Origen Del t

3
Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios. - Proverbios 2:6 Colegio Particular Bet – El Antofagasta GUÍA DE ESTUDIO DE LENGUAJE SEGUNDO TRIMESTRE FECHA: SEGUNDO MEDIO: N° de Lista : Contenido: CONTEXTO SOBRE EL GNERO DRAM!TICO NOMBRE : "#$ EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prct religiosas! de"ido a #ue los hom"res $ mu%eres! en el deseo de agradar dioses! cele"ra"an o rendían culto con canciones $ "ailes! am"os compo esenciales de la actuaci&n' (am"ién se acostum"ra"a representar escena las )idas de los dioses! conformando una rudimentaria interpretaci&n t *a e+istencia del teatro occidental actual se de"e! en gran medida! a in,uencias del teatro griego' %#$ HISTORIA DE TEATRO GRIEGO -ran rele)ancia tiene la festi)idad en honor a .ioniso en la histo teatro' En la antigua -recia! al terminar la )endimia se homena%ea"a a )ino .ioniso! tam"ién llamado Baco por los romanos! con "ailes $ ala"a /n con%unto de %&)enes se dirigía a su templo! cantando $ danzando! enca"ezados por un corifeo! o maestro del coro! #ue era #uien me%or ha estas acti)idades' 0acia el a o 234 a' C'! (espis! un %o)en natural de 5caria! en el transform& al e+%arcos o corifeo en un dialogante! al introducir al primer actor llamado 7hipocrites8 9respondedor en griego ! #uien de"ía dar la respu corifeo en un dilogo en el #ue se interpola"an las inter)enciones can coro' Con esto! el espectculo coral ad#uiri& una incipiente naturalez dramtica' Con posterioridad! Es#uilo agreg& un segundo actor $ ;&focl tercero' .e acuerdo con la e+tensi&n $ comple%idad de las partes #ue d interpretar! los tres actores principales fueron denominados: protagon deuteragonista $ tritagonista' Al terminar la festi)idad! se ofrecía en sacri<cio un macho ca"río #ue reci"i& el nom"re de 7tragedia8! puesto #ue el término signi<ca"a 7festi)idad del macho ca"río8' &#$ CARACTERÍSTICAS DE LA TRAGEDIA = ;us persona%es principales de"ían ser dioses! semidioses o personas $ heroicas! pues sus actitudes eran dignas de imitaci&n' = ;o"re el protagonista pesa"a un destino fatal e ine)ita"le' = El <nal era funesto por#ue el héroe sucum"ía ante el destino ineludi = ;u lengua%e era solemne para adecuarse a las acciones ele)adas' = .e"ía respetar las tres unidades aristotélicas! #ue son: a unidad de acci&n! es decir! s&lo de"ía tratarse un asunto central' " unidad de tiempo! #ue esta"lecía #ue la acci&n dramtica no podía d ms de un día para #ue la o"ra fuera )erosímil'

description

tesatro

Transcript of Origen Del t

Colegio Particular Bet El

Antofagasta

GUA DE ESTUDIO DE LENGUAJESEGUNDO TRIMESTREFECHA:SEGUNDO MEDIO:N de Lista :

Contenido: CONTEXTO SOBRE EL GNERO DRAMTICO

NOMBRE :

1.- EL ORIGEN DEL TEATRO

El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prcticas religiosas, debido a que los hombres y mujeres, en el deseo de agradar a sus dioses, celebraban o rendan culto con canciones y bailes, ambos componentes esenciales de la actuacin. Tambin se acostumbraba representar escenas de las vidas de los dioses, conformando una rudimentaria interpretacin teatral. La existencia del teatro occidental actual se debe, en gran medida, a las influencias del teatro griego.

2.- HISTORIA DE TEATRO GRIEGO

Gran relevancia tiene la festividad en honor a Dioniso en la historia del teatro. En la antigua Grecia, al terminar la vendimia se homenajeaba a dios del vino Dioniso, tambin llamado Baco por los romanos, con bailes y alabanzas. Un conjunto de jvenes se diriga a su templo, cantando y danzando, encabezados por un corifeo, o maestro del coro, que era quien mejor haca estas actividades.

Hacia el ao 530 a. C., Tespis, un joven natural de Icaria, en el tica, transform al exjarcos o corifeo en un dialogante, al introducir al primer actor, llamado hipocrites (respondedor en griego), quien deba dar la respuesta al corifeo en un dilogo en el que se interpolaban las intervenciones cantadas del coro. Con esto, el espectculo coral adquiri una incipiente naturaleza dramtica. Con posterioridad, Esquilo agreg un segundo actor y Sfocles, un tercero. De acuerdo con la extensin y complejidad de las partes que deban interpretar, los tres actores principales fueron denominados: protagonista, deuteragonista y tritagonista.Al terminar la festividad, se ofreca en sacrificio un macho cabro, acto que recibi el nombre de tragedia, puesto que el trmino significaba festividad del macho cabro.3.- CARACTERSTICAS DE LA TRAGEDIA- Sus personajes principales deban ser dioses, semidioses o personas notables y heroicas, pues sus actitudes eran dignas de imitacin.- Sobre el protagonista pesaba un destino fatal e inevitable.- El final era funesto porque el hroe sucumba ante el destino ineludible.- Su lenguaje era solemne para adecuarse a las acciones elevadas.- Deba respetar las tres unidades aristotlicas, que son:a) unidad de accin, es decir, slo deba tratarse un asunto central.b) unidad de tiempo, que estableca que la accin dramtica no poda durar ms de un da para que la obra fuera verosmil.c) unidad de espacio, segn la cual la obra deba ambientarse en un solo lugar o en espacios muy cercanos para que el desplazamiento de los actores fuera creble.