OnMovies

12
jueves 12 de mayo del 2011 onMovies 1 EDICIÓN DEDICADA A MICHEL GONDRY & TARSEM SINGH Dos directores casi de otro planeta Repaso por la vida del director indú TARSEM SINGH THE FALL De las mejores peliculas de cine, un producto que tardó 17 años en realizarse MICHEL GONDRY Vida y obra del gran director Nuevo proyecto de Singh Inmortals Un comic que pasa a la pantalla grande de la mano de gondry the green hornet

description

revista para los amantes del cine y de los buenos directores, interesados en saber mas acerca de estos

Transcript of OnMovies

jueves 12 de mayo del 2011 onMovies

1

EDICIÓN DEDICADA A

MICHEL GONDRY &TARSEM SINGHDos directores casi de otro planeta

Repaso por la vida del director indú TARSEM SINGH

THE FALL De las mejores peliculas de cine, un producto que tardó 17 años en realizarse

MICHEL GONDRYVida y obra del gran director

Nuevo proyecto de Singh

Inmortals

Un comic que pasa a la pantalla grandede la mano de gondry

the green hornet

2

REVISTA ONMOVIES

PRESIDENTE CONSEJO EDITORIALHeiner Meriño

COLOMNISTAS

Todos los que hicieron sus aportes en blogs por ahi y wikipedia

COLABORADORES EN LA REVISTA

Esas personas que no permitieron que yo trabajara a tiempo es esta, la primera edici’on de OnMovies, mi mam’a que me dijo que fuera a buscar la cedula y el FaceBook

GERENTE GENERALHeiner Meriño

DIRECTORHeiner Meriño

JEFE DE REDACCIONHeiner Meriño

ASISTENTE DE INVESTIGACIONJuan Redondo

EDICION EN INTERNETHeiner Meriño

SumarioRepaso por la vida del director indú TARSEM SINGH

Un comic que pasa a la pantalla grandede la mano de gondrythe green hornet

THE FALL De las mejores peliculas de cine, un producto que tardó 17 años en realizarse

MICHEL GONDRYVida y obra del gran director

Nuevo proyecto de SinghInmortals

4/54/566778/910108/9

onMovies

jueves 12 de mayo del 2011onMovies

4

zar la película.

Casi 10 meses después de su estreno en el Festival de Cine de Toronto, “The Fall” permanece sin ven-der, herido por una re-cepción crítica bastante negativa en el festival. A pesar de que la película ha encontrado admirado-res en Europa, los compra-dores potenciales de estu-dio han planteado la misma pregunta insistente - exacta-mente quién es el público de esta imagen?

Feria que se trate. A pesar de su estilo y la ambición, “La Caí-da” - que las pantallas sábado a las 9 pm en el Teatro Billy Wilder del Museo Hammer como parte de la serie de detección Secret LA Film Festival - es exactamen-te el tipo de película que se pasa por alto en una época en que triunfa sobre la originalidad de co-mercialización. Aunque la historia gira en torno a una joven de espíritu - interpretado por Catinca

Untaru, un niño de 6 años de edad procedentes de Rumanía que nunca habían actuado antes - es demasiado intenso para niños pequeños, pero muy tímidamente artística para el público general. En muchos aspectos es un retroceso a la “Raging Bull” la era del cine, cuando los directores perseguidos visiones personales con fotos como Nicholas Roeg “rendimien-to” o Francis Ford Coppola, “Uno desde el corazón.”

“Esta es una obsesión que de-searía no haber tenido”,

Tarsem explicó durante una reciente es-tancia en Los Ángeles. “Era algo que ne-cesitaba exorcizar. Usted tiene que hacer sus películas personales cuando aún eres joven. Sabía que si no lo hacemos ahora, nunca iba a suceder.”

Aunque el cineasta de 46 años de

Tarsem Singh ha ganado la vida lucrativo para los 17 años como un codiciado director de comerciales, vi-deos y el espeluznante horror éxito del 2000, “La célula”. Como me dijo, más en el temor que en cuentan, que una vez ganó más dinero en un solo día de rodaje de un comercial de su padre hizo en 30 años como ingenie-ro aeronáutico en la India.

¿Y qué Tarsem ver con la mayor parte de ese dinero? Rompiendo el mantra cardinal de Hollywood, que pasó haciendo una película llamada

“The Fall”. Filmada en 24 países durante un período de casi cuatro años,

la película es una fantasía visual deslumbrante, así como una medita-ción sobre el arte de contar historias, visto a través de los ojos de una niña y un especialista en cama que gira alrededor de cinco hilos de bandidos exóticas itinerancia el mundo a la caza de tesoros. David Fincher, que tiene un “presentado por” crédito de la película junto a Spike Jonze, des-cribe la película como “lo que hubiera pasado si Andrei Tarkovski había he-cho ‘El mago de Oz”. “

Después de vaciar los bolsillos, Tarsem - que va sólo por su primer nombre - tiene un solo problema. Él no puede conseguir a nadie para lan-

Un director joven en la industria al que no le ha quedado nada facil conseguir un lugar entre los mejores del cine internacional.

ara los 17 años como un codiciado director de comerciales, videos y el espeluznante horror éxito del 2000, “La célula”

jueves 12 de mayo del 2011 onMovies

5

“Si la película se encontraban en un idioma extranjero, proba-blemente se habría vendido de in-mediato”, dice que las películas jefe de Mark Urman, un admirador de la película. “Pero la película habla de la bendición de la independencia total. Nunca podría haber sido realizado dentro del sistema, pero se hizo fuera

del sistema creado un nuevo conjunto de problemas, ya que no había nadie cerca de preocuparse por si el direc-tor de cine que se encuentran una for-ma de dar placer a muchas personas en lugar de sólo a sí mismo. “

partidarios de Tarsem se burlan de la idea de que un comprador película siempre tiene que saber que la audiencia es que abarcará una película. Como Fincher lo puso: “¿Quién sabía que la audiencia fue para ‘El laberinto del fauno’ Las per-sonas son mucho más sofisticados no hacerse cargo de la información visual hoy no estoy convencido de que todo el mundo tiene que tener todos los alimentos pre-masticados

edad, está representado por la CAA, que se especializa en la búsqueda de financiación para sus proyectos de talentos “, insistió sobre el gasto de su propio dinero, con ansias de tener total libertad creativa.

“Tarsem no estaba dispuesto a aceptar los términos de lo que el dinero que la gente quería”,

dice Fincher, un viejo amigo. “Él tiene una visión única del mundo como su suerte de nuevo y él no quería poner en peligro que de ninguna manera.”

Tarsem también les preocupa que un financiero no puede captar su proce-so artístico poco ortodoxo. De hecho, la parte más fascinante de la historia detrás de “The Fall” implica el cineasta excéntrico opciones creativas y há-bitos de trabajo. Nunca, por ejemplo, tenía un guión terminado para todas

las escenas con sus bandoleros exóticas. Y a pesar de que podría haber tenido cualquier número de estrellas - uno de sus grandes fans es Brad Pitt, quien recientemente filmó un comercial japonés con él - el único actor Tarsem quería para el papel principal fue Lee Pace, un desconocido a quien había visto jugar una noche transgénero artista intérprete o ejecutante del

club en una película de televisión por cable.

El director hizo las primeras 12 semanas de rodaje en un asilo en el sur de África que estaba en un hos-pital de alrededor de 1920 en Los Ángeles, donde el personaje de Stuntman heridos Pace estaba con-

valeciente. Convencida de que Pace podría dar un rendimiento efectivo sólo si todo el mundo en el

rodaje pensó que estaba paralizado de hecho, Tarsem tenía el actor pasar todo su tiempo en

el set en una silla de ruedas o en cama. Él dice que la única persona fuera de sí que

sabía que el actor podía caminar era un enfermero que lo distancia de ruedas

para ir al baño.

“Quería que la gente cree realmente que es-taba paralizado”, expli-có Tarsem durante el al-muerzo el otro día.

Después de terminar las secuen-cias del hospital, Tarsem tenía una

fiesta de despedida y luego comenzó a tramar las escenas de aventura dife-

rentes de la película, usando sus trabajos comerciales como plataforma de lanzamien-

to. Pasa la mayor parte de su tiempo viajando por el mundo, filmando comerciales. (La semana

pasada, por ejemplo, fue en Marruecos, India, In-glaterra y Alemania.) Así que siempre que tenía un

trabajo en un lugar lejano, iba a terminar el anuncio, mantenga su equipo de filmación detrás y convocar a

los actores para su película.

Patrick Goldsteincrítico de cine

jueves 12 de mayo del 2011onMovies

6

historia del maravilloso director, quien empezó haciendo videos de una banda musical france-sa de la cuel él era el baterista

Su carrera como realizador comenzó con la dirección de vídeos mu-sicales para la banda de rock francesa Oui Oui, de la cual era tam-

bién batería. El estilo de sus vídeos llamó la atención de la cantante Björk, quien le pidió dirigir el vídeo

para su canción Human Behavior. Esta cola-boración se extendería bastante tiempo,

dirigiendo un total de siete vídeos mu-sicales para Björk. Otros artistas con los que ha colaborado en mas de una ocasión fueron The White Stri-pes, Radiohead, The Chemical Bro-thers y Kylie Minogue. Por otro lado Gondry también ha creado nume-rosos comerciales de televisión, siendo uno de sus más famosos el realizado para la marca Levi’s, con el que ganó el Lion D’or en el Fes-

tival de Cine de Cannes de 1994. Fue pionero en la utilización de la técni-

ca conocida como «bullet time», utilizada posteriormente en las cintas de la saga The Matrix. Esta técnica se la puede ob-

servar en el video Like A Rolling Stone en la versión que la banda bri-

tánica Rolling Stones hicieron del

tema de Bob Dylan y en un comercial de 1998 para la

marca de vodka Smirnoff.

Gondry suele ser citado, junto con los directores Spike

Jonze y David Fincher, como representante de la influencia

de los directores de vídeo musi-cales en la cinematografía mundial. “Eternal sunshine of the spotless mind (que es también su segunda colaboración con el guionista Charlie Kaufman) fue estrenada en el año 2004 y recibió numerosas críticas entusiastas. Eternal sunshine of the spotless mind utiliza muchas de las técnicas de montado de escenarios, uso de perspectiva y escasos efectos por computadora, sumado a largas tomas y un tratamiento pictórico de la imagen, herramientas con las que Gondry ha experimentado en sus ví-deos musicales.

Michel Gondry se está preparando para dirigir una película de ciencia ficción titulada Master of Space and Time que está basada en una novela escrita por Rudy Rucker que cuen-ta la historia de dos locos científicos que descubren el método para poder controlar la realidad. Gondry trabajará junto con el escritor e historierista Da-niel Clowes quien se va a encargar de escribir el guíon junto con Rudy Ruc-ker, sin embargo, no ha habido avan-ces de dicho proyecto. Se espera que la película se estrene en 2011.

Recientemente se anunció que Gondry dirigirá la película de ac-ción “El Avispón Verde” que esta basada en los cómics de George W. Trendle que se estrenará en enero de 2011.

Andrés camilo GarcíaVendedor de patacones

jueves 12 de mayo del 2011 onMovies

7UNA PELÍCULA PERTENECIENTE AL SUBGÉNERO DE AVENTURAS MITÓLOGICAS AL ESTILO DE FURIA DE TITANES Y 300, DIRIGIDA POR TARSEM SINGH

IMMORTALS es un proyecto que aprovecha el resurgir de las epopeyas épicas vistas en 300 o FURIA DE TITANES (esperamos que sea más parecida a la primera) y apuesta decididamente por presentar una re-

invención del género aprovechando el peculiar punto de vista del director de THE CELL.

La película cuenta como eones después de que los Dioses vencieran a los Titanes, el Rey Hyperión (Mickey Rourke), enloquecido de poder y sediento de venganza, declara la guerra a los hombres. Dejando un rastro de sangre y destrucción a su paso, sus soldados marchan por Grecia en busca de una fabulosa arma creada en el Olimpo, el legendario arco Epiro. El que posea ese arco podrá liberar a los Titanes, encerrados para siempre en el Tártaro, y aniquilar definitivamente a la raza humana y gobernar incluso a los dioses.

Las leyes de los dioses sin embargo prohíben inmiscuirse en los asuntos humanos, por lo que Zeus (Luke Evans) encargará a un campesino llamado Theseus (Henry Cavill), la misión de salvar a su pueblo y enfrentarse a Hy-perión y sus huestes. Theseus, junto con la sacerdotisa Freda (Freida Pinto) y el astuto Stavros (Stephen Dorff), encabezará una rebelión en contra de Hyperión para salvar a la humanidad y a los dioses.

No hay duda de que el film promete ser una delicia visual. Con los ante-cedentes de Tarsem Singh como uno de los más personales directores del Hollywood actual, no hay duda de que puede resultar un proyecto cuanto me-nos interesante. Habrá que ver como consigue aplicar Singh toda su delirante imaginación a la Mitología griega. Las imagenes promocionales de la película son cuanto menos, impresionantes.

jueves 12 de mayo del 2011onMovies

8

The Fall. El sueño de Alexandria es una película de 2006 dirigi-

da por Tarsem Singh y protagoni-zada por Lee Pace, Catinca Untaru y Justine Waddell. El guión fue escrito por Dan Gilroy, Nico Soultanakis y Tarsem Singh, y está basado en la idea central de la película Yo ho ho (1981). Para su estreno cinemato-gráfico, The Fall fue presentada por los directores de cine Spike Jonze y David Fincher, quien se refirió a la cinta como «qué habría pasado si Andréi Tarkovski hubiese hecho El mago de Oz». La película ha recibido comentarios disímiles por parte de la crítica.

Roy Walker (Lee Pace), un doble de acrobacias de los años 1920, se encuentra en el hospital tras reali-zar un peligroso acto para impresio-nar a su novia. Sin embargo, ella lo

deja por la estrella de la película en que trabajaban. En el hospital, Roy conoce a Alexandria (Catinca Unta-ru), una niña inmigrante con quien inicia una relación de amistad. Roy comienza a relatar una historia so-bre cinco personajes: un esclavo lla-mado Ota Benga (Marcus Wesley), un experto en explosivos, un indio

(Jeetu Verma), una versión ficticia de Charles Darwin (Leo Hill) y un ban-dido enmascarado (interpretado por Pace). Todos los personajes busca-ban vengarse del gobernador Odious (Daniel Caltagirone), quien los había ofendido a través de sus acciones.

Para su estreno cinemato-gráfico, The Fall fue presen-tada por los directores de cine Spike Jonze y David Fin-cher,

jueves 12 de mayo del 2011 onMovies

9

Un sexto personaje se une a la bús-queda del gobernador Odious, el “místico” (Julian Bleach). A medida que Roy narra la historia, Alexandria imagina lo que va ocurriendo.

Ansiosa por saber cómo continua-rá la historia, Alexandria regresa a la farmacia del hospital en busca de más morfina para Roy. Pero cuan-do alcanza el frasco en lo alto de un mueble, resbala de la escalera y cae al suelo. Alexandria es operada y visitada por Roy, quien ha empeo-rado en su estado anímico. La niña le pide oír el final de la historia, pero este comienza a matar uno a uno a los personajes, reflejando su depre-sión. Alexandria se molesta por esto, argumentando que también es su historia y le explica por qué no debe sentirse así. Roy cambia de parecer y cuenta otro final, donde el bandido y su hija vencen a Odious.

Tras algunas semanas, Roy se re-cupera y vuelve a trabajar como doble de acrobacias, mientras que Alexan-dria regresa a la granja de su familia.

Desarrollo

La idea de realizar The Fall surgió cuando Tarsem Singh tenía 23 años de edad, pero necesitó 17 años para llevarla a cabo. The Fall tuvo varios

problemas de financiamiento, debido principalmente a la peculiaridad de la cinta y las exigencias del director. Es por esto que Tarsem decidió finan-ciarla de manera personal.

En un principio, el director quería

utilizar el lenguaje corporal de uno de los personajes para contar una historia. A medida que desarrollaba la idea, se dio cuenta que se ase-mejaba a una película búlgara que había visto en la universidad, la cual se llamaba Yo ho ho (1981). Tarsem compró los derechos de la cinta, pero no se basó totalmente en ella, sino que utilizó la idea central de la mis-ma. Aunque contaba con un guión estructurado, Tarsem decidió utilizar-lo sólo como guía, dejando que los actores cambiaran los diálogos de la manera que ellos quisieran. Uno de los deseos del director era que la re-lación entre los personajes principa-les fuese lo más real posible

Abelardo DiazEl man de los bolis

La idea de realizar The Fall surgió cuando Tarsem Singh tenía 23 años de edad, pero ne-cesitó 17 años para llevarla a cabo

jueves 12 de mayo del 2011onMovies

10

The Green Hornet (también co-nocida como El Avispón Verde)

es una película de superhéroes di-rigida por Michel Gondry. La pelícu-la fue estrenada el 14 de enero de 2011. Es una adaptación del perso-naje de radio y televisión El Avispón Verde.

Usando todo su ingenio y habilidad, Kato construye el más avanzado ar-mamento retro, The Black Beauty, un automóvil indestructible con una po-tencia de armas de fuego igual a sus caballos de fuerza. En una fortaleza móvil sobre ruedas y venciendo a los tipos malos con los inteligentes dispo-sitivos de Kato, El Avispón Verde y su asistente empiezan a ganarse un nom-bre rápidamente; con la ayuda de la nueva secretaria de Britt, Lenore Case (Cameron Diaz), emprenden la caza del hombre que controla el brutal bajo mundo delictivo: Benjamin Chudnofs-

ky (Christoph Waltz). Pero Chudnofs-ky tiene planes propios: aplastar a El Avispón Verde de una vez por todas.

Una versión cinematográfica del personaje ha estado en obras duran-te décadas. En la década de 1990, la revista Comics Scene informó que George Clooney y Jason Scott Lee interpretarían a los personajes prin-cipales. A finales de los años 90, el director de videos musicales Michel Gondry trabajó con el guionista de RoboCop Edward Neumeier sobre una posible adaptación de El Avis-pón Verde. Posteriormente, el guio-nista John Fusco creo un guión para la película alrededor del 2002.

El 4 de junio de 2008 Sony Pictu-res anunció que, a través de su filial Columbia Pictures, iban adelante con sus planes para la película del superhéroe. Después la producción se trasladó de su fecha de estreno original 25 de junio de 2010 dos ve-ces, primero al 9 de julio de 2010, para disminuir la competencia, y después, al 17 de diciembre del mis-mo año para dar más tiempo para la

producción. A pesar de esto, la pelí-cula comenzó la producción el 2 de septiembre de 2009.

Más tarde, Sony Pictures anunció que Stephen Chow dirigiría la pelí-cula, así como desempeñar el papel de Kato. Sin embargo, debido a di-ferencias creativas, Chow ya no iba a dirigir. Más tarde Chow abandonó el papel de Kato, y fue reemplazado

por el cantante y actor taiwanés Jay Chou. Se ha anunciado que Colum-bia Pictures había elegido a Michel Gondry para dirigir la película. Nico-las Cage y Cameron Díaz estaban en conversaciones para aparecer en la película, él como un villano y ella como el interés amoroso de Britt. Mientras que Cameron Díaz firmó, Nicolas Cage se retiró oficialmente como el villano principal, entonces el señor X de la serie original, a partir del 8 de septiembre de 2009. El 14 de septiembre de 2009, se anun-ció que el actor austriaco Christoph Waltz interpretaría un villano llama-do Chudnofsky. El 8 de octubre de 2009, Anvil filmó un cameo en un club de rock. El 11 y 12 de noviembre de 2009, varias cuadras de Wilshire

En la década de 1990, la re-vista Comics Scene informó que George Clooney y Jason Scott Lee interpretarían a los personajes principales.

Es una adaptación del per-sonaje de radio y televisión el avispón verde

Jairo Camargoel de los deditos

11

onMovies