OLIGOPOLIO

11
OLIGOPOLIO Hace aproximadamente dos años el directorio del banco provincial conoció la decisión del banco mercantil de comprar todo un piso del famoso Sambil de la Candelaria… ante esta situación el Presidente y los Directores del Provincial, comenzaron a discutir si era conveniente o no imitar la decisión de uno de sus más fuertes competidores…si usted hubiese formado parte de este directorio y sabe que las sedes principales de ambos bancos están a escasos metros

description

OLIGOPOLIO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of OLIGOPOLIO

Page 1: OLIGOPOLIO

OLIGOPOLIO

Hace aproximadamente dos años el directorio del banco provincial conoció la decisión del banco mercantil de comprar todo un piso del famoso Sambil de la Candelaria…ante esta situación el Presidente y los Directores del Provincial, comenzaron a discutir si era conveniente o no imitar la decisión de uno de sus más fuertes competidores…si usted hubiese formado parte de este directorio y sabe que las sedes principales de ambos bancos están a escasos metros de este centro comercial por cuál opción se hubiese inclinado..¿comprar o no comprar el espacio en el centro comercial?

Page 2: OLIGOPOLIO

OLIGOPOLIO VS. MONOPOLIO, COMPETENCIA PERFECTA Y COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

Monopolio

Competencia PerfectaCompetencia Monopolística

Caso Provincial- Mercantil- Sambil

No hay competidores

Muchos competidores Las acciones pasan desapercibidas. Se toman las decisiones de manera independiente.

Oligopolio Pocos competidores Las acciones NO pasan desapercibidas. Los competidores son interdependientes.

Page 3: OLIGOPOLIO

Oligopolio- Definición –Características

En este mercado suponemos que hay cuatro empresas que dominan el mercado y ofrecen productos idénticos. Si uno de los competidores decidiera duplicar su producción ¿usted cree que los otros competidores se verán afectados?

Page 4: OLIGOPOLIO

OLIGOPOLIO Es una estructura de mercado que posee las

siguientes características:

• Solo pocas empresas ofrecen el producto en el mercado.

• El producto puede ser diferenciado o no. • Existen barreras de entrada. • No se posee un manejo perfecto de la

información.

Page 5: OLIGOPOLIO

OLIGOPOLIO

CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL INTERDEPENDENCIA DE LAS EMPRESAS

Cuando las empresas toman sus decisiones consideran las acciones-reacciones de sus competidoras.

Según Pindyck y Rubinfeld: “ Cuando las empresas toman decisiones, deben sopesar las reacciones de sus competidoras sabiendo que éstas también sopesarán sus reacciones a las suyas…las reacciones son dinámicas y evolucionan con el tiempo”.

Page 6: OLIGOPOLIO

OLIGOPOLIO

Cuando las empresas toman sus decisiones toman en cuenta explícitamente las decisiones de las demás.

Cada una tratará de obtener el mejor resultado dado lo que hacen (o harán) sus competidoras

Equilibrio de NASH

Hay un equilibrio de Nash cuando las empresas no tienen incentivos a cambiar sus decisiones dadas las decisiones de sus competidoras…pues están obteniendo el mejor resultado posible.

Page 7: OLIGOPOLIO

Modelos de Oligopolio Las acciones-reacciones de las empresas pueden ser múltiples. No existe un único modelo para explicar el funcionamiento de los oligopolios en los mercados, algunos de ellos son:

• Modelo de Cournot .•Modelos de Stackelberg.•Colusión – Cártel.•Bertrand •Sweezy o demanda quebrada.• Hotelling. •Chamberlin. •Edgeworth •Baumol •Coste Unitario.

Page 8: OLIGOPOLIO

Modelo de Cournot -Supuestos• Existen dos duopolistas. • El producto que ofrecen es idéntico (Bienes homogéneos).• Los duopolistas son maximizadores de beneficio. • Cada empresa decide la cantidad que llevará al mercado y toman

sus decisiones al mismo tiempo. • Cuando un duopolista toma su decisión toma en cuenta la decisión

de su competidora. • El precio al cual se vende el producto depende de la cantidad total

que producen ambas empresas.• Cada empresa conoce la curva de demanda del mercado. • Cada empresa considera fijo el nivel de producción de su

competidora.

Page 9: OLIGOPOLIO

AUGUSTIN COURNOT

Antoine Augustin Cournot, 1801-1877 Cournot es el matemático que inició la sistematización formal de la ciencia económica. Estudió en la Escuela Normal Superior de París donde se licenció en Ciencias en 1823. Catedrático de Análisis Matemático en la Universidad de Lyon en 1834. Rector de la Academia de Dijon de 1854 a 1862.Cournot fue el primero en proponer la utilización de funciones matemáticas para describir categorías económicas tales como la demanda, la oferta o el precio. Analiza con especial atención los mercados monopolistas y oligopolistas. rodujo también notables contribuciones al campo estadístico.

Page 10: OLIGOPOLIO

MODELO DE COURNOT- IDEAS BÁSICAS.

Cada empresa maximizará su beneficio considerando fijo el nivel de producción de su rival (respeta el nivel de producción de la otra empresa y cubrirá solo la demanda residual del mercado, es decir, aquella que no cubre su competidor).

El nivel de producción que maximiza los beneficios de una empresa es una función decreciente de la cantidad que piense producirá su rival

FUNCIÓN DE REACCIÓN

Page 11: OLIGOPOLIO

MODELO DE COURNOT- IDEAS BÁSICAS.

• Función de Reacción: Nos indica cuánto producirá una empresa dado el nivel de producción de su competidora.

• En condiciones de equilibrio cada empresa fija su nivel de producción considerando su propia función de reacción.

• Los niveles de producción de equilibrio se encuentran en el punto de intercepción de las dos curvas de reacción.