Organizaciones de Base

download Organizaciones de Base

of 2

Transcript of Organizaciones de Base

  • 8/16/2019 Organizaciones de Base

    1/2

    ORGANIZACIONES DE BASEEl término organizaciones de base sirve para identiicar a las organizaciones de car!cter social o pol"ticom!s cercanas a la com#nidad a la $#e sirven% %%%Organizaciones $#e s#rgen por iniciativa de los vecinos en los barrios pop#lares& aldeas& camp#s#niversitarios ' otros centros de (abitaci)n% S# instalaci)n se debe a intereses com#nes& coincidencia de

    intenciones& simpat"as ' preerencias% Son organizaciones inormales& no tienen car!cter cerrado&militancia permanente& ni estat#tos i*os% Est!n abiertas a todos los vecinos%A dierencia de las organizaciones de los partidos pol"ticos no traba*an electoralmente pero p#eden darapreciaciones morales a tales o c#ales acontecimientos pol"ticos $#e aectan a la vida de los barrios 'deienden los derec(os (#manos& destacando siempre el derec(o a la vida ' la libre e+presi)n deopiniones%A veces& c#ando lo permiten las circ#nstancias& editan los peri)dicos del barrio o del camp#s& $#erele*an la vida local% Se preoc#pan por los problemas vecinales& protecci)n al medio ambiente&c#estiones (#manitarias ' vida art"stica% C#ltivan oicios& artes ' letras%,orman el piso de la sociedad civil ' cooperan en la insta#raci)n ' desarrollo del sistema democr!ticoen s#s pa"ses respectivos ' en la cooperaci)n internacional sobre la base de la ig#aldad ' el respeto

    m#t#o%-n movimiento social es la agr#paci)n no ormal de individ#os # organizaciones dedicadas ac#estiones socio.pol"ticas $#e tiene como inalidad el cambio social%

    Solidaridad /Solidarno012 es #na ederaci)n sindical a#t)noma e independiente polaca de ra"cescristianas& nacida de las l#c(as obreras ' campesinas por la libertad sindical ' en contra del Estadosocialista& dirigidas por 3ec( 4a56sa& #ndada en septiembre del a7o 89:; ' considerado #no de losma'ores sindicatos de la (istoria% Este movimiento social #e protagonista de la ca"da del com#nismo en%

    El ?ovimiento por los Derec(os Civiles en Estados -nidos #e #na l#c(a larga& ' principalmente no.

    violenta& para e+tender el acceso pleno a los derec(os civiles ' la ig#aldad ante la le' a los gr#pos $#eno los tienen& sobre todo a los ci#dadanos negros% @an sido n#merosos movimientos a avor de otrosgr#pos en EE% --% a través del tiempo& pero generalmente se #san el término para reerirse a las l#c(as$#e tomaron l#gar entre 89 ' 89: para terminar la discriminaci)n contra los aroamericanos 'terminar con la segregaci)n racial& especialmente en el s#r de Norteamérica% En la imagen 3a ?arc(asobre 4as(ington de 89 en el 3incoln ?emorial%3os movimientos sociales como estr#ct#ras de cambio social s#rgen a la par de las crisis de lasorganizaciones de iz$#ierda ' del socialismo& tanto socialdem)crata como mar+istas& principalmente partidos pol"ticos ' sindicatos% S#rgen como modos de organizaci)n de colectivos& #ndamentalmentemarginales& $#e l#c(an dentro de #n campo pol"tico m!s o menos concreto% Alg#nos e*emplos de estosmovimientos son el movimiento eminista& el movimiento ecologista& el movimiento obrero& elmovimiento paciista o antimilitarista& o& m!s reciente en s# s#rgimiento& el movimiento o#pa ' elmovimiento antiglobalizaci)n%

    Se incl#'en en la categor"a de nuevos movimientos sociales a$#ellos $#e s#rgen a partir de la seg#ndamitad del siglo & apro+imadamente /'a $#e siempre (a' e+cepciones2 ' se dierencian claramente delos vie*os movimientos sociales tanto por s#s reivindicaciones como por s# modo de l#c(a%C#ando pensamos en n#evos movimientos sociales pensamos en a$#ellos $#e parten de valores 'reivindicaciones postmaterialistas /Ronald Ingle(eart2& como es el caso del ecologismo o el eminismo% 

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solidarno%C5%9B%C4%87http://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_sindicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lech_Wa%C5%82%C4%99sahttp://es.wikipedia.org/wiki/1984http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_por_los_Derechos_Civiles_en_Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1963http://es.wikipedia.org/wiki/Lincoln_Memorialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Izquierdahttp://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Socialdem%C3%B3cratahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Feminismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecologismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_obrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacifismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antimilitaristahttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_okupahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticapitalismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Postmaterialistas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ronald_Ingleheart&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ecologismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Feminismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solidarno%C5%9B%C4%87http://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_sindicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lech_Wa%C5%82%C4%99sahttp://es.wikipedia.org/wiki/1984http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_por_los_Derechos_Civiles_en_Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1963http://es.wikipedia.org/wiki/Lincoln_Memorialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Izquierdahttp://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Socialdem%C3%B3cratahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Feminismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecologismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_obrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacifismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antimilitaristahttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_okupahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticapitalismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Postmaterialistas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ronald_Ingleheart&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ecologismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Feminismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_social

  • 8/16/2019 Organizaciones de Base

    2/2

    A pesar de esta deinici)n& debemos tener en c#enta $#e se centra en #na perspectiva totalmenteoccidentalista& 'a $#e e+isten movimientos sociales en pa"ses tercerm#ndistas $#e mezclan tanto valoresmaterialistas como postmaterialistas ' no son considerados como n#evos movimientos sociales%

    Fstas son alg#nas de las caracter"sticas de los n#evos movimientos sociales $#e los dierencian de los

    vie*os movimientos socialesFormas de organización: A dierencia del vie*o movimiento obrero& con #na estr#ct#ra m!s o menos *er!r$#ica& los n#evos movimientos sociales se organizan de orma asamblearia& controlando as" a s#sdirigentes% Hienen& p#es& #na estr#ct#ra descentralizada $#e permite m#c(a a#tonom"a en las bases delmovimiento%Modo de actuar: En l#gar de atacar los problemas como #n todo relacionado con el Estado& se centranen #na sola reivindicaci)n% -na vez se c#mple esta reivindicaci)n& el gr#po desaparece% @a' $#edestacar también el tipo de protestas $#e realizan estos n#evos movimientos sociales& 'a $#e se trata de protestas poco instit#cionales ' con #n aspecto ldico% -n b#en e*emplo ser"an las acampadas $#e se(acen en protesta de los campos de gol& o las cabalgatas del desile del d"a del org#llo ga'%Valores y reivindicaciones: 3as reivindicaciones (ec(as por estos n#evos gr#pos 'a no son de car!cter

    c#antitativo /como el (ec(o de pedir la redistrib#ci)n de la ri$#eza2 sino $#e se trata de reivindicacionesc#alitativas innegociables& como pedir el cierre de #na central n#clear%