Organización Del Sistema de Salud en Chilehile

download Organización Del Sistema de Salud en Chilehile

of 42

Transcript of Organización Del Sistema de Salud en Chilehile

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    1/42

    Organizacin del Sistema

    de Salud en Chile

    EU Ana Abarca Lpez.

    Marzo, 2016.

    Escuela de saludCurso: Enfermera en Salud Familiar y Atencin Primaria

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    2/42

    Esquema de presentacin

    Cambios epidemiolgicos y demogrficosde la poblacin chilena.

    Reforma de salud y las leyes que la

    constituyen. Sistema de salud chileno y sus roles.

    Niveles de atencin primario, secundarioy terciario.

    Importancia del rol del personal deenfermera.

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    3/42

    Objetivos de la clase

    Conocer los cambios en la poblacin chilena que impulsaron laReforma de salud.

    Identificar la Poltica de Salud del gobierno de Chile.

    Reconocer la organizacin, estructura y funcionamiento de losSistemas de Salud Pblicos y Privados.

    Identificar los niveles de atencin primaria, secundaria y terciaria.

    Revisar la funcin que cumple el personal de enfermera en elsistema de salud.

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    4/42

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    5/42

    Cambio perfil epidemiolgico

    POBLACIN ESTIMADA 2012: 17.444.799

    (Organizacin Panamericana de la Salud, 2011)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    6/42

    Defunciones por grandes grupos decausas. 1990-2009.

    1990 2009

    (DEIS, s.f)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    7/42

    Problemas de salud en Chile

    Enfermedades crnicas.

    Enfermedades transmisibles.

    Estilos de vida. Obesidad.

    Salud mental.

    Violencia.

    Accidentes. Acceso y calidad de servicios.

    Financiamiento

    INEQUIDAD

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    8/42

    Sistema de salud antes de la Reformade Salud

    NO DA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LAPOBLACIN!

    Centrado en elaspecto curativo.

    Baja capacidad dela atencin primaria

    en salud para

    resolver problemas

    Fragmentacin

    Sistema jerrquicocentrado en la

    atencinhospitalaria

    (Tllez, 2006)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    9/42

    Reforma de salud

    La Reforma de salud enmarca las polticasy normas que se establecen dentro delmbito de la salud.

    Los problemas de salud de la poblacinson un elemento central de las polticassanitarias.

    Est constituida por 5 proyectoslegislativos enviados a discusin desde2000, los que ya han sido aprobadoscomo leyes.

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    10/42

    Cambiosepidemiolgicos

    Inequidad

    Insatisfaccinusuaria

    Reformade salud

    Objetivossanitarios

    2000 - 2010

    1.- Mejorar los logrossanitarios alcanzados

    2.- Desafosenvejecimiento de la

    poblacin.3.- Reducir lasdesigualdades

    4.- Servicios acordes a

    las expectativas de lapoblacin

    Modelo

    1.- Enfoque en lapromocin y

    prevencin.2.- FortalecimientoAPS.

    3.- Integracin RedAsistencial.

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    11/42

    Dcada 2010-2020

    OE 1 TRANSMISIBLES

    OE 2 CRNICAS NOTRANSMISIBLES Y VIOLENCIAS

    OE 3 FACTORES DE RIESGO

    OE 4 CICLO VITAL

    OE 5 DETERMINANTESSOCIALES

    OE 6 AMBIENTE, ALIMENTOS YTRABAJO

    OE 7 FORTALECIMIENTO DELSECTOR SALUD

    OE 8 ACCESO Y CALIDAD DE LAATENCIN DE SALUD

    OE 9 EMERGENCIAS YDESASTRES

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    12/42

    Cambio de modelo

    Modelo de Atencin Integralde Salud Familiar y

    Comunitaria

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    13/42

    Ley de Derechosy Deberes de los

    pacientes

    Ley de autoridadsanitaria y

    gestin

    Ley de Rgimende Garantas en

    SaludLey de ISAPRES

    Ley definanciamiento

    LEYES DE LAREFORMA DE

    SALUD

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    14/42

    1.- Ley de Derechos y Deberes de lospacientes

    Derechos y deberes vinculados a laatencin de salud de prestadorespblicos y privados.

    Derecho a recibir atencin de saludy no ser discriminado.

    Responsabilidad de respetar lanormativa vigente en el lugar deatencin.

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    15/42

    2.- Ley de Financiamiento (n19.888)

    Asegura los recursos para la atencin desalud.

    Incremento del 1% del IVA (18 a 19%).

    Impuestos especficos para financiamientodel Plan de Salud GES para beneficiariosFONASA.

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    16/42

    3.- Ley de autoridad sanitaria ygestin (n19.937)

    Fortalece las potestades de conduccin sanitaria del Ministerio deSalud.

    Separa las funciones de provisin de Servicios de Salud y regulacin.

    Crea sistema de acreditacin de prestadores. Traspaso de autoridad sanitaria a nivel regional.

    Mayor atribucin a directivos e incentivo a personal.

    Sanciona incumplimiento de normativas del Cdigo Sanitario

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    17/42

    4.- Ley de ISAPRES (n18.933 n18.895)

    Creacin Superintendencia de Saludpara control y supervigilancia deISAPRES y FONASA.

    Asegura estabilidad del sistema yprotege a afiliados.

    Reajuste de precios de los planes desalud, elaboracin de aranceles ycatlogos valorizados.

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    18/42

    5.- Ley de Rgimen de Garantas enSalud (n19.996).

    Creacin del sistema de garantasexplcitas en base a un conjunto de

    patologas seleccionadas segnprioridad.

    Incluye a beneficiarios de FONASA eISAPRES.

    GES 80.

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    19/42

    Garantas aseguradas por GES

    (Bastas & Valdivia, s.f.)

    ACCESO

    Listado deintervenciones a

    las que el usuariopuede acceder.

    OPORTUNIDADPlazo mximo para

    obtener la

    prestacin desalud.

    CALIDADIdoneidad de los

    prestadores(acreditacin).

    PROTECCIN

    FINANCIERAContribucin quedeber efectuar el

    afiliado porprestacin

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    20/42

    Cmo ingresar a GES?

    FONASA ISAPRE Emergencia

    (Superintendencia de Salud, s.f.)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    21/42

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    22/42

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    23/42

    Sistema de salud

    Un Sistema de Salud est constituido por todas las organizaciones,instituciones y recursos cuyo objetivo final es mejorar la salud.

    Requiere de personal, informacin, financiamiento, suministro,transporte, comunicaciones, orientacin y direccin.

    Chile tiene un sistema de salud mixto.

    (Organizacin Mundial de la Salud, 2005)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    24/42

    Historia

    1952

    Creacin SNS, encargado defomento, proteccin y

    recuperacin.

    1958

    Creacinmutuales de

    seguridad

    1979

    Creacin SSNS,CENABAST, ISP y

    FONASA

    1980Municipalizacin de los

    Centros de AtencinPrimaria

    1981

    Creacin ISAPRE

    2000 Reforma desalud

    (Narbona & Durn, 2009)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    25/42

    Organigrama sistema de salud chileno

    Ministerio de salud

    Subsecretara deSalud Pblica

    Subsecretara deRedes

    Asistenciales

    SEREMI Servicios de

    Salud

    Red Asistencial

    FONASA

    ISP

    CENABAST

    Superintendenciade salud

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    26/42

    Organigrama sistema de salud chileno

    Ministerio de salud

    Subsecretara deSalud Pblica

    Subsecretara deRedes

    Asistenciales

    SEREMI Servicios de

    Salud

    Red Asistencial

    FONASA

    ISP

    CENABAST

    Superintendenciade salud

    Ministerio de Salud (MINSAL): funcin normativa, velarpor el derecho de dar acceso igualitario a la salud,

    formulando y fijandolas polticas de salud del gobierno central y dictando las

    normas y planes generales delsistema.

    Subsecretaria de RedesAsistenciales: regular y

    velar por elfuncionamiento de lasredes de salud a travsdel diseo de polticas y

    deactividades de

    coordinacin

    Superintendencia de

    Salud: garantizar elcumplimiento

    de la Ley de Salud,regulando y

    fiscalizando eldesempeo del

    Sistema de SaludChileno.

    Instituto de Salud Pblica ISP:fiscalizacin y la normalizacin.

    Tambin es el laboratorio dereferencia nacional en

    mediciones ambientales en loslugares de trabajo y exmenes a

    los trabajadores expuestos aagentes contaminantes.

    CENABAST: intermediar losrequerimientos de

    frmacos, insumos mdicos ybienes pblicos de la red

    asistencial de salud.

    Secretarias RegionalesMinisteriales (SEREMI):responsables de ejercer

    las mismas funciones que elMinisterio en el mbito de la

    Regin.

    Servicios de salud:ejecutar las acciones

    de fomento, protecciny recuperacin de la

    salud y

    rehabilitacin de losenfermos. Hacercumplir las

    disposiciones delCdigo Sanitario.

    Subsecretaria de SaludPblica: funciones

    reguladoras, normativas yfiscalizadoras relativas a la

    calidad de los bienespblicos y acceso a polticas

    sanitario-ambientales.

    Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS):compuesto por MINSAL, Superintendencia de salud,

    ISP, FONASA, CENABAST, servicios de salud.

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    27/42

    Roles del sistema de salud

    (Organizacin Panamericana de la Salud, 2011)

    Funcin Sistema pblico Sistema privado

    Rol rector - Estado (MINSAL)

    Rol regulador - Estado (MINSAL)-Superintendencia de Salud-SEREMI

    Rol de Financiamiento - Estado- Cotizaciones trabajadores

    -Empresas-Cotizaciones trabajadores

    Aseguramiento -FONASA-Fuerzas Armadas

    -ISAPRE-Mutuales-Seguros especficos

    Rol de provisin de servicios -Hospitales SNSS de distintacomplejidad.-Hospitales Fuerzas Armadas.- Centros de atencinambulatoria de distintacomplejidad.

    -Hospitales y clnicas.-Centros ambulatorios.-Laboratorios.-Centros de imagenologa.

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    28/42

    FONASA

    Fondo Nacional de Salud, creado en 1979.

    Organismo pblico encargado de otorgar

    cobertura de atencin, tanto a las personasque cotizan el 7% de sus ingresos mensualespara la salud en Fonasa, como a aquellasque carecen de recursos propios.

    28 Servicios de Salud articulados en unacompleja red de hospitales pblicos ycentros de atencin primaria.

    (Organizacin Panamericana de la Salud, 2011)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    29/42

    ISAPRE

    Instituciones de Salud Previsional,creada en 1981.

    Entidades que captan la cotizacinobligatoria previsional de salud de lostrabajadores que han optado porafiliarse al sistema privado.

    Actualmente existen 14 Isapres en elpas.

    (Organizacin Panamericana de la Salud, 2011)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    30/42

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    31/42

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    32/42

    Financiamiento

    (Romero, 2011)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    33/42

    Provisin de servicios

    Gestionan la atencin en los diversos niveles: Los Servicios de Salud.

    Prestan la atencin directamente a las personas: Las institucionespblicas o privadas.

    (Organizacin Panamericana de la Salud, 2011)

    Hospitales

    Centros dediagnstico ytratamiento

    (CDT)

    Centros dereferencia

    ambulatoria(CRS)

    Centros deSalud

    Primaria

    Institucionesprivadas en

    convenio

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    34/42

    Niveles de atencin

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    35/42

    Nivel de atencin primaria

    Puerta de entrada al sistema de salud pblica.

    (Narbona & Durn, 2009)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    36/42

    Nivel de atencin secundaria

    (Narbona & Durn, 2009)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    37/42

    Nivel de atencin terciaria

    (Narbona & Durn, 2009)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    38/42

    Importancia del personal deenfermera

    Elemento claveen el cambio demodelo por serel mayor RRHH.

    Maneja ydifunde la

    informacin

    Anlisis crticodel sistema de

    salud

    Otorga la mayor

    parte de lasprestaciones enlos distintosniveles deatencin

    (Torres, 2004)

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    39/42

    Conclusiones

    La Reforma de Salud iniciada a principios de la dcada del 2000 es larespuesta a un cambio en las necesidades de la poblacin chilena ylos objetivos sanitarios.

    La Reforma de salud consta de 5 leyes que buscan mejorar la salud dela poblacin, disminuir la inequidad y mejorar la eficiencia delsistema de salud.

    El sistema de salud en Chile es mixto y est estructurado en distintosorganismos que pertenecen al sector pblico y privado.

    Las prestaciones de salud estn organizadas a travs de tres nivelesde atencin que se dividen segn la cobertura poblacional y lacomplejidad de las actividades que realizan.

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    40/42

  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    41/42

    Bibliografa

    Bastas, G. & Valdivia, G. (s.f.). Reforma de Salud en Chile; el Plan AUGE o Rgimen de Garantas Explcitasen Salud (GES). Su origen y evolucin. Recuperado el 12 de Marzo de 2014 desdehttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdf

    DEIS (s.f.). Series y grficos de mortalidad. Recuperado el 12 de Marzo de 2014 desdehttp://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/

    Narbona, K. & Durn, G. (2009). Caracterizacin del Sistema de Salud Chileno: Enfoque laboral, sindical einstitucional. Recuperado el 12 de Marzo de 2013 desde http://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdf

    Organizacin Mundial de la Salud (2005). Qu es un sistema de salud?. Recuperado el 12 de Marzo de2014 desde http://www.who.int/features/qa/28/es/

    Organizacin Panamericana de la Salud (2011). Salud en Chile 2010. Recuperado el 12 de Marzo de 2014desde http://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemid =

    Romero, L (2011). Modelos y mecanismos de financiamiento en sistemas de salud. Recuperado el 12 deMarzo de 2014 desde http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdf

    http://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/Presentaciones/Chile.pdfhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.paho.org/chi/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=101&Itemidhttp://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.who.int/features/qa/28/es/http://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2010/09/Cuaderno-11-Salud-y-enfoque-laboral.pdfhttp://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://www.deis.cl/series-y-graficos-de-mortalidad/http://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdfhttp://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/20072/ReformaSalud.pdf
  • 7/25/2019 Organizacin Del Sistema de Salud en Chilehile

    42/42

    Bibliografa

    Superintendencia de Salud (s.f.). Garantas Explcitas en Salud AUGE-GES. Recuperado el12 de Marzo de 2014 desde http://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.html

    Tllez, A. (2006).Atencin primaria: factor clave en la Reforma de Salud. Recuperado el12 de Marzo de 2014 desdehttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdf

    Torres, M. (2004). Reflexiones sobre funciones del personal de enfermera. Revista

    cubana de Salud Pblica, 30(4).

    http://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/adjuntos_publicacion.archivo_adjunto.8d954632d33332a4.53544130322e706466.pdfhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.htmlhttp://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3130.html