Oferta de Trabajo - ucema.edu.ar · en el salario lleva en promedio a una disminución de un 1% en...

27
Oferta de Trabajo Parte 2 Economía Laboral Julio J. Elías LIE - UCEMA

Transcript of Oferta de Trabajo - ucema.edu.ar · en el salario lleva en promedio a una disminución de un 1% en...

Oferta de TrabajoParte 2

Economía Laboral

Julio J. Elías

LIE - UCEMA

Curva de oferta de trabajo individual

Horas de ocio

Consumo

110

F

9070

G

Horas de trabajo

Salario por hora ($)

4020

wR = $10

80 30

w=$25

w=$20

w=$14

10

14

20

25

Curva de Oferta de Trabajo Individual

Curva de oferta de trabajo de mercado

Horas de trabajo

Salario por hora ($)

hA

hB

hA + hB

Curva de Oferta de Trabajo de Mercado

Elasticidad de la oferta de trabajo

• Para medir el grado de respuesta de las horas a cambios en el salario, definimos la elasticidad de la oferta de trabajo como

H

w

w

H

w

wH

H

E wH∆

∆=

=,

• De acuerdo a algunos estudios, la elasticidad de la oferta de trabajo de los hombres para Estados Unidos es cercana a -0.1 (i.e. un 10% de aumento en el salario lleva en promedio a una disminución de un 1% en las horas trabajadas). En términos de la descomposición en efecto sustitución y efecto ingreso, un 10% de aumento en el salario aumenta las horas de trabajo en un 1% debido al efecto sustitución, pero también lleva a una disminución de un 2% debido al efecto ingreso.

Estimación

• Para estimar la oferta de trabajo necesitamos:– Horas trabajadas

– Salario

– Ingreso no laboral

• El modelo simple de oferta de trabajo:

lnHorasi = α0 + α1 lnSalariosi + β Xi + ui• ¿Cómo podemos estimar el salario?

1. Salarios = Ingresos por unidad de tiempo / Horas trabajadas por unidad de tiempo

2. Salario reportado.

• Algunos problemas:– Qué sucede si tenemos error de medida en horas de trabajo en (1).

• Tenderemos a obtener una relación negativa entre horas de trabajo y salario. Notar que el error de medida usual tiende a disminuir el coeficiente, en ese caso tiende a cero.

– Aún si no hay error de medida, el salario relevante en el modelo neoclásico de oferta de trabajo es el salario marginal no el medio.

Error de medida: Caso estándar

iii uxy ++= 10 αα

iii vxx +=*

iii uvxyi

+−+= )( *

10 αα

2

*

1

*

11

),(ˆ

x

iii vuxCov

σ

ααα

−+=

2

*

2

111 )(ˆx

v

σ

σααα −+=

02.0ˆ%20,1.0 112

*

2

1 −=−⇒== αασ

σα

x

v

Se desea estimar la siguiente ecuación utilizando MCO:

Suponga que el econometrista observa x pero con un error:

Es decir que estaría estimando:

El estimador de MCO para alfa está dado por:

Por ejemplo:

Error de medida en las horas de trabajo

iiii vvuxyi 1

*

10 ααα ++++=

iii vxx +=*

2

*

1

*

11

))1(,(ˆ

x

iii vuxCov

σ

ααα

+−+=

2

*

2

111 )1(ˆx

v

σ

σααα +−=−

22.0ˆ2.0,1.0 112

*

2

1 −=−⇒== αασ

σα

x

v

Ahora suponga que tenemos error de medida en x e y, altamente correlacionados (ej. y = ln(horas trabajadas) x = ln(salario) en donde salario = ingresos/horas trabajadas):

iii vyy +=*

Es decir que se estaría estimando:

El estimador de MCO para alfa está dado por:

Es decir que ahora el sesgo está dado por:

Utilizando los datos del ejemplo anterior, se obtiene que el sesgo es mayor que en el caso de error de medida estándar:

versus -0.02

Reducción de impuestos con presupuesto del gobierno balanceado

Horas de Ocio

Consumo

T

U1

l0

c0

A

Ante una reducción de impuestos el gobierno tiene que gastar menos o aumentar otros impuestos.

Impuestos = t w h*

Efecto sustitución puro hacia trabajar más

- w(1-t)

¿Curva de Laffer con impuestos al trabajo?

Tasa Impositiva (%)

Recaudación de Impuestos ($)

100t*

wtt

hhw

t

R

∆+=

Oferta de trabajo a lo largo del ciclo de vida

Edad

Salario

Edad

Horas de trabajo

50 50

Oferta de trabajo a lo largo del ciclo de vida

• A los cambios de salarios a lo largo del sendero de salarios se los llama evolutivos.

– No tienen efecto sobre el ingreso permanente

– El efecto sustitución es más importante. Esto implica que a lo largo del ciclo de vida el salario y las horas trabajadas tenderán a moverse en la misma dirección.

• En el modelo con varios períodos el efecto ingreso se esparce a lo largo del ciclo de vida. El efecto ingreso lleva a trabajar menos en los períodos con salarios más bajos. Esto implica que el efecto sobre el total de horas trabajadas sigue siendo ambiguo.

• La evidencia empírica indica que la participación laboral y las horas de trabajo responden a cambios evolutivos en el salario.

Oferta de trabajo a lo largo del ciclo de vida

Dos trabajadores con diferentes senderos de salarios

Edad

Salario

Edad

Horas de trabajo

t* t*

Trabajador 1

Trabajador 2Trabajador 2

Trabajador 1Efecto ingreso domina al sustitución

Trabajador 1Efecto sustitucióndomina al ingreso

Oferta de trabajo a lo largo del ciclo de negocios

Efecto del Trabajador Desalentado

t

GDP, %GDP

Participación Laboral

Oferta de trabajo a lo largo del ciclo de negocios

Efecto del trabajador adicional

t

GDP, %

Participación Laboral

GDP

Retiro

La decisión de retirarse

Años de Retiro

Consumo

20

V80

U1U2

P

10

V60 E

Efectos de un aumento en el salario sobre la edad de retiro

Años de Retiro

Consumo

20

F

U1

U2

12

A

10

G

Efectos de un aumento en la jubilación sobre la edad de retiro

Años de Retiro

Consumo

20

F

U1

U2

12

A

8

Efectos de los beneficios por discapacidad sobre la oferta de trabajo en

Canadá

Jonathan Gruber, 2000. "Disability Insurance Benefits and Labor Supply," Journal of Political Economy, University of Chicago Press, vol. 108(6), pages 1162-1183, December.

• En Canadá existen dos programas de retiro por discapacidad: el Programa de Pensiones de Quebec (QPP) cubre a personas que residen en Quebec únicamente y el Programa de Pensiones de Canadá (CPP) que cubre al resto de la población de Canadá.

• Aún cuando los dos programas son similares en muchos aspectos, durante los setentas y los ochentas los beneficios del QPP aumentaron más rápido.

• En 1986 el QPP era un programa mucho más generoso que el CPP.• En enero de 1987, el CPP aumentó los beneficios significativamente de manera de igualar los beneficios de ambos programas (ver gráfico 1).

• La tabla 1 provee un análisis de diferencias en diferencias del impacto de este cambio en los beneficios por discapacidad sobre la oferta de trabajo de la población afectada.

Efectos de los beneficios por discapacidad sobre la oferta de trabajo en

Canadá

Jonathan Gruber, 2000. "Disability Insurance Benefits and Labor Supply," Journal of Political Economy, University of Chicago Press, vol. 108(6), pages 1162-1183, December.

Efectos de los beneficios por discapacidad sobre la oferta de trabajo en

Canadá

Jonathan Gruber, 2000. "Disability Insurance Benefits and Labor Supply," Journal of Political Economy, University of Chicago Press, vol. 108(6), pages 1162-1183, December.

Modelo Simple de Producción en el hogar

Restricción presupuestaria y frontera de oportunidades

100

200

250

150

Alvaro Beatriz

Dotación: 10 horaswA,M = $20 wA,H = $10wB,M = $20 wB,H = $25

Bienes del Mercado ($)

Bienes del Hogar ($)

Bienes del Mercado ($)

Bienes del Hogar ($)

Modelo Simple de Producción en el hogar

Restricción presupuestaria y frontera de oportunidades

250

350

350

200

Beatriz y Alvaro

Bienes del Mercado ($)

Bienes del Hogar ($)

Modelo Simple de Producción en el hogar

Restricción presupuestaria y frontera de oportunidades

Bienes del Mercado ($)

250

350

350

200

Beatriz especializada en el hogar y Alvaro en el mercado

Beatriz y Alvaro

Bienes del Hogar ($)

Modelo Simple de Producción en el hogar

Restricción presupuestaria y frontera de oportunidades

Bienes del Mercado ($)

250

350

350

200

Alvaro especializado en el mercado y Beatriz parte en el hogar y parte en el mercado

Beatriz y Alvaro

Bienes del Hogar ($)

Modelo Simple de Producción en el hogar

Aumento de la productividad de la mujer en el hogar

Bienes del Mercado ($)

250

350

350

200

Beatriz y Alvaro

Bienes del Hogar ($)

Modelo Simple de Producción en el hogar

Aumento del salario de la mujer

Bienes del Mercado ($)

250

350

350

200

Beatriz y Alvaro

Bienes del Hogar ($)

Modelo Simple de Producción en el hogar

Implicancias Empíricas

• Una de las principales implicancias de este análisis es que el miembro del hogar que tenga relativamente mejores oportunidades en el mercado de trabajo dedicará un mayor tiempo a actividades en el mercado.

• La evidencia indica que un 10% de aumento en el salario reduce las horas de trabajo en el hogar en un 2% aproximadamente.

• El modelo también sugiere que la oferta de trabajo de la mujer es más sensible a cambios en el salario que la de los hombres.