Organizacion Del Tiempo Equipo1

15
EQUIPO UNO ALGUNOS DATOS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO INTEGRANTES: MARTHA GENOVEVA CASAB TAVARES ALICIA MOLINA HERNÁNDEZ ALFONSO INSUNZA MARÍN

description

Consejos para Administrar tu Tiempo

Transcript of Organizacion Del Tiempo Equipo1

Page 2: Organizacion Del Tiempo Equipo1

¿Qué es el tiempo?

El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio.

Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro.

Page 3: Organizacion Del Tiempo Equipo1

¿Qué es administrar?

1. Organizar los bienes económicos propios o ajenos: administrar un negocio.

2   Distribuir ordenadamente una cosa: el atleta no supo administrar sus fuerzas; las hormonas preparan el organismo para la acción y le ayudan a administrar el estrés.

3   Aplicar o hacer tomar una medicina: el médico le administró un calmante.

4   Repartir, dar o conferir un sacramento: administrar el bautismo; administrar la comunión.

5   Gobernar, dirigir: administrar una república.

Page 4: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Complementos del día

Actividades de mediana importancia

Actividades importantes

Organización del tiempo:

Page 5: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Organización del tiempo

Alcanzar nuestras metas probablemente nos exija un nivel de aprovechamiento del tiempo que no hemos alcanzado, ni necesitado, antes. La manera en que empleamos nuestro tiempo es una cuestión de hábitos.

Te sugerimos algunas estrategias básicas que, con algo de esfuerzo, pueden ayudarte a organizar y aprovechar tu tiempo.

Page 6: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Algunas técnicas para organizareficazmente el tiempo

Crea un espacio para ti, libre de distracciones

comprométete a permanecer

allí trabajando por periodos de entre 1 y 2

horas

Reconoce que tus obligaciones son

importantes

Diseña un horario personal

de trabajo

utiliza un calendario

visible

Page 7: Organizacion Del Tiempo Equipo1

ESTRATEGIAS

1

•Haz una lista de todos los trabajos, exámenes y entregas

•con sus respectivas fechas

•Divide las tareas complejas en fases o sub-tareas

2

•Prioriza tus actividades. Ordena lo que debes hacer

•Evalúa tu progreso en esas sub-tareas.

3

•Identifica tus horas de mayor energía.

•Sé razonable en lo que esperas de ti mismo

Page 8: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Distraerte con facilidad No controlar dichos distractores Hablar por teléfono, chatear Saturarte de actividades No ser constante en tus acciones No organizar tus prioridades

Obstáculos para organizar el tiempo

Page 9: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Algunos trucos para ahorrar tiempo

Lleva siempre algo que leer en la mochila

Combate la somnolencia. No te eches siestas, sal a caminar.

Tómate descansos durante el estudio

Utiliza recordatorios para saber dónde retomar el trabajo

Page 10: Organizacion Del Tiempo Equipo1

¿A qué hora empecé?

¿A qué hora terminé?

¿Qué cosas hice?

Terminé enseguida 

¿Use el tiempo que había calculado?

Usé más tiempo del que había calculado

No pude terminar

18.00

19.00

20.00

Ideas para organizar el tiempo

Page 11: Organizacion Del Tiempo Equipo1

LA VERDADERA RIQUEZA

Si hubiera un banco que te acredita en tu cuenta 86,400 monedas cada mañana, que no transfiriera el saldo disponible de un día al siguiente, no te permitiera conservar efectivo y, al final del día, cancelara la parte de esa cantidad que no hubieras usado ... ¿Que harías?

  Por supuesto, sacar cada día hasta el último centavo.  Pues bien, tal banco existe: se llama Tiempo.  Cada Día te acredita 86,400 segundos y cada noche da por perdidos

cuantos haya dejado de emplear provechosamente.  Nunca transfiere saldos, ni permite que te sobregires. Cuando no usas lo

disponible ese día, el único que pierde eres tú. Depende de ti invertir este precioso caudal de horas, minutos y segundos para obtener los máximos dividendos en cuanto a salud, felicidad y éxito.

Page 12: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Las tres pruebas del tiempo

1.  LA PRUEBA DE LA NECESIDAD: Primero, se debe examinar cada actividad para asegurarse de que sea necesaria (no solo agradable). Es muy común seguir haciendo cosas que ya no son útiles. Esta “prueba de la necesidad” debe ayudarte a reducir tus tareas a los elementos esenciales.

2.     LA PRUEBA DE LA APTITUD: Una vez identificadas las tareas esenciales, el siguiente paso es determinar quien debe hacerlas (por ejemplo, alguien que sea apropiado desde el punto de vista departamental y/o de nivel habilidad). Es probable que descubras actividades que pudieran darse a otros, o que estés realizando actividades por debajo de tu nivel de habilidad, las cuales podrían ser reasignadas.

3.   LA PRUEBA DE LA EFICIENCIA: EL tercer análisis estudia las tareas restantes, una vez satisfecho con el trabajo que te tocó hacer preguntándote “¿Hay alguna forma mejor de hacerlo?”. Esto te animara a buscar cómo realizar más rápidamente el trabajo, usar tecnología mmás apropiada o establecer procedimientos para manejar actividades repetitivas.

Page 13: Organizacion Del Tiempo Equipo1

(Ladrones del tiempo . . . )

EXTERNOS

• Interrupciones del teléfono• Interrupciones por visitas inesperadas • Urgencias• Incapacidad de los subalternos• Falta de información adecuada• Exceso de reuniones• Liderazgo deficiente• Trámites excesivos (burocracia)• Falta de motivación, indiferencia• Sistemas de comunicación deficientes

INTERNOS

• No saber decir “no”• Querer acaparar actividades por no saber • delegarlas• Sobre estimar las propias capacidades• Aplazar, dejar las cosas para después• Indisciplina en el cumplimiento de los propios planes• Desorganización: confusión y desorden• Ruidos y distracciones visuales• Intentar demasiadas cosas a la vez• Tensión y preocupaciones• Obsesión por lo trivial, meticulosidad• Inconstancia, hábito de dejar líneas inconclusas

Page 14: Organizacion Del Tiempo Equipo1

COMO ESTABLECER PRIORIDADES

TIPO DE PRIORIDADES

DEBE HACERSE

Son actividades decisivas, algunas de ellas debido a ordenes superiores, requerimientos de clientes especiales u oportunidades de éxito y desarrollo

DEBERIA HACERSE

Estas son actividades intermedias, pueden contribuir a mejorar el desempeño, pero no

son esenciales

SERIA AGRADABLE HACERSE

Estas son actividades de menor valor, son solo interesantes , se pueden posponer

COMO ESTABLECER PRIORIDADES

JUICIODebe usarse el análisis mas severo para fijarprioridades

RELATIVIDADDebe hacerse siempre la pregunta si esaprioridad es la mejor forma de utilizar ese momento

TIEMPO Establecer un limite de tiempo para cada actividad de referencia de inicio y de fin

Page 15: Organizacion Del Tiempo Equipo1

Si piensas que estás vencido, lo estás.Si piensas que no te atreves, no lo harás.Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.Si piensas que perderás, ya has perdido.Porque en el mundo encontrarásque el éxito comienza con la VOLUNTAD del hombre.

Todo está en el estado mental.Porque muchas carreras se han perdidoantes de haberse corrido,y muchos cobardes han fracasadoantes de haber empezado su trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán.Piensa en pequeño y quedarás atrás.Piensa que puedes y podrás.

Todo está en el estado mental.Si piensas que estás aventajado, lo estás.Tienes que pensar duro para elevarte.Tienes que estar seguro de ti mismoantes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la ganael hombre más fuerte, o el más ligero,porque, tarde o temprano, el hombre que ganaes el que cree poder hacerlo.

Sacado de un poema del Dr. Christian Barnard.