Organizador Gráfico comunicación Verbal y No Verbal

download Organizador Gráfico comunicación Verbal y No Verbal

of 1

Transcript of Organizador Gráfico comunicación Verbal y No Verbal

  • 7/23/2019 Organizador Grfico comunicacin Verbal y No Verbal

    1/1

    FACILITAR LA COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL.

    La comunicacin es la complejidad que no slo se refiere a un emisor y a un

    receptor intercambiando informacin, encierra un conjunto de capacidades quedebe manejar el docente.

    El plano de la comunicacin est rodeadode retroinformacin permanente. Por ello,cuando hablamos aqu del quecomunica, no solo nos referimos alexpositor, sino tambin a todos aquellosque, en un momento dado, participan de

    un evento comunicacional.

    Contenido

    Lo digital

    Verbal

    Relacin

    Lo analgico

    No verbal

    ClaridadNivel

    conceptual

    LocucinDosificacin

    Cuerpo

    Estado

    de nimo

    Maneras

    Posturas

    R R

    Beatriz del Carmen Flores Martnez

    3 niveles de

    anlisis:

    *Faceta tcnica

    *Faceta semntica

    *DimensinPragmtica.

    Es imposible no

    comunicarse: Todo

    comportamiento es unaforma de comunicacin. Por

    ello, quien decide no

    comunicarse, lo que hace

    es comunicar que no quiere

    comunicarse.

    Toda comunicacin tiene un

    nivel de contenidoy un nivelde relacin, de tal manera

    que el ltimo clasifica al

    primero, y es, por tanto, una

    meta comunicacin.

    La naturaleza de una relacindepende de la gradacin quelos participantes hagan de lassecuencias comunicacionalesentre ellos.

    Los axiomas de la pragmtica de la comunicacin y el docente

    La comunicacin humanaimplica dos modalidades: ladigital y la analgica: lacomunicacin no implicasimplemente las palabrashabladas (comunicacin digital:lo que se dice); tambin esimportante la comunicacin noverbal (o comunicacinanalgica: cmo se dice).

    Los intercambios comunicacionales pueden sersimtricos o complementarios Simetra ycomplementariedad dependen de si la relacin de laspersonas que se comunican est basada en (a) unintercambio de igual a igual, es decir, donde losinterlocutores intercambian sus contenidos de manerahorizontal o (b) si est basada en intercambios en loscuales uno de ellos complementa al otro, produciendoun acoplamiento recproco de la relacin.