Oferta y demanda agregada

6
Por: Barbosa Moreno Jose Abraham INTRODUCCIÓN: Tanto la oferta como la demanda agregada son variables macroeconómicas y se usan, por tanto, para proporcionar información sobre el estado económico de la sociedad. En concreto, el estudio conjunto de estas dos variables permite sacar conclusiones sobre la situación del empleo, sobre el nivel de la producción y sobre los precios, para períodos cortos de tiempo. DEMANDA AGREGADA: La demanda agregada es la relación entre la cantidad de producción demandada y el nivel de precios agregados. De este modo, esta variable describe la cantidad de bienes que un conjunto de población está dispuesto a comprar a un nivel de precio determinado. La curva de demanda agregada se construye dado un nivel de precios, la demanda agregada representa el gasto total que están dispuestos a realizar los agentes económicos, estos pueden ser tanto nacionales como extranjeros, lo importante es que se encuentren en el interior del país pues a partir de ahí se hace la estimación. ¿Qué se grafica en la curva de demanda? el consumo de las familias o consumo privado (C ) la inversión empresarial (I) el gasto público (G)

Transcript of Oferta y demanda agregada

Page 1: Oferta y demanda agregada

Por: Barbosa Moreno Jose Abraham

INTRODUCCIÓN:

Tanto la oferta como la demanda agregada son variables macroeconómicas y se usan, por tanto, para proporcionar información sobre el estado económico de la sociedad. En concreto, el estudio conjunto de estas dos variables permite sacar conclusiones sobre la situación del empleo, sobre el nivel de la producción y sobre los precios, para períodos cortos de tiempo.

DEMANDA AGREGADA:

La demanda agregada es la relación entre la cantidad de producción demandada y el nivel de precios agregados. De este modo, esta variable describe la cantidad de bienes que un conjunto de población está dispuesto a comprar a un nivel de precio determinado.

La curva de demanda agregada se construye dado un nivel de precios, la demanda agregada representa el gasto total que están dispuestos a realizar los agentes económicos, estos pueden ser tanto nacionales como extranjeros, lo importante es que se encuentren en el interior del país pues a partir de ahí se hace la estimación.

¿Qué se grafica en la curva de demanda?

el consumo de las familias o consumo privado (C ) la inversión empresarial (I) el gasto público (G) el saldo neto de exportaciones expresado como la diferencia entre las

exportaciones brutas y las importaciones (X – M).

De esta manera, tenemos que la curva de demanda agregada se denota de la siguiente manera: DA = C + I + G + (X – M)

Lo que significa que la demanda agregada es el gasto total que para un nivel de precios dado realizan en una economía los agentes económicos, es decir las familias, las empresas, el sector público y los extranjeros.

Page 2: Oferta y demanda agregada

El análisis de estas variables se suele realizar mediante las denominadas curvas de oferta agregada y demanda agregada que representan valores de precio frente a valores de producción. En el caso de la curva de la oferta agregada, la forma que la describe corresponde a la de una función exponencial creciente. El caso de la demanda es justamente el caso opuesto, por lo que la curva que la describe adopta la forma de una exponencial decreciente. El punto en el que ambas curvas se cruzan representa la situación de equilibrio entre precio y producción. Este caso se produciría en una economía estable y con una situación equilibrada de empleo.

OFERTA AGREGADA:Es la producción que estarían dispuestas a vender las empresas dado un nivel medio de precios, dados también los mismos costos de producción y también incluye el modelo de las expectativas racionales. La oferta agregada establece la relación entre el conjunto de bienes y de servicios que el conjunto que se analiza está dispuesto a vender a un precio determinado. Dado que los precios son rígidos en el corto plazo y flexibles en el largo plazo, la oferta agregada depende del horizonte temporal que se maneje. Por este motivo se habla de oferta agregada a corto plazo y de oferta agregada a largo plazo.

-La oferta agregada específico refleja tres cosas:

+El nivel medio de precios. Con la curva de oferta agregada se puede observar que cuando los precios suben, los beneficios tenderán a aumenta y viceversa. Sin embargo, también es válido el análisis de que a precios bajos se podría incrementar la demanda agregada y, con ello, los beneficios de la empresa, de ahí que el estudio de asignar un precio a un producto o servicio es de vital importancia y finalmente, las ventas lo son todo para la empresa pues de ahí se mantienen y es el detonante para generar el círculo virtuoso económico (pues se generan empleos, se perciben ingresos y aumenta el consumo). De esta forma, el nivel de precios es la variable que más afecta el comportamiento de la oferta agregada.

+Los costos de producción. Los costes de producción se refiere a la suma del costo de los factores de producción y del costo de la combinación de estos factores, es decir, se considera el costo de la tecnología asociada a la producción. Cuando hablamos del beneficio de la empresa nos referimos a la diferencia entre los ingresos y los gastos.

Page 3: Oferta y demanda agregada

Bajo lo anterior sabemos que dados aumentos en el precio de los factores de producción o de la tecnología, los beneficios empresariales tienden a disminuir y, por tanto, la oferta agregada se reduce, por otro lado, cuando disminuyen los costos de producción disminuyen el efecto es justo el contrario, de ahí que la empresa siempre busque el máximo beneficio con el mínimo costo (problema dual del productor).

+Las expectativas de las empresas. Es importante destacar que la oferta agregada depende en buena forma de las expectativas sobre una economía, lo cual a su vez condiciona los objetivos empresariales y esto lo podemos observar hoy en día y en realidad en cualquier punto del tiempo en el que nos ubiquemos.

Con base en lo ya expuesto creo que la oferta y la demanda agregada tienen mucho que ver con el pensamiento Keinesiano en el que nos muestra un panorama global económico, en donde el estado es el regulador de la economía mediante varios factores, para esto he hecho un diagrama para que sea mas fácil de entender.

Analiza bien el siguiente cuadro:

Page 4: Oferta y demanda agregada

Bibliografía:

*http://laeconomia.com.mx/

* http://www.uhu.es/45112/Materiales/oada.pdf

* https://www.slideshare.net/AbrahamBarbosa1

Page 5: Oferta y demanda agregada