on101112

68

Click here to load reader

description

Estilo y moda

Transcript of on101112

Page 1: on101112

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 268 10 de noviembre de 2012

IÑIGO ARGOMANIZ, UNA VIDA DE MÚSICAGente Kike Biguri: “Soy un payasete desde siempre” | Moda Diseños con mar-chamo solidario | Salud Migrañas, un gran problema | Rutas Chicago, un atractivomuseo a la intemperie | Gastronomía La apoteosis del queso de Idiazabal en unconcurso | Televisión Mamen Mendizábal, el periodismo pegado a la actualidad

Page 2: on101112

���������� ����

Page 3: on101112

ESTILO Y OCIO04 GENTE KIKE BIGURI “MADRID ES EL CENTRO NEU-

RÁLGICO DEL CINE, EL TEATRO Y LA TELEVISIÓN”

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DELFAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

12 EN PORTADA CHARLA CON IÑIGO ARGOMANIZ,DIRECTOR DE LA PROMOTORA MUSICAL GET IN

17 MODA POR UNA BUENA CAUSA ALGUNAS FIRMASDE MODA PRESENTAN SUS CAMPAÑAS SOLIDARIAS

18 PASARELAS COLOMBIA Y PANAMÁ CELEBRAN SUSRESPECTIVAS SEMANAS DE LA MODA

20 PARA EXQUISITOS ROPA Y COMPLEMENTOS PARAIR SIEMPRE A LA ÚLTIMA

22 SALUD MIGRAÑAS UN PROBLEMA QUE MERMA LACALIDAD DE VIDA

24 RUTAS CHICAGO UNA CIUDAD QUE SE HA CON-VERTIDO EN UN MUSEO AL AIRE LIBRE

28 LANZAROTE LA INTERVENCIÓN DE LA NATURALEZAHA DISEÑADO ESTA ISLA CANARIA

38 GASTRONOMÍA QUESO IDIAZABAL UN ENORMECONCURSO CELEBRADO EN ORDIZIA

44 RECETAS PRIMERA ENTREGA DE LA SERIE ‘GRAN-DES CHEF DE LA COCINA ANDALUZA’

TELEVISIÓN48 ACTUALIDAD EVA ARGUIÑANO “HACER UN BUEN

POSTRE ES FÁCIL”

50 SONIA MARTÍNEZ LA DIRECTORA DE FICCIÓN DEANTENA 3 EXPLICA CÓMO ELIGE UNA SERIE

52 MAMEN MENDIZABAL “EN ‘MÁS VALE TARDE’ QUE-REMOS REFLEJAR LA ACTUALIDAD QUE VIVIMOS”

55 JAIME CANTIZANO EL PRESENTADOR ROMPE SUMATRIMONIO CON ANTENA 3

56 MERCADO LAS ÚLTIMAS ADQUISICIONES EN DVD YVIDEOJUEGOS

57 NOTICIAS NOVEDADES LO SUCEDIDO EN EL MUN-DO CATÓDICO, EN FORMATO BREVE

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA ARTÍCULO SEMANALESCRITO POR CARLOS MARCOS

� Portada: Iñigo Argomaniz. [FOTO: AINARA GARCIA]

ON

24

52Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Eduardo Vázquez Antón.Mail publicidad: [email protected]éfono publicidad: 616 993 960.Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

268 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

38

28

48

1804

10 de noviembre de 2012 SUMARIO ❘ 3

Page 4: on101112

GENTE

� Kike Biguri: al maltiempo, buena cara.

Page 5: on101112

Kike Biguri“No me importa que se rían de mí”TRAS INTERPRETAR NUMEROSOS PAPELES EN SERIES DE TELEVI-SIÓN, SU ROSTRO RESULTA CONOCIDO A LA GRAN MAYORÍA. ESAFAMA PUEDE SER UN GANCHO PARA ATRAER AL PÚBLICO HASTASUS MONÓLOGOS, ACTIVIDAD A LA QUE DEDICA AHORA SU TIEM-PO. [TEXTO: ELISA JIMENO. FOTOS: IBAN AGUINAGA]

omo todo, el mundode la interpretaciónno pasa por sumejor momento.Los proyectos tele-visivos escasean,cada vez se ruedanmenos películas...

Pero como dice Kike Biguri, lo importan-te es no estar parado, moverse y seguirformándose. Desde que hace siete años lellamaran para participar en El club de lacomedia, Biguri ha encontrado un forma-to muy cómodo y que no requiere gran-des puestas en escena: el monólogo. “Conun micro, una pata y un taburete es sufi-ciente”, dice. Por eso de momento, y a laespera de nuevos proyectos, está reco-rriendo diferentes ciudades de todo elEstado presentando dos de sus espectá-culos: Sin pelos en la lengua y Así veo lavida.¿Dónde busca la inspiración para escri-bir sus monólogos?En la vida misma. Son anécdotas que tepasan normalmente y que las exageras unpoco para que la gente se sienta identifi-cada y se ría. Por ejemplo, en Así veo lavida hablo sobre cosas que nos pasancuando somos niños, y en Sin pelos en lalengua hablo sobre la vida cotidiana, perodesde un punto de vista más cañero.¿Es difícil hablar de la realidad?No, pero no hay que perder el respeto.Todo tienes que comentarlo con un tonode broma para que a nadie le siente mal.¿Que el público se sienta identificadoes fundamental para conectar con él?Claro, aunque hay diferentes tipos dehumor y hay cómicos a los que les fun-ciona bien meterse mucho con la gente.

Yo prefiero jugar con temas con los quecreo que el público se puede identificar.Además, me gusta hacer preguntas y queinteractúe, que no sea un espectáculo enel que yo hablo y el resto escucha. Si porejemplo uno se ríe mucho, le digo: “A ti esotambién te ha pasado, ¿eh chaval?”, yentonces la gente se ríe con él.Hay que diferenciar entre reírse conalguien o de alguien.Cuando estoy tratando con el públicosiempre tiene que ser lo de reírse conalguien, no de alguien. Pero en mi caso,tampoco me importa que se rían de mí.Si el público interviene de vez en cuan-do, controlará la improvisación.Por supuesto, y además me gusta, aunquesiempre hay alguno que se pasa.¿Se ha llegado a quedar en blanco poralgún comentario?Sí, me pasó además con una amiga de mimujer. En el monólogo me empecé a metercon mi orejas y ella me dijo que tenía lamisma cara de gilipollas. Me quedé calla-do sin saber qué decir, así que le contestéque era una cabrona y entonces nos empe-zamos a reír todos. Pero me gusta jugarcon eso. En el fondo es como el ajedrez, túhaces un movimiento sabiendo que elpúblico va a reaccionar y ya sabes pordónde tirar. Es el juego de la improvisa-ción pero llevándolo a tu terreno.¿Qué trucos tiene para saber si susoyentes le siguen?En los cinco primeros minutos me suelometer un poco con ellos y con mi persona.En este tiempo tengo dos gracias potentesque me permiten ver si la gente se ríe ono, y por tanto si los tengo ganados o no.Si no reaccionan como yo esperaba, enton-ces me bajo del escenario y vuelvo a subir,y la gente empieza a calentarse.Seguro que usted es de los que pien-sa que la realidad supera a la ficción.Por supuesto, la supera de forma abismal.¿Escribe sus propios monólogos?La mayoría sí, pero a veces utilizo comoenlace alguno que me ha pasado un cómi-

C PERSONALEdad: 48 años (9 de julio de 1964).Lugar de nacimiento: Donostia, perovive en Beasain.Familia: Está casado y tiene un hijo dedos años.Trayectoria: De niño le gustaba parti-cipar en udalekus y colonias, hastaque con 26 años empezó a estudiaren una academia y después en elTaller de Artes Escénicas de SanSebastián. Después viajó a Madridpara hacer algunos cursos monográ-ficos.Teatro: Ha participado en obras comoFarsantes, Ya saldrá, Orinoco y Teamaré hasta que te mate. En estasdos últimas además ejerció de direc-tor.Televisión: Ha interpretado papelesen diferentes series de televisióncomo Cuéntame, Periodistas, ¡A versi llego!, Qué vida más triste, Mi que-rido Klikowsky, Escenas de matrimo-nio, Museo Coconut, Los hombres dePaco, Punta Escarlata, CafeteríaManhattan... Además, pasó por El clubde la comedia, programa donde ejer-ció sus cualidades como monolo-guista. Este formato le gusta y en laactualidad se dedica a él.Cine: También ha participado en diver-sas películas y cortos, entre las quedestaca La vida mancha, de EnriqueUrbizu. ��

10 de noviembre de 2012 ONGENTE ❘ 5

Page 6: on101112

ta que un día me llamaron, a través de mirepresentante en televisión, para Globo-media, para participar en El club de lacomedia.¿Desde entonces ese formato le haenganchado?Sí, y además yo soy un payasete desdesiempre. Casi todos los trabajos que hehecho en series han sido papeles cómicos.Por supuesto que también puedo hacer llo-rar, pero ahora mismo para lo último queme han llamado es para hacer de poli gra-ciosillo en La que se avecina y en PuntaEscarlata...¿Enseguida se encasilla a los actores?Sí, vas al casting y enseguida dicen: “Estees cómico”. Además, no sé por qué me hatocado hacer varias veces de poli y me hanencasillado en ese papel. Sin ir más lejos,hace un par de años José Luis Moreno mellamó para un par de trabajos de poli, Laque se avecina y ¡A ver si llego!, así que nose comen mucho la cabeza.¿No le dejan demostrar otras facetas?Bueno, con cada personaje intentas jugar,porque sus situaciones son diferentes.Pero sí es verdad que hay directores decasting que no se complican la vida:“¿Kike? Poli”. Salvo cuando me llamaronde Los hombres de Paco. Recuerdo quedije: “¿Para hacer de poli, no?” y me con-testaron: “No, de etarra”. Hala, tócate lospies. Aunque en el fondo también era unpapel cómico.Como muchos actores vascos, pasó porVaya semanita. Este programa se haconvertido en un trampolín.Efectivamente. Entré en la primera tan-da con Terol y demás, y fue una expe-riencia preciosa.Vive en Beasain, ¿es difícil dedicarse aesta profesión si no se está en Madrid?Madrid es el centro neurálgico del cine, elteatro y la televisión. Hay produccionesfuera, por supuesto, pero está todo bas-tante parado. También hay que tener encuenta que somos miles de actores parael poco trabajo que hay, así que la situa-ción está difícil.¿Le importa vivir allí temporalmente?Claro que te ata el vivir allá y tener lafamilia aquí, pero cada vez que hago prue-bas de casting les digo que no me impor-ta desplazarme. Por ejemplo, cuando hicela serie Cafetería en Manhattan estuvecuatro o cinco meses en Madrid.¿Qué proyectos tiene entre manos?Pocos. Un cortito, que es algo entre ami-gos, y algunos monólogos.“Por supuesto que

también puedohacer llorar”“Somos miles de

actores para muypoco trabajo”

�� co amigo mío, May Gorostiaga.En cambio, en programas como El clubde la comedia se funciona con textosde guionistas.Sí. De hecho, cuando participé en este pro-grama lo hice con un monólogo que no eramío. Precisamente estos días ha vuelto Elclub de la comedia y lo ha hecho con gen-te muy famosa. En este caso, imagino queserán textos guionizados. En cambio,cómicos como Joaquín Reyes, Dani Rovi-ra y demás, van con sus propios monólo-gos. Se combina la gente muy famosa conlos que actúan y trabajan de cómicos.¿Le gustaría volver a participar?Me encantaría, pero de momento creo quesolo cuentan con gente muy famosa paraenganchar a la audiencia. Si tengo la suer-te de trabajar de nuevo en alguna seriemuy potente a lo mejor me vuelven a lle-var.En esta profesión, ¿tan importante esser un rostro conocido?Sí. Por ejemplo yo he salido en La que seavecina, y como no paran de reponerla, lagente me sigue reconociendo. Así que esaprimera parte ya la tengo ganada. Quie-nes son muy famosos no solo tienen esaprimera parte, tienen el 80% ganado; dehecho, hay quienes acuden a sus espectá-culos solo por verles en persona.¿Le gusta ver la vida con humor?Ahora mismo, con la que nos está cayen-do, si no la vemos con un poco de humor...igual nos tiramos por un puente. Debe-ríamos ver el lado positivo de todo, inclu-so cuando estamos mal, lo que ocurre esque no es fácil. Yo siempre digo que voy aponer un detector de serios en la puertade los locales en los que voy a actuar, y lagente que no quiera reírse, que pite y sevaya. A mí, la frase más maravillosa queme han dicho es: “Me he olvidado de misproblemas durante hora y cuarto”.¿Qué cualidades hacen falta para serun buen monologuista?No lo sé, pero imagino que tener un buentexto y una buena expresión.Después de tantos monólogos, ¿losnervios siguen aflorando antes de salira escena?Siempre está ese gusanillo que empieza asubir para arriba... A mí me gusta ir a loslocales con tiempo para ver el lugar y elpúblico, y estoy tranquilo hasta que medicen: “Kike, dos canciones más y entras”.Entonces ese hormigueo es inevitable.Pero creo que si no sintiéramos eso nosería bueno subir al escenario, o al menos

a mí me lo enseñaron así en la escuela.¿Cómo empezó con los monólogos?Soy actor y sigo siéndolo, pero esto surgióhace más o menos ocho años. Yo soy deBeasain y un amigo del pueblo de al lado,de Ordizia, Gorka Lariz, me llamó paramontar unos monólogos en el pueblo jun-to a May Gorostiaga e Imanol Aristi y meapunté. Hicimos un espectáculo y saliómuy bien; de hecho tuvimos que repetir.Así, poco a poco fui conociendo gente has-

6 ❘ GENTEON

Page 7: on101112

a) Por teléfono:Puede realizar su pedido de 3 maneras diferentes:

b) En el e-mail:[email protected] 570 406

c) En las of icinas comerciales de Grupo Noticias

tiend

a t e p r e s e n t a e s t e

p r o d u c t o e n e x c l u s i v a

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas (excepto festivos): Lunes a Jueves, de 9:00 a 18:00 horas, Viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Envío a domicilioGRATUITO

Tie

nda

ON

ges

tiona

da e

n ex

clus

iva

por

Gru

po M

arke

tinno

va

Plazo máximo pararealizar su pedido:Viernes 23 de nov.

89,95€

PVP

249

euros

precioexclusivo

ROBOT DE COCINA5 LITROS - NEWCOOK· Funciones: Plancha, Guiso, Vapor, Freidora, Fuego lento, Recalentar, Horno 180º.· Opera independientemente, no precisa la presencia de ninguna persona mientras cocina.· Capacidad de 5 litros, para 10 comensales.· Manejo simple e intuitivo, basta con introducir los ingredientes crudos y programarlo.· Programable las 24 horas. La comida siempre está lis ta a la hora indicada.· 3 temperaturas ajustables: más hecho, al punto y menos hecho.· Veloz y silencioso. Apenas imperceptible mientras trabaja, elabora los alimentos rápidamente.· Sistema de operación intuitivo, permite elaborar complejos platos de inmediato.· Preciso en los tiempos de ebullición. Hierve y cocina con precisión los ingredientes, impidiendo que queden crudos o se pasen.· Mantiene la comida caliente una vez f inalizado el ciclo de cocina hasta el momento de servirse.· Fácil de limpiar. Su super f icie antiadherente puede limpiarse fácilmente con un paño.· Máximas medidas de seguridad.

Incluyelibro con

200RECETAS

a todo color

Page 8: on101112

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

EL ÚLTIMO BROTE DEPAULINA RUBIO

aulina Rubio vuel-ve a ser noticia, yno precisamentepor su faceta comogrulla del pop. Tresson, tres, lasdemandas que acu-mula la, para

muchos, imitadora de Madonna, despuésde que un tal Felipe Restrepo, su asisten-te personal hasta hace días, la haya denun-ciado por agresión ante la corte de Florida.

Según su ayudante, a la terremoto rubiale dio un brote 9,5 en la escala Richter portener que volar desde Miami a México enclase turista. De ser cierta esta historia ladiva debió de pensar: ¿cómo una estrella demi talla –para las malas lenguas está ensan-chando como los labios de la Preysler– pue-

P

Este no es el único frente judicial que tie-ne abierto Pau; se comenta que última-mente va más a los juzgados que a su ciru-jano de cabecera, y es que la cantante yNicolás Vallejo Nájera están inmersos enun proceso de divorcio tan cruento comocualquier edición de Sálvame. Ambos pug-nan a muerte por la custodia del hijo de dosañitos que tienen en común y además Cola-te pide el 50% de lo amasado por la stardurante los cinco años que duró el matri-monio, una pensión compensatoria y unseguro de vida a nombre de él y de su reto-ño. Pau está que trina; siente que su 1,50 seha convertido en el banco que financia lavida de Vallejo Nájera y muestra interéscero en seguir alimentando a este hombreconvertido en entidad tóxica.

Este mismo lunes acaba de presentar anteel tribunal unos documentos surrealistasque pretenden probar que su ex es perfec-tamente capaz de trabajar y salir adelantepor sí mismo. Ha llevado al juez el curri-culum del que considera más vago que elconsolador de Curry Valenzuela, asegu-rando que es bilingüe, inteligente y educa-do. Y atención, solicita sin ruborizarse lomás mínimo que la Corte le obligue a tra-bajar para que sea capaz de hacer frente alas facturas que de momento solo paga ella.Alucinante. ¿Se imaginan que en vez de enEEUU Pau hace la misma solicitud en laEspaña que amasa casi cinco millones deparados? ¡El pobre niño podría llegar a lajubilación y su padre seguiría buscando unempleo!

Parece que a la Rubio le ha mirado Leti-cia Sabater, y por si no tuviera bastantecon todo este conglomerado legal, el 7 deenero se enfrenta a un juicio millonarioacusada de incumplir un contrato tras anu-lar un concierto en Colombia. Paulina tie-ne mucho que perder, ya que la empresa lerequiere el pago de un millón de dólares deindemnización. Más o menos el presu-puesto anual de Paris Hilton en tangas,esos en los que jamás se incrusta.

Cuentan que Paulina Rubio tiene uncarácter horrible, que su legendaria malaleche es un tornado que arrasa con todo elque se acerque a su melena, por lo que estapresunta agresión de la que es acusadaresulta verosímil para muchos. Al parecer,la mexicana va de brote en brote y tira por-que le toca ir a los juzgados. Su vida esta-rá, en unas semanas, vista para sentencia.

A PAULINA RUBIO SE LE ACUMULAN LOS PROBLEMAS LEGALES.POR SI NO TUVIERA POCO CON EL CRUENTO PROCESO DE DIVOR-CIO QUE LE ENFRENTA A COLATE VALLEJO NÁJERA, ESTOS DÍASHA SIDO DENUNCIADA POR AGREDIR PRESUNTAMENTE A UNASISTENTE PERSONAL. LA MEXICANA Y SUS MÚLTIPLES CONFLIC-TOS DEBEN DE TENER YA LOS JUZGADOS TAN ATASCADOS COMOEL EXCUSADO DE FALETE DESPUÉS DE UNA ALUBIADA.

de verse obligada a viajar en low cost y res-pirar el mismo oxígeno que toda la morra-lla barata?

El nivel de rabia sísmica que embargó ala chica dorada debió de ser de tal magni-tud que, según la acusación, el temblor lle-gó a la violencia física en el aeropuerto esta-dounidense. Por su parte, los representan-tes legales de Paulina niegan las acusacio-nes y aseguran que el día de autos Restre-po fue despedido por llevar en el cuerpo laproducción anual de Rioja Alavesa. Losabogados apelan a la txikiti envergadurade su representada para probar que, con lopequeñita que es, en ningún caso pudoagredir al maromo en cuestión, mientrascontraatacan en los juzgados por conside-rar que ha violado la cláusula de confiden-cialidad que le unía a su clienta.

� Paulina Rubio acumula varias demandas.

8 ❘ GENTEON

Page 9: on101112

STOP ORTEGA CANO

Ortega Cano le vaa salir cara la cur-da que, según lapolicía, llevaba elfatídico día en elque chocó contraun utilitario al quedestrozó, aunque

como es obvio, el precio nunca será mayorque el que pagó el hombre que murió trasel brutal accidente.

Esta semana hemos sabido que el juzga-do de lo penal número 6 de Sevilla acaba deadmitir un informe pericial, encargado porla familia del fallecido, Carlos Parra, quecuantifica en 168.953,91 euros el lucro cesan-te –el sueldo que hubiera percibido duran-te el resto de la vida laboral– a incorporaren el grueso de las indemnizaciones quefiguran ya en el proceso.

Impresiona, y mucho, ver la existencia deun hombre resumida en la cifra que

hubiera ganado hasta su jubilación dehaber seguido viviendo y tener la inmensasuerte de poder trabajar. Con esta últimaincorporación monetaria el torero podríatener que pagar hasta medio millón deeuros en concepto de bálsamo a una fami-lia destrozada, para la que no hay consue-lo.

Mientras, Ortega Cano sigue con su vida.Semanas antes del 12 de marzo del 2013,fecha en la que empieza el juicio, será padrede su primer hijo biológico, ese que segúnsu cromañónico comentario viene con unpar de pelotas, las mismas de las que él ado-lece en su culebrón particular. Presume dehaber dejado embarazada a una tal AnaMaría Aldón, una mujer que pasaba porsu cama y a la que empitonó en la primeracita con resultado de fecundación. ¡Por finse presenta ante todos como un machote ypuede demostrarlo al mundo con susmachistas comentarios! ¡Dime de qué pre-

A

ESTA SEMANA HEMOS CONOCIDO QUE JOSÉ ORTEGA CANO SEENFRENTA AL PAGO DE 500.000 EUROS POR SU IMPLICACIÓN EN ELACCIDENTE QUE LE COSTÓ LA VIDA A CARLOS PARRA. ADEMÁS DELMONTANTE ECONÓMICO, EL DIESTRO PODRÍA DAR CON SUS TAURI-NOS HUESOS EN LA CÁRCEL, CASO DE SER CONSIDERADO CULPA-BLE TRAS EL JUICIO QUE COMENZARÁ EL 12 DE MARZO DE 2013.

� José Ortega Cano.

sumes…!A Ortega le afloran familiares que le ven-

den en televisión a la misma velocidad queesos ceros que se amontonaron en la cuen-ta de la Pantoja por ciencia infusa. Elpenúltimo, un sobrino con cara de no lle-gar que se prestó a un espectáculo en el quellegó a decirse que el torero ha conducidoebrio después del accidente. Así, con un par.Huele a podrido en el entorno del torero,incapaz de controlar, con lo hombre quedice ser, a las hienas que le venden por dine-ro. Debería pedirse respeto también paralos Parra; él puede defenderse ante el juez,pagar su pena si es condenado y empezarde cero. Ellos no.

Hay que frenar a los Ortega Cano veni-deros, inocentes hasta que se demuestre locontrario, aunque la mayoría con la impe-riosa necesidad de defenestrar de su exis-tencia el alcohol que les hace derrapar.Mano dura contra los que no se curan yechan del carril de la vida a los que solopasaban por allí y tuvieron la mala suertede cruzarse en su camino. Stop OrtegasCanos. Stop desahucios vitales.

Page 10: on101112

erasmus por el mundo

� Atardecer en Swansea, visto desde la playa.

“Encantadora y fea ciudad”

La enorme bahía de Swansea hasido siempre el centro neurálgi-co de la ciudad. El puerto pes-quero transporta infinidad demercancías desde 1550. Enaquel entonces, la exportacióndel carbón, junto con grandescantidades de piedra caliza extraí-das de las canteras de la zona,eran el principal sustento para losmil habitantes de la ciudad (aho-ra son 239.000). Se construye-ron tranvías para transportar elcarbón y la industria tenía cada

vez mayor fuerza. Poco a poco,Swansea crecía convirtiéndoseen la segunda ciudad mas impor-tante de Gales.Durante la Segunda Guerra Mun-dial, la ciudad fue objetivo paralos bombardeos de las tropas ale-manas debido a su poder en laindustria, el puerto y los ferroca-rriles. En febrero de 1941, Swan-sea fue atacada durante tresnoches consecutivas y quedótotalmente destruida. Las tresultimas décadas se han dedica-

como “la encantadora y fea ciu-dad”.Es verdad que no es una ciudadbonita; es un lugar con una pla-ya kilométrica en donde en lospocos días que sale el sol la luzenseña todas las tonalidades delazul verdoso del mar. Nadie pue-de enamorarse de sus fachadasarquitectónicas porque no las tie-ne, nadie puede enamorarse desus iglesias porque no existe nin-gún estilo especial, nadie puedeenamorarse de su casco antiguo,porque no hay. Aquí, lo que teatrapa no es la belleza física, sinosu capacidad para hacerte dis-frutar de una manera especialtodos sus lugares.Disfruto de las cenas en buenacompañía, disfruto de los atarde-ceres de color naranja intenso,disfruto del viento que me revivepor dentro, disfruto de sus jardi-nes, disfruto del chocolate calien-te, disfruto de los paseos por laplaya, disfruto cuando encuentrotiendas especiales, disfruto de lasvistas desde el malecón y disfru-to, sobre todo, con la amabilidadde las personas.No hace falta vivir en una de lasciudades más bellas del mundopara ver que todo lugar tiene suencanto, porque para mi Swan-sea ya tiene un significado espe-cial.

Pequeños momentos

Son las 8 de la mañana. Oigoruidos que vienen de la salacomún, que queda muy cerca demi habitación. Ya va siendo horade levantarse. Subo la persiana.La niebla ya se ha apoderado deGroningen, como casi todas lasmañanas. Acto seguido miro ami armario con aire confundido.¿Qué me pongo? Es difícil sabersi va a hacer frío o calor a estashoras, sobre todo viviendo enHolanda, donde el tiempo cam-bia cada cinco minutos. Decido

por abrigarme bien, jersey ybufanda. Salgo a la sala común,que está pegada a la cocina. Veoque Irene, una de las mejoresamigas que he conocido en Gro-ningen, está desayunando. Es laprimera persona que conocí alllegar. Es italiana y estudia Quí-mica, una carrera totalmenteopuesta a la mía, pero aun así,conectamos desde el primermomento y sé que es a la quemás de menos voy a echar. Ledoy los buenos días y ella hace

Nombre:MaríaOtamendiLaspiur.Edad: 21

años.Lugar de residencia:Zarautz (Gipuzkoa).Destino: Swansea(Gales).

� Groningen y sus encantos.

do a la reconstrucción comercial,arquitectónica y social de la ciu-dad.La bahía sigue siendo el mayoratractivo, al que se le añade lainfinidad de comercios y restau-rante situados alrededor de TheQuadrant (El Cuadrante) un cen-tro comercial con cuatro salidasa diferentes partes del centro.Swansea se va despertando yvuelve a ser una ciudad viva. Elpoeta autóctono Dylan Thomasdescribió la nueva Swansea

10 ❘ GENTEON

Page 11: on101112

Nombre:Josu VicenteRamírez.Edad: 21años.

Lugar de residencia:Irún (Gipuzkoa).Destino: Université deLaval (Quebec, Canadá).

Lo que quiero ahora

Ahora que se apagan las luces ytodos se acuestan. Justo cuandoel ruido del horno se convierte enmúsica de ambiente y las últimasgotas del grifo de la bañera des-filan de vuelta a casa. Es este ins-tante en el que los interminablesfolios de apuntes se resignan des-pués de una semana, al fin, a suinevitable destino como decoradode la casa. El momento exacto enel que los bolígrafos, lápices ygomas de borrar, después dedesempeñar un costoso trabajotemporal, vuelven al paro hastanuevo aviso. Entonces sí. Es ahícuando, desde un rinconcito delmundo, me siento, me relajo, ins-piro… y suspiro, para compartircon el mundo un trozo de un granpastel que me ha sido regalado.Estando tanto tiempo fuera, a unole da por pensar. Paradójicamen-te, cuando te alejas ves las cosasmás claras. Cada noche se teplantean nuevos quebraderos decabeza que hacen verdadera-mente interesantes los días de lasemana. Hasta hace poco me pre-guntaba cosas a las que dabamuchas vueltas y llegaba a pocasconclusiones. Hay que sacar todala basura de la cabeza. Sí, comola que se te amontona en casa,

todo empieza a apestar y sabesque es hora de hacer algo. Todolo que no te sirve, está sucio o gas-tado, fuera. Y punto.Así fue como, hace cosa de unmes, entendí que tenía que cam-biar el sistema. Me di cuenta deque hasta ahora mis respuestasno eran acertadas porque las pre-guntas estaban mal planteadas. Ytodo empieza a tener sentidocuando decides lo que quiereshacer ahora y quién quieres quetome parte en este nuevo comien-

lo mismo. Me siento con ella ynos empezamos a contar los últi-mos cotilleos de la resi. Reímosen bajito para no despertar a losque todavía están durmiendo.Vemos que a lo lejos se acercaCammy, un escocés de Glasgow.Hasta llegar aquí no me habíadado cuenta de lo difícil que esentender a la gente de Escocia;tienen un acento muy cerrado,pero Cammy hace un esfuerzoy habla de forma de que le poda-mos entender con claridad.Good morning. El primer día quevi a este chico fue en una fies-ta del bar de la residencia. Era

su primer día, no conocía anadie, pero apareció a la fiestavistiendo una falda escocesa, locual hizo que todo el mundo fue-ra a hablar con él, algunos porcuriosidad y otros porque noshacía gracia. El jueves pasado,él y otros chicos de Glasgow nosdeleitaron con una cena esco-cesa. De vez en cuando hace-mos cenas con platos de distin-tos países. Ya hemos probado elsabor de Arabia Saudí, Escocia,México, Italia y Taiwán.Acabo el desayuno, me terminode arreglar y voy a la entrada. Hequedado con los demás para ir

a la uni. No tenemos clasedurante estas dos semanas, peroaprovechamos para estudiar, yaque el día 30 tenemos examen.Nos hacemos con nuestras bicisy cogemos velocidad en la rec-ta de Winschoterdiep. Nos espe-ra un día duro en la enormebiblioteca de la universidad, perosabemos que al volver a casanuestra familia va a estar espe-rándonos para pasar los últimosinstantes del día todos juntos.Pequeños momentos que pare-cen no tener importancia peroque echaré de menos cuando yano esté aquí, con ellos.

Nombre:ElenaGonzálezSarria.Edad: 21

años.Lugar de residencia:Donostia (Gipuzkoa).Destino: University ofGroningen (Holanda).

� Parque Nacional Jacques-Cartier de Québec, un lugar inspirador.

zo. Las preguntas son qué quie-res y cuántas personas puedenhacerte sentir extraordinario. Vivi-mos con el piloto automático y conenormes complejos. Sin embargo,cuando por fin logras vivir el pre-sente, te sorprenderá todo lo quepuedes hacer… y lo bien que lohaces.¿Y? Un chico que se pasa unospocos meses en el extranjero, ¿ytodos los problemas se curan? Séque no es así. Sé que esto es soloel principio; aún tengo que enfren-tarme a mis deberes, a la univer-sidad, a la gente... pero la diferen-cia entre hoy y hace un par de

Alumnos del Grado de Comunicación de la Universidad de Deusto

meses es que por primera vez enmucho tiempo tengo ganas dehacer cosas en mi vida. Bicicleta,comer, beber, escuchar y luegohablar, discutir y reír, ir en bus, leer,leer mapas, dibujar mapas, hacerarte, romper papeles, abrazar a mimadre, a mi hermano y a mi padre,besar a mis abuelas, mirar, ver,pero sobre todo mirar y observar,ver pelis, muchas pelis, sonreír,celebrar una fiesta, contar mi his-toria a la gente, ser voluntario enla Cruz Roja y ayudar a gente cual-quiera, como Michel, como yo...sacar fotos, cerrar, abrir, aprenderun baile, dar las gracias, aprendera cocinar e incluso a tocar un ins-trumento, reír más, descansar,correr, viajar, nadar, saltar. Saltarde todos modos...Respirar...

10 de noviembre de 2012 ONGENTE ❘ 11

Page 12: on101112

� Iñigo Argomaniz ha escritopáginas importantes delpop-rock en Euskal Herria.

Page 13: on101112

Iñigo Argomaniz“La música es emoción”MANAGER, PROMOTOR DE CONCIERTOS, CAZATALENTOS… ES EL DONOSTIARRA IÑIGO ARGOMANIZ,DIRECTOR GENERAL DE GET IN, PROMOTORA DE CONCIERTOS CON SEDE SOCIAL EN SAN SEBAS-TIÁN Y OFICINA TAMBIÉN DEDICADA AL MANAGEMENT DE ARTISTAS Y A LA PRODUCCIÓN DE EVEN-TOS. [TEXTO: OSCAR BEORLEGUI. FOTOS: AINARA GARCIA]

alardonado en 2006con el Tambor de Oro,máximo galardón queotorga la capital gui-puzcoana por la pro-moción de su imageny los méritos profe-sionales de quienes lo

reciben; principal responsable de queen el presente año se pudiera dis-frutar en Anoeta de la presencia deBruce Springsteen y tanto en elKursaal como en Baluarte, ya enIruñea, de la de Julio Iglesias, Iñi-go Argomaniz recibió a ON en sumismísima base de operaciones,abriendo las puertas de su ofici-na con tanta disposición comoamabilidad.¿Cómo empezó en este

negocio?Todo nace de una especialatracción hacia Inglaterra;una tía mía, hermana demi madre, vivía en Lon-dres y todo lo que llegabadesde allí nos atraía enor-

memente a mi hermano ya mí. En primer lugar, elfútbol, y después, lamúsica. Desde muypequeños mamamos

música anglosajona.¿Cómo y cuándo descu-

bre que su sitio está detrásde los escenarios?

Siempre me atrajo más el backs-tage, la parte trasera de los mismos. En

1977 mi hermano formó parte del grupoPuskarra y estoy en esto gracias a él. Mi

hermano fue el que me introdujo en elambiente de la música. Yo iba a sus con-ciertos y los veía desde atrás. La oficina

que representaba a Puskarra era TiburonConcerts, promotora dirigida por SantiUgarte. Empecé a trabajar allí en 1980. San-ti tenía una personalidad muy fuerte; pro-pietario de las tiendas de discos Ugarte,muy conocidas en San Sebastián, fue el res-ponsable de Shanti Records, primer selloindependiente de este país, creado parapublicar a grupos como Puskarra, UHF oMogollón, representantes del pop donos-tiarra de la época. Manager de dichos gru-pos y mentor del Donosti Sound, Ugarte esuna referencia fundamental.¿Recuerda cuál fue el primer conciertoorganizado por usted? ¿Y cuál el primergrupo al que representó?Mi primera banda, Duncan Dhu; había tra-bajado con ellos en Tiburón desde 1987, yen 1990, cuando me fui, lo hice con ellos. DeMikel Erentxun y Diego Vasallo no puedo

decir sino cosas buenas. De hecho, despuésde tantos años seguimos siendo amigos,siendo esto la mejor prueba del éxito de miempresa. Y el primer concierto que orga-nicé fue uno de Tanita Tikaram, en Bilbao,en 1990 o 1991, y el segundo uno de ElvisCostello. Siendo uno de mis artistas favo-ritos, perdí mucho dinero y aprendí losiguiente: a la hora de organizar algo notienen que primar los gustos, sino que elaspecto a valorar es otro; ver qué cosasquiere pagar por ver la gente, totalmentedistinto también de qué cosas quiere escu-char, porque en ocasiones queremos escu-char a determinados artistas pero pagarpor ello, no. En los años noventa, cuandoempecé a jugar con mi dinero, descubrícómo era este negocio. Hasta entonceshabía trabajado para Tiburón, una pro-motora muy importante. Ya en 1987 habíaorganizado el concierto de U2 del Santia-go Bernabeu metiendo a más de 100.000personas.Después de tantos años en el negocio,¿cuál es la mayor satisfacción que le hadado la música?En primer lugar, la posibilidad de viajarpor todo el mundo representando a grupos.Eso es un gran orgullo. Otra gran satisfac-ción, en 1994, me la dio el concierto de PinkFloyd en Anoeta, inaugurando el estadio.Meter aquel día a 35.000 personas hizo quesintiera algo que no he vuelto a sentir, pues-to que era la primera vez que hacía un esta-dio en mi ciudad. Aquello creó cierto hábi-to de conciertos; parecía muy difícil poderorganizar eventos de este calibre en unaciudad como San Sebastián, pero por aquíhan terminado pasando Sting, Bon Jovi,Rolling Stones o Bruce Springsteen. Esteaño intentaré hacer un nuevo concierto deestadio, pese a la dificultad que nos ha crea-do el Gobierno con la subida del IVA.

PERSONALLugar de nacimiento: San Sebas-tián.Edad: 50 años (20 de enero, día deSan Sebastián, de 1962).Estado civil: Casado y padre de doshijos.Trabajo: Director de Get In, empre-sa fundada por él en 1990. Ha lleva-do a Donostia a artistas como U2,Pink Floyd, Bob Dylan, Iron Maiden oLou Reed, habiendo destacado asi-mismo como manager de La Oreja deVan Gogh, Mikel Erentxun, Alex Uba-go o Barricada. Además, dirige el sellodiscográfico Insamuel Records. Esuna de las personas más conocidasdentro del mundillo musical de los pro-motores de conciertos y descubrido-res de nuevos talentos.

G

��

10 de noviembre de 2012 ONGENTE ❘ 13

Page 14: on101112

Hablando de recompensas, en 2006 leconcedieron el Tambor de Oro, por ejem-plo.Eso no lo incluiría aquí, porque va másallá. Para mí es lo máximo que te puedeocurrir. Me siento orgulloso, feliz, de tener-lo. Lo que viví, lo que sentí al recogerlo,resulta imposible de explicar. Fue algoimpresionante.¿Qué es la música para usted?Emoción, la música es emoción. La repre-sentación de un estado de ánimo; lo queayuda a potenciar mis diferentes estadosanímicos.¿Y el éxito?Llevar treinta años en esta profesión apesar de todo lo que está cambiando elnegocio: casi no lo reconozco respecto acuando empecé. He visto tener éxito amucha gente durante cuatro años, cinco,dos, pero cuando llevas más de veinticin-co, algo has tenido que hacer bien. Desdeesta oficina se han vendido casi veintemillones de discos.Imagino que tener buen olfato, en el sen-tido de intuición, será tan imprescindiblepara usted como lo es tener buen oídopara los músicos. ¿Qué criterios sigue ala hora de trabajar con un artista?Los que estamos alrededor de quienesestán empezando tenemos que intentarque la travesía del desierto que van a tenerque afrontar la hagan en buena compañía,con alguien que tenga unos criterios, estoes, que sepa a dónde se va. Nadie triunfade un día para otro. La gente ve artistasque venden millones de discos, pero no separa a pensar que en su día no los vendíany que un proceso hizo que los vendiesen.Unos tardan un año, dos, y otros inclusouna vida entera. Nuestra labor consiste enintuir qué artista va a poder funcionar, y,si hay grupos de por medio, en tratar deayudar a que las relaciones personales semantengan. Uno de los grandes orgullosde Get In ha sido lograr que más de diezbandas que no vendían nada hayan termi-nado vendiendo cientos de miles de discos.El sector de la música en directo pare-ce estar llamado a ser uno de los paga-nos de la actual crisis; tras el descala-bro de la industria discográfica, ¿cómove el negocio musical en general?Estamos ante un tema muy preocupante.El negocio ya venía muy tocado de unosaños a esta parte. Empezó a hacer aguasen 2000 por el lado de las discográficas, conla caída de las ventas de discos. Creímosque dicha crisis no iba a afectar a los direc-

tos: incluso dio la sensación de que se con-sumía más música que antes, aunque aveces no se pagara, y eso llevó a que losconciertos fuesen bien. De hecho, hasta2010 el directo ha funcionado muy bien. Apartir de dicho año empezaron a cambiarlas cosas, tal vez también por la prolifera-ción de los festivales, algo que hace quecambie totalmente el panorama.Hablemos de la actual situación de losprogramadores de conciertos. Ademásde tener que lidiar con el pago del 10%a la SGAE y contra una oferta súper infla-da, ahora llega el incremento del IVA al21%. ¿Podrá esto con la música en direc-to?La medida de subir el IVA del 8% al 21%es un gravísimo error, y el Gobierno, tar-de o temprano, tendrá que rectificar. Y sino es este será otro, ya que no se puedeintentar recaudar dinero de un impuestoincrementando su porcentaje un 13%. Ladisminución de eventos, el número deentradas que no se van a vender va a sermuy superior a lo que van a recaudar. Sevan a perder varias cosas, no solo la recau-dación directa del IVA. Con medidas comoesta vamos a retroceder veinte años en eltiempo.Con el pinchazo de la burbuja inmobilia-ria hemos descubierto que también sehabían generado otras paralelas; ¿lahubo también en el mundo de la músi-ca?Claro que sí. Los Ayuntamientos, princi-palmente, han contratado artistas a pre-cios muy elevados, y todos les hemos ven-dido esos artistas, pero con el tiempohemos visto que no íbamos en la buenadirección. La actual crisis nos está ponien-do a todos en nuestro sitio. A partir de aho-

ra, quienes no metan gente en los concier-tos, los que no vendan tickets, lo van atener muy crudo.Ante la que está cayendo para managersy promotores y la que sigue cayendo parala industria discográfica, ¿se necesitandiscográficas y agencias de managementpara lamerse mutuamente las heridas?¿Están condenados a compartir activos,al igual que bancos e inmobiliarias?Por supuesto. A día de hoy, cuando un gru-po ficha por una discográfica, está dandopor bueno que ésta se haga cargo de casitoda la dirección del proyecto, llegandoalgunos sellos discográficos a acuerdos conmanagers para trabajar conjuntamente. Lafigura del manager tal y como la conocimosen décadas anteriores ya no existe, ni va aexistir en el futuro. Ahora hablamos de ofi-cinas más o menos integrales al serviciodel artista. Ya no se trabaja con una disco-gráfica para vender discos, sino para crearuna marca, tocar en directo y poder acce-der al mercado digital, que esperemos quesea el futuro a la hora de ver cómo puedevenderse la música en este país.Hablando de la excesiva oferta de músi-ca en directo, recalemos en los festiva-les de verano. Parece que cada localidadmás o menos importante ha de tener uno,como ha pasado con los aeropuertos…“Quienes no

vendan tickets lotendrán crudo”“El Gobierno

rectificará estasubida del IVA”

� Argomaniz, en su oficina.

��

14 ❘ GENTEON

Page 15: on101112

estresante su trabajo?Absolutamente. Trabajas con personas, ycuando las cosas van mal las dificultadestienden a exagerarse. Este trabajo es duro,difícil y estresante.¿Cuántas canas le debe al rock & roll?Todas. Mi hermano mayor no tiene canas.Más allá del negocio, ¿qué bandas legustan de la actual escena vasca?Bide Ertzean, Ken Zazpi, Delorean o Weare Standard. Mi último descubrimientoes un grupo muy joven llamado Belako;darán que hablar.¿Cuál es el último artista al que ha edi-tado con Insamuel Records, su sello?Garamendi, de Bilbao.¿A qué artista o banda le hubiera gus-tado representar?A Paul Weller, artista al que admiro. Has-ta ahora hemos hablado de la parte positi-va, pero también he trabajado con gruposcon los que no volvería a trabajar.¿Alguna espina clavada por ahí?Muchas, porque siempre hay cosas quehubieras hecho de otra forma. Lo que pien-so al respecto es que en esta vida, si no hayespinas clavadas, es porque algo no se hahecho bien.Hablemos de grupos representados porusted, como La Oreja de Van Gogh oBarricada, cuyos caminos, tras muchosaños de carrera, han terminado por bifur-carse. ¿Cómo valora esas divisiones?Lo veo como algo muy normal, bastantesimilar a lo que ocurre en el marco de lasrelaciones de amistad, donde tambiénmucha gente se separa. Que haya proble-mas o no entre las partes depende de la per-sonalidad de los artistas. En la escenarockera estatal tal vez no se habían dadomuchos casos, pero fuera sí que los ha habi-do; AC/DC cambiaron de vocalista y siguie-ron siendo grandes, Génesis sin PeterGabriel funcionó muy bien, o Pink Floyd,tras haber prescindido de dos cantantes.Lo ideal es que funcionen las carreras detodos y que a todo el mundo le vaya bien,esté yo de por medio o no. El tiempo pon-drá a todos en su sitio.Por último, ¿hace falta animar al públicoa que acuda o siga acudiendo a con-ciertos?Hay que asistir siempre; puedes emocio-narte, enamorarte, descubrir nuevas sen-saciones… Hay que ir a ver a grupos nue-vos, a artistas en potencia que algún díaserán importantes. Es muy bonito ser cons-ciente de estar viendo a alguien que tienealgo especial.

A mí me gusta ver a los grupos en sus con-ciertos, ofreciendo su show. Un festival esotra cosa: un encuentro de mucha gentealrededor de la música, pero en el que con-fluyen otras circunstancias. En los festiva-les se crean otro tipo de emociones. Puedenestar bien de cara a gente musicalmentecerrada, para ayudarle a descubrir nuevosartistas, pero una oferta como la actual esinviable. No puede haber uno cada fin desemana.En estos tiempos de crisis vemos quecada vez parece haber más bandas dis-puestas a cruzar el Atlántico y tratar deabrirse camino en Sudamérica. ¿No haymal que por bien no venga?Es curioso cómo artistas que dijeron quenunca cruzarían el charco, que en veinteaños no lo han hecho, ahora empiezan ahacerlo. Está ocurriendo. Nosotros lleva-mos haciendo giras desde la década de losnoventa y casi todos nuestros representa-dos han ido a América, pero es verdad queha habido algunos que han podido ir y nohan querido. Ahora se está subiendo todoel mundo al carro. Siendo sincero, diré queAmérica no va a poder recibir a todos losartistas del Estado ni acoger en tan pocotiempo a tantos. Quienes viajen ahora vana tener que hacerlo muchos años para reco-ger lo que siembren.

A veces uno tiene la sensación de quedesde fuera se mira a todos los que for-man parte del mundillo musical como abuscavidas, más que como a trabajado-res. ¿Por qué los diferentes gobiernos novaloran más la música en directo?No le dan importancia. Les está costandover que la música, más allá del apartadocultural, es un motor importante a la horade generar empresas y actividad econó-mica alrededor suya. Hablando de técni-cos, backliners y demás trabajadores impli-cados, puedo asegurar que su nivel de pro-fesionalidad es muy grande, y siguiendocon estos trabajos, siempre digo lo mismo:que cualquier chaval que viene a esta ofi-cina con la ilusión de ser artista puede ter-minar trabajando en este negocio, comoroad manager o como técnico, por ejemplo.Este mundo está lleno de músicos que, sibien no pudieron triunfar, siguen vincula-dos a la música a través de profesionescomo las nombradas. A muchos padres lesdigo: Mira, puede que tu hijo no se convier-ta en una estrella, pero puede que encuentreuna profesión como yo encontré la mía. Por-que yo, de mi hobby hice mi profesión.Iñigo Argomaniz, ¿ha sido muy de ir aconciertos?Y sigo siéndolo.Con la mano en el corazón, ¿resulta muy

10 de noviembre de 2012 ONGENTE ❘ 15

Page 16: on101112

ace unos años me envia-ron a cubrir la noticiade un desahucio, que alfinal no se produjo.Entonces, despedir a un

inquilino de forma legal (una de las fríasdefiniciones de desahuciar) no era el pande cada día, como ocurre en la actuali-dad. Alrededor de la vivienda en cues-tión se arremolinaron medio centenarde personas, solidarias con la familiaque iba a ser expulsada de su hogar.Recuerdo que muchos me miraban conrostros aviesos (digámoslo así, para con-ferir a la frase cierto matiz literario) yhasta afirmaría que poco amigables.Naturalmente les tuve que explicar queera un simple periodista y que esperabaal resto de mi equipo para trabajar en lanoticia. Logré tranquilizarlos y ademásera sabedor de que los informadoressolemos ser molestos, y no es nadaextraordinario que se nos eche con cajasdestempladas. Cuando no interesamos,sobramos.

En fin, el caso es que –como señalabaal principio– el desahucio no se llevó acabo y los policías municipales, el fun-cionario del juzgado y el cerrajero semarcharon por donde vinieron, incapa-ces de ejecutar la orden ante el cariz queestaba tomando el asunto.

Nada, por lo tanto, es nuevo. No sé sisiempre nos bañamos en el mismo río osi las aguas fluviales son otras cuandoqueremos darnos un segundo chapuzón.Pero ahora los desahucios se multiplicany forman parte del paisanaje de cual-quier parrilla informativa y de los con-tenidos de periódicos impresos y digita-les. Un desahucio es una de las afiladasaristas de la crisis que padecemos desdehace aproximadamente un lustro. Yestas aristas, a veces, llegan al hueso yprovocan hemorragias muy severas.Hace solo unos días hemos sabido que enGranada un hombre apareció ahorcadohoras antes de que la orden de desahu-cio cayera sobre su cabeza como unaespada de Damocles. Sí, proliferan bie-nintencionados colectivos de individuosa los que no les es ajena la suerte de estasfamilias que cuentan los últimos días

que les quedan por permanecer en suscasas. Pero la realidad es tozuda y ter-mina por imponerse: en la mayoría delos casos, tarde o temprano, se ven –lite-ralmente– en la calle. El ejemplo de Gra-nada no es único, desgraciadamente.Pero no siempre saltan estos hechos a losinformativos o los leemos en la prensa.Uno de los mandamientos tácitos delperiodismo es no informar de suicidios

anónimos. Que Kurt Cobain se desce-rraje un tiro en la cabeza abre una víadilatadísima para que hablemos y escri-bamos sobre ello hasta la saciedad. Perocuando un Juan Nadie, agobiado y sinsalida ante su duro devenir, se arroja deun cuarto piso, procuramos velar el suce-so. Los gerifaltes de la comunicación yasaben que tan importante como el hechode informar es el de no hacerlo.

El caso es que solo en el primer tri-mestre de 2012 los juzgados han ordena-do ¡¡¡46.559!!! desahucios en el Estadoespañol, o lo que es lo mismo: 517 al día.Y mientras tanto, los bancos –los mismosque concedieron préstamos hipotecariosa sabiendas de que sus clientes jamáspodrían hacer frente a ellos, porque solodisponían de trabajos eventuales y denóminas exiguas– reciben cantidadesmillonarias para sus rescates, se quejande que sus beneficios han descendido yacumulan tal cantidad de viviendasvacías que abochornan y encolerizan acualquier ciudadano decente.

Existe un verbo tan bonito como des-conocido y es ahuciar. Significa espe-ranzar o dar confianza. Pero desde lomás alto del poder nadie está interesa-do en conjugarlo. Prefieren esgrimir sucontrario y arrebatar a un número cadavez mayor de individuos un derecho fun-damental –la vivienda– para convertir-los en parias de una sociedad cada vezmás aborrecible y opuesta a un mínimosentido de la justicia y la equidad.

Apuntes deun mirón

J.D. DELMORALOKARIZ

HDESAHUCIADOS

“EXISTE EL VERBOAHUCIAR, PERO ANADIE EN EL PODERLE INTERESACONJUGARLO”

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

16 ❘ GENTEON

Page 17: on101112

A PESAR DE LA CRISIS, SON MUCHAS LAS FIRMAS DE MODA Y JOYERÍA QUE NO QUIEREN PERDERSU LADO MÁS COMPROMETIDO. DURANTE LAS ÚLTIMAS SEMANAS VARIAS HAN PRESENTADO SUSCAMPAÑAS DE COLABORACIÓN CON TODO TIPO DE CAUSAS. [TEXTO: ELISA JIMENO]

Solidarios pese a la crisis

Pandora, investigar y prevenir

No es la primera vez que Pandora se implica en la luchacontra el cáncer de mama. En esta ocasión, la firma dejoyería ha diseñado una colección de la que el 10% desus beneficios se destinará a apoyar los proyectos deinvestigación y prevención que impulsa la Fundación San-dra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Esta colec-ción está formada por un charm de cristal de murano yplata de ley (en la imagen), y otro en plata de ley, con elreivindicativo lazo rosa esmaltado.Este charm cuesta 29 euros.

Folli Follie en SenegalUn año más, la marca Folli Follie ha diseñadouna colección de edición limitada para mante-ner su proyecto con la Fundación SOS en Sene-gal: la guardería Ketty (en honor a la dueña fun-dadora de la firma Folli Follie, Ketty Koutso-lioutsos), donde más de 90 niños tienen la opor-tunidad de ir a la escuela desde el año 2008.Se trata de dos pulsera con varias correas ador-nadas con detalles en acero y piedras de cris-tal, así como con el logo SOS. La colección tam-bién incluye dos relojes en acero rosado inoxi-dable, disponibles en dos tamaños (uno de ellosen la imagen).Este reloj cuesta 230 euros.

K2, esquiandocontra el cáncerOtra firma concienciada en la lucha contra elcáncer de mama, K2 Skis, ha creado el mode-lo SuperBurnin, unos esquís de últimageneración para esquiadoras expertas. Suprecio es de 699,99 euros. Cada año, K2dona 75.000 dólares a la Breast CancerResearch Foundation que lucha contra el cán-cer para mejorar la salud de las mujeres quepadecen esta enfermedad a través del depor-te. Hasta la fecha, K2 ha donado más de unmillón de dólares a esta fundación, así comoa otras asociaciones que luchan por la mis-ma causa.

Alex and Ani y lainfanciaLa firma de bisutería estadounidense Alex andAni se suma a la campaña internacional Por serniña de Plan, organización internacional de pro-tección de los derechos de la infancia. Duranteel año 2012 el grupo City Time, distribuidor deAlex and Ani, donará a esta iniciativa el 15% delas ventas de la pulsera Because I am a girl,lanzada a la venta especialmente para esta oca-sión. Se trata de una sencilla pulsera con varioscolgantes con mensajes.

MODA

10 de noviembre de 2012 ONMODA ❘ 17

Page 18: on101112

pasarelas

VESTIDOS LARGOS, TONOS DORADOS Y MUCHO BRILLO. ASÍ SEPUEDE RESUMIR EL CALI EXPOSHOW, UNA DE LAS CITAS MÁSIMPORTANTES DE COLOMBIA, A LA QUE ACUDIÓ COMO INVITA-DO ESPECIAL JEAN PAUL GAULTIER. [FOTOS: CHRISTIAN ESCOBAR]

De fiesta en Cali...1

1. El blanco, con sus transparencias, da mucho juego en los vestidos de noche. Este dise-ño es de Andrés Otálora. 2. Vestido de fiesta elaborado con lentejuelas doradas y decoradocon plumas a juego, de Judy Hazbun. 3. Con la camisa por dentro, para estilizar, de Carlos Va-lenzuela. 4. Las joyas son las protagonistas de esta imagen. Son de la firma Nelly Rojas. 5.Conjunto de joyas de la marca española Tous. 6. Juego de rombos en blanco y negro, de Ri-cardo Piñeres. 7. Vestido de novia con cuerpo ceñido y falda de volantes, de la firma españolaPronovias. 8. Otra propuesta festiva en tonos dorados para brillar en una noche especial, deBeatriz Camacho.

2 3 4

5 6 7

8

18 ❘ MODAON

Page 19: on101112

1. Camisa con estampado de ins-piración oriental, de Kary Coo. 2.Vestido en rosa nude muy femeni-no, de Sara Bassan. 3. Atenciónal detalle del ramo, en el que lasflores naturales se sustituyen porpiezas de joyería, de AnnabellQuientero. 4. Traje masculino conchaqueta efecto metálico, deJosé Jhan. 5. Como salida de uncuento infantil, de Judy Week. 6.Vestido nupcial de la diseñadoraespañola Pilar Sáinz. 7. Escoteabanico, de Gaby y Norma Valen-zuela.

LA FASHION WEEK DE PANAMÁAPOSTÓ POR RESALTAR LAFEMINIDAD CON TELAS ELE-GANTES Y DETALLES SORPREN-DENTES. [FOTOS: ALEJANDRO BOLÍVAR]

... yluego enPanamá

9. Conjunto asimétrico de Hernán Za-jar. 10. Curiosa combinación de estilomasculino y femenino, de Renata Lo-zano. 11. Elegante vestido anudado ala cintura con un gran escote, de Jo-hanna Ortiz. 12. La colección de JeanPaul Gaultier fascinó en la ciudad co-lombiana. 13. Minivestido con botona-dura delantera, de Betina Spitz.

9 10

11 12

13

1 2 3

4 5 6 7

10 de noviembre de 2012 ONMODA ❘ 19

Page 20: on101112

� El látex, un nuevomaterial

La firma española Madrubb haconvertido al látex en el materialestrella de su nueva colección.Prendas de todo tipo de coloresy tallas que se adaptan al cuer-po, ya que este tejido ayuda aesculpir y remodelar la figura.

� Bigote por unabuena causa

Movember es una campañaque cada año pide a los hom-bres a que se dejen crecer elbigote durante el mes denoviembre como forma paraconcienciar sobre el cáncer depróstata.

para ellas/para ellos

para exquisitos

Game over es la quintacamiseta de la colabo-ración entre Kukuxu-musu y Jon Sistiaga.En esta ocasión reflejala tragedia cotidianaen Afganistán.PRECIO: 19,5€.INFO: www.kukuxumu-su.com

Con mensaje

Este pantalón, de la colec-ción Liquid Metal se pre-senta con un revestimientode piel de cuero lavado conreflejos brillantes. De Cal-vin Klein.PRECIO: 119€.INFO: www.calvinkleininc.com

Dorado

Elegante diseño el de esta carte-ra de mano decorada con distin-tas piezas de pedrería. De DanielEspinosa.PRECIO: 190€.INFO: www.danielespinosa.com

Pedrería

El estilo aviador no solo esválido para las gafas de sol.Su sencillo diseño es per-fecto para los modelos dever. De Dsquared2.PRECIO: 315€.INFO: www.dsquared2.com/es

Aviador

Benetton se basa en elconcepto de moda comoarte que se viste y crea unacolección en el que lasprendas se convierten enlienzos.PRECIO: 119€.INFO: www.es.benetton.com

Un lienzo

20 ❘ MODAON

Page 21: on101112

■ NO A LOS ANUNCIOSMANIPULADOSLos organismos reguladores dela publicidad cada vez son másestrictos, llegando incluso aprohibir algunas campañas. Laúltima fue un anuncio de rímelde Christian Dior, que ha sidoretirado en Reino Unido por

“inducir a error” al retocar digi-talmente las pestañas de suprotagonista, Natalie Portman,y mostrar un resultado que nose corresponde con la realidad.En el anuncio (en la imagen), laactriz estadounidense aparecejunto a un texto que dice que elrímel provoca un “efecto espec-

tacular de multiplicación delvolumen, pestaña por pestaña”.L’Oreal, rival de Dior, emitió unaqueja por “exagerar hasta elengaño los posibles efectos delproducto”, por lo que el orga-nismo regulador de la publici-dad en el Reino Unido ha deci-dido prohibir la campaña.

tendencias

Aunque el verano ya haquedado atrás, no renun-cies a los complementosmás coloridos. Este bonitocollar es de Gloria Ortiz.PRECIO: 49€.INFO: www.elcorteingles.es

Con color

Ternua presenta Bog Allen,una chaqueta con trescapas: una interior quemantiene el cuerpo seco,una membrana impermea-ble, y otra exterior cortavien-tos y resistente al agua.PRECIO: 299€.INFO: www.ternua.com

Tecnología

Este abrigo de astracáncon cuello redondo y corteen la cadera es un modeloperfecto para noches defiesta y glamour. De Sisley.PRECIO: 189€.INFO: www.sisley.com

Elegante

La última colección de Ked’s homenajea auna de las técnicas textiles más antiguasdel mundo, el ikat, mediante la cual loshilos se tiñen antes de tejerlos.PRECIO: 55€.INFO: www.keds.com

Homenaje

Fyord es una firma masculi-na que propone una colec-ción con un claro espíritunáutico. Esta chaquetareversible es un ejemplo.PRECIO: 96,25€.INFO: www.fyord.net

Deportiva

10 de noviembre de 2012 ONMODA ❘ 21

Page 22: on101112

LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES PADECE ALGÚN TIPO DE DOLOR DECABEZA DE FORMA HABITUAL A LO LAGO DEL AÑO, Y UN 4 % LOSUFRE DE MANERA CRÓNICA (MÁS DE 15 DÍAS AL MES), LO QUEMERMA SU CALIDAD DE VIDA Y AFECTA A SU ENTORNO LABORALY SOCIAL. ESTOS DATOS PONEN DE RELIEVE LA MAGNITUD DE LATRAGEDIA DEL DOLOR DE CABEZA. [TEXTO: E. ZULAIKA. FOTO: SXC]

a Sociedad Españoladel Dolor (SED) ha ela-borado un decálogo debuena praxis para delcontrol del dolor decabeza, que es el moti-vo neurológico de con-sulta más frecuente tan-

to en atención primaria como especiali-zada.

La cefalea tensional (la más habitual) tie-ne una prevalencia a lo largo de la vidadel 70%, en tanto que la migraña (dolormás severo) afecta a un 12% de la pobla-ción, especialmente a las mujeres. Lasmigrañas van acompañadas de un corte-jo de síntomas como náuseas y vómitos,lo que hace que la mitad de los que lasufren estén incapacitados para hacer unavida normal, dice el doctor Mayoral, de laSED.

A ello hay que unir los costes económi-cos para el sistema sanitario. Se estimaque en Europa el coste médico anual deesta enfermedad supone 25 millones deeuros, la cantidad más alta entre los tras-tornos neurológicos después de la demen-cia.

Como casi siempre, el diagnóstico sehace en atención primaria, “pero no siem-pre es fácil”, por lo que, en opinión deMayoral, se necesita que sea multidisci-plinar. El doctor Emilio Blanco, coordi-nador del Grupo de Dolor de la SociedadEspañola de Médicos de Atención Prima-ria (Semergen), asegura que en este nivelasistencial están preparados para ofrecerun tratamiento adecuado a las migrañasy las cefaleas tensionales. No obstante,advierte de los peligros de la automedi-cación, en la que cae un importante núme-ro de pacientes. De hecho, el abuso deanalgésicos es casi siempre la causa de lacefalea crónica diaria, una enfermedadmuy incapacitante y con síntomas aso-

ciados como irritabilidad, ansiedad o tras-tornos de la conducta.

Algunos dolores de cabeza han sidomotivo de suicidio en el pasado, aunqueahora se trata de algo excepcional. Es elcaso de la cefalea en racimos, un dolorextremadamente intenso y debilitante que

tiende a repetirse en lamisma zona de la cabezao de la cara en cada oca-sión, y que padeceLorenzo Marquina des-de hace 20 años.

“Empecé en 1992, el 24de junio, y ahí se me aca-bó la vida, porque no esvivir, es sufrir día a día”,dice este paciente, quiencomenzó a ver la luz en2004, “cuando aterricé”en la unidad del dolordel Hospital de La Prin-cesa de Madrid. Hastaentonces vivió un pere-grinaje de médicos ytuvo que aguantar quealguno le dijera: “Ustedno se preocupe que deesto no se va a morir”,cuando “lo que yo queríaprecisamente era morir-me”. Hace tres años leimplantaron un estimu-lador eléctrico y a partirde ese momento mejoró.

En España existen 184unidades del dolor, aun-que solo 20 de ellas cuen-tan con un equipo mul-tidisciplinar de profe-sionales.

L

Incapacitantes migrañas

ALGUNOS DATOS* Las mujeres, por temas hormonales, son más propensas que los hombres a pade-cer esta problemática. Influyen además la predisposición genética o el haber padeci-do un traumatismo craneal.* Los días que se acude con migraña a trabajar suelen ser improductivos. Un hechoque se une al de contar con mayores riesgos de accidentes laborales, especialmen-te en aquellos trabajos en los que hay que estar en contacto con maquinaria pesada.* El dolor de cabeza se puede aliviar, al contar en la actualidad con tratamientos far-macológicos y no farmacológicos. Un tratamiento no está completo sin una parte psi-cológica, que es básica. Si solo se tratan los síntomas no hay futuro, dicen los médicos.

� Algunos asumen como normal, por habitual, el dolor de cabeza.

SALUD

22 ❘ SALUDON

Page 23: on101112

diario de un conductor [TEXTO: FRANCISCO JAVIER MORENO-VIDAL]

LAS MEDICINAS Y LA CONDUCCIÓNas condiciones psico-físicas del conductoral volante no sola-mente están merma-das y disminuidasbajo los efectos de lasbebidas alcohólicas odespués de haber

consumido estupefacientes o drogas tóxi-cas. Existe un tercer peligro de consu-mo, y su nombre es medicinas o fárma-cos. Cualquier tipo de medicación quetomemos para combatir una enfermedadque sea más o menos grave se conviertefinalmente en un elemento de peligrosi-dad al volante.

Hay muchos fármacos que afectan enmayor o menor medida a la hora de con-ducir y llevan impreso un aviso en lacaja correspondiente; es lo que se llamael pictograma de aviso.

Aquellas medicinas que toma-mos para el dolor crónico, quesolemos ser muy aficionadosa consumir sin ningúntipo de receta o conse-jo de facultativo, ytambién algunasque se tomanpara otros pro-blemas diversos,producen los lla-mados efectossecundarios y ciertasalteraciones que afec-tan muy directamente alas capacidades del conduc-tor: somnolencia, visión borro-sa, agitación, sedación o pérdidade reflejos.

Los médicos deben de informar al enfer-mo-conductor de los siguientes peligrosque debemos de tener muy en cuenta:

1.- Algunos fármacos producen efectossecundarios y alteraciones para conducir.

2.- La automedicación es una muy malacostumbre.

3.- La mezcla terrible con alcohol o dro-gas.

4.- La combinación fatal de fármacospara el dolor con antihistamínicos ocodeína para alergias, catarros y gripes.

Lcómo afectan a la conducción:

Existen cuatro categorías:Categoría 0: No afecta a la conducción

y no precisa de advertencia alguna.Categoría 1: Posibles reacciones

adversas (en este caso, no conducir) espe-cialmente durante los primeros días.Equivale a conducir con 0,5 g/l de alco-hol.

Categoría 2: Efectos intensos sobrela capacidad de conducir. Equiva-

le a 0,5-0,8 g/l. de alcohol.Categoría 3: Efectos muy

intensos al volante. Noconducir en ningún

caso. Es comohacerlo con

más 0,8 g/l dealcohol.

A todoello hay

que añadirque con la

crisis económi-ca que nos azota

han crecido los tras-tornos depresivos, ya fre-

cuentes de por sí. La ventay uso de medicamentos antide-

presivos han crecido sobre un30%. La eficacia de estos fármacos

está más que contrastada, pero puedenproducir efectos adversos en algunospacientes, lo que hace que no se esté enlas mejores condiciones para conducir.Todo ello será un proceso evolutivo, y amedida que el paciente continúe con lamedicación, tolerará mejor estos efectosadversos, mejorará la situación clínica yprogresivamente se encontrará en mejo-res condiciones para ponerse al volante.

Aunque todos los antidepresivos tienenel pictograma sobre conducción, notodos afectan igual a la hora de manejarun volante en grado similar; es por elloque si se precisa conducir habrá querecordárselo fehacientemente a nuestromédico o farmacéutico para que nosprescriba el fármaco más adecuado paracada caso, y por supuesto, nunca mez-clarlo con bebidas alcohólicas y no auto-medicarse jamás.

5.- Los tratamientos médicos con cam-bios de dosis o añadidura de nuevos fár-macos.

6.- La interrupción brusca de los trata-mientos para el dolor crónico.

Las claves para entender los fármacosse basan principalmente en la compro-bación de los prospectos, su categoría y

NO SOLO ELALCOHOL Y LASDROGAS AFECTANCUANDO ESTAMOSAL VOLANTE

Abogado experto en Tráfico

10 de noviembre de 2012 ONSALUD ❘ 23

Page 24: on101112

ES LA CIUDAD DONDE SE DESARROLLA LA TRAMA DEL FAMOSOMUSICAL DEL MISMO NOMBRE, DONDE ACTUÓ AL CAPONE Y DESDEDONDE OBAMA DIO EL SALTO A LA CASA BLANCA. LA CAPITAL DEL

ESTADO DE ILLINOIS ES, JUNTO CON NUEVAYORK Y LOS ANGELES, UNA DE LAS TRES

GRANDES METRÓPOLIS DE EEUU. PEROA DIFERENCIA DE ESTAS, AÚN ES

RELATIVAMENTE POCO CONOCIDAPOR EL TURISMO

INTERNACIONAL. [TEX-

TO Y FOTOS: IGOR GALO]

Museo arquitectónicoal aire libre

Chicago

� La escultura ‘TheBean’, en el Mile-

nium Park.

Chicago

Washington DC

CUBA

CANADÁ

MÉXICO

ESTADOSUNIDOS

RUTAS

Page 25: on101112

� Skydeck o balcón de cristal, en la Torre Willis.

econd to none, que enespañol viene a sersegunda después deninguna, es el lemaque aparece enmuchos de los folle-tos de turismo de laciudad de Chicago.

Y es que sin entrar en las comparacionescon las otras grandes ciudades de losEEUU, Chicago ha sido poco conocidapara el turista internacional. Pero estoestá cambiando y se está consolidandocomo un destino muy atractivo para losviajeros urbanitas, compradores, aman-tes del arte o de la vida nocturna.

Otra de las ventajas de Chicago es que,a pesar de su extensión, la zona a visitares relativamente pequeña y está biencomunicada. El Museo Campus, el parquedel Milenio, el Loop o zona central, el Par-que Lincoln o la Magnificent Mile, con lasmejores tiendas, están a distancias que sepueden caminar.

MUSEO DE ARQUITECTURAChicago es la ciudad de los EEUU más des-tacada por sus edificios. Las joyas arqui-tectónicas más altas de la ciudad se pue-den, además, visitar. La torre Hancock,finalizada en 1970, es la más icónica de laciudad gracias a sus dos enormes antenasy a estar situada frente al lago. En su últi-mo piso hay un observatorio abierto alpúblico, desde donde se disfruta de las vis-tas a la inmensidad de la ciudad y al lagoMichigan. Subir a la torre es una buenaforma de tomar contacto con la urbe nadamás llegar. Desde allí se explica con audio-guías cada zona y cada monumento visi-ble desde la torre. Otra opción para dis-frutar de las vistas sin pagar entrada essubir al restaurante ubicado justo en elpiso inferior, a cambio, eso sí, de consu-mir algo.

El otro rascacielos de Chicago abierto alpúblico es la Torre Willis, antigua TorreSears y una de las más altas del mundo.Está ubicada en una zona del Loop. Ade-más de las vistas, quizás menos especta-culares que las de Hancock, el atractivoreal aquí está en la posibilidad de salir aun balcón de cristal, el Skydeck, situadoa varios cientos metros de altura, con lasensación indescriptible que produce verla calle, pequeñita, abajo del todo. Siendolas dos visitas casi obligatorias, suele serinteresante hacer una durante el día, parapoder observar toda la ciudad, y otra

S� Panorama del río Chicago.

� Estadio de béisbol de los Cubs.��

10 de noviembre de 2012 ONRUTAS ❘ 25

Page 26: on101112

hacia al anochecer, para tener una visiónnocturna.

Pero junto estas dos torres, las más altas,Chicago ofrece muchos ejemplos de lamejor arquitectura contemporánea. Elincendió que en 1871 destruyó casi porcompleto el centro fue la excusa perfectapara invitar a los mejores arquitectos delmundo a crear modernos edificios, lo quese convirtió en una constante en la ciudaddurante todo el siglo XX y algo de lo queestán muy orgullosos los locales. Lamoderna Torre Trump y el edificio Mari-na son solo dos ejemplos. La oferta detours arquitectónicos se cuenta por cien-tos (http://www.architecture.org/)

Para visitantes muy interesados en estetema, se ofrecen visitas guiadas por elsuburbio de Oak Park, donde el mundial-mente famoso arquitecto Frank LloydWright vivió y construyó su casa familiar,entre otros muchos edificios(http://www.gowright.org/ y http://www.thefranklloydwrighttour.com/).

MUSEOS PARA TODA LA FAMILIAChicago cuenta, junto con Nueva York,con algunos de los museos más impor-tantes de EEUU. La mayor parte de ellosestán situados en el Museum Campus,muy cerca del downtown y frente al lagoMichigan, donde se concentran tres de losmás importantes. El mayor es el FieldMuseum, de ciencias naturales, que cuen-ta en su colección con uno de los mayoresesqueletos de Tiranosaurus Rex del mun-do. A su lado se encuentra el Shedd Aqua-rium, el más antiguo del mundo, dondeviven 32.000 animales de 1.500 especies,entre ellas una docena de ballenas beluga

��

� Avenida en el centro.

CONSEJOS

● El aeropuerto internacional Oha-re está conectado con el centro de laciudad por un metro que funciona las24 horas del día y cuesta 2,25 dólares.Si se compra la tarjeta de metro y auto-bús para 3 o 7 días (23 dólares) estáincluido este trayecto.

● Citypass ofrece entrada a los mejo-res museos y visita de la ciudad con undescuento del 50%.

● El tabaco en EEUU cuesta 10 dóla-res la cajetilla, así que los fumadoresempedernidos mejor que lleven suspaquetes (máximo 10 por persona),aunque será difícil encontrar un lugardonde fumar.

● En muchas farmacias venden móvi-les prepago (móvil y llamadas loca-les) desde 49 dólares, que funcionandentro de EEUU. Es una buena opciónpara no pagar tarifas de roaming exce-sivas.

● Propinas. En EEUU hay que dejaral menos un 15% en cualquier res-taurante, o un dólar por bebida en unbar nocturno. Es obligatorio.

● Visado. Consultar en la embajadalocal. En cualquier caso, es convenientetener a mano, en la frontera, las reser-vas de hoteles impresas, así como elbillete de regreso.

� Escultura de Picasso en la plaza Daley.

� Vista general desde lo altode la Willis Tower.

Page 27: on101112

con las que, por cierto, se pueden bañarlos visitantes, siempre que se paguen 450dólares y se reserve por adelantado. Laentrada general es menos cara, 34 dólares.Desde la entrada al aquarium, además, setiene una de las mejores vistas del skyli-ne de la ciudad.

En la misma zona está el Adler Planeta-rium, que además de la proyección de lasestrellas para el día, cuenta con variaspelículas educativas en 3D sobre el espa-cio, el sol y el sistema solar. Todos losrecintos están enfocados a las familias,incluyendo colecciones interesantes conmuchos recursos enfocados especialmen-te a los niños, que hacen que las visitassean una experiencia divertida tambiénpara los más pequeños.

En el Museo de la Ciencia y la Industria,situado al sur de la ciudad pero conecta-do por una línea de autobús los fines desemana, es posible, por ejemplo, partici-par de experimentos reales como crearuna tormenta eléctrica, meterse dentrode un tornado o mover una pelota solo connuestra ondas cerebrales (www.msichica-go.org). El precio de la entrada es de 15dólares, aunque los visitantes que vayana estar en Chicago varios días puedenaprovecharse del CityPass, que por 84dólares (69 para los niños), ofrece la entra-da a este museo con un ahorro de hasta el50%. El CityPass incluye la entrada al pla-netario, al Aquarim o al museo Adler, ytambién al famoso Art Institute of Chi-cago (http://www.artic.edu/), una de laspinacotecas más importantes del mundo.Situado al lado del Parque del Milenio, enpleno centro de la ciudad, cuenta con unacolección permanente que incluye más demil cuadros de artistas modernos comoPicasso, Matisse, Orozco, Diego Rivera yMondrian.

Menos conocido es el Chicago HistoryMuseum, que sin embargo resulta muyinteresante por varios motivos. Uno es suubicación en el Lincoln Park, la zona ver-de del barrio más exclusivo de la ciudad,muy cercano a la playa North Avenue y alzoo. Y el otro es que su colección es únicapara conocer la historia de la ciudad, tanbreve como intensa y convulsa.

CHICAGO DEPORTIVOChicago es, también, sede de variosimportantes equipos de deportes tan ame-ricanos como el béisbol (con los Cubs y losWhite Sox), el baloncesto (Chicago Bulls)o el fútbol americano (Bears). Una opor-

tunidad única para conocer la ciudad ysus fans es comprar una entrada para unode estos juegos. Se puede hacer a travésde sitios web como http://www.nba.com

/tickets/tickets.htm, http://chicago.cubs.mlb.com/ o chicagobears.com, que tam-bién informan sobre los horarios y fechasde las competiciones. Pero cuidado, elambiente y la celebración suele comen-zar bastante antes del partido en lossport bars de los alrededores entre cos-tillas, carnes y cervezas, así que convie-ne arrimarse con tiempo por la zona ydisfrutar del carácter de los naturales deesta gran ciudad.

+ Infohttp://www.choosechicago.com/

http://www.sheddaquarium.org

http://www.citypass.com/chicago

TURISMO EN BICI, KAYAK, BARCO O SEGWAYGracias a estar atravesada por un río y situada a la orilla de un lago, Chicago se puede reco-rrer y visitar en casi cualquier medio de transporte, como por ejemplo en kayak. Varias empre-sas ofrecen tours guiados en canoa por el río que divide la ciudad. Incluyen explicaciones dela historia y la arquitectura. Habitualmente, el recorrido suele durar entre 90 y 120 minutosy es apto para cualquier público, incluso sin experiencia en canoas. Algunas de las firmasofrecen también alquiler de kayak doble o individual para pasear de forma independientedesde 30 dólares la hora (http://urbankayaks.com/).

Las vistas desde el río Chicago incluyen algunas de las imágenes más típicas, como el edi-ficio Marina o la torre Trump, situadas en la orilla de este canal de agua que fue antaño unavía de comunicación y hoy un lugar de recreo para los chicagüenses.

De esta vista también se puede disfrutar, sin necesidad de montar en canoa, gracias a lostours en barco (www.shorelinesightseeing.com) que ofrecen recorridos y cena a bordo a dis-tintas horas y con diferentes temáticas, aunque el tour guiado enfocado en la arquitecturaes siempre uno de los más demandados. Otra opción es el barco Chicago first Lady, que saledel río a la altura del puente de la avenida Michigan. Ofrece un recorrido con comentarios dehasta 50 edificios visibles desde el río.

Los tours en bicicleta son también una forma muy agradable de llegar a los rincones deesta metrópoli, gracias a su red de parques y a que es una ciudad plana. En torno al Mile-nium Park existen varios centros de alquileres de bicicletas, con precios que comienzan des-de los 20 dólares la hora.

De menos esfuerzo físico y más originales son los tours en segway, el famoso medio detransporte eléctrico que se desplaza con el movimiento del cuerpo. La compañía AbsolutelyChicago Segway Tours (http://chicagosegways.com/) ofrece varios tours como el que reco-rre Milenium Park hasta el Campus de los Museos, además de otros como el inevitable toursobre arquitectura u otros más originales, como el Chicago de los Gangsters o el ChicagoEncantado. Los precios oscilan entre los 60 y los 80 dólares y suelen durar en torno a doshoras y media, incluyendo media hora inicial destinada a descubrir el funcionamiento del apa-rato. Es una manera muy recomendable para una primera toma de contacto con esta granurbe, ya que los guías suelen explicar a los turistas la historia de cada zona o edificio por don-de se pasa.

� El segway es una buena opción para recorrer Chicago.

10 de noviembre de 2012 ONRUTAS ❘ 27

Page 28: on101112

Caprichos de lanaturaleza

Lanzarote

� La espectacularpiscina de losJameos del Agua, almás puro estiloCésar Manrique.

Page 29: on101112

CASI 300 PICOS VOLCÁNICOS,TIERRA CUBIERTA POR LAVASOLIDIFICADA, CUEVAS QUE ELAGUA Y LA LAVA HAN IDOEXCAVANDO CON EL PASO DELOS AÑOS... SIN DUDA, EL PAISA-JE QUE MUCHOS DEFINENCOMO LUNAR NO DEJA INDIFE-RENTE A LOS MILES DE TURIS-TAS QUE CADA AÑO SE ACER-CAN HASTA LANZAROTE ATRAÍ-DOS POR SU NATURALEZA. [TEX-

TO: ELISA JIMENO. FOTOS: I. ECHEVERRIA]

a curiosa naturalezaque caracteriza a Lan-zarote es uno de susprincipales atractivos yla razón por la que paramuchos es la isla másbonita del archipiélagocanario. Además de los

restos de sus numerosos volcanes, el mary el viento son los principales factores quehan intervenido en esta isla para mol-dearla a su gusto.

Aquí se propone un recorrido quecomienza en el parque nacional de Timan-faya y continúa hacia el sur para visitarHervideros y las salinas del Janubio. Des-pués, la siguiente parada es el Valle de laGeria y la playa de Famara con sus riscos,en la costa noroeste. Para finalizar, cam-biamos a la zona más oriental de la isla,donde se encuentran los Jameos del Aguay la Cueva de los Verdes.

* LOS VOLCANES: Lanzarote es conocidacomo la isla del fuego, y es que su origenvolcánico ha dejado muchas huellas en sunaturaleza. Junto con Fuerteventura, es laisla más antigua del archipiélago canario;se calcula que ambas tienen entre 16 y 20millones de años. Para comprender un pocomejor su origen, hay una visita obligadapara cualquier turista: el parque de Timan-faya. Salvo excursiones contratadas quepermiten disfrutar de los tonos del atarde-cer sobre los antiguos volcanes y una cenaen un entorno único, la única opción esvisitarlo entre las 10 y las 18 horas. Merecela pena madrugar, porque se forman gran-des colas para coger el autobús (previo pagode 8 euros a la entrada) que lleva por la Rutade los Volcanes. El único inconveniente esque es imposible bajarse durante el tra-yecto, aunque todo está pensado, y en lossitios clave hace un pequeño parón para

L� Timanfaya es una de las mejores muestras del origen volánico de la isla.

� Vista del Valle de la Geria, con su particular forma de cultivar viñedos.

��� Las paredes verticales de los riscos de Famara.

10 de noviembre de 2012 ONRUTAS ❘ 29

Page 30: on101112

que todos los turistas se peguen a las ven-tanas con sus cámaras de fotos. Algunos delos volcanes más famosos son la Montañade Fuego, la Caldera del Corazoncillo y laMontaña Rajada.

Además, durante el trayecto se dan algu-nos datos básicos para conocer la historiadel lugar y a más de uno sorprende saberque este parque surgió de las erupcionesvolcánicas que tuvieron lugar hace no tan-to tiempo, entre 1730 y 1736, y alguna pos-terior en 1824. Nueve pueblos quedaronenterrados y la zona se convirtió en un mar

de lava solidificada.El lugar aún presenta actividad volcáni-

ca, existiendo puntos de calor en la super-ficie que alcanzan los 100-120 grados y los600 a 10 metros de profundidad.

Junto con esta excursión, en la cumbredel islote de Hilario las demostraciones desus anomalías geotérmicas son otro de losgrandes puntos de interés; por eso, conti-nuamente personal del parque vierte unpoco de agua en los conductos subterrá-neos, para que todos puedan ver cómo seconvierte en vapor.

� Reflejo de uno de los lagos de la Cueva de los Verdes. [FOTO: SXC]� Pie. [FOTO: FIRMA]

� Hervideros estárepleto de cavidadespor las que entra elagua.

� Salinas del Janubio.

�� * EL CHARCO DE LOS CLICOS, EN EL GOL-

FO. Aunque puede parecer un efecto máspropio del Photoshop, lo cierto es que elCharco de los Clicos, también conocidocomo Lago Verde, situado junto al pueblode El Golfo, no tiene nada de artificial.Separado del mar por una pequeña playade arena negra, este lago está creado porun volcán subterráneo y su color se debea las algas marinas. A muchos les resul-tará conocido este lugar, y es que fue unode los escenarios de la película Los abra-

Page 31: on101112

zos rotos, de Almodóvar.* HERVIDEROS. En la zona suroeste de Lan-

zarote, también cerca de El Golfo, seencuentra este lugar en el que el mar pare-ce bullir entre las cuevas y los acantilados.El rápido enfriamiento de la lava al con-tacto con el agua, unido a la acción erosivade las olas, creó un peculiar paisaje coste-ro que se puede descubrir al recorrer loscaminos, pasarelas y miradores prepara-dos para ello.

Los días en que el mar está más bravo, elagua sube hasta la superficie a través de lascavidades en la roca y el resultado es unespectáculo maravilloso.

* LAS SALINAS DE JANUBIO: Desde la carre-tera que une Yaiza con Playa Blanca se pue-de observar el paisaje de estas salinas, peropara contemplarlo un poco más de cercanada mejor que hacer una parada en el res-taurante Mirador de las Salinas, que cuen-ta con grandes ventanales dirigidos allugar. Allí, la sal se sigue extrayendo por elmétodo tradicional de evaporación, y prin-cipalmente se utiliza para la conservacióndel pescado. Por supuesto que se comer-cializa y es muy fácil encontrar paquetesen cualquier supermercado.

* VALLE DE LA GERIA: La carretera queune Uga con Masdache es un bonito cam-po de viñedos que nada tiene que ver conlos que se ven por aquí. Las viñas se culti-van en hoyos excavados en suelos de fértiltierra volcánica y está protegidos del vien-to por pequeños muros de piedras semi-circulares. La zona está llena de pequeñasbodegas en las que se puede catar el famo-so vino de Malvasía. Una pena que ya nodejen llevar como equipaje de mano líqui-dos, porque una de estas botellas es unbuen recuerdo para disfrutar y compartir

en casa. Para conocer un poco más sobreesta ruta vitivinícola no hay que dejar devisitar el museo de Bodegas El Grifo, lasmás antiguas de Canarias, fundadas en1750.

* RISCOS DE FAMARA. Las impresionantesparedes verticales de los riscos de Famara,situados en el norte de la isla, entre losmunicipios de Teguise y Haría, puedenobservarse desde distintos puntos. La pla-ya de Famara es uno de ellos. De arena blan-ca y con un fuerte viento, es uno de los luga-res favoritos para los amantes del surf ykitesurf. Para los bañistas, es más aconse-jable quedarse en la arena, ya que lo nor-mal es que ondee la bandera roja.

Más al norte está el Mirador del Río, obradel artista César Manrique, desde donde secontempla otra zona de los riscos. Bajo ellosdestacan unas salinas hoy abandonadas yuna pequeña playa virgen que parece dedifícil acceso, la playa del Risco.

* JAMEOS DEL AGUA. Tanto los Jameos delAgua como la Cueva de los Verdes son algu-nas de las más famosas cuevas naturalesformadas en el interior del túnel volcánicoproducido por la erupción del Volcán de laCorona.

Los jameos deben su nombre a la exis-tencia de un lago interior que se originapor filtración al encontrarse por debajo delnivel del mar. En él vive una especie de can-

grejos única, los cangrejos ciegos, de ape-nas un centímetro de longitud y de colorblanco.

Rodeando este lago se han construido dosbares en los enormes huecos de las rocas,y es que los Jameos se utilizan tambiéncomo club nocturno. Después, se llega has-ta un gran auditorio natural y por último,a un espacio abierto de lo más paradisíaco,donde no falta una piscina con sus palme-ras al más puro estilo César Manrique, y esque esta fue la primera atracción arqui-tectónica diseñada por el arquitecto lanza-roteño en 1968.

* LA CUEVA DE LOS VERDES. Este lugarconstituye, con sus seis kilómetros, uno delos tubos volcánicos más largos del mundo.En 1964 se preparó un recorrido de dos kiló-metros para los visitantes y en esta ocasiónes al artista lanzaroteño Jesús Soto a quiense debe tanto la iluminación como la crea-ción del recorrido interior. Esta visita pre-tende ser espectacular con sus caprichosasformaciones: canales de lava, bloques sóli-dos arrastrados por la corriente, goteronesde lava que originan estalacticas, depósi-tos salinos... y también aquí se ha habilita-do un auditorio con una excepcional acús-tica.

En cuanto al nombre, parece que se debea los antiguos propietarios de las tierras enla que se encuentra la cueva, la familia LosVerdes.

Tanto este lugar como los Jameos delagua son visitas no muy recomendadaspara familias que llevan silletas ni para per-sonas de movilidad reducida, ya que esnecesario pasar por varios tramos con esca-leras. Además, en la Cueva de los Verdes laaltura de las galerías obliga a ir agachadoen algún tramo.

� Pie. [FOTO: FIRMA]� El Charco de los Clicos, más conocido como Lago Verde. [FOTO: SXC]

FUERTEVENTURAY LANZAROTE SONLAS MÁS ANTIGUASDE CANARIAS

10 de noviembre de 2012 ONRUTAS ❘ 31

Page 32: on101112

LA MAGIA DEL SÉPTIMO ARTE ENVUELVEESTOS DÍAS GIJÓN, CONVIRTIENDO A LA CIU-DAD EN LA MECA DEL CINE INDEPENDIENTEEN ESPAÑA GRACIAS AL FESTIVAL INTERNACIONAL DECINE DE XIXÓN (FICX). DURANTE SU CELEBRACIÓN, QUE CUM-PLE SUS BODAS DE ORO, TIENEN LUGAR CURSOS, MESASREDONDAS, ENCUENTROS CON LOS DIRECTORES Y CONCIER-TOS, ADEMÁS DE FIESTAS CON MÚSICA EN DIRECTO QUE INVITANMÁS QUE NUNCA A ACERCARSE Y DEJARSE SEDUCIR POR LOSENCANTOS DE ESTA TIERRA. [TEXTO: ITZIAR ACEREDA]

l Festival Internacionalde Cine de Gijón con-memora este año su 50aniversario, un cum-pleaños que la ciudadestá dispuesta a cele-brar por todo lo alto. Del16 al 24 de noviembre,

este certamen propone una cita exclusivacon el cine independiente.

La cultura se añade especialmente a losatractivos de esta bella ciudad asturianaen otoño, con lo que Gijón será, estos pró-ximos días, protagonista de lujo de la car-telera del cine más independiente y radi-cal.

Los orígenes del FICX como festivalpara la infancia y lajuventud explican el

especial inte-

rés que este certamen ha prestado siem-pre al público más joven. De hecho, todoslos años hay un jurado compuesto porjóvenes de entre 17 y 25 años que se selec-ciona entre quienes lo solicitan.

Por este certamen cinematográfico gijo-nés, conocido como el Sundance español,han pasado a lo largo de los últimos añosalgunos de los más prestigiosos profesio-nales a nivel mundial. Abbas Kiarosta-mi, Aki Kaurismäki, ToddHaynes, Pedro Costa, PaulSchrader, Joao Cesar Mon-teiro, Seijun Suzuki, JemCohen, Kenneth Anger,Ulrich Seidl, Hal Hartley,

Lukas Moodysson,Tsai Ming-liang, Clai-re Denis o ToddSolondz han sidoalgunos de los direc-tores homenajeados.

También se ha con-tado con la pre-

sencia de profesiona-les nacionales e inter-nacionales bien en eljurado, bien presen-tando películas en lasdiversas secciones delprograma: John Cale,Maria Schneider, MonteHellman, Paprika Steen,Julio Medem, Fele Martí-nez, Elvira Mínguez, Jor-ge Perugorría, María Este-ve, Tristán Ulloa, DanielGuzmán o Jan Cvitkovic.La mejor prueba del atrac-

tivo ambiente que inundaestos días la ciudad la ofre-cen los cursos, mesas redon-das, encuentros con los direc-

tores y conciertos diarios, además de fies-tas con música en directo que tienen lugardurante la celebración del Festival Inter-nacional de Cine de Gijón.

Este certamen otorga varios premios enlas diferentes secciones competitivas desu programa, y cuenta con un JuradoInternacional, un Jurado Joven (formadopor 10 jóvenes de entre 17 y 26 años) y, des-de 2005, un Jurado FIPRESCI (FederaciónInternacional de laPrensa Cinemato-gráfica). Tam-bién colaboraen otras inicia-E

GijónDías de ciney... mucho más

� Gijón, duranteel festival delpasado año.

Page 33: on101112

tivas con el objeto de promover la indus-tria cinematográfica en Asturias.

Como novedad, esta edición contará conuna nueva sección competitiva, dedicadaa la animación, denominada Animaficx.

La película Beyond the Hills, del directorrumano Cristian Mungiu, abrirá el festi-val. El filme, ganador en Cannes de los pre-mios a mejor guión y mejor interpretaciónfemenina, competirá en la Sección Oficialjunto a otros 15 títulos del mejor cine inde-pendiente actual.

En su 50 edición, el FICX dedica, dentrode su sección Géneros mutantes, una mira-da al nuevo cine de la crueldad francés,uno de los fenómenos cinematográficosmás polémicos e interesantes de los últi-mos años, que ha revolucionado el cinefantástico y de horror llevándolo hasta susextremos más arriesgados e innovadores.

Además, destaca el ciclo dedicado alcineasta iraní Amir Naderi, uno de losmayores representantes de la nueva olapersa.

Naderi, una de las personalidades clave–junto a Abbas Kiarostami o MosenMakhmalbaf– de la revolución del cine ira-ní de los años 80 y actualmente en el exi-lio, llega a Gijón para recibir un mereci-do homenaje en el Festival Internacional,con un ciclo de sus principales películas.

Todo ello y mucho más convierte a estaciudad asturiana en protagonista del turis-mo en otoño.

UN GRAN PLATÓ DE CINELos cameos en el cine de Gijón vienenya de lejos. Y es que el séptimo artesiempre ha estado presente en estaciudad costera asturiana, amante de lacultura y rebosante de atractivos encualquier época del año. Así, el edifi-cio de la Laboral ha sido utilizado envarios rodajes cinematográficos, comoalgunos del director José Luis Garci,el filme cómico La gran aventura deMortadelo y Filemón, dirigido por JavierFesser, la comedia Campamento Flipyy la película Fuga de cerebros.Por su parte, Volver a empezar, de Gar-ci, ganadora de un Oscar en 1983, tuvocomo escenario el histórico edificio delHotel Asturias, la playa y muro de SanLorenzo, la plaza Mayor, el puertodeportivo (que en aquel momento aúnera pesquero) o Cimavilla.En 2006, la ciudad albergó el rodajeíntegro de la película de los hermanosUlloa, Pudor. Además, también se gra-baron allí El diablo también llora, Lospeces rojos, Jandro, Sesión continua oAsignatura aprobada. Recientementeha sido el escenario de la película Impá-vido, de Carlos Therón, que se estrenóen julio.El séptimo arte da mucho que ver enGijón, pero también mucho que hablary aprender. Ello de la mano del Centrode Interpretación del Cine de Asturias(CICA), instituto que nace con la voca-ción de reunir a los profesionales de laindustria cinematográfica asturiana conel fin de desarrollar cursos, debates,conferencias, exposiciones, ciclos decine, etc.

� El puerto fue escenario de ‘Volver a empezar’, de Garci. � La Universidad Laboral también ha servido de localización en varios rodajes.

� Centro de Interpretación del Cine de Asturias.

+ Infowww.gijonfilmfestival.com

Page 34: on101112

BIARRITZ ES EL ESCENARIO DELA VISITA DE ESTA SEMANA. PRI-MERO TOCA APRENDER EN ELFARO Y EL RELOJ DE ARENA, YDESPUÉS DISFRUTAR EN ELMUSEO DE CHOCOLATE. [TEXTO:

MIKEL TELLAGORRI. FOTOS: ALBERTO

MURO. EDITA: SUA EDIZIOAK]

El faro, el reloj desol y la fábrica de

chocolate de Biarritz

planes con niños los días de fiesta

IPARRALDE

El faroLa Punta de Saint Martin sobresale sobre la costa bra-vía hacia el encuentro de los arenales landeses, por enci-ma de la playa de la Chambre d’Amour. Según cuenta laleyenda, una pareja de enamorados se ahogó en estemágico lugar al sorprenderles la subida de la marea enel interior de una cueva.En la misma punta se alza el faro, gran monumento deluz de 44 metros de alto, edificado en 1834. Cuarenta ycuatro metros que escalamos a través de una escalerade caracol con 248 peldaños. Las vistas sobre la costason inmensas.Si hemos olvidado el reloj no importa. En la explana don-de se asienta el faro, y rodeado de tamarindos, localiza-mos un reloj de sol aposentado en el suelo. Para enten-der su funcionamiento deberemos situarnos sobre el pro-pio artilugio y, mirando al norte, colocaremos nuestrostalones sobre las rayas marcadas en el suelo. Nuestrasombra se proyectará como si de la aguja de un reloj setratara, indicándonos la hora. ¡Atención! Los días nubla-dos conviene no olvidarse el reloj.

Del libro

Horario: En temporada de invierno el faro está abierto de 14.30 a18.00 horas. Más información 0034 607971635. Llegar: Pointe(punta) de Saint Martin, en el extremo norte de Biarritz.

��

34 ❘ RUTASON

Page 35: on101112

Planeta Museo del ChocolateYa nos advirtió Oscar Wilde cuando aseguraba que “la mejor formade evitar una tentación es caer en ella”. ¿Se refería al chocolate?En el mismo centro de Biarritz podemos descubrir los secretos másescondidos de la fabricación del chocolate. Una fabulosa leyendanos guiará a través del universo del cacao siguiendo la historia deQuetzalcoati, antigua deidad tolteca con aspecto de una serpientede plumas. Este dios, portador de la cultura y la sabiduría, dejó a loshombres como regalo más preciado el árbol del cacao.El Planeta Museo del Chocolate recoge una colección excepcionalcon una sala de máquinas que recrea el ambiente de una fábrica deantaño, con sus moldes, viejas chocolateras, placas, anuncios, unaasombrosa galería de esculturas modeladas en chocolate por elmaestro Serge Couizigoi... ¡Y además una degustación del mejor cho-colate a la taza!Si lo deseamos, podemos organizar una fiesta en grupo con la dis-culpa de celebrar un cumpleaños u otra efemérides. En el mismotaller, y ataviados como auténticos maestros chocolateros, elabora-remos y modelaremos nuestros propios chocolates y mazapanes.Finalmente, en la tienda del museo nos podemos dejar seducir porel placer y la tentación de chocolates de gran calidad, caramelos,puro cacao, frutas y macarrones confitados... ¡Un auténtico placerpara los sentidos!

Abierto de 10:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30. Horario de verano: Abierto sininterrupción. Tfno: 05.59.41.54.69. 14 Avda. Beaurivage, 64200 Biarritz. Visita guia-da con reserva. www.planetemuseeduchocolat.com Entrada: Adultos 6€, niños de5 a 12 años 4€.

��

Hawai vascoLa costa vasca es un paraíso para lossurfistas. Miles de adeptos a esta dis-ciplina deportiva se entrenan regular-mente en las costas labortanas y sonnumerosas las competiciones que sedesarrollan aquí a lo largo del año. Hoyen día el surf ya no es una actividadreservada a una pequeña élite, sinoque está al alcance de cualquiera. Losneófitos en esta disciplina y gracias alos profesionales de las diferentesescuela de surf, aprenden rápidamen-te a cabalgar sobre las olas.El surf es el icono deportivo de la cos-ta labortana. El escritor y actor alemánPeter Viertel fue el primero que en laplaya de la Cote des Basques se subióa una tabla de surf, allá por el 1957. Elactor, amigo de Bertolt Brecht y guio-

nista de la película The Sun also riseque se rodaba en Biarritz, al contem-plar las olas de la playa biscarrotamandó traer sus tablas por avión.Dos años después se creaba el primerclub surfero, pionero en Europa, el Wai-kiki Surf Club. Así fue formándose enlos años 60 una afición hacia estedeporte, unida a un modo alternativode vida. Poco a poco la práctica delsurf se socializó, extendiéndose al res-to de la población y al conjunto de lasprovincias vascas.En todo el litoral labortano se practi-can el surf y el bodyboard, pero es enlas playas de Angelu (entre Biarritz yBaiona) donde abren sus puertasvarias escuelas para niños, a partir delos 6 años.

Escuela de Surf Rainbow: Cursos de iniciación y perfeccionamiento a partir de 6 años. Material y seguros inclui-dos en los precios de los cursos. Monitores diplomados y socorritas. Contacto 0618223782. 21, Av. De la Cham-bre d´Amour – 64600 Anglet. Tel: 0559035467. [email protected]

��

10 de noviembre de 2012 ONRUTAS ❘ 35

Page 36: on101112

PARECE NATURAL QUE A CADACUAL LE INQUIETE EL ORIGENDE SUS APELLIDOS. PARECELÓGICO INTENTAR BUSCAR LASRAÍCES Y EL ORIGEN DE LOSANCESTROS EN EL PAISAJE, ENEL TERRITORIO Y EN EL PATRI-MONIO CONSTRUIDO. [TEXTO Y

FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

acía tiempo quehabía descubier-to mi apellidobajo la grafíaJaniz, grabadoen el relieve de lacampana delpueblo natal de

mi primogénito, ubicado en la Berruezanavarra. También había indagado sobrelos paisajes del pueblo de Aramendía, apre-

tado bajo la sierra de Lokiz.Buscando información supe gracias a la

colaboración del historiador estellés JavierHermoso de Mendoza que en término deUrantzia-Los Arcos se citaba un topónimoYaniz; también que otro lugar con ese nom-bre se mencionaba en otros documentospróximo a la localidad de Salinas de Oro.El etnógrafo y amigo Fernando Hualde mepuso por fin sobre la pista verdadera deldespoblado de Yaniz que ahora visitamos.

Entre los términos de Etayo y Learza, alcostado del camino que de Los Arcos llevóantaño a la primera de estas localidades,permanece una colina rodeada de camposde cereal. En el barbecho central aguantaapenas el paso del tiempo una ruina cons-truida en piedra seca. Es la ermita de SanVicente, el único vestigio de la poblaciónde Yaniz que habitó este lugar desde elsiglo XII. El origen del nombre es eviden-temente romano, como indica la termina-ción en iz, probablemente un patronímico,pero nada de romano hay a la vista en elentorno, aunque si memorias de ello.

A Yaniz se va desde Los Arcos sin másdificultad que seguir las flechas amarillasdel camino de Santiago y caminar sobre élapenas un par de kilómetros. De hecho,cuando los peregrinos que llegan de aca-riciar la fortaleza de Monjardín por el piede Jurramendi a buscar Los Arcos, ven enel horizonte el conocido por Corral del San-to y la pista parcelaria que ahora recorrentiene vecindad de algunas piedras corres-pondientes a una vieja calzada romana.Así pasarán el Portillo de las Cabras y des-de allí ya divisan Los Arcos, pero tienensobre su derecha la colina de Yaniz y laermita de San Vicente.

Hay que encaramarse allí para evocartoda su historia, que no es poca. Se dice quehubo allí un palacio, tronco de poderososlinajes navarros, también una iglesia,antes ermita, pero todo ello quedó ya des-poblado para el siglo XIII. Si se pregunta aalgún mayor de Los Arcos le dirán ense-guida al viajero que hace mucho que nohay misa en la ermita, tampoco la romería

HRaíces al pie del Camino de Santiago

Despoblado de Yaniz

� Entornos de Yanizdando vista a San Gre-gorio y a la sierra deCodés.

Page 37: on101112

� Interior del templo, absolutamente arruinado.

que antaño se celebraba el 22 de enero yahora está trasladada a Los Arcos. En elritual se bendecía el pan y se arrojaba porla ventana; bajo ella esperaban los asis-tentes ansiosos por hacerse con un trozode aquel pan bendito que se repartía paraacompañar el almuerzo antes de bajar aLos Arcos para realizar una cuestaciónpopular para prodigarse una suculentamerienda.

Le contarán también que parece ser hubouna epidemia de peste de la que sobrevi-vieron solo unos pocos vecinos y que, ate-morizados, decidieron bajarse a vivir a LosArcos dejando que el tiempo fuese derrum-bando Yaniz. Los mayores están casi siem-pre deseosos de contar sus cosas y por eso,si el viajero se sienta y escucha, oirá des-granarse el relato de la leyenda de Yaniz.Dice que una madre espigaba mieses consus dos hijas en la festividad del santo y lesmandó marchar a la misa diciéndoles: “Sia misa a Yaniz no vais piedras nornas osvolváis”. Y las chicas no acudieron a lacelebración, convirtiéndose en piedras.

No están ahora por ningún lado las chi-cas petrificadas, pero debían de ser tresmenhires que hubo antaño en el lugar yque un vecino destruyó en los años cin-cuenta del siglo pasado para trazar el cami-no a una finca después de que muchos his-

toriadores y arqueólogos las hubiesen visi-tado. De aquellas piedras hay quien les dicemormas, pero también quien se refiere aellas como normas e incluso nornas, queson las tres diosas nórdicas del destino:pasado, presente y porvenir.

Para evocar todas estas historias está apropósito la colina de Yaniz. Lástima deedificio esa ermita barroca levantada enel siglo XVII con una sola nave rectangu-lar. Difícil es casi identificar la cornisa mol-durada que recorrió todo su perímetro,más aún el coro alto que tuvo con una bellabalaustrada barroca de madera. La sille-ría y mampuesto de sus muros es lo únicoevidente, como sus potentes contrafuertes,desaparecida la puerta dintelada de ingre-so que se abría entre los paños de ladrillo.Nadie verá tampoco los escudos pintadosde Los Arcos en el siglo XVII a los lados dela puerta del coro, porque todo está arrui-nado entre los muros.

Lo que verá siempre el viajero en tornoa este Yaniz es un paisaje abierto con hori-zonte compartido por las colinas y roque-dos rojizos de los cordales de San Gregorioy por las calizas lejanas, pero evidentes, dela sierra de Codés.

Es un pedazo de memoria que seguire-mos indagando en otra ocasión en buscadel Yaniz de Salinas.

GUÍA PRÁCTICA

● Cómo llegar: El despoblado de Yaniz tie-ne el acceso más próximo desde la locali-dad Navarra de Los Arcos-Urantzia. Una pis-ta parcelaria se aproxima en menos de doskilómetros hasta el pie del lugar, pero pue-de recorrerse cómodamente a pie siguien-do el balizaje del Camino de Santiago.

● Qué visitar: Los Arcos ofrece una inte-resante estructura urbana de villa medie-val; el acceso se franquea por el bello arcodel portal de Castilla, uno de los siete por-tales que cerraban la muralla de la villamedieval y que fue reconstruido en 1739bajo el reinado de Felipe V. Junto a él seeleva la preciada iglesia de Santa María dela Asunción, edificio de origen gótico, unode los mayores del Camino de Santiagonavarro en la Edad Media, y en el que seerigió en el siglo XVI una monumental torre,faro sobre toda la comarca; en el mismoperiodo se construyeron el claustro y unaelegante portada. La torre, restaurada hacepoco tiempo, no tiene comparación enNavarra, dicen los entendidos, anticipadaen 150 años a las torres barrocas del con-torno. Los Arcos perteneció al Reino deCastilla hasta 1753 y de ese periodo con-serva aún recias casas blasonadas, espe-cialmente en su calle Mayor.

� La ermita de San Vicente es el único resto en pie de esta población.

� Peregrinos en el Camino, al pie de la colina de Yaniz.

Page 38: on101112

GASTRONOMIA

� Los jurados, los ganadores y los quesos.

AUNQUE YA HAN PASADO UNOS DÍAS, EL SÁBADO 13 DE OCTU-BRE TUVO LUGAR EN LA PLAZA NAGUSIA DE ORDIZIA UN CON-CURSO QUE DE UN TIEMPO A ESTA PARTE SE CELEBRA DENTRODE LA V FERIA DEL VINO Y DEL QUESO, PERO QUE YA ES EL XXVCONCURSO DEL QUESO CAMPEÓN DE ORDIZIA/ORDIZIA TXAPEL-

DUN. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

a razón por la que escri-bo de esto es porquerecientemente tuve laocasión de asistir comojurado en nombre deesta revista a un con-curso de quesos en elque mis compañeros de

cata fueron Aizpea Oihaneder, del restau-rante Xarma de Donostia, Javier Díaz, delrestaurante Alhambra de Pamplona, lapastora y medallista olímpica MaiderUnda, José Ramón Agiriano, el catedráti-co de Farmacia de la UPV en Vitoria (yuno de los padres de la D. O. Queso Idia-zabal a nivel técnico) Patxi Pérez Elor-tondo, y el colega de El Diario Vasco FélixIbargutxi.

La cata arrancó a las once y media dela mañana. Probamos un queso de Pas-cual López de Uralde, de Larrea, del año2003; otro, de Ángel Errasti Oñaederra,de Ardi Gazta Kooperatiba de Azpeitia,del año 2004; los quesos de los años 2005,2007 y 2009 presentados en sus respecti-vos tres lotes por Jesús Ansola Juaristi,del caserío Mausitxa de Elgoibar; doslotes de J. Aranburu Elkartea, de Idiaza-bal, de los años 2006 y 2010; de los años2008 y 2011, dos lotes de quesos de Ricar-do Remiro Aguirre, de Eulate; y porúltimo, productos del campeón de la

edición de este 2012, Jon EtxebarriaEtxebarria, de Zeanuri.

Sin duda estamos ante elmejor concurso de quesoIdiazabal de toda mi vida,y han sido muchos añosdedicados a este queso,

tanto dentro del Con-sejo Regula-dor como téc-

nico, como a

LApoteósico concurso en OrdiziaQuesos Idiazabal

� Algunos de los que-sos catados.

Page 39: on101112

través de charlas a lo largo y ancho delmundo contando la historia del Idiazabal.

El otro día tuve pegado a mí a Patxi PérezElortondo, que tantos años lleva dedicadoa nuestro queso, y a Javier Díaz de Zal-duendo, del Alhambra pamplonés. Cuan-do empezamos a catar, el primer queso yanos pareció extraordinario. Fuimos cau-tos, quizá demasiado, y pensamos que esteprimer impacto suele ocurrir y lo mejores dejar pasar un poquito de tiempo, espe-rar, y volver a catar. Resulta que el segun-do también era extraordinario… Y así. Lacosa terminó convirtiéndose en una apo-teosis de sensaciones muy difícil de con-cretar en palabras. Decían más las mira-das entre los que allí estábamos, comen-tarios constantes de exaltación, y muy amenudo, echado hacia atrás para departiry compartir estos momentos con JoséRamón Agiriano, con el que intercambiá-bamos signos de admiración.

LOS GANADORESUna de las normas del concurso establece

que para que un queso pueda ser elegidocampeón de campeones tiene que haberobtenido al menos ocho puntos. Pues bien,con estos quesos impresionantes en lizafinalmente se hizo con el premio –algunotenía que llevárselo– un queso del gana-dor el año 2011, Ricardo Remiro Aguirre,de Eulate, que consiguió una calificaciónfinal de 8,79. Ricardo Remiro tambiénobtuvo el segundo premio (presentaba dosquesos porque también triunfó el año2008), con una calificación de 8,71 para susegundo queso; Jesús Ansola, de Elgoibar,como ganador del 2009, presentó un quesoque logró una nota de 8,13, y otro (ganótambién en 2005 y 2007) con un 8,08.

Pascual López de Uralde, de Larrea,logró un 7,88, pero todos estos quesos bienpodrían haber conseguido más de un 8 denota. Nos cortamos a la hora de puntuar.Sin duda. Lo confirma Jon Etxebarria, deZeanuri, que trajo un queso que certificóque su éxito el año pasado en Ordizia nofue flor de un día. Obtuvo un 7,63, pero yocreo que fue el queso más equilibrado del

concurso. En todo, incluso en el capítulode fuerza. Exquisito.

Aranburu cosechó un 7,62 para uno desus quesos y un 7,56 para el otro; JesúsAnsola, un 7,16; y Ángel Errasti, un 7,13.No obstante, insisto: el nivel fue como paraasustar. El mejor certamen de la historiadel Idiazabal, sin duda. Damos las graciasa la D. O., a los pastores y a la organizaciónpor el trabajo enconado: tienen de pasarhoras y horas montando y desmontando.Mi más sincera enhorabuena, que debe irsumada a una petición a los consumido-res: colaborad, consumid y comprad que-so Idiazabal. Es grandísimo y nos va a ayu-dar a reflotar tantos y tantos quesos deEuskal Herria que se han quedado en elolvido y que tienen que volver a nacer.

No hace mucho veía en Suiza que entrelos 714 quesos que se presentaron al con-curso para alzarse con el premio al mejorqueso del país, había una parte dedicadaa los quesos novedosos. Los había inclusorellenos de picante, deberes que debehacer Euskal Herria.

Page 40: on101112

buen sabor

QUIERO ARRANCAR ESTE ARTÍCU-LO CON LA INTRODUCCIÓN A UNTEXTO DE ‘EL VIAJE POR LA COCINAESPAÑOLA’, DE LUIS ANTONIO DEVEGA, QUE DECÍA: “PUESTO QUEHEMOS ENTRADO EN LA ARCHI-DIÓCESIS GASTRONÓMICA, QUEANTES SE LLAMÓ BURDEOS, Y DES-PUÉS DE LA ESCISIÓN PROVOCADAPOR LOS COCINEROS BORDELE-SES, ARCHIDIÓCESIS VASCONGA-DA, NO ME PARECE DESPLAZADOSEÑALAR LA EXISTENCIA DE UNAMINUTA TODA ELLA EN VASCUEN-CE. PERO ANTES DE ELLO HABLEMOS EN EL MÁS CORRECTO CASTE-LLANO QUE NOS SEA POSIBLE”. Y ASÍ EMPIEZA A HABLAR DELBESUGO Y DE OTROS PRODUCTOS QUE HABÍA COMIDO EN EUSKADI.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Restaurante Gurutze Berri HOY QUEREMOS HABLAR de esa Arca deNoé que es el restaurante Gurutze Berri,donde Xabier Zapirain comenzó en 1969 asurcar un camino que partía de su propiopueblo. Años antes se había formado comococinero (con aquella gran formación deentonces) y también como pastelero. Mar-chó a Londres en 1960, dirigió restauran-tes, también estuvo en Francia, y al finalabrió este restaurante en el que ahora sushijos prosiguen el rumbo emprendido porsu padre en la misma nave.

Ellos también se formaron en la Escuelade Hostelería de Biarritz y recorrieron res-taurantes en París y Dax. Ahora son fielreflejo del Arca de Noé que creó su padre,mezclando sus conocimientos de la cocinaclásica y ese entorno suyo, sustentado enla estacionalidad de las verduras, el uso delpescado más cercano, etc.

Así, apoyados en una materia prima insu-perable, elaboran hoy una cocina con elobjetivo claro de complacer a todo el mun-do, sirviéndose asimismo de un oficio enel que hay un equilibrio entre el gusto porlo tradicional y la ciencia. Una cocina muyactualizada, mise à jour en todas sus for-mas y en todos sus apartados, quizá con lasalvedad de todo lo que tiene que ver conla cocina de la caza.

En Gurutze Berri podemos encontrar elclasicismo en su expresión más pura. Pla-tos históricos, clásicos vascos, guisadosofrecidos con su idiosincrasia y naturali-dad, sin florituras, pero con profesión.Siguen centrándose en fórmulas archifa-mosas en cuanto al nombre, pero que yason de raigambre popular: en su cartapodemos hacer un recorrido por todos losclásicos platos nuestros, aparte de encon-

� Los gestores del local.

el producto 10Queso Cortes de Muar

Este queso se elabora con leche ecológicapasteurizada obtenida de vacas gallegas cria-das con pastoreo libre. Está hecho a mano ytiene una producción limitada. Es un quesodel país, que pertenece a la lengua, a la cul-tura, a la tradición y la tierra gallega. En estacasa son la segunda generación de una fami-

lia de queseros artesanos que elaboran demanera ecológica sus quesos.

Elaborado con esmero, es un queso impre-sionante, con unos sabores de mantequilla,suave y dulce, fabricado a partir de una lecheevolucionada y una pasta blanda cremosa.No tiene casi ojos y exteriormente presenta

� Una vista del comedor.

40 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 41: on101112

� Plato de ciervo.

trarnos circunstancialmente –ahora, conmotivo de la caza– con el civet de liebre, zor-zales con arroz, jabalí con judiones, perdiz,corzo braseado, pato salvaje con uvas ymembrillo, etc.

Practican, sin hacer de menos a losdemás, esa cocina en la que el cocinero sedeja las pestañas. Cocina de largas prepa-raciones. Aunque sea por rareza, vemos enGurutze Berri platos consagrados por eltiempo que en su día catapultaron a la glo-ria a este restaurante histórico y con losque todavía goza el comensal. La razón esque las realizaciones siguen siendo las deantes, que eran y son antológicas. Podemostomar una caza en punto, sangrante, etc…Pero no podemos olvidarnos de que pode-mos meternos en un mundo etéreo y sus-tancioso del gusto, de esa complejidad quesupone la combinación de nueve elemen-

tos juntos para dar como resultado unomaravilloso.

No debemos discutir que los platos quese elaboran hoy en Gurutze Berri son sen-sacionales, con una sedosidad y ejecuciónperfectas, pero también hay que compren-der que para muchos sean algo difícil deentender.

En este momento, el menú de temporadaarranca con una terrina de zorzales, des-pués una ensalada de perdiz en escabeche

sobre alubias blancas, un salmi de paloma,un solomillo de ciervo con croquetas demanzana y castaña, y un postre. Todo ello,por un precio de 45 euros (IVA incluido),sin contar la bebida. Merece la pena.

Además, tampoco debemos olvidar elrabo de jabalí, una terrina de conejo o unaperdiz en salsa cazadora. O los pimientosrellenos de mollejas y hongos, la crema decigalas, la crema de alubias con morcilla yberza, el rodaballo al curry con verdurasfritas, la moussaka egipcia, etc. Historiasmuy sugerentes.

Algún día este país, y no tarde, tendríaque hacer un homenaje a esos otros nom-bres de la cocina que se han quedado unpoco bajo el velo de la nueva cocina. Diríaque incluso apartados. Es una labor detodos volver a entender y amar nuestracocina.

RESTAURANTE GURUTZE BERRIBizardia plaza, 7Oiartzun (Gipuzkoa)Tel: (0034) 943490625 - 943491037www.gurutzeberri.comPuntuación: 13/20Carta de vinos: 6,5/10

� Terrina de zorzales.

una forma de pecho bien acabada que le con-cede esa especie de embudos en que cua-ja. La corteza es firme, y el color amarillointenso. Marida con un sinfín de cosas: fru-tos secos, panes, con una Godello de Mon-terrei, un Alvariño o una Treixadura de Ribei-ro. Maridaje regional, lo llaman.

Se presenta con los nombres de Mimosa,Morena y Marquesa. En gallego, la palabracorte –de estas Cortes de Muar– designa el

lugar cubierto en que se guardan las vacas,y a mí me trae a la memoria la palabra viz-caína korta, con la que se denomina a la cua-dra. Tiene un packaging elegante, muy diver-tido y original: una vaca de cartón por dos decuyos extremos deja ver la forma reconoci-ble de este queixo do pais. Pese a tener laforma del Queso de Tetilla, no entra en la D.O. No obstante, están preparando dos que-sos con distinta forma, con leche cruda, que

esperamos que sigan en esta misma línea yque, incluso puedan mejorarla. Respecto aeste queso, es extraordinario, con una textu-ra única y una mantecosidad increíble.

Los ingredientes son leche entera de vacapasteurizada, cuajo, fermentos lácteos, clo-ruro cálcico y sal. Está fabricado por GermánGarcía Veloso en Negreiros, Silleda (Ponte-vedra). En su etiqueta, un texto en gallegobasado en el sonido del mugido de las vacas.

10 de noviembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 41

Page 42: on101112

HABLAR DE SOMONTANO ES HABLAR DE UVA, DE PULPA, DE PIEL, DEPEPITA, DE PEDÚNCULO, DE RASPÓN… UN ENORME ABANICO ENVARIEDAD QUE HA CONVERTIDO A ESTA DENOMINACIÓN DE ORI-GEN, DESDE HACE YA UNOS AÑOS, EN UNA DE LAS MÁS RECONOCI-DAS DE CUANTAS EXISTEN. [TEXTO: MIKEL ZEBERIO]

uando Somontanoarranca la etapamás reconocible desu historia –la másreciente, la moder-na– no lo hizo conun estilo de vinoconcreto. Hacen

allá algo magnífico, como es crear vinos dedistintos estilos: los hay más dulces, mássecos, incluso espumosos… Tienen esascaracterísticas que son resultado de unosprocesos de vital importancia.

Así, nos empiezan a gustar vinos queestán envejecidos durante poco tiempo,otros que admiten el cariño del roble,otras uvas que no permiten el abrazo dela madera. Empezamos a experimentarde este modo diferentes sabores en losvinos, hasta el punto de que Somontanosustituyó la aventura de probar vinos deotros países por sus propios vinos (dis-tintos). En esa zona, con esa habilidadpara incorporar todo un mapa varietal ala D. O. han conseguido algo fantástico, ami modo de ver.

La uva da vino –es lo que crea el sabor–,y esos sabores creados por todas esas varie-dades se convierten en uno de los factoresmás importantes en el éxito de Somontano.Aromas que podíamos hallar cuandopedías un vino en el valle del Loira, en Chi-le, en Sudáfrica o en Nueva Zelanda, dis-tintos porque no provenían de uvas Tem-pranillo, Garnacha, Parraleta o Moristel.Y se pusieron al alcance de nuestra mano.

Eran uvas que dejaban sensaciones comola suavidad aterciopelada de la Merlot, laamabilidad distinta de la Pinot Noir, la gra-cia dulce y potente de la Syrah y esos ras-gos de la Cabernet-Sauvignon. En las uvasque traen vinos blancos, están los recuer-dos de avellana de la Chardonnay, la Alca-ñón, Macabeo, Garnacha Blanca o

Gewürztraminer, que nos aportan unacolección sensacional de aromas.

ALGUNOS VINOSMe viene a la memoria aquel Blecua de2004, con sus notas en nariz de mora, frutonegro, de plátano, de cítrico, pimientanegra, grafito y humo; en boca, aterciope-lado, elegante, con fruta madura, taninoschocolateados y dejando sensaciones mas-ticables. Suculento. ¡Qué vino! ¡Qué recuer-dos, juntando Cabernet-Sauvignon, Gar-nacha, Merlot y Tempranillo!

También tengo clara la memoria de aquelEnate Reserva de 2001, con Cabernet-Sau-vignon (60%) y Merlot (40%). Eran notas depie de níscalo, de trufa, de salazones, deespecias, de pimentón ahumado, de hierba

aromática, de heno…Está también aquel impresionante Enate

Merlot Merlot de 2003 con tortitas de anís,tortas de aceite, hierbas aromáticas, té ver-de, heno… Para nosotros, todo esto era nue-vo, distinto, un mundo por descubrir. Des-

conocíamos la fragancia dela Syrah 2005, de Enate, acompota, lácteos, vegetales…Todo junto, y ofreciendo des-pués una boca mentolada, dechocolate.

Tiene su lugar en este par-ticular panteón aquel Mar-boré de 2003 de Bodega Piri-neos, con Tempranillo,Cabernet-Sauvignon, Merlot,Moristel y Parraleta, y en elque también recuerdo quehabía cedros, maderas poten-tes, con humo, monte bajo,flores, vegetales… Estosvinos nos permitieron apren-der mucho: guardo tambiénen el recuerdo la elegancia dela Garnacha de aquel Secas-tilla del 2005, de Viñas delVero, balsámico, con flores,que tiene cierta aspereza quese le va con el tiempo, con untanino dulce, sabroso.

Allí está también aquel Cla-rion de 2006, de la bodega

Viñas del Vero; y vinos de Pirineos, comoel conocido Señorío de Lazán. Muchísimosproductos de estos nos han marcado y noshan hecho recorrer distintas partes delmundo sin salirnos, contemplando estarefinación obtenida por la vía del talento.

El Somontano, no obstante, también debeagradecer a otras zonas como La Rioja, lacercanísima Navarra, o la larga tradiciónde la querida tierra aragonesa en lo referi-do al vino. Tomen los textos de Juan Bar-bacil y ese recuerdo de que, en parte, Ara-gón ha sido una sucesión de zonas rurales,de poblaciones unidas por la actividad vití-cola más al norte o más al sur. Así se hahecho cultura de aquella ancestral vincu-lación con este fenómeno de los últimosaños. No ha perdido fuelle.

C

Somontano, estilos de vinovinos con personalidad a pie de los pirineos

� Vinos deSomontano, unmundo de sensa-ciones. [FOTO: IGNA-

CIO PARDINILLA]

42 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 43: on101112

EL BUEN VINO COMIENZA a elaborar-se en el campo. En Irius cuentan con 355hectáreas de viñedo en propiedad, una delas extensiones más amplias de la D.O.Somontano. Cultivan cepas de bajo ren-dimiento, primando la calidad frente a laproducción. Sus uvas son de pequeñotamaño, sabrosas y aromáticas. Las vigi-lan y miman los 365 días del año, aten-diendo el terreno, su orientación, el cli-ma, la humedad y otros factores de creci-

miento y maduración. Mantienen unalínea de investigación constante, con unviñedo experimental en el que cuentan con73 variedades, dispuestas en diversos sis-temas de conducción del mundo.

La nave de elaboración, con una alturade 27 metros, ha sido diseñada para poderemplear la gravedad para el movimientode las uvas, mostos y vino; de esta formase evitan los daños que produce el tradi-cional empleo de bombas.

Las viñas son vendimiadas a la luz de laluna, cuando la temperatura baja y pue-den recolectar los frutos con sus propie-dades intactas. El traslado a la bodega serealiza en remolques isotérmicos depatente propia, de cierre hermético para

evitar el polvo y los insectos del camino,y cubiertos con una capa de nieve carbó-nica que impide el inicio de fermentación.

Ofrece al consumidor productos desdela gama clásica –Disuperi–, a la alta expre-sión: Absum o Irius.

También dispone de restaurante y ofre-ce visitas (previa petición y confirmaciónde hora).

BODEGA PIRINEOS fue creada en 1993,fruto de un proyecto iniciado en 1964: laCooperativa Comarcal de Somontano delSobrarbe, pionera de la actual Denomi-nación de Origen. En la actualidad, labodega pertenece al Grupo Barbadillo y ala cooperativa de viticultores que comen-zó su historia.

Buena parte de la superficie (con unaaltitud que oscila entre los 350 y los 650metros) está plantada con variedadesautóctonas como la Macabeo, la Moristelo la Parraleta, que potencian la tipicidady la personalidad de unos vinos diferen-

ciados. U otras como Merlot, la CabernetSauvignon, la Tempranillo o la Chardon-nay. El viñedo en un 90 % en secano sebeneficia de tierras pardas calizas de esca-sa fertilidad.

Bodega Pirineos ha acometido un pro-yecto de recuperación de la Parraleta, uvaautóctona que –como tal– solo se encuen-tra en esta zona, proyecto que ha incluidolocalizar e identificar 2.000 plantas de estavariedad, diseminadas en siete viñedosdistintos y cuya edad media es de 50 años,y seleccionar las mejores, con el fin de rea-lizar nuevas plantaciones.

Los trabajos realizados para la mejorade su cultivo y la selección masal han per-mitido desarrollar, por primera vez en lahistoria, la primera planta de Parraleta

en vivero, sobre pie franco. El resultado seha traducido en 11 nuevas hectáreas deesta variedad. También se han plantadomás de dos nuevas hectáreas de la autóc-tona Moristel.

Sus vinos blancos, rosados y tintos seengloban en las gamas Montesierra (entrecuyos vinos destaca el clásico ReservaSeñorío de Lazán) y Pirineos Selección ala que pertenecen, entre otros, los Mesa-che (blanco y tinto) y Marboré (blanco y

tinto).

BODEGA IRIUSCtra. Barbastro a Monzon N.240, Km 155Barbastro (Huesca)Tel: [email protected]

BODEGA PIRINEOSCtra. Barbastro a Naval Km. 3,5Barbastro (Huesca)Tel: [email protected]

SEÑORÍO DE LAZAN,RESERVA 2006Tempranillo, Moristel y Caber-net Sauvignon. Color rubí ama-rronado. Nariz aromática, notasde sotobosque, finos ahuma-dos, ceniza de puro, frutaescarchada, flor blanca. Bocafrutosa, estructurada, final bal-sámico, especiado, infusionesde hierbas, fruta de hueso ytinta.

Bodega Pirineos

Bodega Irius

ABSUM COLECCIÓNMERLOT 2007Rojo picota cereza brillante.En nariz, especiados, balsá-micos, lácteos, mineralessobre fondo de confitería.Boca bien constituida, sabro-sa, nobles taninos, frutos sil-vestres, bayas y perfumes.

BODEGAS QUE REFLEJAN SU HISTORIA Y SU FUTURO

10 de noviembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 43

Page 44: on101112

José CarlosGarcíaRestaurante Café de París(Málaga)

Habitas baby con vieiras, consomé deprovenzal al aceite de oliva, arena deaceite y olivas negras

Ingredientes: ● 300 grs. habitas baby● 8 vieiras grandes● 1 Kg. de salsa provenzal● 4 colas de gelatina● Aceite de oliva● Maltosec● 4 cucharas de puré de aceitu-nas negras● 100 grs. setas de temporada.

Hacer una salsa provenzal y en caliente triturar durante 10minutos hasta quedar una crema muy fina. Añadir las colasy congelar 24 h. Descongelar sobre un colador muy fino.

Montar por cada 100 gr. de consomé con 50 gr. aceite deoliva y 0,025 gr. de xantana en caliente.

Mezclar aceite de oliva con maltosec hasta que quede conaspecto de arena.

Marcar la vieiras con aceite de oliva hasta que la piel que-de crujiente y poner encima del consomé de provenzal.

Decorar con un poco de arena de aceite y una pequeñacucharada de puré de aceitunas negras.

ELABORACIÓN

PASO A PASO

grandes chefs de la cocina andaluza

44 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 45: on101112

“La receta tiene una parte técnica y otra más tradicional. La parte técnica es muy divertida y se puede haceren cualquier casa. Cocinamos la salsa provenzal tal cual y se le añade gelatina de pescado, lo trituramos y locongelamos. Al descongelarlo conseguimos un consomé muy concentrado; queda como agua, precioso”.

EL SECRETO DEL CHEF

Page 46: on101112

matarratos

46 ❘ PASATIEMPOSON

Page 47: on101112

TELEVISION

MAMEN MENDIZÁBALAnfitriona de la ciudadanía

EVA ARGUIÑANO: “AHORANECESITAMOS MÁS QUENUNCA COSAS DULCES”PÁGINAS 48-49

CHARLA CON SONIAMARTÍNEZ, DIRECTORA DEFICCIÓN DE ANTENA 3PÁGINAS 54-55

LO POSIBLE

Entre algunos críticos cine-matográficos existe la opi-nión de que lo mejor que lepuede suceder a una pelí-cula española es, precisa-mente, no parecer españo-la. “Si quieres vendermucho, que tu filme huelaa cine yanqui”, le dijo unavez un conocido productora un guionista amigo mío.Y es que parece que “ven-der mucho” está reñido entaquilla con los universosimaginarios de putas, gue-rras civiles y travestis quetantas veces muestra elcine español. Quizá poreste motivo películas comoLos otros o Lo imposible(que es ya la producciónmade in Spain más vista detodos los tiempos) sí hanarrasado. Pero los críticos,serios y gafapastas,muchas veces obvian laimportancia de la publici-dad. Olvidan que emitiranuncios promocionales atodas horas hace posible loimposible. Y no le quitomérito al buen hacer deJ.A. Bayona, que conste.Pero está claro que invadirT5 de spots (unos 45 pasesde media al día), realizarreportajes con víctimas deltsunami, y bombardear alespectador con noticiassobre la peli, empuja al per-sonal a asaltar los cines.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

Page 48: on101112

PERSONALEdad: 52 años.Lugar de nacimiento:Beasain (Gipuzkoa).Trayectoria: Quiso ser bai-larina, pero su hermanoKarlos Arguiñano cambiósu vocación por la derepostera. Entró muy jovenen la cocina y se especiali-zó en el lado más dulce.Ha seguido a su hermanoen todas sus aventurastelevisivas. Hasta hace unpar de temporadas ha teni-do un programa para ellasola; ahora colabora conKarlos varias veces al mes.Actualidad: Al otro lado dela pantalla su vida discurreligada a la gastronomía: daclases en la escuela dehostelería Ayala y trabajaen el restaurante que tieneeste centro. Acaba depublicar el libro de recetasDulces y postres paradummies.

“Hacer televisión escomplicado ahora”

Eva Arguiñano

ACABA DE PUBLICAR UN NUEVO LIBRO, ‘DULCESY POSTRES PARA DUMMIES’, Y SIGUE EN LACOCINA TELEVISIVA DE ANTENA 3 CON SU HER-MANO KARLOS ARGUIÑANO. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

ACTUALIDAD

os actualesmomentos de cri-sis son buenospara endulzarloscon las recetas deEva Arguiñano,

quien en su nuevo libro reta alos lectores a ponerse en faenay cocinar sabrosos postres ydulces. Garantiza que si sesiguen sus recomendacionestodo sale bien, pero aclara quesu nuevo libro sirve para darideas y sacar de cada uno denosotros la parte más creativa.Ahora no tiene programa fijoen la televisión, pero es unacolaboradora del espacio queKarlos Arguiñano tiene enAntena 3.¿A qué público va dirigido sulibro?A todas aquellas personas quequieren hacer algo dulce en lacocina y no tienen ni idea. Aesas personas que se sientenacogotadas porque no sabenqué ingredientes ni qué utensi-lios tienen que utilizar. Quieroque esa gente se quite sus mie-dos y lo tenga fácil en la cocina.¿Garantiza usted que las rece-tas salen?Absolutamente; todas las rece-tas las he hecho no una vez,sino un montón. Es una cosaque siempre ha sido importan-te cuando he escrito un libro ohe hecho una receta en televi-sión: no engañar a nadie. Siem-pre he probado por mi mismaque esa receta es válida.¿Las recetas han salido portelevisión o son novedad?

LHay un poco de todo y sí, hayalgunas que ya han salido en latele. Pero una de las cosas quemás destacaría del libro es queen las doscientas recetas quetiene hay una gran cantidad dedatos, pistas, sugerencias yadvertencias para que la gentelas siga paso a paso.¿Momentos dulces en tiem-pos de crisis?Sí, hay que poner mucho dulcey muchos chistes en estosmomentos.¿Cuál es su postre preferido?Va a depender de la hora del díaen la que esté. Me gusta que nosea muy dulce, sobre todo si vaa ser después de una comida,pero para merendar me puedeencantar una torrija y paraalmorzar me puedo comer unarroz con leche.No se le ha dado muchaimportancia a los postres, quesiempre han sido secundariosen el menú.Y se les ha ninguneado. Antessí se hacían postres en casa,pero se dejaron de hacer y seempezó a comprar reposteríaindustrial. Eso ha sido un granerror, pero con el tiempo tengola sensación de que está cam-biando. Han empezado a darsecuenta de que el repostero den-tro de la cocina deja un benefi-cio claro, porque trabajas conproductos muy humildes y silos postres son caseros, la dife-rencia a la hora de degustarloses evidente.La repostería tiene mucho dealquimia, de exactitud con lasmedidas de los ingredientes ycon los tiempos de cocción.Hay platos en los que es mejorser exactos, pero en otros no.Una repostería de pastelería,

de tarta, sí debe llevar el tér-mino de exactitud, siempredebe salir igual, pero en casano siempre hay que ser exac-tos.¿Cómo está la televisión parausted?Colaboro con Karlos unos díasal mes, pero no tengo progra-ma propio; a ese nivel estoyparada. El tema está un pocoraro. En televisión se estánparando muchas cosas y hacerprogramas se ha vuelto com-plicado.Además de sus colaboracio-nes televisivas, ¿a qué sededica?

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: on101112

ba lo salado, pero por obliga-ción entré en el dulce y ahorame manejo en los postres conauténtica dulzura y disfrutocon ello. Eso no quiere decirque tenga complejos paraentrar en lo salado.¿Cocina moderna o tradicio-nal?Me gusta la tradicional, perosin hacerle ascos a la moder-na. Me gustan mucho los pla-tos de cuchara, una buena tor-tilla de patata, la sencillez deun buen pescado a la brasa...Soy feliz con ese tipo de platosy no resulto exigente, salvoque pido las cosas bien hechas.

� Eva Arguiñano lanza el libro ‘Dulces y postres para dummies’.

poner un restaurante?Me hubiera ido a un obrador,a una pastelería, pero cuandotenía edad para hacer eso yatenía dos hijos pequeños y notenía pareja. Me hubiera lle-vado mucho tiempo y conside-ré que era arriesgar mucho.No me atreví, y además salióel tema de la tele y he estadomuy a gusto todos estos años.Mi vida ha ido por otros derro-teros.Cocina en dulce y en salado.¿Qué prefiere?No es una cuestión de prefe-rencias. En principio, cuandoempecé en la cocina me gusta-

En el restaurante no estoy enestos momentos; estoy en laescuela de cocina Ayala, y allítenemos un restaurante en elque sí estoy. Tengo algún pro-yecto pequeñito, pero todavíaprefiero no hablar de él.¿Se va a independizar algúndía de su hermano?Lo dudo. Estoy cómoda, vivobien, él no me aprieta, no mepide nada…Es usted una repostera queun día quiso ser bailarina.Cierto, pero ya con estos añosno me voy a poner a bailarcomo la Pavlova.¿Nunca se ha animado a“Con Karlos

estoy muycómoda; nome pidenada”

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 49

Page 50: on101112

“En Antena 3queremos una ofertavariada de series”LE GUSTA TODO TIPO DE GÉNEROS A LA HORA DE ENFRENTARSE COMOESPECTADORA A UNA SERIE, PERO SIEMPRE CON UNA CONDICIÓN: QUEESTÉ BIEN HECHA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

onia Martínezes, desde haceseis años,directora deFicción deAntena 3, un

departamento que decide quéproyectos e historias se van aconvertir en realidad. La cri-sis ha hecho que se rebajen lasexpectativas de producción,aunque según dice, en estosmomentos se encuentra enunos niveles medios a la horade lanzar y producir. La cade-na tiene varios proyectosentre manos ahora mismo.Está próximo el estreno deFenómenos, una comediacoral de la que ya ha empeza-do la promoción, y tambiéntrabaja sobre una historia quetiene como entorno los años60 y el mundo de la alta costu-ra.¿Es esta la época en la queAntena 3 está produciendomás series?No, yo creo que ahora estamosen un momento de producti-vidad media. No es el momen-to de mayor trabajo, porqueAntena 3 no está de espaldasa lo que pasa en todos los sec-tores. Durante los últimosaños la ficción ha sido unaseña de identidad de la cade-na y seguimos manteniendociertos niveles de productivi-dad, pero notamos los efectosde la crisis.

S¿Se plantean una temáticavariada o inclinan la balanzaa las series de época?Lo que queremos es que elespectador tenga una ofertavariada y que tengan cabidatodos los géneros. Respecto alas series de época, diré queno es una apuesta per se. Hayépoca histórica, como puedeser el caso de Hispania, o épo-ca con misterio, como se da enGran Hotel. Tenemos quecubrir todo tipo de gustos.Tenemos El barco, que es undrama, y las comedias Con elculo al aire y Fenómenos, aun-que esta última aún no lahemos estrenado.¿Qué es lo que le lleva adecidirse por una serie o apensar que un proyecto va atriunfar?Tenemos detectados qué géne-ros tienen carencia en laparrilla. Los personajes sonfundamentales a la hora dever el embrión de una posibleserie. Es el personaje el quetiene que interesar; en casocontrario es difícil que lo quele pasa llegue al espectador.Creo que lo fundamental a lahora de construir una serie escrear buenos personajes; soloasí es fácil contar historiasque interesen.¿Cuál es su temática prefe-rida?Soy muy ecléctica en mis gus-tos y me va todo: comedias,

Sonia Martínez historias, series de género…Lo que está bien hecho megusta todo, soy muy abierta yno tengo una predilección poralgo en concreto.A pesar de las ofertas de lascadenas españolas, siemprepensamos que cualquierserie realizada en EEUU esmejor.Ese es un cliché histórico difí-cil de romper. Los americanostienen muchísima más pro-ducción que nosotros ymuchos canales para emitiresa gran producción; y de todaesa intensidad, a nosotros nosllega lo mejor. Ignoramos todala variedad que tienen allíporque solo vemos una selec-ción. Hay lo mismo de buenoy de malo que aquí, pero nosllegan unas series muy selec-tas, las que todo el mundoaspira a tener.Supongo que el tener unpresupuesto mayor esgarantía de más calidad.Esa es una aseveración quehay que tamizar. Influye elpresupuesto cuando tienesalgo bueno; si no es bueno, elpresupuesto da igual.¿Tiene alguna intuición opálpito sobre el funciona-miento o los resultados deuna serie cuando usted dael visto bueno?Cuando alguien se decide ahacer una serie es porqueintuye que puede tener éxito.No te embarcas en un proyec-to si tienes dudas, con lo quecuesta sacarlo adelante.Hacer una serie cuestamucho dinero y muchoesfuerzo como para dar palosde ciego. Si te lanzas a hacerun proyecto es porque creesque puede funcionar. Otracosa es que el devenir de esosproyectos una vez que estánen marcha no sea como tú lohayas pensado, o que lo que túpensabas no tenga una res-puesta de cara al públicocomo la que habías imagina-do. Siempre escoges algo que“Influye el

presupuestosolo cuandotienes algobueno”

“Me gustantodo tipo deseries siestán bienhechas”

“Solo conbuenospersonajesse cuentanlas historias”

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: on101112

� Sonia Martínez lleva seis años al frente de la dirección de Ficción de Antena 3.

intuyes que va a funcionar,porque proyectos hay millo-nes y los que ven la luz sonpocos.Antena 3 está trabajando enuna producción sobre la altacostura, Galería Vélvet.La alta costura es un entorno,no un fin. Es una serie de per-sonajes que se mueve alrede-dor de la moda, pero no es unfin en sí mismo contar lo quees el mundo de la moda. Loque nos interesa es contar lahistoria de una serie de per-sonajes en unos años, los 60, yen un entorno, el de la moda.¿Tienen algún proyecto másentre manos?Sí, algunos, pero no se puedehablar mucho de ellos porqueestán en una fase muy preli-minar.Guardan desde hace tiem-po en la nevera de Antena 3series sin estrenar, como Elcorazón del océano o Eltiempo entre costuras. ¿Sevan a ver algún día?Supongo que sí, pero hay quebuscar el mejor momento,tener huecos adecuados en laparrilla y también buscar laépoca propicia para que esasinversiones realizadas revier-tan.

Page 52: on101112

“Me gustan el debatey la confrontaciónde ideas”

Mamen Mendizábal

EL PERIODISMO ES SU VIDA Y NO LE REGATEAESFUERZOS, AUNQUE HUBO UN TIEMPO EN ELQUE QUERÍA SER ESCRITORA, PORQUE LE PARE-CÍA MUY ROMÁNTICO. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

l periodismocorre por susvenas y es muypoco dada adesconectar; lointenta cuando

aparece su chico y cuando estácon amigos. Mamen Mendizá-bal desprende energía y seenfrenta con ganas a un nuevoreto, el programa de actuali-dad Más vale tarde, que La Sex-ta emite de lunes a viernes a18:55 horas. Deja los informa-tivos puros y duros y se dedi-cará en cuerpo y alma a pre-sentar y dirigir un espacio enel que quiere dar voz a todosaquellos colectivos y ciudada-nos que tengan algo que deciry aportar.Hablemos de su nuevo pro-grama.Más vale tarde es un espacio deactualidad con la marca de lacasa que sale directamente dela cocina de La Sexta Noticias.Queremos reflejar la realidadque vivimos desde el punto devista informativo pero tam-bién con opinión, con entre-vistas y con directos. Quere-mos hacer un programa deactualidad muy potente.Vivimos una actualidad extre-madamente intensa.Mucho. Vivimos un momentosocial muy importante, dife-rente a lo que estos últimosaños estábamos viendo. Hay

PERSONALEdad: 36 años.Lugar de nacimiento: Madrid.Trayectoria: Sus inicios profesionales fueron en la SERcomo redactora de Hoy por hoy al lado de Iñaki Gabilondo.En octubre de 2004 fue contratada por Televisión Españolapara presentar el espacio de debate 59 segundos, al frentedel cual se mantendría hasta principios de 2006, cuando fuefichada por la nueva cadena de televisión La Sexta. En estacadena ha presentado también Sexto sentido y Tiempo lími-te, programas que compaginó con los informativos delmediodía. Desde el pasado 29 de octubre está al frente delespacio informativo vespertino Más vale tarde.

cualquier tema roza la políti-ca, pero, ¿no cree que la figu-ra de los políticos tiene unapresencia excesiva en lainformación de cualquiermedio?Pues en nuestro programa notienen demasiada presencia, ycuando vienen se llevan detodo, sobre todo una buenapaliza, dialéctica me refiero.Han tenido mucha presenciadurante mucho tiempo y creoque los ciudadanos en estosúltimos meses han tomado dealguna manera el poder y sien-ten la necesidad de demostrara los políticos que tienen queser escuchados, que no se pue-den tomar decisiones sin pen-sar en ellos, que no se puedepriorizar la economía frente ala sociedad. Todo eso es elreflejo de lo que está pasandoy nosotros, aunque todo llevehacia la política y todo salga dela política, vamos a dar másvoz a los ciudadanos que a lospolíticos.Hemos visto las manifesta-ciones del 15 M, las que sehan realizado a las puertasdel Congreso de los Diputa-dos. ¿Usted cree que sirvende algo cuando se han toma-do unas medidas económi-cas muy severas para losciudadanos?Sirven a la gente para sentirque está viva. Tú tienes unmedio de comunicación en elque escribes, yo tengo la tele ypuedo hablar a través de ella,los políticos tienen el Congre-so…, pero la gente se ha que-dado sin espacios y solo dispo-ne de la calle y de la libertad deutilizarla para protestar, que esun derecho constitucional. Sí,las personas se tienen que unirpara decirles a los políticos queno les gusta lo que están dicien-do, y lejos de demonizar a esasociedad que protesta, que estáviva y se manifiesta, hay queescucharla.¿Hasta dónde pueden llegarestos movimientos?

Emucha movilización y la figu-ra del periodista es cada vezmás importante para que no sesilencie nada y tengan voz losdistintos estratos de nuestrasociedad y, sobre todo, paracontar las injusticias que esta-mos presenciando. Parece quenos hemos deshumanizado ylos bancos valen más que lagente.Su pasión informativa borrala rigidez de los informativospuros y duros.¿Tanto se me nota? No sé tra-bajar con otra materia que nosea con la información y laactualidad. Me gustan el deba-te, la opinión, la confrontaciónde ideas, las entrevistas, y estotambién es un paso haciadelante. Toda la etapa de losinformativos ha sido preciosa,pero la verdad es que ahoraestoy muy contenta con estenuevo reto.Partimos de la premisa deque política es todo y que

“El periodistaes muyimportantepara contarlas injusticias”

“Nosotrosqueremosdar más voza losciudadanos”

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: on101112

� Mamen Mendizábal presenta ahora el programa diario ‘Más vale tarde’.

No soy nada visionaria. Creoque la calle está caliente encuanto a reivindicaciones,pero es una reivindicación queviene desde movimientosasamblearios muy pacíficos ydialogantes, aunque siemprese puede meter un elementoque distorsione. Desde luego,los que promueven todo estetipo de movimientos socialesestán muy alejados de la vio-lencia.Cambiemos de tercio. En sucadena, La Sexta, informar seconjuga en femenino.Fue una forma de poner en

“Los políticosno van atener muchapresencia enel plató”

marcha La Sexta, que lejos deser una fórmula sexista hablamuy bien de las mujeres. Aquísomos unas tiarronas, traba-jadoras, luchadoras, periodis-tas, profesionales… Creo quelas mujeres tenemos muchafacilidad para comunicar yempatizar con el espectador ymeternos en la piel de muchagente a la que entrevistamos.Estoy orgullosa de la femini-zación de La Sexta.Las mujeres tienen presen-cia en los medios de comu-nicación, en los tribunales, enla sanidad y en muchas otrasprofesiones, pero poca en loscentros de poder.Es un camino que vamos reco-rriendo más lentamente de loque desearíamos, pero esta-mos conquistando terrenos yes un camino que no tienemarcha atrás. En el periodis-mo estamos más mujeres, perono llegamos a la toma de deci-��

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 54: on101112

siones. Creo que esta profesiónes muy exigente en cuanto avida y horarios, y te dejas porel camino muchísimas cosas,pero el número de mujeres quese dedica al periodismo y tie-ne puestos directivos no vaacorde con el número de muje-res que trabajamos comoperiodistas.¿Tiene horarios razonablessu vida?No, qué va, cómo voy a tenerhorarios. Además, llego a casay me pongo a leer lo que no hetenido tiempo de mirar en todoel día y me levanto y me conec-to a todo lo que hay que conec-tarse. Podríamos decir que lle-vo una vida muy perra.Confiese que le gusta.Ja, ja, ja… La verdad es que sí,me gusta tener mucho ritmoinformativo, aunque sé que a

veces es bueno parar.Usted es de las que no des-conecta ni en vacaciones,¿no?Desconecto solo con mi chicoy por exigencias. Es el únicorato, cuando llega él o cuandole veo. Hago el ejercicio de des-conectarme, hablamos deotras cosas y hacemos otrascosas. Al final, son la familia ylos amigos los que te hacendesconectar. Los fines de sema-na me desentiendo un poco detodo lo que es el mundo infor-mativo.¿Siempre quiso ser perio-dista?La verdad es que nunca meplanteé otra cosa; bueno, tam-bién quise ser escritora en unaépoca, me parecía que tambiénera romántico, más románticoque el periodismo. “La gente solo

dispone de lacalle y lautiliza paraprotestar”

� Junto a Manuel Marlasca, en el plató del programa.

¿Cree a día de hoy que elperiodismo tiene algo deromanticismo?Algo le queda. Este programa,Nunca es tarde, me ha recon-ciliado con una parte muybonita del periodismo que tie-ne que ver con intentar echaruna mano a la gente, con inten-tar dar voz a personas que loestán pasando mal y que notienen otro lugar donde denun-ciar las injusticias.Hablando del romanticismode escribir y del periodismo,Mara Torres, de informativosde TVE, acaba de ser finalis-ta en el premio Planeta.Es una buena amiga y la quie-ro mucho. Ella quiso ser escri-tora antes que periodista. Lle-va toda la vida escribiendo, ylo hace muy bien y con muchotalento. Se merece ese premio.

��

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: on101112

Cuando dejó de presentarDEC muchos fueron los quedijeron que se iría a Telecin-co; sin embargo, un programade verano que no tuvo muchoéxito, Dando la nota, le retu-vo en Antena 3. Preguntadopor su supuesta fuga, él res-pondía así a la revista ON enel mes de julio: “Como se pue-de ver, continúo en Antena 3.No voy a decir más al respec-to. Estoy contento y haciendoun programa que me apetecíahacer”.

POCO ÉXITOPero el programa que le ape-tecía hacer no tuvo muchorecorrido. Partía como apues-ta de verano, aunque convocación de quedarse si logra-ba atraer la atención delpúblico, algo que no sucedió:“Era un proyecto de veranocon fecha de comienzo y de

aime Cantiza-no y Antena 3han culmina-do su divor-cio de mutuoacuerdo. El

presentador gaditano aban-dona la cadena de Planeta yestá a la espera de que cuajenproyectos en otras televisio-nes, posiblemente una máscercana a su tierra, Canal Sur,y también otra más lejana: uncanal de la televisión chileno.Los momentos económicos delas empresas informativasparece que no pasan ahorapor hacer contrataciones delarga duración como la que hatenido hasta la fecha el pre-sentador jerezano.Cantizano ha mantenido unaestrecha relación con Antena3 durante diez años; ha sidodurante mucho tiempo el ros-tro de la cadena y ha tenidomuchos momentos de gloria,de buenas audiencias y deestar en el candelero. Pero suestancia en la empresa de Pla-neta tenía fecha de caducidaddesde que desapareció ¿Dón-de estás corazón? Ser una delas estrellas de una televisióny no tener programa que pre-sentar no es bueno, pero elgaditano sabe encajar losreveses laborales y reaccionarcon elegancia: “Es el momen-to de respirar hondo y tenerpaciencia”, dice.

J

Jaime Cantizanoabandona Antena 3

Divorcio televisivo

HA SIDO LA IMAGEN DE ANTENA 3 DURANTEAÑOS, PERO TODO LLEGA A SU FIN. CANTIZA-NO VE SU FUTURO EN CANAL SUR Y ENUNA CADENA CHILENA. [TEXTO: A. MIGUEL]

� Jaime Cantizanoha roto una estre-cha relación de diezaños con Antena 3.

SU ÚLTIMOPROGRAMA,‘DANDO LANOTA’, NOTUVO ÉXITO

final. Creo que el jueves noera el día más adecuado, qui-zá hubiera funcionado mejoren sábado o domingo, peroclaramente era un productopara la temporada estival y yome lo pasé muy bien hacién-dolo”, dice. Y de esta formajuzga Cantizano su últimaaventura en la cadena del gru-po Planeta.Elegante en su despedida, nodescarta volver en algúnmomento, aunque por ahorasu vida se sitúa fuera de laemisora de San Sebastián delos Reyes.

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: on101112

La chica invisiblePrimera temporada

Es junto a Tiempos durospara RJ Berger una de lasmejores series que se hapodido ver en MTV. Cuen-ta la vida de Jenna Hamil-ton, una chica de 15 añosa la que un accidente lecambia la vida porque todoel mundo comienza a pen-sar que se ha intentadosuicidar, cuando no fue así.La inteligencia de su pro-tagonista y los habitualespersonajes repelentes deinstituto que le complicanla vida forman un contra-punto muy interesante.

Friends en bluraySerie completa

Es una de las mejores sit-coms de todos los tiem-pos, diez jugosas tempo-radas que se han editadoy reeditado de casi todaslas formas posibles. Falta-ba el bluray y aquí está.Mientras ellas maduran yellos envejecen evaporan-do con cada año que cum-plen el proyecto de reu-nirlos en una películasobre la serie, al menosnos quedan los episodiosoriginales para comprobarque su buen humor sigueigual de eficaz. 21 discos.

No están todos los queson ni son todos los queestán, que dice el dicho,pero esta colección espe-cial de seis películas reco-ge una buena muestra delo que dan de sí lossuperhéroes de Marvel enversión cinematográfica,con títulos como Iron Man,Iron Man 2, El increíbleHulk, Thor, Capitán Amé-rica, el primer vengador yMarvel Los vengadores. Apartir de siete años. Seedita también en alta defi-nición en bluray. 6 discos.

Los vengadoresde MarvelColección especial

El equilibrio de cuatroparejas queda completa-mente alterado cuandolas mujeres empiezan autilizar los consejos de unlibro titulado Compórtatecomo una dama, piensacomo un hombre, paraconseguir aquello quequieren de sus parejas.Ellos, al comprobar quelas cosas han cambiado,deciden que la mejordefensa debe ser un buenataque y diseñan un planpara intentar neutralizar laartimaña de las chicas.

En qué piensanlos hombres

Versión del conocido pro-grama de Cuatro, actual-mente fuera de emisión,que tuvo un primer coque-teo con los espectadores através de una aplicación demóvil. Ahora ya llega la ver-sión completa para ponera prueba, solo (como en latele) o en modo multijuga-dor, los nervios, la habilidadsensorial y la pacienciasuperando pruebas simila-res a las del formato televi-sivo que en España pre-sentó sin mucho atinoRaquel Sánchez Silva.

El cuboPara PS3, Wii yNDS3D

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

en corto con...

¿En esta tercera tempora-da se va a descubrir elsecreto de Ulises?Ulises sigue siendo noble, esun tipo bueno, pero se descu-brirán cosas que no van agustar a los tripulantes delEstrella Polar. Se va a ver porqué está en el barco y solopuedo decir que no es uno delos elegidos…¿Va a haber muchos con-flictos?El por qué está Ulises en elEstrella Polar va a crear cier-tos líos con los tripulantes delbarco, y en especial con

Ainhoa.¿Qué le parecen los rumo-res de que Ulises muereesta temporada?Lo que puedo decir es quehay algún personaje princi-pal de la serie que va a moriry va a dar mucho de quehablar, pero yo espero estaren la cuarta temporada.¿Con qué enemigos se vaa tener que enfrentar Ulisesfísicamente?Va a seguir enfrentado aGamboa, pero también apa-rece Max, el personaje de JanCornet, que va a ser el nuevo

rival que convertirá su rela-ción con Ainhoa en un trián-gulo amoroso.¿Se va a volcar más en elcine que en la televisión?No, porque se está compro-bando cómo está el cine,excepto algunos casos aisla-dos, y la televisión está enotra liga. El cine está muycomplicado ahora mismo yse está viendo desde algunosaños que los actores de cine,que han estado toda la vidatrabajando en ese medio,están empezando a hacertelevisión.

MARIO CASAS/ ‘EL BARCO’

“Espero estar en la cuarta temporada”

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: on101112

Telecinco ha salido al paso dela noticia en la que se recogíala denuncia de una juez por elaluvión de demandas a susprogramas de corazón en losjuzgados de Alcobendas. Haenviado un comunicado en elque “desmiente lo publicadosobre la presunta saturación desus procesos en los juzgadosde Alcobendas” y advierte deque “combatirá con todos susrecursos y las vías legales a sualcance todas las informacio-nes tendenciosamente falsas”.

NOTICIAS

ADRIÁ COLLADO HA REGRESADO A SU CASA ENLA URBANIZACIÓN MIRADOR DE MONTEPINAR DELA SERIE DE TELECINCO ‘LA QUE SE AVECINA’

l actor barcelo-nés ha vuelto ala comedia deTelecinco Laque se avecinapara dar vida

de nuevo a Sergio Arias, elvecino más mujeriego delinmueble, quien en la ficciónretorna ahora a Mirador deMontepinar después de que-darse completamente arrui-nado.

Tras invertir en negociosruinosos y perder todo sudinero, Sergio Arias, el galánde televisión en horas bajas, seve obligado a regresar al famo-so complejo residencial pararecuperar lo único que da sen-tido a su vida: su hijo Junior,fruto de un affaire con Maite.

Adriá Collado, que se inició

E

Adriá Colladoha vuelto a ‘Laque se avecina’

Preparado para nuevas aven-turas con su mochila al hom-bro, su gorra blanca y suscaracterísticos zuecos rosasde goma, Frank Cuesta volve-rá a adentrarse en terrenosnaturales para conocer de cer-ca su fauna en la tercera tem-porada de Frank de la Jungla.Está vez grabará en Asia yAmérica y lo hará sin la com-pañía de Nacho Medina.

Telecinco amenaza condemandar a los medios

� El edificio de Telecinco.

‘Frank de lajungla’ entrade nuevo enacción

� ‘Frank de la jungla’.

� Adriá Collado ha vuelto a la liosa serie ‘La que se avecina’.

como intérprete en el teatro ytiene una amplia experienciaen el cine, ha trabajado en tele-visión en otras series comoAquí no hay quien viva, Gavi-lanes, Cuestión de sexo, Lasaga de los Clark, Makinavajay Poble Nou, por lo que es unrostro conocido para los espec-tadores.

El actor catalán, que dejó laficción cómica por la películaAislados, ya declaró en eneroen una entrevista a CatalunyaRadio que estaba “muy con-tento” de incorporase nueva-mente a La que se avecina por-que tenía “ganas de volver ahacer comedia”.

También se ha incorporadoAntonia San Juan a su papelde suegra impertinente e irri-tante.

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: on101112

Conocer eltiempo nosaldrá gratis

Mariló Montero,en el ojo delhuracánNo corren buenos tiempospara Mariló Montero. En tansolo un mes y medio, la pre-sentadora ha protagonizadodos polémicas que han com-prometido la imagen de TVEy por las que ha tenido quepedir perdón públicamente.“Siento enormemente queTVE se vea otra vez compro-metida por una acción mía”,confesaba en su programadespués del revuelo causa-do tras afirmar que “no acep-taría los órganos de una per-sona que haya matado”. Cin-co semanas antes ocurría lomismo tras su trifulca conAnne Igartiburu. Pero la cosapuede no quedar ahí: el con-trato de la navarra con TVEtermina en diciembre. � Mariló Montero.

Ya no vale conectar el móvilo encender el ordenadorpara conocer el tiempo queva a hacer los próximos días.A partir del próximo 20 denoviembre la informaciónmeteorológica deja de sergratuita. Así lo ha decidido la

� Roberto Brasero y Mario Picazo han protestado por el cobro.

Agencia Estatal de Meteoro-logía (AEMET), adscrita alMinisterio de Agricultura yMedio Ambiente. Aunqueesta acción no afectará a losinformativos, algunos meteo-rólogos como Mario Picazoo Roberto Brasero ya se hanmostrado en contra de estainiciativa. Solo se podráconocer gratis el tiempo através de la radio o la televi-sión.

José Mota empieza a cerrar laestructura de su nuevo progra-ma en Telecinco y trabaja enparalelo en una serie y una pelí-cula. El espacio, humorístico,que previsiblemente se emitiráen enero en la principal cade-na de Mediaset, comenzará elpróximo lunes la lectura deguiones y ya cuenta con títuloprovisional: José Mota presen-ta… El actor dejó la cadenapública el pasado mes de mayopara incorporarse a la de Fuen-carral después de que todoslos proyectos de TVE se que-dasen guardados en un cajón.Tras varios años de éxito conLa hora de José Mota llegó elmomento de plantearse nuevosproyectos y escenarios.Además, en Telecinco Mota pro-

tagonizará una serie, que pre-para con Fernando Tejero, ycuenta con el apoyo de Tele-cinco Cinema, con la que ya hatrabajado en su primer papeldramático en La chispa de lavida y con la que ahora prepa-ra la comedia Ni por todo eldinero del mundo.Mota se convirtió en uno de losrostros más fructíferos de TVEdurante los últimos años, perotras los recortes, la cadenapública ya no se podía permitirsu programa. La hora de JoséMota fue líder de los viernesdurante tres temporadas, conuna media de 3.509.000 espec-tadores y un 18,6% de cuota depantalla. Según la Auditoría deRTVE de 2010, cada programacostaba casi 500.000 euros.

José Mota ultima suprograma con Telecinco

� José Mota ha sido uno de los presentadores más caros de TVE.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: on101112

Alejandro Sanzy Bosé, en laNavidad de TVETVE prepara un especial navi-deño protagonizado por Ale-jandro Sanz, que se une al queya ha grabado Miguel Bosépara la Nochebuena, en relevode Ana Belén y Raphael.

Paula Vázquez,solidaria con losniños de SenegalPAULA VÁZQUEZ ESTÁ EN ESTOS MOMENTOSLIBRE DE PROGRAMAS Y A DISPOSICIÓN DE LOSPLANES SOLIDARIOS DE ANTENA 3, SU CADENA.

� Paula Vázquez es la imagen de la campaña ‘Una gota, una vida’.

� Alejandro Sanz.

a popularpresentado-ra gallega esla embajado-ra solidariade Una gota,

una vida, campaña de la Fun-dación Antena 3 que se centraen el artículo 24 de la Conven-ción de los Derechos del Niño:disfrutar de la salud, y en con-creto del suministro de aguapotable salubre.

La presentadora, que en estosmomentos está libre de progra-mas en la cadena, viajó a Sene-gal para tomar contacto con larealidad de los niños que allícarecen de agua potable parabeber, alimentarse o asearse.

Durante su estancia en la zona,la presentadora ha sido testigode las condiciones de las escue-las y las aldeas donde viven lospequeños y la situación de susfamilias.

El principal objetivo del viajees dar testimonio de la extremanecesidad de la población de lazona y de cuáles son los pasosnecesarios para desarrollaradecuadamente el plan que sepretende implantar. Las imáge-nes se emitirán en Nova comouna serie de mini-documenta-les, donde la gallega contará suexperiencia en Senegal y pedi-rá la colaboración de la audien-cia para hacer realidad este pro-yecto.

L

El regreso de‘Las tortugasNinja’Leonardo, Rafael, Donatello yMichelangelo, el cuarteto deLas tortugas Ninja que ilusio-nó y enganchó a los especta-dores de todo el mundo afinales de los años 80 y prin-cipios de los 90, han regresa-do a la televisión gracias aNickelodeon, ahora con nove-dosas tramas animadas y conuna imagen completamenterenovada, pero fieles a suespíritu aventurero, justicieroy devorador de pizzas. Lascuatro pequeñas tortugasmutantes, criadas en lasalcantarillas de Nueva York yeducadas en el milenario arte

� ‘Las tortugas Ninja’ engancharon a los espectadores de los 90.

del ninjitsu, siguen en susnuevas aventuras dispuestasa defender a la gran ciudad delas fuerzas del mal. Las tortu-gas ninja llegan ahora a Espa-

ña tras su arrasar en su estre-no en EEUU, donde solo elprimer fin de semana consi-guieron reunir a más de12.000.000 de espectadores.

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: on101112

DOMINGO

11

06:00 Noticias 24h11:00 Comando

actualidad12:10 Lo que hay que ver12:40 La maquina tierra13:30 Cocina con Sergio14:00 Solo moda en la 114:30 Corazón15:00 Telediario 115:55 El tiempo16:00 Sesión de tarde17:25 Sesión de tarde18:50 Baloncesto - liga ACB21:00 Telediario 222:05 El tiempo

22:15 La película de la semana24:00 Especial cine01:45 TVE es música04:00 Noticias 24h

TVE-1

07:30 Bizi berria07:45 Bizirik08:20 Teknopolis08:50 Egipto09:30 In english please09:50 Egi bidean10:00 Meza santua11:00 Iparraldearen

orena igandea11:30 In english please11:35 Zu kirolari12:05 Endesa liga12:15 Saskibaloia14:30 Gaur egun15:15 Eguraldia15:30 Sustraia17:00 Etb Kantxa20:30 Gaur egun21:15 Eguraldia21:25 Gol festa00:10 Kultura gaua01:10 Iparraldearen

orena igandea01:40 Barne Barnetik02:05 Euskal Herritik02:30 Elkartasunaren bideak03:05 Travel notes03:30 Kerman

mintzalagun bila

ETB-1

06:00 Repetición deprogramas

07:00 MegatrixContenedor de programasinfantiles y juveniles.

14:00 Los SimpsonAnimación

15:30 Antena 3 noticias 1Presentado por Sandra

Golpe.16:00 Multicine17:45 Multicine21:00 Antena 3 noticias 221:30 Deportes21:45 El tiempo22:00 Ver cine22:05 Cine00:30 Cine02:30 Ganing

Antena 3

06:00 La voz09:30 Previo mundial motoci-

clismo 201211:00 Mundial de motociclismo

2012: GP de Valencia15:00 Informativos Telecinco

Presentado por José Riba-gorda, Carme Chaparro yRamón Fuentes.

16:00 Cine en familia18:00 ¡Qué tiempo

tan feliz!Magacín presentado porMaría Teresa Campos.

20:55 Informativos TelecincoPresentado por José Riba-gorda, Carme Chaparro yRamón Fuentes.

22:00 AídaMacu regresa del pueblocon un cuadro enorme. Setrata de la herencia de sutía Margarita, que acaba defallecer. Mauricio, Tony y lapropia Macu creen que notiene ningún valor, por loque deciden regalárselo aBarajas.

02:00 Premier casino

Tele 5

07:30 Uned08:00 Los conciertos de la 208:45 Programación09:15 Shalom09:30 Islam hoy09:45 Buenas noticias tv10:00 Ultimas preguntas10:25 Testimonio10:30 El día del Señor11:30 Pueblo de Dios12:00 Babel en TVE12:30 Los oficios de la cultura13:00 Programación14:00 El escarabajo verde14:30 El exportador15:05 La fábrica de ideas15:35 Saber y ganar16:20 Grandes documentales17:15 Biodiario17:20 Docufilia19:00 Un mundo mejor20:00 Capacitados20:30 Miradas 221:00 Pagina 221:30 Redes 2.022:00 Documentos tv23:00 Armagedón animal23:50 Mitos y leyendas00:50 Metrópolis

La 2

07:20 In English please07:45 Hora GMT08:10 Nueva vida08:25 Palabra de ley08:55 Teknopolis

Ciencia.09:25 Sustraia13:20 Rex

Aventuras del perro pastoralemán, quien a las órdenesdel Inspector Moser y dosayudantes tratará de cap-turar a los criminales másbuscados.

14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:05 Siempre cine17:40 Siempre cine19:20 Cineaventura20:58 Teleberri22:15 Eguraldia22:15 Cine 222:15 El conquistador del

AconcaguaAventuras.

00:20 60 minutosReportaje.

01:10 Cine 202:20 Cine 2

ETB-2

06:45 Bob esponjaAnimación.

07:30 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:45 El encantador de perros11:45 Callejeros viajeros

Reportajes.14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Home cinema18:00 Home cinema20:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 221:30 Callejeros viajeros

Reportajes.

01:00 Cuarto milenioMisterio.

04:00 Shopping05:00 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en conciertoMúsica.

08:30 Historias condenominación deorigen

09:00 Bestial10:00 Carreteras secundarias11:00 Piso compartido12:00 El intermedio

Humor.14:00 La Sexta/Noticias 1ª

edición15:00 La Sexta/Deportes 1º

edicion15:30 Navy

Serie.18:05 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias 2ª

edición20:55 La Sexta/Deportes 2ª

edición21:30 Salvados

Humor.23:10 Bones

Serie.02:00 Astro TV

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

‘Aída’ y los amores de AiditaAidita, que ha quedado para estudiar con Lolo, un amigo del cole, semuestra un tanto extraña: ha decidido guardar la línea, soltarse la melenay prefiere no usar gafas, pese a que esto suponga sufrir continuostropiezos. Sin duda, está enamorada. Telecinco, 22:00 h.

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: on101112

LUNES

12

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 Amar en tiempos...17:25 Amores verdaderos17:45 Amor real18:30 +gente21:00 Telediario 2

22:15 El tiempo22:30 Isabel23:45 El shopping01:40 La noche en 24h

TVE-1

08:35 Pingu09:30 Euskal Herritik10:10 Haratago10:10 Beijing berria,hiri bat

berrasmatzen11:05 Michael Palin Europa

Berrian12:00 Martin12:30 Goenkale13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik16:00 Ibiliz16:25 Goenkale16:55 Euskal Herria17:15 Wild China18:00 Haratago18:05 Luxuaren sekretuak19:00 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Wazemank onena21:25 Mihiluze22:10 Goenkale23:15 Teknopolis23:45 EITB Kultura00:10 Martin

ETB-1

06.15 Noticias de la mañana09.00 Espejo público12.15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12.45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Bandolera

Serie.17.00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18.30 Ahora caigoConcurso presentado porArturo Valls.

19.45 Atrapa un millónConcurso presentado porCarlos Sobera.

21.00 Antena 3 noticias 221.40 Deportes21.50 El tiempo22:00 El hormiguero22:30 Tu cara me suena01:00 Vaya casas02:00 Ganing casino

Antena 3

06:30 Informativos telecinco08:55 El programa de verano

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaReality.

14:30 De buena leyReality

15:00 InformativosTelecinco

16:00 Sálvame diarioMagacín.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco

Presentado por PedroPiqueras.

22:00 La voz. Los elegidos22:30 La que se avecina02:00 Premier casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 El escarabajo verde09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Programación12:00 Para todos la 213:35 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Mi reino por un

caballo20:00 Miradas 220:15 Frasier21:00 Docufilia21:55 El cine de la 223:45 Entrega premio planeta00:05 La 2 noticias00:30 El cine de la 202:10 Conciertos radio-302:40 Ciclo sudamericano04:20 TVE es música

La 2

07:05 Diario de elefantes 207:50 In english please07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi

Informativo.11:00 Vaya semanita

Humor.13:55 Euskadi Directo

Magacín.14:30 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 El conquis

Debate.00:20 5 olas, 5 continentes

Reportajes.01:25 Ni más ni menos

Magacín.03:25 Musika gauak

jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra

Series.10:15 Rush

Series.12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Castle

Series.

18:15 Malas pulgas19:00 Las tardes de cuatro20:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Mentes criminales00:30 Diario de...02:45 Minutos mágicos

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto07:45 Al rojo vivo (r)09:30 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:25 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias 1ª

edición15:00 La Sexta/Deportes 1º

edición15:30 El millonario16:20 Bones

Series.18:05 Numbers

Series.19:00 La Sexta/Noticias20:00 La Sexta/Noticias 2ª

edición21:00 La Sexta/Deportes 2ª

edición21:30 El intermedio

Humor.22:25 El mentalista

Series.02:00 Astro TV

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Asesinatos en ‘Mentes criminales’Los cuerpos sin vida de dos inocentes aparentemente sin relación entre síson hallados con pocas horas de diferencia en las ciudades de San Diegoy Los Ángeles. Desde un primer momento, los expertos analistas del FBIsospechan que se enfrentan a dos asesinos. Cuatro, 22:25 h.

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 62: on101112

MARTES

13‘Un mundo sin fin’, la despedida de JoanEn Westminster, el rey Eduardo III ofrece una fiesta de despedida asu hija Joan, que se dispone a viajar a España, donde contraerámatrimonio con el príncipe de Castilla, hecho que confirma la alianzade ambos países contra Francia. Cuatro, 16:00 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:25 Amores verdaderosSerie.

17:45 Amor realSerie.

18:30 + GenteMagacín.

21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Españoles en el mundo00:15 Buscamundos01:15 Repor01:45 Un mundo aparte02:40 La noche en 24h04:15 TVE es música05:30 Noticias 24hca05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:55 Pingu09:05 Hirukiak09:30 Shaun arditxoa !09:55 Euskal Herritik10:20 Haratago10:20 Bizitza hankaz gora11:10 Michael Palin Europa

Berrian12:00 Martin12:30 Goenkale13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:55 Goenkale16:25 Ibiliz16:50 Euskal Herria17:05 Hego pazifikoa17:55 Haratago18:00 Geisha18:55 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Wazemank onena21:25 Mihiluze22:15 Goenkale23:15 Azpimarra00:15 Martin

ETB-1

06:30 Las noticiasde la mañana

08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo19:15 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 221:45 El hormiguero

22:30 Éresa una vez00:15 Cine22:40 Érase una vez00:00 Cine01:45 World poker tour

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de

Ana RosaMagacín que incluyeactualidad y crónicasocial.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco22:00 Hay una cosa que te

quiero decirPresentado por JorgeJavier Vázquez.

01:30 I love tv noche02:30 Minutos mágicos04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 Babel en TVE09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:40 Documentos tv14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Programa de mano20:00 Zoom tendencias20:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 Versión española24:00 La 2 noticias00:25 50 Años de...00:55 Docufilia01:45 Conciertos radio-302:15 La noche temática04:10 TVE es música

La 2

07:05 Pasion por el chocolate07:55 In english please07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Vaya semanita

Humor.13:55 Euskadi Directo

14:30 Robin Food14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos18:55 Cine western20:25 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 La noche de...22:45 La noche de...00:30 Cine 202:00 Breaking bad

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra

Serie.10:15 Rush

Serie.12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Castle

Serie.19:00 Las tardes de cuatro20:00 Noticias cuatro21:30 Lo sabe, no lo sabe

Concurso.

22:30 Un mundo sin fin00:00 Los pilares de la tierra02:45 Minutos mágicos04:00 Shopping

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto07:40 Al rojo vivo

Debate.09:25 Crímenes imperfectos10:20 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:15 Informe criminal12:25 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias 1ª

edición15:00 La Sexta/Deportes 1ª

edición15:30 El millonario16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.19:00 La Sexta/Noticias20:00 La Sexta/Noticias 2ª

edición20:57 The very best of el

intermedio21:30 El intermedio

Humor.22:30 Cine01:00 Cine02:45 Astro TV06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: on101112

‘Bones’: un cadáver con mucho mohoUn cadáver aparece cubierto de moho en la azotea de un edificio. Losrestos encontrados en el cuerpo y la necesidad de haber llegado al tejadodesde otro inmueble llevan a Brennan y Booth a interrogar a un grupo deaficionados a los saltos con bicis. La Sexta, 16:30 h.

MIÉRCOLES

14

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial16:15 El tiempo16:30 Amar en tiempos...17:25 Amores verdaderos17:45 Amor real18:30 +gente21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Comando actualidad

00:20 Destino: España01:15 Crónicas02:00 La noche en 24h03:35 TVE es música

TVE-1

08:40 Pingu08:50 Hirukiak09:15 Shaun arditxoa!09:40 Euskal Herritik10:10 Haratago10:15 Perfumea frantses ukitua11:10 Michael Palin Europa

Berrian12:05 Martin12:30 Goenkale13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:55 Goenkale16:25 Ibiliz16:50 Euskal Herria17:05 Hego pazifikoa17:55 Haratago17:55 Ipar Korean oporretan18:55 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Wazemank onena21:30 Mihiluze22:15 Bisitaria00:15 Martin00:35 Bizarbeltz

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso.

19:45 Atrapa un millónConcurso.

21:00 Antena 3 noticias 2Informativo presentado porMatías Prats.

21:35 Deportes21:40 El tiempo22:00 El hormiguero22:30 Cine00:15 Cine02:00 Estrellas en juego02:50 Repetición de programas

Antena 3

06:30 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso.

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:50 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

Con Pedro Piqueras.22:00 La voz

Concurso.01:00 Telecinco.es/la voz02:00 Premier casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 El exportador09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 Documental14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Página 220:00 Zoom net20:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 El cine de la 223:40 La 2 noticias00:05 Wallander01:35 Docufilia02:30 Conciertos radio-303:00 Documentos tv04:00 TVE es música

La 2

07:05 Navidad confidencial07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi

Informativo.11:00 Vaya semanita

Humor.13:55 Euskadi Directo

Magacín.14:30 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más, ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri21:55 Eguraldia22:30 De boca en boca00:30 Teknopolis01:15 Cine 202:35 Ni más, ni menos

Magacín.03:40 Musika gauak jazz07:00 Recetas de

la abuela07:10 Música e imágenes

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Castle19:00 Las tardes de cuatro20:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 2

21:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Castle01:00 Ladrón de guante blanco02:45 Minutos mágicos04:00 Shopping05:00 Puro cuatro06:15 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta enconcierto

07:40 Al rojo vivoDebate.

09:25 Crímenes imperfectos10:20 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:15 Informe criminal12:25 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias 1ª

edición15:00 La Sexta/Deportes 1ª

edición15:30 El millonario16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.19:00 La Sexta/Noticias20:00 La Sexta/Noticias 2ª

edición21:30 El intermedio

Humor.22:25 Cine00:50 Cine03:00 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6310 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: on101112

JUEVES

15Una cadena mortal en ‘CSI’Una cadena de muertes hace que el equipo se plantee si no están en unasiniestra racha: un homicidio, un suicidio, una muerte natural y otraaccidental en una sola noche. Al investigar, el equipo descubre que lascosas no son como parecen. Telecinco, 22:00 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín presentado porMariló Montero.

14:05 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 1

Ana Blanco.16:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:25 Amor realSerie.

18:30 +GenteMagacín presentado porAnne Igartiburu.

21:00 Telediario 2Marta Jamandreu.

22:15 El tiempo22:30 Clásicos de la 100:40 El debate de la 102:10 La noche en 24h03:50 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:40 Pingu08:55 Hirukiak09:20 Shaun arditxoa!09:45 Euskal Herritik10:20 Haratago10:25 Rolling babies11:10 George bakartia12:05 Martin12:30 Goenkale13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:50 Goenkale16:20 Ibiliz16:45 Euskal Herria17:05 Hego pazifikoa17:55 Haratago17:55 Argi izpiak uretan18:55 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Wazemank onena21:30 Mihiluze22:15 DBH00:15 Martin00:40 the truth about food01:30 Barne Barnetik

ETB-1

06:30 Las noticias de lamañana

08:45 Espejo públicoMagacín.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso.

14:00 Los SimpsonSerie.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo19:00 Especial atrapa un millón

21:00 Antena 3 Noticias 222:30 Gran Hotel00:15 Cine02:00 Ganing casino04:30 Vídeos musicales

Antena 3

07:00 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por DavidCantero.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos

Telecinco22:00 C.S.I Las Vegas

Serie.23:45 C.S.I Miami

Serie.2:15 Premier casino5:00 Fusión sonora

Tele 5

07:00 El hombre y la Tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Más que perros y gatos09:35 Aquí hay trabajo10:00 Memoria de España11:00 Grandes documentales12:00 Otros pueblos13:00 Para todos la 213:30 Zoom tendencias14:35 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la Tierra18:00 Docufilia18:50 La felicidad en 4 minutos18:55 Biodiario19:00 Paraísos cercanos20:00 Curro Jiménez21:00 Docufilia22:00 El planeta de los simios22:50 La nube23:50 La 2 noticias00:05 Días de cine00:35 Premios de la Música

Independiente01:05 Cine02:35 Docufilia

La 2

07:05 Documental07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Vaya semanita13:55 Euskadi Directo14:25 Robin Food14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia16:30 Ni más ni

menos18:35 Cine western20:25 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:30 60 minutos01:20 Hora GMT01:50 Cine 202:15 Ni más ni menos03:40 Musika gauak jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle19:00 Las tardes de Cuatro20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 ¿Quién quiere casarse

con mi hijo?00:45 21 días

01:45 21 días02:45 Minutos mágicos04:00 Shopping05:00 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Forenses12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 El intermedioHumor.

22:25 Cine00:30 Numbers

Serie.02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: on101112

El equipo de ‘Numbers’ busca a un hackerEl equipo de Don vigila un congreso informático en busca de unpeligroso hacker conocido como El Puño. Con la excusa de unasupuesta venta de material ilegal y utilizando al agente David comoseñuelo, organizan una reunión con él. La Sexta, 18:00 h.

VIERNES

16

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE

Programa de entrevistas ydebate presentado porMaría Casado.

10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:25 Amor realSerie.

18:30 + GenteSerie.

21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Cine00:10 Stamos okupa2

Serie.01:00 Cine02:00 La noche en 24h03:35 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:40 Pingu08:50 Hirukiak09:15 Shaun arditxoa!09:30 Kerman09:35 In english please09:40 Euskal Herritik10:15 Haratago10:20 Vincent van gogh11:10 Animaliak gure antzeko12:05 Martin12:30 Goenkale13:30 In english please13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:55 Martin16:20 Ibiliz16:45 Euskal Herria17:10 Hego pazifikoa18:50 In english please19:00 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Wazemank onena00:05 Boxeo izarrak01:05 The truth about food01:55 Barne Barnetik

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la

mañana08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo

Arturo Valls.19:00 Especial atrapa un millón

Carlos Sobera.21:00 Antena 3 Noticias 221:30 Cine

Concurso.23:30 Equipo de investigación

Programa del reportajespresentado por GloriaSerra.

02:15 Adivina quién gana estanocheConcurso.

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaConcurso.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos TelecincoDavid Cantero.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos

Telecinco22:30 Sálvame deluxe02:30 Minutos mágicos

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 Fauna callejera07:00 Grandes documentales08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Pueblo de dios09:35 Aquí hay trabajo10:00 Uned11:00 Grandes documentales12:00 Otros pueblos13:00 Para todos la 213:30 Cámara abierta13:45 En portada14:30 Zoom net14:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 El escarabajo verde18:30 Mi reino por un caballo19:00 Programa de mano19:30 La casa encendida20:00 Curro Jiménez21:00 Docufilia23:00 El documental de la 200:15 Cine02:30 Docufilia03:45 Zoom tendencias04:00 TVE es música

La 2

07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Vaya semanita13:55 Euskadi Directo14:30 Robin Food14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más, ni menos

Magacín de tarde pre-sentado por KlaudioLanda.

18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 CienxCien

Concurso presentado porCarlos Sobera, que ponea prueba los conocimien-to sobre la cultura vascay sobre cómo pensamoso actuaríamos los vascosen determinadas situa-ciones.

00:00 Cine 201:55 Ni más, ni menos

Magacín.

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de Cuatro

Magacín.14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle19:00 Las tardes de Cuatro20:00 Noticias Cuatro

21:00 Deportes Cuatro 221:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabes, no lo sabes22:30 Supernanny00:15 El diario de...01:15 Callejeros02:00 Callejeros02:45 Minutos mágicos

Cuatro

07:00 La Sexta enconcierto

08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes

imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Forenses12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición20:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 La Sexta columna

Información22:30 El club de la comedia01:00 ¿Quién vive ahí?02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

10 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6510 de noviembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: on101112

a Sexta está consiguiendo uninesperable éxito de audien-cia adaptando la vieja fór-mula de Pesadilla en la coci-na, ahora recorriendo antros

españoles de la mano del cocinero Alber-to Chicote, probando menús y realizan-do críticas gastronómicas tan argu-mentadas como “¿qué mierda es esto?”.La fórmula es la misma que hemos vis-to en Hermano mayor (con jóvenes con-flictivos), pero llevada a la gastronomía:muchos tacos, resistencia al cambio,amagos de abandono y final requetefe-liz, aunque aquí todo quede reducido aun corta-pega donde no se aprecia (almenos así ha sido en los dos primerosprogramas) el por qué de la transfor-mación del dueño del restaurante y lacosa se limita a un cascarrabias que trasun cambio en modo ikea de la decora-ción del local parece ver la luz.

Evidentemente, uno envidia que en LaSexta dejen limitar las críticas a “¿quémierda es esto?” y se me ocurren unoscuantos programas de televisión en losque bastaría con esa refle-xión para saldar la página.Pero también es justo reco-nocer que Pesadilla en lacocina nos está enseñandocada semana que lo másimportante de un restau-rante no es la variedad de lacarta, el tiempo que tardanen servirnos o la decoracióndel lugar, sino el estado de sucocina, de esa trastiendaoculta a los ojos del cliente yque, visto lo visto en La Sex-ta, va a provocar quemuchos queramos felicitaral cocinero antes siquiera deprobar un bocado parameter las narices en su san-tuario gastronómico y verde paso si hay restos de lasnarices de otro o de cual-quier otro orificio humanoo animal.

Desde que se ha estrenadoel programa estoy esperan-do que se publique esa noti-

cia en la que sus responsables den aconocer que han recibido ya nosécuán-tas cartas y llamadas de otros tantoslocales pidiendo el rescate de Chicote,porque eso supondrá una valiosa esta-dística para calcular qué posibilidadestiene uno de meterse en un antro pen-sando que va a comer en un restauran-te donde, mejor o peor cocinado, almenos debería garantizarle ciertas con-diciones sanitarias y que las sartenes yel aceite recalentado no compartan esce-nario desde el día que se conocieron.

Queda por saber cuánto hay de ciertoy exagerado en la elaboración de esteprograma, cómo es posible que aquellosque primero defienden que su cocinaestá limpia y sus alimentos frescos seempeñen en que ya el primer día que lesvisita el cocinero todo esté tan guarro yen mal estado. Queda también por saberqué está ocurriendo para que cada vezfuncionen mejor los programas en losque todo se reduce a la humillación, elinsulto y el fracaso, y hasta si verlos esterapéutico en estos tiempos de crisis,

recortes y broncas laborales(el afortunado que conservael curro). Y eso que aún nohemos asistido al clásico delcocinero que se mea en lasopa, el camarero que escu-pe en el plato o el mal estadode unos baños encharcadosque ahora nos hacen temersi será parejo con el de lacocina.

Si la Pesadilla en la cocinade Chicote fuera un platodebería pedirse que se coci-ne con ingredientes origi-nales, frescos y a fuego len-to, y sin embargo da la sen-sación de que nos lo sirvenrecalentado, quemado y lle-no de trozos de platos ajenos(con frases literales del for-mato original), como en esoslocales en los que se imitanlos platos de otros, tan exi-tosos si uno no comete elerror de haber probadoantes el original.

LCOCINERO MAYOR

“LO IMPORTANTENO ES LA VARIEDADDE LA CARTA, SINOEL ESTADO DE LA

COCINA”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: on101112

UNA REVISTA cargada de PROPUESTAS PARA DISFRUTAR DE NUESTRO TIEMPO DE OCIO sintiendo muy cerca la naturaleza y nuestro entorno más próximo.

MONTAÑA, CULTURA, NATURALEZAy VIAJES discurren por sus páginas, acompañadas de impresionantes fotografías y un sin fi n de datos prácticos.

EXCURSIONES, PASEOS, TRAVESÍAS para los más experimentados montañeros y recorridos sencillos para toda la familia.

25% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS DE SUAOFERTAS EXCLUSIVAS PARA SUSCRIPTORES

PARTICIPACIÓN EN CADA NÚMERO EN EL SORTEO DE GRANDES PREMIOS

TODOS NUESTROS SUSCRIPTORES DISFRUTAN ADEMÁS DE:

PREMIAMOS LA FIDELIDAD DE LOS SUSCRIPTORES CONSORTEOS EN CADA NÚMERO:

ESTANCIAS DE FIN DE SEMANA EN AGROTURISMOS, MATERIAL DE MONTAÑA, LOTES DE LIBROS Y MUCHOS OTROS OBSEQUIOS.

GURE HARPIDEDUNEN FIDELTASUNAK SARIA DAKAR.ZENBAKI GUZTIETAN ZUEN ARTEAN ONDOKO SARI HAUEK

ZOZKETATUKO DITUGU:LANDA-ETXEETAN ASTEBURUKO EGONALDIAK, MENDI-MATERIALA, LIBURU-SORTAK ETA BESTE HAMAIKA SARI.

(*) (OFERTA VÁLIDA PARA NUEVAS SUSCRIPCIONES)

SUSCRIPCIÓN POR UN AÑO. REGALO DE 6 REVISTAS + 1 EXTRA (a elegir entre anteriores)SUSCRIPCIÓN POR DOS AÑOS. REGALO A ELEGIR:(*) MOCHILA TERNUA (valorada en 50e) O FIN DE SEMANA EN UNA CASA RURAL.

1 AÑO 47E44SUSCRIPCIÓN

2 AÑOS 93E SUSCRIPCIÓN

EUSK

AL

HER

RIA

EUSKAL HERRIASUSCRÍBETE AHORA A LA REVISTA

OFERTA ESPECIALREGALA UNA SUSCRIPCIÓN (1 AÑO) YLLÉVATE UNA MOCHILA (TERNUA) DE REGALO* VÁLIDA HASTA FINALES DEL AÑO 2012 O SE AGOTEN LAS EXISTENCIAS

OS EXISTENCIAS

IN

FORM

ACIÓ

N Y PEDIDOS

m 902 181 471www.euskalherria-aldizkaria.com

ANUNCIO ON PAGINA 2012.indd 1ANUNCIO ON PAGINA 2012 i dd 1 20/09/12 16:0820/09/12 16 08

Page 68: on101112

16 al 18 noviembrePamplona /Iruña

Baluarte

Novedades,Conferencias, Talleres,

Sorteos, Exposición y Venta...

EntradaGratuita

Salón del Bebé 2012

Organiza:Colabora: