organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la...

17

Transcript of organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la...

Page 3: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

02 Boletín Anepma nº 154

ANEPMA ha celebrado recientementela XXV edición de sus JornadasTécnicas, que han tenido lugar en laciudad de Sevilla, los días 8, 9 y 10 denoviembre. Esta edición contó con lacolaboración de nuestra empresaasociada, LIPASAM.

Las mismas, se celebraron en el Palaciode Congresos y Exposiciones de Sevilla,

FIBES. Las Jornadas, fueroninauguradas por el Excmo. Sr. D. JuanEspadas Cejas, Alcalde de Sevilla, quiénagradeció que ANEPMA hubieraelegido esta ciudad, para acoger denuevo una edición de sus JornadasTécnicas. El acto de inauguración,también contó con las intervencionesdel Excmo. Sr. D. José Fiscal López,Consejero de Medio Ambiente yOrdenación del Territorio de la Juntade Andalucía y Dña. Pilar VázquezPalacios, Presidenta de ANEPMA,quien agradeció a ponentes, asistentes,

organizadores y patrocinadores lacelebración de estas Jornadas, foro dereflexión y de intercambio deexperiencias y conocimientos, sobrela Gestión de Residuos y laLimpieza Viaria.

La ponencia inaugural de esta ediciónde las Jornadas, estuvo a cargo deD. Fernando Martínez Vidal. DirectorGeneral de Prevención y CalidadAmbiental de la Junta de Andalucía.

Las Jornadas, congregaron amás de 450 profesionalesnacionales e internacionalesdel sector.

Page 4: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

03 Boletín Anepma nº 154

Con anterioridad, a la celebración delacto oficial de inauguración de lasJornadas, las autoridades acompañadaspor el Comité Organizador de la XXVedición de las Jornadas Técnicas deANEPMA, procedieron a inaugurar lazona de exposición de vehículos ymaquinaria, ubicada en el exterior delPalacio de Congresos y Exposicionesde Sevilla, FIBES.

A continuación, una vez accedieron alinterior de FIBES, las autoridadesprocedieron a inaugurar la feria demuestras donde se ubicaron los standsde los expositores y patrocinadores deesta edición de las Jornadas.

El Excmo. Sr. D. Juan Espadas Cejas,Alcalde de Sevilla, acompañado por elExcmo. Sr. D. José Fiscal López,Consejero de Medio Ambiente y

Ordenación del Territorio de la Juntade Andalucía y Dña. Pilar VázquezPalacios, Presidenta de ANEPMA,visitaron cada uno de los standsde los expositores y patrocinadores

manteniendo un cambio de impresionescon sus responsables, quienes lerealizaron una breve presentación decada una de sus empresas.

Page 5: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

04 Boletín Anepma nº 154

En el programa de esta edición de las Jornadas, además delas presentaciones de las Comisiones de Estudio de laAsociación, se abordaron diversas materias relativas a distintastemáticas, en las siguientes ponencias y mesas redondas.

Ponencias:

- “La Contabilidad Analítica según la Resolución de 28 dejulio de 2008: Implantación en el Consorcio de ResiduosSólidos Urbanos Provincial de Málaga”.

- “Aplicación de Tecnología para mejora de la eficiencia delos procesos de recogida, selección y reciclado de envases:Proyecto Smart Waste, dentro de la actividad de innovaciónde TheCircularLab”.

- Sistemas de Recogida Selectiva Móvil en el Casco Históricode Palma de Mallorca”.

- “Experiencia piloto desarrollada en Getafe, sobre el sistemaOptibag.

- “Vehículo Industrial Eléctrico y su aplicación en el ámbitourbano”.

- “Hitos tecnológicos en los servicios de Medio Ambiente:Control de Calidad, Sostenibilidad y Smartcity”.

- “La Evolución objetiva de la percepción ciudadana, comoherramienta de mejora continua y respuesta a las redessociales”.

Mesas Redondas:

- “Los Poderes Adjudicadores no Administración Públicaen la nueva Ley de Contratos del Sector Público: vuelta alderecho administrativo”.

- “Experiencias Municipales con contenedoresantihurto/antivandalismo para la Recogida de Papel-Cartón”.

- “Innovaciones Tecnológicas en el Tratamiento y ValorizaciónEnergética de los Residuos”.

Comisiones de Estudio:

Las Comisiones de Estudios, además de realizar laspresentaciones de los trabajos desarrollados durante elejercicio 2017, organizaron mesas redondas en las queinvitaron a participar expertos en las materias concernientesa las mismas. Así, mencionamos las siguientes:

- Presente y Futuro de la Integración en la gestión de unPlan Estratégico”, organizada por la Comisión dePlanificación Estratégica Empresarial.

- “Proyectos sobre Compra Pública Innovadora que puedandesarrollar las empresas asociadas de ANEPMA”, organizadapor la Comisión de CPI.

- “Cómo incrementar las Retribuciones de los Trabajadoressin aumentar los costes salariales”, organizada por la Comisiónde RR.HH. y Salud Laboral.

- “Presente y Futuro de la Responsabilidad Social en lasempresas”, organizada por la Comisión de ResponsabilidadSocial y Sostenibilidad.

Page 6: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

05 Boletín Anepma nº 154

La XX Asamblea General Ordinaria deANEPMA, tuvo lugar en Sevilla, en elPalacio de Congresos y Exposicionesde Sevilla, FIBES, el jueves 9 denoviembre, con la asistencia de lasempresas asociadas, participantes enlas XXV Jornadas Técnicas deANEPMA.

Los temas y acuerdos más destacadosque se trataron y adoptaron en la misma,fueron los siguientes:

- Informe del Sra. Presidenta, sobre lasact ividades de la Asociacióndesarrolladas durante el ejercicio 2016.Aprobación de la Memoria, Balance yCuenta de Pérdidas y Ganancias.

- Ratificación del Presupuesto para2017.

- Aprobación del Presupuesto para 2018.

- Mantenimiento de las cuotas de lasempresas asociadas y socioscolaboradores, para el ejercicio 2018.

- Posicionamiento de ANEPMA, antela solicitud de la Federación Españolade Municipios y Provincias, FEMP,para su posterior traslado a la Comisiónde coordinación de Residuos delMinisterio de Agricultura y Pesca,Alimentación y Medio Ambiente, sobrelas siguientes cuestiones:

a) Condiciones comunes máximas paratodas las Comunidades Autónomas, delsistema de responsabilidad extendidadel productor de envases ligerosECOEMBES, tanto a nivel operacionalcomo económico.

b) Implementación de un canon depenalización de vertedero o incineraciónen España.

c) Recogida separada de biorresiduoscontemplada en normas con rango deley.

d) Precios mínimos a satisfacer por losSCRAPs de RAEE´s a las EntidadesLocales y/o Comunidades Autónomas.

- Ratificación de nuestra empresaasociada EMULSA –presta susservicios en la ciudad de Gijón- comoanfitriona de las XXVI JornadasTécnicas de ANEPMA que tendránlugar en el otoño de 2018. Como sedereserva y organizadora de las XXVIIJornadas Técnicas en 2019, se designaa nuestro asociado SERMUGRAN(Granadilla de Abona, Tenerife).

- Constitución de los Premios a lasmejores prácticas en empresas asociadasde ANEPMA.

- Presencia de ANEPMA en TECMA2018.

- Comisiones de Estudio y Grupos deTrabajo para el ejercicio 2018.

Asimismo, al tratarse el punto 2º delOrden del Día, se proyectó un vídeoque recogió las actividades másrelevantes llevadas a cabo porANEPMA, durante el ejercicio 2016.

Page 7: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

06 Boletín Anepma nº 154

La Asociación Nacional de EmpresasPúblicas de Medio Ambiente,ANEPMA, entregó en el transcurso dela Cena de Gala de esta edición de lasJornadas -que tuvo lugar el jueves 9de noviembre en el restaurante Muelle21- sus Premios anuales enreconocimiento a la trayectoria de dosp r o f e s i o n a l e s d e l s e c t o rmedioambiental, en concreto en lagestión de Residuos Urbanos y laLimpieza Viaria.

Así, en esta VI edición, el Jurado delos Premios ANEPMA, concedió dichadistinción a: D. Alejandro RodríguezGarcía, Presidente de Honor deANEPMA, y Director Gerente deLIPASAM (1997-2003) en la categoríade Administración/Empresa Pública y

a D. Enrique Valentí Capdevilla,Director Comercial Nacional de ROSROCA (1980-2016).

La entrega de los premios la realizó, elIlmo. Sr. D. Joaquín Luis CastilloSempere, Tercer Teniente de Alcalde yDelegado del Área de Hacienda yAdministración Pública del Excmo.Ayuntamiento de Sevilla.

El Premio de ANEPMA, consiste enuna escultura elaborada por elprestigioso escultor sevillano,D. Augusto Morilla, acompañada de sucorrespondiente diploma.

Asimismo, el Jurado de los PremiosANEPMA, otorgó una MenciónEspecial a D. Ángel Habas Antoli, en

reconocimiento a su trayectoriaprofesional en el sector de la limpiezaviaria. Dicho reconocimiento, le fueentregado por el Presidente del Jurado,D. Antoni Traveria i Morato.

Tras la finalización del acto de entregade los Premios, tomo la palabra laPresidenta de ANEPMA, Dña. PilarVázquez Palacios, para agradecer laacogida dispensada por LIPASAM, enesta XXV edición de las JornadasTécnicas, haciendo entrega de una placaa su Directora Gerente, Dña. VirginiaPividal García, en recuerdo de lacelebración de esta edición de lasJornadas Técnicas de nuestraAsociación, en la ciudad de Sevilla.

Page 8: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

07 Boletín Anepma nº 154

Coincidiendo con la XXV edición delas Jornadas Técnicas de ANEPMA,se celebró el I Desafío de ConducciónEficiente y Maniobrabilidad conVehículos Recolectores de Basura“Optiwaste”.

Este evento, promovido por ANEPMAy patrocinado íntegramente por nuestrosocio colaborador RENAULTTRUCKS, se celebró en el Palacio deCongresos y Exposiciones de Sevilla,FIBES, en dos jornadas:

- Semifinal, 8 de noviembre.- Final, 9 de noviembre.

El objetivo de este evento fue reconoceral mejor conductor de las empresasasociadas de ANEPMA, en términosd e C o n d u c c i ó n E f i c i e n t e yManiobrabilidad, tanto del vehículocomo del equipo recolector, mediantela realización de una serie de pruebas,valorándose indicadores tales como:consumo de combustible; consumoadblue; número de maniobras(aparcamiento); contacto o derribos deconos; pisar líneas, correcto uso delequipo recolector, etc.Este evento contó con la participación

de 26 conductores, pertenecientes a lassiguientes 15 empresas asociadas:A L G E S A ; A R C G I S A ;C O N S O R C I O P R O V. R S UMÁLAGA; EGEMASA; EMAYA;EMULSA; EPREMASA; GRUPOENERGÉTICO; LIMANCAR;LIMASA; LYMA; RIVAMADRID;RSU CIUDAD REAL; SADECO ySOLIARSA.

La final conto con la participación delas 6 mejores puntuaciones obtenidasen la semifinal, que correspondieron alos representantes del a s s i g u i e n t e sempresas asociadas:A L G E S A ;A R C G I S A ;C O N S O R C I OPROVINCIAL RSUM Á L A G A ;LIMANCAR (condos representantes) yR I VA M A D R I D .

E l g a n a d o r d e lI D e s a f í o d eConducción Eficientey Maniobrabilidadcon Vehículos

Recolectores de Basura “Optiwaste”,fue:

D. José María Beneroso Sillero,representante de ALGESA.

El pódium, lo completaron en segundoy tercer lugar, respectivamente:

D. Jorge Santiesteban López,representante del CONSORCIOPROVINCIAL DE RSU MÁLAGA.

D. Javier Carlos García Lozanorepresentante de ARCGISA.

Page 9: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

08 Boletín Anepma nº 154

ANEPMA desde este Boletín quierehacer llegar a nuestra empresaasociada LIPASAM, nuestroagradecimiento y más sincerafelicitación por el rotundo éxito ynuevo impulso que ha supuesto paranuestra organización, la celebración

de las XXV Jornadas Técnicas deANEPMA.

Desde estas líneas, queremos mostrart a m b i é n n u e s t r o e s p e c i a lreconocimiento a D. Ángel MachínHernández, Jefe de Servicio y

Atención Ciudadana de LIPASAM,quien atendió en todo momento a losnumerosos requerimientos de losexpositores y dispenso multitud deatenciones a todos los presentes, enel transcurso de esta edición delas Jornadas.

Page 11: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

10 Boletín Anepma nº 154

Page 12: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

11 Boletín Anepma nº 154

Page 13: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

12 Boletín Anepma nº 154

Page 14: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

13 Boletín Anepma nº 154

Page 15: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

14 Boletín Anepma nº 154

En la tarde del miércoles 8 de noviembre, los congresistas que así lodesearon, tuvieron la posibilidad de conocer el conjunto arqueológicode Itálica.

La ciudad romana de Itálica está ubicada en el Bajo Guadalquivir, amedio camino entre Sevilla (Hispalis) y Alcalá del Río (Ilipa), en laactual Santiponce, muy próxima a las rutas que conectaban con la zonade explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva.

Los orígenes del Conjunto Arqueológico de Itálica se remontan al año206 a.C., cuando el general Publio Cornelio Escipión, en el contextode la segunda Guerra Púnica, derrotó a los cartagineses en la Batallade Ilipa y estableció un destacamento de legionarios en el Cerro deSan Antonio, lugar donde ya existía una población turdetana desde elsiglo IV a.C. Si bien al principio ambas comunidades convivieron eneste espacio próximo al Guadalquivir, pronto el elemento romano

impuso sus modos sociales y políticos. En lasegunda mitad del siglo I a.C. la ciudad adquiereel estatuto municipal y, pasado el tiempo, duranteel gobierno del emperador Adriano (117-138d.C.), se equipara administrativamente a lametrópoli.

Fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano,y punto de origen de buena parte de los senadoresde la época.

Actualmente, el Conjunto Arqueológico de Itálicamuestra al visitante un espléndido anfiteatroromano y da la posibilidad de pasear por eltrazado de lo que fueron sus calles, así como deconocer las casas, edificios públicos, objetos dearte y utensilios de la vida cotidiana utilizadospor sus habitantes.

Page 16: organizadores y patrocinadores la · 2019-01-08 · - Presente y Futuro de la Integración en la gestión de un Plan Estratégico”, organizada por la Comisión de Planificación

15 Boletín Anepma nº 154

Sevilla, durante 2017/2018, se encuentracelebrando el “Año Murillo”, paraconmemorar el IV centenario delmagistral pintor sevillano del barrocoespañol, Bartolomé Esteban Murillo(Sevilla, 1617).

Así, en la tarde del jueves 9 denoviembre, se programó una visita enla que los participantes en esta ediciónde las Jornadas, pudieron disfrutar dela denominada “Ruta Murillo”, haciendoun recorrido por los sitios másimportantes relacionados con la vida yobra del artista. Se combinó un paseo apie con la visita al Hospital de la Caridadde Sevilla, uno de los “pequeños tesorosmurillescos”.

El grupo de participantes se dio cita conlos guías en la Iglesia de la Magdalena,en la que Murillo recibió el bautismo.Tras visitar este templo, pusieron rumboal Hospital de la Caridad por el margendel río Guadalquivir, mientras el guíaexponía la ciudad en la que le tocó vivira Murillo, la Sevilla del S. XVII.

En el Hospital de la Caridad, pudieroncontemplar las magníficas obras queeste templo conserva de Murillo, perotambién de otros afamados pintoressevillanos, como Valdés Leal yPedro Roldán.

A continuación, visitaron los lugaresdonde trabajo Murillo hasta llegar a laCatedral de Sevilla, donde el guía lesexplico las obras de Murillo que albergaen su interior.

Finalmente, el grupo disfrutó de unpaseo por el barrio de Santa Cruz paraconocer los lugares relacionados con elpintor: la Iglesia de Santa María LaBlanca y la Plaza de Santa Cruz hastallegar a la casa donde vivió Murillo,lugar donde termino la visita.