Ofimatica web

5
¿Qué es un gestor de contenidos? En este artículo hablamos sobre los gestores de contenidos. Se explica su origen en el contexto de la web y el motivo de su rápida expansión. También hacemos una rápida referencia a los diferentes gestores de contenidos que existen en internet, explicándolos brevemente, junto con las funciones básicas que ofrecen para realizar sus tareas. También resumimos la tecnología que permite funcionar a los gestores de contenido y para concluir señalamos algunas URLs de interés para los lectores del artículo. palabras claves: Gestores de contenidos, software libre, que es un gestor de contenidos, como funciona un gestor de contenidos, para que sirve un gestor de contenidos.

Transcript of Ofimatica web

Page 1: Ofimatica web

¿Qué es un gestor de contenidos?

En este artículo hablamos sobre los gestores de contenidos. Se explica su origen en el contexto de la web y el motivo de su rápida expansión. También hacemos una rápida referencia a los diferentes gestores de

contenidos que existen en internet, explicándolos brevemente, junto con las funciones básicas que ofrecen para realizar sus tareas. También resumimos la tecnología que permite funcionar a los gestores de contenido y para concluir señalamos algunas URLs de interés para los lectores del artículo. palabras

claves: Gestores de contenidos, software libre, que es un gestor de contenidos, como funciona un gestor de contenidos, para que sirve un gestor de contenidos.

Page 2: Ofimatica web

¿Qué tipo de gestores de contenidos existen?

• WordPress: el lugar número uno lo ocupa la plataforma más importante que tenemos en este aspecto. Esta plataforma permite no solamente a los usuarios crear blog, sino también páginas web muy funcionales.

• Magento: es un gestor de contenidos que más se usa con la finalidad de crear tiendas online. Esta plataforma permite que se creen a partir de las necesidades y gustos de las personas.Su popularidad ha crecido, no solo porque permita la creación, sino porque además ofrece SEO optimizado con el cual aseguramos que nuestra tienda ocupe mejores puestos dentro de los resultados de la búsqueda.

• Prestashop: esta es otra plataforma muy utilizada también por aquellas personas que buscan un espacio en el cual crear sus tiendas online.A diferencia de magento, estas tiendas online son mucho más sencillas, son empleadas sobre todo por personas emprendedoras,.Su interfaz es muy sencilla pero es funcional y además ideal para comenzar con una idea de negocio.

• Drupal: nuestro cuarto puesto de gestores de contenidos lo ocupa Drupal. Este gestor de contenidos a diferencia de los antes mencionados tiene como objetivo gestionar comunidades, es ideal para crear foros de discusión sobre temas, o bien es ideal para crear y gestionar una red social propia.Esta es una plataforma que aunque no lo consideremos en el momento es una herramienta que puede sernos muy útil al momento de emplearla para reforzar el posicionamiento.

• Blogger: aun hoy se sigue utilizando esta plataforma de gestión de contenidos, fue una de las primeras en hacer presencia en la red.Su forma de uso es gratuita y bastante sencilla, por lo que crear contenidos no genera ningún tipo de problemas.

• Joomla: el puesto sexto lo ocupa precisamente Joomla, es bastante utilizado por las personas en todo el mundo, ya que permite la creación de sitios web muy buenos. En los cuales, es posible el mejoramiento del sitio web, el uso de flash para algunas presentaciones y la búsqueda de sitios.

• LiveJournal: dedicado a todas las personas que no cuentan con toda la experiencia requerida en el manejo de sitios web. Este gestor de contenidos permite que se puedan iconectar blog dependiendo de su temática, así como la clasificación de los mismos.Una buena ventaja de este tipo de gestores de contenidos es que permite que se puedan publicar y compartir los contenidos en los diferentes sitios web existentes, redes sociales y blogs.

Page 3: Ofimatica web

¿Cómo funcionan los gestores de contenidos?

• Los gestores de contenidos funcionan gracias a que estas plataformas funcionan por medio un interfaz con la cual controlan bases de datos donde se aloja el mismo sitio web o espacio en la red. Permite de esta forma crear y administrar los contenidos.Estas plataformas ofrecen al público o usuario diferentes opciones de uso como por ejemplo editar, administrar o controlar. Según sea el caso y la necesidad que se presente dentro de la producción de contenidos que se vayan creando a medida que se va utilizando.

Page 4: Ofimatica web
Page 5: Ofimatica web

¿Qué ventajas obtengo de los gestores de contenidos?

• Ahorro de tiempo: una de las mejores ventajas del uso de estos gestores es que tenemos la oportunidad de ahorrar tiempo en la creación, edición y administración de los contenidos. Sin necesidad de emplear otras herramientas para poder hacerlo.

• Facilidad: los gestores de contenido tienen la enorme ventaja de que puedes ser utilizados por las personas sin necesidad de que tengan conocimientos en áreas del lenguaje de programción o diseño.La interfaz está hecha para que los usuarios empleen una herramienta con la cual puedan encontrar todo lo que necesitan al alcance de un solo click y de la forma más sencilla.

• Creación: como ya hemos mencionado los CMS permiten que las personas aún sin conocimientos en programación tengan la oportunidad de crear desde cero sus contenidos sin ayuda de nadie y de la forma que desean.

• Diseño: otra de las muchas ventajas que te ofrecen los gestores de contenidos es que tienes la posibilidad de elegir plantillas de diseño. Entre muchas que se encuentran para elegir según sean tus necesidades o gustos.No es necesario tampoco conocer sobre programación o diseño para tener un espacio web realmente estético e impactante, lo cual es muy importante.