ÓRGANOS y canales EXTRAORDINARIOS

5
ÓRGANOS EXTRAORDINARIOS Y CANALES EXTRAORDINARIOS DR. JESUS EMMANUEL RAMOS CAMPOS ALUMNO: Iliana Gabriela Interián Martínez ÓRGANOS EXTRAORDINARIOS. Son los también denominados ‘Entrañas Extraordinarias’ u ‘Órganos Anexos’ debido a que no pueden ser clasificados como Zang o como Fu. El cerebro y la médula, los huesos, los vasos sanguíneos, el Útero y, dependiendo de qué fuentes, la Vesícula Biliar, son órganos huecos, parecidos a los Fu, pero que almacenan esencias Yin y no excretan, del mismo modo que los Zang. Los Fu Extraordinarios, además, no se relacionan directamente con los alimentos, ni presentan una relación interna- externa o Yin Yang con otros órganos. Médula y Cerebro El cerebro se encuentra en el cráneo y se conecta con la médula espinal. Las funciones principales del cerebro son las siguientes: Controlar las actividades mentales y cognitivas En la MTC se ha entendido desde hace mucho la relación entre el cerebro y las actividades mentales y el razonamiento. Por ejemplo, se dice que “La cabeza es la fuente de las actividades mentales. El Cerebro es el ‘Mar de la Médula’. El Lingshu, en su capítulo 33.3, explica: ‘Si el Mar de la Médula es abundante, habrá vigor, agilidad y longevidad. Si el Mar de la Médula está debilitado, el Cerebro pierde su armonía y se escuchan acufenos, las extremidades se vuelven rígidas, dolorosas, y aparece el vértigo, los ojos pierden la visión y un gran deseo de tumbarse debido al cansancio’. La Médula depende del Jing de Riñón. Si el Jing está debilitado, la Médula y, por extensión, el Cerebro también lo estarán. El concepto ‘Médula’, en medicina china, comprende a la médula espinal y médula ósea. Por tanto, la Médula y el Cerebro, tejidos muy interdependientes dependerán del Jing Adquirido para realizar sus funciones. En medicina china se dice: ‘el Cerebro es el Mar de la Médula y todas las médulas pertenecen al Cerebro, fluyendo hacia arriba, al Cerebro, y hacia abajo, hacia el cóccix’. Tanto el Cerebro como la Médula se consideran órganos huecos, como los Zang, que almacenan Jing. Por consiguiente, su tonificación, en caso de insuficiencia de Médula, consiste en ‘rellenar la Médula’ con materias medicinales que nutren el Jing. El Cerebro constituye el soporte material del Shen, como explicaba Li Shizhen: ‘El Cerebro es el asiento del Shen original’. Por tanto, las funciones del Riñón (Médula y Cerebro) y de Corazón (Shen) deben estar en armonía para que las actividades mentales sean óptimas. ÚTERO. Literalmente, se traduciría como ‘envoltorio del feto’ o ‘palacio del feto’. Sus funciones principales son: Control de la menstruación y Concepción y gestación. Depende directamente del Riñón y de los CANALES extraordinarios Ren Mai y Chong Mai.

description

Breve reseña de órganos y canales extraordinarios.

Transcript of ÓRGANOS y canales EXTRAORDINARIOS

RGANOS EXTRAORDINARIOS Y CANALES EXTRAORDINARIOS

RGANOS EXTRAORDINARIOS Y CANALES EXTRAORDINARIOSDR. JESUS EMMANUEL RAMOS CAMPOSALUMNO: Iliana Gabriela Interin MartnezRGANOS EXTRAORDINARIOS.

Son los tambin denominados Entraas Extraordinarias u rganos Anexos debido a que no pueden ser clasificados como Zang o como Fu. El cerebro y la mdula, los huesos, los vasos sanguneos, el tero y, dependiendo de qu fuentes, la Vescula Biliar, son rganos huecos, parecidos a los Fu, pero que almacenan esencias Yin y no excretan, del mismo modo que los Zang. Los Fu Extraordinarios, adems, no se relacionan directamente con los alimentos, ni presentan una relacin interna-externa o Yin Yang con otros rganos.

Mdula y CerebroEl cerebro se encuentra en el crneo y se conecta con la mdula espinal. Las funciones principales del cerebro son las siguientes: Controlar las actividades mentales y cognitivasEn la MTC se ha entendido desde hace mucho la relacin entre el cerebro y las actividades mentales y el razonamiento. Por ejemplo, se dice que La cabeza es la fuente de las actividades mentales.El Cerebro es el Mar de la Mdula. El Lingshu, en su captulo 33.3, explica: Si el Mar de la Mdula es abundante, habr vigor, agilidad y longevidad. Si el Mar de la Mdula est debilitado, el Cerebro pierde su armona y se escuchan acufenos, las extremidades se vuelven rgidas, dolorosas, y aparece el vrtigo, los ojos pierden la visin y un gran deseo de tumbarse debido al cansancio.

La Mdula depende del Jing de Rin. Si el Jing est debilitado, la Mdula y, por extensin, el Cerebro tambin lo estarn. El concepto Mdula, en medicina china, comprende a la mdula espinal y mdula sea. Por tanto, la Mdula y el Cerebro, tejidos muy interdependientes dependern del Jing Adquirido para realizar sus funciones. En medicina china se dice: el Cerebro es el Mar de la Mdula y todas las mdulas pertenecen al Cerebro, fluyendo hacia arriba, al Cerebro, y hacia abajo, hacia el cccix.

Tanto el Cerebro como la Mdula se consideran rganos huecos, como los Zang, que almacenan Jing. Por consiguiente, su tonificacin, en caso de insuficiencia de Mdula, consiste en rellenar la Mdula con materias medicinales que nutren el Jing. El Cerebro constituye el soporte material del Shen, como explicaba Li Shizhen: El Cerebro es el asiento del Shen original. Por tanto, las funciones del Rin (Mdula y Cerebro) y de Corazn (Shen) deben estar en armona para que las actividades mentales sean ptimas.

TERO. Literalmente, se traducira como envoltorio del feto o palacio del feto. Sus funciones principales son: Control de la menstruacin y Concepcin y gestacin.Depende directamente del Rin y de los CANALES extraordinarios Ren Mai y Chong Mai.

El Jing de Rin est relacionado con la madurez de las funciones sexuales, asegura la menstruacin durante el ciclo frtil y confiere la capacidad de concebir, conducir el embarazo y el alumbramiento. Tradicionalmente, la menarqua aparece a los dos sietes catorce aos de edad y desaparece a los siete sietes cuarenta y nueve aos , edad en que cesa la menstruacin.

Los meridianos Ren y Chong, dependientes directamente de Rin, aportan Qi y Xue al tero. Chong Mai aporta fundamentalmente Xue al tero. Ren Mai aporta el Yuan Qi, necesario para controlar las distintas fases menstruales. El ciclo menstrual, por tanto, depender de la aportacin de Qi y Xue. Tras el Rin y su esfera funcional, los Zang implicados en la fisiologa de la Xue, Bazo, Corazn e Hgado, sern de una gran importancia para asegurar la cantidad y capacidad nutritiva de la Sangre.

La generacin y circulacin de la Sangre (Bazo, Corazn y Chong Mai), as como el aporte de Xue al tero (Hgado y Chong Mai), junto a la cantidad y calidad de Jing y Yuan Qi (Rin) son los factores fundamentales en la fisiologa del tero.

VASOS SANGUNEOS.

El carcter Mai identifica a cualquier curso de Qi o Xue. El Suwen identifica a Mai como la casa de Xue, mientras que el Lingshu define el concepto Mai como aquello que contiene al Ying Qi y evita que se derrama fuera (de los vasos). El carcter Mai tambin significa pulso y, por tanto, se relaciona con la Sangre.

Los vasos sanguneos son huecos y contienen Xue, por lo tanto se les considera un Fu Extraordinario. Se relacionan directamente con el Corazn, considerndose una extensin de este Zang en todo el organismo. Los Mai constituyen una red ingente de vasos, desde los ms grandes, arterias y venas, hasta los pequeos capilares para poder conducir Xue, hidratacin y nutricin, a todo el organismo.

HUESOS.

Este tejido tambin est relacionado directamente con el Rin y con el Jing. Se consideran rganos huecos y almacenan Mdula. El descenso de Jing debido a la edad, produce osteopenia u osteoporosis; en casos ms graves, la deficiencia congnita de Jing produce alteraciones seas en la infancia o desequilibrios en el crecimiento. Por tanto, en todos estos casos es imprescindible nutrir el Jing y el Rin.

VESCULA BILIAR.

Es un rgano Yang que almacena fluido puro, pero que no est en contacto con el exterior. Se le atribuye la bravura, cuando est en deficiencia se observa indecisin, timidez y cobarda. La vescula recibe la bilis que produce el hgado, cuando el hgado est en exceso bloquea la secrecin de bilis, por lo que la digestin se ver afectada, ocasionando nuseas y eructos.

CANALES EXTRAORDINARIOS.Funciones de los canales extraordinarios.

Regulacin de Energa1.- Actan como reservorio de las energas en relacin con los canales principales. Absorben excesos de energa de los canales principales y tambin transfieren energa si es necesario. Su principal funcin es ajustar la circulacin de energa y sangre de los 12 canales regulares a travs del almacenamiento de Qi y sangre.

Circulacin de Jing, Ying Qi y Wei Qi2.- Todas las energas proceden de los riones y hacen circular la esencia Jing renal por todo el cuerpo y as integran a la circulacin el Qi nutritivo Jing Qi tambin.

La esencia Jing es la energa ms profunda que se almacena en los riones y determina tambin la constitucin y vitalidad bsica. Como los 8 canales extraordinarios estn en relacin con el Jing (lo transportan), entonces as toman influencia sobre la constitucin de cada ser humano.

Jing nutre la estructura corporal, la materia y apoya a procesos de formacin tisular, huesos, etc. y controla los ciclos mentales fsicos y reproduccin en el desarrollo humano.

En otras palabras los 8 canales extraordinarios son un vehculo para el Jing.

En resumen Jing controla las siguientes funciones:

Crecimiento, Reproduccin y Desarrollo Mental.Controla los ciclos de 7 aos en las mujeres y los ciclos de 8 aos en los hombres y por ende importante para la fertilidad y embarazo.Aporta el sustrato material para el Yin renal.Produce la mdula, el Cerebro y Nervios.Responsable para la vitalidad, la Recuperacin de Enfermedades e Incrementa el Sistema Inmune.Apoya las Funciones Vitales, ante Agresiones como Traumas y Choques.

3.- La energa defensiva (Wei Qi) circula por medio de los canales extraordinarios en trax, abdomen y espalda. Esta funcin es ejecutada nada ms por el Chong Mai, Du Mai y Ren Mai. As, los canales extraordinarios contribuyen a proteger el cuerpo de las agresiones de los factores patognicos externos (viento, fro, calor, humedad y sequedad).

4.- Los canales Chong Mai y Ren Mai regulan los ciclos vitales de 7 aos en las mujeres y en los hombres los ciclos de 8 aos.

5.- Contacto de los vasos extraordinarios con los canales principales. A parte del Du Mai y Ren Mai, los restantes vasos toman los puntos de los canales principales como puente y conexin para ejercer influencia sobre los meridianos principales.

Los ocho vasos extraordinarios se dividen en dos grandes categoras, partido en polaridad Yang y Yin.Los vasos de polaridad Yang son:

El Du Mai o vaso gobernador.El Yang Wei Mai o vaso conexin Yang.El Yang Qiao Mai o vaso de movimiento Yang.El Dai Mai o vaso de cinturn.

Todos ellos se relacionan con sntomas de distribucin tegumentaria, muscular y tendinosa, en patologas de tipo superficial abarcando a los hombros, espalda, regin lumbar y muslos. Tienen atributos de funcionar y ser creativos, nutritivos, estabilizadores, tonificantes y servir de reservorio.

Los vasos de polaridad Yin son:El Ren Mai o vaso concepcin.El Yin Wei Mai o vaso de conexin Yin.El Yin Qiao Mai o vaso de movimiento Yin.El Chong Mai o vaso penetrante.

Todos estos vasos se relacionan con las patologas internas y profundas de los rganos y sus sntomas abarcan las alteraciones del trax, abdomen y pelvis.Los atributos se pueden describir como el ejercicio funcional de dinamizacin y regulacin del flujo de Jing y balancear las partes externas-internas del cuerpo.Dos parejas Yang.- Du Mai Yang Qiao Mai: Mar del Yang, portador de Jing hacia la cabeza y al San Jiao interior.- Dai Mai Yang Wei Mai: Contenedor para el Jing y vaso de conexin de todos los meridianos Yang.

Dos parejas Yin.- Ren Mai - Yin Qiao Mai: Reservorio del Yin. Portador de Jing hacia la parte superior del cuerpo y a los ojos.- Chong Mai Yin Wei Mai: Reservorio de la Sangre, vasos de conexin de todos los meridianos Yin.

Entre ms puntos de contacto tenga un vaso con un canal principal, ms influencia tiene sobre el canal correspondiente.

El canal de la Vescula Biliar tiene los siguientes puntos:Dai Mai (3 puntos): VB 26, 27, 28Yang Qiao Mai (2 puntos): VB 20, 29Yang Wei Mai (11 puntos): VB 13-21, 24, 35

El canal del Hgado en influenciado por:Yin Wei Mai (1 punto): H14.Dai Mai (1 punto): H13.

El canal del Intestino Delgado tiene los siguientes puntos:Yang Wei Mail (1punto): ID 10.Yang Qiao Mai (1 punto): ID: 10.

El canal del Bazo es influenciado por el Yin Wei Mai (3 puntos): B13, 14, 15.

El canal del Estmago es influenciado por:Yang Qiao Mai (3 puntos): en E1, 3, 4.Ren Mai (2 puntos): en E1, 4.Chong Mai (1 punto): E30.

El canal del Intestino Grueso es influenciado por:Yang Qiao Mai (2 puntos): I.G 15, 16.Yang Wei Mai (1 punto): IG 14.

El cana del Rin tiene los siguientes puntos: Yin Qiao Mai (2 puntos): R6, 8.Yin Wei Mai (1 punto): R9.Chong Mai (11 puntos): R11-21.

El canal de la Vejiga es influenciado por:Yang Qiao Mai (3 puntos): V11, 59, 62.Du Mai (1 punto): V12.Yang Wei Mai (1 punto): V63.

PUNTOS DE APERTURAREN MAIYIN QUIAO MAILIEQUE(P9)ZHAOHAI (R7)

DU MAIYANG QUIAO MAIHOUXI (ID 3)SHENMAI (V 62)

CHONG MAIYIN WEI MAIGONGSUN (B4)NEIGUAN (PC 6)

DAI MAIYANG WEI MAIZULINGQI (VB 61)WAIGUAN (SJ 5