oposiciones (prácticos 2006)

download oposiciones (prácticos 2006)

of 5

Transcript of oposiciones (prácticos 2006)

  • 7/27/2019 oposiciones (prcticos 2006)

    1/5

    N I C

    BOLETN OFICIAL DE LA REGIN DE MURCIA N I F

    C P I N C

    Nmero 89 N F

    F C

    Mircoles, 19 de abril de 2006 F F P C

    Pgina 11739P F C P F

    ANEXO V a)

    CARACTERSTICAS DE LA PRUEBA DE CONTENIDOPRCTICO PARA FUNCIONARIOS DE CARRERA DEL

    CUERPO DE PROFESORES DE ENSEANZA

    SECUNDARIA (590)- ESPECIALIDADES COMUNES A TODOS LOS

    CENTROS

    Especialidades: FILOSOFA, GRIEGO, LATN, LEN-GUA CASTELLANA Y LITERATURA, GEOGRAFA E HIS-TORIA, MATEMTICAS, FSICA Y QUMICA, BIOLOGA YGEOLOGA, DIBUJO, FRANCS, INGLS, MSICA,EDUCACIN FSICA, PSICOLOGA Y PEDAGOGA, TEC-NOLOGA Y ECONOMA.

    001. FILOSOFA

    1.- A partir de un texto filosfico, perteneciente aobras representativas de algunos de los autores o co-rrientes incluidos en el temario que rige el procedimien-to de ingreso en la especialidad, el aspirante respon-der a cuestiones relacionadas con su contenido,estructura y comentario crtico.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Elegir una de las siguientes opciones:

    a) Anlisis de un caso representativo de un conflic-to, problema o dilema de relevancia tica. Se atenderal anlisis del contenido o de la situacin de que se tra-te, de los elementos relevantes que presente el caso

    desde el punto de vista tico, as como la valoracin ti-ca que se desprenda de dicho anlisis, explicitando lafundamentacin terica en la que se basa el anlisisrealizado.

    b) Formalizar un razonamiento lgico y determinarsi es vlido o no vlido mediante una deduccin.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Filosofa, el aspirante pro-pondr las estrategias que estime precisas y sus co-

    rrespondientes implicaciones didcticas y organizativaspara dar respuesta contextualizada a la misma. Deberjustificar su respuesta con los elementos de loscurrculos vigentes en la Comunidad Autnoma de laRegin de Murcia en la fecha de publicacin de estaconvocatoria, correspondientes a los niveles de ense-anza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    002. GRIEGO

    1.- Traduccin de un texto griego clsico en prosa

    tica, de unas quince lneas de extensin, con la ayudade un diccionario y un comentario fontico, morfolgico,sintctico, lxico e institucional al texto traducido, en el

    que quedarn reflejados los conocimientos de lenguagriega y el contexto cultural e institucional del fragmentotraducido.

    Valor del ejercicio: 35% de la prueba

    2.- Traduccin de un texto en verso: Homero para

    la pica o Eurpides para la tragedia, de una extensinen torno a los quince versos, con un comentario fonti-co, morfolgico, sintctico, lxico y mtrico del texto tra-ducido. Se podr utilizar un diccionario.

    Valor del ejercicio: 35% de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Griego, el aspirante propon-dr las estrategias que estime precisas y sus corres-pondientes implicaciones didcticas y organizativaspara dar respuesta contextualizada a la misma. Deberjustificar su respuesta con los elementos de los

    currculos vigentes en la Comunidad Autnoma de laRegin de Murcia en la fecha de publicacin de estaconvocatoria, correspondientes a los niveles de ense-anza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30% de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    003. LATN

    1.- Traduccin de un texto latino en prosa queconstar de 15 lneas aproximadamente y ser extradode uno de los siguientes autores: Csar, Cicern,

    Salustio o Tito Livio. Se realizar un comentario de to-das aquellas cuestiones morfosintcticas einstitucionales ms relevantes del mencionado texto yde otras ms generales alusivas al propio autor y a supoca. Se podr utilizar un diccionario.

    Valor del ejercicio: 35% de la prueba

    2.- Traduccin de un texto latino de poesa queconstar de 15 versos aproximadamente y pertenecera uno de los siguientes autores: Virgilio u Ovidio. Serealizar un comentario mtrico, estilstico y literario delmismo.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba3.- A partir de situaciones reales relacionadas con

    la enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Latn, el aspirante propon-dr las estrategias que estime precisas y sus corres-pondientes implicaciones didcticas y organizativaspara dar respuesta contextualizada a la misma. Deberjustificar su respuesta con los elementos de loscurrculos vigentes en la Comunidad Autnoma de laRegin de Murcia en la fecha de publicacin de estaconvocatoria, correspondientes a los niveles de ense-anza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30% de la pruebaTiempo total para la realizacin de la prueba: 4

    horas

  • 7/27/2019 oposiciones (prcticos 2006)

    2/5

    N I C

    BOLETN OFICIAL DE LA REGIN DE MURCIA N I F

    CPIPC

    Pgina 11740 P F

    F C

    Mircoles, 19 de abril de 2006 F F N C

    Nmero 89 N F C P F

    004. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

    1.- A partir de uno o dos textos literarios pertene-cientes a pocas distintas, se plantearn cuestionesrelativas al anlisis fonolgico, morfosintctico y lxico-semntico, al aspecto histrico y situacional del texto y

    al comentario literario del mismo.Valor del ejercicio: 40 % de la prueba

    2.- A partir de uno o dos textos no literarios, seplantearn diferentes cuestiones relativas al anlisisdesde el punto de vista textual y anlisis del discurso,con un nivel de complejidad equivalente a un curso desegundo de Bachillerato.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucin do-cente esta especialidad, el aspirante propondr las es-trategias que estime precisas y sus correspondientes

    implicaciones didcticas y organizativas para dar res-puesta contextualizada a la misma. Deber justificar surespuesta con los elementos de los currculos vigentesen la Comunidad Autnoma de la Regin de Murcia en lafecha de publicacin de esta convocatoria, correspon-dientes a los niveles de enseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    005. GEOGRAFA E HISTORIA

    1.- Resolucin de cuestiones referidas a mapas o

    textos histricos, anlisis de mapas o grficos de geo-grafa en sus tres aspectos, fsicos, humanos o econ-micos, as como de documentos de obras de arte rela-cionadas con el temario que rige el procedimiento deingreso en la especialidad.

    Valor del ejercicio: 40 % de la prueba

    2.- Resolucin de cuestiones referidas a mapas otextos histricos, anlisis de mapas o grficos geogr-ficos en sus tres aspectos fsicos, humanos o econmi-cos, as como de obras de arte relacionados con el cu-rrculo de la Regin de Murcia.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Geografa e Historia, el aspi-rante propondr las estrategias que estime precisas ysus correspondientes implicaciones didcticas yorganizativas para dar respuesta contextualizada a lamisma. Deber justificar su respuesta con los elemen-tos de los currculos vigentes en la Comunidad Autno-ma de la Regin de Murcia en la fecha de publicacinde esta convocatoria, correspondientes a los niveles deenseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    006. MATEMTICAS

    1.- Realizacin de problemas, ejercicios y cuestio-nes correspondientes al temario que rige el procedi-miento de ingreso en la especialidad.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Realizacin de problemas, ejercicios y cuestio-nes correspondientes al currculo de la especialidad enla Comunidad Autnoma de la Regin de Murcia.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Matemticas, el aspirantepropondr las estrategias que estime precisas y suscorrespondientes implicaciones didcticas yorganizativas para dar respuesta contextualizada a lamisma. Deber justificar su respuesta con los elemen-tos de los currculos vigentes en la Comunidad Autno-

    ma de la Regin de Murcia en la fecha de publicacinde esta convocatoria, correspondientes a los niveles deenseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    007. FISICA Y QUMICA

    1.- Respuesta a cuestiones y/o problemas rela-cionados con los contenidos del temario que rige elprocedimiento de ingreso en la especialidad de la es-pecialidad

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba2.- Realizacin de problemas, al menos uno de ellos

    abierto, relacionados con el currculo de la especialidaden la Comunidad Autnoma de la Regin de Murcia.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Fsica y Qumica, el aspiran-te propondr las estrategias que estime precisas y suscorrespondientes implicaciones didcticas yorganizativas para dar respuesta contextualizada a lamisma. Deber justificar su respuesta con los elemen-

    tos de los currculos vigentes en la Comunidad Autno-ma de la Regin de Murcia en la fecha de publicacinde esta convocatoria, correspondientes a los niveles deenseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    008. BIOLOGA Y GEOLOGA

    1.- Reconocimiento de ejemplares naturales deminerales, roca, fsiles, ejemplares zoolgicos y ejem-plares botnicos.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 25 minutosValor del ejercicio: 35 % de la prueba

  • 7/27/2019 oposiciones (prcticos 2006)

    3/5

    N I C

    BOLETN OFICIAL DE LA REGIN DE MURCIA N I F

    C P I N C

    Nmero 89 N F

    F C

    Mircoles, 19 de abril de 2006 F F P C

    Pgina 11741P F C P F

    2.- Resolucin de cuestiones y problemas, en losque se plantearn cuestiones sobre aplicacin de con-ceptos, leyes y teoras cientficas e interpretacin demapas o cortes geolgicos relacionados con el currcu-lo de la especialidad en la Comunidad Autnoma de laRegin de Murcia.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Biologa y Geologa, el aspi-rante propondr las estrategias que estime precisas ysus correspondientes implicaciones didcticas yorganizativas para dar respuesta contextualizada a lamisma. Deber justificar su respuesta con los elemen-tos de los currculos vigentes en la Comunidad Autno-ma de la Regin de Murcia en la fecha de publicacinde esta convocatoria, correspondientes a los niveles deenseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de los ejercicios 2y 3: 3 horas

    009. DIBUJO

    1.- Resolucin de uno o varios ejercicios de losdiferentes sistemas de representacin. A partir de unobjeto o plano de un conjunto, realizacin del despieceacotado del mismo.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 4 horas

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Realizar, en soporte plano, un trabajo plsticosobre una propuesta basada en aspectossocioculturales.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 2,5 horas

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente esta especialidad, el aspirante propondr lasestrategias que estime precisas y sus correspondien-tes implicaciones didcticas y organizativas para darrespuesta contextualizada a la misma. Deber justificarsu respuesta con los elementos de los currculos vi-

    gentes en la Comunidad Autnoma de la Regin deMurcia en la fecha de publicacin de esta convocatoria,correspondientes a los niveles de enseanza estable-cidos.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 1,5 horas

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    010. FRANCS

    1.- Los aspirantes escucharn un documento deaudio que versar sobre aspectos socioculturales rela-cionados con el temario, cuya duracin no ser supe-rior a cinco minutos y respondern a un mximo de 10

    cuestiones breves, planteadas por los rganos de se-leccin. La grabacin ser escuchada tres veces, de-jando una pausa de cinco minutos entre cada escucha.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 40 minu-tos

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Ejercicio de expresin oral: Los aspirantes de-bern describir, exponer, argumentar, rebatir, o bien

    opinar sobre un supuesto, cuyo contenido estar rela-cionado con los contenidos establecidos en loscurrculos en los que esta especialidad tiene atribucindocente.

    El opositor dispondr de quince minutos de prepa-racin para su intervencin (NO dispondr de materialde apoyo) y de diez minutos para desarrollar el ejercicioante el tribunal, incluidas las posibles preguntas y acla-raciones que se le puedan formular.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 10 minu-tos ms 15 de preparacin

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de la lengua francesa, centrada en unode los cursos donde tiene atribucin docente esta es-pecialidad, el aspirante propondr por escrito, en len-gua francesa, diversas estrategias didcticas yorganizativas, a travs de actividades variadas, paradar respuesta a dicha situacin. Deber justificar surespuesta con los elementos de los currculos vigentesen la Comunidad Autnoma de la Regin de Murcia enla fecha de publicacin de esta convocatoria, corres-pondientes a los niveles de enseanza establecidos.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 1,5 horas

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    011. INGLS

    1.- Los aspirantes escucharn un documento deaudio que versar sobre aspectos socioculturales rela-cionados con el temario, cuya duracin no ser supe-rior a cinco minutos y respondern a un mximo de 10cuestiones breves, planteadas por los rganos de se-leccin. La grabacin ser escuchada tres veces, de-jando una pausa de cinco minutos entre cada audicin.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 40 minutos

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Ejercicio de expresin oral: Los aspirantes de-bern describir, exponer, argumentar, rebatir, o bienopinar sobre un supuesto, cuyo contenido estar rela-cionado con los contenidos establecidos en loscurrculos en los que esta especialidad tiene atribucindocente.

    El opositor dispondr de quince minutos de prepa-racin para su intervencin (NO dispondr de materialde apoyo) y de diez minutos para desarrollar el ejercicioante el tribunal, incluidas las posibles preguntas y acla-raciones que se le puedan formular.

    Tiempo para el desarrollo del ejercicio: 10minutos ms 15 de preparacin

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

  • 7/27/2019 oposiciones (prcticos 2006)

    4/5

    N I C

    BOLETN OFICIAL DE LA REGIN DE MURCIA N I F

    CPIPC

    Pgina 11742 P F

    F C

    Mircoles, 19 de abril de 2006 F F N C

    Nmero 89 N F C P F

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas con laenseanza de la lengua inglesa, centrada en uno de loscursos donde tiene atribucin docente esta especialidad, elaspirante propondr por escrito, en lengua inglesa, diversasestrategias didcticas y organizativas, a travs de actividadesvariadas, para dar respuesta a dicha situacin. Deber jus-tificar su respuesta con los elementos de los currculos vi-gentes en la Comunidad Autnoma de la Regin de Murciaen la fecha de publicacin de esta convocatoria, correspon-dientes a los niveles de enseanza establecidos.

    Tiempo para la realizacin del ejercicio: 1,5 horas

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    016. MSICA

    1.- Anlisis musicolgico de una o varias partitu-ras pertenecientes a un fragmento u obra propuesta.Partiendo de la descripcin de los hechos musicales, elanlisis debe revelar funciones, estructuras, interde-

    pendencia de los elementos, sentido interno, as comolas reglas de gramtica musical ofreciendo un encua-dre histrico-esttico-estilstico. Como apoyo al anli-sis se ofrecer la audicin de la obra.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Prueba escrita: Arreglo musical y anlisis convistas a una aplicacin didctica de una pieza o frag-mento musical propuesto por el tribunal (msica culta,popular o folklrica).

    En sesin posterior, el aspirante realizar la inter-pretacin y exposicin ante el tribunal de la pieza (consus arreglos y armonizacin si procede) y explicacin

    de la propuesta de adaptacin para la interpretacin es-colar, para ello el aspirante dispondr de un tiempomximo de 20 minutos. La prueba se realizar con elinstrumento que aporte el aspirante o bien al piano.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    Tiempo total de realizacin: 1,5 horas

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucin do-cente la especialidad de Msica, el aspirante propondrlas estrategias que estime precisas y sus correspon-dientes implicaciones didcticas y organizativas para dar

    respuesta contextualizada a la misma. Deber justificarsu respuesta con los elementos de los currculos vigen-tes en la Comunidad Autnoma de la Regin de Murciaen la fecha de publicacin de esta convocatoria, corres-pondientes a los niveles de enseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de los ejercicios1 y 3: 3 horas

    017. EDUCACIN FSICA

    1.- Propuesta de ejercicios para la mejora de lacondicin fsica y de la salud. Descripcin grfica, expli-cacin y anlisis de cada ejercicio especificando las ar-

    ticulaciones y msculos ms importantes que intervie-nen y el efecto que producen.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    2.- Propuesta de tareas para la enseanza de lashabilidades especficas del currculo del rea y cons-truccin de un instrumento de evaluacin.

    Analizar acciones motrices de las habilidades es-pecficas del currculo del rea, siguiendo las Teoras

    del Procesamiento de la Informacin, en los mecanis-mos perceptivo, de decisin y de ejecucin, y proponertareas para el aprendizaje de las acciones motricesanalizadas en las que se vare el grado de dificultad delas mismas, indicando qu elementos se han modifica-do para cambiar la dificultad.

    Disear un instrumento de evaluacin que sirvapara valorar el aprendizaje de una de las habilidades

    especficas del currculo, en el que se especifiquen lasconductas a observar.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas con

    la enseanza de Educacin Fsica, centrada en uno delos cursos donde tiene atribucin docente esta espe-

    cialidad, el aspirante propondr el diseo de una se-

    sin, especificando estrategias didcticas,organizativas y de control de la clase, para dar respues-

    ta contextualizada a la misma. Deber justificar su res-puesta con los elementos de los currculos vigentes en

    la Comunidad Autnoma de la Regin de Murcia en la

    fecha de publicacin de esta convocatoria, correspon-

    dientes a los niveles de enseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    018. PSICOLOGA Y PEDAGOGA

    1.- Resolucin de uno o varios supuestos prcti-

    cos que contengan cuestiones relativas al temario querige el procedimiento de ingreso de esta especialidad.

    Valor del ejercicio: 40 % de la prueba

    2.- Cuestiones prcticas en un Instituto de Educa-cin Secundaria o Equipo de Orientacin Educativa yPsicopedaggica donde el aspirante tenga que interve-nir en casos concretos y diversos en relacin con los si-

    guientes mbitos de actuacin:- Plan de Accin Tutorial.

    - Plan de Orientacin Acadmica y Profesional.

    - Plan de Apoyo a los Procesos de Enseanza yAprendizaje.

    Valor del ejercicio: 60 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 4horas

    019. TECNOLOGA

    1.- Resolucin de problemas y/o cuestiones teri-co- prcticas relacionados con el temario que rige el

    procedimiento de ingreso en la especialidad de Tecno-loga.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

  • 7/27/2019 oposiciones (prcticos 2006)

    5/5

    N I C

    BOLETN OFICIAL DE LA REGIN DE MURCIA N I F

    C P I N C

    Nmero 89 N F

    F C

    Mircoles, 19 de abril de 2006 F F P C

    Pgina 11743P F C P F

    2.- Resolucin de problemas y/o cuestiones teri-co- prcticas relacionadas con el currculo de cualquie-ra de las materias en que tienen atribucin docente laespecialidad de Tecnologa en la Comunidad Autno-ma de la Regin de Murcia.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucindocente la especialidad de Tecnologa, el aspirante pro-pondr las estrategias que estime precisas y sus co-rrespondientes implicaciones didcticas y organizativaspara dar respuesta contextualizada a la misma. Deber

    justificar su respuesta con los elementos de loscurrculos vigentes en la Comunidad Autnoma de laRegin de Murcia en la fecha de publicacin de estaconvocatoria, correspondientes a los niveles de ense-anza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba : 6horas

    061. ECONOMA

    1.- Resolucin de cuestiones terico-prcticas re-lacionadas con el temario que rige el procedimiento deingreso en la especialidad.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Resolucin de cuestiones terico-prcticas re-lacionadas con los contenidos del currculo de las asig-naturas en las que tiene atribucin docente la especia-lidad de Economa en la Comunidad Autnoma de la

    Regin de Murcia.Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de materias en las que tiene atribucin do-cente esta especialidad, el aspirante propondr las es-trategias que estime precisas y sus correspondientesimplicaciones didcticas y organizativas para dar res-puesta contextualizada a la misma. Deber justificar surespuesta con los elementos de los currculos vigentesen la Comunidad Autnoma de la Regin de Murcia en lafecha de publicacin de esta convocatoria, correspon-dientes a los niveles de enseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la pruebaTiempo total para la realizacin de la prueba: 4,5 horas

    ANEXO V b)

    CARACTERSTICAS DE LA PRUEBA DE CONTENIDOPRCTICO PARA FUNCIONARIOS DE CARRERA DEL

    CUERPO DE PROFESORES DE ENSEANZASECUNDARIA (590)

    - ESPECIALIDADES DE LA FORMACIN PROFE-

    SIONAL ESPECFICA -Especialidades: ADMINISTRACIN DE EMPRESAS,

    FORMACIN Y ORIENTACIN LABORAL, HOSTELERA

    Y TURISMO, INTERVENCIN SOCIOCOMUNITARIA,PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRFICAS,PROCESOS Y PRODUCTOS EN MADERA Y MUEBLE YSISTEMAS ELECTROTCNICOS Y AUTOMTICOS.

    101. ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    1.- Desarrollo de uno o varios ejercicios prcticosrelacionados con el temario que rige el procedimientode ingreso en esta especialidad, el aspirante deberresponder a cuestiones relacionadas con un supuestoeconmico-financiero plateado.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Resolucin de uno o varios supuestos prcti-cos de desarrollo breve y de carcter variado, relaciona-do con los mdulos profesionales para los que tieneatribucin docente la especialidad de Administracin deEmpresas.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de las reas, asignaturas o mdulos enlos que tiene atribucin docente esta especialidad, elaspirante propondr las estrategias que estime preci-sas y sus correspondientes implicaciones didcticas yorganizativas para dar respuesta contextualizada a lamisma. Deber justificar su respuesta con los elemen-tos de los currculos vigentes en la Comunidad Autno-ma de la Regin de Murcia en la fecha de publicacinde esta convocatoria, correspondientes a los niveles deenseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba

    Tiempo total para la realizacin de la prueba: 5horas

    105. FORMACIN Y ORIENTACIN LABORAL

    1.- Desarrollo de uno o varios ejercicios prcticosrelacionados con el temario que rige el procedimientode ingreso de esta especialidad y responder a cuestio-nes relacionadas con un supuesto prctico planteado.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    2.- Resolucin de uno o varios supuestos prcti-cos de desarrollo breve y carcter variado, relacionadocon los mdulos profesionales para los que tiene atri-

    bucin docente la especialidad de Formacin y Orienta-cin Laboral.

    Valor del ejercicio: 35 % de la prueba

    3.- A partir de situaciones reales relacionadas conla enseanza de las reas, asignaturas o mdulos enlos que tiene atribucin docente esta especialidad, elaspirante propondr las estrategias que estime preci-sas y sus correspondientes implicaciones didcticas yorganizativas para dar respuesta contextualizada a lamisma. Deber justificar su respuesta con los elemen-tos de los currculos vigentes en la Comunidad Autno-ma de la Regin de Murcia en la fecha de publicacin

    de esta convocatoria, correspondientes a los niveles deenseanza establecidos.

    Valor del ejercicio: 30 % de la prueba