Oregano

2
Punto 6 de lo general Usos y aplicaciones industriales El orégano (O. vulgare) tiene usos medicinales, culinarios y cosméticos. Es utilizado en forma fresca y seca en la cocina mediterránea y de América Latina. Las especies de Lippia tiene usos tradiciona les y farmacológicos tales como culinarios, analgésicos , antiinflamatorios , antipiréticos, sedantes, antidiarréico, tratamiento de infecciones cutáneas, antifúngico, tratamiento de desórdenes hepáticos, diurético, antihipertensio, remedio de desórdenes menstruales, antimicro!iano, repelente, antimalaria, antiespasmódico , tratamiento de enfermedades respiratorias, de s"filis y gonorrea, contra la dia!etes, a!ortio y anestésico local. #e!ido a la capacidad antio$idante de los e$tractos acuosos del orégano, se sugiere %ue éstos pueden ser empleados como sustituto de los antio$idantes sintéticos. Punto 5 de lo especifico &arte utilizada' umidades floridas y hoas. *so interno' +nfusión' una cucharada de postre por taza. +nfundir diez minutos. res tazas al d"a, antes o después de las comidas. E$tracto fluido (-'-)' / a 0/ gotas, tres eces al d"a. intura (-'0)' 0/1-// gotas, una a tres eces al d"a. Aceite esencial' 213 gotas, una a tres eces al d"a, en una taza de infusión, so!re un terrón de azúcar o en solución oleosa o alcohólica. 4ápsulas (0/ mg5cáps.), una a tres al d"a. upositorios (0/1-// mg5sup.), uno a tres al d"a. . E$tracto seco (0'-)' 0/120/ mg5cáps, tres tomas al d"a. *so tópico' +nfusión' 0/ g5l, en forma de compresas, lociones, gargarismos o colutorios. Aceite esencial' en forma de linimento, pomada, oleato o alcoholaturo. &lanta perenne utilizada como condimento y planta medicinal. 4on las sumidades secas se prepara una tisana eficaz contra la tos por sus propiedades e$pectorantes y antiespasmódicas.

description

Características del oregano

Transcript of Oregano

Page 1: Oregano

7/17/2019 Oregano

http://slidepdf.com/reader/full/oregano-568e25b1de76f 1/1

Punto 6 de lo general

Usos y aplicaciones industriales

El orégano (O. vulgare) tiene usos medicinales, culinarios y cosméticos. Es utilizado en

forma fresca y seca en la cocina mediterránea y de América Latina. Las especiesde Lippia tiene usos tradicionales y farmacológicos tales como culinarios, analgésicos,

antiinflamatorios, antipiréticos, sedantes, antidiarréico, tratamiento de infecciones

cutáneas, antifúngico, tratamiento de desórdenes hepáticos, diurético,

antihipertensio, remedio de desórdenes menstruales, antimicro!iano, repelente,

antimalaria, antiespasmódico, tratamiento de enfermedades respiratorias, de s"filis y

gonorrea, contra la dia!etes, a!ortio y anestésico local.

#e!ido a la capacidad antio$idante de los e$tractos acuosos del orégano, se sugiere

%ue éstos pueden ser empleados como sustituto de los antio$idantes sintéticos.

Punto 5 de lo especifico

&arte utilizada' umidades floridas y hoas.

*so interno'

• +nfusión' una cucharada de postre por taza. +nfundir diez minutos. res tazas al

d"a, antes o después de las comidas.• E$tracto fluido (-'-)' / a 0/ gotas, tres eces al d"a.

• intura (-'0)' 0/1-// gotas, una a tres eces al d"a.

• Aceite esencial' 213 gotas, una a tres eces al d"a, en una taza de infusión,

so!re un terrón de azúcar o en solución oleosa o alcohólica.• 4ápsulas (0/ mg5cáps.), una a tres al d"a.

upositorios (0/1-// mg5sup.), uno a tres al d"a.• . E$tracto seco (0'-)' 0/120/ mg5cáps, tres tomas al d"a.

*so tópico'

• +nfusión' 0/ g5l, en forma de compresas, lociones, gargarismos o colutorios.

• Aceite esencial' en forma de linimento, pomada, oleato o alcoholaturo.

&lanta perenne utilizada como condimento y planta medicinal. 4on las sumidades secas

se prepara una tisana eficaz contra la tos por sus propiedades e$pectorantes y

antiespasmódicas.