Organizo la informacion para comprender mejor.

14

Transcript of Organizo la informacion para comprender mejor.

ORGANIZO MI INFORMACION PARA APRENDER MEJOR.

1.-¿QUE SON ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN?

• Son aquellas que permiten ordenar la información, después dehaberla seleccionado, se trata de agrupar o clasificar lainformación.

• EJEMPLO: AQUÍ SE AGRUPAN TENIENDO COMO CRITERIO LAFORMA

1

1.1. ORGANIZADORES VISUALES:

Encontrarasrepresentaciones graficasque presentan conceptos oinformación desagregada.Muestran una estructura ylos relaciones entre losconceptos. Ejemplo:

Esquema de numero

Esquema de llaves

Cuadros comparativos

Mapas semántico

Mapas conceptuales

1.1.1 ESQUEMA DE NUMEROS:

• Ejemplo: esquema de las estrategias de aprendizaje.

Se utilizan simplesnumeraciones o códigospara ordenar lasdiferentes partes. Sinembargo la mayoría sonteóricas.

1.1.2 ESQUEMA DE LLAVES:

• EJEMPLO:

Se llama también cuadrosinóptico. Este esquemarepresenta gráficamenteclasificaciones osubdivisiones, de loscontenidos, mediantellaves primarias ysecundarias. Requiere defrases u oracionesclaves.

1.1.3. CUADROS COMPARATIVOS:

•Son esquemas que tomanla forma de un cuadro dedoble entrada, formandoporcolumnas(VERTICALES) yfilas (HORIZONTALES)sirven para apreciar lassemejanzas y diferenciasentre dos o masconceptos, teorías,personajes, etc.

• EJEMPLO: Podemos elaborar un cuadro comparativo con la información de las drogas.

TABACO ALCOHOL MARIHUANA COCAINA

¿Qué ES?

¿COMO SE

CONSUME?

¿Efecto Y

CONSECUEN

CIAS?

1.1.4 MAPAS SEMANTICOS:

Son esquemasgráficos quepermiten visualizarla estructura ydistribución deideas, conceptos,partes y subpartesde un tema.

EJEMPLO:

CARACTERISTI

CAS DE MAPAS

SEMANTICOS

SON

ESQUEMAS

GRAFICOSSON

FACILES DE

CONTRUIR

EL TERMINO

BASICO VA

AL CENTRO

VARIAM LOS

MODELOS DE

ACUERDO

CON LA

CREATIVIDAD

LOS ASPECTOS

QUE EXPLICAN

AMPLIAN EL

TERMINO

BASICO VAN

ALREDEDOR

PAUTAS PARA ELABORAR UN MAPA SEMANTICO:

• - Se elige una palabra clave o pequeña frase de un temaa desarrollar, ya sea de un texto que esta leyendo. Ocualquier tema.

• -Ejemplo: características de un mapa semántico.

• -La palabra o frase clave, por lo general, se encierra enuna figura o dibujo y se coloca en el centro.

• -Se identifica los diversas categorías o subtemasrelacionando al tema principal.

• -Luego, según tu creatividad y habilidad para dibujar,elaborar un grafico que reúna toda la información.

MAPAS CONCEPTUALES:

Son representacionesgráficos de conceptos,ordenadosJERARQUICAMENTE. Yrelacionados por palabrasllamados enlaces. Lapalabra enlace unen losconceptos para señalar untipo de relación existenteentre ambos. Respetando elconcepto de mayorJERARQUIA en la partesuperior.

LA

SANGRE

PLASMACELULAS

SANGUINEAS

AGUA

MOLECULA

S

ORGANICA

S

SALES

MINERAL

ES

GLOBULO

S

BLANCOS

GLOBU

LOS

ROJOS

PLAQUE

TAS

COMPUESTO POR COMPUESTO POR

ACTIVIDADES

• 1.-Reunidos en grupo elaboren un tipo de esquema que lestoque por sorteo. Y todos los grupos un mapa conceptual decualquier tema.

• 2.-Luego cada estudiante responderá a las siguientes preguntas:

• ¿Cuál puede ser el esquema que puedo incorporar a mi trabajoescolar para ayudarme a mejorar mi aprendizaje? ¿Por qué?

• 3.- Revisa y reflexionan sobre tu trabajo individual y grupal.

• ¿Qué pasos has seguido para elaborar el esquema que te toco?¿Y para el mapa conceptual?

• ¿Cuál de las estrategias te resulto mas fácil realizar y cual lamas difícil? ¿Por qué?