ON120512

68
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 242 12 de mayo de 2012 Ángel Gabilondo Gente Annita Yes, imitadora de Pame- la Anderson | Moda Lois, 50 años de jeans | Salud Cómo regular el organis- mo | Rutas Gdansk, Polonia portuaria | Gastronomía Acerca de los licores | Televisión Charla con Jorge Fernández

description

Estilo y Moda

Transcript of ON120512

Page 1: ON120512

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 242 12 de mayo de 2012

ÁngelGabilondo

Gente Annita Yes, imitadora de Pame-la Anderson | Moda Lois, 50 años dejeans | Salud Cómo regular el organis-mo | Rutas Gdansk, Polonia portuaria| Gastronomía Acerca de los licores |Televisión Charla con Jorge Fernández

Page 2: ON120512
Page 3: ON120512

ESTILO Y OCIO04 GENTE ANNITA YES “NO CONOZCO A PAMELA

ANDERSON, PERO NO ME IMPORTARÍA”

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DELFAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

10 EN PORTADA LAS REFLEXIONES DE ÁNGEL GABI-LONDO, EX MINISTRO, ESCRITOR Y PROFESOR

14 MODA DE ANIVERSARIO LA MARCA DE VAQUEROSLOIS CELEBRA SUS 50 AÑOS

14 ¿PLAYA O MONTAÑA? PREPARA LAS MALETASSEGÚN CUÁL SEA TU DESTINO

22 SALUD LA DIGESTIÓN CONSEJOS PARA LOGRARUNA BUENA REGULARIDAD INTESTINAL

24 EN BREVE NOTICIAS Y CURIOSIDADES PARA DIS-FRUTAR DE ‘LA BUENA VIDA’

26 CUIDAR LA PIEL LA IMPORTANCIA DE HIDRATAR LAPIEL PARA LOGRAR UN ASPECTO SALUDABLE

28 RUTAS GDANSK UNA BELLA CIUDAD POLACABAÑADA POR EL MAR BÁLTICO

32 RUTA IGNACIANA UN RECORRIDO DESDE AZPEITIAHASTA MANRESA CON 500 AÑOS DE HISTORIA

35 BUENOS AIRES DESCUBRIR LA CAPITAL DE ARGEN-TINA A TRAVÉS DE SUS EDIFICIOS

40 GASTRONOMÍA ENTRE BEBIDAS LA GRAN VARIE-DAD DE LICORES NATURALES Y ARTIFICIALES

44 RECETAS TARTA DE ZANAHORIA Y CHOCOLATE, YPIZZA CASERA DE BACALAO CON QUESO

TELEVISIÓN48 ACTUALIDAD JORGE FERNÁNDEZ “PENSÉ QUE ‘LA

RULETA’ IBA A DURAR SOLO UNOS MESES”

50 MARIO VAQUERIZO EL MARIDO DE ALASKA, CATE-GÓRICO: “ME GUSTA LA TELEVISIÓN”

52 JESÚS VÁZQUEZ “ES DIFÍCIL ELEGIR UN PROGRAMAENTRE TODOS LOS QUE HE HECHO”

54 SERIES ROBERTO MANRIQUE “LAS TELENOVELAS,EN HISPANOAMÉRICA, SE EMITEN A MEJOR HORA”

57 NOTICIAS NOVEDADES LO ÚLTIMO QUE HA OCU-RRIDO EN EL CAMBIANTE MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA LA OFERTA TELE-VISIVA PARA LA SEMANA QUE COMIENZA

� Portada: Ángel Gabilondo. [FOTO: OSKAR MARTÍNEZ]

ON

22

48Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Itziar Leal. Mail publicidad:[email protected]éfono publicidad: 94 459 91 00.Depósito Legal BI 2784/07.Imprime: Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

242 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

28

26

35

1404

12 de mayo de 2012 SUMARIO ❘ 3

Page 4: ON120512

Annita Yes“Explotaré hasta que pueda miparecido con Pamela Anderson”

a alcanzadonotoriedad consus participacio-nes en televi-sión, aunque lamúsica pareceser su futuromás inmediato.

Esta simpática asturiana aprovecha, tam-bién, su gran parecido con uno de los ico-nos sexys de los últimos años, Pamela

Anderson. De hecho, está considerada sugemela oficiosa y una de las 40 mejoresimitadoras de la actriz del mundo. Ade-más, recientemente ha declarado que seenrolló con Tommy Lee, su ex, y tambiéncon Pocholo, al que califica como uno desus novios más divertidos.¿Cuando fue consciente de su pareci-do con la actriz Pamela Anderson?Cuando empezó en Los vigilantes de la pla-ya. Todo el mundo me llamaba CJ por la

calle. Era el nombre que tenía en la serie.¿Se ha hecho alguna operación de ciru-gía estética?Sí, me he operado el pecho, y es la únicacirugía que tengo hecha.¿Conoce personalmente a PamelaAnderson?No, no la conozco en persona, pero no meimportaría.Una suerte tener ese parecido, ¿no?Claro, y explotaré mi parecido con Pame-

H

� Annita Yes ha alcanzado fama como imitadora de Pamela Anderson.

PARTICIPÓ HACE ESCASAS SEMANAS EN UN CONCURSO DE UNA CADENA DE TELEVISIÓN FRANCE-SA COMO DOBLE DE LA ACTRIZ DE TELEVISIÓN PAMELA ANDERSON. ANNITA YES, QUE ASÍ SE LLAMAESTA VIGILANTE DE LA PLAYA A LA ESPAÑOLA, ADEMÁS DE GANARSE LA VIDA DE ESTA MANERA TAM-BIÉN QUIERE QUE SE LE CONOZCA COMO DJ, CANTANTE Y MODELO. ACTUALMENTE SE PREPARAPARA SER DJ PROFESIONAL EN LA ESCUELA DE CRISTIAN VARELA, EN MADRID. [TEXTO: CARLOS RESA]

GENTE

4 ❘ GENTEON

Page 5: ON120512

PERSONALEdad: 37 años.Lugar de nacimiento: Oviedo (As-turias).Estado civil: Soltera.Signo zodiacal: Géminis.Carrera profesional: Pese a serpeluquera y azafata, profesiones quenunca ha ejercido, esta ovetense seha dedicado, sobre todo, ha pasearsu palmito por todo el mundo comodoble de Pamela Anderson, actrizconocida por su participación en laserie de televisión Los vigilantes dela playa. Por otro lado, ha participadoen diversos programas de televisióny ha sido portada de algunas conoci-das revistas, entre ellas Interviú. Elaño pasado debutó como cantanteen uno de los escenarios del madri-leño barrio de Chueca coincidiendocon la Semana del Orgullo Gay. Ac-tualmente cursa estudios de Dj, pro-fesión a la que se quiere dedicar enun futuro próximo, con el popularCristian Varela.

la Anderson hasta que pueda (risas), aun-que ahora ya estoy más centrada en micarrera de Dj.¿Era seguidora de la serie Los vigilan-tes de la playa?Sí, por supuesto.¿Cómo va su carrera de Dj?Estupendamente. Me encanta estardelante de miles de personas, ver cómovibran y que son felices con mi música.Eso no tiene precio.Estudia con el Dj Cristian Varela, ¿no?Sí, es cierto. Estoy matriculada en elInted Escuela Profesional de Informáti-ca Musical y Dj. A ellos les debo toda micarrera de Dj.¿Es muy machista el mundo de los Dj´s?Un poquito sí. Hay pocas mujeres que sededican a esto pero poco a poco estamosescalando. Hay grandes divas Dj. Yo ado-ro a Mónica X.¿Y a qué Dj hombre admira?Evidentemente a Cristian Varela, es genial.¿En qué discoteca o local le gustaríapinchar?En el Ushuaia (Ibiza), en el Row14 (Barce-lona) y, por supuesto, como buena astu-riana que soy, en el Aquasella.¿Le gustaría hacer cine o televisión?Claro, me encantaría volver a la televisión,sobre todo con temas de humor. Me encan-

ta hacer reír. Admiro a Esteso y Pajares, aFaemino y Cansado, a Cruz y Raya, a Mar-tes y 13, a Gila... Me encantaría ser humo-rista. Por cierto, dentro de poco debuto enel cine precisamente con una película dehumor.¿Habla bable?Sí, un poquito. De hecho, mi madrina esprofesora de bable.¿Qué significa su apellido?Me lo puso el gran Faemino, de Faeminoy Cansado, en honor a mi tierra. En bableusamos mucho el yes.¿Echa de menos Asturias?Muchísimo. Viajo continuamente por todoel mundo y como mi tierra no hay nada, elmar, el verde de sus tierras... La costa nor-te para mí es lo más bonito del mundo.Participó en el reality show La vuelta almundo de Antena 3, ¿qué tal la expe-riencia?, ¿la repetiría?Sí, fue una de las mejores experiencias demi vida. Demasiado corta porque duramospoco, pero fue algo increíble. Volvería aho-ra mismo sin dudarlo.¿Como es su hombre ideal?Me encantan morenos, de ojos oscuros ytatuados.¿Hace topless?Solo cuando poso para alguna revista.Aunque parezca mentira, soy muy tímida.

EN CORTO

● Una virtud: “Campechana”.● Un defecto: “Mucho carác-ter”.● Una manía: “La limpieza”.● Un vicio: “El chocolate”.● Una afición: “El cine y leer”.● Que valora de la gente :“La honestidad”.● Un libro: “La historiadora, deElizabeth Kostova”.● Una película: “Drácula, deBram Stoker”.● Una comida: “Los escalopi-nes al cabralés”.● Una bebida: “La sidra”.● Un lugar para vivir: “Astu-rias”.

12 de mayo de 2012 ONGENTE ❘ 5

Page 6: ON120512

ntre las múltiples propuestasculturales que tratan deatraer al público en compe-tencia con las actividades alaire libre de la primavera,

una de ellas llama la atención por la rare-za y exquisitez de su contenido: la mues-tra de libros desplegables del Palacio deCongresos Baluarte de Pamplona. Laexposición contiene una veintena delibros, algunos con más de medio siglo deexistencia, en los que al abrir por una desus páginas emergen desde el interiorpersonajes, decorados y filigranas de todotipo, que otorgan la tercera dimensión ala historia contada.

La ingeniería de papelrequiere una sofisticadatécnica de corte y dobla-je, de manera que alpasar página las imáge-nes emergentes se plie-guen y desplieguen sinarrugarse ni romperse.En algunos de estoslibros, objeto de deseo decoleccionistas por lo cos-toso de su producción ycopia, se crean verdade-ros decorados de ensue-ño, levantándose ante losojos del sorprendido lec-tor selvas con frondosavegetación, palacios, eincluso una abadía alcompleto, abigarrada depersonajes en el día de lacoronación de una reina.

Cuesta creer que losdelicados universosencerrados en estoslibros sean solo la enso-ñación nostálgica de unmundo infantil irrecu-perable. Al asomarse aestas páginas vivas,cuyos decorados levan-tan varios centímetrossobre la superficie bidi-mensional del papel pla-no, una tiene la sensa-ción de estar mirando através de una ventana a

un mundo al que podría saltar en unabrir y cerrar de ojos. La tipología deseres que hoy en día denominamos fan-tásticos debe su inspiración a la épocamedieval, curiosamente calificada comooscura a pesar de que los escenarios quela recrean son siempre ricos en luz.

Muchos de los que hemos leído cuen-tos infantiles sabemos que la atmósferadelicada y alegre de sus mundos tienemuchas conexiones con este que vemos,y que algunos de sus personajes podríanhaber sobrevivido hasta nuestros díasaunque su presencia nos pase inadver-tida. Quizá los seres que más cuesta

imaginar conviviendoentre nosotros sean lashadas, que aparecíancon naturalidad en loscuentos tradicionales yescasean de forma alar-mante en los actuales.El por qué los adultosde hoy restringen a losmás pequeños el accesoal mundo de las hadases una cuestión quedaría para estudio peda-gógico. Quizá la dificul-tad que tienen estas his-torias para convivir conla estética tecnológica ycientífica de hoy en díasea el motivo de su esca-sez.

En estos días en losque la palabra recorteparece abundar portodas partes, es de agra-decer que el delicadoejercicio de recortarsiluetas de hadas sigaen activo. Si es usted delos que apenas recuerdael argumento de uncuento tradicional, nodeje de visitar estamuestra y pruebe aencontrar, con pacien-cia, uno de estos seresdiminutos y tímidosescondido dentro de unode los libros.

Café con luz

SUSANABARRAGUÉS

www.susanabarragues.com

ELIBROS DESPLEGABLES

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

“LOS ADULTOS RESTRINGEN ALOS MÁS PEQUEÑOS EL ACCESO

AL MUNDO DE LAS HADAS”

6 ❘ GENTEON

Page 7: ON120512

Realice su pedido por teléfono:

902 570 406o en el e-mail:

[email protected]

tiend

a t e p r e s e n t a e s t e

p r o d u c t o e n e x c l u s i v a

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas (excepto festivos): Lunes a Jueves, de 9:00 a 18:00 horas, Viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Envío a domicilioGRATUITO

BICICLETA ELÍPTICAATHLON

Diseñada para uso doméstico (3/7 horas a la semana)

Sis tema de freno magnético

Monitor LCD Mide tiempo, velocidad/RPM, dis tancia, calorías y pulso

8 puntos precisos de regulación de carga (manual)

Test de recuperación (RT). Ayuda a controlar la forma f ísica con una recuperación controlada

Reposapiés ajustables

Sis tema de medición del pulso por contacto

Ruedas de transpor te

Medidas: 132X62160cm.

Peso: 43Kg.

Peso máximo de usuariorecomendado: 105Kg.

359euros

precioexclusivo

Tie

nda

ON

ges

tiona

da e

n ex

clus

iva

por

Gru

po M

arke

tinno

va

Page 8: ON120512

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

LA ‘PARADA’ DE LOS MONSTRUOS

a resaca catódica porla visita de JoséManuel Parada aTelecinco sigue provo-cando en el respetableretortijones, como losque debe padecerDepardieu después de

tragarse un container de ostras.El que tenía a Pablo Sebastián como pia-

nista ha dado la nota en la entrevista queha concedido para arremeter contra su ex,la ínclita periodista Chelo García Cortés.Se ha mostrado hostil con Consuelo porhaber aireado su noche de amor lésbicocon una Bárbara Rey que saliva ya con eldineral que va a sacarle a este conflicto deljurásico. La vedette, madre de “mi Sofi” ycasposa hasta la extenuación, se confesóya hace unas semanas en el mismo pro-grama y afirmó que disfrutó de una nochede amor con su amiga Chelo cuando ambaseran tan inocentes como las neuronas deTamara Falcó. También se encargó deaclarar que en la época en la que compar-

Larmado el belén. Su visita al feudo de laEsteban le ha puesto en bandeja un durí-simo enfrentamiento en el que Parada noparaba de gritar a la peliteñida de barrio:“Opérate de los nervios”, mientras la prin-cesa del pueblo, en pleno brote, se lanzabaa su operada yugular. Aunque lo cierto esque no hace falta más que otear a Paradapara darse cuenta de que ve la vida en cla-ve de siliconazo. Con los labios operadospara superar en morros a NaomiCampbell y las meninges recubiertas porhectolitros de botox, se ha convertido enpersonaje de tienta.

José Manuel Parada dice ahora, hechouna hidra, desconocer que su matrimoniocon la García Cortés era tan abierto comolos poros de Raquel Bollo. Y es que nosoporta la imagen de cornudo que pudie-ra derivarse de la relación sexual que man-tuvo su entonces pareja con Bárbara Rey.Este nuevo episodio, que le ha devuelto ala parada de los monstruos, confirma quepara José Manuel, cualquier tiempo pasa-do fue mejor.

JOSÉ MANUEL PARADA HA CONTADO CON LA BOCA PEQUEÑA Y SUS MACRO LABIOS-VENTOSA QUEPARTICIPÓ EN UN TRÍO SEXUAL CON CHELO GARCÍA CORTÉS Y BÁRBARA REY. ASÍ, SIN ANESTESIA.LA IMAGEN DEL PERIODISTA EMPALADO ENTRE LAS DOS HEMBRAS ES DE LAS DE LA ANTOLOGÍADEL ANTI-CINE. ¡COMO PARA IRSE AL OTRO BARRIO CON SOR CITRÖEN!

tieron fluidos, la periodista –ahora arru-gada como el futuro judicial de OrtegaCano–, era un bellezón, y que ambas jura-ron mantener en secreto su affaire paraevitar comentarios maledicentes.

Lo que entonces no barruntábamos erael papel que jugaba en esos asaltos sexua-les un Parada, al que por lo menos a día dehoy, nos imaginamos en pleno éxtasis decalceta, tejiendo tapetitos para el sofá, alson de los gemidos de las féminas desde elotro lado de la cama.

José Manuel Parada se aferra a la fama,busca notoriedad con el mismo afán quela papada de Charo Reina. Muerto suCine de barrio se arrastra de fiesta en fies-ta del brazo de Beatriz Trapote –tan redi-cha y absurda que a su lado la mismísimaMazagatos asciende al nivel de José LuisSan Pedro– con el ánimo de volver al can-delero.

Parece que su abordaje al deluxe le hareportado los minutos de caspa por los quelleva luchando años en el barro mediático.Esta semana lo ha conseguido y se ha

� De izquierda a derecha Parada, Bárbara Rey y Chelo García-Cortés.

8 ❘ GENTEON

Page 9: ON120512

LA PASIÓN TURCADE LA DUQUESA

a duquesa de Alba yaestá en uno de sus cien-tos de palacios. Ha vuel-to tras vivir unos días deapasionado viaje con suAlfonso Díez del alma.La anciana más moto-cross del panorama ha

pasado quince días de ensueño con el chu-lazo con el que logró matrimoniar tras añosde lucha titánica, como la que presunta-mente debe librar Toni Genil para recibirvisitas en su bragueta. Cayetana ha renun-ciado a plantarse su característico tiestocon geranios en su aristocrática testa ypasearse por la Feria de Abril, para hacersu primer viaje de casada en el que, damosfe, llegó desflorada. Podemos afirmar sinningún tipo de dudas que superaron losnervios de la noche de bodas con la facili-dad con la que Encarnita Polo cambia depeluca.

París fue su primer destino. La ciudad delamor fue testigo de sus compras en tiendascaras, esas en las que el valor de un llaveropodría superar el producto interior brutode muchos países. Visitaron museos quedifícilmente pueden alcanzar la colecciónartística que posee la propia casa de Alba,y se alojaron en un hotelazo en el que pro-bablemente dieron rienda suelta a la pasiónde ordenar lo adquirido durante el día.

Alfonso aparecía tranquilo, no habíaduda; los niños vienen de París, pero él esta-ba a salvo de la visita de la cigüeña. Algu-na ventaja tenía que tener el casarse conuna mujer de otro siglo, ¿no?

Su siguiente parada fue Estambul. Lasrevistas recogen esta semana las instantá-

L

LA DUQUESA DE ALBA Y SU CHICO DÍEZ HAN LOGRADO CELE-BRAR SU LUNA DE MIEL TRAS MESES DE INTENTOS FRUSTRADOSPOR LOS ACHAQUES DE LA NOVIA. ESTA SEMANA, UNAS FOTOGRA-FÍAS DE LA PAREJA EN LAS QUE SACAN LA VISA A PASEAR POR ELMÁGICO ESTAMBUL, HACEN PATENTE ESO DE: “VIAJE DE ENSUEÑO70.000 EUROS, VIVIR APASIONADA EL INVIERNO DE LA VIDA DELBRAZO DE UN MARIDO 25 AÑOS MENOR, NO TIENE PRECIO”. PARATODO LO DEMÁS EL PASTÓN DE LA ARCHI-TITULADA.

neas de los duques de Alba paseando por laciudad del Bósforo, encantados de posarpara las decenas de fotógrafos ante los queCayetana hace una mueca que, según losexpertos consultados, podría ser una son-risa. Un escaloncito de la gran mezquitaazul ha acogido el trasero con más títulosdel mundo. Sentadita, las imágenes nosmuestran a una Cayetana que reposa susoctogenarias piernas tras la visita.

Doña Caye es, a sus 84 años, tan vital yestá tan entregada a su hombre que anadie le hubiera extrañado que mandaradrenar el Bósforo si Alfonso se lo pidiera.Vamos, que sería capaz de bebérselo parasatisfacer sus deseos.

Millonaria de cuna, no soloel dinero proporciona lasganas de vivir que demues-tra, aunque cierto es quemuchos consideran que suingente patrimonio ha sidofundamental para que vivaen estos momentos el alba deeste matrimonio, surrealistapara muchos.

La basílica de Santa Sofíaha sido testigo del hastío deun Alfonso con cara de ago-tamiento, como la que luceCamilo Sesto después depasarse el cepillo por sufrondosa melena. Con unaduquesa satisfecha porhacer su santa voluntad a subrazo asida, las fotosdemuestran que la ancianaes bastante más activa quesu joven marido.

El Gran Bazar parecehaberse reconvertido en txi-kiti mercadillo después deque la pareja asolara comoAtila en los puestos que lahan convertido en el paraísode las compras. ¡Va a tenerque hacerse con un nuevocasoplón solo para llenarla detelas en las que apoyar lasmillones de pitxias con lasque han vuelto!

Así ha vivido la duquesa deAlba su irrefrenable pasiónturca. Que sea durantemuchos años y que la Visa lesobreviva.� Cayetana y Alfonso, tras contraer matrimonio.

12 de mayo de 2012 ONGENTE ❘ 9

Page 10: ON120512

Ángel Gabilondo“Los donostiarras somos muyenfermizos de nuestra ciudad”

Ángel Gabilondo,empedernido lec-tor y hombre quedisfruta con losrincones deDonostia, siem-pre le persigue elsambenito de ser

el hermano de Iñaki. Incluso durante elperiodo en el que fue ministro de Educa-ción se le seguía nombrando como el her-

mano del periodista. No le importa; sedeclara amigo incondicional del popularcomunicador donostiarra al que conside-ra todo un fenómeno sociológico. Hace seismeses que dejó su cargo ministerial y havuelto a la actualidad con un ensayo, Dar-se a la lectura, una invitación para cogerun libro y disfrutar con la palabra escrita.Es futbolero y no solo sigue con pasión asu equipo, la Real Sociedad, sino que tam-bién le gusta jugar y sudar la camiseta.

ASUAVE A LA HORA DE HABLAR YMUY FIRME EN SUS CONVICCIO-NES, ÁNGEL GABILONDO ES ELQUINTO DE LOS NUEVE HERMA-NOS GABILONDO Y EL MÁSFAMOSO, POR SU CUALIDAD DEEX MINISTRO, JUNTO AL PERIO-DISTA IÑAKI. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA.

FOTOS: OSKAR MARTÍNEZ]

� Ángel Gabilondo, ex ministro del último Gobierno de Zapatero.

10 ❘ GENTEON

Page 11: ON120512

Hemos cambiado el título teatral de Laimportancia de llamarse Ernesto por laimportancia de apellidarse Gabilondo.Ya. Nosotros, los Gabilondo hijos, no tene-mos ninguna importancia; sobre todosomos los hijos de José Ignacio y de MaríaLuisa. Ellos sí que fueron importantes deverdad. Nosotros somos normales, losimportantes fueron nuestros padres.Una frase que también dice su herma-no Iñaki.Es que para nosotros han sido determi-nantes, y a los que habría que conocer esa ellos, a mi padre y a mi madre. Nosotrossomos ciudadanos muy comunes queaprendimos en casa a vivir en un entornode familia numerosa. Hemos aprendido acuidar la comunicación, a tener en cuentalos valores del esfuerzo y del trabajo, cosasque las he aprendido en casa y las hemamado de mis aitas. No somos más queun ejemplo de tantas y tantas familias quehay en el País Vasco y fuera de él y que hanluchado mucho. No somos nada especia-les, la verdad.Hace tiempo que usted se fue de Donos-tia.Con dieciocho años ya estaba fuera, perohe estado cerca y siempre he ido muchopor la ciudad. Mis padres han vivido ahíhasta que murieron, tengo hermanos queviven en Donostia y por tanto me sientoprofundamente vinculado a mi tierra. Lallevo en la sangre.¿Echa de menos Donostia?A veces sí. Los donostiarras somos muyenfermizos con nuestra ciudad, tenemosuna relación muy intensa. Casi tenemosque contenernos para no estar hablandobien todo el día de ella. Estamos enamora-dos de Donostia, y sí que la echo un pocode menos, pero también es verdad queMadrid me ha acogido estupendamente yallí tengo a mis hijos. Soy un donostiarraque vive en Madrid.¿Futbolero?A mí me gusta mucho el fútbol, sobre todojugarlo. La idea de jugar en equipo, dejugarte algo con alguien, la idea de ponervalores compartidos en equipo, me haacompañado toda mi vida. Y no solo en lodeportivo, sino también en lo personal yen lo laboral, en la vida en general. A mísiempre me ha gustado jugarme algo conalguien y sentir los colores de la camiseta.¿Azul y blanca?Así es, mi camiseta es azul y blanca, la dela Real. Pero de verdad que es admirable loque ha hecho el Athletic este año. Este año,

PERSONALEdad: 63 años (1 de marzo de 1949).Lugar de nacimiento: Donostia.Familia: Casado y con dos hijos.Faceta pública: Saltó al ámbito públi-co tras ser nombrado ministro de Edu-cación del último gobierno de Rodrí-guez Zapatero, entre 2007 y 2009.Trayectoria: Estudió en los Corazo-nistas de Donostia, ingresó en la ordeny estuvo en ella hasta 1979. Un añomás tarde se licenció en Filosofía yLetras con sobresaliente. Es catedráti-co de Filosofía y hasta su nombramientocomo ministro impartió clases de Meta-física, Hermenéutica y Teoría de la Retó-rica y de Pensamiento Francés Con-temporáneo. Entre 2002 y 2007 fuerector de Universidad Autónoma deMadrid. Ha publicado una docena deensayos relacionados con las materiasacadémicas que imparte. Defiende supasión por los libros y acaba de publi-car Darse a la lectura.Aficiones: “La lectura, la música, lafamilia…”.Un equipo: “Soy y seré de la RealSociedad”.¿Futbolero?: “Me gusta jugar en equi-po”.Iñaki Gabilondo: “Un amigo y mi her-mano mayor”.Recuerdos: “Mi familia, mis aitas, JoséIgnacio y María Luisa”.Una apuesta: “La educación y la cul-tura”.Valores: “Lo mismo, educación y cul-tura”.Siempre tiene tiempo…: “Para leer;es un ejercicio que cultivo a diario”.Ajustes económicos: “Lo prioritarioes la educación y la sanidad”.Una ciudad: “Donostia, por supuesto”.En la casa de sus padres…: “Libros,radio, música”.Dice el profesor Gabilondo: “Es unerror desconsiderar las Humanidades’.Dice el ministro Gabilondo: “Fue-ron tiempos muy difíciles, como lo sonahora”.

hemos sentido con mucho cariño, hasta losde la Real, lo que ha conseguido el Athle-tic…Raro, un donostiarra alabando al Athle-tic, ¿dónde está el truco?No hay truco. Es cierto que somos vecinos,hermanos, y en ese sentido también hayalgunas rivalidades que han ido más omenos lejos. Pero ver al Athletic con sumodo de concebir el fútbol y su relación conla afición es muy emocionante. Aunque soydonostiarra, como vasco y como admira-dor del fútbol también quiero felicitar alequipo de Bilbao. Pero soy de la Real.Estará contento; su equipo ha conse-guido la permanencia.Para los objetivos que tenemos está muybien. Ahora, con un pequeño esfuerzo decalidad se pasa enseguida a los primeroslugares. No hay tanta distancia, quitandoa los dos primeros, en los puestos de arri-ba. La Real es un equipo joven y necesitaun poco de madurez para tener objetivosun poco más ambiciosos.Los vascos tenemos una intensa rela-ción con la buena mesa. ¿Es usted tam-bién un buen gastrónomo?No especialmente, pero sí es cierto quehemos sido educados para cuidar la comi-da y a comer bien en las casas. En los hoga-res de Euskadi eso es un valor. Se habla dela gastronomía en los restaurantes y es ver-dad que el nivel está muy alto, pero todonace de la cultura de nuestros aitas y amas;ellos nos han hecho valorar en las casas laalimentación y la comida con productosnaturales y buenos.Los restaurantes vascos están entre losprimeros del mundo.La cultura gastronómica que tenemos espara sentirse orgulloso de lo que se estáhaciendo y de lo que se ha conseguido. Esuna forma de concebir la relación con laalimentación de una gran inteligencia y deuna capacidad de producir no solo sabores,sino también saberes, que una y otra vezhay que decir que es un auténtico orgullo.¿Recuerda el plato de la cocina de suama que más le gustaba?Me gustaban muchas cosas, pero recuerdoespecialmente, aunque somos de familiade carniceros, una merluza en salsa, lasnatillas... Lo que más puedo decir es loadmirable que era, con una familia tannumerosa como la nuestra, con nuevehijos, que encima tuviera tiempo parapasar por los fogones. Es de aplaudir.¿Era la cocina un lugar de referencia ensu casa? ��

12 de mayo de 2012 ONGENTE ❘ 11

Page 12: ON120512

Sí, pero creo que sigue siendo en muchascasas ese lugar de referencia que hemosvivido de niños. Es el hogar de la casa.Cuando uno se sienta a una mesa con gen-te a la que quiere es como si mantuviéra-mos vivo ese valor que siempre nos hanenseñado, aunque ya no cantamos tanto ala hora de comer.¿Usted también canta?Me gusta. Asocio a mi pueblo con la músi-ca; el pueblo vasco canta. Ojalá tengamosrazones para cantar animosamente, perotambién es un pueblo que ha sabido can-tar las tristezas y las melancolías.¿Es fácil que se reúna la familia Gabi-londo al completo?Ya no. Cuando vivían mis padres hemostenido como una suerte de convocatoriaque nos traía en verano a Donostia. Aho-ra hacemos tandas y en torno al día deReyes, porque ese era un día de convoca-toria familiar, nos juntamos unos enMadrid y otros en Donostia. No somos unafamilia que se vea mucho, pero sí nos sen-timos muy unidos.Desde que usted accedió al ministeriode Educación le ha restado protagonis-

mo público a su hermano Iñaki.Eso sí que no, porque Iñaki es un fenóme-no sociológico. Era el que ponía la palabraa través de la radio cuando uno se levan-taba, generando opinión, corriendo ries-gos en la toma de posiciones… Iñaki es ungran amigo mío y, además, es mi hermano.Le admiro mucho y sería su admiradoraunque no fuera mi hermano.En su familia hay mucho comunicador.Es grande y hay de todo, pero es cierto quetenemos cierta pasión por comunicar y porla palabra.¿Se leía mucho en su casa?Había libros, se escuchaba la radio, se escu-chaba música. Se ha valorado siempre elmodo en el que se leía. No solo es la canti-dad, es cómo leemos un libro, la intensidaden el modo de leer y, sobre todo, la relaciónque uno tiene con los libros. Nosotros tuvi-mos la oportunidad de estudiar, y eso paragente que trabajaba en un comercio era unesfuerzo grande y una valoración alta dela educación.Sobre todo por lo numerosa que era sufamilia.Para mis padres la educación tenía un

gran valor, le daban una gran importan-cia. Excluir a alguien de la educación esuna barbaridad. El mayor regalo que se lepuede dar a alguien a quien se quiere eseducación.¿Siguió alguno de sus hermanos la tra-dición de carnicero?Mi hermano Javier continuó con la carni-cería hasta que se jubiló. Es un chico estu-pendo que dejó su marca, es un gran lectory un gran aficionado a la música que se hacultivado muchísimo. La lectura está entodos nosotros.La clase política tiene muy mala famacuando se habla de cultura; se dice quelos políticos actuales están muy mal pre-parados.Creo que no, o al menos espero que eso nosea así. Lo que puede pasar es que si unoha dedicado su vida a asuntos de tantaurgencia, emergencia y está constante-mente constreñido por la inmediateces,corre el peligro de descuidarse personal-mente.Pero los políticos no tienen fama de serlectores habituales de libros.Es que están metidos, y más ahora, en un

��

� Paseando por el centro de Bilbao.

Page 13: ON120512

mundo de urgencias por resolver.Es usted muy diplomático.Es lo que ocurre. Siempre digo que si unono deja de comer, aunque sea de otra mane-ra, pues tampoco debe dejar de cultivarseo de leer cuando está en política o en unafunción pública determinada.Profesor de Metafísica, una asignaturaque muchos colocan en determinadascarreras de ciencias.Aristóteles diría que sin Física no hayMetafísica. Debemos conocer los aspectosmás físicos, pero luego hay también otrosasuntos que, aunque no sabemos muy biencómo responder, no debemos dejar de plan-teárnoslos, dice Kant.¿Qué conceptos se plantean desde laMetafísica?Tenemos que ver cómo se generan los con-ceptos, qué es eso que llamamos la reali-dad, qué relación tiene eso con el lengua-je, qué pasa con el problema de los otros,qué hay de la posibilidad de crear mundosdistintos… Todo eso también debe ser pen-sado, llámese como se llame, pero yo le lla-maría Metafísica. La creación de concep-tos es filosofía, filosofía de verdad.

Cada vez se estudia menos Filosofía.Cada vez que se habla con alguien que tie-ne una especialidad, seguro que hay unaqueja. Si se habla con un físico dirá que seda poca física en los institutos, y lo mismoocurrirá con un químico o un matemáti-co. Creo que es importante cuidar la Filo-sofía, que es un modo y una manera desaber.Ha sido ministro de Educación y es delmundo de las letras. ¿Entiende por quése relaciona inteligencia con las cienciasy no con las Letras o las Humanidades?Eso me parece un disparate. Los datos tam-poco confirman que eso suceda. Sí es ver-dad que ha habido una cierta desconside-ración hacia lo que se cree que no es útil,pero tengo muchas dudas sobre el concep-to de utilidad que se está empleando. Lasgrandes culturas, incluso científicamentemuy avanzadas, no descuidan el mundo delas Letras y las Humanidades. Ahí sí quetenemos un desafío muy grande, y come-teríamos un grave error si creyéramos quela desconsideración hacia las Humanida-des nos lleva hacia un mundo más cientí-fico y feliz.“Admiraría a Iñaki

aunque no fuerami hermano”

Page 14: ON120512

LA FIRMA LOIS ESTÁ DE ENHORABUENA, Y ES QUE CUMPLE NADAMÁS Y NADA MENOS QUE 50 AÑOS. SIN PERDER SU ESTILO, SUSVAQUEROS HAN SABIDO ADAPTARSE A LAS TENDENCIAS DE CADAMOMENTO Y ESO, JUNTO A SUS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD PORTODO EL MUNDO, HAN SIDO LA CLAVE DE SU ÉXITO. [TEXTO: R.O.N.]

a han pasado 50años desde que lafirma de vaquerosLois comenzara suandadura. Corría elaño 1962 cuando seregistró el nombrede la marca, que

arrancó con gran fuerza, consiguiendomuy pronto una gran aceptación. Prontolos vaqueros se hicieron un hueco en losarmarios de niños, jóvenes y adultos.

A finales de los 60, una destacada visióncomercial llevó a esta marca hacia la con-quista de otros mercados, como Holanda,Alemania, Francia, Gran Bretaña y Cana-dá, donde se lanzaron fuertes campañasde publicidad. Así, algunos de los perso-najes más famosos de la época, como RodStewart, el grupo Abba o Björn Borg, seconvirtieron en embajadores de la firma.

Ahora, con motivo de su 50 aniversario,es un buen momento para repasar la his-toria de estos tejanos.

Y

años50Situación. Estadécada supone

un punto deinflexión en el

panorama social,político y económico mundial. Son losaños en los que se sientan las basesque darán lugar a una nueva manera deentender el mundo. Se sucedieronacontecimientos tan importantes paralos años venideros como laconstrucción del Muro de Berlín, el furorde los Beatles, la llegada del hombre a laLuna, la guerra de Vietnam, las protestasjuveniles o el asesinato de Kennedy.

Moda. Todo este ambiente de transfor-mación se tradujo en la creación de laminifalda, el movimiento pop y el naci-miento del flower power, signo inequívo-co de la llegada del movimiento hippie.¿Qué hizo Lois? En 1962 nació estamarca como una propuesta dirigida espe-cialmente a los jóvenes. Los vaquerostodavía conservaban un corte clásico yrecto, y el tejido, sin lycra, era contun-dente y resistente, pero siempre muycómodo.

los 60

Situación. Terminaron de germinar muchos de los con-ceptos y movimientos que se habían gestado en la déca-

da anterior. El movimiento feminista, el pensamiento hippie, el ecologismoy los movimientos estudiantiles, influenciados por las consecuencias de la gran crisiseconómica y energética de 1973, cobraron especial protago-nismo y tuvieron como objetivo final la transformación del mun-do tal y como se conocía hasta entonces.Moda. Se produjo la explosión de la era disco, que se con-virtió más en una forma de vida que en un estilo de música.Son los años de Fiebre del sábado noche, las grandes pla-taformas y los pantalones de campana. Por otro lado, el papelde la mujer cambió completamente con su irrupción en elmercado de trabajo. Los pantalones vaqueros fueron lasarmas de lucha del feminismo para reivindicar la no dife-rencia entre los sexos.¿Qué hizo Lois? Lanzó un modelo diseñado exclusiva-mente para las mujeres, el modelo Yoko, ajustado en lacadera y progresivamente acampanado hasta los pies. Eltalle se volvió interminable, estilizando así la figura y conmini bolsillos delanteros, al más puro estilo Los ángelesde Charlie. Además, en esta década nuevas celebri-ties posaron en las campañas publicitarias de la mar-ca.

los 70

Lois cumple

MODA

� Abba.

� Björntenista.

14 ❘ MODAON

Page 15: ON120512

Situación. Esta década pasó a la historiapor ser la de la revolución electrónica: laprimera lanzadora espacial realizó unamisión en la órbita terrestre, IBM presen-tó su primera computadora personal, con64 kb de memoria y un precio de unos2.665 dólares... Son los años de la eraReagan, del asesinato de John Lennon yde la espectacular y mediática boda deCarlos de Inglaterra y Diana. En España,esta década se inauguró con un fallidogolpe de Estado que puso en peligro elrégimen democrático español.Moda. La movida y las grandes estri-dencias de los 80 trajeron dos estilos biendiferentes: uno basado en el mundo del trabajo y otro apoyadoen el auge del ejercicio físico.¿Qué hizo Lois? El pantalón de cintura alta y ceñido al cuer-

po convive con el pantalón globo. Películas ya míti-cas como Regreso al futurocontribuyeron a que el vaquerose convirtiera en un básico entrelos jóvenes.

Situación. Es el punto departida del mundo talcomo lo percibimos aho-

ra. La globalización, proceso pre-sente desde hace siglos, comenzó a alcanzar niveles nun-ca antes imaginados. La aparición de Internet como unaherramienta al alcance de toda la población marcó unarevolución cultural cuyo alcance aún no podía ser clara-mente evaluado, pero que sin duda ha cambiado para siem-pre la manera en que las personas se comunican. En Espa-ña, esta década comenzó en 1992 con la celebración delos Juegos Olímpicos en Barcelona y la Exposición Uni-versal en Sevilla.Moda. Lo más destacable es que se relajó la atmósfera

ochentera, típicamente fastuosa y exuberante, para dar paso ala simplicidad y la comodidad. En la primera mitad de la déca-da la moda se vuelve más relajada y ante todo se busca lo útily lo que sienta bien. Sin embargo, a mediados de los 90, la gen-te empezó a preocuparse mucho por expresar su individualidady comenzaron a aparecer los diseños excéntricos. Los piercings,tatuajes y los tintes de pelo fueron las nuevas tendencias.¿Qué hizo Lois? Los jeans desteñidos y rotos fueron la ten-dencia más acusada de estos años. Lois creó sus pantalones detiro bajo y el jean no solo no perdió la presencia que tenía en losochenta, sinoque, por el con-trario, se con-solidó comouna prendaimprescin-dible tantoen la callecomo enlas pasa-relas másprestigio-sas.

los 80

los 90

Desde 2000

Situación. Este inicio de siglo estuvo marcado por la guerra contra el terrorismo decla-rada por Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las TorresGemelas de Nueva York. La década también trajo la primera presidencia de un afroame-ricano, Barack Obama, en EEUU. Los últimos años de este periodo estuvieron profunda-mente marcados por el inicio de la crisis financiera y bursátil mundial. Dicha crisis ha aca-bado afectando al tejido económico de todo el mundo y se ha convertido en el aconteci-miento más importante del último tercio de la década.Moda. La moda echa la vista atrás y trae consigo el retorno a épocas anteriores: a prin-cipios de 2000 se impusieron en todo el mundo los pantalones jeans de tiro bajo. De igualmanera que la década vive a caballo entre dos siglos, también las tendencias en jeansbeben de las aguas de ambos milenios. Son los años de la coexistencia pacífica del piti-llo más ajustado y de los volúmenes más acampanados.¿Qué hizo Lois? Poco a poco dejaron de producirse los pantalones por encima de lacintura y los nuevos modelos se ajustaban a la altura de la cadera o semicadera. Entre loschicos, resurgió la moda de los pantalones anchos, popularizados en los 90 por los aman-tes del rap y el hip hop.

� Cruyff, de nuevo Björn Borg y el pilotode Fórmula 1 británico James Hunt.

Borg,

12 de mayo de 2012 ONMODA ❘ 15

Page 16: ON120512

CADA VEZ QUEDA MENOS PARA LAS VACACIONES Y ES EL MOMENTODE IR PLANEANDO CUÁL SERÁ EL DESTINO. LA PRIMERA PREGUNTAQUE HAY QUE HACERSE ES ¿PLAYA O MONTAÑA? PARA QUIENES YALO TIENEN CLARO, AQUÍ VA UNA SELECCIÓN DE ROPA Y COMPLE-MENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN LA MALETA. [TEXTO: ELISA JIMENO]

¿Qué prefieres,playa ...

Inspiradas en el modelo de aviador, estasgafas de Diesel son un complemento válidopara hombres y mujeres.PRECIO: 161€.INFO: www.diesel.com

Unisex

Si estás buscando bikini,este diseño sin tirantes esperfecto para evitar lasmarcas del sol. De WomenSecret.PRECIO: Suj. 22,95€, braga 16,95€.INFO: www.womensecret.com

Sin tirantes

Para la playa, la piscina... Unaschancletas nunca deben faltaren el bolso del verano.Este modelo de Gio-seppo te sacarán decualquier apuro.PRECIO: 10,95€.INFO: www.gioseppo.com

A todas horas

Si no te gustan los gorrosporque aplastan el pelo,Asos te invita a pro-bar esta originalpamela.PRECIO: C.P.V.INFO:www.asos.com/es

De cabeza

El estampado tropical suele aparecer cadaverano. En esta ocasión, la firma vasca Jota+ Ge lo ha convertido en protagonista deeste short.PRECIO: 90€.INFO: www.jotamasge.com

Tropical

16 ❘ MODAON

Page 17: ON120512

¡A surfear!¿Te gusta el surf y quieresdarte un capricho? Esta fundade estilo marinero es un dise-ño de Loreak Mendian.PRECIO: 150€.INFO: www.loreakmendian.com

La correa y la montu-ra de estas gafasson de silicona médi-ca para lograr un ajustesuave y sin opresiones. DeAqua Sphere.PRECIO: 25,99€.INFO: www.aquaspheres-wim.com/es

Ajustadas

Resistente, ligera y muy manejable.Con estas características, estamaleta de Samsonite puede ser tualiada del verano.PRECIO: A partir de 300€ (según tamaño).INFO: www.samsonite.es

Ligera

Si quieres presumir de broncea-do, el color blanco es perfectopara resaltarlo. Este modelo decorte deportivo es de Enfasis.PRECIO: 39,90€.INFO: www.elcorteingles.es

Buen color

A estas alturas, todo elmundo sabe la importanciade protegerse del sol, poreso la sombrilla es indis-pensable en los días de pla-ya. De Ikea.PRECIO: 10€.INFO: www.ikea.com

Bajo el sol

Este boardshort destaca por su cinturaergonómica, por no tener costurasentre las piernas, por llevar bragueta delycra ultra fina y por una bolsa de plásti-co impermeable. De Oxbow.PRECIO: 90€ (aprox).INFO: www.oxboworld.com

Cuadriculado

Garantizar la máxima liber-tad de movimientos es elprincipal objetivo de lasnuevas prendas técnicas desurf de Oxbow.PRECIO: 75€.INFO: www.oxboworld.com

Comodidad

NadadoresPara quienes hacen de lanatación su deporte pre-ferido, XTG presenta este

bañador realizado con mate-riales especialmente resistentesante el desgaste de las piscinas.PRECIO: 50,4€.INFO: www.xtg.es

12 de mayo de 2012 ONMODA ❘ 17

Page 18: ON120512

montaña?...o

La suela es la clave de esta deporti-va. Aporta gran estabilidad y pro-tección en terrenospedregosos, asícomo un enormeagarre incluso enrocas deslizantes. DeHelly Hansen.PRECIO: 90€.INFO: www.hellyhansen.com

Agarre

Un pañuelo nunca está demás ni en la playa ni en lamontaña: podrás cubrirtecon él o usarlo como unaimprovisada toalla. Este esde Yera.PRECIO: 69,9€.INFO: www.elcorteingles.es

Versátil

Pensadas para excursionistas que quierenaprender a orientarse en el monte, estasbrújulas son sencillas y fáciles de manejar.De Decathlon.PRECIO: 4,95€.INFO: www.decathlon.es

Orientación

Astore apuesta por tejidos y diseños inteli-gentes adaptados a la práctica deportiva enla ciudad y en entornos al aire libre. Estachaqueta es muestra de ello.PRECIO: 80€.INFO: www.astore.es

Urbana

ResistenteLa cara exterior es resistentea la abrasión y muy duradera,pero sin rigidez, mientras quela cara interior es suave yatrapa el calor. De Norrøna.PRECIO: 249€.INFO: www.norrona.com

18 ❘ MODAON

Page 19: ON120512

Bonita esfera concronógrafo que vie-ne decorada conbanderas de vela.Es el modelo Regattade Folli Follie.PRECIO: C.P.V.INFO: www.follifollie.com

Deportivo

Con sólo 100 gramos de peso, estachaqueta de Lafuma está específi-camente diseñada para la prácticadel Trail Running.PRECIO REC: 100€.INFO: www.lafuma-boutique.com

Muy ligera

Vistoso abrigo para épocasde entretiempo. Una prendabásica que cualquier turistabien preparado mete en sumaleta. De Penfield.PRECIO: 148€.INFO: www.penfieldusa.com

Entretiempo

Para el día a díaAunque está concebida paracarreras de resistencia, tam-

bién es ideal parael día a día, excursio-nes largas o entre-

namientos. De Vasque.PRECIO: 130€.INFO: www.vasque.com

Esto es mucho más que un reloj deportivo.Para los deportistas más exigentes, estemodelo de Nike lleva GPS Tom Tom incor-porado.PRECIO: 169€.INFO: www.nike.com

Con GPS

La cáscara de coco reci-clada permite obtener car-bón activado y crear untejido especial que acelerael secado y reduce el olorcorporal. De Chiruca.PRECIO: 51,9€.INFO: www.chiruca.com

De coco

Esta pantaloneta, con un diseño querecuerda a las clásicas de boxear, es lanueva propuesta de XTG para practicardeporte.PRECIO: 24€.INFO: www.xtg.es

A correr

En orden¿Adoras el orden? Esta mochila de K2incluye varios bolsillos, uno acolchadopara el ordenador y otro especial para latarjeta de embarque.

PRECIO: 80€.INFO: www.k2skis.com

12 de mayo de 2012 ONMODA ❘ 19

Page 20: ON120512

pasarelas

FIRMAS YA CONSOLIDADAS COMPARTIERONESPACIO CON ESTUDIANTES DE DISEÑO EN LASEMANA DE LA MODA DE PEKÍN. [FOTOS: EFE]

Pekín, sitiopara todos

2 3 4 5 6

7

8

9

1

1. Sugerente body interior, de Eve’s Tempation Lin-gerie. 2. Los abrigos de pieles siguen pre-

sentes con Pulaimu. 3. Originalpropuesta de OudiFu. 4. Comoun ángel moderno, de Doveral.5. Vestido de inspiración hippy

con unos curiosos zapatos, delos estudiantes de la Academy of

Arts. 6. Elegante chaleco de pelo, deArtis. 7. Lleno de plumas, de los estu-

diantes de la Tsinghua University Aca-demy of Arts&Design. 8. Conjunto depunto a juego con el tocado, de los estu-diantes de la Dalian Polytechnic University

School of Fashion. 9. Espectacular vestidode raso fucsia, de Dunnu.

Page 21: ON120512

noticias■ UNA MUJER, UN LIGUERO

La diseñadora Sarah Shotton (enla imagen), directora creativa de lamarca de lencería de lujo AgentProvocateur, que combina un fuer-te sentido del humor con ciertasdosis de controversia, está con-vencida de que el humor de lamujer mejora “cuando lleva algo

divertido bajo la ropa”. Para Sho-tton esta diversión comienza por elliguero. “Si solo se pueden com-prar una prenda interior debería serun liguero, cada mujer deberíatener uno, por la cantidad de mez-clas increíbles con las medias quese pueden hacer”, ha declarado ladiseñadora con motivo de la tien-da que esta marca acaba de abriren la llamada Milla de Oro deMadrid.

Ropa inteligente, vida más cómoda

Unos zapatos con GPS que vibran para indi-car el camino correcto y un bolso que recargamóviles utilizando energía solar, son algunosde los productos creados por el empresarioinnovador catalán Xavier Verdaguer, afincadohace más de tres años en EEUU. A través desu empresa Innovalley, Verdaguer ha ideadouna serie de productos que fusionan modaespañola y tecnología estadounidense de for-ma sutil, es decir, “sin que se note”. En el casode los zapatos, que serán comercializados pró-ximamente por una marca española líder encalzado, solo es necesario poner la direcciónen el Googlemaps del móvil y el GPS se encar-ga de hacer vibrar el pie derecho o el izquier-do en función de hacia dónde tenga que girarla persona para llegar a su destino. El bolsointeligente (80 euros), sin embargo, no inte-ractúa con su dueño y se limita a cargar el móvilgracias al tejido solar con el que ha sido fabri-cado, que pasa inadvertido y permite tambiénguardar el monedero, la tableta o la agenda

La espía que desfilóAna Chapman, también llamada AnnaKushchenko y Anya Kuschenko, que actual-mente tiene 30 años, fue arrestada junto aotras nueve personas el 27 de junio de2010, acusada de trabajar en programas ile-gales de espionaje para la Agencia de Inte-ligencia de espionaje exterior de la Fede-ración Rusa, la SVR. Chapman se declaróculpable de un cargo de conspiración paraactuar como agente de un gobierno extran-jero sin notificar al Fiscal general de losEstados Unidos, y fue deportada a Rusia el8 de julio de 2010, como parte del tratadode intercambio de prisioneros entre Esta-

dos Unidos y Rusia del 2010.Ahora esta guapa pelirroja se ha puesto demoda en su país, tanto que desfila en pasa-relas, como en esta imagen, tomada duran-te la última Semana de la Moda de Moscú,con ropa de la marca I Love Fashion. Buenhumor de la ex espía, que se está convir-tiendo en una pequeña celebridad y una acer-tada iniciativa de la casa de moda por invi-tarla. Quienes la vieron en directo dicen querecorrió la pasarela con soltura y convicción.

� Estos zapatos llevan incorporado un GPS que vibra indicando el camino adecuado.

� El bolso que recarga móviles.

� Ana Chapman, con un conjunto negro de chaquetacon cierre asimétrico y pantalón pitillo.

12 de mayo de 2012 ONMODA ❘ 21

Page 22: ON120512

EL RITMO DE VIDA ACTUAL ES UN INDICATIVO CLARO DE POR QUÉ SE DAN TANTOS PROBLEMAS DEESTÓMAGO. EL ESTRÉS, LAS COMIDAS QUE REALIZAMOS FUERA DE CASA O LA FALTA DE TIEMPOPARA HACER UNA DIGESTIÓN CORRECTA SON FACTORES DETERMINANTES PARA EL MAL FUNCIONA-MIENTO DE NUESTRO RITMO INTESTINAL. [TEXTO: N.L. FOTO: SXC]

l estreñimiento es unode los trastornos quecon buenos hábitos sepuede controlar. Hayrecomendaciones muysencillas para mejorar-lo; basta con seguirunas simples pautas

para mejorar nuestra salud y para queesas molestias estomacales se vean redu-cidas. Atendiendo a estos consejos seguroque se consigue una regularidad intesti-nal como el mecanismo de un reloj suizo.

LOS CONSEJOS

1 Comer lentamente y masticar bienlos alimentos en la comida y en la

cena mejora la digestión.

2 Mantener la comida más tiempoen la boca. Esto hará que tengamos

una mayor sensación de saciedad y queeludamos así la toma compulsiva de ali-mentos. Con ello, se reduce la tendencia ala obesidad.

3 Intentar comer siempre a la mis-ma hora. Además, hay que intentar

no hacer otras cosas mientras se come.

4 No olvidar las legumbres, ya queson una de las mejores fuentes de

fibra que hay. Los médicos recomiendande dos a tres raciones semanales. Las fru-tas (naranjas, manzanas, ciruelas, uvas,melón…), hay que escogerlas maduras y,a ser posible, hay que comerlas con piel.Entre dos y tres piezas al día.

5 Los productos integrales como elpan contribuyen a un mayor aporte

de fibras. ¿Qué tal sustituir de vez en cuan-do esas baguettes por unas rebanadas depan integral?

6 Beber al menos dos litros de agua. Nosolo es una buena forma de hidratar

el cuerpo, sino una manera de ayudar aque el líquido retenido y las toxinas acu-muladas se expulsen. Con el líquido sefavorece el tránsito intestinal.

7 Debemos llevar regularidad en elhábito intestinal. Hay que tener un

momento diario para ir al cuarto de baño,procurando que éste sea suficiente y sinprisas.

8 Las comidas cocinadas o aliñadascon aceite de oliva son altamente

recomendables y el mayor exponente de lafamosa dieta mediterránea. Un buen fun-cionamiento intestinal no está reñido conuna dieta rica y saludable. No hace faltaseguirla a rajatabla, simplemente inten-tar adoptar alguno de sus hábitos para que

nos sintamos igual de sanos por fuera quepor dentro.

9 Zumos de fruta ácida como limón,naranja, manzana o ciruelas pasas

puestas a remojo la noche anterior. Es pre-ferible tomarlos en ayunas.

10Frutos secos en el desayuno peroen cantidades moderadas. Por

ejemplo: avellanas o almendras sin pielcon un yogur de soja natural. Es impor-tante procurar masticarlos bien.

PARA NO OLVIDAR

1 La necesidad de evitar dulces indus-triales, así como el alcohol de alta gra-

duación y el exceso de bebidas con gas.

E

Regula tu organismo

En general, detrás de esa hincha-zón no suele haber un trastornoserio. En condiciones normales, eltracto digestivo guarda unos cienmilímetros de gas. Pero a veces esacifra aumenta, lo que unido a loslíquidos que se retienen y a las difi-cultades de la sangre y la linfa paracircular, infla un abdomen que alempezar el día era más plano.

La acumulación periódica y exce-siva de gases y fluidos se puedeproducir por:✱ Un exceso de proteínas en los

menús. Las grasas animales(sobre todo las de las carnesrojas) generan muchas sustanciasde desecho que complican ladigestión.

✱ Las bebidas carbónicas y lascenas pesadas. Las dos generan

gases e inflamación. La últimacomida del día no debería serabundante ni contener muchasgrasas.

✱ Sentarse a la mesa con estrés ymasticar con prisas. Y es que unalimento mal masticado se digierepeor y las prisas comiendo llevana tragar aire, que también acabahinchando.

✱ Tumbarse tras comer y estarmucho tiempo sentados. Lo pri-mero dificulta la digestión y losegundo provoca falta de riesgosanguíneo y de circulación linfáti-ca, lo que genera acumulación delíquidos en la parte media y bajadel cuerpo.

✱ Los vaivenes hormonales y elestreñimiento. El vientre se hinchamás los días previos a la regla yen la menopausia y también si en

¿POR QUÉ TU ABDOMEN SE HINCHA CADA TARDE?

SALUD

22 ❘ SALUDON

Page 23: ON120512

2 Las cocciones suaves y ligeras.Preparar los alimentos al vapor, a la

plancha o al horno. El alimento más lige-ro puede ser indigesto si se prepara conmucha grasa.

3 Practicar algo de ejercicio. La acti-vidad física –andar o montar en bici-

cleta– es fundamental para mantenernuestro organismo a punto. Es mejor si secompleta con una pequeña sesión de ejer-cicio que actúe sobre la musculatura abdo-minal.

4 Los medicamentos como analgési-cos y antitusivos (codeína), antiin-

flamatorios y antihipertensivos, puedeninfluir de forma negativa en el tránsitointestinal.

5 Las dietas basadas en principiosmuy calóricos como la leche entera,

queso grasos, huevos duros o fritos pue-den ser perjudiciales para un buen fun-cionamiento del tránsito intestinal.

6 También son negativas las dietascentradas en la carne. La roja

(buey, vaca), con grasa (cerdo, cordero,pato), casquería y embutidos, no son reco-mendables.

el cuerpo hay materia fecal atrapa-da. Tomar yogur a diario ayuda conesto último, porque es un alimentoprobiótico: sus bacterias mejoran laflora intestinal.

Para que esto no ocurra:✱ Hay que comer poco y seis veces al

día, despacio y variado, sin evitar niabusar de ningún grupo de alimen-tos.

✱ Restringir los dulces y la sal, por-que favorecen la acumulación delíquidos.

✱ Mejorar la postura cuando caminas.Si lo haces encorvada, los músculosabdominales se relajan tanto que elvientre acaba más abultado.

Por contra, los aliados son:✱ Solo cinco gramos de sal. Es el

consumo máximo diario aconseja-do. Respétalo empleando en su

lugar perejil, comino, cebollino, oré-gano... Las hierbas pueden ser unbuen sustitutivo.

✱ Tomar tisanas. La de salvia va muybien si el vientre se hincha por acidezo reflujo. El té verde y la manzanillaestimulan la digestión. La manzanillase pueden tomar antes de dormirpara conciliar el sueño porque tieneefectos calmantes y sedantes.

✱ El hinojo. Contribuye a detener el

proceso de fermentación que seproduce en el estómago.

✱ Y no hacer deporte después decomer. El ejercicio entorpece ladigestión provocando pesadez ehinchazón abdominal. Sin embargo,hay que dedicarle 20 minutos al díaen cualquier otro momento; el cuer-po eliminará así más toxinas y dre-nará mejor sus fluidos, por lo que elvientre se hinchará menos.

12 de mayo de 2012 ONSALUD ❘ 23

Page 24: ON120512

la buena vida

65,7La Organización Mundial de laSalud (OMS) alerta de que parael año 2030 se duplicarán loscasos de demencia, pasando delos 35,6 millones de personasactuales a más de 65,7 millonesde afectados, aunque la cifra seráaún peor, según estima, en 2050,cuando se espera que se tripli-quen llegando a los 115,4 millo-nes de afectados en el mundo. Elinforma, titulado Demencia: unaprioridad de salud pública, desta-ca que se trata de una problemá-tica que, aunque afecta a todoslos países, en mayor medida(58%) se ve incrementada en laspoblaciones de ingresos bajos ymedianos. El tratamiento y el cui-dado de las personas con demen-

cia en la actualidad le cuestaal mundo más de 460.000

millones de euros por año.Esto incluye el costo de

la atención sanitaria ysocial, así como la

reduccióno lapérdi-da deingre-sos de

las personascon demencia

y sus cuida-dores.

LA CIFRA

millones

Aunque el dolor en las muñecas suele aso-ciarse a un problema en el túnel carpiano, uncanal por donde pasa el nervio que llega a la mano,a veces puede aparecer ante un problema incipiente decervicobraquialgia, un dolor que se genera en la columna y quese irradia al brazo. Se debe a que el nervio ha quedado compri-mido a la altura de las cerviles. Esto mismo incluso puede llegar aprovocar molestias en los codos. Una tos crónica puede ser asimismoel síntoma de una afectación en las cervicales (en concreto, de una artro-sis cervical). Ocurre porque los huesos de la zona se deforman y aparecenen ellos unos salientes –llamados osteofitos– que, al presionar determina-das estructuras del cuello, pueden provocar síntomas de tos crónica o tam-bién dificultades para tragar alimentos.

Sobre el molestodolor muñecas

Cuánto viviremos y con qué calidadLos europeos de 65 años de edad vivirán de media solo 9 años más en con-diciones saludables, según datos de la oficina de estadística comunitaria,

Eurostat. Las mujeres de 65 años disfrutarán de otros 8,8 años enbuenas condiciones de salud, mientras que los hombres de 8,7 años,a pesar de que la esperanza de vida se extiende hasta los 21 y 17,4

años, respectivamente, según datos demográficos de la UniónEuropea en 2010. Los países donde la esperanza de vida esmayor tras los 65 años -Francia y España- no coinciden, en cam-bio, con los que prevén más años de calidad de vida para supoblación -Suecia y Dinamarca-. Las mujeres francesas vivirántras los 65 años otros 23,4 años, de los que sólo 9,8 tendránbuena salud; mientras que los hombres franceses, lo harán 18,9años, 9 de los cuales serán en condiciones saludables. En Espa-ña, la esperanza de vida de mujeres y hombres es de 22,7 y 18,6años, respectivamente, pero los años previstos en buenas condi-ciones de salud para los mayores de 65 años se limitan a 8,9 paraellas y 9,6 para ellos.

Alergias, una epidemiaUno de cada cuatro españoles padece algún tipo de enfermedadalérgica, una dolencia que se está convirtiendo en una epidemia en lospaíses desarrollados por factores relacionados con la industrialización y

el cambio climático. Así lo señalan losautores del Libro de las EnfermedadesAlérgicas, 64 alergólogos de todo elEstado. El estilo de vida propio de lospaíses desarrollados ha traído con-sigo, según los autores, una mayorconcentración de alérgenos en elinterior de los domicilios, como áca-ros del polvo, hongos ambientales ylos relacionados con las mascotas.

Page 25: ON120512

● 1- El acné es una afección que se presenta habitualmente enadolescentes y jóvenes, y en un pequeño porcentaje en personasmayores de 30 años.● 2- En ocasiones, los efectos estéticos son importantes, pues-to que las lesiones aparecen principalmente en cara, pecho yespalda, afectando la autoestima del adolescente en un punto crí-tico de su desarrollo en el que se está afianzando su personali-dad, pudiéndose acompañar de afectación psicológica, ya quesiente que su imagen esta distorsionada.● 3- Lo bueno: el acné es una enfer-medad curable y el paciente debeacudir al dermatólogo antes de laaparición de las secuelas, si es posi-ble.● 4- El médico se debe ganar la con-fianza del paciente, ofreciéndoleademás del tratamiento médico,apoyo psicológico. Es necesarioexplicarle detalladamente la natu-raleza de su acné y decirle que esuna enfermedad auto resolutiva quepuede requerir tratamiento en mayor omenor grado durante varios años.● 5- Otra cosa fundamental: no existen los tratamientos milagro-sos y es importante seguir el tratamiento de forma correcta y cons-tante, necesitándose un tiempo para ver el resultado.● 6- La higiene facial es muy importante, pero sin abusar (solo

mañana y noche), ya que de lo contrario desprotegemos la piel yse puede producir un efecto rebote con el consiguiente aumen-to de sebo y al mismo tiempo deshidratación de la piel.● 7- Está absolutamente desaconsejada la manipulación de laslesiones para evitar en lo posible la aparición de cicatrices.● 8- Debemos utilizar cosmética adecuada a este tipo de piel nor-malmente con aumento de seborrea, usando productos oil free olibres de grasa tanto en hidratantes, protectores, lociones para elafeitado o maquillajes. De lo contrario empeorara el acné. Actual-mente hay muchos productos oil free en el mercado que pode-

mos aplicar sin ningún perjui-cio.● 9- Hay que evitar el contactodel pelo sobre la frente y mejillaso cualquier tipo de oclusión delas zonas afectadas porque

podríamos empeorar el acné.Las limpiezas y extracción de

comedones no debe realizar-la el paciente, ni el personal no

especializado (familiares), sinosolo las personas cualificadas para

ello y cuando son necesarias.●10- Debemos seguir una dieta sana y equilibrada, ya que algu-nos alimentos agravan el acné, como el cacao, los frutos secos,fritos, embutidos, colas, café o productos lácteos en exceso. Sepuede comer de todo si no se abusa de nada.

* Fuente: Dermus. www.dermus.es

DIEZ CUESTIONES ACERCA DE... EL ACNÉ

[TEXTO: MIGUEL ASIAIN/N. LAUZIRIKA]

El cáncer preocupa,y muchoUna de las enfermedades que más

preocupan a los ciudadanos en laactualidad es el cáncer. Según la

Organización Mundial de la Salud, elcáncer es una de las principales

causas de muerte en todo elmundo. En el año 2008 cau-

só 7,6 millones de defun-ciones, lo que supone un

13% del total de la población.Además, se prevé que las muer-

tes por cáncer sigan aumentan-do en todo el mundo y alcancen la cifra de 13,1 millones en

el año 2030. Sin embargo, pese al panorama desalentador queofrecen estos datos, el avance en las investigaciones sobre suorigen y sobre los tratamientos oncológicos adecuados que se estánllevando a cabo en los últimos años puede ayudar a que estas cifrasdisminuyan. Por ello, dado que no hay por el momento una cura contrael cáncer, es necesario que la investigación siga siendo una de las preo-cupaciones primordiales para las administraciones y los gobiernos.

¿SABÍAQUE...

...el Consejo General de Colegiosde Ópticos-Optometristas recomiendano abusar de la lectura en dispositivos

electrónicos, ya que puede provocar fatigavisual? Aproximadamente el 75% de los

usuarios de dispositivos electrónicos padeceel denominado síndrome de fatiga visual,

provocado por mantenerla mirada fija en una

fuente de luz.

?

Page 26: ON120512

TODO LO QUE SE NECESITA SABER SOBRE LA HIDRATACIÓN CUTÁNEA FUE EXPUESTO EN EL XIVCURSO DE DERMATOLOGÍA COSMÉTICA ORGANIZADO RECIENTEMENTE EN LEÓN POR EL GRUPOESPAÑOL DE DERMATOLOGÍA COSMÉTICA Y TERAPÉUTICA DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMA-TOLOGÍA Y VENEREOLOGÍA (AEDV). [TEXTO: ONOFRE SANMARTÍN JIMÉNEZ*]

¿QUÉ ES LA HIDRATACIÓNCUTÁNEA?Tiene como objeto restaurar el contenidohídrico de la piel mediante el aporte delociones, cremas o pomadas que contienensustancias capaces de captar el agua delambiente exterior y retenerla en la epi-dermis o de evitar la evaporación del aguaque normalmente contiene la piel.

¿QUÉ ES LA PIEL SECA?La capa córnea es la capa más exterior dela epidermis y la estructura esencial paraconservar el agua en la piel. Está formadapor unos 20 estratos de células epidérmi-cas que forman la barrera cutánea, queimpide la deshidratación del organismo yla entrada de sustancias exteriores en lapiel. En situaciones normales, debe conte-ner de un 10 a un 15% de agua. Cuando estaconcentración disminuye, aparece lasequedad o xerosis cutánea. La piel seca esmás frágil, áspera, apagada y está másexpuesta a enfermedades cutáneas comoeccemas o infecciones. También hace másvisibles las arrugas. Puede tratarse de unasequedad cutánea fisiológica, patológica(ictiosis), y atrogénica (exposición solar,baños en piscinas hipercloradas, medica-mentos como retinoides, etc.).

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LAHIDRATACIÓN?Ante un cosmético, una de las cualidadesmás importantes es que sea hidratante, por-que estos dejan la piel lisa y suave, con unbrillo saludable de aspecto natural. Lahidratación restaura la elasticidad delestrato córneo, por lo que la piel aparecemás firme y fuerte. En resumen: la pieladquiere mejor aspecto, más sano y reju-venecido.

La integridad de la barrera cutánea se vedañada en numerosas situaciones. Lassituaciones que pueden provocar pérdidade agua en la piel se puede deber a factoresintrínsecos (fisiológicos como la edad avan-zada o la disfunción en la secreción sebá-cea; y patológicos como la pérdida de agua

por quemaduras o vómitos, estados caren-ciales, dermatosis inflamatorias diabeteso tabaquismo). También existen los facto-res medicamentosos, como el abuso diuré-ticos, laxantes, corticoides tópicos, oreti-noides; y los factores extrínsecos, como lasagresiones climáticas (calor, sequedadambiental, calefacción) y las agresionesquímicas (detergentes, disolventes, o alca-linos como jabones y depilatorios).

¿CÓMO SE CONSERVA ELAGUA EN LA PIEL?La estructura esencial es la capa cornea,que debe contener entre un 10 y un 15% deagua. Dispone de tres estructuras que lepermiten conservar ese contenido hídrico.1. Manto hidrolipídico: Es una película cutá-nea situada en la superficie del estrato cór-neo en contacto con el exterior. Se originaa partir de la secreción sebácea de la piel,de la secreción sudoral y de los restos de lascélulas epidérmicas descamadas. Este man-to ejerce acción antimicrobiana por su phácido. 2. Factor hidratante natural: Es elmecanismo natural más importante paraconservar la humedad en el estrato córneo.Está formado por un conjunto de molécu-las hidrosolubles presentes en el estratocórneo y en la superficie libre de la piel.Estas sustancias se forman fundamental-mente a partir de la llamada filagrina. Lafilagrina es una proteína esencial en la for-mación adecuada de la queratina de la epi-dermis. Permite que los filamentos de que-ratina se adhieran unos a otros, dando unaestructura compacta. Actualmente se sabeque los defectos genéticos en la función dela queratina están en el origen de la der-matitis atópica, una enfermedad muy fre-cuente en la que la sequedad cutánea es un

síntoma fundamental. En los países euro-peos se calcula que hasta un 15% de lapoblación tiene defectos genéticos en la fila-grina que condicionan una tendencia exa-gerada a la sequedad cutánea. Y 3. Bicapalipídica. Está formada por la disposición enladrillos y cemento de las células de la capacórnea. Los ladrillos son las células y elcemento son las sustancias de naturalezagrasa que se disponen entre ellas. Las másimportantes son ceramidas, ácidos grasoslibres como el linoleico y colesterol. Estadisposición en bicapa lipídica permite elpaso selectivo de sustancias a través de lapiel, y es la base para los tratamientos tópi-cos en dermatología, entre ellos las cremashidratantes.

¿QUÉ ES LA HIDRATACIÓNACTIVA Y LA HIDRATACIÓNPASIVA?El objetivo es incrementar o mantener elnivel hídrico en la capa córnea, sobre todo,y después corregir los niveles de lípidos.Para ello, los cosméticos hidratantesemplean dos estrategias: 1. Hidrataciónpasiva: Impedir la pérdida de agua en lacapa córnea. Se logra gracias a la aplica-ción de sustancias como la parafina, lasceras, los aceites, o la lanolina. 2. Hidrata-ción activa: Aportar agua, bien del ambien-te exterior o bien desde la dermis a la capacórnea. Glicerina, urea, pantenol, silico-nas, ceras, aceites, vitaminas liposolubles,colágeno, elastina, algas, caviar, o estimu-ladores de la síntesis de filagrina, lo másnovedoso en cosmética.

¿CUÁNDO APLICAR UNPRODUCTO HIDRATANTE?Lo mejor es emplear productos que inclu-yan sustancias de hidratación activa y dehidratación pasiva. El momento ideal parala aplicación de un cosmético es despuésde la ducha o baño, para aprovechar elaporte exterior de agua obtenido.

* Onofre Sanmartín Jiménez es Profe-sor Dermatología Universidad Católica

de Valencia y miembro de la AEDV

LA HIDRATACIÓNRESTAURA LAELASTICIDAD DELESTRATO CÓRNEO

Todo sobre hidratación cutánea

Page 27: ON120512

belleza

a piel de los bebés esmuy delicada y requiereunos cuidados específi-cos, con productos sua-ves pero a la vez efica-ces. Carmen ObanosCahu, una navarra queestudió Farmacia, pre-

cisamente se encontró con este problemacuando se convirtió en mamá. “O no encon-traba los productos adecuados, o teníandemasiados ingredientes químicos o unolor desagradable cuando en la etiquetadecían naturales... así que decidí elaborarmis propias cremas caseras”, afirma. Pocoa poco, sus amigas y las amigas de sus ami-gas comenzaron también a usar esas cre-mas que hacía, por lo que decidió pasar ala acción y comercializarlas a través de lamarca Bubbles & Creams.

Fiel a su filosofía, todos los productos dela marca están elaborados con ingredien-tes de primera calidad, sin alcohol, sin deri-vados petroquímicos, sin silicona, sin para-fina, sin parabén, sin colorantes, sin per-fumes sintéticos... De hecho, cuenta con elcertificado Ecocert Greenlife y respetan,por lo tanto, una serie de condiciones muyprecisas cuyo objetivo es respetar el medioambiente y garantizar la calidad al consu-midor.

De momento, son cuatro los productos conlos que ha arrancado esta firma, pero suobjetivo es seguir trabajando para ampliarla oferta, siempre dirigida a bebés y niños.

L

Bubbles & CreamsCosmética bio para bebés

CESTA CON REGALOOtra forma de adquirir los productos deBubbles & Creams es a través de la ces-ta regalo, un pack especial compuesto porcuatro botellas de 125 ml cada una. Comocuriosidad, la cesta es compostable, demodo que cuando ya no se utilice se pue-de plantar. ¿Por qué? Una semilla acom-paña cada cesta y, una vez puesta en tie-rra, un árbol germinará de ella.Precio: 45 euros.

+ InfoTodos los productos están a la venta en

www.bubblesandcreams.com

INGREDIENTES DE PRIMERA CALIDAD QUE RESPETAN LA FINA Y DELICADA PIEL DEL BEBÉ ESLO QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN BUBBLES&CREAMS, UNA JOVEN EMPRESA QUE HA PUES-TO EN MARCHA LA NAVARRA CARMEN OBANOS CAHU. [TEXTO: ELISA JIMENO]

LOS PRODUCTOS

● FLOWER POWER. Es unaloción limpiadora al aguade rosa.Ingredientes: Agua floralde rosa (hidrata, purificay suaviza), agua floral decamomila (calma las pie-les irritadas), agua floralde neroli (favorece la rela-jación), y gel de aloe vera(regenera, cicatriza y prote-ge de agresiones externas).Precio: 19 euros (500 ml).

● DREAM CREAM. Es unacrema de pañal.Ingredientes: Agua floralde neroli, aceite de oliva(nutre, protege y flexibi-liza), agua floral de rosa,agua floral de camomi-la, y aceite de girasol(hidrata y protege).Precio: 21 euros (125ml).

● DOUBLE BUBBLE: Esun gel para el cabelloy el cuerpo al aloe vera.Ingredientes: Gel dealoe vera, agua floralde rosa, agua floral decamomila y agua floralde neroli.Precio: 16 euros (250ml).

● COTTON CLUB. Es una lechehidratante de karité bio.Ingredientes: Manteca de kari-té (protege de la sequedad,nutre y calma), aceite dejojoba (anti UV, hidrata,equilibra y protege), acei-te de caléndula (calma,suaviza e hidrata), aceitede girasol, agua floral derosa, agua floral decamomila y agua floralde neroli.

Precio: 20 euros (250 ml).

Page 28: ON120512

GDANSK, CIUDAD DE LA REVOLUCIÓN DE LECH WALESA, ES LA ENTRADA A LA ACTUALIZADA POLO-NIA DE LA EUROCOPA DESDE EL BÁLTICO QUE EMITE EL ÁMBAR MÁS VALORADO. COMO EN LASOTRAS SEDES DEL EVENTO DEPORTIVO QUE SE CELEBRARÁ EN JUNIO, LOS BELLOS EDIFICIOS CEN-TENARIOS Y LAS RICAS VIANDAS ACOMPAÑARÁN AL VIAJERO. [TEXTOS Y FOTOS: CRISTINA M. SACRISTÁN]

s portuaria y, si nosintroducimos por losastilleros en los que lide-ró una auténtica revo-lución el entonces elec-tricista y después presi-dente Lech Walesa, laestampa parece un

flash-back de la Margen Izquierda de la Ríabilbaína en los años 80. A sus pies, un MarBáltico productor del mejor ámbar y, rela-

tivamente cerca, Suecia, destino al quepodremos llegar fácilmente en barco.

En la zona vieja, deliciosos edificios delsiglo XVI y XVII, que componen la VíaReal, desembocan en un Motlawa en el que,en los atardeceres soleados, las fachadasde ladrillo dejan ondas rojizas. Gdanskanuncia que la discreta Polonia sorpren-derá por su elegante belleza.

El recorrido por los destinos de la Euro-copa 2012 del país eslavo tendrá, efectiva-

mente, algunas constantes. Por ejemplo,los polacos, en un buen momento socio-económico, pero prácticamente devasta-dos en la Segunda Guerra Mundial y, sub-rayan, atenazados por el posterior régimensoviético, abren últimamente los brazos almundo, acogiendo al visitante con sucaracterística educación, con un buennivel de inglés y muchas ganas de recupe-rar el tiempo perdido. La Eurocopa 2012 esuna ocasión dorada para ello y las infraes-

E

La puerta del ámbarGdansk� Vista de la transitada Vía Real de Gdansk, con edificios de los siglos XVI y XVII. Es el núcleo comercial y vital de la ciudad.

POLONIA

Gdansk

LITUANIA

ESLOVAQUIAREP. CHECA

RUTASRUTAS

28 ❘ RUTASON

Page 29: ON120512

tructuras se están renovando de cara ajunio. En Polonia no se duermen.

País de vastas llanuras, los núcleos pobla-cionales más relevantes en torno a la Euro-copa tienen mucho más que ver con la cali-dez y con los detalles. No se preocupen porla comida, porque difícilmente les defrau-dará… a no ser que tengan sobrepeso.

Algunas de estas ciudades fueron alema-nas en el pasado, como ocurrió conGdansk, de ahí que los polacos hoy se rea-

firmen en su identidad con ahínco. Ade-más, Gdansk parió a Lech Walesa, así comoal también Premio Nobel Günter Grass yal famoso filósofo Arthur Schopenhauer, yfue el icono de la salida del régimen comu-nista del Este, lo que le valió, en 2002, laBandera de Honor del Consejo de Europa.

LIRISMO FRENTE AL FRÍOVa finalizando marzo y José Carrerasactúa en el Ergo Arena. Aún los árbolesestán desnudos y, a la sombra, el abrigo nosobra. “Pronto brotarán las hojas y rena-cerá la vida”, anuncia el guía local MariuszLewy, con sus ojos de color Mar Báltico. Siunimos sus suaves palabras al conciertode órgano que acabamos de presenciar enla preciosa Catedral de Gdansk –con ungrupo de niños boquiabiertos, con susgorritos de lana–, presentimos que Poloniaserá así de lírica, a pesar de su crudo cli-ma. De ello da fe el Puente de los Enamo-rados, lleno de candados con los nombresde parejas que hacen públicos sus senti-mientos. Cerca, el Ayuntamiento es unejemplo de arquitectura flamenca del sigloXVI, y frente a él la escultura de Jan Hewe-liusz habla de los importantes científicosque ha generado este país centroeuropeo,como el astrónomo Johannes Hevelius o elfamoso Farenheit.

No hay que olvidar que Polonia ha sidouno de los núcleos más fuertes del catoli-cismo europeo, de forma que iglesias muybonitas, en su mayoría góticas y altísimas,

� Rica sala de los Duques de Pomerania. La caza era una de las actividades favoritas de la nobleza.

� Las muy abundantes construcciones de ladrillo rojo originan reflejos rojizos sobre el río Motlawa.

+ InfoTfno. + 48 58 301 43 55.

[email protected] www.gdansk4u.pl

Turismo de Polonia: 91 541 48 08 (Madrid)

��

12 de mayo de 2012 ONRUTAS ❘ 29

Page 30: ON120512

serán una constante a nuestro paso.Gdansk es una muestra de ello. La Cate-dral, con un gótico equilibrado, conjugacúpulas pobladas de ángeles y estrellas yesculturas de mucho valor. Los polacos sue-len hablar de “nuestro Papa”, en referen-cia a Karol Wojtyla.

Por ejemplo, en la Vía Real destaca lamayor construcción de ladrillo de Europa:la iglesia gótica de Santa María, con unatorre de 80 metros de altura a la que seaccede por 400 escalones. Una vez arriba,la vista de la ciudad y sus alrededores essoberbia. Al lado, la calle Mariacka man-tiene el aire mercantil del siglo XVII, perohoy la pueblan galerías de arte, cafés y tien-das con joyería de ámbar. En la calle, unaestremecedora imagen del antes y el des-pués de la Gran Guerra. Debajo de ella unhombre vende complementos. ¿Y se paramás la gente por las fotos? “Sí”, admite elvendedor, “y compran más bolsos”.

A unos metros, el Ayuntamiento albergaun espléndido Museo Histórico con unaSala de Consejo obra maestra de la orna-mentación y una bóveda majestuosa. El tilofue utilizado para su impresionante esca-lera de caracol. También desde su torre ten-dremos una bonita vista panorámica deGdansk. El Museo del Ámbar se halla atra-vesando un precioso arco que cierra la VíaReal. Ocupa seis plantas de otro edificio enladrillo, el que fuera puerta defensiva de laciudad, y presenta exquisitas joyas hechascon esta resina milenaria, orfebrería y has-ta altares de iglesia. Solo en esta zona viven20.000 familias de este material, por ello esconsiderada la Capital Mundial del Ámbar.Un glaciar que vino de Escandinavia hacemiles de años tuvo la culpa.

Uno de los emblemas de Gdansk es laexposición Caminos a la Libertad, promo-vida por el European Solidarity Centre. Enella se expone, de forma muy gráfica ydidáctica, la situación de racionamientoalimenticio, económico e ideológico que elsindicato liderado por Lech Walesa quisoromper, y que logró, en los años 80, con-vertir en pasado. En los astilleros Leninveremos la famosa valla que escaló Wale-sa en protesta por la represión policial einstitucional.

Michal Brandt nos conduce al estadioGdansk Arena, moderno y cubierto encolor ámbar. Los cambios en torno a laEurocopa son muchos, y algunos ciudada-nos ya están maniobrando para alquilarsus viviendas en junio, fecha en que todoel mundo sabrá dónde está Polonia.

� Los conciertos de órgano en la Catedral son impresionantes. Una música muy propia de Polonia.

� Astilleros Lenin, donde trabajaba de electricista Lech Walesa y donde fundó el sindicato Solidaridad.

��

30 ❘ RUTASON

Page 31: ON120512

UN DIVERTIDO BALCÓN AL BÁLTICOSi lo desean, pueden llegar a Gdansk en yate y amarrarlo en el centro de la ciudad: el puerto deportivo se halla justamente enfrentede la Puerta-grúa medieval, Zuraw, la mayor de Europa (1444). El paseo a orillas del Motlawa, presidido por esta grúa que conservael mecanismo motriz, retrotrae en el tiempo. La bonita urbe polaca cuenta con 20 kilómetros de amplias y arenosas playas. En elpuerto de Danzig, un hombre de mar polaco nos cuenta que está enseñando a pescar sardinas a su hijo (otra vez una estampa delAbra vizcaíno). La llamada Triciudad se completa con Gydnia y Sopot. En la primera localidad podremos disfrutar de un puerto en elque un enorme velero es objetivo de las cámaras de fotos de los turistas, así como un impresionante buque de la II Guerra Mundial.Los patos y las gaviotas se bañan en las frías aguas. Ellos, como en el resto del país, ostentan unos bonitos cuellos verde esmeral-da. En Sopot, donde la noche es joven especialmente los sábados, el hotel Haffner cita en inglés en uno de sus catálogos: “Pocospueden ver lo invisible / Pocos pueden oír música en el silencio / Pero todos pueden sentir la magia de Sopot”. Este bonito anuncio,tan propio de los hoteles polacos, se redondea en su spa de aguas perfectamente cálidas, donde relajarse es inevitable. La hermo-sa playa contribuye a hacer de Sopot un destino turístico de primera. Y, tras la hora de cenar, en efecto, el sábado nocturno se con-vierte en una algarabía en torno a locales con fondo de txunda-txunda, pero el guía oriundo Mariusz Lewy nos lleva a un bar que pocotiene que ver con ese ambiente comercial: El proceso, donde podremos charlar en una atmósfera intelectual, rodeada de libros, quela gente coge libremente, y objetos reciclados. Y es que en Polonia es difícil escapar a una buena comida y a una conversación pro-funda. Una visita recomendada, a 70 kilómetros, es el castillo medieval de Malkborg. Totalmente reconstruido tras la segunda granguerra, también fue edificado en ladrillo, pero con unos asombrosos métodos de suelo radiante y de poleas para subir las viandas acientos de nobles en sus banquetes, junto con pequeñas estatuas llenas de irónicos mensajes, que evocan la fina inteligencia de loscaballeros teutones a la hora de mostrar su poder. Además, ya conocían 13 tipos de vinos y 19 cervezas. Se ve que eso nunca hafaltado en Centroeuropa... También en Malkborg acaban de inaugurar una exposición sobre el rico ámbar del Báltico. En ella nosencontraremos un derroche de imaginación y de buen gusto. El primer fin de semana de julio suele desarrollarse una fiesta medie-val muy fiel a lo que se debió de vivir en el gran castillo de frescos rojos y azules, los colores de los caballeros.

� Un espléndido velero llama la atención en el puerto de Gydnia. � Arrogantes caballeros teutones en el castillo medieval de Malbork.

?¿SABÍA QUE......Gdansk pertenece a la región de la Pomerania y conforma la llamada Triciudad junto con Gydnia y Sopot?... en Polonia podremos pagar con su moneda, el zloty, que equivale a una cuarta parte de un euro? Lo podremoscambiar gratuitamente en los kantor. El nivel de vida no es muy alto, así que consumir no nos descapitalizará.... la Selección Española jugará sus tres partidos en el Gdansk Arena, antes llamado PGE Arena, los días 10, 14y 18 de junio? El estadio está recubierto en color ámbar. Poznan, Varsovia y Wraclaw son las otras sedes pola-cas, junto con las ucranianas.... el Premio Nobel y ex presidente Lech Walesa creó en los astilleros de Gdansk el revolucionario sindicato Soli-daridad? Él era un electricista que trabajaba allí, y aún vive en su ciudad natal.... la LOT los transportará a Varsovia con gran amabilidad? Y, como buenos polacos, con estupendos detallesdurante la travesía aérea, de más de tres horas. Desde allí se puede acceder en vuelos locales o en coche a losotros destinos de la Eurocopa.

12 de mayo de 2012 ONRUTAS ❘ 31

Page 32: ON120512

�������������������

�������

���

������ ���� �

������

� ��� �� �� �� �� �� � ����� ��� ��� �� �� �� � �� � ��� ��� ��� �� �� ��� ���

�� ������

���������

�����

����

���������

���������

��������

����� �

��!������

����"�

���

��#���

$�����

������

����%�

��������

&�����'�����(

)(�*��(���

!+�

,�-���

���

�����'��'

&����

�����������'�

�������������������������������

“UNA RUTA PARA LOS SOLITARIOS”, REPITEN LOS POCOS PEREGRI-NOS QUE YA HAN COMPLETADO LOS 650 KILÓMETROS DEL CAMI-NO IGNACIANO QUE SEPARAN AZPEITIA (GIPUZKOA) DE MANRESA(BARCELONA). ESTA VÍA, PRESENTADA EN SOCIEDAD HACE POCOMÁS DE UN MES, TIENE, SIN EMBARGO, CASI 500 AÑOS DE HISTO-RIA. [TEXTO: ANA ÚRSULA SOTO]

ue en 1522 cuandoIgnacio de Loiolaemprendió una pere-grinación a TierraSanta tras caer heridoen la defensa de Pam-plona, que le llevó acaminar desde su

casa natal hasta el Santuario de Montse-rrat, adonde llegó el 21 de marzo de 1522tras dos meses de camino en solitario.Medio siglo después, la Compañía deJesús se ha propuesto recuperar este iti-nerario para “abrirlo al mundo” y pro-mocionarlo entre los “peregrinos del siglo

FDe Azpeitia a Manresa,a paso del santo

Ruta Ignaciana

32 ❘ RUTASON

Page 33: ON120512

������

��������

� �� � ���� ������� �� ��� ��� ��� ��

��������

��'��������*(

)���.

���������������

����'�����������

�����'�

������������� ���������� � El Santuario de Loiola, inicio de ruta.

XXI”, según sus rectores.Es una ruta llena de contrastes que,

curiosamente, presenta su tramo más exi-gente al principio, en la orografía mon-tañosa de Gipuzkoa y Álava. Además, enlas primeras dos etapas el caminantepodrá visitar dos de los santuarios demayor valor religioso y artístico del PaísVasco: Loiola y Arantzazu.

Las etapas posteriores, en las que elperegrino caminará, principalmente, porel valle del Ebro, son mucho más cómo-das, aunque si se elige verano, por ejem-plo, para realizar la ruta, zonas como eldesierto de los Monegros pueden resul-tar mucho más duras de lo que parece enun principio.

De hecho, al igual que ocurre en elCamino de Santiago, también el Ignacia-no tiene sus etapas interminables devarios kilómetros sin pueblos a la vista.Y, para concluir, la subida al monasteriode Montserrat, para bajar de manera

abrupta a Manresa, a la cova donde Igna-cio pasó más de diez meses escribiendosus famosos Ejercicios espirituales. Sinduda, es una buena oportunidad para dis-frutar de un recorrido que varía de unextremo a otro y para conocer de cercamunicipios como Logroño, Laguardia,Tudela, Zaragoza o Lleida, entre otros.

VENTAJAS Y DESVENTAJASPero enfrentarse a una ruta que acaba denacer como recorrido conlleva sus ven-tajas e inconvenientes. Lejos de la masi-

ficación de trayectos como el Camino deSantiago Francés –que parte de Ronces-valles, en Navarra–, la Ruta Ignaciana esgarantía de soledad, aún cuando su pues-ta de largo ha tenido ya un eco en la socie-dad e, incluso, ha logrado atraer a perso-najes muy conocidos de la Ruta Xacobea,como el leonés Marcelino Lobato, reco-nocible porque camina con el atuendotípico de los peregrinos de la Edad Media.

Aún así, todavía son muy pocos los quese animan a emprender este camino.Esto, a su vez, deriva en que la infraes-tructura existente es muy escasa. Por lotanto, entre las desventajas que puedenpresentarse a la hora de elegir este cami-no están el precio, más caro porque haymuy pocos refugios, por lo que hay optarpor alojamientos menos económicos–aunque siempre queda la posibilidad dedormir al aire libre–; y la ausencia de eseambiente que tanto destacan los peregri-nos del Camino de Santiago. Pero como ��

POCO A POCO SEESTÁ DOTANDO DEUNA CORRECTASEÑALIZACIÓN YRECURSOS

12 de mayo de 2012 ONRUTAS ❘ 33

Page 34: ON120512

todo, es cuestión de tiempo. Quizá por esose deben aprovechar estos primerosmomentos, antes de que se popularice,para disfrutar de una peregrinacióncomo antaño, sin tantas comodidades ycon una mayor improvisación.

SEÑALIZACIÓNDe todos modos, los organizadores estánperfilando poco a poco estas cuestionestécnicas. A falta de una guía, el recorri-do viene totalmente detallado en la webwww.caminoignaciano.org, puesto que noestá señalizado como debiera. En princi-pio, solo la parte catalana está marcadacon carteles identificativos –que se reco-nocen por el logotipo del camino– y fle-chas naranjas.

No obstante, desde la Compañía deJesús han hecho un llamamiento a insti-tuciones y entidades para colaborar en lapromoción de este camino, lo que entreotros aspectos conlleva, asimismo, dotar-lo de una correcta señalización y de mayo-res recursos. Siempre hay que tener encuenta que buena parte del recorridotransita por el Camino de Santiago delEbro y el Catalán o el antiguo CaminoReal, ambos señalizados aunque en direc-ción contraria.

Aquel que quiera empezar la ruta no tie-ne más que consultar la página web, don-de podrá hallar todos los detalles sobre elcamino. Para comenzar, como ocurre enel de Santiago, el peregrino precisa deuna credencial que debe ir sellando porlos municipios por los que pasa, al menos

�� con una estampa diaria.De esta manera, además de identificar-

se como peregrino del Camino Ignaciano,al concluir su trayecto podrá obtener uncertificado, conocido como la ignaciana,en el que se acredita que, al menos, hacompletado cien kilómetros del recorri-do a pie –200 mínimo si son en bicicleta–.

Dicen los que lo han hecho que es unaexperiencia única y muy diferente a cual-quiera de las otras rutas de peregrinaciónque ahora mismo existen en el Estado.Los organizadores destacan, además, quelas mejores estaciones para realizarlopueden ser primavera y otoño, para evi-tar las temperaturas extremas de veranoen el valle del Ebro. Así que todos aque-llos que se animen a completar las 27 eta-pas de esta ruta no tienen más que pre-parar una mochila –que no supere el 10%del peso corporal–, un buen calzado, unbordón y echarse a caminar para disfru-tar de este singular camino que, porsupuesto, ofrece también una buena opor-tunidad para profundizar, aquellos que lodeseen, en la meditación y la espirituali-dad que predicó San Ignacio rememo-rando sus pasos en la primera fase de superegrinación a Jerusalén.

Pero no hace falta llegar tan lejos nitampoco hay que afrontar la ruta con unamotivación religiosa. Como dicen en elCamino de Santiago, cada peregrino tie-ne sus motivos y los lleva consigo sinnecesidad de mostrarlos a los demás. Loque importa es caminar y disfrutar delcamino.

GUÍA PRÁCTICA

+ Infowww.caminoignaciano.org

● Kilómetros: El recorrido del CaminoIgnaciano comprende 650 kilómetrosentre la casa-torre de San Ignacio, enAzpeitia, y la cova en Manresa, divididosen 27 etapas diarias de entre 17 y 36kilómetros.

● Puntos de referencia: El itinerariopasa, entre otros, por Loiola, Zumarraga,Aranzazu (Gipuzkoa), Araia, Alda, Gene-villa, Laguardia (Álava), Navarrete, Logro-ño, Alcanadre, Calahorra, Alfaro (La Rio-ja), Tudela (Navarra), Gallur, Alagón, Zara-goza, Fuentes de Ebro (Zaragoza), Ven-tas de Santa Lucía, Candasnos, Fraga(Huesca), Lleida, Castellnou de Seana,Verdú, Cervera (Lleida), Igualada,Montserrat y Manresa (Barcelona).

● Alojamiento: Los refugios y alber-gues son escasos. El coste varía entre6 y 18 euros si se encuentra un refugioy entre 25 y 45 euros si acudimos a unalbergue, hostal u hotel.

● Credencial: Se puede obtener en elSantuario de Loiola (943 025 000), enhorario de 8.00 a 14.00 horas y de 16.00a 19.00 horas; en la parroquia de SanIgnacio de Logroño (941 203 504), de11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00horas; en la parroquia de Lourdes deTudela (948 820 297), de 9.00 a 13.00horas y de 18.00 a 20.00 horas; en laparroquia de San Ignasi de Lleida (973271 099), de 17.00 a 19.00 horas; y enla Curia de los Jesuitas de Barcelona(933 012 350), de 9.00 a 21.00 horas.El coste es de 50 céntimos.

● Ignaciana: La obtienen quienes hanhecho 100 kilómetros del Camino a pieo 200 en bicicleta. Por otro lado, todoslos que visiten la Ruta Ignaciana y quepresenten la credencial con, al menos,cinco sellos de lugares por donde tran-sita la ruta, podrán obtener el certifica-do de peregrino ignaciano. Se puederecoger al final del camino o en el San-tuario de Loiola, con un coste de 50 cén-timos.

� Montserrat, última etapa antes del descenso a Manresa.

34 ❘ RUTASON

Page 35: ON120512

DISTRIBUIDOS EN IMPORTANTES ARTERIAS PORTEÑAS COMO AVE-NIDA DE MAYO, PASEO COLÓN Y AVENIDA DEL LIBERTADOR, SETRATA DE CINCO CONSTRUCCIONES HISTÓRICAS QUE SE CONSTI-TUYERON COMO VERDADEROS SÍMBOLOS DE LA CAPITAL ARGEN-TINA. CONCENTRAN HOY ACTIVIDADES POLÍTICAS, ACADÉMICAS YCULTURALES, Y SE DISTINGUEN EN EL PAISAJE URBANO POR SUBELLEZA ARQUITECTÓNICA. [TEXTO: LAUREANA FUENTES. FOTOS: INPROTUR]

asear por las callesde Buenos Aires, lacapital de Argenti-na, y descubrir a tra-vés de la arquitectu-ra algunos de losacontecimientosmás importantes de

la historia y la cultura local es una de lasactividades preferidas para el turista. Estaes una selección de cinco edificaciones queinvitan a mirar la ciudad desde una ópticadiferente y a entender la idiosincrasia locala través de fachadas, ventanas, escaleras yobjetos decorativos que marcaron un antesy un después en el desarrollo urbanísticoporteño. Un paseo exclusivo para todorecién llegado a Buenos Aires, al que sesuman bares, milongas y tours de compras.

PCinco edificios históricosBuenos Aires

CASA DE CULTURAEmblema de la modernidad

Apenas unas manzanas más adelante de laCasa Rosada, visita inexcusable, está la actualCasa de la Cultura del Gobierno de la Ciu-dad de Buenos Aires, en la que se desarro-llan exposiciones, conferencias, conciertos,espectáculos, clases de tango y visitas guia-das (los sábados y domingos a partir de las13 horas). Antigua sede del ex diario La Pren-sa, se trata de uno de los edificios más impor-tantes de la ciudad, erigido a finales del sigloXIX y constituido como uno de los emblemasde la modernidad sobre Avenida de Mayo al500, con destacadas obras de arte, escudosy banderas.

La obra fue levantada sobre un terrenodonado por José C. Paz, el fundador del rota-tivo, y requirió dos años de trabajo bajo ladirección de los arquitectos Gaínza y Ago-te. Dos de sus atractivos son la Farola, quecorona el edificio a unos 50 metros de altu-ra, llevada de Francia en 1898; y una sirenaque en 1900 anunció la muerte del rey deItalia Umberto I y en 1983 el regreso de lademocracia.

CH

ILE

BuenosAiresA

RG

EN

TIN

A

��

Page 36: ON120512

CASA ROSADAEl balcón de Perón

Uno de los primeros edificios que se reco-mienda visitar en Buenos Aires es la Casa deGobierno, también conocida como CasaRosada, sede de la Presidencia de la Nacióndesde 1862. Se trata del mismo solar que fueasentamiento de las autoridades coloniales,que conoció obras en varias oportunidadeshasta convertirse en una de las construccio-nes más importantes del casco histórico, jun-to al Cabildo y la Catedral.

Ubicada frente a la mítica Plaza de Mayo,fue escenario de hechos trascendentales paraArgentina como la Revolución de Mayo y laDeclaración de la Independencia. Además,desde 1977 se vio marchar cada semanafrente a ella a un grupo de madres que recla-maban por sus hijos desaparecidos durantela dictadura militar, hecho que convirtió el lugaren punto de concentración para toda mani-festación social.

Años antes de su construcción final, en1884, el presidente Domingo Faustino Sar-miento decidió que sus paredes fueran rosa-das, según algunas versiones por tratarse deun color de moda; y otras, como un símbolo

de unión entre los dos partidos políticos his-tóricamente enfrentados en el país: los unita-rios que vestían de blanco y los federales quesolían utilizar el rojo.

En el interior de la Casa Rosada destacanel Patio de las Palmeras, cuyo nombre pro-viene de dos retoños que ordenó plantar Sar-miento, y el balcón presidencial, que se inau-guró con Julio Argentino Roca en 1901 y sepopularizó durante los tres gobiernos del gene-ral Juan Domingo Perón, quien desde allí sedirigía a las masas que se acercaban a verlo.

Declarado Monumento Histórico Nacional,alberga también en su interior el Museo de laCasa de Gobierno (con acceso por la calleYrigoyen), en el que se exhiben objetos quepertenecieron a diversos presidentes argen-tinos, como bastones, escritorios, sillones ybandas. En el contrafrente se aprecian los res-tos de la antigua Aduana y el ingreso por calleRivadavia es exclusivo para los mandatarios.

Las visitas guiadas por el Museo se realizande lunes a viernes a las 11 y a las 16 horas,y los domingos a las 16.30. Además, en lapuerta de Balcarce 50 los granaderos reali-zan la ceremonia tradicional de cambio deguardia cada dos horas entre las 7 y las 19.

MUSEO DE ARTE DECORATIVOÚnico en América

Otra visita que todo turista debe sumar asu itinerario porteño es el Museo Nacio-nal de Arte Decorativo, situado en Aveni-da del Libertador 1.900, sobre una anti-gua residencia de estilo neoclásico fran-cés que se construyó entre 1911 y 1917a petición de la familia Errázuriz Alvear.

El museo, creado en 1937, alberga hoymás de 4.000 objetos entre esculturasromanas, creaciones artesanales de plate-ría contemporánea, miniaturas europeas,esculturas, y pinturas del siglo XVI al XX.

Muchas de estas obras pertenecieron a lospropietarios de la casa, pero otras fuerondonadas con posterioridad y convirtieron aeste museo en el más importante de su tipoen América.

El edificio fue proyectado por el arquitectofrancés René Sergent y declarado Monu-mento Histórico Artístico en 1997. Se cons-truyó con materiales traídos de Europa y esun claro ejemplo de la arquitectura ecléc-tica francesa que se desarrolló en BuenosAires. Las visitas se realizan de martes adomingos de 14 a 19 horas, y los martesla entrada es gratuita.

DATOS ÚTILES

● Los barrios porteños más visitadospor el turismo son Abasto, PuertoMadero, San Telmo, Recoleta, Palermo,La Boca, y en el centro, los circuitospor Avenida de Mayo, Corrientes y 9de Julio.

● Para moverse dentro de BuenosAires existe un completo sistema detransporte: taxis, seis líneas de metro,más de cien líneas de autobuses y tre-nes interurbanos.

● Los alojamientos de primera cate-goría cuestan entre 125 y 350 euros;hay hoteles tres estrellas alrededor delos 75 euros, y alternativas más eco-nómicas con tarifas que rondan los 35euros.

● Buenos Aires tiene una intensa vidacultural, con 175 salas de teatro, 189cines y 3.500 restaurantes.

��

36 ❘ RUTASON

Page 37: ON120512

PALACIO BAROLOPermiso especial

Sobre la Avenida de Mayo, en el número1.300, aparece otro de los edificios másemblemático de Buenos Aires, calificadopor su autor como “el primer rascacieloslatino”. Se trata del Palacio Barolo, una pie-za única que a principios del siglo XX rom-pió con todos los conceptos establecidosy abrió camino a nuevas estructuras.

Impregnado de prefiguraciones oníricase inscripciones en latín que evocan a laDivina Comedia de Dante Alighieri, fue elprimer edificio argentino construido en hor-migón armado. Bajo la dirección del arqui-tecto Mario Platini, terminó de construirseen 1923 tras obtener un permiso especialpor superar en casi cuatro veces la alturamáxima permitida para los edificios de lazona.

Declarado también Monumento Históri-co Nacional hace poco más de 15 años,actualmente alberga oficinas, tiendas deropa y hasta una sala de teatro. Con 22pisos, fue el edificio más alto de BuenosAires hasta 1935 y uno de sus mayoresatractivos es un faro giratorio de 300.000bujías que lo hacen visible desde Uruguay.Hay visitas nocturnas los miércoles y vier-nes a las 20, y jueves a las 20.30; y, visi-tas diurnas, de lunes y jueves de 16 a 19horas.

FACULTAD DE INGENIERÍAUna sede social

En el barrio de San Telmo, otra de las visi-tas imperdibles es la actual sede de la Facul-tad de Ingeniería, perteneciente a la Uni-versidad Nacional de Buenos Aires (UBA),donde originalmente fue proyectada la Fun-dación Eva Duarte de Perón –una de lasmujeres más importantes de la políticanacional– que después de siete años fuecerrada tras un levantamiento militar quederrocó al entonces presidente Perón.

Este edificio, ubicado en Paseo Colón al800, fue declarado Monumento HistóricoNacional en diciembre del año 2011 y setrata de una obra de estilo dórico que repli-ca a la Facultad de Derecho y terminó deconstruirse en 1966, con una superficiecubierta de 46.000 metros cuadrados, cin-co pisos y dos subsuelos que en total hoyalbergan a más de 4.000 alumnos por tur-no. Según los especialistas, es una cons-trucción neoclásica que representa la con-cepción arquitectónica estatal de mediadosdel siglo XX. Si bien al momento de la Revo-

lución Libertadora la obra estaba inconclu-sa, pocos meses después fue habilitada par-cialmente, bajo la conducción del ingenie-

ro Enrique Cáceres, a cargo de la Direcciónde Arquitectura de la Secretaría de ObrasPúblicas.

12 de mayo de 2012 ONRUTAS ❘ 37

Page 38: ON120512

PARECE INCREÍBLE QUE LASMONTAÑAS AGRESTES DE ARA-LAR QUE RODEAN LOS VALLESGUIPUZCOANOS Y NAVARROSFUERAN EN OTRO TIEMPO ESCE-NARIO DE RUTAS DE TRÁNSITO,PERO ASÍ LO CONFIRMAN LOSCAMINOS CALZADOS QUE CRU-ZAN LA SIERRA, EN LOS QUEDESTACA LA PRESENCIA DEESTRATÉGICOS PUNTOS DECONTROL. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO

YANIZ ARAMENDIA]

a cima de H Gaztelu esuno de estos puntos decontrol y allí se conser-van los restos de untorreón circular denotable valor histórico,pero también paisajís-tico, que cualquier espí-

ritu curioso debe conocer.Curiosamente, H Gaztelu se encuentra

muy cerca del Larrunarri, que conocemosmás como Txindoki, y eso le quita protago-nismo entre los aficionados a coronar altu-ras. Eso también hace que su camino seamucho más tranquilo, más evocador y másnatural, si cabe.

El Auza Gaztelu reúne todas estas carac-terísticas, a solo un paso del Txindoki peroapartado de su concurrido sendero, mien-tras mantiene su indudable valor histórico.Vamos a caminar para llegar hasta la torrede Auza Gaztelu siguiendo su camino mássencillo sabiendo que, además, tendremosla posibilidad de cruzar la sierra siguiendola vieja calzada, al igual que los más anti-guos caminantes.

Desde el enclave de Larraitz hay que seguirla pista que arranca junto a un amplio esta-cionamiento ubicado a las faldas del Txin-doki o Larrunarri. La pista se encaminahacia esta montaña y se debe avanzar porella hasta alcanzar el alto de Kastesuigaña,situado el pie del extremo de la cresta delTxindoki. Allí la pista que sube a esta mon-taña prosigue haciendo un giro a la izquier-da, pero debemos abandonarla para seguiral frente, a media ladera. Es el sendero quelleva hacia Auza Gaztelu. Este camino agra-dable flanquea las caídas del Txindoki haciael barranco de Altzolako Erreka, cuya rega-

LEl vigía de loscaminos de Aralar

Auza Gaztelu

Page 39: ON120512

GUÍA PRÁCTICA

● Cómo llegar: Auza Gaztelu vigila los verdores del Goierri guipuzcoano desde lasalturas de Aralar. El punto de partida es el barrio de Larraitz, hasta donde se llega des-de el valle del Oria a través de las localidades de Ordizia o de Alegia (Alegría de Oria).Por Ordizia se ascenderá a través de Gaintza hasta la explanada de Larraitz, mientrasque si se llega desde Alegia el paso se realizará por Abaltzisketa. Se emplea aproxi-madamente una hora y media para llegar a paso tranquilo hasta el Auza Gaztelu.

● Arte y monumentos: El lugar de Larraitz es un importante punto de encuentro defervor cristiano y cita festiva en torno a la ermita de Andra Mari. Se venera allí, bajo eltemplo levantado en el siglo XVII, a esta Virgen representada en una talla gótica deNuestra Señora de los Remedios, que se dice fue traída de la parroquia de la locali-dad de Goiaz. Se le hace romería el día de San Pedro, 29 de junio, y entonces seencuentran allí gentes llegadas de toda Gipuzkoa.

En Abaltzisketa se puede ver una de las portadas románicas más valiosas de Gipuzkoa,la de la iglesia de San Juan Batallador, que en su conjunto fue edificada en el sigloXVI. El edificio consistorial es notable en Abaltzisketa, soportado sobre cuatro arcosdesde su construcción en el siglo XVIII. Desde Gaintza, al pie de la ermita de San Mar-tín, se obtiene una de las más divulgadas estampas del Auza Gaztelu y del Txindoki.

� La pirámide del Larrunarri preside los paisajes del Goierri.

ta cruza sobre un pequeño puente metálico.Desde allí se observará cómo la pequeñapirámide de Auza Gaztelu dibuja su perfil,marcando hacia el sur el collado de Errekon-ta, a donde el sendero se dirige. En ese colla-do se encuentra la fuente de Errekonta, unade las más apreciadas de este territorioagreste habitado por pastores y rebaños. Laspraderas circundantes están salpicadas deespinos que veremos espectacularmente flo-ridos en primavera, a los mismos pies deltorreón de Auza. Por este singular y atrac-tivo enclave pasaba el burnibide que llega-ba por la majada de Ausokoi hacia Aralar.

Desde el collado, basta remontar un fuer-te repecho en el que los senderos se dibujaninciertos pero no ofrecen pérdida hasta lamisma atalaya del Auza. En su cúspide seencuentra el recinto circular de piedra sillar,un vértice geodésico y un buzón montañe-ro. En su derredor una de las mejores vistasdel Goierri guipuzcoano, adelantada por elinmediato Txindoki en una panorámicapoco habitual. La tradición mitológica guar-da también recuerdos del Auza. Conocido elalto como Jentilen Sukaldie, se dice que fue-ron los gentiles quienes elevaron aquel pro-montorio.

La torre conserva un espeso muro que cie-rra un círculo de unos tres metros de diá-metro y en la vertiente norte quedan restosde los lienzos del edificio defensivo que allíhubo. Los historiadores refieren que el fuer-te fue una de las defensas que se entregarona Castilla en el año 1200 con ocasión de laincorporación de Gipuzkoa a este reinadoal ser sacada de Navarra. Es una evidenciaque la atalaya controló el paso de la calzadaque lleva hacia las majadas de Oidui pasan-do por varios dólmenes de interés.

Sobre el mismo Auza está el resto funera-rio de Atauru, mirando desde un balcón labarrancada de Errekonta. Si el viajero quie-re proseguir por la calzada deberá caminaral frente las pendientes salpicadas de espi-nos ante el Auza y cruzar una portilla ense-guida a la izquierda. En la ladera se dibujaen amplios zig-zags el camino, aflorandoalguna de las piedras de su pavimento entreel césped. Por encima del dolmen gira y pro-sigue a media ladera para descender luegosuavemente sobre la majada de Oidui, muycerca del fabuloso dolmen de Jentilarri.

Auza Gaztelu es todo un descubrimiento yademás es una gran pista para adentrarseen el Aralar más recóndito.

� El perfecto círculo del torreón, visto desde el aire.

� Una alfombra de paisajes rurales se extiende alos pies del Gaztelu.

12 de mayo de 2012 ONRUTAS ❘ 39

Page 40: ON120512

GASTRONOMIA

HAY LICORES DE TODO TIPO. PARAEMPEZAR, LOS NATURALES, QUESON DESTILADOS, Y A LOS QUE SESUELE CONOCER DIRECTAMENTECOMO ALCOHOLES O COMO AGUAR-DIENTES. SE OBTIENEN DE LA FERMENTACIÓN DE LÍQUIDOSSACARINOS. NO OBSTANTE, DICHA FERMENTACIÓN DEBE PRO-CEDER DE LA DESTILACIÓN, QUE ES EL PROCESO QUE PERMITESEPARAR EL ESPÍRITU DEL LÍQUIDO. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

n el proceso de destila-ción, además de eseespíritu, se producenotras sustancias líqui-das y volátiles queentran en unión con elconjunto, influyendo enél de manera agradable

o desagradable.El aguardiente resulta después de desti-

lar un producto, como puede ser el quesale de distintos tipos de grano: así ocu-rre, por ejemplo, con el ron, el coñac o elkirsch; pero es distinto, por ejemplo, elalcohol proveniente de la patata, ya quese requiere una reiterada depuraciónpara eliminar su sabor desagradable. Aunasí, lo obtenido de esta destilación no seutiliza en puro para su consumo, sino quese emplea como base para la fabricaciónde los licores. Por ejemplo, la destilacióndel vino nos produce distintos brandys ycoñacs; la del orujo y las heces del vinosirve para obtener aquello a lo que noso-tros nos referimos como aguardiente, peroque también incluye la grappa italiana, elescandinavo aquavit y demás nombreselegantes escuchados en Europa central,o ese txakoli Talai Berri de Zarautz –porejemplo– del que se produce el agua debrujas, lamin ura.

La destilación de la caña de azúcar o lamelaza da el ron; la del zumo fermentadode cereza, el kirsch; el zumo de ciruelasmaduras, el slivovitz; la de los granos dearroz produce el arak; la de cereales comoel trigo, la cebada o el centeno, etc… sir-ve para el whisky; la del maíz da la chi-ca… Y así, podríamos poner muchísimosejemplos más.

LICORES ARTIFICIALESLos anteriormente citados solo son loslicores naturales. También los hay artifi-ciales: aquellas bebidas basadas en elaguardiente y edulcoradas por medio desustancias aromáticas. En este grupopodríamos hablar de los aguardientes pro-piamente dichos y de otros licores comolos de destilación, que se obtienen merceda un producto de destilación –que cuen-tan con la ventaja de contener toda la par-te aromática–; y también están los quemás dominamos, los licores por macera-ción. Ahí están nuestros esfuerzos por ela-borar el mejor pacharán casero, consis-tente en macerar en alcohol (fuerte o dilui-

EEl mundode loslicores

� La ginebra sepresta amuchas combi-naciones. El gintonic es la máspopular detodas ellas.

� Cóctel de ron.

Page 41: ON120512

do) durante un tiempo más o menos pro-longado las sustancias aromáticas nece-sarias.

Este último es el procedimiento másantiguo –y quizá el único– que se sigue enla economía doméstica, gracias a que norequiere de ninguna instalación de apa-ratos o alambiques. Así, elaboramos tam-bién otras recetas de nuestra alquimiadoméstica como ese patxartxo, preparadocon peritas o manzanas silvestres.

Aquí también debíamos hablar de loslicores de mezcla por aceites esenciales,pero no son muy habituales. El grupo debebidas que sí que tiene cierta importan-cia es el de los vinos aromatizados, queresultan de la adición de aromas a líqui-dos fermentados, y más generalmente avino. Uno de los más importantes en nues-tros días sería el vermú, aunque hay otrashistorias mucho más antiguas, como elhidromiel.

En definitiva, los aguardientes simplesobtenidos por la mezcla (en diversas pro-porciones) de agua y alcohol (normal-mente procedente de destilación) contie-nen muchos principios aromáticos, unporcentaje elevado de alcohol –entre un40 y un 72%– y un debilísimo volumen deazúcar (en este grupo tenemos el coñac,el whisky, la ginebra, etc).

Los aguardientes dobles son aquellasbebidas que, además de sus principiosaromáticos propios y de un volumen dealcohol elevado, contienen entre un 2 yun 12% de azúcar; los licores propia-mente dichos contienen mucho azúcar–entre un 12 y un 30– y entre un 25 y un50% de alcohol; las cremas, los elixires olos rosolís tienen casi una de tres partesde azúcar y un volumen alcohólico deentre el 20 y el 40%. En este grupo podría-mos incluir esos licores tan conocidos yextendidos en Iparralde como son los pas-tís y las cremas, en las que el azúcar estápresente en altísimas dosis, por lo queson muy espesos, de manera que se con-sumen rebajados con agua; y luego estántambién las ratafías hechas con frutas,entre ellas, la ratafía catalana, basada enlas nueces.

Señalamos para acabar una categoríamás: la de los licores amargos, los bitter,tan empleados en coctelería para mezclarcon las ginebras, ya que no tienen un gra-do muy elevado de alcohol. Estamos anteun mundo inagotable e impresionante.

¡No quiero volver al restaurante!Jörg Zipprick es el autor de estelibro (¡No quiero volver al restau-rante! De cómo la cocina molecu-lar nos sirve cola para papel pinta-do y polvo extintor) que hoy traigosin ánimo de nada más que reco-mendarlo, porque lo consideronecesario.

Zipprick lleva escribiendo sobregastronomía desde 1992 y es unhombre versado que recorretodos los continentes. Hace cua-tro años publicó un artículo en larevista Stern sobre la química ali-mentaria de la muy celebradacocina molecular. Fue un artícu-lo polémico cuando muchoscocineros se negaron a que seincluyeran sus nombres, demanera que Zipprick los citó demanera anónima. Allí se llega-ba a decir que la cocina mole-cular era el escaparate de laindustria químico alimentaria.En este libro se hace una pregunta eneste mismo sentido: “¿Una copia de laindustria de la alimentación es una crea-ción?” Parece que la hizo como res-puesta a unas declaraciones de Ferrán:“Crear es no copiar a nadie”.

El libro arranca en su prólogo en Bur-deos, en el hotel en el que está alojado.Son las cinco de la madrugada y Jörg vaa comer a El Bulli. Estamos en el vera-no de 1999. Aquel año precisamente yocomí allí en compañía del fotógrafo MikelAlonso y ya nos quedamos impresiona-dos.

Jörg nos habla de aquella visita suya,del mundo que alumbraba la fussion foody del futuro de la restauración al que serefería como crossover cooking; hablade cómo El Bulli ya dominaba las influen-cias mediterráneas entre Estocolmo yMarrakech, y de cómo se hablaba másde texturas novedosas que de sabores;esas innovaciones del restaurante deRosas que conquistaban a los localestradicionales y a los rústicos; las gran-des creaciones de antaño siempre sonla comida cotidiana del mañana; hablade cómo fue el maître, cómo fue el ser-vicio… Filosofía.

la publicación

Nos cuenta incluso que “entre costillasde ternera y bandejas de ostras, parecebastante antiguo, como un descendien-te legítimo del rodaballo al kiwi de losaños setenta”; habla también de losclientes de más edad; explica cómo laquímica alimentaria estaba reservada ala comida que había de conservarse lar-go tiempo; de cómo la industria químicasubvencionaba este estilo culinario…

Para entonces Santi Santamaría yahabía criticado los excesos de su utili-zación. Yo, a día de hoy, recuerdo quetodo es química: todo lo que cae ennuestras manos en la alimentación esuna suma de productos, y las reaccio-nes entre ellos son las que producen lacomida. De este modo, todo es químicaalimentaria (buena, mala o regular), ytodo esto forma parte de la cocina dehoy.

Zipprick habla de la cocina molecular,pero también de la tecnoemocional y deotras apuestas de la vanguardia. Mere-ce la pena ver cómo aplica su punto devista a estas explicaciones. Creo que vie-ne muy bien leer este libro y reflexionar,sin sacar punta a nada.

12 de mayo de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 41

Page 42: ON120512

buen sabor [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Casa Gerardo EN CASA GERARDO han logrado lo másdifícil: bajo el calificativo de alta cocina sehallan platos que son una verdadera obrade arte. Me refiero, en concreto, a ese finalde menú: las fabes y el arroz con leche,donde el producto se convierte con magia,técnica y buen gusto, en joya culinaria, eninmenso diamante que lucha hasta con suapariencia. Esto nos demuestra que, pasoa paso, desvelan que su mundo está cen-trado en el detalle, que los fogones sonobra de un trabajo orfebre y de una maes-tría alquimista.

Hace quince días, un viernes por lanoche, llegamos a ese templo y arranca-mos con los mini bocadillos crujientes dequesos asturianos, después una croquetade compango (en la misma línea de loapuntado, impresionante) y seguido uncaldo de cocido con longaniza ahumada deAvilés. A continuación tomamos un platode recuerdo, con historia y tradición, comoes el nabo con avellana, siguiendo con unaanchoa con pan, tomate y alcaparras.

Para el siguiente plato, mi acompañan-te decidió tomar una pectina de manzanacon cochinillo, anguila, piparras y café; yotomé lo mismo, pero sin la anguila. Fueun plato impresionante y delicado, conuna presentación visualmente hermosa.Él continuó con una ostra empapada esca-bechada al momento con papada de Jose-lito, y también degustó una cigala Gaudícon vinagreta de rosas más berberechos,un homenaje a Ferrán.

Mientras tanto, yo daba cuenta de unasopa de corazones de tomate con quesoazul, avellanas y trigueros (uno de esos

LAUREATUS 2010 ALBARIÑOBodega Mari Guadalupe Somoza, SanMartiño Mos, Rías Baixas

Amarillo pajizo. Nariz con notas almibara-das, puntas cítricas, vegetales, infusión deverduras. Boca aparentemente fina, sabro-sa y equilibrio sápido dulce. Retronasal,fruta fresca y tropical.

Precio: 10 eurosPuntos: 80

� Los Morán, padre e hijo.

la cata

ESTAMOS ANTE UNA CASA CONOCIDA POR TODOS, PERO QUE NOPARA. ESTÁ CONSTANTEMENTE EN PROCESO DE RECONVERSIÓN. AESTO AYUDA HOY EL HECHO DE QUE PEDRO MORÁN, HASTA HACENADA –Y TODAVÍA HOY– ARTÍFICE DEL LOCAL, ENTREGA LOS TRAS-TOS A MARCOS MORÁN, QUE INCORPORA UNA TRANQUILA Y ESCA-LONADA REVOLUCIÓN CULINARIA EN LA QUE NO SE ROMPE CON LASABIDURÍA Y NOBLEZA DE SU CARTA, DEDICADA A LA ADMIRABLEDESPENSA DE SU ÁREA CERCANA: ESA ASTURIAS INMENSA DE COS-TA, MONTAÑA Y MATERIA PRIMA. TODO ESTO CON MAS DE 100 AÑOS.

ACRATA BLANCO 2010Embotellado por Adrada Ecológica S.L.Adrada de Aza (Burgos). Vino de laTierra de Castilla y León

En nariz, apuntes licorosos, notas almiba-radas, manantial, herbáceos acuáticos,infusiones. Nariz perfumada, fondo mine-ral. Boca amplia, untuosa, sabrosa, infu-sión de hierbas, girasol, vocación dulce.Vino peculiar.Precio: 15 eurosPuntos: 85

Page 43: ON120512

� Plato de fabada.

■ UNA SALCHICHA CONDOS PADRESCuando sobre Europa se aba-te una tormenta económica,Eslovenia y Austria andaninmersos en una rara batallasobre la paternidad de una sal-chicha ahumada capaz de crearinquietud entre cualquier exper-to en dietética. La picante sal-chicha de Kranjska, Kranjskaklobasa, como se la conoce en

Eslovenia, o Krainer Wurst enAustria, es una receta de fina-les del siglo XIX de embutidoahumado hecha con carne decerdo, ajo, pimienta y sal que sedisfruta hervida o a la planchaen gran parte de Europa Cen-tral, con mostaza y rábanopicante rayado. Eslovenia hapresentado una solicitud antela Comisión Europea para pro-teger el nombre original de la

salchicha, lo que supondría queel popular embutido no podríautilizar la denominación de laregión, ni siquiera en su versiónalemana.

■ GRAN BRETAÑA Y LAIMAGEN DE SU COCINALa agencia de promoción turís-tica del Reino Unido ha lanzadola campaña Food is Great (Lacomida es fantástica) para ofre-

cer una visión mejorada de laoferta culinaria “variada y de cali-dad” de su país. La campañasubraya el prestigio internacio-nal que han alcanzado los esta-blecimientos británicos y desta-ca la calidad de los ingredien-tes locales. Entre los cocinerosinvitados al acto destacaron elgalardonado chef GordonRamsay y el también escocésAndrew Fairlie.

en breve

platos que te llevan por la senda delrecuerdo). Probé después unos arbeyos(guisantes) con papada ibérica de Joseli-to. Mi acompañante prosiguió con un pla-to de envidia (para mí, uno de los másgrandes platos de la culinaria del pescadoen la Península Ibérica): el salmonete alsalmís que, además de la salsa salmís desalmonete, lleva cebolla encurtida y cre-ma de remoliflor.

Luego tomamos un jugo de gallina conalitas de pitu (pollo) y argán, antes de aca-bar con la fabada de Prendes y con el arrozcon leche. Después de estos dos últimosplatos hubo unos cítricos, mentolados ypistachos, y fresas con unos ligeros toquesde Sichuán.

Todo esto lo hacen cumpliendo con algoimportantísimo: no pierden sus incon-fundibles señas de identidad, pero sí que

las insertan en esa encrucijada de influen-cias procedentes de viajes y congresos alos que acude Marcos. No obstante, lo quesigue buscando es poder presentarse toda-vía como ese bloque sentido.

Estamos, sin duda, ante uno de los res-taurantes de la docena de la Península quetiene bien definida su línea gastronómi-ca, con una culinaria moderna de evoca-ciones, memoria, raíces y técnica segura;reivindicando el derecho a encandilar consu cocina.

CASA GERARDOAntigua Carretera AS-19Prendes, Carreño (Asturias)Tfno.: 985 88 77 97Puntuación: 17/20Carta de vinos: 8/10

� Crema de arroz con leche requemada.

� Cigala Gaudí yvinagreta de rosas.

� Anchoa en aceite.

Page 44: ON120512

recetas de cocina fácil

1 Pon en un cazo, a fuego mínimo, el acei-te, la vaina de vainilla con sus simientes

y la raspadura de naranja durante 15 minutossin que llegue a hervir. Deja enfriar y reserva.

2 En otro cazo, pon agua a hervir y cue-ce las zanahorias peladas y troceadas

durante 10 minutos. Escurre. Pasa las zanaho-rias pon un pasapurés. Reserva.

3 Pon un cazo de agua a hervir y en unbol derrite el chocolate al baño María a

fuego mínimo. El bol nunca debe entrar encontacto con el agua, derrite al vapor.

4 Mezcla el azúcar con el aceite eincorpora, uno a uno, los huevos has-

ta conseguir un batido homogéneo. Agre-ga el puré de zanahoria y el chocolatederretido, mezcla homogéneamente y aña-de la harina poco a poco tamizándola jun-to con la levadura.

5 Precalienta el horno a 200º C, unta elmolde en mantequilla y espolvorea con

harina. Añade la masa.

6 Baja la temperatura del horno, a 160ºC, e introduce el molde durante 35-40

min, hasta que la masa este seca al pinchar-lo con una varilla en el centro del bizcocho.

7 Sirve con azúcar glasé y chocolatecaliente.

Tarta de zanahoria ychocolate al aceite de oliva

Ingredientes: ● 25 ml. de aceite de oliva suave● ½ vaina de vainilla● Ralladura de 1 naranja● 2 huevos● 2 zanahorias medianas● 80 g. de azúcar● ¼ sobre de levadura● 150 g. de harina● 100 g. de cobertura de chocolate

ELABORACIÓN

44 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 45: ON120512

RECETAS DE AQUESABE.COM, UN PROYECTO DE COCINACOLABORATIVA Y SOCIAL, CREADO POR GASTROMEDIA, DONDE LOS

SABORES EXPLORADOS SE TRANSFORMAN EN RECETAS

Pizza caserade bacalaocon queso

1 Para esta pizza puedes utilizar bacalaoconfitado, (20 minutos en aceite a 60ºC)

o cualquier otro pescado (dorada, lubina, cor-vina, etc.) que hayas hecho al horno y te hayasobrado algo para echarlo en la pizza. La pizzaes uno de los mejores platos para deshacer-se de restos y sobras.

2 Seguidamente mete unas cuantaspasas a hidratar durante 20-30 minu-

tos para que no estén excesivamente duras,sécalas con un trapo de cocina y resérvalastambién para el final.

3 Para seguir con la pizza, una vez quetengas el bacalao confitado, desmíga-

lo y resérvalo para ponerlo al final. Es prefe-rible no meterlo en el horno para que no sehaga demasiado y se seque, ya que perderíamucho de su sabor.

4 Prepara la masa de la pizza y prehor-néala un poco para que quede más cru-

jiente. Extiende la salsa de tomate y el queso.Puedes utilizar el queso San Simón da Costao cualquier otro que esté un poco curado.

5 Introduce la pizza en el horno solamen-te con el tomate y el queso, y déjalo

unos 7-8 minutos a 250ºC hasta que setuesten los bordes y el queso se funda.

6 Mientras tanto, prepara la salsa de alba-haca introduciendo en un robot de coci-

na las hojas de albahaca fresca, un buen cho-rro de aceite de oliva virgen extra y un poco desal. Pícalo todo hasta que quede muy líquido.

7 A continuación, saca la pizza del hornoy coloca el bacalao y las pasas por enci-

ma de la pizza. Decora con un poco de salsade albahaca y un poco de queso Parmesanoo Grana Padano por encima.

Ingredientes: ● Masa de pizza● Salsa de tomate● Queso medio fuerte (San Simón daCosta)● Bacalao confitado● 10-15 pasas pequeñitas● Aceite de oliva virgen extra● Albahaca fresca● Queso parmesano

ELABORACIÓN

http://www.gastromedia.es/libros-de-cocina/

Page 46: ON120512

matarratos

46 ❘ PASATIEMPOSON

Page 47: ON120512

TELEVISION

JORGE FERNÁNDEZEl éxito, a largo plazo

MARIO VAQUERIZO: “HICEPERIODISMO PARASATISFACER A MIS PADRES”PÁGINAS 50-51

ROBERTO MANRIQUE: “MIMETA AHORA VA A SERHACER CINE”PÁGINAS 54-55

¡15 DÍAS!

Acojonado estoy. ¡Ya se lo hedicho! Y la culpa la tiene unagripe. O haciendo justicia ala verdad, la medicina quehe tomado para curar esagripe: el Ibuprofeno. Ese pro-digioso producto que es algoasí como el McDonald’s a lagrasa o el Cola Cao a losdesayunos: la marca estrellade las boticas. Tanto que elmundo humano se divideentre los griposos que apues-tan por el Efferalgan –cadavez menos, todo sea dicho–,y los catarrosos que embu-chan ibuprofenos (séase micaso). Y es que servidor, ren-dido a tal milagroso produc-to desde sus años universi-tarios, ha consumido –conalegría y sin control– cajasy cajas de ibus en épocas deanginas, en noches de cons-tipado, en tardes domingue-ras con amagos de resaca y,como la pasada semana, enperiodos de gripe y fiebre. Ytodo ello (ahora llega lo bue-no) sin saber que una pastide Ibuprofeno –¡solo una!–tarda en irse de nuestroorganismo más de 15 días.Así que hagamos cuentas: 5días de trancazo nefasto aun Ibuprofeno cada 8 horas,hacen un total de 225 díascon ibus en el cuerpo. Mora-leja: como dice la publi, con-sulten siempre a su farma-céutico.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

Page 48: ON120512

“Los presentadores,en las cadenas, van yvienen. Así es la tele”

Jorge Fernández

‘LA RULETA DE LA SUERTE’ DE JORGE FERNÁNDEZ GIRA EN POSITIVO PARAÉL. LLEVA SEIS AÑOS EN ANTENA 3 Y SIGUE SIENDO EL PROGRAMA CONMAYOR PORCENTAJE DE AUDIENCIA DE LA CADENA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

ACTUALIDAD

a ruleta de lasuerte ha giradomás de cientocincuenta milveces en Antena3 durante los seis

años que Jorge Fernández haestado al frente del programa.El presentador vasco está muysatisfecho de la trayectoria deun espacio que gana por golea-da en su franja de audiencia. Loque empezó siendo una pruebapara ver qué tal podía funcio-nar un concurso de ese tipo enlas mañanas, se ha convertidoen una apuesta segura en laparrilla de programación.¿Qué ve si echa la vista atrás?Veo un programa que ha cum-plido seis años. Se te ponen lospelos de punta cuando te dandatos objetivos, como cuántasveces ha girado la ruleta, núme-ro de concursantes que hanpasado, dinero que hemosdado... Con estos datos te dascuenta de la cantidad de histo-rias que atesoramos.¿Era imaginable el éxito deaudiencia que aún mantieneel programa?Yo no lo pensaba en absoluto.Cuando lo cogí, y esto lo hedicho varias veces, fue mimanera de entrar en una cade-na en la que no había trabajadonunca. Había pasado por ETB,por Telecinco y por TelevisiónEspañola. Pensé que duraría de

uno a tres meses, nada más…Me divertía, el programa esta-ba muy cuidado, la productoraes muy buena, pero tal y comoestaba el panorama televisivoentonces, con lo típico que erahacer magacines por la maña-na, cuando llegamos nosotroscon un concursito de dos durosy con un plató que era unamiseria, creía que todo se iba aquedar en una prueba.¡Qué poca confianza!Pues sí. Yo quería quedar biencon la cadena y que me dieranun programa para quedarme.Hoy mismo somos el espaciomás visto de la cadena en cuan-to a porcentaje de share. Y serel número uno es una maravi-lla.Es la cadena en la que mástiempo ha estado, ¿no?Sí, los directivos pasan de cade-na en cadena, los intereses cam-bian, pero yo quiero estar bienen un programa y mantenermea gusto; eso es lo que da unaestabilidad emocional y laboral.Sé que todo se termina y vendráotro proyecto. Ojalá me quedemuchos años en Antena 3. Por-que al igual que los directivos,los presentadores, en las cade-nas, van y vienen. Así es la tele.Date el bote sigue estando enla memoria de los espectado-res.Es el programa donde aprendía presentar un concurso de tele-

L

“En ‘Date elbote’aprendí apresentarconcursos”

PERSONAL

Edad: 39 años.Lugar de nacimiento: Ali-cante, aunque ha vivido enMondragón desde muypequeño.Trayectoria: Es licenciadoen Educación Física por laUPV. A los 26 años decidiótrabajar en una agencia demodelos en San Sebastián.En 1999 fue nombrado Mis-ter España, título que, casoúnico, conservó dos añosseguidos al no celebrarse elcertamen el año 2000. Fuejugador de baloncesto, lle-gando a debutar en la LigaACB con el TAU CerámicaBaskonia de Vitoria-Gasteizen 1998. Su carrera profe-sional comenzó en ETB en laserie de ficción Señorío deLarrea, y también trabajó deactor en Los Serrano.Actualmente presenta elconcurso La ruleta de lasuerte y el reality show Estacasa era una ruina. Porambos trabajos recibió elPremio Ondas en 2008.

“Si miro atrásen ‘La ruleta’veo que hanpasado yaseis años”

visión. Estuve dos años y mediocon un maestro de este forma-to, Iñaki Ruiz, que era el direc-tor. Todo lo que ha venido des-pués tiene como base de la pirá-mide lo que hice en Date el bote.Guardo un cariño muy espe-cial.¿Volvería a programas comoGran hermano?No puedes decir nunca de estaagua no beberé, y más tal ycomo está la situación hoy endía en televisión. Ahora, tenertrabajo es el mayor valor quehay. No digo que no a nada, por-que a lo mejor lo tengo quehacer y lo hago. ¿Que no es miformato ideal? Pues a lo mejorahora mismo no, no es el queaplaudiría con las orejas. Notendría muchas mariposillas enel estómago. Aquí salgo todoslos días al plató y no tengo nada

“No soy actor.Para eso hayque estarmuypreparado”

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: ON120512

en las manos. Yo marco el ritmodel programa y eso es lo que megusta.¿Qué ha pasado con su carre-ra de actor?Nunca existió. Me salieronunos papelitos en Los Serranoy en alguna serie más, comoSeñorío de Larrea en ETB, perofueron casualidades. Trabajasen este medio y de repente teofrecen un papel y pruebas aver qué tal te va. En el caso deETB fue la primera posibilidadde hacer televisión. No habíapresentado nunca un progra-ma, ni sabía por dónde iba a irmi carrera. Lo primero con lome aventuré fue la interpreta-ción. Para ser actor hay queestar muy preparado y yo no loestaba. Cuando empecé a pre-sentar vi que esto megustaba más y que micarrera tenía quetirar por ahí.¿Cómo se sintióen Los Serrano?Muy bien. Me die-ron la oportunidadde trabajar con perso-nas que eran númerouno en su profesión yno podía decir que no.

� Jorge Fernándezprefiere seguirviviendo en Bilbao,la ciudad en laque están suhijo, su familiay sus amigos.

Yo tenía un papel muy secun-dario y me divertí mucho, perono lo debí hacer bien porque nome han vuelto a llamar.Lleva años trabajando enMadrid, pero nunca ha dejadosu relación con Euskadi.Vuelvo siempre el jueves por lanoche o el viernes por la maña-na. Tengo en Bilbao a mi hijo, amis amigos, la familia... Madridme gusta para ir como voy, doso tres días por semana y vueltaa casa. Bilbao es para mí el des-canso del guerrero. Lo primeroporque está mi hijo, al que nome quiero llevar a Madrid por-que creo que aquí tiene mayorcalidad de vida que allá.

Page 50: ON120512

� Mario Vaquerizo.

e gusta su viday es un entu-siasta de loque hace.Mario Vaque-rizo está satis-

fecho de lo que le rodea y vivefeliz la vorágine mediática enla que se ha embarcado juntocon Alaska, su mujer. El rea-lity que protagonizan ambosen MTV atrapa a un públicodesigual y sin edad. Sabe quesu forma de hablar, de vestir yde opinar tiene adictos incon-dicionales y detractores queno le pasan una, pero a él le daigual; vive y deja vivir.¿Se siente cómodo expo-niéndose tanto?Me siento cómodo con lo quehago. De no ser así no lo haría.Yo lo cuento todo y lo digotodo, soy muy sincero.Y también escucha de todo...También, pero me importamuy poco lo que digan, lo quese inventen o lo que imaginen.Los míos saben cómo soy y meaceptan, y eso es lo que verda-deramente importa, y no solopara mí, para todo el mundo.Alaska...Es una mujer increíble, buenapersona y buena profesional.Llevamos juntos once años yseguimos estando muy bien.¿Con quién es más fácil vivir,con Alaska o con MarioVaquerizo?

“Yo lo cuento todoy lo digo todo; soymuy sincero”

Mario Vaquerizo

‘HACIENDO MAJARADAS, HACIENDO TONTERÍAS’, ES EL LIBRO QUE HAESCRITO MARIO VAQUERIZO Y QUE RELATA DE UNA FORMA PARTICULARSU VIDA. SUS FANS HAN ARRAMPLADO CON ÉL Y DICEN QUE VA CAMINODE CONVERTIRSE EN UN ÉXITO EDITORIAL. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

L

¿Le gusta la televisión?Me encanta, es un medio fabu-loso. El programa que hace-mos tampoco es muy difícil;consiste en mostrar nuestravida cotidiana.¿Se lleva bien la fama?Sí, claro, es un extra en mivida. ¿Por qué voy a llevar malalgo que he buscado? Aunquea lo mejor no lo he buscado,me ha salido al encuentro y loaprovecho.Habla en femenino.Mi universo es femenino y esun universo en el que me sien-to a gusto. No hay por quécuestionarse todo, soy así yme siento bien. Repito: loimportante es sentirse a gus-to con lo que eres.¿Qué son para usted lasNancys Rubias?Es un proyecto de amistad. Elgrupo se formó para seguirestando juntos y pasarlo bien,esa es nuestra pretensión.¿Qué dice a los que letachan de frívolo?Que sin frivolidad no hayinteligencia, ya lo he dichoen alguna otra entrevista.Hay quien le critica porcultivar en exceso suimagen.Es que criticar es muyfácil, pero que te criti-quen sin que te conozcan

de nada no tiene muchacredibilidad. Que no le gus-

te a alguien que tenga plu-ma, pues me da igual. Que

piensen que soy maricón, puesmuy bien, no me importaabsolutamente nada.¿Está obsesionado con sufísico?Soy alto, me gusta estar del-gado y usar los pantalones depitillo que llevo. Eso no signi-fica que esté obsesionado connada. Me da rabia engordar,hago ejercicio, me cuido, peroeso le pasa también a muchagente.¿A qué se dedica realmenteusted?Soy representante de artistas,

Si te gusta el orden, las cosasen su justo punto, la organi-zación, entonces vivirás mejorcon Alaska. Si lo que te gusta

es la improvisación, el que noesté todo bajo control o unpoco de locura, te quedarásconmigo.

PERSONALEdad: 37 años (5 de julio de1974 ).Lugar de nacimiento: Loradel Río (Sevilla).Trayectoria: Ha colaboradoen medios como El País delas Tentaciones, Vanidad,Primera Línea, Rolling Stone,In Touch o Canal+ . En1999 comenzó a traba-jar en la discográficaSubterfuge, en eldepartamento de pro-moción. Entre los gru-pos cuyos discosayudó a lanzar estabaFangoria, el grupo deAlaska y Nacho Canut. Esefue el inicio de su relacióncon Olvido Gara, de la quese convirtió en pareja y conla que se casó en Las Vegas.Ha sido representante de lasactrices Elsa Pataki y LeonorWatling. Es vocalista delpeculiar grupo NancysRubias, protagoniza en MTVel reality Alaska y Mario yacaba de publicar el libroHaciendo majaradas,haciendo tonterías.

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: ON120512

“Me hasorprendidoel éxito queha tenido elprograma”

“Alaska esuna fiera entelevisión,conoce bienel medio”

todo lo demás son extras.Pero fue a la Universidad yestudió Periodismo.Lo importante no es el título,lo importante es que te gusteescribir. El periodismo seaprende cuando se trabaja, nocuando se estudia.¿Por qué se matriculó en launiversidad si piensa que eltítulo no sirve de nada?Me matriculé para dar unasatisfacción a mis padres, ysaqué un 8,5, sobresaliente. Yosoy un profesional y cuandoestudias también tienes queser profesional, no vale que-darse a medias.¿Esperaba el éxito del pro-grama de la MTV?Yo me he sorprendido mucho.Estaba convencido de que losseguidores de Alaska iban aestar encantados, pero no

mos muy bien. Al lado deAlaska he aprendido mucho.Ella es muy rica en lo profe-sional y en lo personal.¿Sigue la moda? ¿Es muymarquista?Hubo una época en que sí lofui, me tenía que comprar loúltimo. La moda no te puedellevar a ti, eres tú quien tieneque llevar la moda. Es algoque siempre digo.Dice que le gustan los hom-bres guapos, ¿cuál es sureferente?Hombres delgados, hombresfibrados, guapos...¿Cómo usted?No, aún no he llegado al nivelque quiero, pero sigo inten-tándolo. Es un empeño quetengo.¿Proyectos?No digo que no a nada.

sabía que iba a gustar tanto.Es usted el personaje mediá-tico de los dos últimos años,la sensación del momento.No exageremos. Estoy muyagradecido, pero hay muchospersonajes mediáticos. Yoestoy en un mundo que mimujer domina muy bien, ellaes una fiera televisiva queconoce el funcionamiento delmedio. Es una auténtica maes-tra.Perdone que utilice un títulode película, pero muchos lesconsideran la extraña pare-ja.Nos llaman la extraña parejaporque tengo pluma, porquecreen que soy maricón, por-que digo que me gustan algu-nos chicos... Pues bien, sere-mos la extraña pareja, pero lle-vamos once años juntos y esta-

� Mario Vaquerizo aprovecha todas las oportunidades que le surgen.

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 51

Page 52: ON120512

“Los tiempos sonduros, pero a mí nome faltan proyectos”

Jesús Vázquez

HA ESTADO UNOS MESES DESAPARECIDO. JESÚS VÁZQUEZ, PRESENTADORDE CUATRO Y TELECINCO NECESITABA TIEMPO PARA ÉL Y PARA LOS SUYOS.EL TRABAJO LE HABÍA OBLIGADO A RENDIR AL MÁXIMO. [TEXTO: R. LAKUNZA]

o se atreve aelegir un pro-grama de losmuchos queha hecho:O p e r a c i ó n

triunfo, Supervivientes, Allá tú,Uno para ganar o Pekínexpress llevan su sello particu-lar. Es un hombre que cae muybien al espectador, que siem-pre es accesible a las entrevis-tas y a quien hace muchosaños que la fama no se le subea la cabeza. El domingo pasa-do inició una nueva tempora-da de Uno para ganar y tieneen fase de preparación un nue-vo formato musical que dentrode unos meses presentará enTelecinco, La voz.Hacía ya mucho que no sabía-mos nada de usted.Necesitaba descansar. Duranteunos meses estuve combinandotres programas y no tenía tiem-po ni para estar con mi marido,mi familia o mis amigos, nipara dedicarme un minuto a mímismo.Es un lujo poder permitirsedesaparecer unos meses conla que está cayendo.Y que lo digas. Es un lujo y pien-so que la vida me está tratandomuy bien. Los tiempos sonduros, pero a mí no me faltan nitrabajo ni proyectos.Empecemos por lo que tieneentre manos, Uno para ganar.Es un concurso que me llenamuchísimo y me atrae un mon-

tón. Es muy del estilo de otrascosas que ya he hecho, pero conmucho dinamismo. Estoyencantado de volver a presen-tarlo.Han adelantado la hora deemisión.Sí, antes se emitía más tarde,pero hemos considerado que asílo pueden ver otras personasque no se quedan tarde porquetienen que madrugar. La citaahora es todos los domingos alas nueve y media de la noche.¿Cómo definiría el concurso?Es muy especial, con gente quees luchadora, competitiva, quecree en valores como el sacrifi-cio y el trabajo. Es muy emo-cionante y hay mucho dineroen juego, que en los tiempos quecorren es muy importante. Ydisfruto haciéndolo porque haymucha química con el equipo.¿Alguna novedad frente a latemporada anterior?Hemos respetado el formato ori-ginal pero hemos aportadocosas nuevas para que la gentese divierta. Hemos hecho pro-gramas especiales como guerrade sexos, padres e hijos, parejasde enamorados... Introducirniños en el programa lo hemoshecho porque habíamos recibi-do muchas peticiones.¿Cómo resultó su experienciaen Pekín Express?Impresionante, la aventura hasido espectacular. Puedo decirque ha superado todas lasexpectativas que tenía sobre el

N “En el nuevo‘Uno paraganar’ hemoshecho variosespeciales”

EN CORTOEdad: 46 años (9 de sep-tiembre de 1965).Lugar de nacimiento:Ferrol (La Coruña).Elija un programa: “Esdifícil decantarme poralguno”.Haga un esfuerzo:“Operación triunfo, Super-vivientes..., ¿sigo?”.No, va a nombrar atodos. ¿Pensando enlas vacaciones?: “Aúnno, tengo muchas cosasque hacer”.¿Qué hace cuando notrabaja?: “Cosas muysencillas: vida familiar,estar con mi marido, viajarsi puedo, gimnasio...”.¿Dónde se relaja?: “EnExtremadura”.¿Qué es La voz?: “Ungran proyecto, y lo vais aver pronto”.Si le paran en la calle...:“Estaré muy agradecido”.

programa; volveré en cuantome lo pidan.Las parrillas son de quita ypon, ¿se puede hablar deinestabilidad?Antes las parrillas eran inamo-vibles; de hecho, se anunciabanen galas en las que se decía loque la cadena iba a programardurante un año. Eso ahora esimpensable. La televisión se havuelto mucho más dinámica,constantemente se mueve y lle-ga lo que se está haciendo encualquier país del mundo. Ese

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: ON120512

movimiento continuo hace quea veces te toque estar en casaesperando y otras se te juntentres programas a la vez.Pero no parece afectarle estainestabilidad. Ha terminadolas grabaciones de Uno paraganar y se enfrenta a La voz.Si, ya hemos empezado estasemana con las reuniones paraLa voz, que va a ser la granapuesta de Telecinco para den-tro de unos meses y estoy segu-ro de que va a gustar muchísi-mo. Lo hace una cadena a la

que quiero mucho, una pro-ductora a la que ya conozco ygente con la que ya he trabaja-do… Es todo un regalo.¿Dice alguna vez que no?Es muy raro. Yo disfruto con latelevisión y casi todo lo que meofrecen me gusta. Llevo veinti-trés años haciendo tele y puedodecir que cada vez me gustamás. Si digo que no, es por fal-ta de tiempo, pero soy muy fácily a todo respondo que sí.¿La fama se sube a la cabe-za?

� Jesús Vázquez ha vuelto pletórico al plató tras varios meses de descanso.

“Ahoraempiezo apreparar ‘Lavoz’ paraTelecinco”

Ahora va a ser muy difícil, almenos en mi caso. Me pasó unpoco al principio, es inevitable.Empecé con veinte años en estoy el primer estallido de fama escomo un golpetón y nadie teprepara para ello. Ocurre de lanoche a la mañana, porque latelevisión es inmediata. Con elprimer programa que haces, ala mañana siguiente todo elmundo te mira. En estos casosnadie te dice cómo debes pasarde anónimo a ser objeto detodas las miradas.

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 54: ON120512

“América latina esmuy emocionalcon los dramas”

Roberto Manrique

TRABAJA EN ‘FLOR SALVAJE’ Y ‘DOÑA BÁRBARA’, DOS TELENOVELAS QUEEMITE NOVA, CANAL DE TDT DEL GRUPO PLANETA. SON PRODUCCIONESCARGADAS DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE ATRAPAN A UN PÚBLI-CO CONSIDERABLE. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

SERIESen general. El público latino-americano aprecia mucho esteproducto televisivo. Se pro-grama siempre a otra hora queen España, en el prime time, enhorario estelar.¿Por qué cree que las tele-novelas gustan tanto?El latino es más emocional,por eso tiende a conectar muybien con el género melodra-mático. He hecho novelas muypoco dramáticas y otras muymelodramáticas, como Florsalvaje, que es como una oda aeste género. Aunque quizá losespañoles conecten menos conese tipo de historias.En su trayectoria hay pococine.Solo he hecho cuatro largome-trajes. El cine es una meta enproyección de vida, es el cami-no que quisiera tomar, pero sinmenospreciar a la televisiónporque yo quiero seguir tra-bajando en este medio.

“Colombialucha portener unaindustriateatral”

PERSONALEdad: 33 años (23 de abril de1979).Lugar de nacimiento: Guaya-quil (Ecuador).Trayectoria: Estudió Comuni-cación y se especializó endiseño gráfico. Aunque le ibabien en su profesión, al añode abrir su propia agencia nole satisfacía plenamente ydecidió tomarse un des-canso y viajar. Fue en Perúdonde descubrió su voca-ción de actor. Ha partici-pado en un númeroimportante de telenovelascolombianas, entre ellas,Flor salvaje, Doña Bárbara,Victoria, El clon, Corazóndominado, Yo vendo unosojos negros, Los Vitorinos y Lahechicera.

¿Cómo es el teatro en su tie-rra?Aquí habría que hablar de

cada país, porque la situa-ción varía drásticamente.En Argentina la pro-puesta es muy grande,muy amplia. Colombiaestá en la lucha por teneruna industria teatralpermanente, estánpasando cosas y hay unabuena oferta, pero si

hablas con los actores tedirán que no es suficiente.

¿Hay teatro en su país,Ecuador?

No. Los teatros no tienen sufi-

que estaba teniendo no me lle-naba y decidí cerrar la agen-cia. No es que quisiera seractor, solo sabía que aquel noera mi camino. Cerré la empre-sa a pesar de la insistencia dela gente. Veía que era lo quetenía que hacer, no queríaseguir encerrado ahí. Me fui aviajar, recalé en Perú y fuecuando me enamoré de laactuación y decidí que me ibaa dedicar a eso.Cambió su residencia de

Ecuador a Colombia y se haespecializado en telenovelas.Me fui de mi país hace seisaños y medio. Llegué a Colom-bia en busca de proyeccióninternacional, ese era el moti-vo. En Ecuador tenía trabajo,pero me sentía un poco estan-cado, el trabajo no se exporta-ba y no crecía.Aquí las telenovelas estándenostadas, pero no ocurrelo mismo en Colombia, ¿no?No, no ocurre eso en América

oberto Man-rique es ecua-toriano, deGuayaquil.Se especiali-zó en diseño

gráfico, montó su agencia ypronto vio que aquello no le lle-naba. Inició entonces un viajeque le llevó a enamorarse de lainterpretación. Han pasado losaños y es uno de los actoresmás conocidos de Colombia,país al que se trasladó hacepoco más de seis años.Un currículo impresionantepara lo joven que es usted.No me puedo quejar. He estadotrabajando de corrido durantemuchos años. Con lo compli-cada que es la industria audio-visual me siento muy afortu-nado por haber trabajado encosas que me gustan y que hansido muy buenas oportunida-des.Estudió Comunicación.Sí, pero enfocada como publi-cidad; mi especialidad fue eldiseño gráfico.Al poco tiempo de montar supropia agencia lo dejó todo yse metió en el mundo de lainterpretación. ¿Cuál fue larazón?Fue algo muy súbito. Despuésde un año de estar en la agen-cia me invadió la sensación deque no estaba contento, no mesentía pleno. A pesar del éxito

R

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: ON120512

� Roberto Manrique dejó una prometedora carrera de diseñador gráfico para convertirse en actor.

ciente programación. Ahoraestoy muy contento porque seva a inaugurar un teatro enGuayaquil, mi ciudad. Y voy amontar una obra allí.¿Alguna telenovela preferidade todas las que ha hecho?Esa pregunta es muy difícil.Pongo el corazón en cada cosaque hago, me comprometo anivel emocional y a todos losniveles. Si tuviera que elegir,probablemente me quedaríacon Flor salvaje, pero es unarespuesta muy a medias, por-que lo que El clon, otra de mistelenovelas, significó en mivida también es muy impor-tante. A Doña Bárbara le ten-go cariño porque me ha per-mitido hacer brillar a un per-sonaje muy pequeñito, y tam-bién estoy agradecido a Victo-ria, la primera telenovela quegrabé en Colombia. Todas tie-nen su peso y cada trabajo esuna experiencia.¿Le gusta el drama en super-lativo o se queda con el dra-ma a secas?Prefiero el género dramático asecas. De hecho, me gustan elsuspense, la acción y todo loque tenga que ver con los retosfísicos a la hora de trabajar.Acción y violencia. Soy unpoco sangriento en esto, perome gusta mucho. No me vatanto lo rosa, lo melodramáti-co, prefiero algo más comedi-do, solo dramático.¿Qué dijeron en su casacuando les comunicó quequería ser actor?Fue bastante especial. Mi fami-lia es mi mayor tesoro y perte-nezco a núcleo familiar queme enorgullece. Son gente conuna visión de la vida que nosha servido a mí a mis herma-nos para crecer. Recuerdo laspalabras de mi padre: Si te vasa dedicar a esto, hazlo buscan-do ser el mejor. Fue la únicacondición que me puso. Deciren Guayaquil que queríaactuar era estar loco, porqueallá no hay oportunidades.

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: ON120512

VSegunda temporada

La segunda temporada delremake de la popular seriede extraterrestres que inva-den la tierra fingiendo lle-gar en son de paz es unaespecie de travesía en eldesierto donde desapro-vechan hasta la presenciade los míticos actores de laserie original, la malvadaDiana y el luchador MikeDonovan, que ni coincidenen pantalla. Mejora en losúltimos capítulos y el finales genial, pero no evitó latemida cancelación. Dosdiscos.

Homicidios,Unidad especialSerie completa

El (esperadísimo) salto ala pequeña pantalla deEduardo Noriega de lamano de Tele 5 sirvió paraponer en pie el típico pro-ducto policial que desper-tó buenas expectativas deaudiencia pero que tardómuy poco en desinflarse.La colaboración de un psi-cólogo con la unidad espe-cial de la Policía intentadetener a un asesino enserie mientras las historiaspersonales de sus prota-gonistas salpican la tramacentral. Cinco discos.

Desconcertante serie his-tórica de Antena 3 en laque no renuncian a queprotagonistas acaparacar-petas de instituto comoMaxi Iglesias (Física o quí-mica) renuncie a su ima-gen y peinado de chicomodernete, aunque aquí letoca protagonizar una his-toria de aventuras y roman-ces que transcurre a fina-les del siglo XIII, bajo el rei-nado de Alfonso X ElSabio. Una ficción históri-ca donde se impone la fic-ción. Cinco discos.

Toledo, cruce dedestinosSerie completa

Basada en el cómic dePaco Roca (Premio Nacio-nal de Cómic 2008), setrata de una joya de la ani-mación española paraadultos que ha cosechadouna legión de premios ycríticas excelentes. Narrala amistad de Emilio yMiguel, dos ancianosrecluidos en un geriátrico.Emilio acaba de entrar conun estado inicial de Alzhe-imer y los ancianos dellugar intentan ayudarlepara que no acabe en laplanta de los asistidos.

Arrugas

Uno de los juegos másesperados que sigue fiel alPC, aunque los rumoressobre un posible salto almundo de las consolas soncada vez más fuertes. Hanpasado 20 años desde quelos demonios mayores fue-ran derrotados y expulsa-dos de Santuario. Ahora esel momento de regresar alorigen, Tristán, para inves-tigar una estrella caída, loque parece la primeraseñal de la reencarnacióndel mal desde los infiernos.A partir de 16 años.

Diablo IIIPara Wii

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

en corto con...

¿Por qué decidió formarparte del jurado de Elnúmero uno?Porque me presentó un pro-yecto muy, muy cuidado,una productora amiga, a laque conozco y con la queempecé mi carrera.¿Qué le parece el progra-ma?Una pasada, empezandopor el gran plató, los gran-des talentos, los grandesconcursantes… Asistimosa un concierto espectacularen cada gala.¿Qué le parece lo más difí-

cil a la hora de ser jurado?Lo más complicado para míes decir que no a alguien,pero si miro el lado positi-vo no estoy diciendo que noa alguien, sino que les digoque sí a otros.Usted que lo ha vivido,diga: ¿Es difícil llegar aser número uno?Muy difícil. Ser el númerouno de todas las personasque hay, de toda la genteque saca discos y hacegiras, es muy complicado,pero eso es cuestión detalento, muchísimo trabajo

y de esa magia de poderconquistar al público.De los concursantes quese han presentado ¿se haidentificado con algunoen particular?Con todos. Aunque seandiferentes en género, meveo identificado con todos,por su mirada, por eso queno dicen pero lo dicen conlos ojos, o que tienen den-tro. Por su nerviosismo, surabia, sus ganas, su carác-ter… Es brutal ver lasganas que tienen de comer-se el mundo.

DAVID BUSTAMANTE / ‘EL NÚMERO UNO’

“Me identifico con todos los concursantes”

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: ON120512

El Gobierno ha aprobado el Plande publicidad institucional 2012,que reduce en un 56% la inver-sión en comunicación y quesuma los principios de austeri-dad y racionalización a los deinformación y transparencia,según Soraya Sáenz de Santa-maría. El plan prevé una inver-sión de 35,5 millones de euros,lo que supone un ajuste de másde 45 millones en publicidadinstitucional. Si se suma la publi-cidad comercial, la reducciónrespecto a 2011 es de un 38,2%,con una inversión prevista de137,5 millones de euros.

NOTICIAS

EL RITMO DE CONCHA VELASCO ES AGOTADOR,PERO ELLA ES CAPAZ DE HACER TRES COSAS ALA VEZ: UNA SERIE, UN PROGRAMA Y TEATRO.

oncha Velascotiene ya 72años y conti-núa al pie delcañón en lasgrabaciones de

la segunda temporada de GranHotel, presentando Cine debarrio y participando en laobra de teatro Yo lo que quieroes bailar.La Velasco es crítica con lasituación de RTVE: “ElGobierno ha entrado en RTVEcomo un elefante en unacacharrería. La 1 ha consegui-do en los últimos años ser unacadena importantísima y nome parece bien lo que pasa. Sepuede negociar porque, porsupuesto, hay que ahorrar ytodos debemos ayudar, peroque TVE pase de ser un refe-

C

Concha Velasco,contra el ajusteduro en TVE

Mediaset ha descartado la adqui-sición de nuevos contenidos deTVE “por el momento” puesto que“no ve nada interesante”, según haseñalado su director general. Elgrupo que integra a Telecinco yCuatro descarta comprar las seriesde producción propia que ha emi-tido el primer canal de la televisiónpública española y están en elcajón: Gran reserva, Águila Roja oCuéntame cómo pasó.

El Gobierno ahorra en publicidad

� Soraya Sáenz de Santamaría.

Mediaset nohalla nadainteresanteen TVE

� Imanol Arias, de ‘Cuéntame’.

� Concha Velasco, 72 años y al pie del cañón.

rente a no ser nada me parecehorrible”. La actriz recuerdatodos los trabajos que ha rea-lizado para la televisión públi-ca y lo que ésta ha significadoen la industria audiovisual.No tiene pensado jubilarsepronto y en eso se comparacon Katherine Hepburn, quienestuvo trabajando hasta los 80años. “Los guiones de GranHotel son espléndidos y loscompañeros también. Me aca-ban de traer por primera vezal Palacio de la Magdalena ahacer exteriores. Mi persona-je, doña Ángela, solo está enlas habitaciones del servicio yen la cocina. Pocas veces ten-go acceso a las habitaciones delos señores, algo que me encan-ta porque trabajo con AdrianaOzores”, ha señalado la actriz.

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: ON120512

Críticas a TVEpor el regresode los toros

Publicidadencubierta en‘Yo soy Bea’Telecinco deberá pagar unamulta de 470.000 euros trashaberse confirmado por partedel Tribunal Supremo la con-dena impuesta después de quela cadena anunciara de formaencubierta el complejo resi-dencial Marina d’Or en la serieYo soy Bea durante cinco capí-tulos emitidos en 2007. Lacadena quiso defenderse dedicha condena, aseguró que nopercibió remuneración por par-te de Marina d’Or y dijo que elemplazamiento del producto es“una práctica habitual en el sec-tor audiovisual”. Los magistra-dos del Supremo han desesti-mado estas apreciaciones, yaque piensan que se trata de“publicidad encubierta, no deuna presentación de producto”. � Una imagen de ‘Yo soy Bea’.

La oficina de la Defensora delEspectador de RTVE, que dirigeElena Sánchez Caballero, ha reci-bido un gran contingente de car-tas en contra de la vuelta de lascorridas de toros a TVE, segúninforma la Defensora en el últi-mo informe sobre el cumpli-

� Imagen de una corrida de toros.

miento del Código de Protecciónde la Infancia y la Juventudcorrespondiente a los tres pri-meros meses del año.Concretamente, veintinueve delas comunicaciones recibidas poresta oficina hacían referencia ala potencial presencia de lascorridas de toros en horario deprotección infantil, ya que a jui-cio de los comunicantes se tratade un contenido “incompatiblecon la educación de los niños”.

Globomedia prepara un nue-vo magacín de actualidad yhumor, con el mismo directorde El intermedio, que supon-dría el ascenso de Thais Villasde colaboradora a conducto-ra de su propio programa, convistas a un estreno en verano.Desde la productora estánconvencidos del talento deVillas, después de casi seisaños formando parte delmagacín satírico que presen-ta Gran Wyoming, y quierendarle una oportunidad en soli-tario. El proyecto está actual-mente sin cadena confirma-da, aunque en principio estápensado para su emisión enLa Sexta. La cadena, en pro-ceso de fusión con Antena 3,aún no ha aprobado la inicia-

tiva, por lo que en caso derechazarlo podría ofrecerse aotro canal. Licenciada enComunicación Audiovisual,esta aragonesa (Fraga, Hues-ca, 1976) ha cumplido labo-res como redactora, produc-tora y presentadora en nume-rosos programas de televisióny radio, como El programa deAna Rosa en Telecinco (don-de colabora su hermano, San-ti Villas); Abierto por la maña-na (Telemadrid), 4 i acción(TVE Cataluña) y Última ses-sió (BTV). También ha desta-cado por su trabajo en radio,medio en el que ha participa-do en programas de emiso-ras como Punto Radio, COMRadio, RAC 1 o CatalunyaRàdio.

Thais Villas tendrá unmagacín en verano

� Thais Villas se ha hecho famosa en ‘El intermedio’.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: ON120512

África Baeta y‘El plato detu vida’ETB-2 prepara para el mesde junio un nuevo programade entretenimiento presen-tado por África Baeta y quelleva por título El plato de tuvida.

La Liga en abiertono tiene cadenapara 2012-2013A FALTA DE LA ÚLTIMA JORNADA DEL CAMPEONATODE LIGA, AÚN NO SE SABE QUÉ CADENA EMITIRÁPARTIDOS EN ABIERTO LA PRÓXIMA TEMPORADA.

� Imagen de un derbi entre la Real Sociedad y el Athletic.

� África Baeta.

ediapro seha asegu-rado laemisión dela próximat e m p o r a-

da de la Liga BBVA fuera delas fronteras de España con elcierre de varios contratos concadenas internacionales,según ha informado la com-pañía que tiene los derechosde emisión. Pero la retrans-misión de la Liga en Españaen abierto está todavía en elaire, ya que la cadena queactualmente tiene los dere-chos para emitir un partidosemanal, La Sexta, ya haanunciado su intención de no

renovarlos para la temporadasiguiente.

La actual situación deRTVE, que tiene que afrontarun recorte de 204 millones deeuros a su presupuesto, suma-da a la reforma legal que obli-ga a las autonómicas a noincurrir en déficit, deja casicomo única opción para emi-tir en abierto la Liga de fútbola los canales de Antena 3 yTelecinco, aunque ambascompañías ya han avisado deque no tienen interés en com-prar los derechos, a menosque se produzca una signifi-cativa reducción del precioque permita hacer rentablesu emisión libre.

M

Gonzalo Mirómonta unrestauranteDespués de probar suerte en elmundo del cine, de la televisióny del periodismo deportivo, Gon-zalo Miró se embarca ahora enel sector de la restauración. Enel annus horribilis de la econo-mía española ha decididoampliar su target de negocio yha abierto un restaurante enMadrid. Se llama La Parcelita yestá situado en el barrio deChamberí. El restaurante empie-za a ponerse de moda en lacapital en el mes que llevaabierto, principalmente entre lagente adinerada. Sin embargo,Gonzalo y sus socios han pre-ferido no recurrir a la prensa

� Gonzalo Miró, cuando trabajaba con Concha García Campoy.

para hacer una inauguraciónpor todo lo alto, y poco a pocoel restaurante va lograndoadeptos, principalmente en lahora de cenar. No es extraño

encontrar a Miró en el estable-cimiento, ya que suele compar-tir mesa y mantel con su nuevapareja, Isabel Medinabeitia, exnovia de Iker Casillas.

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: ON120512

DOMINGO

13

06:00 Noticias 24h09:00 Destino: España

Reportajes.09:55 Comando actualidad

Reportajes.10:55 Cine para todos12:30 Cine para todos14:00 Lo que hay que ver

Magacín.14:30 Corazón

Magacín de sociedad.15:00 Telediario 115:50 El tiempo16:00 Sesión de tarde17:30 Sesión de tarde19:00 +Gente

Programa de reportajesbreves sobre temas deactualidad.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 La película de la semana24:00 Especial cine01:30 Especial cine02:55 Estudio estadio

Deportes.04:25 TVE es música05:00 Noticias 24h

Información.

TVE-1

07:40 Sustraia08:10 Bizi berria08:20 Kerman mintzalagun bila08:30 Ibil2d09:00 Mare Vasconum09:20 (H) Eltzean09:50 Egi bidean10:00 Meza santua11:00 Iparraldearen

orena astekaria11:40 Zu kirolari12:15 Saskibaloia: Endesa liga14:30 Gaur egun14:55 Eguraldia14:55 Txirrindularitza: Italiako

giroa 201217:00 Etb kantxa19:30 Gol festa20:28 Gaur egun20:50 Eguraldia21:00 Arregitarrak21:30 Finlandia22:40 Teknopolis23:05 Eitb kultura 6000:05 Kerman mintzalagun bila00:35 Iparraldearen

orena astekaria01:00 Hitzetik hortzera02:00 Euskal Herritik

ETB-1

06:00 Repetición deprogramas

07:00 MegatrixContenedor de programa-ción infantil y juvenil. Ampliaoferta de series y de ani-mación.

14:00 Los SimpsonSerie de animación.

15:00 Antena 3 noticias 115:30 Deportes16:00 Multicine17:45 Multicine19:45 Multicine21:00 Antena 3 noticias 221:30 Deportes

22.00 Buenafuente23:00 Usted perdone01:15 Se estrena

Antena 3

06:30 I love tv09:30 Boing11:00 Más que coches12:30 Series15:00 Informativos Telecinco16:00 Revenge

Daniel planea una románti-ca pedida de mano queconllevará graves conse-cuencias a largo plazo.Mientras, Charlotte seencuentra desolada cuan-do es obligada a regresar acasa con su madre.

16:45 RingerSerie.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!Magacín presentado porMaría Teresa Campos.

20:55 InformativosTelecinco

22:00 AídaSerie.

23:15 AídaSerie.

00:15 Gran hermanoel debate

02:30 Locos por ganar04:00 Nosolomusica

Tele 5

08:45 Shalom09:00 Islam hoy09:15 Buenas noticias tv09:30 El mundo se mueve10:00 Últimas preguntas10:30 El día del Señor11:30 Pueblo de Dios12:00 Babel en TVE12:30 Los oficios de la cultura13:00 E+i emprendedores

innovadores13:30 Jose made in Spain14:00 El escarabajo verde14:30 Arqueomania15:30 Saber y ganar16:10 Grandes documentales17:05 Buscamundos18:00 Miradas 218:15 Zoom net18:30 Yo de mayor quiero...19:00 Mas que perros y gatos19:30 Tres 1420:00 Pagina 220:30 Al filo de lo imposible21:30 Redes 2.022:00 Documentos TV23:00 Pienso luego existo23:30 Musical.es01:00 Diálogos

La 2

07:35 Nat.geo: simios geniales08:30 Nueva vida08:40 EITB kultura09:20 Hora GMT09:55 Palabra de ley10:30 Teknopolis11:00 Sustraia11:40 ¡Cuidate!12:30 El payaso13:15 Rex

Aventuras del perro pastoralemán, quien a las órdenesdel Inspector Moser y dosayudantes tratará de cap-turar a los criminales másbuscados.

14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:05 Siempre cine17:40 Siempre cine19:20 Cineaventura20:58 Teleberri22:15 Eguraldia22:20 El conquistador del Fin

del Mundo00:35 60 minutos01:35 Nip Tuck02:15 Cine 2

Duelo de razas.

ETB-2

06:45 Bob esponjaSerie.

07:30 El zapping de surferos08:00 Lo mejor de top gear10:00 El último superviviente

Aventuras.12:00 Callejeros viajeros

Reportajes.14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Home cinema17:45 Home cinema20:00 Noticias cuatro20:45 Deportes cuatro 221:30 Uno para ganar

00:30 Cuarto milenio04:30 Cuatro astros06:00 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 Teletienda.07:15 La Sexta en concierto

Música.08:15 Real NBA09:30 Destruido en segundos

Reportaje.10:00 America’s port.11:00 Jesse James es hombre

muertoReportaje.

11:55 Big: el tamaño sí queimportaReportajes.

12:55 Mega factorías.13:55 La Sexta/Noticias14:55 La Sexta/Deportes15:30 Cine18:00 Cine20:00 La Sexta/Noticias20:59 La Sexta/Deportes21:30 Salvados

Humor.22:30 Bones

Serie.23:20 ¿Quién vive ahí?00:55 Supercasas02:00 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

Cine: ‘Duelo de razas’En esta película dirigida por George Sherman y protagonizada por DanaAndrews, Kent Smith, y Nestor Paiva, se narra cómo en el verano de1875 los comanches asaltan una ciudad mexicana y se llevan cautiva aMargarita Álvarez. ETB-2, 02:15 h.

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: ON120512

LUNES

14

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE

Entrevistas y debates.10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magcín presentado porAnne Igartiburu.

15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:10 Corazón apasionadoSerie.

17:45 Cielo rojoSerie.

19:00 ¿Conoces España?19:30 +gente

Magacín.21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Cine23:50 La mafia01:20 La noche en 24h03:00 TVE es música04:30 Noticias 24h

TVE-1

07:55 Haratago07:55 Rolling babies09:25 Euskal herritik09:55 Kerman10:00 Eitb kultura 6011:00 Chiloé11:30 Teknopolis12:00 Euskal herria:

bide batez12:25 Haratago12:25 Gizona galzorian13:10 Bidaide14:00 Gaur egun15:00 Txirrindularitza: Italiako

giroa 201216:50 Goenkale17:25 Bidaide18:15 Haratago19:10 Azpimarra19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun21:00 Ai ama!21:35 Mihiluze22:10 Goenkale23:15 Azpimarra00:05 EITB Kultura00:35 Gauberri01:05 Azpimarra01:35 Sut&blai

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:30 Ahora caigo

Concurso presentado porArturo Valls.

19:45 Atrapa un millónConcurso presentado porCarlos Sobera.

21:00 Antena 3 noticias 221:40 Deportes21:50 El tiempo22:00 El número 1

Concurso.01:00 Maneras de vivir02:30 Adivina quién gana esta

noche04:30 Repetición de programas

Antena 3

6:30 Informativos Telecinco9:00 El programa de Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaMagacín.

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame diario

Magacín.20:00 Pasapalabra

Concurso.

20:55 Informativos Telecinco22:00 Gran hermano 12 + 1

Gala.01:45 Gran hermano 12 + 1

La casa en directo02:15 Locos por ganar

Concurso.04:00 Infocomerciales

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Grandes documentales07:55 Biodiario08:00 Grandes documentales08:55 Biodiario09:00 ¡convive!09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Grandes documentales12:00 Para todos la 213:40 Acción directa14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:55 Docufilia18:55 Biodiario19:00 La España sumergida19:30 Para todos la 220:00 Mi reino por un caballo20:30 La felicidad en 4 minutos20:35 Frasier21:00 Docufilia (Incluye: sorteo

bonoloto)22:00 El cine de la 224:00 La 2 noticias00:30 Cine01:50 Conciertos radio-302:20 Documental

La 2

07:10 National Geographic08:00 Egun on Euskadi

Informativo.10:15 Forum

Entrevistas.10:50 Ni más ni menos

Magacín (R).12:35 Egun on Euskadi13:55 Euskadi Directo

Magacín (R).14:25 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 El conquis: 2012

Debate.00:25 Mondo difficile01:05 Teleberri01:35 Forum02:05 Cine 2

El retorno.03:45 Noches de musica1

ETB-2

06:45 El zapping de surferosVídeos.

07:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de cuatro

Magacín.14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:55 Castle

Serie

18:30 NCIS: Los Ángeles20:00 Noticias cuatro20:45 Deportes cuatro 221:30 El cubo23:45 Cine cuatro00:30 Cine cuatro03:00 Cuatro astros06:00 Shopping

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Este es mi barrio

Reportajes.09:10 Crímenes imperfectos10:35 Informe criminal11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias15:00 La Sexta/Deportes15:35 El millonario

Concurso presentado porNuria Roca.

16:15 BonesSerie.

18:00 Navy: investigacióncriminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Programa de humor pre-sentado por Wyoming.

22:25 El mentalistaSerie.

02:00 Astro tvEsoterismoe.

06:00 Teletienda

La Sexta

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

‘NCIS: Los Ángeles’: buscando el aviónSam, Callen y el resto del equipo tienen que darse prisa para localizar unavión teledirigido de la clase Predator, que lleva a bordo un peligroso misil.Gracias a un seguimiento informático, Sam y Callen localizan al conductorque transportó el avión desde su zona de aterrizaje. Cuatro, 18:30 h.

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 62: ON120512

MARTES

15‘Corazones apasionados’, amor prohibidoMarlene Favela da vida a Patricia, una joven y hermosa muchacha quevive completamente enamorada de su novio Marcos Pérez. Es un amorclandestino, porque la severa abuela jamás aceptará que su nieta favoritase fije en un simple peón de la hacienda. TVE, 17:10 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:10 Corazón apasionadoSerie.

17:45 Cielo rojoSerie.

19:00 ¿Conoces España?Concurso.

19:30 +gente21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Españoles en el mundo

Reportaje.24:00 Destino: España00:55 Repor01:25 La noche en 24h03:05 TVE es música05:00 Noticias 24h

TVE-1

07:05 Bidaide07:55 Haratago08:40 Ai ama!09:25 Euskal Herritik09:55 Kerman10:00 Hitzetik hortzera10:55 Azpimarra11:55 Euskal Herria:

Bide batez12:15 Haratago13:10 Bidaide14:00 Gaur egun14:50 Eguraldia15:00 Txirrindularitza: Italiako

giroa 201217:00 Goenkale17:30 Bidaide18:20 Haratago19:10 Azpimarra19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun21:00 Ai ama!21:35 Mihiluze22:10 Goenkale23:10 Harian23:40 Finlandia00:40 Gauberri01:10 Azpimarra01:40 Barne Barnetik

ETB-1

06:30 Las noticiasde la mañana

08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo

Concurso.19:15 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 2

21:45 El hormiguero 3.022:30 Luna, el misterio de

Calenda00.15 Cine01:30 Sin rastro

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de

Ana RosaMagacín que incluyeactualidad y crónicasocial.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

0:00 PasapalabraConcurso.

20:55 Informativos TelecincoPresentado por PedroPiqueras.

22:00 Tú sí que vales01:15 Gran hermano 12+1

resumen02:30 Locos por ganar04:00 Infocomerciales

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Grandes documentales07:55 Biodiario08:00 Grandes documentales08:55 Biodiario09:00 Babel en TVE09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Grandes documentales12:00 Para todos la 213:40 Documentos tv14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:55 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Bubbles19:30 Para todos la 220:00 Programa de mano20:30 La felicidad en 4 minutos20:35 Frasier21:00 Docufilia (Incluye: sorteo

bonoloto)22:00 Versión española00:05 La 2 noticias00:35 Docufilia01:25 Conciertos radio-301:55 La noche temática

La 2

07:10 National Geographic08:00 Teleserie09:30 Teleserie11:10 Teleserie12:55 Teleserie13:45 Euskadi Directo14:25 Robin Food

Cocina.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Siempre cine18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 La noche de...00:30 Daños y perjuicios01:10 EITB kultura01:35 Ddocumental03:35 Musika gauak jazz

ETB-2

07:00 El zapping de surferos07:30 Top gear09:30 Alerta cobra12:30 Las mañanas de Cuatro

Magacín.14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:30 NCIS: Los Ángeles

Magacín.20:00 Noticias Cuatro20:45 Deportes Cuatro 221:30 El cubo

Concurso.

22:30 Mentes criminales01:45 Último aviso02:45 Cuatro astros06:15 Shopping

Cuatro

07:00 La Sexta en conciertoMúsica.

08:10 Este es mi barrioReportajes.

09:05 Crímenes imperfectos10:05 Crímenes imperfectos:

Estados Unidos10:35 Crímenes imperfectos:

historias criminales11:35 Crímenes imperfectos:

Australia12:25 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias15:00 La Sexta/Deportes15:35 El millonario16:15 Bones

Serie.18:00 Navy: Investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio22:35 El taquillazo00:30 Numbers

Serie.02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: ON120512

Dos policías asesinados en ‘Numb3rs’Dos oficiales de policía son asesinados mientras cenaban en unrestaurante y Charlie intenta explicarse dónde volverán a actuar loscriminales. El oficial superior de Don le obliga a asistir al psiquiatra deldepartamento debido a su inestabilidad emocional. La Sexta, 00:55 h.

MIÉRCOLES

16

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:10 Corazón apasionadoSerie.

17:45 Cielo rojoSerie.

19:00 ¿Conoces España?Concurso.

19:30 +genteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Comando actualidad00:15 El debate de la 101:45 La noche en 24h

Información.03:25 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

07:50 Haratago08:40 Ai ama!09:15 Euskal Herritik09:45 Euskal Herria:

Lau Haizetara10:10 EITB Kultura10:40 Goenkale11:40 Euskal Herria:

Bide batez12:05 Haratago12:10 Berritu nazazu13:05 Bidaide14:00 Gaur egun15:00 Txirrindularitza: Italiako

giroa 201217:00 Goenkale17:30 Bidaide18:20 Haratago19:10 Azpimarra19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun21:00 Ai ama!21:25 Kantuan22:55 Mihiluze23:25 Gauberri23:55 Azpimarra00:25 Kresala01:00 Zu kirolari01:30 Sustraia

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso.

19:45 Atrapa un millónConcurso.

21:00 Antena 3 noticias 2Informativo presentado porMatías Prats.

21:35 Deportes21:40 El tiempo22:00 El hormiguero 3.022.:30 Con el culo al aire00:15 Modern family02:00 Estrellas en juego02:50 Repetición de programas

Antena 3

06:30 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso.

14:30 De buena leyCon Sandra Barneda.

15:00 Informativos TelecincoCon David Cantero.

15:50 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.20:55 Informativos Telecinco.22:00 Serie00:00 C.S.I Miami

Serie.02:30 Locos por ganar

Tele 5

06:30 That`s English07:00 Grandes documentales07:55 Biodiario08:00 Grandes documentales08:55 Biodiario09:00 E+i emprendedores

innovadores09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Grandes documentales12:00 Para todos la 213:40 La noche temática14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:55 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Bubbles19:30 Para todos la 220:00 Tres 1420:30 La felicidad en 4 minutos20:35 Frasier21:00 Docufilia (Incluye: sorteo

bonoloto)22:00 El cine de la 223:40 La 2 noticias00:10 Redes 2.000:40 Docufilia01:30 Conciertos radio-3

La 2

07:10 National Geographic08:00 Egun on Euskadi

Informativo.10:15 Forum

Entrevistas.10:50 Teleserie12:35 Egun on Euskadi13:45 Euskadi Directo

Magacín.14:25 Robin Food14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 60 minutos

Programa de reportajesde actualidad conducidopor Iñaki López.

23:20 Cine 201:05 Teleberri

Informativo presentadopor Olaia Urtiaga.

01:35 Ni más ni menos03:35 Musika gauak jazz

ETB-2

07:00 El zapping de surferos07:40 Top gear09:40 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:30 NCIS: Los Ángeles

Serie.

20:00 Noticias Cuatro20:45 Deportes Cuatro 221:30 El cubo22:30 Perdidos en la tribu00:15 Cine cuatro02:45 Cuatro astros06:15 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Este es mi barrio09:05 Crímenes imperfectos

Documentales.10:05 Detectives de lo oculto10:30 Crímenes imperfectos,

historias criminales11:25 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos12:25 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias15:00 La Sexta/Deportes15:30 El millonario

Concurso.17:05 Bones

Serie.18:55 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:25 Vigilados: person of

interestSerie.

00:55 Numbers02:00 Astro TV

La Sexta

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6312 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: ON120512

JUEVES

17‘Bandolera’: la huida de Lupe y el ChatoDon Eusebio se da cuenta de que tiene que acelerar el desvío del canal ylas acequias para poder hacer un buen negocio en Arazana. Lupe sedecide a huir con el Chato. Se despide de las chicas y nombra a Clara susucesora en la posada. Antena 3, 16:00 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:10 Corazón apasionadoSerie.

17:45 Cielo rojoSerie.

19:00 ¿Conoces España?Concurso.

19:30 +genteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Clásicos de la 100:45 Buscamundos (viajes

por la vida)01:45 Como hemos cambiado02:15 La noche en 24h03:55 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

07:05 Bidaide07:55 Haratago08:55 Ai ama!09:30 Euskal Herritik10:00 Kerman10:05 Kresala10:45 Goenkale11:45 Kerman11:50 Euskal Herria:

Bide batez12:15 Haratago12:15 Basquiat bizi da13:10 Bidaide14:00 Gaur egun14:50 Eguraldia15:00 Txirrindularitza: Italiako

giroa 201217:05 Goenkale17:35 Bidaide18:25 Haratago19:10 Azpimarra19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun21:00 Ai ama!21:35 Mihiluze22:10 Bisitaria00:10 Gauberri00:40 Azpimarra01:10 Kultura gaua

ETB-1

06:30 Las noticias de lamañana

08:45 Espejo públicoMagacín.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso.

14:00 Los SimpsonSerie.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

1:8.00 Ahora caigo19:00 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 222:30 Los protegidos00:45 Miénteme

Antena 3

07:00 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 PasapalabraConcurso.

21:00 Programa por determinar23:00 Gran hermano 12 + 1 El

debate02:30 Locos por ganar

Concurso.04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música07:00 Mujeres para un siglo07:30 Grandes documentales08:25 Biodiario08:30 Grandes documentales09:25 Biodiario09:30 América total10:00 La aventura del saber11:00 Programación11:30 Los pueblos12:00 Grandes documentales13:00 Cine14:40 Documentales culturales15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:55 Documentales culturales18:55 Biodiario19:00 Cine20:45 Cámara abierta21:00 Documentales culturales

(Incluye: sorteo loteríaprimitiva y nacional)

22:00 El cine de la 200:25 La 2 noticias00:40 Classic soul at BBC01:40 Documentales culturales02:25 Conciertos Radio-302:55 En portada03:40 Redes 2.0

La 2

08:00 Egun on Euskadi10:15 Forum10:50 Ni más ni menos12:35 Egun on Euskadi

Informativo.13:45 Euskadi Directo14:25 Robin Food14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 Transición y democracia

en Euskadi23:10 De boca en boca

Debate.00:50 Hora GMT01:25 Teleberri

ETB-2

07:00 Pánico indiscreto07:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro

Magacín.14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:30 NCIS: Los Ángeles20:00 Noticias cuatro20:45 Deportes cuatro 221:30 El cubo

22:30 HouseSerie.

01:45 Quiero ser humano02:45 Cuatro astros

Cuatro

07:00 La Sexta en conciertoMúsica.

08:15 Este es mi barrioReportajes.

09:05 Crímenes imperfectosDocumentales.

10:05 Detectives de lo oculto10:30 Crímenes imperfectos,

historias criminales11:25 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos12:25 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias15:00 La Sexta/Deportes15:30 El millonario

Concurso.17:05 Bones18:55 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:25 Cine00:25 Numbers02:30 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: ON120512

Chapas de perro en ‘Navy’El dueño de un perro es hallado muerto y el equipo investiga si fue elpropio animal el causante de la muerte o, por el contrario, alguienmás está relacionado con el misterioso suceso. Abby decide lucharpor la inocencia del perro. La Sexta, 22:25 h.

VIERNES

18

06:00 Noticias 24hInformativo.

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo

territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:10 Cielo rojoSerie.

18:10 La casa de al ladoSerie.

19:00 +GenteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 La hora de José Mota

Humor.00:15 Cine01:40 Ley y orden: acción

criminal02:20 La noche en 24h

TVE-1

07:05 Bidaide07:50 Haratago07:55 Aduriz:Hitzen sukaldea08:50 Ai ama!09:40 Euskal Herritik10:10 Kerman10:15 Sustraia10:45 Bisitaria11:45 Euskal Herria:

Bide batez12:05 Haratago12:10 Yakuza filmak13:10 Bidaide14:00 Gaur egun14:50 Eguraldia15:00 Txirrindularitza: Italiako

giroa 201217:10 Martin17:35 Bidaide18:25 Haratago19:10 Azpimarra19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun21:00 Mr bean21:55 Etb kantxa00:00 Gauberri00:15 Azpimarra00:45 Boxeo izarrak01:55 Barne Barnetik

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la

mañana08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo

Arturo Valls.19:00 Especial atrapa un millón

Carlos Sobera.21:00 Antena 3 Noticias 221:30 Avanti

Concurso.23:30 Equipo de investigación

Programa del reportajespresentado por GloriaSerra.

02:15 Adivina quién gana estanocheConcurso.

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaConcurso.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos Telecinco15:50 Sálvame diario

Magacín.20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

Pedro Piqueras.22:00 Sálvame deluxe

Magacín.02:30 Locos por ganar

Tele 5

07:55 Biodiario08:00 Jara y sedal08:30 El escarabajo verde08:55 Biodiario09:00 Pueblo de dios09:30 Aquí hay trabajo10:00 Uned11:00 Grandes documentales12:00 Para todos la 213:40 Crónicas14:25 Programación a14:40 Documentales culturales15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:55 Jara y sedal18:25 El escarabajo verde19:00 La sala19:30 Para todos la 220:00 Zoom tendencias20:15 Cámara abierta0:30 Frasier21:00 Documentales culturales21:50 La suerte en tus manos22:10 El documental de la 223:35 Programación a23:55 Somos cortos00:25 Metrópolis00:55 Documentales culturales01:45 Conciertos Radio-3

La 2

07:10 National Geographic08:00 Egun on Euskadi

Informativo.10:15 Forum

Entrevistas.10:50 Ni más ni menos

Magacín (R).12:35 Egun on Euskadi13:45 Euskadi Directo

Magacín (R).14:25 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 Al rescate

Humor.23:10 Cine 200:55 Teleberri01:25 Chiloe01:55 Ni más ni menos

Magacín (R).03:45 Musika gauak jazz

ETB-2

07:00 Pánico indiscreto07:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra12:30 Las mañanas de Cuatro

Magacín.14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Castle18:30 NCIS: Los Ángeles20:00 Noticias Cuatro

20:45 Deportes Cuatro 221:30 Me cambio de familia

Reality.22:45 Callejeros

Reportajes.00:15 Callejeros01:15 Quiero ser

humano

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:10 Carreteras secundarias09:05 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

historias criminales11:25 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos12:25 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:05 La Sexta/Deportes

1º edicion15:30 El millonario

Concurso.17:05 Bones18:55 Navy: investigación

criminalSerie.

19:30 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 Vigilados: person ofinterest

22:25 NAVY: investigacióncriminal

02:30 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

12 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6512 de mayo de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: ON120512

n Twitter se cuentan histo-rias completas en 140 carac-teres. En Youtube hay obrasmaestras que duran apenasdos minutos. Y hay quien

dice que en menos de un segundo hemosdecidido si una página web nos interesa.Conociendo todos estos elementos, en La2 han puesto a Toni Garrido –que es eseseñor que destaca como voz en off en lasgalas de premios que retransmite TVE–a presentar un programa semanal de unahora en la que se pasan el 99% del tiem-po hablando.

Con un decorado minimalista más pro-pio de La cometa blanca que de un pro-grama dedicado a las nuevas tecnologías,en La nube, que así se llama el invento enalusión al servicio virtual de la red, sehabla de internet como podían hablar defilosofía, medio ambiente o queso suizo,pero todo con un tono pretencioso y unansia de sentar cátedra con cada fraseque nada tiene que ver con el ingenio yfrescura de la mayoría de las piezas crea-tivas que triunfan en la red y que logranbrillo y popularidad apos-tando por la sencillez, lo queno quiere decir que siempresean simples ni sencillas.

Supongo que el problemaestá en que Garrido quiereser Buenafuente desde el pro-grama equivocado, y por esonos sermonea cada semanacon lo que intenta ser unmonólogo inicial y va subra-yando sus chistes y ocurren-cias, que no duda en repetir,a lo largo del programa,empeñado como está en quedisfrutemos de su autopro-clamado ingenio. Luego,para compensar sus excesosva como acelerado en un pro-grama que es muy lento y losespectadores sufrimos untraqueteo que no tarda enconvertirse en un aterrizajeforzoso cuando, tras encade-nar varias entrevistas, ycumplida la hora de dura-ción, arranca una tertulia

que el presentador corta de forma vio-lenta invitando al espectador a que apa-gue la tele para seguir en internet el últi-mo tramo del programa.

En realidad, La nube es un espacioradiofónico que alguien se ha empeñadoen que tenga imagen, lo que nos ha per-mitido asistir a algún momento sublimecomo ver a Garrido entrevistando a untipo de Forocoches escondido tras unacabeza de caballo para ocultar su identi-dad. Y ya. El resto es parloteo televisado,lo que no es bueno ni malo, es simple-mente barato. De hecho, se hacen cade-nas enteras de televisión, como Intere-conomía, que no son más que programasradiofónicos televisados y no pasa nada.A Garrido, eso sí, le pesa y le marca enexceso su experiencia radiofónica a lahora de intentar desenvolverse en lapequeña pantalla buscando siempre fra-ses largas y grandilocuentes.

¿Y no se puede decir nada bueno deeste programa?, se preguntará usted.Pues sí, que Toni Garrido es un granprofesional de la radio, tiene muy bue-

na voz y es digno de elogiosu empeño en lanzar refle-xiones desde La nube, comola del otro día preguntándo-se por qué la clave de unatarjeta de crédito, que pro-tege nuestros ahorros, solotiene cuatro dígitos mien-tras la del wifi tiene tantos.Pero lo que no se puede per-donar es que el programaponga el exitoso vídeo deAgrega a tu madre, sin apor-tar nada nuevo, o dediqueun ratito a los gags del por-tal solocomedia.com, dondeponen a prueba su ingenioÁngel Martín, Rober Bode-gas y Alberto Casado (todosex de Sé lo que hicisteis…),elogiando su brevedad, ycorten los vídeos por lamitad dejándonos sin elchiste. Para cometer un atro-pello así, efectivamente hayque estar en las nubes. Peroen plural.

EEN LAS NUBES

“GARRIDO QUIERESER BUENAFUENTE

DESDE ELPROGRAMA

EQUIVOCADO”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: ON120512
Page 68: ON120512

Viveros propios de LangostaMenús MariscadasJornadas Gastronómicas

Avda. Juan Hormaechea, 1 - ISLA · CANTABRIA - Tfno. reserva: 942 679 540 - [email protected] nuestras ofertas de fin de semana en nuestra web www.hotelastuy.com

Todos los d as deí

comida o cena en Isla

frente al mar...

Ensalada de Jamón y Foie con Frutos SecosBrocheta de rape, langostinos y pulpoSorbete de MandarinaParrillada de Marisco (langosta, bogavante,nécoras, almejas, langostinos y mejillones)TiramisúVino: Tinto Rioja o Blanco Albariño

45€/persona + IVA

MENU MARISCADA

OFERTA CON ALOJAMIENTO

CENA MARISCADA +HAB. DOBLE +DESAYUNO BUFFET

€140 pareja (IVA incluido)

CENA MARISCADA +APTO. CON HIDROMASAJE +DESAYUNO BUFFET

€165 pareja (IVA incluido)

complejo turístico