Ogbe Sa Patakin 1 Donde No Consideraban a Awo Ogbe Sa

6
OGBE SA PATAKIN 1 DONDE NO CONSIDERABAN A AWO OGBE SA. REZO: Ogbe Sa ayanayo orun oni bawa Shangó, obani baye orno alara ateni bokun afefe salú Ayé afefe salú Olorun, ayeni late baba kolu meyi Ogbe de Olorun laye ewiwa enifa, orno alara Shangó dedelogun ifá tete eniwani laye Oshe Tura moyeni ifá Ogbe Sa Yeyé matero ronlonfe, awani afefe salú Ayé erini yae oshanire etiwa Olodumare wamale yikotun eledifa inié yeyene, Eleggua, etiniwa iyo kolun noye baba tete atirenifa, babaeyide ifá ori. EBBO: Etu meyi, akuaro meyi, eya, bogbo igui, bogbo ewe, eyele, obi pintados de 4 colores, obi con ori y efun, un agboran que se viste con tiras de todos los colores y come con Shangó, etu, eya, awado, epo, oti, tierra de distintos lugares, tarro, cebo, flecha, opolopo owo Antes de hacer el ebbó, se hace una ceremonia que es una circunferencia y s pone a comer a Shangó con Oggún y se escribe, Dundun Eobon sé Lefh Efun Yori Epo y se pone los oddun Eyiogbe, Ogbe Sa y Oshe Tura. Se presenta la Ayapá llamando bien a Olorun, Shangó y Oggún, se le da Oshe Tura y se le canta el Suyere: Eggun ni mawa Oshetura Eyi ni laye Ayapá Eggun Malekun Shangó malele Eggun Malekun. Se cogen las dos palomas y se presentan bien llamando a todos los santos y se le da Eyiogbe cantando el Suyere: Eggun Eye Eyele Kuarulo Eggun Kuarulo Se coge la Etu y se habla bien a Shangó y se llama a Oggún en este forma: Shangó Baba O Nilaye Eggun Oguani Olorun Shangó Baba Eri Layeo Ini Lulu Gun Ara Oso Biriko Obanilaye Kawo Kobiri Agogo Ni Laye Kabio, Kabio Sile Se mata el guineo y se dice: Sarayeye Eggun Shangó Eggun Berun Loruneshunilayeo Ogbe Sa Ni Layeo Oshe Tura Ni Layeo Baba Eyiogbe Ni Layeo Patakin: En este camino Ogbe sa nació en la tierra de Eleni Laye y su mamá se llamaba Ayanao Orun, y estaba muy disgustada porque en la tierra no le querían hacer caso, y no miraban a su hijo Ogbe Sa, lo hijos de Orno Eyiogbe, presumían de hacer y ser sabios, ella se ponía triste y se preguntaba porqué no lo ponían en el tablero, lo bendecía todos los días y siempre le daba de comer Ayapá Tiropo, Amala e lia y siempre llamaban a Shangó. Lo ono Eyiogbe eran los que veían, sé comían la Etu y se bañaban con ciruelas amarillas, y la madre que se llamaba Ayani Laye cogió a su hijo orno Alara, lo vistió de negro lo llevo donde estaba Orunmila y este le vio Ogbe Sa y le marcó el ebbó anterior y se lo hizo y terminando el ebbó se aparecieron distintas figuras y todas hablaban de sus poderes en esos momentos apareció Shangó, envuelto en candela y cantando: Aika Fiku Aye Enifa. Orunmila que vio esto salió en su compañía dando Moforibale a Shangó y decía: Agogo Nilaye Agogo nifa. Shangó se hincó delante de Orunmila y le rindió Moforibale, le pidió una jicara grande con Laguer y metió una Edun y empezó a moyugbar llamando a Oshetura y decía: Oshetura Ebo Omoni Laye Oshetura Awatete Lereni ifa Oshetura Abeni Lawo Obini Bokun Orno Lara Ori Bokun Ori Lona, Agbaladeni Awa Tétete losa beye Daba Kuele Meyi Erie Ekubasulaye. Se apareció Oshetura, y la dijo: Vamonos, cargó a Ogbe Sa y lo llevó al secreto de Abo Kulambe Boku Oti Lorun junto con Shangó y su lyá, Shangó antes de salir le dijo a Orunmila, cuando yo llegue a consagrar a Ogbe Sa, hay que quitarle el

description

AWO OGBE SA

Transcript of Ogbe Sa Patakin 1 Donde No Consideraban a Awo Ogbe Sa

Page 1: Ogbe Sa Patakin 1 Donde No Consideraban a Awo Ogbe Sa

OGBE SA PATAKIN 1 DONDE NO CONSIDERABAN A AWO OGBE SA.REZO: Ogbe Sa ayanayo orun oni bawa Shangó, obani baye orno alara ateni bokun afefe salú Ayé afefe salú Olorun, ayeni late baba kolu meyi Ogbe de Olorun laye ewiwa enifa, orno alara Shangó dedelogun ifá tete eniwani laye Oshe Tura moyeni ifá Ogbe Sa Yeyé matero ronlonfe, awani afefe salú Ayé erini yae oshanire etiwa Olodumare wamale yikotun eledifa inié yeyene, Eleggua, etiniwa iyo kolun noye baba tete atirenifa, babaeyide ifá ori.EBBO: Etu meyi, akuaro meyi, eya, bogbo igui, bogbo ewe, eyele, obi pintados de 4 colores, obi con ori y efun, un agboran que se viste con tiras de todos los colores y come con Shangó, etu, eya, awado, epo, oti, tierra de distintos lugares, tarro, cebo, flecha, opolopo owoAntes de hacer el ebbó, se hace una ceremonia que es una circunferencia y s pone a comer a Shangó con Oggún y se escribe, Dundun Eobon sé Lefh Efun Yori Epo y se pone los oddun Eyiogbe, Ogbe Sa y Oshe Tura. Se presenta la Ayapá llamando bien a Olorun, Shangó y Oggún, se le da Oshe Tura y se le canta el Suyere: Eggun ni mawa Oshetura Eyi ni laye Ayapá Eggun Malekun Shangó malele Eggun Malekun. Se cogen las dos palomas y se presentan bien llamando a todos los santos y se le da Eyiogbe cantando el Suyere: Eggun Eye Eyele Kuarulo Eggun Kuarulo Se coge la Etu y se habla bien a Shangó y se llama a Oggún en este forma: Shangó Baba O Nilaye Eggun Oguani Olorun Shangó Baba Eri Layeo Ini Lulu Gun Ara Oso Biriko Obanilaye Kawo Kobiri Agogo Ni Laye Kabio, Kabio Sile Se mata el guineo y se dice:Sarayeye Eggun Shangó Eggun Berun Loruneshunilayeo Ogbe Sa Ni Layeo Oshe Tura Ni Layeo Baba Eyiogbe Ni Layeo

Patakin:En este camino Ogbe sa nació en la tierra de Eleni Laye y su mamá se llamaba Ayanao Orun, y estaba muy disgustada porque en la tierra no le querían hacer caso, y no miraban a su hijo Ogbe Sa, lo hijos de Orno Eyiogbe, presumían de hacer y ser sabios, ella se ponía triste y se preguntaba porqué no lo ponían en el tablero, lo bendecía todos los días y siempre le daba de comer Ayapá Tiropo, Amala e lia y siempre llamaban a Shangó. Lo ono Eyiogbe eran los que veían, sé comían la Etu y se bañaban con ciruelas amarillas, y la madre que se llamaba Ayani Laye cogió a su hijo orno Alara, lo vistió de negro lo llevo donde estaba Orunmila y este le vio Ogbe Sa y le marcó el ebbó anterior y se lo hizo y terminando el ebbó se aparecieron distintas figuras y todas hablaban de sus poderes en esos momentos apareció Shangó, envuelto en candela y cantando: Aika Fiku Aye Enifa. Orunmila que vio esto salió en su compañía dando Moforibale a Shangó y decía:Agogo Nilaye Agogo nifa.Shangó se hincó delante de Orunmila y le rindió Moforibale, le pidió una jicara grande conLaguer y metió una Edun y empezó a moyugbar llamando a Oshetura y decía:Oshetura Ebo Omoni LayeOshetura Awatete Lereni ifaOshetura Abeni Lawo Obini Bokun Orno Lara Ori BokunOri Lona, Agbaladeni Awa Tétete losa beye Daba KueleMeyi Erie Ekubasulaye.Se apareció Oshetura, y la dijo: Vamonos, cargó a Ogbe Sa y lo llevó al secreto de Abo Kulambe Boku Oti Lorun junto con Shangó y su lyá, Shangó antes de salir le dijo a Orunmila, cuando yo llegue a consagrar a Ogbe Sa, hay que quitarle el poder que tiene Eyiogbe para que lo reparta con Ogbe Sa y Orunmila le dijo:Ashe Toshe Bo Ashe Berin Ni Ifa, Shangó se puso contento delante de Orunmila y salió de camino y llegó a la tierra de Eleni Laye, y los hijos de Eyiogbe que lo vieron se asustaron y fueron donde estaba su padre, Shangó entró cantando:Baba Eyiogbe Tutu Laye Enifa Baba Ashe To Aguani Ari Baye Ori Enifa Puso a Ogbe Sa junto con Eyiogbe y le dio Etu meyi a las dos cabezas, Shangó comió Akuaró y le dijo: Eyiogbe tiene más poder que tu y Eyiogbe le dijo: Nunca Me Llevaré con él.

OGBE SA PATAKIN 2 EWE BAÑA EL JABONCILLO.REZO:Adifafun Orunmila ishon shon lade bogbo aiye inié oba Olofin aruye kaferefun barapetu lordafun Ozain.EBBO: Eyele meyi, dos pájaros que se hayan cazado, hojas de jaboncillo, bogbo tenuyen, demás ingredientes y opolopo owo.Patakin:Orunmila andaba recorriendo el mundo y él llegó a una tierra donde estaba Epon Aro y Ofojude, donde se encontraba con los testículos inflamados y casi ciego y Olofin había ofrecido recompensa a quien lograra curarlo, pero al que no, le ofreció otokú.

Page 2: Ogbe Sa Patakin 1 Donde No Consideraban a Awo Ogbe Sa

Orunmila llamado en esta historia Ogbe Sa, estaba debajo de un árbol cansado y se estaba quedando casi dormido después de una larga caminata, cuando oye la voz de dos pájaros que hablan entre sí, Orunmila entendía el habla de los pájaros y uno de ellos le decía al otro, tanta gente que han muerto por curar al rey y no saben que con las hojas de este árbol, se puede curar al oba de sus enfermedades. Cuando los Pájaros hubieron ido, Ogbe sa cogió ramas de aquel árbol y se presentó ante la corte pidiendo permiso para curar al oba. Olofin que estaba allí le dijo: Orunla tu sabes que si no lo curas tu muerte es cierta. Ogbe Sa hizo la ceremonia correspondiente y precisas y le aplicó el fomento de aquel humiero en los ojos y en los testículos del oba, a las pocas horas se notó enseguida la mejoría y al otro día ya estaba casi bien el oba. Olofin al ver aquello le concedió toda la riqueza a Orunmila y le dijo: con Ud. no hay quien pueda.

OGBE SA PATAKIN 3 LA TRAMPA DEL TIGRE AL VENADO.En esta camino el Tigre era enemigo acérrimo del Venado y a toda costa el quería comerse al Venado. Para su sueño ideó el Tigre una trampa con los demás animales feroces del bosque, que consistía en hacerse el muerto y todos los demás animales tenían que correr la voz de que el Tigre se había muerto, para que los animales débiles fueran a su entierro y así poder cazarlos. Se preparó el entierro y corrieron la voz de la muerte del Tigre, la voz corrió por todo el bosque hasta que llegó al Venado, ya en la tumba que habían preparado para el Tigre se percataron de que el Venado no había acudido al entierro y se quedaron medio desorientados. Todos se alejaron del Tigre e hicieron un ruedo a su alrededor para de esa forma caerSobre los animales menores, cuando aparecieran. Pero resulta que el Venado se había olido que algo andaba mal y no dejo que los demás animales fueran al entierro, fue solo él, y llegó a toda carrera sorprendiendo a todos que no lo esperaban, de esa forma se acercó al supuesto cadáver del Tigre poniendo la pata delantera izquierda sobre el pecho, esa pata es la más sensible, y así detectó las vibraciones del corazón del Tigre, rápidamente partió como una tromba dándole la voz a los demás animales. La fieras al ver esto se olvidaron de los demás animales y le cayeron encima al Tigre, al Venado no pudieron alcanzarlo, y así se quedaron sin presa se quedaron sin festín, ni el Tigre realizar sus propósitos.

OGBE SA PATAKIN 4 NACIÓ LA CASA DE IKU.REZO:Ogbe Sa oba bori bokun larose iyá toku oba oni oshe obanire agba ifa ore bokolore oni Ogbe Sa ori yeyekun oba awó yere ri eygun tonilo oni lona aba odiba Olodumare leri aboni afolowa ifa lanire Orunmila ni Olorun owa tokun motokun Oduduwa obadu ore awó arara ifa ni Yewá ayeye makua lowa leri ikú jejua obonirewa.EBBO: Etu meta, Osiadié meta, eyele meta, aworin meta, árbol iyá tatú okan, asho oshe boilete, eko, eku, eya, awado, opolopo owo.Ewe: Albahaca morada, Yanten, Hojas de Álamo, Hojas de Guacalote. Patakin:En la tierra Oba Bori Bokun, no se podía soportar la fetidez que había de Eggun y se estaba regando el mundo las distintas epidemias y la mayoría de las personas estaban enfermas de los nervios. Awó Ifa Oba Guirere, vivía con su lyare, que se llamaba Oba Oni Osha que estaba criando a una niña, que se llamaba Oriyeye y Awó ifa oba Guirere vivía enamorado de Oriyeye, desde niña. La lyare de Awó de cierta forma siempre le estaba llamando la atención a Awó Ifa Oba Guirere y esta le contestaba que él la quería como una hermana, hasta que un día , su IYARE Oba oni Oshe fue a visitar a Oduduwa, este se molestó y le dijo, porqué tú has venido sola, tu sabes el peligro que tu tienes arriba, y lo que te voy a volver, para que tu le sirvas al mundo y hagas un gran fundamento de Orisha, Oduduwa empezó a cantar y a rezar.Obani Oshe Eggun, Eggun Oba Obani Oshe agba Leri jekua Kokun Mawa Kokun Lerio Boni Oriyeye Jekua, jekua leri Jekua Mawa Kokun. Oba Oni Oshe, se fue transformando e iba cantando por el camino:Eggun Oku Olorun Eggun Agba Oun Moriyeye Eggun Agba Tokun. Cuando llegó a su tierra, que es la tierra de Oba Bori Bokun encuentra a su hijo con la falta que estaba cometiendo, el error, pero Oriyeye se echó la culpa, se abrió un hueco en la tierra y los dos cayeron dentro y le dijeron a Awó Ifa Oba Guirere, tendrás siempre que venir a rezar y pedir a este fundamento, que se va a fomentar de Leri Osha, pero tiene que darle cuentas a Olofin, esta se asustó y empezó a llorar, pero ella(el eggun de ellas) empezó a cantar:Tokun, Tokun Agba Osaire Leri Osha Osire Aboide Agba Okun Yewá. Y empezaron a salir caracoles de la tierra y hacer cosas pero no quería que Olofin supiera nada de lo que pasaba y Olofin lo estaba viendo, ya Oduduwa había llegado a donde estaba Olofin y hablando con él y Olofin estaba contento porque se iba conocer un gran secreto dentro de la religión.Olofin viendo que Awo ifa oba Guirere no había llegado a donde estaba él a darle cuentas del gran secreto que le dio su lyare, le maldijo y empezó a pasar trabajo y ya iba a pedirle a su lyare y no lo entendía, hasta que este se vio tan desesperado y tuvo que llegar donde estaba Olofin y este le Dijo: Tú serás el que hará lié Eggun, para que todo el mundo sepa dónde está el gran fundamento de los grandes Orishas y empezó a

Page 3: Ogbe Sa Patakin 1 Donde No Consideraban a Awo Ogbe Sa

cantar y a rezar.Awo Kaleleo Oba Awo Kaleleo ObaAwo Mayere Iku Eggun Obonire IkuAwo Baswkeo awó.Y al tiempo este se volvió Abbo Obariafo se volvió chiva y vino el gran contento para el fundamento de Yewá.

OGBE SA PATAKIN 5 LOS TRES REYES.REZO:Oba Eggun meta, Awayeifa omofá Ayewey Inié Ogere Ademi Oba Eru Eggun Oba Oyigbo, Eggun Oba Kukunduku Ewa Oni Eggun Akolome Oyisa Afefe Eggun, Adifafun Orun, Eggun Lodafun Orunla, Kaferefun Oluopopo.• Adié(negra, blanca y jabada), 3 malaguidí Okuni, Oro, Plata, Cobre, Oka, Akará, Ishú okan, Ikokó, Kalalú, Ajiako y opolopo owo.Nota:En esta Oddun se le dan 3 Adié a Olofin, una cada día primero se le da la blanca, 2do la negra, y 3ro la Jabada. El ebbó de Ogbe Sa lleva siempre los tres metales, siempre debe tener Ogbe Sa una cazuela de Ajiako a Eggun, para obtener algo importante, se consagran 3 malaguidí uno negro, uno blanco y uno mestizo.PatakinEn la tierra Ayebi Inié vivía un Awó llamado Adebi, el cual tenía siempre problemas en su pueblo, pues era una tierra de envidia y de guerra, donde él estaba cansado de aconsejar que vivieran en paz.Un día como no le hicieron caso se formó una guerra muy grande y hubo una gran mortandad en el pueblo, donde Adebi Awó Ogbe Sa abandonó el pueblo y se refugió en el monte, después de caminar mucho llegó al pie de una loma, vio en aquella loma un agujero que era la entrada de una cueva, él entró y vio que aquello parecía una casa y tenía tres pasillos que llevaban cada uno a una habitación. La primera tenía la puerta de oro, la segunda de plata y la tercera de cobre y de cada habitación llegaban olores a comida y Adebi Awó Ogbe Sa decidió ir a la habitación que tenía la puerta de cobre por el aroma tan rico que salía d allí. Lo que no sabía Adebi Awó Ogbe Sa que todo lo que pasaba llegaba a la mente de los tres habitantes al instante. Cuando Adebi Awó Ogbe Sa se dirigía para aquella puerta, se abrieron las tres y él quedó maravillado cuando vio salir de ellas tres hombres que vestían ropas y joyas, según el metal de aquella habitación, aquellos hombres tenían cada uno una Adé que los identificaban como Reyes y cada uno deseaban que Adebi Awó Ogbe Sa fuera su esclavo.Entonces ellos comenzaron a influenciar la mente de Adebi Awó Ogbe Sa era tan grande, que este se ponía turbado, al fin Adebi Awó Ogbe Sa se decidió por el Oba del cobre. Pero aquellos otros dos Oba Eggun no quedaron conforme y decidieron acabar con Adebi Awó Ogbe Sa, pero entonces se hizo osode y se vio su ifa, él hizo el ebbó y al ponerlo al pie de un árbol de Moruro se la presentó Azojano, el cual le dijo: Ahora cuando baya lucha entre esos tres Oba Eggun tu me llamas y así yo te ayudaré. Cuando la lucha era más grande Adebi Awó Ogbe Sa llamó a Azojano, el cual llegó donde estaban los tres Oba Eggun y los llamó, él les preguntó, ¿qué era lo que pasaba? Y estos le respondieron que querían tener a Adebi Awó Ogbe Sa como esclavo para que éste le sirviera como intérprete en la tierra, entonces Azojano les dijo: Uds. tres podrán protegerle, pero a él sólo lo rijo yo y Shangó, por lo tanto Uds. tienen que respetar eso, y entonces los tres Oba Eggun quedaron custodiando a Adebi Awó Ogbe Sa y se turnaba su corona con él, gracias a Azojano.

OGBE SA PATAKIN 6 LA SOMBRA DE UN EGGUN BURUKU.REZO:Ogbe Sa Ogbe Yono ,ot¡ ikú, atila biya, Ogbe sapar abasakuasa, kuasa okikan ki dubulo ikú, buró omoshuban boro orno didéEBBO: Akukó Ikodie, adié meyi, eyele meyi, ewe Akikan, ewe Oya-ko, ewe Tete Nifa, Igba Omí Okun eku, eya ,awado, obi, opolopo owo.Ogbe Sa era un hombre el cual le gustaba mucho tomar Aguardiente, y cuando tomaba se daba golpes él mismo en los lugares públicos, hacía papelazos y maltrataba a los seres más queridos. Todo esto era producto de un Eggun muy malo que lo cubría con su sombra cuando bebía. Ogbe Sa al ver que no podía seguir en esa situación, determinó ir a casa de Orunmila que le hizo osode, viéndole Ogbe Yono, donde Orunmila le dijo: Que tenía que hacer ebbó, que fuera al pie de una mata de Jobo, con una igba de omí y obí y se diera dos eyele. Después que Ogbe Sa hizo todo lo que Orunmila le marcó, pudo quitarse la sombra de ese Eggun, y tuvo que dejar el vicio de la bebida.Nota: Cuando Awó Ogbe Sa se fue Ogbe Yono se debe de hacer esta obra o ceremonia. Awó Ogbe Sa debe de usar Sandalias de cuero de Venado.

Page 4: Ogbe Sa Patakin 1 Donde No Consideraban a Awo Ogbe Sa

OGBE SA PATAKIN 7 HAGA LAS COSAS COMPLETASPatakinHabía un cazador que hacía varios días que no cazaba, y por lo tanto se preguntaba la razón de esto, haciendo reflexión decidió ir a casa de Orunmila, que le hizo osode y le mando ebbó. El cazador fue al otro día a casa de Orunmila para hacer el ebbó, pero sólo llevaba la mitad de lo necesario. Después llegó el Venado y le dijo a Orunmila que no tenía un momento de descanso por causa del cazador, Orunmila le hizo osode y le mandó y le mandó la misma rogación, y este le llevó la mitad. A los pocos días se apareció el Venado muy triste, y le dijo a Orunmila que le habían matado a su hijo el cazador, Orunmila le contestó que se alegrara, porque la rogación se había hecho a medias y que no había alcanzado para él. Después se apareció el cazador quejándose que entre los Venados que vio, cazó el más chico. Orunmila le contestó alégrate, porque el ebbó que hiciste, lo realizaste a medias y confórmate con lo que cazaste.Nota: Haga las cosas completas.

OGBE SA PATAKIN 8 LA TRAICIÓN DEL CARNERO AL MONO.PatakinEl Gato y el Perro estaban juntos en la casa. Pero llegó el momento que el Perro se comía la comida del Gato. Y éste no podía parar en la casa, porque ya antes el Gato había arañado al Perro para quítente la comida. E\ Gato decidió ir a\ monte para ver al Tigre, para darle cuentas de lo que había hecho el Perro. El Tigre llamó al León para decirle lo del Perro. Y Ambas fieras acordaron dar una gran fiesta y una comida. Adonde convidaron a todos los animales entre ellos al Camero y al Mono que eran grandes amigos. Pero ninguno de los dos asistió porque el camero decía: Que los animales mayores los perseguían para comérselos, y el Mono dijo: Que a él le tenían ganas porque él se trepaba en los árboles y se comía todas las frutas maduras. El día de la comida la rama del León llegó primero y se pusieron en la mejor parte. Y al llegar la rama del Tigre, empezó la guerra entre todos los animales, excepto el Elefante, que como venía con mucha calma llegó último. En estas condiciones Olofin preguntó, ¿Porqué peleaban?, y ellos contestaron que estaban muy quejoso, y que la lucha se debía a la gran escasez de alimentos, porque los Monos se comían todo de las Matas y ellos no alcanzaban.Entonces Olofin mandó a traer al Mono, y sabiendo que el Camero era amigo del Mono te prometieron que no lo molestarían más si lograba traerle, el carnero se comprometió a traerlo, se hizo de una trampa, una cadena y un bozal, una soga y cocos. Pero ya el Mono se había mirado con Orunla. Y este le había ordenado rogarse la cabeza tres días seguidos y no salir a la calle, porque había una trampa y traición. Cuando el Camero llegó a la casa del Mono la mujer de este no lo dejó entrar y le dijo: Que no estaba, que se fuera porque el mono no se encontraba en la casa y no se sabía cuando regresaría. Pero el Camero en la puerta preparó la trampa. Y al saber el Mono que su amigo el Camero estaba allí, salió a la puerta para verlo y el Carnero le dijo, vine a verte para traerte estos cocos y al irlos a coger, el Mono cayó dentro de la trampa, donde lo amarró y lo amordazó llevándoselo. Ya cuando iba caminando al pasar por las lomas el Mono evocó las regiones de lo alto y de los bajos, implorando por Yanzá. Entonces se abrió la tierra y salió un volcán con mucha candela, que quemó la soga del amarre y salvó al Mono. Al presentarse el carnero ante Olofin, le dijo a éste que iba dejar la búsqueda del Mono, pero como ya Olofin sabía la verdad, mandó a Oggún a que le cortara la cabeza al Carnero. y reza un meyi y al final de los rezos poner las itana en el piso de forma que queden frente a la cabeza de los Meyis. Al tercer día se hace itá por Orunmila.Inshe de OzainTierra de una esquina de la casa a las 12 de la noche, tierra de la otra esquina de la casa recogida a las 12 del día. Ewe Amansa Guapo, Abre Camino, Sheberekuekue, Quita Maldición, la punta de Obe, Salvadera, hierva garro, bien parado, eru, obi kola, osun Naburuku, obi motiguao, oñí, efun, ori, epo, se forra en asho del ángel de la guarda. Come Osaidie y Ayapá con Elegba, se alimenta los viernes con otí y agua bendita.Obra para AwoSe hacen dos ileke de banderas de Orunmila, uno lleva un kilo prieto y el otro lleva un Inkin ofo, con esto se envuelve a Orunmila.Ebbó: eyelé meyi funfun, pan, azúcar blanca, semillas de calabaza, maíz se Salvadera, nueve cintas de colores, Abiti, asho are, atitan ilé, eku, ella, awado, opolopo owoEbbó: Akukó fifeshu, tres garabatos, asho funfun y dundun, pupua, sobras de comida, tres akofá, Abiti, tierra de cuatro caminos distintos, tres ada, ewefá, un güiro, eku, ella, epo, opolopo owo.