ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar...

45
ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar intervenciones educativas Reflexiones, herramientas, estrategias de abordaje desde D.I.E. Exponen: Graciela Fernández Gerardo Verdier Auditorio M.Benedetti –Torre Antel - 17 de Set. 2016

Transcript of ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar...

Page 1: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

ORIENTACION EDUCATIVAAportes para acompañar intervenciones educativas

Reflexiones, herramientas, estrategias de abordaje desde D.I.E.

Exponen: Graciela Fernández Gerardo Verdier

Auditorio M.Benedetti –Torre Antel - 17 de Set. 2016

Page 2: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Administración Nacional de Educación Pública – Consejo de Educación Secundaria (C.E.S.)

D.I.E. es un Departamento conformado por profesionales (área social, docencia, psicopedagogía, psicología), referentes en las distintas regiones del país.

Coordinadora General de DIE : Lic Prof. Gabriela Garibaldi

CONTACTO CON D.I.E. a través de

Email:

[email protected] http:/[email protected]

[email protected]

Teléfono:2916.10.87 int 119-120

Acceso por Página Web de CES

Acceder a página principalLink Inspección

Link Departamento Integral del estudiante

Page 3: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Orientación en construcción

Reflexión crítica, construcción y transformación

Compromiso humano y profesional

Coordinaciones interinstitucionales, trabajo en redes, creatividad

Promover espacios de encuentro, canales de comunicación

Organizar los recursos disponibles

OE - OV - 2016

Page 4: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Consideramos a la educación como camino estratégico que debemos profundizar, generadora de acceso al conocimiento y consciente de su propia construcción; considerando primordial el desarrollo del ser humano, estimulando y potenciando la formación de ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos

“Ningún viento será favorable, si no sabemos hacia donde navegamos”…. Séneca

Page 5: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Orientación educativa: aproximación conceptual

A partir de la necesidad de encontrar respuestas a:

causas del fracaso escolar,

dificultades de aprendizaje,

incapacidad para seleccionar adecuadamente una carrera o camino laboral

problemáticas de conducta de estudiantes, entre otras dificultades

Apertura de espacios de encuentro, intercambio y reflexión crítica, desde diferentes tendencias teóricas y propuestas e investigaciones (de la Psicología y la Psicopedagogía)

Page 6: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Esto fue estructurando una disciplina científica que tiene las siguientes Esto fue estructurando una disciplina científica que tiene las siguientes características:características:

Su objeto de estudio es la ayuda al estudiante o sujeto ubicado en un contexto educativo Su objeto de estudio es la ayuda al estudiante o sujeto ubicado en un contexto educativo para estimular su desarrollo personal y/o profesional.para estimular su desarrollo personal y/o profesional.

Utiliza una metodología Utiliza una metodología y y un arsenal técnico específico, cuya esencia es la calidad de la un arsenal técnico específico, cuya esencia es la calidad de la comunicación desde un vínculo y el sistema de actividades desarrolladoras que se le asocia comunicación desde un vínculo y el sistema de actividades desarrolladoras que se le asocia sistémicamente en el contexto educativo.sistémicamente en el contexto educativo.

Tiene su base en la Psicología y la Pedagogía fundamentalmente, pero Tiene su base en la Psicología y la Pedagogía fundamentalmente, pero puede integrar saberes desde la Sociología, desde la Dirección Educacional, etc.puede integrar saberes desde la Sociología, desde la Dirección Educacional, etc.

Se aplica a diversas esferas del desarrollo del sujeto.Se aplica a diversas esferas del desarrollo del sujeto.

Su utilización exitosa requiere una preparación profesional específica de docentes y Su utilización exitosa requiere una preparación profesional específica de docentes y directivos de la educación, pero tiene sudirectivos de la educación, pero tiene su base fundamental en la preparación base fundamental en la preparación pedagógica y psicológica general del educador. pedagógica y psicológica general del educador.

Page 7: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Aprendizaje Desarrollador * Aprendizaje Desarrollador *

- Promover el desarrollo integral de la personalidad de los - Promover el desarrollo integral de la personalidad de los educandos.educandos.

- Potenciar el tránsito progresivo de la dependencia a la - Potenciar el tránsito progresivo de la dependencia a la independencia y la autorregulación.independencia y la autorregulación.

- Desarrollar la capacidad para realizar aprendizajes a lo largo de la vida- Desarrollar la capacidad para realizar aprendizajes a lo largo de la vida

* (Castellanos, D. y Cols. 2005) en oposición al aprendizaje tradicional (“didactismo”), con posiciones de poder del docente que lo alejan del estudiante; tendencia a la simplificación, subestimando las posibilidades del estudiante; poca tolerancia a la diversidad y la incertidumbre; conocimientos rígidos y temor a la ambigüedad, entre otras.

Page 8: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Orientación educativa (*)

La orientación es un proceso de ayuda continuo a todas las personas, en todos los aspectos, con la finalidad de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida. Para hacer esto posible es útil distinguir entre áreas, modelos y agentes. El análisis de las áreas permite profundizar sobre el qué es la orientación. Se pueden distinguir cuatro grandes áreas: 1) orientación profesional; 2) orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; 3) atención a la diversidad; 4) prevención y desarrollo humano.

(*) R.Bisquerra

Page 9: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

“ Adolescencias”¿Quiénes son estos “adolescentes” de hoy?

Page 10: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito
Page 11: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Adolescencias…LOS SENTIDOS DEL PLURAL

Las adolescencias y las juventudes son muchas y distintas, y los itinerarios vitales están fuertemente condicionados por los datos duros del origen, que definen

un lugar social para cada quien,

una manera de ser nombrado por las teorías,

por las políticas públicas, por la gente.

Varios autores: D.Kantor, G.Diker, Margulis y Urresti,entre otros.

Page 12: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

¿De qué manera acompañar a los estudiantes?

Tomando conciencia que en esta etapa de la vida, el adolescente necesita clarificar algunos aspectos

Acompañando a los jóvenes en el proceso de autoconocimiento, a reflexionar sobre gustos, valores, aptitudes, intereses y limitaciones, sobre cómo quieren vivir.

Es un desafío…nos interpela a ser creativos, a buscar alternativas…

Page 13: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Objetivo de la Educación

Preparar para la vida, para el desarrollo humano

Prevenir factores que dificulten ese desarrollo

Page 14: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

¿Qué es la educación emocional ?

Un proceso educativo, continuo y permanente Se propone el desarrollo de la personalidad integral del individuo Es una forma de prevención primaria inespecífica

¿Qué objetivos tiene?

adquirir mejor conocimiento de las propias emociones identificar las emociones de los demás desarrollar habilidades para regular emociones prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas desarrollar la habilidad de automotivarse

Page 15: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Habilidades socio-emocionales

¿Qué son las habilidades socio-emocionales?

¿Qué utilidad tiene trabajar con ellas dentro de una institución educativa?

Page 16: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

COMPETENCIAS SOCIO EMOCIONALES (*)

Conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y Conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y

actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales. forma apropiada los fenómenos emocionales.

Las competencias emocionales son un aspecto importante de la Las competencias emocionales son un aspecto importante de la ciudadanía efectiva y responsable; su dominio potencia una ciudadanía efectiva y responsable; su dominio potencia una mejor adaptación al contexto; favorece un afrontamiento a las mejor adaptación al contexto; favorece un afrontamiento a las circunstancias de la vida con mayores probabilidades de éxito. circunstancias de la vida con mayores probabilidades de éxito.

Procesos favorecidos: de aprendizaje, relaciones Procesos favorecidos: de aprendizaje, relaciones interpersonales, solución de problemas, consecución y interpersonales, solución de problemas, consecución y mantenimiento de puestos de trabajo.mantenimiento de puestos de trabajo.

(*) R. Bisquerra Alzina – N.Pérez Escoda : “Las competencias emocionales: Luego de revisión de autores: Salovey y Sluyter(1997); Goleman, Boyatzis y Mcknee(2002); Payton et all; Graqczyk et al(2000); ISBE (2006)y CASEL(2006), desarrollan su concepción.-

Page 17: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Competencias para la vida y el Conciencia Emocional

bienestar 5. Comportamientos apropiados y responsables 1. Percibir emociones propias y de los demás

para afrontar los desafíos diarios de la vida Clima emocional

COMPETENCIAS

EMOCIONALES

Regulación

Competencia Social 4. Mantener buenas relaciones con otras 2. Toma de conciencia de la emoción, cognición y

personas, comunicación afectiva, respeto comportamiento

asertividad, actitudes pro sociales, Estrategias de afrontamiento

entre otras Autonomía Capacidad de autogenerar emociones

3. Conjunto de características y elementos

relacionados con autogestión; autoestima;

actitud positiva; responsabilidad, capacidad

de buscar ayuda y recursos

Esquema (*)(*) R. Bisquerra Alzina – N.Pérez Escoda : “Las competencias emocionales: Luego de revisión de autores: Salovey y Sluyter(1997); Goleman, Boyatzis y Mcknee(2002); Payton et all; Graqczyk et al(2000); ISBE (2006)y CASEL(2006), desarrollan su concepción.-

Page 18: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Acerca de la Orientación Vocacional como proceso

La orientación vocacional ocupacional es un proceso que implica descubrir/nos, investigar en la historia vital, explorar, reflexionar sobre distintos aspectos, informarse, identificar distintos caminos y alternativas, desafío de asumir riesgos, asumir un compromiso …

El universo educativo y laboral presentan una gran complejidad

Elegir una profesión o actividad – no es hoy – haber terminado un proceso…sino iniciar uno nuevo

Proyecto personal que implica: reflexión, confrontación, creatividad

Al decir de Ortega y Gasset: “Vocación, es crear el sentido de la vida, darle contenido, orientación, valor…”

Page 19: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Con el devenir del tiempo…la orientación ha tenido cambios-concepción -estrategias-técnicas

Vocación: El “llamado divino”Vocación: El “llamado divino” a) Psicométrica - Uso de Tests de aptitudes mensurables: S. XV – XIX a) Psicométrica - Uso de Tests de aptitudes mensurables: S. XV – XIX

-fXX-fXX

b) Clínico –Médica - Promoción de salud-OVO: S. XXb) Clínico –Médica - Promoción de salud-OVO: S. XX

c) Humanista – Persona participativac) Humanista – Persona participativa d) Nuevos paradigmas: fS XX- XXI :d) Nuevos paradigmas: fS XX- XXI : - Enfoque holístico, enfoque histórico- cultural- Enfoque holístico, enfoque histórico- cultural (1) (1)

- Tendencia Integrativa- Tendencia Integrativa (2) – (2) – Desarrolladora de Desarrolladora de potencialidades, potencialidades,

en la actualidad.en la actualidad.

(1) Jorge L.Del Pino Calderón (2005) 1)Vigotsky.(1) Jorge L.Del Pino Calderón (2005) 1)Vigotsky.

Page 20: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Y en la actualidad…¿de qué manera acompañar?

Acompañar a los estudiantes para que tengan la posibilidad de:

conocerlos diversos aspectos que se ponen en juego, y transformarse en protagonista activo de su orientación, como aprendizaje

Page 21: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Algunas ideas para compartir:

Aceptación del adolescente

Comprensión

Autenticidad del planteo

Prepararse, formarse para poder:• Brindar mejores condiciones para la elección• Promover un ambiente facilitador que permita a los estudiantes reflexionar,

articulando el conocimiento de si mismos con el del medio para elaborar su proyecto personal

• Favorecer sentimientos de autoestima y autovaloración• Informar en cuanto a las diversas opciones educativas• Brindar posibilidades de comunicación con familiares, revalorizar variables:

afectos, sistema de valores, etc.• Abordaje individual, grupal, institucional.

Page 22: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

…teniendo presente

Fomentar la autoestima

Favorecer una comunicación e información adecuada

Fomentar asertividad

Desarrollo del pensamiento crítico

Contribuir, acompañar adecuada toma de decisiones

Page 23: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Referentes educativos y Orientación Vocacional a) Características personales b) Desempeño

Elementos que conforman el estilo personal:Elementos que conforman el estilo personal:

- historia familiar, personal

- conflictos

- aspectos educativos y socioculturales

- formación

- identificaciones con modelos, entre otros

Cualidades para un adecuado desempeño:Cualidades para un adecuado desempeño:

- empatía con el adolescente

- distancia adecuada

- respeto por el otro

- acompañar en el proceso

- continuar formándose

Page 24: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Aportes para acompañar este proceso

Identificar los propios recursos y los que necesita para seguir construyendo su proyecto personal

Pensar en las situaciones que atraviesan: pues dejan huella

Valorizar el sorprenderse ..estar dispuestos a descubrir lo novedoso Reconocer aptitudes

Descubrir intereses(relación con el deseo y el placer, con la edad, individuales, compartidos..)

Elegir no es el resultado de un pensamiento lineal

Page 25: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Actividades orientadoras

Promover espacios de diálogo, construcción grupal Potenciar prácticas colectivas (ej: dispositivos que se construyan con

temas sentidos como necesidad) Construir estrategias de intervención para favorecer procesos de

orientación Acompañar procesos de elección con responsabilidad y autonomía

ATENTOS A ESCUCHAR

Page 26: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Proyecto personal

Las sociedades pueden estimular diversos modelos de persona, a partir de los valores que se estimulan y las perspectivas que se promuevan en el sistema educativo, en los medios y en el imaginario social

Los proyectos de vida se expresan en planes de vida aplicados a esferas concretas del desarrollo personal (familiar, profesional) y en ese proceso la posibilidad que el estudiante:

- se conozca a sí mismo,

- descubra sus potencialidades (valores, intereses cognoscitivos, vocaciones específicas, sentido de la felicidad, habilidades, etc.),

- elabore cierta jerarquía de metas a ir alcanzando,

- asuma un estilo de vida acorde a sus aspiraciones que le cree las condiciones de desarrollo pertinentes a su proyecto,

- haga corresponder sus aspiraciones con las condiciones concretas de existencia.

En este proceso pueden existir contradicciones entre las aspiraciones de la persona y sus posibilidades reales de lograrla, sea por condiciones personales o por limitaciones de su contexto, lo cual se refleja en el proceso de toma de decisión sobre la carrera a estudiar.

Page 27: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

¿De qué manera acompañar estos procesos?

Generar metodologías y estrategias de trabajo, a Generar metodologías y estrategias de trabajo, a partir de profundizar en la importancia de la partir de profundizar en la importancia de la accesibilidad estudiantilaccesibilidad estudiantil a la información de opciones a la información de opciones educativo –ocupacionales, es fundamental, dada la educativo –ocupacionales, es fundamental, dada la relevancia de:relevancia de:

• lograr un mayor acercamiento del estudiante lograr un mayor acercamiento del estudiante al centro educativoal centro educativo

• posibilitar un mayor sentido de pertenencia, posibilitar un mayor sentido de pertenencia, motivación,motivación,

• favorece la inclusión educativafavorece la inclusión educativa

Page 28: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Nuestra tarea…un desafíoNuestra tarea…un desafío

Desde una perspectiva integradora, acompañar procesos de Desde una perspectiva integradora, acompañar procesos de búsqueda, fortalecer el procesos de toma de decisiones, al búsqueda, fortalecer el procesos de toma de decisiones, al promover reflexión crítica, de valores y aptitudes personales, promover reflexión crítica, de valores y aptitudes personales, de construcción de proyectos personalesde construcción de proyectos personales, , e informar sobre las e informar sobre las posibles opciones y alternativas del sistema Educativo y del posibles opciones y alternativas del sistema Educativo y del mundo laboral. mundo laboral.

Profundizar en la temática para disponer de nuevos insumos Profundizar en la temática para disponer de nuevos insumos para el abordaje de la tarea en ámbito educativo e para el abordaje de la tarea en ámbito educativo e interrelacionados con otros ámbitos (redes)interrelacionados con otros ámbitos (redes)

Page 29: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito
Page 30: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

ELEGIR - DECIDIR

Al elegir se realiza una opción

Al accionar en la dirección elegida se toma

una decisión

……optimizar la capacidad de analizar ahora y después, -en optimizar la capacidad de analizar ahora y después, -en cada encrucijada de su vida-, los elementos de si mismos, cada encrucijada de su vida-, los elementos de si mismos, sus logros y sus límites, la estructura de su entorno, con sus logros y sus límites, la estructura de su entorno, con

sus vías reales y tendencias, oportunidades y sus vías reales y tendencias, oportunidades y obligaciones… orientar para el ajuste a los cambios, en obligaciones… orientar para el ajuste a los cambios, en

formación continua y con información actualizada.formación continua y con información actualizada.

Page 31: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Motivación:

¿Qué vínculo tiene con lo emocional?

¿Qué podemos hacer para motivar a nuestros estudiantes?

Modelo TARGET –Ames (1992)

Page 32: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Herramientas para acciones de orientación e información de opciones

Talleres

Técnicas diversas

Juegos

Cuestionarios, Cartas

Estudio de casos

Guías de información

Propuestas de visitas o paneles, entre otras

Page 33: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Compartiendo propuestas…

1.1. Visita a un quiosco y/o biblioteca- Consigna: Revisa con la mirada Visita a un quiosco y/o biblioteca- Consigna: Revisa con la mirada todas las publicaciones que ves y: a) anota aquellas que te todas las publicaciones que ves y: a) anota aquellas que te llaman la atención, b) describe qué aspectos de cada una te llaman la atención, b) describe qué aspectos de cada una te interesaron másinteresaron más

2.2. Hojea un periódico o revista y recorta los artículos que te Hojea un periódico o revista y recorta los artículos que te resulten interesantes, luego ordénalos por el grado de interés resulten interesantes, luego ordénalos por el grado de interés (puedes hacerlo durante algunos días, ya que no todos los días (puedes hacerlo durante algunos días, ya que no todos los días ponemos la misma atención)ponemos la misma atención)

3.3. Listado de verbos y carreras o profesiones asociadas Listado de verbos y carreras o profesiones asociadas (listado , p88*)(listado , p88*)

4.4. Testimonios escuchados en cuanto a profesiones- Se propone Testimonios escuchados en cuanto a profesiones- Se propone transformar aquellas sentencias que traen, en preguntas de un transformar aquellas sentencias que traen, en preguntas de un mayor pienso, y así relativizar opiniones y ponerlas a prueba.mayor pienso, y así relativizar opiniones y ponerlas a prueba.

5.5. Carreras valoradas vs. Carreras no valoradas ¡Porqué?Carreras valoradas vs. Carreras no valoradas ¡Porqué?

6.6. Ejercicios sobre: hobbies, empleos, carreras, ocupaciones Ejercicios sobre: hobbies, empleos, carreras, ocupaciones diversas.diversas.

* Beccar, E.-Larocca,N.-Muracciole, M. (2012)-“Pienso luego existo” .Edit Biblos

Page 34: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Uso de video montajesUso de video montajes

FilmsFilms

ImágenesImágenes

MúsicaMúsica

Relatos grabadosRelatos grabados

Grabaciones Grabaciones

Tecnología…

Page 35: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Clases de competencias

Socio personales Técnico Profesionales Motivación

Autoconfianza Dominio de los conocimientos básicos y especializados

Autocontrol

Paciencia Dominio de las tareas y destrezas requeridas en la profesión

Autocrítica

Autonomía Dominio de las técnicas necesarias en la profesión

Control del estrés

Asertividad Capacidad de organización

Responsabilidad Capacidad de coordinación

Capacidad de toma de Capacidad de gestión del entorno

Decisiones

Empatía Capacidad de trabajo en red

Capacidad de prevención y

Solución de conflictos Capacidad de adaptación e innovación

Espíritu de equipo ………….

Altruismo ………….

………………

Page 36: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Considerar que …

Elegir hacer un desafío

La orientación vocacional es una propuesta para acompañar a las personas en la exploración de sí mismas y del entorno

Acompañar a adolescentes en el autoconocimiento, abrir espacios para dialogar y reflexionar sobre gustos, aptitudes, valores,intereses y/o limitaciones sobre cómo quieren seguir el camino…

Page 37: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Los ayudamos también...

Favoreciendo que visualicen tensionestensiones relacionadas: lo que esperan de él vs sus propios deseos

Acompañando cuando aparecen los temores que produce elegir

Ayudando a enfrentarse a lo desconocido, a lo distinto, a asumir responsabilidades midiendo las consecuencias

Elegir es un proceso que lleva tiempo y éste varía de persona a persona. Esto debe estar claro, si pretendemos acompañar al joven en una elección responsable, realista y

feliz

Page 38: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Orientar, creando condiciones de crecimiento para hacer posible desde dentro y desde fuera del educando el acceso a su vocación – ocupación

Mejorar las condiciones en las que se realiza la elección.

Corregir las fantasías mediante la elaboración de datos reales

Establecer diferencias y semejanzas entre los diversos estudios.

Objetivos

Page 39: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Acciones de orientación educativa para estudiantes en instituciones educativas, son las que

Promueven el desarrollo integral de la personalidad Promueven el desarrollo integral de la personalidad del educandodel educando

Garantizan el tránsito progresivo de la dependencia a la Garantizan el tránsito progresivo de la dependencia a la independencia y a la autorregulación.independencia y a la autorregulación.

Desarrollan la capacidad para realizar aprendizajes a lo largo Desarrollan la capacidad para realizar aprendizajes a lo largo

de la vida, desde el respeto a la diversidad y al crecimiento de la vida, desde el respeto a la diversidad y al crecimiento personalpersonal

Page 40: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

MÉTODOS Y TÉCNICAS El abordaje de la tarea de Orientación Vocacional

Ocupacional, a nivel grupal, implica un proceso en el cual referentes educativos (docentes, prof. adscriptos, psicólogos, trab. sociales, equipos, etc.) acompañan al estudiante

Los recursos metodológicos a emplear corresponden a los momentos secuenciales del proceso

Page 41: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

MOMENTOS Sensibilización

Sensibilizar es dar la oportunidad de pensar sobre el tema, reflexionar juntos, crear la inquietud, movilizar (diversas herramientas)

Exploración personal

Autoconocimiento (¿Qué quiero?, Qué puedo? , etc), Factores que inciden (diversas herramientas)

Información

Propuesta teórica de las futuras posibilidades académicas y laborales. Descubrimiento de esta realidad en el medio y /o zona geográfica de influencia.

(diversas herramientas) Evaluación – toma de decisiones

Los adolescentes van construyendo su proyecto a partir de la reflexión, la confrontación y la creación.

Durante el proceso de elección, familia, referentes educativos, etc. acompañan, para que éstos puedan avanzar con mayores certezas e información.

Espacios de consultoría para quienes necesiten más tiempo y/o asesoramiento

Page 42: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Consideramos que con estos espacios de intercambio Consideramos que con estos espacios de intercambio enriquecemos nuestro análisis, con posibilidad de proyectar enriquecemos nuestro análisis, con posibilidad de proyectar y fortalecer nuestras propuestas futuras, integradas al y fortalecer nuestras propuestas futuras, integradas al marco de una necesaria transformación educativa. marco de una necesaria transformación educativa.

Page 43: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Bibliografía de consulta Aisenson, Diana; y otros (2004) El significado de la transición para los egresados de la escuela media. Noveduc.

Buenos Aires. Álvarez González, M. y Bisquerra, R. (Coords.) (1996-2001). Manual de orientación y tutoría. Barcelona: Praxis Bisquerra, R. (Coord.) (2006) Orientación Psicopedagógica y educación emocional. Barcelona. Estudios sobre Educación, 9-25 Bisquerra, R, y Pérez, N. (2007)- Las competencias emocionales. Educación XXI,10,61,82 Bohoslavsky, Rodolfo (1983) La Orientación Vocacional. Una estrategia clínica. Nueva Visión. Bs Aires. Carbajal, M –Moll,C. (Comp -2007) Escenarios y dispositivos: Orientación vocacional y profesional en contextos

diversos Carlino, Paula (2005) - Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización

académica. Fondo de Cultura Económica de Argentina Casullo,M.M. y Cayssials,N, (1994) – Proyecto de vida y decisión vocacional” Crouzel, C.M. – 2015 – “Descubriendo tu vocación” Caminos práctico para un proyecto de vida con sentido. Edit Noveduc Elizalde, JH y A. M. Rodríguez Costa (Eds.) Programa de Talleres de Orientación Vocacional y Ocupacional

Creando Proyectos en tiempos de incertidumbre. Desarrollos teóricos y técnicos en orientación vocacional. Montevideo

Fernández, Graciela – Artículos elaborados para “Cuadernos de Orientación “Anep-Codicen sobre Orientación Vocacional y ocupacional.(Public1990,93,95) - Jornada formación interna DIE -CES– Set 2015

Garibaldi, G (c/ G. Verdier – V.Salomone) – Cursos Formación Atención a la Diversidad – DIE-CES 2015 /16 Gavilán, M. (2006) La transformación de la OV. Hacia un nuevo paradigma. Editorial Homo Sapiens, Rosario

(2012) Comp.- Equidad y orientación educativa..El desafío de una propuesta Kantor, Déborah – Variaciones para educar jóvenes y adolescentes. Krichesky, M, Molinari, A Weisberg,V; Cappellacci, I Proyectos de orientación y tutoría. Paidós Moreno –Faletty,RMde – (Comp-(2015) Claves para la evaluación y orientación vocacional. Müller, M. (1994) Descubrir el camino. Nuevos aportes educacionales y clínicos de Orientación Vocacional. Y

apuntes de Univ El Salvador. Rebellato,J.L – Etica de la liberación- MFALCap 4 ..educac..Construcción de alternativas

Continúa… Z. Bauman,; P.Freire; Castoriadis, Dussel, Diker, F.Terigi

Page 44: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Decidir hacia donde…Decidir hacia donde…

Page 45: ORIENTACION EDUCATIVA Aportes para acompañar ...dieces.weebly.com/uploads/1/3/4/9/13499865/oe_-ovolisto_gf_set... · ¿Qué objetivos tiene? ... para el abordaje de la tarea en ámbito

Taller - Cuestiones para la reflexión…

Items A y B: Trabajo en subgrupos durante la JornadaA. ¿Cuándo descubrió su vocación?

¿Cómo y porqué eligió su profesión?

¿Qué factores incidieron en su elección?

B. ¿Cómo vivió su adolescencia?

¿Recuerda algunos conflictos de ese momento evolutivo que incidieron en su aprendizaje? En sus opciones educativas?

¿Piensa que ha habido algún cambio en relación a los adolescentes de “su época” y la actualidad? ¿Cuál/es?

Item C: Trabajo en el centro educativo y posterior envío al D.I.E. (antes del 15/11/2016)

C. ¿Qué posibilidades y obstáculos percibe en la tarea orientadora?

¿Ha detectado requerimientos de información de opciones educativas por parte de los estudiantes o de la familia? ¿De qué tipo?

¿Qué estrategias o herramientas podrían generarse desde los referentes educativos?