Oracioncompuesta con esquema

20

Click here to load reader

Transcript of Oracioncompuesta con esquema

Page 1: Oracioncompuesta con esquema

SINTAXIS: La oración compuesta

• coordinación• subordinación

Page 2: Oracioncompuesta con esquema

Coordinación Las oraciones simples pueden combinarse por

coordinación Cada oración puede ser independiente Las oraciones se unen mediante el uso de conjuntivos

que forman el nexo de unión. Según el carácter del nexo las oraciones son:

Copulativas: y/e, ni (número ilimitado de oraciones) Disyuntivas: o/u (número ilimitado de oraciones) Adversativas: pero, más, sino que (se limitan a 2

oraciones) Yuxtapuestas: oraciones coordinadas sin nexo

conjuntivo

Page 3: Oracioncompuesta con esquema

Coordinación

Copulativas: y/e, ni

SON ORACIONES QUE SE ENLAZAN MEDIANTE UNA CONJUNCIÓN COPULATIVA QUE INDICA SUMA

PEDRO LEE NOVELAS DE TERROR Y ALICIA DE AMOR. ESTA OBRA DE TEATRO NI ES COMEDIA NI ES DRAMA.

Page 4: Oracioncompuesta con esquema

Coordinación

Disyuntivas: o/u

UNA EXCLUYE A LA OTRA

DIME LA VERDAD O NO TE VOLVERÉ A CREER. COMPRA ESTE LIBRO AHORA O TE ARREPENTIRÁS. TENÍAMOS QUE EXPLICAR U OCULTAR LA VERDAD.

Page 5: Oracioncompuesta con esquema

Coordinación

Adversativas: o/u

Expresan contrariedad: pero, sin embargo, mas, sino, sino que, no obstante, con todo, antes bien.

Ese camino es bonito, pero es muy peligroso. La invité, mas no aceptó.

Page 6: Oracioncompuesta con esquema

Ejemplos de coordinación

O2 O3

O1

Juan estudia y Angel ve la tele. ORACIÓN COPULATIVA

conj

O1

O2 O3conj

Juan estudia o sale con sus amigos. ORACIÓN DISYUNTIVAO1

O2 O3

conj

Juan estudia pero Angel ve la tele. ORACIÓN ADVERSATIVA

CADA UNA ES INDEPENDIENTE Y

NO SE VA A CONVERTIR EN

COMPLEMENTO DE LA OTRA

Page 7: Oracioncompuesta con esquema

Oraciones subordinadas

Las oraciones unidas no son iguales sintácticamente Hay una oración principal y otra dependiente o subordinada Las oraciones subordinadas no tienen dependencia

sintáctica ni semántica ya que son parte de la oración principal y desempeñan una función específica.

Podemos decir que cumplen la misma función que los sustantivos, adjetivos y adverbios y por ello se clasifican en: Subordinadas sustantivas Subordinadas adjetivas o de relativo Subordinadas adverbiales

Page 8: Oracioncompuesta con esquema

La oración sustantiva

En esta clase de oración, la subordinada ocupa el lugar de un sustantivo, o sea funciona como SN (sintagma nominal).

La oración subordinada (O’) puede ser sujeto complemento directo complemento indirecto complemento predicativo término de una preposición

No

Page 9: Oracioncompuesta con esquema

La oración sustantiva

SujetoEstas oraciones desempeñan la función de sujeto de la principal

El que ambiciona demasiado puede sufrir grandes decepciones.

PRINCIPALSUBORDINADA

Qué quién

Page 10: Oracioncompuesta con esquema

La oración sustantiva

Complemento directoEstas oraciones desempeñan la función de CD de la principal

Siempre he tenido lo que he necesitado.

PRINCIPAL SUBORDINADA

Qué es lo que… he tenido

Si se puede cambiar la subordinada por los pronombres : la, lo, las, los, es sin duda un CD

Siempre lo he tenido

Page 11: Oracioncompuesta con esquema

La oración sustantiva

Complemento directoHay CD animados: se introducen por preposición a y se confunden con los CI

Él rechazó a quienes lo criticaron.

PRINCIPALSUBORDINADA

Qué es lo que…

rechazó Si se puede cambiar la subordinada por los pronombres : la, lo, las, los, es sin duda un CD

Él los rechazó. Él les rechazó.

CD animados: personas, se suelen confundir con el CI

porque responde a la pregunta: a quién

Page 12: Oracioncompuesta con esquema

La oración sustantiva

Complemento indirectoEstas oraciones desempeñan la función de CI de la principal

La compañía dio aumento de sueldo a los que tenían estudios.

PRINCIPAL SUBORDINADA

A quién… dio un aumento

Si se puede cambiar la subordinada por los pronombres : le o les es sin duda un CI

La compañía les dio un aumento de sueldo.

Page 13: Oracioncompuesta con esquema

Oración subordinada sustantiva: completiva

La oración subordinada completa el sentido de la frase y funciona como Sujeto del predicado principal

Me parece bien que Juan ayude a sus vecinos. Complemento directo

Prefiero que los chicos vengan el sábado. Complemento preposicional

Me enteré de que Pedro consiguió otro puesto. Complemento de otro nombre o adjetivo

Están contentos (de) que termine la sección de sintaxis.

Page 14: Oracioncompuesta con esquema

La oración adjetiva

AdjetivasLa oración subordinada adjetiva desempeña la función de un adjetivo. Siempre se refieren al sustantivo y funcionan como modificadores directos de un nombre.

El pino que derribamos ayer era gigantesco.

PRINCIPALSUBORDINADA ADJETIVA

MODIFICA AL SUSTANTIVO PINO

Page 15: Oracioncompuesta con esquema

La oración adjetiva EXPLICATIVA

Adjetivas EXPLICATIVASExpresan cualidad, defecto o particularidad del sustantivo al que modifican y por eso se escriben entre comas.

Mi suegra, que no era nada fácil, hizo los preparativos de la boda.

PRINCIPALSUBORDINADA

ADJETIVA

MODIFICA AL SUSTANTIVO

SUEGRA

PRINCIPAL

Page 16: Oracioncompuesta con esquema

La oración adjetiva ESPECIFICATIVAS

Adjetivas ESPECIFICATIVASSe diferencian de las anteriores porque no se escriben entre comas.

Los hombres que recibieron tratamiento mostraron un cambio.

PRINCIPALSUBORDINADA

ADJETIVA

MODIFICA AL SUSTANTIVO

HOMBRES

PRINCIPAL

Page 17: Oracioncompuesta con esquema

Oraciones subordinadas: adjetivas y de relativo

Oración subordinada adjetiva(1) Necesito una camisa que no cueste mucho.[SN Det N [O’ que no cueste mucho]

Oración subordinada de relativo: especificativa(2) El libro que leí ayer me gustó.

[SN Det N [O’ que leí ayer] ]

Oración subordinada de relativo: explicativa Superficialmente se parece a la oración (2) No permite variación de modo (indicativo o subjuntivo) No puede tener como antecedente un nombre propio o un

pronombre SE ESCRIBE ENTRE COMAS

Page 18: Oracioncompuesta con esquema

Oraciones subordinadas adverbiales

1. temporales: (cuándo)Cuando hace calor vamos a la playa.

2. de lugar o locativas: (dónde)Va al pueblo donde nació su abuelo.

3. modales: (cómo)Ellos trabajan como les conviene.

4. causales: (por qué)No vino al trabajo porque estaba enfermo.

5. finales: (para qué)Estudiamos ahora para que podamos salir esta noche.

6. condicionales: (condición o requisito debe cumplirse para que sea posible)Si no tenemos examen mañana iremos al cine .

7. concesivas: (hay una dificultad que no impide el cumplimiento de la acción)Juan trabajó hoy aunque no se sentía bien.

8. comparativas ( de igualdad, de desigualdad—superioridad, inferioridad): Juan hace más en un día que esos [hacen] en una semana.

9. consecutivas: (conclusión de lo que se ha dicho en la ‘O principal)Juan fantasea mucho, así que no le creas sus historias.

Page 19: Oracioncompuesta con esquema

Esquema de clasificación de las oraciones

La oración

Simple

Naturaleza del predicado

copulativa/predicativaTransitiva/intransitivarrecíproca, Reflexivapasiva/ activa-impersonal

Actitud del hablante--declativa--interrogativa,--exclamativa--imperativa-- dubitativa

Compuesta

Coordinada-- copulativa--disyuntiva--adversativa--yuxtapuesta

Subordinada -- sustantiva

--adjetiva

--adverbial

CDCISUJETO

ESPECIFICATIVAEXPLICATIVA

--temporal--de lugar--modal--causal--final--condicional--concesiva--comparativa--consecutiva

Page 20: Oracioncompuesta con esquema

El subjuntivo: oraciones subordinadas adverbiales

Oraciones subordinadas finales: PARA QUE, A FIN DE QUE

Juan estudió para que pudiera salir bien en el examen.

Oraciones subordinadas concesivas: AUNQUE, AUN CUANDO, A PESAR DE

Aunque esté enfermo Juan siempre hace la tarea.

Oraciones subordinadas temporales: CUANDO, DESPUÉS DE QUE, ANTES DE QUE, EN CUANTO

Cuando tenga tiempo Juan estudia.

Oraciones subordinadas modales: COMO SI (sólo con subjuntivo), COMO QUE (sólo con indicativo)

Pedro comió como si no hubiera comido por días.¡OJO! Pedro comió tres porciones como que no había comido por días.

Oraciones subordinadas condicionales: SI

Si estudiara más tendría mejores notas.¡OJO! Si estudia más tendrá mejores notas.

=siempre subjuntivo = indicativo y subjuntivo