-llas hasta febrero de 2016; del 20 al 24 de noviembre difusión y publicación de listados por escuelas en Supervisión y escuelas; del 1 al 4 de diciembre aplicación del dispositivo de ingreso para escuelas sobredemandadas.

-La Dirección de la escuela 304 Domiciliaria y Hospitalaria cita en el local escolar a los siguientes docentes a los efectos de firmar planillas de haberes: Cosi Fernanda, Castro Gustavo, Almeira Viviana.

-La Dirección de la escuela 791 convoca a los siguientes egresados de EPJA y de ESO a retirar títulos en horario de 8 a 18 horas: EPJA: Thomas Miriam Liwen, Triviño Marga-rita, Vargas Wanda, Martín Norma, Lombardi Pablo, Brandt Graciela, Aguilar Ramona, Araneda Diego, Beltrán Arvez Ma-rina, Guzmán Noelia, Jones Laura, Bonillo Shirley, Soto Ed-gardo, Codesal Ailin, Traipe Eliana, Martínez Marcelo, Burgos Verónica, Gauna Rodolfo, Cárdenas Jacqueline, Reyes Moira, catrilaf Néstor. ESO: Toro Natalia, Matamala Juan Alberto, Maripán Roberta, Hernández Brenda, Pérez Figueroa Eileen, Fernández Abigail.

-La coordinación de EPJA de la escuela 7708 ex PROSEPA cita a los siguientes alumnos en el local escolar por razones que se le harán saber: Vanesa Lagos, Susana Rodríguez, Ana Pa-tricia Marquez, Soledad Vargas, Laura Martín, Mirna Farías, Camila Ulloga, Federico Catrilaf, Araceli Garrido Rua Nahuel-quir, Cintia Milani, Mariana Antilef y Paula García.

-La Dirección del Colegio Nº 735, solicita al docente CASI-NI CARLOS, DNI Nº29181514 A acercarse a la Escuela a fin notificarse de Informe de Devolución, en el horario de 8 a 12 o 13 a 17 hs.

Page 7: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 7En Esquel y la Comarca

Importante Empresa

SeleccionaráPersonal

AdministrativoEnviar Currículum Vitae a:

[email protected]

zará el lunes 29 de febrero y finalizará el 16 de diciembre. De esta manera, se ratifica el objetivo pedagógico de garantizar 190 días de clases.

En el encuentro, que fue presidido por el ministro de Educación de la Nación, Alber-to Sileoni, se ratificó así lo establecido en la Resolución N° 165/11 del Consejo Federal de Educación cuando se consensuó la necesidad de organizar calendarios escolares que cum-plan con los 190 días.

“Esta asamblea del CFE es histórica, ya que nos permite reivindicar una perspectiva federal de la educación basada en un proceso de consensos en el marco de una transición política ejemplar en el sector educativo que, considerándolo como bien público, privilegió el derecho de los niños, niñas y adolescentes y adultos a educarse”, dijo Zárate.

En tal sentido sostuvo que “tenemos la oportunidad histórica de profundizar una po-lítica de Estado basada en la ampliación de los derechos integrando la inclusión con la calidad educativa, tal como deseamos para Chubut”.

“Las palabras del nuevo ministro nacional Esteban Bulrich señalando que va a seguir construyendo sobre lo hecho crean expec-tativas para la continuidad de los acuerdos logrados por unanimidad en el CFE durante estos años, donde Chubut fue protagonista realizando aportes importantes junto al res-to de las jurisdicciones”, sostuvo el ministro Zárate.

Por su parte, el titular de la cartera edu-cativa nacional sostuvo que “la fecha de ini-

cio de las clases en 2016 fue acordada por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, entre ellos el futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, que está hoy aquí presente”, indicó Sileoni, en la 67° Asamblea del CFE, que se realizó en el Palacio Sarmiento y fue la última del año.

Presentación de librosPor otra parte, Zárate indicó que en el

último encuentro, se presentaron las publi-caciones “Presente. Retratos de la Educación Argentina” y “La Política Educativa Nacional 2003-2015”.

El libro reúne 300 imágenes de niños, niñas, adolescentes, educadores y escuelas de todo el país; tomadas por reconocidos fo-tógrafos contemporáneos. El material será distribuido en todos los establecimientos de Nivel Secundario del país, en diálogo con la propuesta que se inició hace unos meses con el Archivo Fílmico Pedagógico.

En tanto, “La Política Educativa Nacional 2003-2015” es un ejemplar de más de 400 pá-ginas que detalla con cifras, gráficos, funda-mentaciones, marcos normativos e imágenes las acciones, programas, proyectos que se lle-varon adelante durante los últimos 12 años y dan cuenta de la reconstrucción y avance de un sistema educativo nacional y federal.

Además, se sumó a la Asamblea la presi-denta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, para presentar junto al ministro la colección “Postales de la Identidad”.

y organizaciones, Base de Datos I).

Los interesados podrán consultar en la Delegación de

Facultad de Ingeniería Es-quel, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en ruta 259 KM 16,4, teléfono 2945-450820.

FACULTAD DE INGENIERIA

Llaman a cubrir cargos

Chubut tendrá en 2016un calendario escolarde 190 días de clasesEn un encuentro mantenido entre todos los ministros de

Educación de las provincias, se consensuó que las clases comiencen el 29 de febrero. La prioridad es establecer

calendarios escolares que de manera gradual incrementen

el total de jornadas en la escuela.

El ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, participó ayer en la Ciudad de Buenos Aires de una nue-va sesión del Consejo Fede-ral de Educación, donde los representantes de las 24 ju-risdicciones acordaron que el ciclo lectivo de 2016 comen-

La Facultad de Ingenie-ría sede Esquel informa que desde el 23 de noviembre a las 9 horas y hasta el 30 de noviembre a las 12 horas, se encontrará abierta la inscrip-ción para cubrir el cargo de auxiliar docente en la carrera Analista Programador Uni-versitario.

*Un cargo auxiliar de primera interino dedicación simple, compartido para cu-brir dos cátedras (Elementos de Informática, Arquitectu-ras de Computadoras).

*Un cargo auxiliar de primera interino dedicación simple compartido, para cu-brir dos cátedras (Algorítmi-ca y Programación II, Progra-mación Orientada a Objetos).

*Un cargo de auxiliar primera interino dedicación simple compartido para cu-brir dos cátedras (Sistemas

INFORMATE CON

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Page 8: Oeste29 11 2015

Página 8 Domingo 29 de noviembre de 2015En Esquel y la Comarca

El viernes en hora de la noche en El Bodegón, tuvo desa-rrollo el Primer Encuentro de Saxo de Esquel, propuesta del Prof. Diego Ricotti, único docente en saxo en la ciudad que, con su grupo de alumnos, hizo esta presentación que resultó una exposición grupal, donde los integrantes del taller tam-bién pudieron ejecutar melodías en forma individual.

Propuesta que resultó de total agrado del público presente.

Primer Encuentro de Saxo de Esquel

Page 9: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 9En Esquel y la Comarca

CIERRE DE LOS TALLERES CULTURALES MUNICIPALES

Una gran fiesta de la cultura y la integración social

Durante la tarde de ayer, en el salón de actos de la Escuela

Nº 112, tuvo desarrollo la jornada de cierre de los Talleres

Culturales Municipales, actividad que fue presidida por el

Subsecretario de Cultura y Educación, Andrés Williams, jun-

to con la Coordinadora General, Graciela Avilés y el cuerpo de

docentes que durante el año tuvieron a cargo cada uno de las

actividades que se desarrollaron.

Un salón colmado de público, con stands de diversas acti-

vidades y la presentación de excelentes números artísticos fue

lo que constituyó la gran fiesta de la cultura y la integración social, donde la apertura estuvo a cargo de la presentación de

la Orquesta Infanto Juvenil “Pú Pichikeché”.

“Me hubiese gustado que nos acompañen”

En referencia a quienes a partir del 10 de diciembre serán

nuevas autoridades en la Subsecretaría de Cultura Munici-

pal, Avilés expresó: “Me hubiese gustado que nos acompañen

para comprobar la gran movida cultural que hay en todos los

barrios de Esquel”.

Y recordó: “En todas las sedes vecinales de la ciudad, hay

talleres; también en las bibliotecas, en el NAC y en muchas

escuelas que cedieron el espacio porque es mucha la movida

que se desarrolla para niños, adolescentes, adultos y personas

especiales de todas las edades”.

“Por primera vez estamos todos juntos”Graciela Avilés, Coordinadora General de los Talleres Cul-

turales Municipales, en respuesta a nuestra inquietud, nos

comentó: “ En esta jornada de cierre están todas las áreas

presentes porque los talleres están divididos por áreas: La de

Patrimonio, que son los Talleres *Pertenecer*; los del Rescate

de las Culturas Mapuche- Tehuelche; los talleres de Inicia-

ción que pertenecen al área de Gestión Educativa y del área

de Promoción y Formación Cultural que son talleres de avan-

zada y dentro de estos, los talleres en contexto de encierro

que funcionan en las Comisarías 1a. y 2a.. En total, son 60 los

talleres que en este cierre espectacular están representados”.

“Por primera vez, estamos todos juntos”, destacó Graciela,

considerando: “Esto fue logro de la gestión del Subsecretario

de Cultura Andrés Williams”.

Page 10: Oeste29 11 2015

Página 10 Domingo 29 de noviembre de 2015En Esquel y la Comarca

GCM PropiedadesALQUILO LOCAL

COMERCIAL 250 m2

Av. Alvear frente a

Terminal de OmnibusAv. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

CERAMICA

San MiguelTREVELIN

A 2 cuadras del Club Fontana

P PisosP RevestimientosP PorcelanatosP SanitariosP AberturasP Griferías Roca y Peirano

Teléfono: 480826Visitanos en facebook

[email protected]

El denominado “Entramado

Cultural” Esquel, integrado

por hacedores de diferentes

disciplinas, apuesta a un

trabajo articulado con

las nuevas autoridades

municipales. Desde el espacio

en pleno proceso de gestación

ya proyectan una reunión

con la próxima subsecretaria

de Cultura y Educación,

Valentina Hassan.

El “entramado” es una iniciativa que nace desde las redes sociales con el objetivo de que los hacedores cultu-rales de la ciudad coordinen acciones y establezcan priori-dades, necesidades. Durante los primeros días de noviem-

bre tuvo lugar un encuentro donde unos 50 participantes abordaron objetivos a corto, mediano y largo plazo.

En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, Gus-tavo De Vera, referente del mencionado grupo, destacó la creación de un espacio que permita avanzar con pautas claras y concisas de trabajo para potenciar, estratégica-mente, las actividades que realizan todos los sectores ligados al mundo de la cul-tura.

Dijo que una de las prime-ras tareas será reunirse con Valentina Hassan, designa-da por el intendente electo Sergio Ongarato como futura subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipa-lidad. Destacó la capacidad de quien asumirá a partir del 9 de diciembre y apuntó

a trabajar codo a codo por el desarrollo de la cultura en Esquel.

Explicó asimismo que el entramado está conformado por vecinos de distintas eda-des, generaciones, y discipli-nas (danza, teatro, música, literatura, artesanos y otras ramificaciones del arte). “Está muy bueno empezar a juntarnos y establecer de for-ma conjunta las prioridades que atañen al sector en gene-ral”, reflexionó.

Adelantó, por otro lado, que presentarán un docu-mento con propuestas con-cretas ante la nueva subse-cretaria, Valentina Hassan. “La idea es conversar sobre los diferentes requerimien-tos que tiene no sólo el sec-tor sino la comunidad toda en materia cultural”, mani-festó.

Recuperar los

espacios

En otro orden, sostuvo que uno de los grandes de-safíos para el entramado, y también para la Subsecreta-ría, es “recuperar los espa-cios” destinados a las activi-dades culturales.

“Hay necesidades de man-tenimiento y readecuación de lugares”, contó con la vista puesta en “optimizar” sitios tales como las sedes vecina-les y los salones de usos múl-tiples. “Los espacios públicos para la cultura son hoy una limitante”, aseveró De Vera, dejando en claro para finali-zar que en Esquel “hay una gran cantidad de propuestas tanto del sector público como del privado”.

La futura subsecretaria de Cultura y Educación de la

Municipalidad de Esquel, Valentina Hassan, piensa en

gestionar para el conjunto de los hacedores de la ciudad y,

en ese sentido, dijo que promoverá “espacios para que todos

puedan expresarse”. Anticipó, además, un fuerte trabajo

con las áreas de Turismo y Deporte.

Junto con el intendente electo Sergio Ongarato, el próximo 9 de diciembre asumirá todo el Gabinete Municipal. En ese marco, la cartera cultural tendrá como responsable a Valenti-na Hassan, joven ligada al mundo de la danza y de aparente buena relación con referentes de diversas disciplinas.

En su primer contacto con la prensa, la futura subsecre-taria aseguró que “vienen momentos de diálogo y consenso”, donde entendió que la participación ciudadana será esencial. “La idea es hacer cultura para todos”, señaló y avisó que im-pulsará “espacios” para que el conjunto de los vecinos “pue-dan expresarse”.

Reveló, por otro lado, que trabaja en la Escuela de Danzas de Teresa Fernández, quien es su madre. “Desde ese lugar

hacemos cultura”, enfatizó y aseveró que mantiene un vínculo aceitado con hacedores vinculados con la pintura, la literatu-ra y la educación. “Estoy con ganas de trabajar por la ciudad”, agregó ilusionada con el nuevo desafío.

Turismo, Deporte y Entramado Cultural

Durante la gestión de Sergio Ongarato, Hassan pretende un trabajo mancomunado con otras áreas de la Municipali-dad. Entendió en ese contexto que el Turismo, la Cultura y el Deporte son buenos complementos. Ya piensa en acciones conjuntas que sirvan para potenciar cada sector.

Destacó luego la creación del entramado cultural en Es-quel y vio con buenos ojos la posibilidad de que los hacedores se reúnan para aunar esfuerzos y plantear requerimientos. “Estoy muy feliz con la iniciativa. Me parece que puede ser un ejemplo para replicar. Por su puesto que son bienvenidos. Me siento parte de ello también”, completó.

Por último, Hassan comentó que Ongarato podría “jerar-quizar” la Subsecretaría de Cultura y Educación. No obstan-te, aclaró que “falta conversarlo bien todavía”.

VALENTINA HASSAN:

“Cultura para todos”

EN ESQUEL

Hacedores culturales apuntan a un trabajo

conjunto con nueva gestión municipal

Page 11: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 11En Esquel y la Comarca

Ayer comenzaron en Esquel las “XIX

Jornadas Patagónicas de Actualización en Medicina Veterinaria”, organizadas por el Círculo Veterinario

del Noroeste del Chubut en conjunto con la Universidad

Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Charlas

y disertaciones a cargo de diferentes especialistas.

Durante dos días se lleva

adelante en las instalaciones

de la UNPAT, Sede Esquel, una

nueva edición de las “Jornadas

Patagónicas de Actualización

en Medicina Veterinaria”, don-

de se analizarán temas como

los protocolos de sincronización

del celo, patología en caballos,

tumores en los pequeños ani-

males y la anorexia felina, por

ejemplo.

En diálogo con Diario El

Oeste, Jorge Gómez Castañón,

veterinario de la ciudad, expli-

có que el encuentro tiene lugar

todos los años en una localidad

distinta de la provincia. Dijo

que la idea es compartir expe-

riencias, actualizar conocimien-

tos y “satisfacer las demandas

de todos los colegas”, recordan-

do que la organización corre por

cuenta del Círculo Veterinario

del Noroeste del Chubut.

Explicó luego que en el

transcurso del evento se abor-

darán enfermedades y mane-

jos tanto de pequeños como de

grandes animales. El cargado

programa de actividades supo-

ne el desarrollo de seminarios y

talleres a cargo de especialistas

de las universidades de Buenos

EN LA UNIVESIDAD

Comenzaron “Jornadas de Actualización Veterinaria”Aires, La Plata y Tandil, ade-

más de técnicos del SENASA.

Contó a su vez que están parti-

cipando profesionales de Como-

doro Rivadavia, Cholila, Corco-

vado y El Bolsón.

Para Gómez Castañón es

más que “importante actualizar

conocimientos” sobre temáticas

que hacen al quehacer del médi-

co veterinario. “Estas jornadas

permiten que los especialistas

no tengan que movilizarse has-

ta las grandes ciudades para re-

cibir capacitaciones”, manifestó

en la charla con El Oeste. Por

otro lado, informó que también

se reunirá la Asamblea Anual

del Colegio Médico Veterinario

del Chubut.

Page 12: Oeste29 11 2015

Página 12 Domingo 29 de noviembre de 2015En Esquel y la Comarca

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.

Estudiantes del Colegio

Secundario N ° 767 llevaron

adelante una muestra artística

que fusionó disciplinas tales

como plástica, música, teatro

y danza. Una exposición que

sirvió para presentar todo lo

aprendido en el transcurso del

ciclo lectivo 2015.

La semana en imágenes

En Esquel, se llevó a cabo el acto de clausura del Curso de “Auxiliar en Seguridad Pública y

Ciudadana Orientado a la Formación Policial”, del cual egresaron 94 nuevos Agentes de Policía de

la Provincia del Chubut. Se trata de la Promoción 114 de Aspirantes a Agentes de la Policía, quienes

egresaron del Centro de Instrucción Esquel de dicha fuerza de seguridad y que prestarán funciones

en dependencias de la Jurisdicción de la Unidad Regional Esquel.Convocada por la Multisectorial de Mujeres de Esquel y en adhesión al Día Internacional de

la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se desarrolló la anunciada movilización contra

la violencia a la mujer que incluyó una marcha desde la Plaza del Cielo organizada por el

Consejo Municipal de la Mujer, para culminar con la concentración en la Plaza San Martín.

La comunidad educativa del

Colegio N ° 735 de Esquel

se reunió para celebrar los

primeros 25 años de vida.

Un acto lleno de emociones,

recuerdos y reconocimientos

a quienes son parte de la rica

historia de una institución que

nació en los albores de los 90.

Chicos de distintos

establecimientos educativos

de la Región III participaron

de los festejos organizados

en el marco del “Día de

la Música”. Mucho ritmo

y color en una actividad

que tuvo lugar en las

instalaciones de la Escuela

N ° 24 de nuestra ciudad.

Se llevó a cabo el Festival de

Fin de Año Lectivo 2015 de los

talleres que brinda la Asociación

Sirio Libanesa de nuestra

ciudad, evento que contó

con la muestra de la Escuela

de Dabke “Firqat Gharam

Al Jnoubie” y la Escuela de

Danzas Árabes “As Salam”.

Page 13: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 13Página 29En Chubut

La entidad provincial habilitó 7 sucursales en toda la provincia con horarios especiales

para que los 38.500 beneficiarios de la ANSES se acerquen a realizar este

registro por única vez. Además deben hacerlo sus apoderados. En los próximos

días se incorporarán más sucursales. A partir del próximo lunes, en un horario de atención

extendido, comenzará a realizarse en la sucursal Rawson del Banco del Chubut S.A. el registro de datos biométri-cos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) denominado “Mi Huella”.

Tal como se informó esta semana, se trata de un sis-tema que permite reconocer la identidad de las personas a través de la huella digital, simplificando el control de supervivencia que deben realizar mensualmente y au-mentando también la seguridad en la realización de trá-

mites ante ANSES y entidades bancarias.Es importante aclarar que no es necesario que el be-

neficiario y apoderado se presenten juntos para realizar el trámite y que el único requisito es presentarse con el Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica (LC) o Libreta de Enrolamiento (LE).

La prueba de supervivencia será requisito para el cobro de la jubilación y/o pensión, tanto por parte de los beneficiados como por parte de los apoderados.

Al respecto, el gerente de Filiales del Banco del Chubut, Juan Game, anticipó que una vez finalizado el período de registro, se habilitarán lectoras de huellas en los cajeros automáticos para que con ello se reemplace el actual trámite de supervivencia.

Entrega de tarjetasAprovechando la concurrencia de los jubilados y

pensionados para cumplir con este trámite obligatorio, el Banco del Chubut les entregará tarjetas de crédito Patagonia 365 y débito, por lo que podrán acceder a los

beneficios que ofrecen estos productos, como créditos au-tomáticos y la realización de trámites a través de cajeros automáticos. Por ello se informa a los interesados en ac-ceder a sus tarjetas que deberán presentar una factura de servicios junto al DNI, libreta cívica o de enrolamien-to.

Más de 38 mil personasAl referirse al impacto que este programa tiene en la

comunidad, Juan Game detalló que el Banco del Chubut tiene registrados 38.500 jubilados y pensionados de AN-SES, de los cuales se prevé que al menos el 85% haga su registro.

El 15% restante, explicó, corresponde a personas con problemas de movilidad o que se encuentran viviendo en otros lugares, por lo que se prevé que ANSES articule alguna otra metodología para incorporarlos a la base de datos.

Asimismo remarcó que de ese universo de beneficia-rios, el 80% tiene una persona apoderada que se encar-ga de percibirles mensualmente sus haberes, los cuales

también deberán efectuar el trámite de registro a través de “Mi Huella”.

Dónde se hace el registro En total, el Banco del Chubut habilitó 7 sucursales

en distintos puntos de la provincia a fin de realizar el registro para los beneficiarios de ANSES, en los lugares y horarios que a continuación se detallan, donde el per-sonal de la entidad crediticia los asistirá para su empa-dronamiento por única vez. En el horario de 8 a 16, el registro de “Mi Huella” podrá realizarse en los siguien-tes lugares: Trelew, 9 de Julio 386 esquina Pellegrini; Rawson, Rivadavia 615; Puerto Madryn, Reconquista 450; Esquel, 25 de Mayo 281; Comodoro Rivadavia, en el Centro Catamarqueño; y en Mosconi, en Avenida Te-huelches esquina F. de Alvear. Además, en Comodoro Rivadavia se habilitará exclusivamente en el horario de 12 a 16 la sucursal Pueyrredón, ubicada en Avenida Po-lonia esquina Canadá y en los próximos días se darán a conocer nuevas sucursales habilitadas para este trámite.

Durante el acto, el Gobernador puso en valor las políticas y programas desarrollados a lo largo

de su Gobierno. “Siempre estuvimos del lado de los

requerimientos de la gente”, sostuvo en ese sentido, y

agregó: “Vamos a defender cada una de esas cosas

que hemos ido logrando”. Anticipó que la última entrega de viviendas de

la actual gestión será el próximo lunes 7 de

diciembre en Puerto Madryn.

El gobernador Martín Buzzi en-cabezó este sábado la entrega de 18 viviendas a familias afiliadas al Sin-dicato de Trabajadores Municipales de Trelew, en un acto que se desa-rrolló en el barrio Santa Catalina de la localidad.

El Gobernador estuvo acom-pañado durante la entrega por la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour; el presidente del Institu-to Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant; el gerente general del organismo, Nelson Turrillo; el presidente de Vialidad Provincial, Martín Escalante; el subsecretario de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Pedro Juárez; el sub-secretario de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda; el subse-

Buzzi entregó 18 nuevas viviendas a familias del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew

“MI HUELLA”

A partir del lunes, el Banco del Chubut registrará a los jubilados y pensionados

cretario de Gobierno, Saúl Acosta; y los subsecretarios de Economía Gustavo Paz y Lucas Atucha; entre otros. También participó la secreta-ria general de Sindicato de Trabaja-dores Municipales, Silvia Pato.

Al brindar su discurso en el acto, transmitido en vivo por Canal 7, la TV Pública del Chubut, Buzzi les dijo a los vecinos: “A partir de hoy son felices propietarios de la vi-vienda, dejan de alquilar, dejan de vivir en alguna casa prestada, o de algún familiar”. Y agradeció “a cada uno de los compañeros de Gabinete porque todos juntos hemos podido hacer cosas para llegar al día de hoy y que las familias, la gran mayoría del Sindicato de Empleados Munici-pales, sean felices propietarias”.

“A partir de hoy se abre para cada uno de ustedes un camino de progreso”, dijo y pidió a la gente que mirara las viviendas ubicadas justo frente a las entregadas hoy y que fueron entregadas hace seis meses; así como las contiguas, de la Aso-

ciación Obrera Textil (AOT). “Ya en seis meses le pusieron el portón, el muro, plantaron césped, y empeza-ron ampliaciones; porque tener el techo propio nos pone en una senda de progreso personal, sin duda”, re-sumió.

En este contexto indicó: “Quiero aprovechar para agradecer a cada uno de ustedes, a las familias y a la comunidad de Trelew, por el acom-pañamiento en todos estos años. Quien más aprendió en este camino como Gobernador he sido yo mismo. Y en este camino de aprendizaje, lo que más nos ha servido es una ma-nera de comunicarnos. Hay una ma-nera que es a través de la palabra, pero también hablan los gestos y los ojos, que permiten llegar al verdade-ro sentimiento”.

“Por eso -continuó- siempre es-tuvimos en este camino del lado de los requerimientos de la gente”. Y agregó: “Fuimos haciendo progra-mas y acciones de Gobierno muy cercanas, por eso ‘Casa Abierta’, a la

que muchos de ustedes fueron para ver cuándo se inauguraba el plan de viviendas, y que permitió abrir la puerta de par en par para buscar la solución a los problemas; el ‘Invertir Igualdad’ que permitió llegar a cada club, a cada organización y a cada cooperativa de la ciudad y de la pro-vincia, dándole el apoyo financiero para hacer la infraestructura que necesitaba; el “Pueblo por Pueblo”; el Transporte Educativo Gratuito que permite que todos los chicos de la provincia puedan ir a la escuela sin pagar el colectivo, haciéndose cargo totalmente el Estado Provin-

cial, viva donde viva. Y también el Crédito de Honor a través del cual familias completas han podido ha-cer ese baño que no tenían, la pieza que les faltaba”.

“Todas acciones de Gobierno -enfatizó- de una enorme cercanía y empatía con la comunidad”.

Así, sostuvo que “desde ese lu-gar vamos a defender cada una de esas cosas que hemos ido logrando, donde la palabra es la mayor forma de construcción de la política del Estado”.

“Vamos a seguir trabajando, siempre del lado del pueblo de

Chubut por los mejores sueños”, concluyó, entre aplausos de la gen-te, y luego anticipó que la última entrega de viviendas de la actual gestión será el próximo lunes 7 de diciembre en Puerto Madryn, a los científicos del Centro Nacional Pa-tagónico (Cenpat).

En tanto, también se dirigió a los presentes la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Mu-nicipales, Silvia Pato, quien dijo: “Por fin llegó este día. Agradezco al señor Gobernador por esta entrega de viviendas y que pasen una muy feliz Navidad en sus casas”.

Page 14: Oeste29 11 2015

Página 30 Domingo 29 de noviembre de 2015En Chubut

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

La fallecida se llamaba Irene Tehere-

se Trouposkiades y junto a su esposo, de 77

años, habían llegado a Trelew el 25 de no-

viembre provenientes de Buenos Aires. Esta-

ban parando en un hotel en Puerto Madryn,

ya habían hecho un recorrido turístico por la

zona y pensaban regresar este sábado a la

Capital Federal.

Según expuso el marido de la fallecida en

una declaración que le tomaron miembros de

la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria)

ella solo tomaba un medicamento para el co-

lesterol, se levantaron a las cuatro de la ma-

drugada y unos minutos después los pasó a

buscar un remise para trasladarlos al aero-

puerto de Trelew.

Para las autoridades intervinientes se tra-

taría de un deceso por cuestiones naturales,

aunque el cuerpo de la infortunada fue aloja-

do momentáneamente en la Morgue Judicial

de esta ciudad y el óbito fue comunicado a la

fiscalía.

*Fuente Radio 3

“Teóricamente sí. Está un poco shockeada

pero calculo que está bien. Sufrió un golpe

en el hombro y esperemos que sea eso nada

más”, pidió.

Luego dijo que al momento en que tu-

vieron el accidente venían hacia Trelew en

donde pensaban descansar unas horas, car-

gar combustible y continuar con el viaje de

regreso a Córdoba.

Más adelante, buscando una explicación

al vuelco indicó que “en los lomos que tiene

la ruta, al ser una dirección hidráulica (la

del utilitario) se movió mucho. Y cuando se

empezó a mover hacia un lado y el otro, la

quise enderezar pero no pude”.

Sobre el final se le consultó sobre cómo le había resultado la dramática experiencia

del vuelco. “Es terrible. Uno va a los tumbos

adentro (del vehículo) y no sabe qué va a

pasar: Por suerte teníamos los dos puesto

el cinturón y calculo que eso amortiguó un

poco los golpes”, dijo.

Vuelco camino a MadrynA la madrugada ocurrió otro vuelco pero

en la doble vía que une Trelew con Puerto

Madryn. Allí, a la altura del COSE un au-

tomovilista dio varios tumbos y quedó atra-

pado en la cabina de su vehículo, al cual los

bomberos le destruyeron el techo para sa-

carlo de adentro.

Así la victima; un hombre de entre 30 y

40 años, pudo ser trasladado al hospital en

donde le diagnosticaron lesiones de distinta

consideración.

El vuelco sucedió a más de 20 kilóme-

Turista francesa llegó sin vida al aeropuerto de Trelew

Mujer lesionada en violento vuelco en la ruta a ComodoroLa mujer que resultó herida en el vuelco de la Sprinter

tiene unos 50 años y Julio, el esposo que conducía el vehí-

culo y salió ileso, habló en el lugar del siniestro con Radio

3 AM 780.

“Veníamos de Comodoro -contó--, tenía para pasar un

camión y cuando lo estaba haciendo se me desestabilizó el

vehículo por la ruta que esta despareja, no pude manipu-

larlo y volcamos”.

Se le preguntó si la esposa estaba bien, a lo que dijo:

tros al norte de Trelew y el

vehículo siniestrado es un

Renault 11 que quedó des-

truido, a varios metros de la

ruta nacional 3.

*Fuente Radio 3

Page 15: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 31En Chubut

Luego de una inversión de 1 millón de pesos aportada por

el Gobierno Provincial, quedó inaugurado el edificio propio que cuenta con los primeros 100 metros cuadrados de un

ambicioso proyecto. Su presidente, Carlos Oviedo, destacó

los alcances e impacto positivo del Programa Provincial.

Luego de meses de intenso trabajo, y a partir del aporte de

1 millón de pesos de parte del Gobierno Provincial, con fondos

del Programa “Invertir Igualdad”, el Colegio de Enfermeros de

Puerto Madryn dejó inaugurado el edificio propio, instalaciones de 100 metros cuadrados ubicadas en Avenida Juan Muzzio 569.

La ceremonia, que contó con la presencia del representante

del Programa Provincial “Invertir Igualdad” en Puerto Madryn,

Carlos Pascuariello, recibió también el acompañamiento de fun-

cionarios municipales y del Poder Legislativo madrynense.

En la oportunidad, el presidente del Colegio de Enfermeros

de Puerto Madryn, Carlos Alberto Oviedo, señaló que fue “un día

esperado, después de tanto esfuerzo. Después de 17 años se llega

a esta jornada, en que se cuenta con la casa propia”.

La institución “comenzó en octubre del año 1998, cuando diez

colegas se reunieron en la casa de uno de ellos y un mes después

se realizó la primera asamblea, fecha en la que se dio inicio for-

mal al Colegio de Enfermeros de Puerto Madryn”, precisó Oviedo.

“El programa ‘Invertir Igualdad’ fue acertado. Dios quiera continúe”

El proyecto edilicio “es bastante ambicioso, ya que apunta-

mos a brindar actividades de capacitación, formación y tener el

dictado de la licenciatura dentro de nuestro edificio”, apuntó el dirigente.

En ese marco, el presidente del Colegio de Enfermeros des-

tacó que “hemos podido concretar esta primera etapa, de 100

metros cuadrados, a partir de una política provincial, como el

Programa ‘Invertir Igualdad’, que a nuestro parecer fue acerta-

da”, por lo cual “Dios quiera que la próxima gestión le ponga el

nombre que quiera, pero que la continúe, ya que a las ONGs las

fortalece mucho, sobre todo porque desde una institución como

esta apuntamos a la capacitación y al trabajo en la comunidad,

en los barrios, en los CAPS, para que el sector cuente con más

y mejores herramientas para brindar el servicio a la sociedad”.

A través del Programa Invertir Igualdad, diagramado por el

gobernador Martín Buzzi, el Colegio de Enfermeros recibió “un

aporte de 1 millón de pesos, a lo que sumamos lo que pudimos

ahorrar como institución durante un año, alrededor de 180.000

pesos, de los cuales invertimos hasta el último peso”, señaló Car-

los Oviedo.

Actualmente, la institución cuenta con “120 asociados, aun-

que hay muchos más que aún no se han colegiado, a quienes bus-

camos motivar para que se sumen, porque hoy”; gracias a esta

política provincial de Invertir Igualdad, “tenemos una realidad

diferente, con nuestra propia casa, algo que genera identidad”,

añadió.

Por último, el presidente del Colegio de Enfermeros sostuvo

que a partir de este primer espacio, la aspiración de la institución

es “avanzar hacia el contrafrente del terreno, con la construcción

del Salón de Usos Múltiples, y toda la estructura de obra gruesa,

que serían cuatro aulas más, los correspondientes sanitarios y

la mampostería, pero todo dependerá de ayuda o aporte externo,

pues con la recaudación societaria, más allá de que se puedan

organizar eventos, se nos hace imposible”.

CON APORTES DE “INVERTIR IGUALDAD”

El Colegio de Enfermeros de Madryn ya cuenta con edificio propio

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN

Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD

Electricista - Trabajos en General

Obras, reparaciones, emergencias eléctricas.

Venta y colocación de Alarmas,

Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671 Tel: 453299

Abrimos de Lunes a Sábado

Page 16: Oeste29 11 2015

Página 32 Domingo 29 de noviembre de 2015En Chubut

ARGENTINACalafate

En BusPasaje en Bus CamaTraslados de llegada y salidaExcursión Glaciar Perito Moreno y Navegación3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I

Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos

IguazúPasaje aéreoTraslados de llegada y salidaExcursión Cataratas Argentinas y Brasileras4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I

Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

Frente a una gran comu-nidad educativa la Secretaría de Cultura de Comodoro, de-sarrolló el cierre del Progra-ma Desafío Leer 2015, una propuesta que año a año in-centiva la lectura por placer entre sus alumnos.

Durante el mismo, cada institución realizó una pre-sentación entre lecturas y representaron obras de tea-tro en las que las institucio-nes trabajaron para esta muestra final.

Este año 2015, partici-paron del Desafío Leer, las escuelas: 126 de Barrio “Don Bosco”; 104 de Barrio “Cale-ta Córdova”; 147 de Barrio “Astra”; 32 de Barrio “Pue-yrredón”; 184 de Barrio San Martín y 13 de Barrio “José Fuchs”. Asimismo recibieron en forma rotativa, el Rincón de Lectura móvil, llamado “Changuito de Lectura” con más de 200 libros, para que niños de entre 6 y 12 años, to-men contacto con el placer de la lectura.

Desafío Leer es un progra-ma de promoción de lectura desarrollado por la Funda-ción Leer, con el auspicio de Supermercados La Anónima. Desde hace siete años la Bi-blioteca Municipal se suma a

La escultura “Latidos del Tiempo VII” fue inaugurada ayer en la Plaza de las Banderas como parte de los festejos por el sesquicentenario de la llegada de los

galeses a la Patagonia y de la fundación de Rawson.

El acto de inauguración estuvo presidido por la intendenta Rossana Artero y el secretario de Cultura provincial, Claudio Dalcó. Además estu-vieron presentes la secretaria de Cultura, Turis-mo y Deportes, Ioana Piccardini; las directoras de Cultura, Cintia Navas, de Turismo, Graciela José, y de Deportes, Victoria Feliciano; integrantes de la comisión de los 150 años de Rawson y de la comi-sión Amigos de la Cultura Galesa.

Dalcó indicó que es la séptima escultura de ses-quicentenario que inauguran y destacó que “es una propuesta del conjunto de las asociaciones galesas de la provincia en el marco del programa de los 150 años del arribo de los galeses a la provincia del Chubut. La idea fue que las ciudades que tienen una impronta galesa tengan una representativa”.

Las seis esculturas anteriores fueron emplaza-das en Gaiman, Esquel, Trevelin, Trelew, Puerto Madryn y Sarmiento, todas realizadas por el artis-ta gaimense Sergio Owen.

Cintia Navas manifestó que “esta escultura pertenece a las obras que se repartieron en siete ciudades que han tenido influencia galesa. Esta fue la última en colocarse porque tiene que ver con la importancia de Rawson como capital de la pro-vincia y primera ciudad fundada de lo que es el territorio chubutense”.

La escultura, de 3,2 metros de altura por 2,5 de ancho, tiene la forma de un narciso, la flor típica de Gales. Sobre la base y en la parte posterior se en-cuentran notas de un fragmento del estribillo del Calon Lan, el himno galés que durante el acto fue entonado por el Coro del Sol perteneciente al Cen-tro de Rehabilitación Comienzos junto al Conjunto de Cámara Blumen Lis.

“Es una escultura muy bella, tiene como prin-cipal forma un narciso que es la flor típica de Ga-les, y la verdad es que es una labor muy bella que ha desarrollado el artista Sergio Owen”, aseguró Navas.

Por su parte, Dalcó expresó que “desde el go-bierno provincial siempre dijimos que no podía haber 150 años si no reconocíamos fuertemente a nuestras culturas originarias que los recibieron, intercambiaron saberes y supieron sortear sus di-ficultades por intermedio del diálogo”.

Antes de finalizar, entregaron a los presentes postales que dan cuenta de la influencia galesa en la provincia.

Inauguraron escultura en homenaje al Sesquicentenario de la Gesta Galesa y de los 150 años de Rawson

El Programa Desafío Leer 2015 se despidió hasta el próximo año

esta iniciativa, coordinando las acciones, a través del De-partamento Lenguaje y Arte, en las escuelas de Comodoro Rivadavia.

Junto al Changuito, los niños realizaron juegos lite-rarios y álbumes de lectura, para que los niños pongan en palabras lo que les provocó cada uno de los textos leídos. Se espera que no se queden en la valoración “me gustó” o “no me gustó”. La literatura no es eso, no es un compendio de adjetivos, sino ir más allá.

Es preguntar: ¿Qué te pare-ce?, ¿qué te sugiere?, ¿qué te recuerda?, ¿qué sentís con este cuento?

Durante el cierre, el titu-lar de Cultura, Daniel Vle-minchx subrayo que “es muy importante que los niños lean, de cualquier manera, ya sea un libro o desde sus tablet , hay un mundo maravilloso en la lectura que abre un ca-mino de apertura descubri-miento permitiendo dar rien-da suelta a la imaginación”.

Asimismo, agradeció el apoyo de supermercados “La anónima” por apoyar desde el sector privado a este tipo de propuestas que forman parte del buen y potencian la cultura.”

“El trabajo mancomunado entre el sector público y pri-vado construye y es de gran importancia para el desarro-llo de una sociedad más uni-da y mejor”.

De esta manera la Secre-taría de Cultura, reconoce que la tarea, tanto de la es-cuela, como de las bibliote-cas es, estimular la lectura y escritura en niños, jóvenes y adultos, por eso, la Biblio-teca Municipal se suma a la

construcción de una alfabeti-zación para la vida, acercan-do el placer de la lectura a

poblaciones diversas con dife-rencias sociales y culturales, entendiendo que no se trata

de una tarea fácil, al contra-rio, es muy difícil; se trata de educar para leer.

Page 17: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 33En Chubut

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

FESTEJA AQUIEVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

El curso de Formación de Docentes Preventores en el Con-

sumo Problemático de Drogas en el ámbito educativo que or-

ganizó Fundación Nuevo Comodoro, Pan American Energy y

el Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut finalizó el jueves con un total de 82 docentes habilitados a rendir el

examen que acredita la formación. Fueron cinco encuentros

distribuidos entre las segundas y cuartas semanas de sep-

tiembre, octubre y noviembre. El alto interés registrado en

los docentes - con 352 pre inscriptos- alentó a abrir dos co-

misiones de trabajo de unas 60 personas cada una para dar

respuesta a la sobredemanda recibida. La Lic. Claudia Sosa,

a cargo del dictado del curso, realizó un balance altamente

positivo “los docentes necesitaban herramientas para abordar

los consumos, porque es una problemática que ven todos los

días en las aulas”, dijo.

El curso tiene reconocimiento ministerial y otorga puntaje

a los docentes. Uno de los objetivo de esta formación es que el

docente, además de llevarse herramientas para trabajar en el

aula, pueda aportar a la elaboración de una política preventi-

va institucional para el consumo problemático de drogas. Cada

una de las comisiones integrada por 60 docentes contó con el

acompañamiento de dos asistentes académicas, Adriana Di

Sarli y Stella Maris Vicente, ambas con más de quince años

de experiencia en docencia,actuaron como nexo entre la comu-

nidad educativa local, nuestra realidad y el cuerpo docente.

En un balance del proceso la lic. Claudia Sosa ponderó el

compromiso asumidos por los asistentes. “Los docentes ven

todos los días estas situaciones en las aulas; y deben tomar

decisiones al respecto. Entonces tienen necesidad de sumar

herramientas para abordar la problemática; porque es un

tema que todavía asusta mucho. Ofrecerles herramientas es

algo que alivia y los entusiasma”

Desde 2012 en Comodoro Rivadavia hay dos cafés

de idiomas que nuclean a quienes quieren practicar francés e inglés. Consiste

en un espacio donde se charla de la vida misma,

pero también se leen textos y se escucha música como

una forma de mantener la oralidad y vencer la barrera

de aprender otro idioma.Aprender un idioma puede

ser una empresa difícil. Sin

embargo, con dedicación, es-

fuerzo y sobre todo ganas es

posible escuchar, leer y con-

versar en otra lengua. Quizás

el dominio de la conversación

sea el paso más complejo, pero

decisivo para romper esta ba-

rrera.

Esto lo saben los asistentes

a las charlas de café que orga-

niza la Unidad de Lenguas de

la Secretaría de Extensión de

la Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco. Se

reúnen una vez a la semana

en un café donde conversan de

la vida misma, con respeto y

calidez, lo que en algunos ca-

sos los ha llevado a entablar

una amistad.

El programa es coordina-

do por Mainé Quevedo, quien

lo encabeza desde su inicio

en 2012, cuando fue pensado

para aquellas personas que

tienen manejo del idioma y

pueden participar de una

charla, pero no tenían la for-

ma de practicarlo.

“Cuando empezamos fue

una experiencia piloto, nos

interesaba promover el apren-

dizaje de todas las lenguas,

porque es un país de inmigra-

ción. Aquí hay de cada pueblo

un paisano y la tradición de

las lenguas siempre está ron-

dando entre nosotros”, explicó

al ser consultada por El Pata-

gónico.

“Entonces nos interesaba

hacer cosas para que la gente

se acerque a las lenguas, para

que estudie o porque le gusta.

El único requisito era que las

personas tenga un nivel ele-

mental o intermedio para po-

der charlar y no frustrarse, y

así a la persona le sirve para

practicar su oralidad”, agregó.

El programa tuvo su auge

máximo en 2013 cuando ha-

bía cafés de francés, alemán,

inglés y portugués, pero ahora

solo están en funcionamiento

las clases de inglés y francés.

Así cada jueves por la tar-

de, en un café de Kilómetro 3,

la profesora Ana Goncalves,

ex docente del Colegio Peri-

to Moreno, se reúne con un

grupo de diez personas donde

charlan de política, la vida,

música y poesía.

“Siempre fui profesora de

francés y cuando me vinieron

a buscar me interesó porque

es completamente distinto.

Ellos no son alumnos, tienen

que tener conocimiento del

idioma y poder conversar, sino

no tiene sentido”, señaló sobre

este requisito obligatorio por

la metodología de trabajo del

espacio. Aunque aclaró: “a

veces sí modificamos los vi-cios de conversación. Traigo

temas, artículos que pueden

interesar, o películas”.

Mientras Ana habla, Su-

sana Sosa y Antonio Roqueta,

quienes asisten, escuchan sus

palabras. En el caso de Susa-

na, estudió francés en la se-

cundaria y en Alianza France-

sa y apenas se enteró de esta

iniciativa decidió sumarse.

“Me interesó, está bueno, a ve-

ces cantamos, leemos, es algo

cultural. Antes nos reuníamos

en otro bar y con sorpresa des-

Otra forma de estudiar un idiomacubrí un grupo muy lindo, con

toda gente que tiene ganas de

participar y que tiene cierto

nivel cultural”, explicó.

En el caso de Antonio, co-

nocido en la ciudad por su ac-

tividad hotelera, fue el último

en ingresar al grupo hace dos

meses. “Algo sabía, había es-

tudiado primero en el colegio

que no me gustaba”, admite

entre risas.

“Luego estudié en Buenos

Aires pensando que podía ser

útil para viajar o por un es-

tudio, y me terminó gustando

como elemento de cultura, len-

gua y entretenimiento. Pero

con el tiempo lo iba abando-

nando y perdiendo, y con este

espacio se va practicando,

pero me falta recuperar la au-

tomaticidad de recuperar la

pronunciación y las estructu-

ras”, graficó.Por supuesto, más allá de

francés, uno de los idiomas

más pedidos sigue siendo el

inglés.

En este caso las reuniones

se realizan en el mismo bar,

pero los sábados de 16 a 17

coordinadas por la profesora

Elizabeth Jones.

Este año el café de inglés

ya terminó sus actividades

anuales por las obligaciones

que tienen quienes asisten.

Diferente es el caso de fran-

cés, que continuará hasta

mediados de diciembre. La

propuesta se reanudará en

febrero, donde esperan sumar

nuevos integrantes que quie-

ran aprender y practicar idio-

mas de otra manera.

*Fuente El Patagónico

Más de 80 docentes completaron la formación de preventores en adicciones

en la escuela”. El curso brindó herramientas para diseñar

dispositivos, proyecto o protocolos de acción que puedan ser

desarrollados en la escuela. “Si los docentes están dispuestos,

tienen algunas herramientas, pueden trabajar este tema de

una manera preventiva con jóvenes que no ha iniciado el con-

sumo o con algunos que incluso ya pueden haberlo iniciado”.

Seguimiento localAdriana Di Sarli, una de las auxiliares pedagógicas del

Curso de Preventores dijo que “creo que el sostenimiento de

la asistencia de los alumnos es evidencia de su interés por el

tema y que la muy buena organización pedagógico-didáctica

del docente, juntas estas cuestiones hicieron que muchos com-

pletaran su cursada. Los docentes se actualizaron en cuanto

al enfoque teórico de la temática y pudieron poner los límites

claros entre lo que la escuela y los docentes pueden y deben

hacer al respecto y aquello que es función de otros actores so-

ciales. Este tipo de reflexión ayuda a disminuir las ansiedades de los docentes respecto a este mandato social de que la escue-

la debería hacer todo y así poder enfocarse en lo que la escuela

si puede hacer frente al consumo problemático de drogas”.

Por su parte, Stella Maris Vicente dijo que “me posibilitó

conocer otras realidades, preocupaciones que se manifiestan tanto en nivel de enseñanza primario como secundario, pero

que tienen como eje central la misma problemática. A partir

de ello, el curso facilitó la profundización de tema, brindando

información concreta para generar acciones conjuntas en las

organizaciones donde cada docente trabaja, de manera tal que

se puedan establecer puentes reales entre lo intro y lo extra

escolar con la comunidad”.

Hacia una política preventiva “Cada escuela puede desarrollar una política particular

de acuerdo al perfil de jóvenes que tiene, a la situaciones de consumo que han visto o han tenido que abordar como escue-

la. En estos casos no hablamos de adicciones -dice Sosa- pero

sí de situaciones de consumo; porque por lo general es difícil

que un adicto esté en el sistema educativo. Pero alguien con

un consumo incipiente, esporádico, o incluso alguien que em-

pieza a tener un consumo problemático, probablemente esté

Page 18: Oeste29 11 2015

Página 34 Domingo 29 de noviembre de 2015En Chubut

*También se realizó la entrega de elementos de reúso para la elaboración de artesanías.

* En el encuentro se plantearon los logros y estadíos de ejecución y recorrieron emprendimientos productivos en el Valle Inferior del Rio Chubut.

MINISTERIO DE AMBIENTE

Entregan materiales de reúso y

recipientes para separar residuos

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia entregó materiales para la elaboración de artesanías con elementos de reúso, además de recipientes para la separación de residuos, al Centro de Detención en Trelew.

En el marco del decreto de Separación de Residuos para organis-mos de la Administración Pública Provincial, Ambiente donó ocho recipientes, para que en cada uno de los cuatro pabellones del Cen-

tro de Detención se pueda implementar la separación entre residuos secos y húmedos. A esto se suma la entrega de partidas semanales de diarios y revistas que se utilizan para la elaboración de las arte-sanías.

Al respecto, el asesor legal del Ministerio de Ambiente, Damián Domínguez, explicó que dando continuidad a la iniciativa, el aporte de materiales de este año será destinado a “la realización de pinos de

Navidad con elementos de reúso para la venta”.Por su parte, la directora de Educación y Comunicación Ambien-

tal del Ministerio, Carolina Humphreys, dijo que “esta actividad tiene como contexto la implementación de los sistemas GIRSU, es-trategias orientadas al manejo adecuado y gestión eficiente de los residuos sólidos urbanos”.

También Humphreys destacó “la importancia del trabajo inte-grado entre diversas áreas del Gobierno, no solamente para mejorar la gestión de residuos, sino al mismo tiempo para cumplir con una función social”.

Es importante señalar que el año pasado se había realizado en el lugar un Taller de Reúso de Residuos Secos, organizado conjunta-mente por Ambiente, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Justicia.

En este contexto, Chubut, junto con la provincia de Tucumán, son casos pilotos a nivel nacional de la implementación de políticas para la erradicación de basurales a cielo abierto, desde el año 2005, cuando fue lanzada la Estrategia Nacional para la Gestión de Resi-duos Sólidos Urbanos.

ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE NACION

CORFO presentó desarrollos

de proyectos productivos

El Gobierno Provincial, a través de CORFO, presentó los avances del proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia y Merca-do Concentrador Chubut a representantes de la Uni-dad para el Cambio Rural (UCAR) dependiente del Mi-nisterio de Agricultura, Ga-nadería y Pesca de la Nación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a productores de Gastre y el equipo técnico provincial.

Del encuentro participa-

ron el gerente de Gestión de Programas y Proyectos de UCAR, Raúl Castellini; Teresa Oyhamburu del área de infraestructura y servi-cios del PROSAP; Ricardo Quiroga, jefe de Proyectos del BID; Pablo Pintus, coor-dinador del proyecto de Uni-dad Agroalimentaria; y José D’Amelio, coordinador del proyecto de modernización de canales de riego y drenaje en el VIRCh.

Al respecto, la gerente general de CORFO, Claudia

Mundet, explicó que en esta visita “estamos presentan-do un resumen de estos dos grandes proyectos que fue-ron financiados por el BID. La recorrida fue por el Mer-cado y por las componentes productivas y también ha venido gente nueva del BID a supervisar y auditar la obra de riego ya finalizada en el VIRCh”.

Por su parte el coordi-nador del proyecto de Uni-dad Agroalimentaria, Pablo Pintus, manifestó que en el

proyecto de Mercado Con-centrador “siempre se traba-jó en equipo, en un trabajo coordinado, con objetivos comunes. Siempre hubo esa visión para salir a terreno, dentro de CORFO y trans-versalmente”.

“El reglamento operativo se logró a partir de un traba-jo cooperativo con el sector legal de la UCAR, los víncu-los se han logrado a través del trabajo territorial, es algo que no se da habitual-mente. Muchas veces no es fácil asociarse, ha llevado más tiempo pero se ha ido avanzando, con la confianza generada con el productor”, agregó.

En tanto, Teresa Oyham-buru señaló que “vemos un crecimiento importante. El mecanismo para lograr la representatividad de los productores en ambos pro-yectos es muy valioso y creo que es algo que se le agrega a la próxima gestión como un desafío para sostener”. Destacó que “la obra del Mercado Concentrador se financió casi en su totalidad por el Gobierno Provincial”.

Los proyectos

Es importante recordar que a través de CORFO, el Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergen-cia trabaja junto a produc-tores de la Meseta Central afectados por la sequía y la ceniza provocada por la erupción del volcán Puye-hue en el 2012.

Actualmente asiste a más de 40 asociaciones de productores a través de mesas locales de gestión en cada Departamento de la zona, previa presentación de proyectos consensuados para obras de infraestruc-tura, mejoras prediales, perforaciones y mejoras en la comercialización por más de 50 millones de pesos.

Por otro lado, el Merca-do Concentrador Chubut, ubicado en el Parque In-dustrial Trelew, contará con 36 puestos fijos de ven-ta más una playa libre con capacidad para 50 produc-tores.

La obra, con una inver-sión de casi 98 millones de

pesos, incluye un labora-torio (para evaluación de calidad e inocuidad de los alimentos), una planta de clasificación, lavado y em-paque de hortalizas de hoja y hortalizas pesadas y dos plantas de tratamiento de efluentes que permitirán la reutilización del agua para riego dentro del predio.

Contará además con un grupo electrógeno propio para abastecer las cámaras frigoríficas en caso de cor-tes de suministro energéti-co. Desde CORFO se resol-vió la creación de la Unidad Coordinación del Mercado y con el reglamento ope-rativo, consensuado con los productores minoristas y mayoristas.

Para tecnificar el sector y lograr un incremento en los volúmenes de produc-ción y calidad de alimento se adquirió maquinaria para pre y post cosecha por un valor de $1.086.000. Durante 2016 se prevé ad-quirir equipamiento para la planta de lavado y empa-que por un total aproxima-do de $10.000.000.

Page 19: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 35Trevelin y las Comarcas

Pollo al SpiedoAsado y Matambre de Cerdo a la parrilla

Costillitas de cerdoLechón - Entrañas - Chorizos

Salchichas parrillerasy mucho más...

451066 - 15686112Av. Alvear 1250

* Para mañana, un grupo de vecinos radicarán denuncia en los Tribunales de nuestra ciudad.

“Cuando regresé de Rawson, me

convocaron las mujeres que están re-

clamando indignadas por la entrega

de viviendas en Trevelin. Denuncian el

incumplimiento de los funcionarios po-

líticos del gobierno de Martín Buzzi por

no respetar la reglamentación vigente

en el derecho constitucional que tiene

toda persona para acceder a una vivien-

da del Estado Provincial y/o Nacional”,

explicó Jorge Posse, concejal vecinal, a

través de su facebook, en el cual señala

además: ”Escuchamos la bronca y la in-

dignación que tienen con relación a dos

o tres personas a las que se les habría

entregado una vivienda sin respetar la

prioridad de años de inscripción, pun-

taje y necesidad. Están dispuestos a

concurrir a la justicia el lunes que vie-

ne para asesorarse y avanzar en el re-

clamo legal. Le hicimos conocer que es-

tamos dispuestos a acompañarlos en su

presentación administrativa y judicial,

en contra de los funcionarios políticos

que no habrían dado cumplimiento a

las leyes vigentes”.

“En su gran mayoría las viviendas

están bien entregadas a familias que

reúnen los requisitos de antigüedad,

puntaje y prioridad pero hay otros que

no son así y entonces ha generado la

bronca e indignación de la gente que

no recibió una vivienda y denuncian

tener más antigüedad; puntaje y prio-

ridad que otras familias beneficiadas a dedo. Estas mujeres nos dijeron que

están dispuestas a presentarse en la

justicia de Esquel, el lunes que viene

y hemos dicho que estamos dispuestos

a acompañarlas para que este tipo de

situaciones sean más transparentes,

ajustándose a leyes vigente como las

leyes de ética pública y manejo de los

recursos del estado”, dijo el concejal ve-

cinal, Jorge Posse.

“Le pedimos a las vecinas que no se

haga una pelea de vecinos contra veci-

nos; que no generen daños ni violencia

con quienes ya están trasladándose a

ocupar las viviendas durante el fin de semana. Estamos a favor de llevar el

conflicto a la Justicia y que con todos los elementos disponibles se pueda

resolver sobre el presunto incumpli-

miento de los deberes de funcionarios

públicos para quienes intervinieron

en la adjudicación de las 30 viviendas,

sin cumplir plazos de impugnación y

transparencia”. finalizó diciendo Jorge Posse.

Posse y Furque escucharon reclamo de vecinas indignadas

Sigue el reclamo por las entregas de las viviendas en Trevelin

Como es de amplio dominio público, las

entregas de las 30 nuevas viviendas de Tre-

velin, que se concretó el pasado viernes a

“puertas cerrada” en la sede de la Delega-

ción Esquel del IPV, presidida por el Minis-

tro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano,

fue motivo de muchas protestas, entendiendo

varias familias que en esta entrega, habría

“irregularidades”, tal lo publicamos en la pa-

sada edición.

En este sentido, recordamos también que

luego, en el mismo ámbito de las viviendas

adjudicadas, alrededor de 16 familias, se ins-

talaron para continuar con el reclamo en for-

ma pacífica, a la espera de respuestas sobre los planteos que se hicieron públicos.

Fue con la instalación de carpas para per-

manecer en el lugar hasta tanto las autorida-

des provinciales den una respuesta concreta

y más allá que el Ministro Garitano, sostu-

vo que las “reacciones” surgieron de “secto-

res políticos”. Hay que aclarar que la policía

mantiene custodia más allá que todo se desa-

rrolla en forma pacífica.

La situación y presentación en Tribunales

En la tarde de ayer, mantuvimos un diá-

logo con Soledad Ruminahuel, una de las

voceras de los vecinos que se manifiestan en

el lugar quien nos comentó: “Somos los inte-

grantes de 16 familias quienes permanecere-

mos acampando a la espera de una respuesta

y nos vamos alternando incluso, para pasar

la noche ya que estaremos hasta el lunes (por

mañana), día donde un grupo se hará presen-

te en los Tribunales de Esquel para radicar

una denuncia ante Fiscalía”.

Confirmó que son dos las carpas insta-

ladas en el lugar donde se construyeron las

nuevas 30 viviendas que entregó el IPV.

* Fotos gentileza

Julieta Morales y Jorge Posse.

Page 20: Oeste29 11 2015

Página 36 Domingo 29 de noviembre de 2015Trevelin y las Comarcas

“Las exposiciones dieron muestra de que estos dispositivos están

contribuyendo a satisfacer aspectos vinculados con

la calidad de vida, la autonomía y el acceso a derechos de las personas

que los integran”, destacó la directora general de Prevención y Atención

Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Marcela Freytes, al referirse

al evento que concretó la cartera sanitaria provincial.

Organizado por el Ministerio

de Salud del Chubut, se realizó

recientemente en Cholila el “5°

Encuentro Provincial de Empre-

sas Sociales de Salud Mental”, un

evento del que participaron más de

200 personas y 16 emprendimien-

tos orientados a la rehabilitación

laboral de personas con problemá-

ticas psicosociales que funcionan

en los principales centros urbanos

chubutenses, las provincias de Río

Negro, Santa Fe, Buenos Aires y

Tierra del Fuego, y la Ciudad Au-

tónoma de Buenos Aires (CABA).

La cartera sanitaria que con-

duce José Manuel Corchuelo Blas-

co organizó el encuentro que tuvo

lugar en la localidad cordillerana

los días 6 y 7 de noviembre, a tra-

vés de las Direcciones Provinciales

de Salud Mental Comunitaria y

de Prevención y Asistencia de las

Adicciones.

En esa tarea, contó con la cola-

El Dr. Lucas Garibaldi, investigador de la Sede Andina de la

Universidad Nacional de Río Negro y del CONICET, brindó una

de las tres conferencias plenarias de la 44º edición Apimondia, el

evento más importante del mundo sobre apicultura, que tuvo lugar

en Daejon, Corea del Sur del 15 al 20 de septiembre.

Garibaldi brindó la conferencia plenaria sobre la “Intensifica-

ción ecológica para la seguridad alimentaria: sinergias entre la

diversidad de polinizadores y el rendimiento de pequeños produc-

tores en todo el mundo”, en el evento que este año tuvo como tema

“Abejas, conectando el mundo!”.

La presentación de Garibaldi versó sobre la investigación que

realiza en la UNRN sobre la intensificación ecológica que las abejas silvestres y las melíferas generan en el medio ambiente, remarcan-

do la posibilidad de producción de alimentos sin dañar el medio

ambiente. Incluso, su trabajo avanza sobre la verificación de que el medio ambiente saludable potencia la producción. La producción

frutícola en el valle de Río Negro y Neuquén y la Comarca Andina

del Paralelo 42º, fueron dos de los ejemplos que utilizó en su expo-

sición.

“A nivel mundial hay un triple desafío para la agricultura: eli-

minar la desnutrición y la pobreza rural, satisfacer la creciente de-

manda de alimentos y hacerlo de manera sustentable, tanto en el

plano ambiental como en el social”, expresa el investigador.

En relación al primer desafío, más de 2 mil millones de perso-

nas alrededor del mundo dependen de la pequeña agricultura, lo

que representa el 82% de la población mundial de productores.

El proyecto de investigación del Dr. Garibaldi determinó que la

inclusión de abejas silvestres en los cultivos y la mantención de los

ambientes naturales genera mayor cantidad de polinización, au-

mentando el rendimiento de los cultivos en pequeños agricultores

de todo el mundo.

“De esta manera se puede generar una instancia de potencia-

miento conjunto, ya que la mejora del rendimiento de los cultivos

puede satisfacer la creciente demanda de alimentos, y al tiempo se

mantienen los ambientes silvestres o naturales, promoviendo su

biodiversidad”, explica el investigador.

“Nuestro trabajo no sólo es generar conocimiento, sino que tam-

bién tenemos que comunicarlo, porque nuestro fin último siempre es mejorar la calidad de vida de la gente. Por ello estos eventos

que congregan al sector productivo con el académico generan que

nuestras investigaciones sean apropiadas por todas las personas”

aseguró Garibaldi, que al terminar su exposición tenía una larga

fila de interesados para hacerle diversas consultas.Lucas Garibaldi es docente en la Sede Andina de la UNRN e

investigador del CONICET. Ingeniero Agrónomo y Doctor en Cien-

cias Agropecuarias por la Facultad de Agronomía de la UBA, lleva

adelante una investigación con un equipo de trabajo en 19 países.

En 2014, la revista francesa “La Recherche” calificó su trabajo como la investigación del año.

Apimondia es un evento que conjuga las actividades producti-

vas del sector apícola con la actividad académica y de formación,

con el objetivo de generar una retroalimentación

Apimondia es la Federación Internacional de Asociaciones Apí-

colas y otras organizaciones que trabaja en el sector apícola. Fue

fundada por resolución en 1949, y existe para promover el desarro-

llo apícola relacionando la parte científica, técnica, ecológica, social y económica en todos los países. Realiza su congreso con periodici-

dad bianual y el próximo encuentro será en Turquía, en el 2017.

La UNRN estuvo presente en el encuentro de apicultura más importante del mundo

CHOLILA

Más de 200 personas participaron del “Encuentro Provincial de Empresas Sociales de Salud Mental”

boración de la Dirección Nacional

de Salud Mental y Adicciones, del

Ministerio de Salud de la Nación;

la Asociación Civil “Alibuen Pata-

gonia”; y el Proyecto de extensión

“Cooperación Social y Salud” del

Programa CREES-ICOTEA, del

Observatorio del Sur de la Econo-

mía Social y Solidaria de la Uni-

versidad Nacional de Quilmes, que

entre otras cosas está orientado al

acompañamiento de empresas so-

ciales.

Dispositivos orientados a la rehabilitación

laboralConsultada al respecto, la di-

rectora general de Prevención y

Atención Sanitaria de Problemáti-

Además, “el tercer bloque fue

un espacio de intercambio, desde

una lógica estético-comunitaria,

en economía solidaria y en el cual

se realizaron una feria y activida-

des culturales como la presenta-

ción de grupos de baile y música folclórica, en una peña con todos

los emprendedores”, precisó la

funcionaria provincial.

En tanto que “se concluyó el

encuentro con la generación de un

espacio de dinámica de grupos y

recreación, con objetivos de salud,

reflexión y producción simbólica, para el fortalecimiento de la iden-

tidad compartida”, en el marco del

cual “se elaboró, participativa y

comunitariamente, una bandera

de las empresas sociales de salud

mental”, añadió.

Logros y desafíosPor otra parte, Freytes expre-

só, a modo de balance del encuen-

tro, que “teniendo en cuenta las

cifras, la calidad de los productos

y la visión de las empresas, se ve-

rificó un desarrollo en el conjunto de las empresas sociales de salud

mental”, y destacó que “las expo-

siciones dieron muestra de que

estos dispositivos están contribu-

yendo a satisfacer aspectos vin-

culados con la calidad de vida, la

autonomía y el acceso a derechos

de las personas que los integran”.

A su vez, la directora general

de Prevención y Atención Sanita-

ria de Problemáticas Psicosociales

y Discapacidad explicó que “se ve-

rificó la necesidad de avanzar en políticas públicas específicas que acompañen este desarrollo por me-

dio de sistemas de financiamiento, apoyo técnico y capacitación, y

marcos jurídicos adecuados, que

quiten barreras sociales a la inte-

gración económica, en un marco de

economía social y solidaria”.

cas Psicosociales y Discapacidad,

Marcela Freytes, señaló que “las

empresas sociales forman parte

de la red de salud mental comuni-

taria, perteneciente a los servicios

de salud mental de cada uno de

los hospitales de la provincia del

Chubut”.

“Son dispositivos respaldados

por la Ley Nacional de Salud Men-

tal Nº 26.657 y la Ley Provincial I

Nº 384 de Salud Mental, que tie-

nen por objetivo la rehabilitación

laboral, con miras a la reinserción

real de la persona en el mercado

de trabajo, ya sea competitivo o

con apoyo”, indicó Freytes.

Reflexiones, presentaciones e

intercambiosSobre el encuentro, la referen-

te del Ministerio de Salud comen-

tó que “estuvo dividido en tres blo-

ques”, precisando que el primero

“estuvo dedicado a una reflexión conceptual compartida sobre el

desarrollo, los contextos y los es-

cenarios actuales de las empresas

sociales de salud mental, en clave

de economía social y solidaria”.

“El segundo bloque estuvo

dedicado a la presentación de los

avances y desafíos de las distintas

experiencias de talleres, empren-

dimientos y empresas sociales en

salud mental”, manifestó Freytes,

quien agregó que “cada una de

las 16 empresas realizó una ex-

posición de 20 minutos sobre los

obstáculos y las fortalezas que

visualizaron en el transcurso de

este año”.

“En algunas presentaciones

también fue interesante el hecho

de que hubo un diálogo con la re-

flexión conceptual compartida del primer bloque”, mencionó.

Page 21: Oeste29 11 2015

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 37

$120.-$140.-$150.-

Esta tarde comienzan

a disputarse los cruces de

cuartos de final de la “Copa Aniversario AFE”. Dichos

encuentros se disputaran en

las instalaciones del Gimna-

sio Municipal “León Camilo Catena”.

* Partidos18 hs Tigre Futsal vs Sión

Futsal

19 hs Transp Rolando vs

Todo Pollo

20 hs Transp Ojeda vs Sin

Código Futsal21 hs Del Campo Carnes

vs Sancor

Los ganadores de los cru-

ces serán quienes avances a

las instancias de semifinales del certamen.

En el marco del aniversario 130 del “Pue-

blo del Molino”, comenzó a disputarse el pa-

sado jueves un torneo patagónico de futsal denominado “Torneo Aniversario de Treve-

lin” en las instalaciones del Gimnasio del

Club Coronel Fontana y el Polideportivo Mu-

nicipal.

Conformación de las zonas:

Zona ACultura de TrevelinLoma Verde de EsquelTeodoro de Paso de Indios

La Reserva de Caleta Olivia

Zona BSan Patricio de Trevelin

Aguilas del Sur de Gastre

Poca Pila de Trelew

Los Flacos de Rawson

Zona CA Quema Ropa de CholilaDel Campo Carnes de EsquelDeportivo Brian de Gaima

Sarmiento

Zona DVenica de TrevelinSin Fair Play de EsquelVilla Gonza de TrelewIsidoro de P. Truncado

Zona EEl Tata de Trevelin

José de San Martín

ATF de Trelew

Colegiales de Tierra del Fuego

Zona FDonky de TrevelinEpuyenLuján de GaimanMolino de Trevelin

Zona GTransporte Espósito de TrevelinServimat de Gaiman

Aston Futsal de Gaiman

Transporte Wenu de Esquel

* Resultados del viernes

Aguilas del Sur 4 - 3 Poca Pila

ATF 5 - 3 José de San Martín

Dep Luján 7 - 5 Dep MelónTeodoro 4 - 5 Todo Pollo

Dep Brian 2 - 9 Del Campo CarnesSin Código 2 - 5 Villa GonzaPoca Pila 2 - 3 Los FlacosDep Melón 5 - 1 El MolinoEl Tata 8 - 4 San Martin

San Patricio 7 - 1 Aguilas del SurCultura 4 - 1 TeodoroTransp Espósito 8 - 2 ServimatTransp Wenu 2 - 2 Aston

Loma Verde 6 - 2 Todo PolloDep Lujan 3 - 1 DonkyDep Brian 3 - 6 SarmientoSin Código 3 - 2 VenicaSin Fair Play 1 - 3 Villa Gonza* Ayer por la mañana El Tata venció 3 a

2 a ATF

* El equipo de Isidoro de Pico Truncado

informó que no puede asistir al torneo por razones particulares. En su reemplazo com-

pletará el grupo G el equipo de Sin Código de Esquel.

FUTSAL

Continúa el Torneo Aniversario de Trevelin

FUTSAL

Se juegan los cuartos de final

Transp Ojeda se enfrentará a Sin Código.

Tigre y Sión se miden desde las 18 hs.

El campeón jugará frente a Sancor desde las 21 hs

Transporte Rolando quiere repetir las buenas campañas del año pasado.

Se enfrenta a Todo Pollo desde las 19 hs.

Page 22: Oeste29 11 2015

Página 38 Domingo 29 de noviembre de 2015En el Deporte

Punta del Este se viste de gala para lo que será la largada de los más de 1.300

triatletas que participarán hoy en el Ironman, la dura prueba que por primera

vez se realiza en el principal balneario de Uruguay bajo la marca oficial de esta

competencia de nivel internacional.Luego de varios años al frente del Triat-

lón de Punta del Este, los organizadores de

Durante el mes de no-viembre, se estuvo desarro-llando en el gimnasio muni-cipal, un intenso torneo de tenis de mesa, con 32 jugado-res, 18 en primera división y 14 en la segunda división.

Todos los partidos se juga-ron a 5 sets, en un sistema de juego de todos contra todos, garantizando la misma can-tidad de partidos para cada jugador.

También se contó con la presencia de tres árbitros que poseen mucha experien-cia como jugadores. Se supe-raron los 200 partidos, en 16 horas de juego.

Durante los próximos días los guardavidas deberán

rendir una serie de pruebas para formar parte del

cuerpo que prestará servicio en las playas del ejido

municipal.El 1º de diciembre comen-

zará el Cuerpo de Guarda-vidas comenzarán a cubrir las playas habilitadas por el Ejecutivo Municipal. Este trabajo se extenderá hasta el 31 de marzo de 2016. En este marco, los guardavidas que formarán parte del equi-po que cuidará las playas co-modorenses rendirán en los próximos días la reválida.

La revalida en Comodo-ro Rivadavia se divide en dos partes, una con ejerci-cios acuáticos en la costa y otra de un circuito de fuerza anaerobica. Estos tests tie-nen como finalidad certificar las condiciones mínimas de

aptitud física y técnica de carácter obligatorio y elimi-natorio, para todos aquellos guardavidas que deseen ejer-cer la profesión durante la temporada estival y que esta-rán a cargo del resguardo de la salud y seguridad de miles de conciudadanos que asis-ten a los diversos ámbitos acuáticos con los que cuenta la ciudad.

De esta manera, el sába-do a las 20 horas se llevará a cabo una reunión con todos los aspirantes a revalidar la licencia de guardavidas, donde se establecen los linea-mientos de las evaluaciones. El domingo en el Club Ingº Luis A. Huergo, y a partir de las 14 horas, se realizarán las evaluaciones anaeróbi-cas. Finalmente, el lunes a las 15 horas en la costanera local será el turno de las eva-luaciones acuáticas.

En 2015 el programa de guardavidas de Comodoro Rivadavia cumplió su 29º aniversario. Fue a partir del

año 1986 cuando se logró institucionalizar y desde esa fecha el mismo ha ido cre-ciendo hasta lo que es hoy. En la actualidad se cubren varias playas, como lo son la costanera local, Km 3 y Km 4, entre otras.

Recomendaciones para losbañistas

Para disfrutar de la época estival, es de suma importan-cia que se elija una playa ha-bilitada con servicio de guar-davidas. Observar cuáles son los límites permitidos para acceder al agua y si se desco-nocen, preguntarle al guar-davidas. También es de suma importancia identificar el co-lor de las banderas ubicadas en la costa. Ante cualquier duda, acercarse al guardavi-das más próximo para que la estadía de todos en la playa sea más segura.

PUNTA DEL ESTE

Se larga el Ironman 70.3ese evento lograron adquirir la licencia de la reconocida firma mundial que hará su debut oficial en Uruguay en una etapa marcada por una notoria presencia de deportistas extran-jeros, de 34 nacionalidades, en su mayoría extranjeros.

“Está todo pronto”, dijo a Referí el direc-tor de la carrera, Jorge Beltrán, quien contó que desde principios de semana varios triat-letas llegaron a Maldonado y comenzaron a recorrer y conocer los distintos escenarios del circuito.

La modalidad de la prueba que se reali-zará en el principal balneario del país será el Ironman 70.3, o medio ironman, que se divide en 1.900 metros de natación, seguidos por 90 kilómetros de ciclismo, más 21 kilómetros de carrera hasta llegar a la meta.

En su trayecto, los competidores recorre-rán entornos naturales y característicos de la zona. El epicentro y puesto de control será el Hotel Conrad. A la hora 7:00 del domin-go comenzarán las largadas de las distintas categorías con la prueba de nado en la Pla-ya Mansa. Luego, los deportistas regresarán para tomar sus bicicletas y pedalear rumbo a Punta Ballena para dar dos vueltas, con la dificultad extra de la elevación que existe en ese lugar. En tanto, el tramo de carrera a pie será con dos vueltas por la rambla de la pe-nínsula.

La primeraLa organización del Ironman de Punta del

Este espera un movimiento de 7.000 personas este fin de semana, entre triatletas, allegados y público que llegará para ver el espectáculo.

Los 1.500 cupos de inscripción disponibles se agotaron hace días, aunque se espera que sean 1.300 los que corran, ya que es habitual que primero varios paguen la preinscripción para asegurar su lugar, pero luego no partici-pen. Los que si lo harán pagaron una inscrip-ción de US$ 350 cada uno.

“Hay bastante expectativa”, dijo Beltrán.

“Lo notamos porque los servicios adicionales que brindamos a los acompañantes, como ho-tel, desayunos y cenas, entre otros, nos han sobrepasado”.

Entre los corredores, hay mayoría de ar-gentinos, unos 600, seguidos por brasileños, más de 350, y en tercer lugar están los uru-guayos, en el entorno de los 200. Además hay competidores originarios de países como Hong Kong, Aruba, Sudáfrica, entre una lista de 34 nacionalidades.

La principal motivación para la llegada de tantos extranjeros es que la prueba ofrece 30 cupos para el Mundial de Ironman 2016, torneo al que solo se accede compitiendo en las pruebas de la franquicia que otorgan cla-sificaciones.

Además, los corredores de Èlite que no su-peran los 30, entre los que no hay uruguayos competirán por un premio de US$ 25.000 en efectivo.

Entre los competidores locales se destacan Romilda Porrini y Sebastián Closas, quie-nes participaron en el reciente Mundial de Hawai, y también Guillermo Nantes, Alvaro Cabrera y Gabriel Angeloro.

Para realizar el Ironman de Punta del Este, los organizadores locales debieron in-vertir US$160.000 para adquirir la franqui-cia local. En total, los gastos de la competen-cia serán en el entorno de US$ 500 mil.

Habrá unas 500 personas que trabajarán en la prueba, con el asesoramiento de ocho expertos de la firma que llegaron a Maldona-do para brindar sus conocimientos.

La carrera tendrá todas las exigencias que requiere la marca Ironman y muchos deta-lles de calidad, como la llegada de un locutor puertorriqueño especialista en triatlón y en motivar a los competidores, así como también la filmación para un programa que se emitirá por ESPN.

Será la primera edición de las cinco que están firmadas para realizarse en el principal balneario de Uruguay. Beltrán invitó al pú-blico que se acerque y sea parte de uno de los eventos deportivos más importantes del año. “Estamos muy contentos con el evento y con lo respuesta de la gente. Es una prueba que contagia y en todas las ciudades en las que se hace marca un antes y un después. Espere-mos que sea un éxito”.

Punta Del Este ya está lista para la competencia.

Horacio Broggi nos representará en Uruguay.

TENIS DE MESA

Lo que dejó el torneo

David González campeón del

torneo en primera división

Apodado “El Zurdo”, Da-vid González se adjudicó el torneo aniversario de la Asociación Sirio Libanesa, ganando 16 partidos y per-

diendo tan solo un encuentro frente a Germán Gómez, ju-gador de amplia experiencia, protagonizando un ajustado partido que terminaría 3 - 2.

Germán Gómez salió subcampeón del certamen, ganando 16 partidos y per-diendo tan solo uno, frente a César Ariel Gerez, lo que le permitió a este último que-dar como tercero, logrando 15 victorias y 2 derrotas.

Los guardavidas revalidan su licencia

Page 23: Oeste29 11 2015

Página 35

Vacunos y Lanares.

Disponibilidad inmediata.

Comunicarse al Tel: (02945)

15685129.- - - - - - -

4 Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

Busco Persona. Preferentemente con experiencia

para cuidado de anciano, en Trevelin. Con disponibilidad

horaria. Sueldo acorde. Tratar al Cel: (02945) 15503430 ó al

(0294) 15433672905-12

NECESITO Empleada cama

adentro. Con referencias.

No excluyente. Llamar al

Cel:15467185.03-12

ME OFREZCO para trabajar en

tarea de limpieza y planchado.

Dia disponibles, Martes, Miércoles y Jueves, a partir de las 13:30 Hs.

en adelante. Comunicarse al Cel: 15691254 preguntar por

Claudia.09-12

SE OFRECE Señora para

cuidado de niños o limpieza. Por la mañana o por la

tarde. Tratar en B° Matadero nuevo Casa 20. Llamar al Cel: 15642785.

09-12

SE OFRECE Señor para

trabajar fuera o dentro de la ciudad. Con

experiencia en obras, techos,

fogones, parrillas y todo tipo de

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños, por

la mañana. Tratar en Barrio

Matadero Nuevo. Casa

Nro. 20 ó llamar al

Cel:15642785.26-11

SE OFRECE Señora para

limpieza o cuidado de niños (mañana

o tarde). Tratar en B° Matadero Nuevo Casa 20. Cel:15642785.

26-11

SE OFRECE Señora

responsable, para labores domésticas.

Con referencia. Comunicarse al

Tel:454697.05-12

1 Inmuebles

VENDO TERRENO de 165,62 metros cuadrados, con

tres Departamentos totalmente

equipados, con baño, termotanque,

cocina, bajo mesada y alacena.

Terreno para construir. Llamar a los Tel: (02945(

15527593 - 15693006.

03-12

2 Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente

estado listo para transferir.

Tratar 2945 687339

3 Varios

CAMPO PARA TALAJE de

trabajos. Con referencia. Tratar al Cel: (02945)

15590442.21-12

5 Educativas

SE DICTAN Clases de Inglés. Licenciada: María Adelfa Soriano. Llamar al Tel:

(02945) 646164.24-12

6 Servicios Varios

SE REALIZAN Trabajos en

construcción. Albañilería en General,

Carpinetría de Obra, Techos,

Revestimientos de Machimbres, durlock, Saire,

Columnas, encadenados. Presupuestos

sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por

José.03-11

SERVICIO de

PELUQUERIAa domicilio.

Disponibilidad horaria. Llamar al Cel: 15641661.

12-11

REALIZO Trabajos de Electricidad Domiciliaria.

(instalaciones, cortocircuitos, iluminación, etc.) Llamar

al Cel:(02945) 15585762.

13-12

REALIZO Trabajos de Jardinerìa y Desmalezar

Terrenos. Llamar al Cel: 15563277.

14-12

SE REPARAN Alternadores,

Arranques y Luces en

General. Llamar al Cel:15653358.

Casanova Pedro 18-12

CLASIFICADOS CLASIFICADOS

Domingo 29 de noviembre de 2015 Página 39

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS

TRADICIONALESdesde las 21 Hs.

Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves

de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados

y Vísperas

de feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves

de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados

de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves

de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados

de 13 a 330 Hs.

tragamonedas

videos interactivos

ruletas electronicas

8140

$10.-

Page 24: Oeste29 11 2015

Página 40 Domingo 29 de noviembre de 2015

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Lc 21, 25-28. 34-36

“ESTÁ POR LLEGAR LA LIBERACIÓN”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!El tiempo final es cada día. Por lo tanto, no podemos pen-sar que podemos vivir como si fuéramos eternos. Debemos estar preparados para presentarnos ante nuestro Rey.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOSDE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: parcialm. nublado, máxima 20°C, mínima 4°CLunes: nublado, máxima 17°C, mínima 4°CMartes: nublado, máxima 21°C, mínima 4°C

NOCTURNACHUBUT

1- ................

2- ................

3- ................

4- ................

5- ................

6- ................

7- ................

8- ................

9- ................

10- ..............

11- ..............

12- ..............

13- ..............

14- ..............

15- ..............

16- ..............

17- ..............

18- ..............

19- ..............

20- ..............

BS. AS.1- ................

2- ................

3- ................

4- ................

5- ................

6- ................

7- ................

8- ................

9- ................

10- ..............

11- ..............

12- ..............

13- ..............

14- ..............

15- ..............

16- ..............

17- ..............

18- ..............

19- ..............

20- ..............

NACIONAL1- ................

2- ................

3- ................

4- ................

5- ................

6- ................

7- ................

8- ................

9- ................

10- ..............

11- ..............

12- ..............

13- ..............

14- ..............

15- ..............

16- ..............

17- ..............

18- ..............

19- ..............

20- ..............

MATUTINACHUBUT

1- ........ 0573

2- ........ 7466

3- ........ 1224

4- ........ 8798

5- ........ 0069

6- ........ 0475

7- ........ 3475

8- ........ 6747

9- ........ 7625

10- ...... 8147

11- ...... 9236

12- ...... 2040

13- ...... 3747

14- ...... 2053

15- ...... 3961

16- ...... 7668

17- ...... 5953

18- ...... 7453

19- ...... 4285

20- ...... 8377

BS. AS.1- ........ 5279

2- ........ 7402

3- ........ 1758

4- ........ 1090

5- ........ 9160

6- ........ 0275

7- ........ 1890

8- ........ 1760

9- ........ 0003

10- ...... 8914

11- ...... 1467

12- ...... 1419

13- ...... 4927

14- ...... 4001

15- ...... 1990

16- ...... 2656

17- ...... 2464

18- ...... 0144

19- ...... 9047

20- ...... 7723

NACIONAL1- ........ 9808

2- ........ 8141

3- ........ 1545

4- ........ 8942

5- ........ 1710

6- ........ 8071

7- ........ 0184

8- ........ 0442

9- ........ 2899

10- ...... 6165

11- ...... 7089

12- ...... 6611

13- ...... 0701

14- ...... 3206

15- ...... 4805

16- ...... 5075

17- ...... 2184

18- ...... 5640

19- ...... 0079

20- ...... 1120

VESPERTINACHUBUT

1- ........ 0361

2- ........ 0257

3- ........ 4756

4- ........ 0548

5- ........ 6259

6- ........ 9861

7- ........ 9584

8- ........ 0039

9- ........ 5030

10- ...... 6232

11- ...... 6896

12- ...... 3521

13- ...... 4010

14- ...... 5442

15- ...... 4991

16- ...... 9582

17- ...... 5321

18- ...... 2269

19- ...... 6726

20- ...... 9800

BS. AS.1- ........ 6302

2- ........ 5609

3- ........ 5581

4- ........ 4546

5- ........ 5948

6- ........ 7056

7- ........ 4378

8- ........ 1229

9- ........ 1753

10- ...... 4752

11- ...... 5970

12- ...... 9568

13- ...... 6875

14- ...... 9990

15- ...... 4398

16- ...... 3276

17- ...... 8662

18- ...... 0844

19- ...... 6163

20- ...... 2965

NACIONAL1- ........ 3798

2- ........ 8286

3- ........ 2387

4- ........ 6088

5- ........ 9832

6- ........ 4142

7- ........ 3037

8- ........ 1470

9- ........ 3047

10- ...... 4465

11- ...... 4774

12- ...... 1159

13- ...... 8410

14- ...... 1523

15- ...... 5729

16- ...... 8405

17- ...... 4148

18- ...... 1912

19- ...... 7126

20- ...... 7921

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. José Victoriano Aguilar,

a la edad de 84 años. Sus restos fueron inhumados ayer

28-11-15 a las 17:30 Hs. en el cementerio de Esquel. Su

sentida desaparición enluta a las familias de: Aguilar, Rey-

noso, Mole, Hughes, Piñero, Coronel y otros.

Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†JOSE VICTORIANO AGUILAR

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Gran victoria del equipo de Diario El Oeste ante 7 de Diciembre ayer, en el partido disputado en can-

cha de San Martín, accediendo de esta manera a la semifinal del Torneo de Veteranos del Oeste.

* La conductora de una camioneta Ford Ranger, sufrió lesiones leves.

Las autoridades policia-les, informaron que alrededor de las 20,45 hs. del viernes, se tomó intervención ante un nuevo accidente carretero ocurrido en la jurisdicción. Ocurrió en el camino a Co-lán Conhue, sobre Ruta 72 (mojón 545) y fue el vuelco de una camioneta Ford Ranger, dominio CWV 592, conduci-da por Norma Abitu, única ocupante del vehículo, la que tras el accidente debió ser trasladada al Hospital Zonal Esquel, donde finalmente se constató que las lesiones su-fridas no fueron de gran con-sideración, recuperando de inmediato al alta médica.

Según el relato de la mu-jer, el vuelco se originó por haber tenido que esquivar un guanaco que cruzaba la ruta.

Tal lo informado por auto-ridades de la Unidad Regional Esquel de Policía, alrededor de las 20 hs. del viernes, se tuvo que tomar intervención ante un accidente de tránsito, causado por una camioneta sin conductor, lo que resultó extraño.

De lo ocurrido, el informe agregó que el hecho ocurrió en intersección de las calles Car-los Gardel y Pasaje Neuquén y fue protagonizado por un automóvil Ford Escort, condu-cido por una mujer , mayor de edad. Y una camioneta Nissan Terrano que estaba estaciona-da sin ocupantes y aparente-mente sin el cambio puesto ni el freno de mano lo que hizo que se deslizara para termi-nar chocando fuertemente con el Escort que transitaba en ascenso. El saldo fue, además

Colisión simpleAlrededor de las 16 hs. de

ayer, la esquina de las calles 25 de Mayo y Almafuerte, fue esce-nario de una colisión entre un automóvil VW Gol y un Renault Sandero. El saldo fue sólo el de daños materiales menores y se realizaron las actuaciones poli-ciales administrativas que serán para aportar las exposiciones ante las compañías de seguro.

Accidente en el Barrio Ceferino

de los daños materiales, la le-sión sufrida por la conductora del automóvil la que debió ser

hospitalizada. Más tarde se constató que la lesión no ha-bría sido de gravedad.

TORNEO VETERANO DE FUTBOL

Destacado triunfo de “El Oeste”

Vuelco por esquivar un guanaco