Organizadores gráficos

20

description

Estrategias y métodos de estudio

Transcript of Organizadores gráficos

  • 1. LECTURA Y SUBRAYADO:

    La LECTURA es un proceso mediante el cual se percibe, analiza, interpreta y comprenden signos grfico-verbales, asumiendo una actitud crtica.

    Una de las destrezas bsicas del PC, es el anlisis, que se resume en tres subdestrezas:

    a) Examinar/Identificar ideas clave, definir trminos, comparar ideas, conceptos o afirmaciones.

    b) Identificar argumentos. c) Analizar argumentos.

  • 1. LECTURA Y SUBRAYADO:

    Otra de las destrezas bsicas del PC, es la sntesis, que consiste en conformar un todo por la reunin de sus partes.

    Establecer relacin entre diferentes componentes y elementos, para unificarlos y alcanzar un conocimiento concreto y completo.

    Para obtener una buena sntesis:

    a) Identificar y escribir la idea central de cada prrafo.

    b) Unir estas ideas en un solo prrafo. c) Hacer un resumen, escribir en una frase la idea

    principal, eliminando lo que no es importante.

  • 1. LECTURA Y SUBRAYADO:

    Al analizar un texto, una tcnica til es:

    Identificar ideas principales y secundarias. Leer los ttulos y subttulos. Realizar una primera lectura, para conocer el

    contenido general. Posteriormente, se realiza una segunda lectura,

    utilizando la tcnica de subrayado, marcando las ideas principales y las palabras clave, que son aquellas que nos informan las ideas ms importantes.

  • 2. ORGANIZADORES GRFICOS: Desde tiempos remotos, el hombre ha tenido la

    necesidad de expresarse y ha buscado medios para hacerlo, para ello ha creado representaciones ideogrficas.

  • 2. ORGANIZADORES GRFICOS:

    Las representaciones ideogrficas, consisten en utilizar una simbologa, para permitirle a la mente:

    ASOCIACIN

    SECUENCIA

    JERARQUIZACIN

    CLASIFICACIN

    VERIFICACIN

    INFORMACIN

  • 2. ORGANIZADORES GRFICOS:

    El uso de grficos para el aprendizaje, traen los siguientes beneficios:

    Facilitan el aprendizaje. Promueven la capacidad de anlisis y sntesis. Amplan el vocabulario. Integran conocimientos previos con nuevos. Favorecen la identificacin de ideas clave. Permiten localizar relaciones entre conceptos. Promueven una mejor retencin, comprensin y

    activan la memoria. Favorecen el pensamiento lgico y creativo.

  • 2. ORGANIZADORES GRFICOS:

    Consisten en herramientas visuales de representacin de ideas, para ordenar, expresar visualizar y sistematizar informacin.

    Cuadros sinpticos. Mapas conceptuales Mapas mentales. Tablas. Cuadros. Diagramas. Planos e ilustraciones.

  • a) CUADROS SINPTICOS.

    Tcnica que permite presentar una lista de conceptos y enunciados utilizando grficos (llaves, lneas, etc.)., que permite tener una visin completa de la informacin con un solo golpe de vista.

  • a) CUADROS SINPTICOS.

    Facilita la asociacin de ideas de manera lgica, ordenada y jerarquizando palabras clave o elementos importantes.

    Para su diseo:

    1. Iniciar con una lectura exploratoria. 2. En una segunda lectura, identificar las palabras

    clave y los conceptos utilizados. 3. Disear la estructura. 4. Redactar plasmando la informacin de acuerdo

    a su nivel de jerarqua (de lo general a lo particular).

  • a) CUADROS SINPTICOS.

    Existen tres formas grficas de cuadros sinpticos:

    1. Las que emplean lneas, flechas o llaves. 2. En forma de tablas. 3. Como rbol invertido.

    1 2

    3

  • b) MAPA CONCEPTUAL. Es un mtodo grfico que permite, representar

    grficamente aquellos conceptos que, en un texto determinado, estn relacionados de manera jerrquica con otros.

    Emplea para su construccin: Elipses, flechas y utiliza palabras de enlace.

  • b) MAPA CONCEPTUAL.

    Para realizarlo es conveniente:

    1. Realizar una lectura exploratoria. 2. En una segunda lectura, identificar los conceptos

    clave y hacer una lista de ellos. 3. Identificar/ escribir ideas o expresiones de enlace. 4. Dibujar el mapa colocando primero los conceptos

    encerrados en elipses, slo debe aparecer una vez cada concepto y el ms relevante se coloca en el centro, arriba a la izquierda.

    5. Relacionar conceptos con lneas utilizando palabras de enlace que tengan sentido lgico.

  • b) MAPA CONCEPTUAL.

    Pueden tomar alguna de estas formas:

    1. Jerrquicos: Se organiza la informacin de la ms a la menos importante.

    2. Lineales: Tipo diagrama de flujo. 3. Sistemticos: Informacin ordenada de manera

    lineal con inicio y fin de informacin.

    1

    2

    3

  • c) MAPA MENTAL.

    Teora creada por Tony Buzan. Se fundamenta en la asociacin mental. Es realizado basndose en la radialidad, es decir,

    existe un centro (tema principal) de donde nacen alrededor una serie de ramas (Subtemas).

    Estimulan el proceso creativo.

  • c) MAPA MENTAL.

    Reglas para construir un mapa mental:

    1. Trabajar en hojas blancas, acomodadas de forma horizontal.

    2. Colocar el tema principal en el centro. 3. Utilizar lpices o plumones de colores. 4. Colocar los subtemas alrededor, comenzando por la

    parte superior derecha y avanzar en sentido del reloj.

    5. Construir el mapa usando DIBUJOS y POCAS PALABRAS.

    6. Cada subtema debe ir unido al tema central, por lneas que se irn haciendo ms finas conforme se alejen del centro.

    7. Se puede dar un cdigo o color particular para sealar diferentes tipos de informacin.

  • c) MAPA MENTAL.

  • d) MATRIZ DESCRIPTIVA:

    Ayuda a presentar informacin sobre un fenmeno desglosando un problema, tema o reto de acuerdo a las jerarquas, percepciones o interpretaciones del individuo.

    Clasifica informacin que es necesario describir minuciosamente.

  • e) CUADRO DE DOBLE ENTRADA:

    Es un tipo de grfico de registro que permite organizar y sistematizar informacin a partir de columnas horizontales y verticales que concentran y relacionan la informacin que se ha obtenido a partir de una lectura.

    Se puede realizar en una sola hoja y sta permite concentrar informacin que tiene que ver con: El tema abordado La fuente de donde se obtuvo la informacin.

  • e) CUADRO DE DOBLE ENTRADA:

    La informacin se sistematiza a travs de la elaboracin de diferentes datos fuente:

    Cita textual: Reproducir exactamente palabra por palabra, la cual se escribe entre comillas.

    Resumen: Reducir a trminos breves la informacin que se ley.

    Parfrasis: Explicacin o interpretacin de un texto para ilustrarlo o hacerlo ms claro. Tambin es la imitacin de una frase, pero formulada con palabras diferentes.

    Comentario: Es un juicio o consideracin o punto de vista que se hace sobre aquello que se ha ledo.