Origen De La Agricultura162

37
Universidad de Cuenca Universidad de Cuenca Facultad de Filosofía Facultad de Filosofía Escuela de Historia y Geografía Escuela de Historia y Geografía Realizado por: Realizado por: Jessica Camposano Jessica Camposano Gina Collaguazo Gina Collaguazo Juan Pablo Correa Juan Pablo Correa David Delgado David Delgado Paola Gutiérrez Paola Gutiérrez

Transcript of Origen De La Agricultura162

Page 1: Origen De La Agricultura162

Universidad de CuencaUniversidad de CuencaFacultad de FilosofíaFacultad de Filosofía

Escuela de Historia y GeografíaEscuela de Historia y Geografía

Realizado por:Realizado por:– Jessica CamposanoJessica Camposano– Gina Collaguazo Gina Collaguazo – Juan Pablo CorreaJuan Pablo Correa– David Delgado David Delgado – Paola GutiérrezPaola Gutiérrez

Page 2: Origen De La Agricultura162

Origen de la AgriculturaOrigen de la Agricultura

Hallazgos arqueológicos demuestran Hallazgos arqueológicos demuestran que la actividad agrícola incluyendo el que la actividad agrícola incluyendo el maíz, se daba desde tres milenios maíz, se daba desde tres milenios antes aproximadamente.antes aproximadamente.

Varios factores obligaron y Varios factores obligaron y favorecieron la sedentarización del favorecieron la sedentarización del hombre y con este el inicio de la hombre y con este el inicio de la agricultura.agricultura.

Page 3: Origen De La Agricultura162

Según Carl Sauer el inicio de la Según Carl Sauer el inicio de la agricultura fue un fenómeno agricultura fue un fenómeno potámico.potámico.

El origen de la agricultura previo al El origen de la agricultura previo al surgimiento de las sociedades surgimiento de las sociedades agroalfareras, tuvo un largo agroalfareras, tuvo un largo proceso evolutivo que tomo varios proceso evolutivo que tomo varios milenios.milenios.

Page 4: Origen De La Agricultura162

La evidencia arqueológica y La evidencia arqueológica y arqueobotánicaarqueobotánica

El uso y cultivo de plantas El uso y cultivo de plantas útiles para el hombre se ha útiles para el hombre se ha manejado por “evidencias manejado por “evidencias circunstanciales” (presencia circunstanciales” (presencia de cerámica) sin embargo de cerámica) sin embargo es difícil determinar con es difícil determinar con exactitud debido a una mala exactitud debido a una mala preservación arqueológica.preservación arqueológica.

Page 5: Origen De La Agricultura162

Para reconstruir la evolución Para reconstruir la evolución de la agricultura en un área de la agricultura en un área se debe obtener información se debe obtener información sobre:sobre:

- El medio ambiente y su - El medio ambiente y su modificaciónmodificación

- Material vegetal seleccionado - Material vegetal seleccionado por el hombre a través del por el hombre a través del tiempo.tiempo.

Page 6: Origen De La Agricultura162

Para conseguir la Para conseguir la información se emplean información se emplean tres técnicas:tres técnicas:

- T de análisis de polenT de análisis de polen- T de remanentes de T de remanentes de

fotolitosfotolitos- T de flotación de T de flotación de

microfósiles.microfósiles.

Page 7: Origen De La Agricultura162

El “Mullo” alimento de los dioses El “Mullo” alimento de los dioses andinos. andinos.

La Concha “mullo” (spondylus La Concha “mullo” (spondylus princeps) y la trompeta de princeps) y la trompeta de caracol “pututu” (strombus caracol “pututu” (strombus galeatus ), para alimentar a galeatus ), para alimentar a Dioses del Chinchaysuyo y Dioses del Chinchaysuyo y propiciar la producción propiciar la producción agrícola. agrícola.

Page 8: Origen De La Agricultura162

La creación de los calendarios se basó en la observación de los astros y su desplazamiento norte – sur -norte, relacionando lo que pasaba en el paisaje celeste y el terrestre, en el área de su vivienda o producción

Page 9: Origen De La Agricultura162

Los Oráculos en el norte de Guayaquil fue creciendo donde el cultivo de maíz aparecía.

Ofrendas fueron enviadas al dios Pariacaca y para los que propiciaban el bienestar de la comunidad, y para los controladores de las lluvias.

Page 10: Origen De La Agricultura162

Con el tiempo el “mullo” fue tomando más importancia en los templos de los Andes Centrales.

Existió el “Moyo Chasqui Camayoc”, que era el encargado de mantener la cantidad necesaria de “mullo” en los templos y santuarios de los Andes Centrales y el Tahuantynsuyo.

Page 11: Origen De La Agricultura162

La Agricultura en AméricaLa Agricultura en América

Estudios sobre el Obelisco Tello Estudios sobre el Obelisco Tello establecen que los sistemas establecen que los sistemas agrícolas en Andinoamérica son agrícolas en Andinoamérica son de origen tropical con de origen tropical con excepción del cultivo de altura excepción del cultivo de altura por excelencia, la papa y por excelencia, la papa y algunos pseudos cereales.algunos pseudos cereales.

Page 12: Origen De La Agricultura162

Para el hombre de Chavín el Para el hombre de Chavín el Obelisco Tello era la Obelisco Tello era la representación del mito del representación del mito del origen de la agricultura. origen de la agricultura.

También representa dos También representa dos sistemas agrícolas definidos sistemas agrícolas definidos el los que las plantas mas el los que las plantas mas importantes son el maíz y la importantes son el maíz y la yuca.(semicultura yuca.(semicultura y y vegecultura)vegecultura)

Page 13: Origen De La Agricultura162

Según Lathrap la revolución neolítica inició con Según Lathrap la revolución neolítica inició con domesticación de plantas utilitarias como la domesticación de plantas utilitarias como la calabaza y se plasmo en América tropical por la calabaza y se plasmo en América tropical por la modificación de yuca hacia una planta eficiente modificación de yuca hacia una planta eficiente en producción de calorías. en producción de calorías.

Page 14: Origen De La Agricultura162

El uso de la Yuca y el MaízEl uso de la Yuca y el Maíz

Materiales arqueológicos como ralladores, comal, etc. Demuestran evidencia de consumo de yuca tanto amarga como la dulce.

En Ecuador la yuca amarga data de fines el Formativo Tardío.

Page 15: Origen De La Agricultura162

El maíz es una mutación de una gramínea silvestre mesoamericana, el Teosinte.

En Ecuador debió llegar hace por lo menos unos 9000 años y sirvió para alimentar y consolidar el Imperio Inca.

Page 16: Origen De La Agricultura162

Razas de maíz:- Nal-Tel Chapalote: maíces reventones,

mas antiguo.- Maíz de Ocho: grano grande, duro o

harinoso.- Palomero Toluquieño Arrocillo Amarillo:

reventones de grano puntiagudo tipo arrocillo.

Page 17: Origen De La Agricultura162

Sistemas agrícolas del Nuevo Sistemas agrícolas del Nuevo Mundo y del Antiguo Ecuador Mundo y del Antiguo Ecuador

Según Mario Sanoja la agricultura es un “sistema tecno económico y social para producir alimentos donde se conjugan diversos componentes: 1) ambiental, 2) tecnológico y 3) económico-social.

Page 18: Origen De La Agricultura162

EL CULTIVO DE PLAYAS Y VEGASEL CULTIVO DE PLAYAS Y VEGAS

Consiste en aprovechar la humedad y fertilidad de los suelos después que las aguas de las crecientes de la estación lluviosa comienzan a bajar. Ej. sistema fluvial del río Daule.

Page 19: Origen De La Agricultura162

LOS SISTEMAS DE ROZA Y QUEMALOS SISTEMAS DE ROZA Y QUEMA

Perdura en la costa, a los especialistas se los llamaba “desmonteros”, este evento podía llevar dos variantes principales de cultivos: “conuco” y “milpa”.

Page 20: Origen De La Agricultura162

CONUCOCONUCO MILPAMILPA

Sistema sudamericanoSistema sudamericano Sistema mesoamericanoSistema mesoamericano

Cultivo de yucaCultivo de yuca Cultivo de maízCultivo de maíz

Uso en áreas húmedasUso en áreas húmedas Uso en áreas semisecasUso en áreas semisecas

Sustituye especies Sustituye especies vegetales por otras mas vegetales por otras mas útiles para el hombreútiles para el hombre

Sistema vegetal mas Sistema vegetal mas especializadoespecializado

Suelo enriquecido por Suelo enriquecido por hojarasca de vegetación hojarasca de vegetación primariaprimaria

Destrucción de vegetación Destrucción de vegetación primaria permite erosión primaria permite erosión por lluvia y vientopor lluvia y viento

No se produce desecación ni No se produce desecación ni endurecimientoendurecimiento

Se produce desecación y Se produce desecación y endurecimientoendurecimiento

Usa hacha de piedra y Usa hacha de piedra y espeque o palo sembradorespeque o palo sembrador

Usa pico, azadas de concha Usa pico, azadas de concha y piedra, artefactos mas y piedra, artefactos mas eficienteseficientes

Page 21: Origen De La Agricultura162

CONUCO MILPA

Page 22: Origen De La Agricultura162

CANALES, CAMELLONES CANALES, CAMELLONES

Practica agrícola en la que Practica agrícola en la que se construye bancos y se construye bancos y cauces fluviales artificiales cauces fluviales artificiales para producir en tierras que para producir en tierras que normalmente serian normalmente serian inservibles, incluye la inservibles, incluye la producción de peces, producción de peces, mariscos, etc.mariscos, etc.

Page 23: Origen De La Agricultura162

LAS TERRAZAS DE CULTIVOLAS TERRAZAS DE CULTIVO

Se dieron en las cordilleras Se dieron en las cordilleras costaneras y en las laderas costaneras y en las laderas andinas, se construían andinas, se construían verdaderas obras de arte en verdaderas obras de arte en forma de terrazas con forma de terrazas con acueductos y acequias para acueductos y acequias para irrigarlas, se cree que irrigarlas, se cree que aprovechaban las garúas aprovechaban las garúas constantes.constantes.

Page 24: Origen De La Agricultura162

PLANTAS ALIMENTICIAS DEL PLANTAS ALIMENTICIAS DEL ECUADOR PRECOLOMBINOECUADOR PRECOLOMBINO

Los primeros pobladores Los primeros pobladores fueron:fueron:

2)2) Cazadores tempranos Cazadores tempranos sudamericanossudamericanos

3)3) Cazadores – recolectores Cazadores – recolectores andinos andinos

4)4) Sedentarios (agricultura)Sedentarios (agricultura)

Page 25: Origen De La Agricultura162

En el paleoindio o En el paleoindio o precerámico el único precerámico el único lugar con indicios del lugar con indicios del inicio de una inicio de una domesticación y y domesticación y y agricultura primaria es agricultura primaria es en las Vegas.en las Vegas.

Page 26: Origen De La Agricultura162

En el periodo formativo En el periodo formativo temprano, la cultura fue temprano, la cultura fue intensificándose y hubo un intensificándose y hubo un amplio intercambio de amplio intercambio de diversos productos con el diversos productos con el norte, sur, región norte, sur, región interandina e incluso con la interandina e incluso con la hoya amazónica.hoya amazónica.

Page 27: Origen De La Agricultura162

Cerámica y AgriculturaCerámica y Agricultura

la agricultura se desarrolla la agricultura se desarrolla paralelamente con la cerámica.paralelamente con la cerámica.

Se inventa la vasijaSe inventa la vasija Se elaboran figuras como la Se elaboran figuras como la

“Venus de Valdivia”“Venus de Valdivia” Aparece la agricultura de Aparece la agricultura de

excedentesexcedentes

Page 28: Origen De La Agricultura162

Plantas alimenticias tropicalesPlantas alimenticias tropicales

Hallazgos arqueológicos Hallazgos arqueológicos demuestran desarrollo demuestran desarrollo paralelo de la agricultura paralelo de la agricultura del maíz y de varias del maíz y de varias leguminosas es decir leguminosas es decir tenían una alimentación tenían una alimentación balanceada.balanceada.

Page 29: Origen De La Agricultura162

Surgimiento de la flora andinaSurgimiento de la flora andinaSu origen es hace 14 millones de Su origen es hace 14 millones de

años, años, Ecuador y Colombia formado por Ecuador y Colombia formado por

grandes grandes planicies húmedas. planicies húmedas.

En épocas geológicas Sudamérica En épocas geológicas Sudamérica no no

estaba unida a Norteamérica por estaba unida a Norteamérica por el Istmo el Istmo

de Panamá.de Panamá.

En el cataclismo geológico, En el cataclismo geológico, provocó la provocó la

extinción de algunas especies.extinción de algunas especies.

Un 45% de la flora es migratoria.Un 45% de la flora es migratoria.

Page 30: Origen De La Agricultura162

Las plantas alimenticias como Las plantas alimenticias como maíz, fréjol, maíz, fréjol,

camote, yuca, es difícil ver su camote, yuca, es difícil ver su origen origen

por su expansión en el Nuevo por su expansión en el Nuevo Mundo.Mundo.

Por la adaptación al clima y Por la adaptación al clima y suelos suelos

interandinos de las plantas interandinos de las plantas comenzó la comenzó la

agricultura.agricultura.

Page 31: Origen De La Agricultura162

CULTIGENOS Y AGRICULTURA INTERANDIANACULTIGENOS Y AGRICULTURA INTERANDIANA

Con la tecnología cerámica de la Con la tecnología cerámica de la cultura cultura

Machalilla se difundió la Machalilla se difundió la tecnología agrícola.tecnología agrícola.

El sistema de terrazas o El sistema de terrazas o plataformas de plataformas de

cultivo probablemente se inició en cultivo probablemente se inició en la costala costa

y se extendió por todo el país. y se extendió por todo el país.

En la sierra se aplicó el sistema En la sierra se aplicó el sistema de franjas para determinar a lasde franjas para determinar a las

plantas.plantas.

Page 32: Origen De La Agricultura162

PLANTAS ALIMENTICIAS TROPICALES-PLANTAS ALIMENTICIAS TROPICALES-SUBTROPICALESSUBTROPICALES

MANÍARACHIS HYPOGEA

CUCURBITA MASCHATA DURCH.ZAPOTILLO

COCOTEROCOCOS NOCIFERA L.

CACAOTHEOBROMA CACAO

Page 33: Origen De La Agricultura162

ACHIOTE O MÁNTURBIXA ORELLANA L. MATE

LAGENARIA SICERARIA

PIÑAANANAS COMOSUS

Page 34: Origen De La Agricultura162

PLANTAS ALIMENTICIAS COSMOPOLITASPLANTAS ALIMENTICIAS COSMOPOLITAS

CAMOTE O BATATA O CUMARIPOMOEA BATATAS MAÍZ, SARA O ZARA

ZEA MAYS

FRÉJOL, FRIJOL O POROTOPHASEOLUS VULGARIS

TOMATE RIÑÓNLICOPERSICUM ESCULENTUM

Page 35: Origen De La Agricultura162

CHIRIMOYAANNONA CHERIMOLIA

AJÍCAPSICUM ANNUUM

Page 36: Origen De La Agricultura162

PLANTAS ALIMENTICIAS ANDINASPLANTAS ALIMENTICIAS ANDINAS

MELLOCOULLUCUS TUBEROSOS SANGORACHA O

ATACO MORADOAMARANTHIUS CAUDATUS

CHOCHOSLUPINUS MUTABILIS

CALABAZACUCURBITA PEPO

Page 37: Origen De La Agricultura162

TOCTEJUGLANS NEOTROPICA

CABUYAAGAVE AMERICANA

CAPULÍPRUPUS CAPULÍ

ARTHEMISIA SODIROIAJENJO