ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL -...

5
VIERNES 23 DE OCTUBRE Cuento de transformación (adjunto) “Sarabí parte 4 Motivación Invita a la serenidad, aquietando el cuerpo y pidiendo que cierren sus ojos. ¿Alguna vez emprendiste algo y no pudiste terminarlo? ¿Qué sentiste?... Tema Hoy leemos la cuarta parte de la aventura de la semilla Sarabí. Leer CUENTO Reflexionemos: ¿Qué necesitas para crecer?, ¿De qué te alimentas?... Acoger algunas respuestas. Reflexión y Silencio orante Después que Jesús habló con la Samaritana, sus discípulos que habían ido al pueblo a comprar comida, regresaron y lo vieron hablando con ella, entonces le ofrecieron alimentos, pero Jesús les respondió: “Mi alimento es hacer la voluntad de mi Padre” y no comió nada. Los discípulos no entendieron y creyeron que la mujer le había dado comida. Pero Jesús se refería a que él vivía de lo que Dios le iba regalando en la oración. Nos invita a nosotros también a alimentar nuestro cuerpo y nuestro espíritu. ¿Qué alimentos necesitas para tu espíritu? Conversa con Jesús y pídele que te regale el alimento de su espíritu. (silencio orante) LUNES 26 DE OCTUBRE Evangelio Domingo 25 de Octubre: Mc 10, 46— 52 Adjunto va resumido y en power la imagen Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra. Motivación: Este domingo recién pasado escuchamos en la Eucaristía la lectura sobre la curación de Jesús al ciego Bartimeo. (Imagen adjunta) El Papa nos dice: “El llanto nos prepara para ver a Jesús, podemos también nosotros pedir al Señor la gracia de las lágrimas, es una bella gracia llorar por el bien, por los pecados, por las gracias recibidas. A veces los anteojos para ver la Señor son las lágrimas.” Teresa pedía este don. Leemos el evangelio adjunto. Reflexión y Silencio orante Jesús nos pregunta, igual que a Bartimeo, qué nos hace falta, él nos quiere escuchar, aunque sabe lo que necesitamos, es como un hermano amoroso que se preocupa por nosotros y quiere que le mostremos nuestro amor humildemente pidiéndole lo que necesitemos. Preguntar ¿Qué le quisieras pedir a Jesús hoy?, pídeselo con fe, como lo hizo Baritimeo. Invita a los niños a cerrar sus ojos para realizar esta acción y a bajar su cabeza en actitud de humildad y respeto. (silencio orante) Semana del 20 al 26 de Octubre “Jesús nos transforma”

Transcript of ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL -...

Page 1: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - stjchile.clstjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/20-al-26-oct-1-ciclo.pdf · nos asomaremos a la Alegoría del Gusano de Seda. Pide a los

VIERNES 23 DE OCTUBRE  Cuento de transformación (adjunto) “Sarabí parte 4” Motivación Invita a la serenidad, aquietando el cuerpo y pidiendo que cierren sus ojos. ¿Alguna vez emprendiste algo y no pudiste terminarlo? ¿Qué sentiste?... Tema Hoy leemos la cuarta parte de la aventura de la semilla Sarabí. Leer CUENTO Reflexionemos: ¿Qué necesitas para crecer?, ¿De qué te alimentas?... Acoger algunas respuestas. Reflexión y Si lencio orante Después que Jesús habló con la Samaritana, sus discípulos que habían ido al pueblo a comprar comida, regresaron y lo vieron hablando con ella, entonces le ofrecieron alimentos, pero Jesús les respondió: “Mi alimento es hacer la voluntad de mi Padre” y no comió nada. Los discípulos no entendieron y creyeron que la mujer le había dado comida. Pero Jesús se refería a que él vivía de lo que Dios le iba regalando en la oración. Nos invita a nosotros también a alimentar nuestro cuerpo y nuestro espíritu. ¿Qué alimentos necesitas para tu espíritu? Conversa con Jesús y pídele que te regale el alimento de su espíritu. (silencio orante)

  LUNES 26 DE OCTUBRE Evangelio Domingo 25 de Octubre: Mc 10, 46—52 Adjunto va resumido y en power la imagen

Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra.

Motivación: Este domingo recién pasado escuchamos en la Eucaristía la lectura sobre la curación de Jesús al ciego Bartimeo. (Imagen adjunta) El Papa nos dice: “El llanto nos prepara para ver a Jesús, podemos también nosotros pedir al Señor la gracia de las lágrimas, es una bella gracia llorar por el bien, por los pecados, por las gracias recibidas. A veces los anteojos para ver la Señor son las lágrimas.” Teresa pedía este don. Leemos el evangelio adjunto. Reflexión y Silencio orante Jesús nos pregunta, igual que a Bartimeo, qué nos hace falta, él nos quiere escuchar, aunque sabe lo que necesitamos, es como un hermano amoroso que se preocupa por nosotros y quiere que le mostremos nuestro amor humildemente pidiéndole lo que necesitemos. Preguntar ¿Qué le quisieras pedir a Jesús hoy?, pídeselo con fe, como lo hizo Baritimeo. Invita a los niños a cerrar sus ojos para realizar esta acción y a bajar su cabeza en actitud de humildad y respeto. (silencio orante)

             

             

ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Semana del 8 al 12 de Junio Cuerpo y Sangre

de Cristo

Continuamos haciendo oración en comunidad

por la educación de nuestro país, por todos sus

actores, especialmente por los maestros/as que sienten agobio y desaliento.

Por la dignidad del maestro/a y la dignidad de la educación en general, para que en sociedad

comprendamos que el futuro de nuestro país

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Semana del 8 al 12 de Junio Cuerpo y Sangre

de Cristo

Continuamos haciendo oración en comunidad

por la educación de nuestro país, por todos sus

actores, especialmente por los maestros/as que sienten agobio y desaliento.

Por la dignidad del maestro/a y la dignidad de la educación en general, para que en sociedad

comprendamos que el futuro de nuestro país

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl

Semana del 20 al 26 de Octubre

“Jesús nos transforma”    

Page 2: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - stjchile.clstjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/20-al-26-oct-1-ciclo.pdf · nos asomaremos a la Alegoría del Gusano de Seda. Pide a los

Cierre Para finalizar pide que algunos compartan y Canten “Nada te turbe” (versión rápida, adjunta mp3 y letra en power)

** Pedir a 2 ó 4 niños escribir en una gotita de agua: qué aprendió hoy de Jesús. Y depositarla en un pozo.

MARTES 20 DE OCTUBRE ICampaña de los Amigos: ¡Jesús es el AGUA VIVA! Motivación Nos colocamos la mano en el corazón, hasta sentir nuestros latidos, con la certeza de que nuestro castillo interior tiene su Huésped, Jesús, deseoso de encontrarse con nosotras/os. Recordamos el signo de este mes EL AGUA VIVA en la Cantimplora y Cerramos los ojos del cuerpo, uniéndonos a San Enrique de Ossó, Fundador de nuestro Club de Amigos. Tema Profesora: Mientras los niños están con los ojos cerrados, revive los grados de la oración (pozo, noria, río), luego permite a los niños escuchar el audio de sonido de lluvia en silencio. Si no viste el video de la Samaritana, podrías verlo ahora para hacer la comparación. Reflexión y Si lencio orante Cada día en el Cuarto de Hora intentamos regar nuestro HUERTO, para que Jesús se paseé por él y disfrute con las flores que ahí tenemos y los árboles frutales. Cuando el Huerto está seco,

Cierre Pide a cada niño/a expresar el sentimiento con el qué termina el Cuarto de Hora, ya que ahí está presente Dios respondiendo. Finalizamos orando: Padre Nuestro…

** Pedir a 2 ó 4 niños escribir en una gotita de agua: qué aprendió hoy de Jesús. Y depositarla en un pozo.

MIERCOLES 21 DE OCTUBRE Oramos con una imagen (adjunta en power de esta semana) Motivación Hoy te queremos invitar a conocer otra ALEGORÍA de la Santa, muy hermosa. (Una Alegoría, es como una parábola de las que contaba Jesús, una forma literaria concreta para que las personas entendieran algo complicado de la vida) Este mes estamos viendo la Alegoría del Huerto. Hoy nos asomaremos a la Alegoría del Gusano de Seda. Pide a los niños observar la lámina proyectada y que digan qué observan en general. Tema Como dice San Enrique, en esta vida estamos invitados a aspirar siempre, “a lo mejor, a lo más santo, a lo más perfecto”. Para ello, la Santa habla del gusano de seda. Al comienzo es feo de aspecto, pero va sufriendo muchos cambios, se va tejiendo la seda, encerrándose en el capullo, hasta que se rompe y sale una hermosa mariposa que no nació para arrastrarse, sino para volar alto. A medida que vayas creciendo como persona, en tu camino de vida sucederán

  JUEVES 22 DE OCTUBRE Oramos con algo concreto de la vida Gota de Agua Motivación: Introduce la oración hacia la quietud, que respiren hondo y cierren sus ojos (esta parte de los ojos es fundamental, para entrar dentro) Pídeles que estiren su mano sobre el escritorio con la palma hacia arriba, lo más importante es tener los ojos cerrados.

ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Intención de la semana

Las familias de nuestro país, especialmente las de nuestro colegio y curso.

Recuerda trabajar con las gotitas de agua y terminar la Bitácora.

 

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl

Page 3: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - stjchile.clstjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/20-al-26-oct-1-ciclo.pdf · nos asomaremos a la Alegoría del Gusano de Seda. Pide a los

Jesús nos puede pedir que lo reguemos más acercándonos a la oración sacando agua del pozo, o se puede apiadar de nosotros y permitir que caiga una lluvia y lo ponga todo verde. ¿Qué sentiste cuando viste a la Samaritana sacar agua del pozo?, ¿qué sentiste cuando escuchaste el sonido de la lluvia?, ¿cómo obtenemos más cantidad de agua? Muéstrale a Jesús tu amor, agradeciendo en silencio cada vez que quiere regar tu huerto él mismo y pídele agua viva, pídele aquella actitud que más te cuesta. (silencio orante) Cierre Finalizamos cantando Nada de turbe (versión rápida, adjunta mp3 y letra en power)

** Pedir a 2 ó 4 niños escribir en una gotita de agua: qué aprendió hoy de Jesús. Y depositarla

en un pozo.

muchas cosas y, con la ayuda de la Santa, serás capaz de sobrellevarlas al estilo de Teresa. Seguramente también tus padres te ayudarán a dejar de ser gusano y transformarte en una hermosa mariposa, de vivos colores. Reflexión y Si lencio orante Haz que los niños se pregunten: ¿Hay algún momento en tu vida, en que te ha costado salir adelante de algún momento difícil y te has quedado encerrada/o en tu problema, como el gusano?, cuéntale a Jesús cuándo sucedió eso (silencio orante) Cierre Finalizamos cantando Nada de turbe (versión rápida, adjunta mp3 y letra en power) ** Pedir a 2 ó 4 niños escribir en una gotita de agua: qué aprendió hoy de Jesús. Y depositarla en un pozo.

Tema Deposita unas gotitas de agua en su palma (te pido que superes el temor al desorden, porque habrá un poco de revuelo, pero es necesario y repite lo de ojos cerrados) Pídeles sentir sobre la palma de la mano y que abran los ojos, que miren como se mueve el agua. Pregúntale por las características del Agua. Jesús dijo a la Samaritana, que Él es el Agua Viva, ¿cómo será entonces Jesús? Guíalos a descubrir que Jesús es como el agua que apaga la sed, porque entra en nosotros y se hace uno con nosotros. Reflexión y Si lencio orante Invítalos a cerrar sus ojos y a hablar con Jesús, que le puedan pedir a Jesús tener una característica suya, que piensen cuál le quieren pedir. Pregúntate, ¿Cuándo Jesús se ha hecho uno contigo? Pídele a Jesús ser como Él: “Jesús Amigo, quiero que me ayudes a ser como tú en …” (silencio orante). Cierre Finalizamos cantando Nada de turbe (versión rápida, adjunta mp3 y letra en power) ** Pedir a 2 ó 4 niños escribir en una gotita de agua: qué aprendió hoy de Jesús. Y depositarla en un pozo.      

ORIENTACIONES

Semana del 25 al 29 de Mayo Celebrando la Venida del

Espíritu Santo

Puedes encontrar el tríptico digital

ORIENTACIONES

Semana del 25 al 29 de Mayo Celebrando la Venida del

Espíritu Santo

Puedes encontrar el tríptico digital

Page 4: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - stjchile.clstjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/20-al-26-oct-1-ciclo.pdf · nos asomaremos a la Alegoría del Gusano de Seda. Pide a los

EVANGELLIO Lunes 26 de Octubre: Marcos 10, 46 - 52 Cuando Jesús salía de Jericó, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud, el hijo de Timeo –Bartimeo, un mendigo ciego– estaba sentado junto al camino. Al enterarse de que pasaba Jesús, el Nazareno, se puso a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de mí!». Muchos lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: «¡Hijo de David, ten piedad de mí!». Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo». Entonces llamaron al ciego y le dijeron: «¡Animo, levántate! Él te llama». Y el ciego, arrojando su manto, se puso de pie de un salto y fue hacia él. Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?». Él le respondió: «Maestro, que yo pueda ver». Jesús le dijo: «Vete, tu fe te ha salvado». En seguida comenzó a ver y lo siguió por el camino.

Palabra de Dios .

SARABÍ, parte 3 à la Transformación Un viento fuerte sacude los árboles. Aunque estoy en el hueco donde me dejó la oruga varias semanas atrás, antes de convertirse en mariposa, no tengo forma de agarrarme; y salgo despedida, vuelo llevada por las ráfagas. Veo desaparecer los árboles… perdí la oportunidad de preguntarles por qué ellos me escuchan y me entienden. Todavía resuena en mí la conversación que tuvimos la tarde anterior y creo que nunca la olvidaré, es la primera vez que me comunico con alguien.

Parte de mi deseo se está cumpliendo. Vuelo como la mariposa. Bueno, como la mariposa no, porque ella va a donde quiere y yo me dejo llevar por el deseo del viento. Sería bueno volver a verla para preguntarle si ella también fue semilla. Ojalá cayera en los surcos junto a mis compañeras, para no estar sola. No me importa lo que me pase, quiero tener compañía, pero no distingo el lugar, a pesar de que no puede estar lejos. Lo que veo son extensos campos sin surcos, alfombrados. ¿De dónde habrán salido todas esas plantas? No tengo tiempo de pensar porque el viento sigue soplando, no me deja caer sobre la tierra y me sacude de un lado para el otro.

Cuando por fin se detiene, me desplomo de golpe sobre unas piedras. El impacto es fuerte y siento que me voy a partir, que por fin la cubierta se va a romper y dejará salir lo de adentro. Pero no, quedo sobre la roca, un poco dolorida, pero sin rajaduras. Me observo bien. Mi piel es más resistente de lo que pensaba.

Estoy quieta, ya saben que no me puedo mover..., hasta que sale el sol. Por primera vez siento su calor sobre mí. Es hermoso, me hace sentir viva. Me asomo y veo que entre las piedras hay un poco de tierra. Parece que una semilla quedó medio enterrada: una parte de su cuerpo está dentro de la tierra y la otra afuera.

Comienzo a entender lo que sucede. ¡La semilla se está quebrando! De ella sale una pequeña prolongación que se hunde en la tierra, al mismo tiempo algo verde crece lentamente hacia el cielo. El contacto con la tierra húmeda debe haber roto la corteza y el sol fortalece lo que hay en su interior.

La piel que antes había sido brillante y lisa, ahora se ve arrugada. Queda poco de la hermosura y perfección de la semilla. Pienso en si este es el momento en el que debe alimentarse y así obtener la fuerza necesaria para crecer. No es la misma transformación de la oruga, pero la semilla está desapareciendo y algo diferente surge… Sin embargo, después de unos días, el proceso se detiene. ¿Qué ha pasado? Yo observo cada movimiento, cada pequeño cambio de la semilla, y ahora no se mueve ni crece. ¿Ya habrá alcanzado todo su tamaño?

Siento un poco de angustia a medida que se oscurece y se seca. Deseo que el sol no brille o que llueva, pero nada de eso ocurre. Entre las piedras hay poca tierra, y la planta no tiene el alimento necesario. También está muy expuesta al sol, y por más que sus raíces están hundidas en la tierra, no tienen humedad suficiente. No puedo hacer nada. La veo marchitarse. Levanto la vista para observar otras piedras, pero no encuentro plantas entre ellas. Esa no debe ser una zona apropiada para una semilla. Espero que otro viento me ayude a volar nuevamente.   No quiero caer entre las piedras, no quiero romperme para secarme al poco tiempo. Luego de unos días, es una brisa la que me mueve. No es suficiente como para levantar vuelo, aunque poco a poco va en aumento. Me arranca de donde estoy para elevarme hacia el cielo. El peligro conocido ha pasado. Es mejor arriesgarse que seguir ahí. Agradezco al viento.

Page 5: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - stjchile.clstjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/20-al-26-oct-1-ciclo.pdf · nos asomaremos a la Alegoría del Gusano de Seda. Pide a los