orientacion-edilia

14
PORTADA 1

Transcript of orientacion-edilia

Page 1: orientacion-edilia

PORTADA

1

Page 2: orientacion-edilia

INDICE

2

Page 3: orientacion-edilia

INTRODUCCIÓN

La orientación es la acción de ubicarse o reconocer el espacio

circundante (orientación espacial) y situarse en el tiempo (orientación

temporal). Se realiza guiándose por puntos ya conocidos que actúan como

referencia. La palabra orientación proviene de la palabra "oriente" (el punto

cardinal Este, por donde sale el sol).

Según Brewer (2006) la orientación se identifica con la educación.

Para Miller (2006) la «orientación es el proceso por el que se ayuda a

los individuos a lograr la autocomprensión y autodirección necesarias para

conseguir el máximo ajuste a la escuela, al hogar y a la comunidad».

Los puntos cardinales son referencias geográficas que se utilizan para

ubicarnos en la Tierra. Estas referencias se definen en base al eje de

rotación: el sur y norte apuntan hacia los polos geográficos, mientras que el

este y oeste en direcciones perpendiculares a este eje.

Orientación educativa es la denominación de una especialidad

académica y ejercicio profesional de relativamente reciente creación,

vinculada a la psicopedagogía.

La orientación educativa persigue esencialmente orientar a los

individuos -en cualquier etapa de su vida- en los procesos de

autoconocimiento y reconstrucción de la propia personalidad, integración

personal a los grupos de relación, organización personal de actitud hacia el

aprendizaje, resolución de problemas y proyecto de vida.

1

Page 4: orientacion-edilia

1.- CONCEPTO DE ORIENTACIÓN

La orientación es fundamentalmente, guiar, conducir, indicar de manera

procesual para ayudar a las personas a conocerse a sí mismo y al mundo

que los rodea; es auxiliar a un individuo a clarificar la esencia de su vida, a

comprender que él es una unidad con significado capaz de y con derecho a

usar de su libertad, de su dignidad personal dentro de un clima de igualdad

de oportunidades .

2.- CONCEPTO DE ORIENTE

Oriente es la denominación de la dirección por donde se levanta el Sol

(y los demás astros) acuñada en la antigüedad, es decir el Este. Por

extensión, se refiere a aquellas regiones que están al Este del punto de

referencia. En la cultura occidental se le otorgó este nombre a Asia.

Convencionalmente se distinguen tres partes: Oriente Próximo, Oriente

Medio y el Lejano Oriente.

3.- QUE ES BRÚJULA

La brújula es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su

fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una

aguja imantada señala el Norte magnético, que es diferente para cada zona

del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de

funcionamiento al magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la

dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y

sur.

4.- QUE ES LA ROSA DE LOS VIENTOS

Una rosa de los vientos es un círculo que tiene marcados alrededor los

rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. Su invención se

2

Page 5: orientacion-edilia

atribuye a Raimundo Lulio, aunque la descripción pormenorizada que da

Plinio el viejo en libro II, podría haber sido su referencia básica.

En las cartas de navegación se representa por 32 rombos (deformados)

unidos por un extremo mientras el otro señala el rumbo sobre el círculo del

horizonte. Sobre el mismo se sitúa la flor de lis con la que suelen representar

el Norte que se documenta a partir del siglo XV.

También puede ser un diagrama que representa la intensidad media del

viento en diferentes sectores en los que divide el círculo del horizonte.

5.- CUALES SON LOS PUNTOS CARDENALES

Los puntos cardinales son las cuatro direcciones que conforman un

sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa

o en la propia superficie terrestre.

Estos puntos cardinales son: el Este, que viene señalado por el lugar

aproximado donde sale el sol cada día; el Oeste, el punto indicado por el

ocaso del sol en su movimiento aparente y si a la línea Este–Oeste la

consideramos como el eje de las abscisas en un sistema de coordenadas

geográficas, el eje de las coordenadas estaría descrito por línea Norte–Sur,

que se corresponde con el eje de rotación terrestre. Esta composición genera

cuatro ángulos de noventa grados que a su vez se dividen por las bisectrices,

generando Noroeste, Sudoeste, Nordeste y Sudeste. Se repite la misma

operación y se obtiene la Rosa de los vientos que es usada en navegación

desde siglos ancestrales.

6.- DEFICIÓN DE ORIENTACION EDUCATIVA

La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los

alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al

desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros

escolares.

3

Page 6: orientacion-edilia

Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que

estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y

socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo

personal con el desarrollo social del país.

7.- PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Los principios son elementos relativamente sencillos cuyas indicaciones

permiten deducir la forma de actuar en situaciones concretas.

La orientación es para todos los alumnos

La orientación ha de dirigirse en alumnos de todas las edades

La orientación de de aplicarse a todos los aspectos del desarrollo del

alumno

La orientación estimula le descubrimiento y desarrollo de uno mismo

La orientación a de ser una tarea cooperativa, en la que se

comprometen el alumno, los padres los `profesores, el director y el orientador

La orientación a de considerarse como una parte principal del proceso

total de la educación

La orientación a de ser responsable ante le individuo y la sociedad

Principios Antropológicos

Se deriva de la fundamentación filosófica y antropológica de la

orientación, en este subyace la concepción que el orientador se hace del ser

humano.

Responden a preguntas como que es el hombre, que tipo de hombre

pretendemos que llegue a ser el individuo, cuales son las características del

proceso de convertirse en persona, etc.

Las necesidades humanas son el fundamento de la orientación, la cual

se basa en el hecho de que la persona necesita ayuda

4

Page 7: orientacion-edilia

El principio antropológico señala la necesidad de la orientación y hacia

donde debe dirigirse para contribuir el desarrollo del tipo de hombre que se

deriva de unos fundamentos filosóficos y antropológicos

Principios de Prevención Primaria

Es un concepto tomado del campo de la salud, en concreto de la

prevención de la salud mental.

La prevención significa evitar que lago malo suceda

La prevención primaria supone reducir el índice de nuevos casos

problemas: esto supone, intervención preventiva antes de la entrada del

alumno a la escuela y partitura de la orientación el entorno social.

Principios de Desarrollo

La educación se propone al máximo desarrollo de las capacidades,

habilidades y potencialidades del sujeto.

La orientación puede ser un agente activador y facilitador de ese

desarrollo

La orientación de su proceso que va a acompañando al sujeto a lo largo

de este desarrollo.

El principio del desarrollo considera la individuo como una ser en

continuo proceso de crecimiento personal.

Principio de Intervención Social

La orientación debe tener en cuenta el contexto social que rodea su

intervención

Este supone la consideración del orientador como un agente de cambio

social

El orientador como agente de cambio al procurar modificar el entorno

debe tener en cuenta las serenidad

5

Page 8: orientacion-edilia

8.- ORIGEN DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN VENEZUELA

En Venezuela la Orientación estuvo vinculada en sus inicios, según lo

señala Essenfeld (1979), a los sectores de salud y educación. Sin embargo,

es opinión de otros autores, Calonge (1981), la Orientación surge sólo dentro

de las sociedades que se mantienen y se reproducen gracias a la industria.

Los procedimientos industriales suscitan simultáneamente mayores

consecuencias en la educación. Tal es el caso de la necesidad de

diversificarla creando nuevas profesiones.

Es decir, la Orientación también estuvo relacionada con los cambios

operados en las relaciones económicas que se presentaron específicamente

a partir de 1.936, final de un período dictatorial y de apertura de una

transición liberal democratizante. Venezuela comenzaba a sentir profundos

cambios demográficos, económicos, sociales, políticos y culturales. Por

efecto de la riqueza petrolera producida por la industria de hidrocarburos

dependientes del capitalismo norteamericano.

Desde 1.936 se acelera el proceso de urbanización, alfabetización, la

escolarización, la asistencia social al trabajador, la protección del niño, la

tecnificación de la enseñanza, la profesionalización del magisterio, la

enseñanza técnica, la reforma universitaria y en fin, un progresivo

mejoramiento del país.

Es importante destacar que el desarrollo de la Orientación en el país

estuvo influenciado por los aportes provenientes de E.E.U.U. y Europa, en

especial, por profesionales del área asilados en el país.

6

Page 9: orientacion-edilia

CONCLUSIÓN

En la actualidad la Orientación no es una actividad primordial por parte

de los entes encargados del proceso educativo. Aunque, está contemplada

implícita o explícitamente en diversos Documentos Legales, en la práctica no

existe un programa que la identifique como un área prioritaria. Ejercida por

profesionales que están en vías de jubilación sin reposición de cargos, los

docentes se han visto en la necesidad de fungir como orientadores de

carrera, que por su condición son considerados como orientadores natos.

Pero necesitan de un conocimiento más especializado y técnicas que le

permitan asumir con eficacia dicha función.

Al igual que en las etapas anteriores, la Orientación sigue mayormente

en manos de personas no especializadas. La formación de estos

profesionales en su mayoría se da a nivel de los escasos Post-Grado de las

Universidades. Por lo tanto, son insuficientes para cubrir las necesidades que

se observan en el contexto educativo.

En una sociedad cambiante e incierta, donde existe una extensa

variedad de posibilidades ocupacionales, conflictos y dilemas sociales, la

Orientación debería jugar un papel importante, no solo en el contexto

educativo sino también en el ambiente laboral, familiar y en otras

organizaciones sociales en general.

7

Page 10: orientacion-edilia

BIBLIOGRAFÍA

ALONSO TAPIA, J. (2006): Orientación educativa: teoría, evaluación e

intervención. Madrid: Síntesis

CASTAÑO, C. (2005): Psicología y Orientación Vocacional. Madrid: Marova

MEC (2006): Orientación y tutoría. Madrid: MEC

8