Org Acts Extra

9
ROL DEL DOCENTE Organización de actividades extracurriculares

description

extracurriculares

Transcript of Org Acts Extra

  • ROLDELDOCENTE

    Organizacindeactividadesextracurriculares

  • Organizacindeactividadesextracurriculares

    Pgina2

    ORGANIZACINDEACTIVIDADESEXTRACURRICULARES

    Paraalgunos,laescuelaeselnicomedioquepropiciaelcontactoconrealidadesdiferentesypermiteel

    aprendizaje.Peroesmuyimportanteentenderquelasexperienciasextracurricularesodirectasbrindanal

    niolaposibilidaddeconstruirelconocimientomedianteelcompromisoylaparticipacin.Laexperiencia

    directabrinda alniolaoportunidaddepensarlainteraccinconelmedio,confrontarlosresultadosconlo

    anticipadoylabsquedadenuevasinformaciones,paragenerarenlunaactitudabiertaycuriosahaciala

    indagacinsobrelarealidadentodoslosaspectos.

    Estasexperienciascontribuyenaldesarrollointegraldelapersonalidaddelnio,yfavoreceninnumerables

    aprendizajescomoellenguajeverbalynoverbal,laexperiencialgicomatemtica,elcontactoconla

    naturaleza,lasrelacionesinterpersonalesydinmicasentrelosadultos,entrelosadultosylosnios,yentre

    losniosentres.

    Entodoestetipodeexperiencias,elmaestrodebeproponerobjetivosclarosyprecisosconrespectoala

    actividadprogramada,conelfindequeelnioentiendaelsentido,yasdespertarsuintersdurantela

    jornada.Adems,podrentenderquehaydistintasrealidadessocialesyquesurealidadnoeslanica,porlo

    queesimportanteaceptarlasdiferencias.Hacer comprenderladiversidadyactuarenellaesunafuncin

    muyimportantedelmaestroenlaeducacinactual.

    Elmaestro,dentrodesuorganizacindejornadasextracurriculares,debetenerencuentaqueloscontenidos

    seclasificarndeacuerdoasusobjetivosointenciones,esdecir,hayqueestudiarsiesposiblelaactividad,

    siespertinenteysignificativasegnloqueobservaenlosnios,porloqueestoindicaralmismotiemposi

    esnecesariaono,yfinalmentesiesfactible.

    Loanterior permitemostrarquetododocentedeberplantearseexpectativasconrespectoalasprogramacioneseducativas,porloquesemostrarnlasexperienciasdirectasentrminosdealgunoslogros

    esperados:

    ExpectativasConceptualesenlosnios:

    Logranacercarsealarealidadatravsdediversassituacionesconcretas. Serelacionandirectamenteconaspectosdelarealidad.

  • ORGANIZACINDELCENTROESCOLAR

    Pgina3

    Despiertansucuriosidad. Satisfagansusnecesidadeseinteresesenrelacinconuntemaespecficooenunasituacin

    concreta.

    Actendirectamenteenunasituacin. Encuentrenrespuestasaproblemassencillospormediodelaexploracin. Enriquezcanyamplenelmundoconocido,aclarendudaseincorporennuevosdatosofrecidosporla

    situacin.

    Participenenelmedioambienteenformadirectayactiva. Reconozcanloselementosqueconfiguranelambientenatural. Analicenlaspropiedadesdelosmaterialesylosobjetosdelentorno. Comiencenacomunicarsusconclusiones.

    ExpectativasActitudinalesenlosnios:

    Conozcandiversasinstitucionesdesuentornocercanoylafuncinquecumplenenlasociedad. Aprendanacuidaryrespetarlosespaciosyobjetoscompartidos. Sedesenvuelvanrespetandonormassocialesnecesariasparalabuenaconvivencia. Identifiquendiferentesrolesquelaspersonasdesempeanenlacomunidad. Sevinculenconotrosmiembrosdelacomunidadenlosrolesyfuncionesenlosquesedesempean. Seinicienenelconocimientodelasrealidadesdiferentes alasqueellosviven. Seinicienenelconocimientoyrespetoporlosvaloresdemocrticos:solidaridad,tolerancia,

    cooperacin,libertad,justicia,igualdadyrespetoalasnormassociales.

    Participenenformaactivaenlaresolucindeproblemas. Seinteresenenlosaportesdelosotrosyvalorensuparticipacin. Desarrollenunaactituddeplacerenposdelconocimiento. Seinicienenlaautonomarespectodeladultoyparesenrelacinconlosjuiciosdevalor. Defiendansuspropiasopinionesanteparesyadultos,ytambinaceptenlasopinionesdelosdems. Respetenycuidenelambiente. Participenenactividadesgrupales.

  • Organizacindeactividadesextracurriculares

    Pgina4

    ExpectativasProcidimentalesenlosnios:

    Observen,comparen,compruebenatravsdelaactividadsensorialylamanipulacindeelementosreales.

    Realicenplanteosybusquensucomprobacinparasatisfacersusinquietudes. Descubranquehaydiversoscaminosparaponerapruebasusideas. Seacerquenalusodedistintasherramientasderecoleccindeinformacin(grficos,encuestas,

    entrevistas,etc.)

    Seinicienenlaorganizacindelainformacinatravsdecuadrosgrficossimples. Puedancorroborarlasanticipacionesconlasexplicacionesprovisorias. Registrenexperienciaspormediodedibujos,construcciones,etc. Descubranquehayformasdiferentesdeexpresarlosresultadosylasobservaciones.

    Comosedijoanteriormente,esnecesarioqueelmaestrotengaclaridaddesusobjetivosconrespectoa

    laplanificacinpedaggicaquehaestablecidoduranteelaoescolar.Sinembargo,sibienpuedeexistir

    laplanificacindelaorganizacindelasactividades,stasdebernserflexiblesyposiblesdeadecuarse

    alosinteresesocasionales,sinalterarlos objetivosometasdelplandeaccin.

    Otrosaspectosaconsiderardentrodelaorganizacindeactividadesdeexperienciasdirectas,sonlos

    siguientes:

    Edadyniveldemadurezdelosniosqueconformanelgrupo. Experienciasoanticipaciones. Interesesynecesidadesexpresadasporelgrupo. Temassurgidosdelgrupo. Adecuacindelaexperienciaalmomentopropicio. Posiblesactividadesconunfinens mismas,ocomoaperturaanuevaspropuestas. Experienciasnidemasiadosencillasnitancomplejas,delocontrarioagotarnelintersdelniode

    inmediato.

    Tenerencuentaestosaspectospermitirsindudaelxitodelaconsecucindelosobjetivospropuestos

    ensuplanificacin.Adems,llevaraquelosniosaprendandemaneradinmicaydivertida.

  • ORGANIZACINDELCENTROESCOLAR

    Pgina5

    Aldeterminarselaplanificacindelasactividades,seprosiguealdesarrollodestas,dondeeldocentedeber

    cumplircondosaspectosfundamentales:

    1. Aspectoadministrativoorganizativo: Enesteaspecto,elmaestroalelegirlaexperienciaovisitadeber

    atenderlossiguientespasos:

    Informaralasautoridadesdelaescuelaocentrosobrelaexperienciaprogramadaydebesolicitarsuautorizacin.

    Silaactividadcorrespondeaunasalida,lamaestradebervisitarpersonalmente ellugarypedirpermisoparaasistirconelgrupo,porloquedeberealizarlosiguiente:

    Enviarunacartadelaescuelaocentroalcualvanavisitar.Informarlasedadesdelgrupodenios.

    Lacantidaddeniosqueir.

    Propsitodelavisita.

    Fechayhoradelavisita.

    Laexperienciadeberubicarsedentrodelasactividadesescolares,ydebeintegrarsealastareasgeneralesdelaescuela,jardnocentroeducativo.

    Silaexperienciaesporfueradelainstitucineducativa,elmaestrodeberestudiarlaformaenquellevarelgrupodeniosallugarparaellotienequeestudiarladistanciaparadeterminarelmediode

    transporteautilizar.

    Enesta salidaelmaestrodeberdefinirsienellugaradondesevaarealizarlavisitadarnlasmeriendasocadaniotendrquellevarla.

    Enestaactividadsedebercontarconlapresenciadealmenosdospadrescuya funcinseracompaarlosyayudarentodoelproceso.

    Sedeberenviaralospadresunacircularendonde:

    Seespecificareltipodeactividad. Lugar,fechayhoradelaactividad. Solicituddeautorizacin.

  • Organizacindeactividadesextracurriculares

    Pgina6

    Elmaestrodeberpresentaraladireccindelainstitucinlaplanificacincompleta,porloquestadebecontemplarlosiguiente:

    Fechadelaexperiencia. Turnoojornadaenlaqueserealizar. Nmerodeniosqueparticiparnenlaactividad. Horadesalida. Itinerariodeida. Itinerariodevuelta. Unidaddidcticaqueseestdesarrollando. Objetivos. Contenidosqueseabordarndurantelavisita. Determinarlasactividadespreviasalavisita,

    durantelavisitayposterioresalavisita. Nombredelamaestraresponsable. Nombresdelasmaestrasauxiliares. Nombredelospadresacompaantes. Meriendas. Nombredelapersonaquelostransportar. Fechadelapresentacindelpermisoaladireccin. Firmadelamaestra. Firmadeladirectora.

    2. Planificacinyorganizacindelaexperienciaconlosnios.

    Unavezelegidalasalidaoexperienciadirecta,selescomunicaralosniosconelfindequeellosparticipen

    ensuplanificacinadems,estopermitirquesevayanmotivandoparalaactividad.

    Atravsdelaplanificacinalosnios:

  • ORGANIZACINDELCENTROESCOLAR

    Pgina7

    Selesinformarsobreculserlaexperienciaporrealizar. Dialogarnacercadelasposibilidadesquelaexperienciaofrece,enfuncindesuspropiosintereses. Podrnrealizaractividadespreviasparaunmejoraprovechamientodelavisita. Podrnregistrarunaseriedeanticipaciones. Seinformarnacercadesuactividaddurantelaexperiencia. Preguntarn, aportarnysugerirnenlamediadenqueelinterslosmoviliceaactuar.

    Sesugierequeparaaprovecharalmximolavisita,elmaestro(a)podrproponeractividadespreviasque

    favorezcanampliamenteelprocesodeaprendizaje,presentandomaterialdeestimulacincomo

    grabaciones,cuentos,fotos,lminas,pelculas,etc.

    Finalmente,esnecesarioqueduranteydespusdelaactividadextracurricular,seestevaluandotodoel

    procesoestaevaluacinpermitir sabersisealcanzaronlosobjetivosplanteadosenlapropuestapedaggica.

    Asimismo,permitirconocerelaportequebrindlaactividadalnio,sielprocesodeenseanzafuede

    calidad,sisedieronloscontenidos,silasactividades,estrategiasmetodolgicasyrecursosutilizadosfueron

    losmsapropiadosenlaactividadextracurricular.

    VerPROCESODEPLANEACINDEACTIVIDADESEXTRACURRICULARESenlapgina8

  • Organizacindeactividadesextracurriculares

    Pgina8

    PROCESODEPLANEACINDEACTIVIDADESEXTRACURRICULARES

    DIRECTIVOS

    PADRES

    MAESTROS

    PLANIFICACIN

    NIOS

    INSTITUCINDEVISITA

    PROCESODEEVALUACINCONTINUA

    FUENTE:Elaborado apartirdelosreferentestericos.AsignaturaOrganizacindeunCentroEscolar.ProfesoraLeonorJaramillo.ProgramadeLicenciaturaenEducacin.UniversidaddelNorte.2004.

  • PROFESOR:

    Lic.LEONORJARAMILLO

    INSTITUTODEESTUDIOSSUPERIORESENEDUCACIN

    UNIDADDENUEVASTECNOLOGASAPLICADASALAEDUCACIN