ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

13
ORGANIZACIÓN LÓGICA ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO DE UN DISCO DURO

description

ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Transcript of ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Page 1: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

ORGANIZACIÓN LÓGICA ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURODE UN DISCO DURO

Page 2: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Un HD debe ser “Un HD debe ser “comprendidocomprendido” por ” por cualquier computador. cualquier computador.

La Bios debe ser capaz de La Bios debe ser capaz de buscarbuscar en el en el HD el sistema de archivos que contiene un HD el sistema de archivos que contiene un S.O. y proceder a iniciarlo. S.O. y proceder a iniciarlo.

De ahí que el HD tenga una De ahí que el HD tenga una Organización Organización GenéricaGenérica que luego dará paso a la que luego dará paso a la organización propia de cada Sistema de organización propia de cada Sistema de Archivos.Archivos.

Page 3: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

En primer lugar es importante En primer lugar es importante preestablecer dónde encontrar las cosas. preestablecer dónde encontrar las cosas. • Cabeza 0 (Primera Cabeza, Cabeza 0 (Primera Cabeza, • Cilindro 0 (primera pista), Cilindro 0 (primera pista), • Sector 1 (primer sector). Sector 1 (primer sector).

A esto es a lo que se le llamaA esto es a lo que se le llama Master Boot RecordMaster Boot Record..

Contiene dos cosas: Contiene dos cosas: • Tabla de Particiones Tabla de Particiones • y una zona reservada para almacenar un y una zona reservada para almacenar un

código ejecutable.código ejecutable.

Page 4: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Tabla de particionesTabla de particiones

OffsetOffset DescriptionDescription SizeSize

000h000h Executable Code (Boots Computer)Executable Code (Boots Computer) 446 Bytes446 Bytes

1BEh1BEh 1st Partition Entry (See Next Table)1st Partition Entry (See Next Table) 16 Bytes16 Bytes

1CEh1CEh 2nd Partition Entry2nd Partition Entry 16 Bytes16 Bytes

1DEh1DEh 3rd Partition Entry3rd Partition Entry 16 Bytes16 Bytes

1EEh1EEh 4th Partition Entry4th Partition Entry 16 Bytes16 Bytes

1FEh1FEh Executable Marker (55h AAh)Executable Marker (55h AAh) 2 Bytes2 Bytes

Total: 512 bytes

Master Boot Record: (primer sector del disco)

Page 5: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Una partición es una Una partición es una sección lógicasección lógica del del disco.disco.

Un conjunto de sectores (unidad mínima Un conjunto de sectores (unidad mínima de datos en un disco) + identificación. de datos en un disco) + identificación. • Plana (no útil)Plana (no útil)• Sistema de ArchivosSistema de Archivos

Un HD puede dividirse en particiones. Se Un HD puede dividirse en particiones. Se

las llama las llama PrimariasPrimarias. .

Page 6: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

OffsetOffset DescriptionDescription SizeSize

00h00h Current State of Partition (00h=Inactive, 80h=Active)Current State of Partition (00h=Inactive, 80h=Active) 1 Byte1 Byte

01h01h Beginning of Partition - HeadBeginning of Partition - Head 1 Byte1 Byte

02h 02h Beginning of Partition - Cylinder/Sector (See Below)Beginning of Partition - Cylinder/Sector (See Below) 1 Word1 Word

04h04h Type of Partition (See List Below)Type of Partition (See List Below) 1 Byte1 Byte

05h05h End of Partition - HeadEnd of Partition - Head 1 Byte1 Byte

06h06h End of Partition - Cylinder/SectorEnd of Partition - Cylinder/Sector 1 Word1 Word

08h08hNumber of Sectors Between the MBR and the First Number of Sectors Between the MBR and the First

Sector in the PartitionSector in the Partition1 Double Word1 Double Word

0Ch0Ch Number of Sectors in the PartitionNumber of Sectors in the Partition 1 Double Word1 Double Word

Entrada por cada partición. (16 bytes)

Page 7: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

En la estructura, cada parámetro tiene asignado un espacio En la estructura, cada parámetro tiene asignado un espacio para ser especificado:para ser especificado:• Comienzo de la partición-Head: Comienzo de la partición-Head: 1 Byte1 Byte. . • El máximo número de cabezas que pueden especificarse es El máximo número de cabezas que pueden especificarse es

256. ¿Qué pasaría si hubieran discos con más de 256 cabezas? 256. ¿Qué pasaría si hubieran discos con más de 256 cabezas? Que esta estructura de datos no podría soportarlos o lo haría Que esta estructura de datos no podría soportarlos o lo haría desaprovechando parte del disco.desaprovechando parte del disco.

El cilindro y sector se especifican en una palabra microsoft El cilindro y sector se especifican en una palabra microsoft (16 bits) de la siguiente manera:(16 bits) de la siguiente manera:

1515 1414 1313 1212 1111 1010 99 88 77 66 55 44 33 22 11 00

Cylinder Bits 7 to 0Cylinder Bits 7 to 0Cylinder Bits Cylinder Bits

9+89+8Sector Bits 5 to 0Sector Bits 5 to 0

Page 8: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Previendo las limitaciones, se especifican Previendo las limitaciones, se especifican los datos de localización de dos formas: los datos de localización de dos formas: • HCS: Cabeza, Cilindro, Sector: ABSOLUTAHCS: Cabeza, Cilindro, Sector: ABSOLUTA• Sector lógico: RelativaSector lógico: Relativa

H: 28 = 256

C=210=1024

S=26=32

Tamaño máximo del disco:

H*C*S=224 sectores

Sector relativo al comienzo del disco (Offset): 232

Numero de sectores en la partición(length): 232

Tamaño Maximo del disco:

Offset+length= 232+232=233

Page 9: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

““Type of Partition” Type of Partition” indica qué tipo de indica qué tipo de partición se trata, partición se trata, • la forma de hacerlo la forma de hacerlo

es codificando es codificando todos y cada uno de todos y cada uno de los tipos existentes, los tipos existentes, desde la partición desde la partición vacía hasta vacía hasta cualquiera de los cualquiera de los Sistemas de Archivo Sistemas de Archivo que pudieran que pudieran ocuparla. ocuparla.

ValueValue DescriptionDescription

00h00h Unknown or NothingUnknown or Nothing

01h01h 12-bit FAT12-bit FAT

04h04h 16-bit FAT (Partition Smaller than 32MB)16-bit FAT (Partition Smaller than 32MB)

05h05h Extended MS-DOS PartitionExtended MS-DOS Partition

06h06h 16-bit FAT (Partition Larger than 32MB)16-bit FAT (Partition Larger than 32MB)

0Bh0Bh 32-bit FAT (Partition Up to 2048GB)32-bit FAT (Partition Up to 2048GB)

0Ch0ChSame as 0BH, but uses LBASame as 0BH, but uses LBA

11 13h 13h

ExtensionsExtensions

0Eh0EhSame as 06H, but uses LBASame as 06H, but uses LBA

11 13h 13h

ExtensionsExtensions

0Fh0FhSame as 05H, but uses LBASame as 05H, but uses LBA

11 13h 13h

ExtensionsExtensions

Page 10: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Partición extendidaPartición extendida

Crecimiento de capacidad de los Crecimiento de capacidad de los discos- Limitación de los sistemas de discos- Limitación de los sistemas de ArchivosArchivos

Necesidad de mayor número de Necesidad de mayor número de particionesparticiones

Partición ExtendidaPartición Extendida • es una partición cuyo contenido es a su es una partición cuyo contenido es a su

vez particionado. vez particionado.

Page 11: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Partición ActivaPartición Activa

Una de las particiones primarias.Una de las particiones primarias.• QueQue contenga un sistema de Archivos contenga un sistema de Archivos

QueQue contenga un Sistema Operativo contenga un Sistema Operativo• Que contenga los archivos necesarios para iniciar Que contenga los archivos necesarios para iniciar

el sistema.el sistema.

SOLO PUEDE HABER UNASOLO PUEDE HABER UNA

Page 12: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

Gestor de ArranqueGestor de Arranque

Dan la opción al usuario de Dan la opción al usuario de seleccionar la partición activaseleccionar la partición activa

Permiten la interactividad con el Permiten la interactividad con el usuario usuario

GRUB, LILOGRUB, LILO

Page 13: ORGANIZACIÓN LÓGICA DE UN DISCO DURO

http://home.teleport.com/~brainy/fat16.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Master_Boot_Recordhttp://es.wikipedia.org/wiki/GRUB