Origen y Evolucion de La Kinesiologia

5
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA KINESIOLOGIA

Transcript of Origen y Evolucion de La Kinesiologia

Page 1: Origen y Evolucion de La Kinesiologia

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA KINESIOLOGIA

Page 2: Origen y Evolucion de La Kinesiologia
Page 3: Origen y Evolucion de La Kinesiologia

La palabra Kinesiología significa estudio del movimiento. Originalmente se utilizaba para describir un campo de la ciencia que estudiaba el funcionamiento de las articulaciones y los músculos.

Esta herramienta integra componentes ya conocidos como la Medicina Tradicional China, puntos reflejos nerviosos y circulatorios, terapias manuales, neurología, medicina energética, psicología, nutrición, bioquímica, etc... Es en suma, un sistema completo e íntegro.

La Kinesiología Aplicada tiene sus antecedentes históricos en los descubrimientos del Dr. Palmer (creador de la Quiropraxia) y la de los médicos Bennet y De Jannette, quienes mostraron cómo se podrían reajustar los huesos por medio de la estimulación de los músculos, a través de puntos reflejos Neurovasculares y Neurolinfáticos.

Los prácticas del Dr, George J. Goodheart, especialista en quiropráctica; allá en Detroit, EEUU, por el año de 1964, lo llevan a analizar la interrelación de los procesos fisiológicos y la anatomía del cuerpo humano con el movimiento.

Los estudios de George Goodheart demostraron que los músculos débiles se podían fortalecer rápidamente aplicando los puntos reflejos descubiertos por Bennet y de Jannette. Debido a la importancia de este descubrimiento, Goodheart creó un grupo de 12 quiroprácticos (1960) que desarrollaron con profundidad estas técnicas, hasta crear las bases de la Kinesiología Aplicada.

Las investigaciones de George contribuyeron no sólo a enriquecer esta técnica sino además a ampliarla en diferentes ramas, es entonces cuando nace el concepto de Kinesiología Especializada. Hoy en día podrás encontrar por ejemplo la kinesiología de la salud, la kinesiología educativa, kinesiología deportiva, la kinesiología creativa, etc.

Uno de estos 12 investigadores, el Dr. Thie, entendió que algunas de las técnicas utilizadas eran muy sencillas y que podrían beneficiar a todo el mundo. Por esta razón escribió el libro "Touch for Health" (Toque para la Salud-1973) y diseñó seminarios prácticos para divulgar las bases del conocimiento de este nuevo sistema terapéutico.

Breve Historia de la Kinesiología

La base de su conocimiento se remonta hasta el año 1960 gracias al trabajo del Dr. Goodheartque descubrió una relación entre grupos musculares y los meridianos de energía de la Medicina China y sus correspondientes órganos. Al testar los músculos con técnicas standard de la Kinesiología académica en EEUU (Fisioterápia en nuestro país) observó que las respuestas musculares tenían relación con disfunciones de órganos específicos. Así se creó la base de la Kinesiología en la que se fundamentan las diferentes escuelas

John Thie en los años 70 divulga la kinesiología con el Touch For Health. Ideado

como un programa preventivo para mantenerse en salud, orientado al público en general, no profesional.

Page 4: Origen y Evolucion de La Kinesiologia

Su expansión permitió que salieran muchas ramas en la Kinesiología como la Kinesiología educativa de Paul Dennison, Three in One Concepts de Gordon Stokes, Advanced Kinesiology de Andrew Verity, Kinesiologia Aplicada de David S. Walther , PKP de Bruce A .J. Dewe, etc. Toda esta variedad de sistemas y escuelas han crecido a partir de las investigaciones realizadas por Goodheart que relaciona los grupos musculares con los meridianos –órganos/ glándulas. Es el momento del descubrimiento de técnicas muy variadas que enriquecen el conocimiento de la Kinesiología.

Richart Utt, literalmente “se salvó de una muerte segura” gracias a un seguidor de

Goodheart, el Dr. Sheldon Deal. Después Richart Utt se formó en kinesiología, anatomía i fisiología, Medicina China y acupuntura. Descubrió y comprobó la eficacia de nuevas técnicas de Kinesiología muy innovadoras. Las agrupó en el sistema Fisiología Aplicada (F.A.). La pieza clave de F.A es un sistema único de acupresura y modos digitales para realizar “preguntas” electromagnéticas/energéticas sobre “el estrés” fisiológico y anatómico específico. Se le conoce como Formatear.

Aquí entramos en otra dimensión de la Kinesiología. Hasta la fecha se centraba la

atención en las técnicas para corregir el estrés. Ahora se centra la atención en llegar a la compresión del problema y sobre todo acceder al lugar donde está el desequilibro. La precisión aumenta y la Kinesiología se vuelve más profesional.

Charles T. Krebs. Científico i Biólogo, entra en contacto con la kinesiología a

consecuencia de una situación de limitación personal importante. Posteriormente estudia Fisiología Aplicada con Richart Utt y crea el Leap. Programa para mejorar el aprendizaje y la Integración cerebral.

Hugo Tobar discípulo de Charles Krebs, utiliza el descubrimiento de Richart Utt y

crea el Holograma del cerebro. Formatea todo el cerebro para tener un acceso energético preciso a las diferentes zonas del cerebro (estudios actuales avalan la influencia de los puntos de acupresura en diferentes partes del cerebro). Funda el Institut Neuroenergetic kinesiology.(1999) Amplía su investigación a diferentes aspectos del ser humano. Emociones, chacras, hormonas, inmunología, neurotransmisores, nutrición, genética.

La formación de Kinesiología para la salud esta fundamentada en los trabajos de

la Fisiología Aplicada y Un toque para la salud (base de la Kinesiología), aspectos relevantes de PKP, de Advanced Kinesiology, les aportaciones de Three in One Concepts sobre el reconocer el estado emocional y el poder de la elección, y la nueva aportación del formateo y modelo Holográfico de la Salud de Hugo Tobar con Neuroenergetic kinesiology.

KINESIOLOGÍA:

Es el ARTE Y LA CIENCIA DE PREVENIR Y CURAR ENFERMEDADES por medio

del movimiento.

Se entenderá como Kinesiología a toda actividad o acción que desarrolle y aplique

la kinesioterapia, kinefilaxia, fisioterapia y toda actividad de docencia e

investigación con ellas relacionadas.

Page 5: Origen y Evolucion de La Kinesiologia

Los profesionales de la Kinesiología pueden ejercer su actividad en forma

individual o grupal, en forma privada o en instituciones públicas o privadas,

habilitadas para tal fin. En todos los casos pueden atender a personas sanas o

enfermas, siendo éstas últimas remitidas por profesionales médicos. De acuerdo al

diagnóstico médico se iniciará la actuación profesional del Kinesiólogo, quien

tendrá a su cargo y responsabilidades la determinación de los distintos agentes

FISIO-KINÉSICOS en el tratamiento correspondiente.

KINESIOTERAPIA:

La administración de masajes, vibro masajes manuales, vibración, percusión,

movilización, manipulación, técnicas de relajación, tracciones, reeducación

respiratoria, reeducación cardiovascular, aplicación de técnicas evaluativas

funcionales y cualquier tipo de movimiento metodizado, manual o instrumental

que tenga finalidad terapéutica, así como la planificación de las formas y modos de

aplicar las técnicas descriptas.

KINEFILAXIA:

Se denomina al masaje y la gimnasia higiénica y estética, los juegos, el deporte y

atletismo, entrenamientos deportivos, exámenes kinésicos funcionales y todo tipo

de movimiento metodizado con o sin aparatos y de finalidad higiénica o estética, en

establecimientos públicos , privados o integrando gabinetes de Educación Física en

establecimientos educativos o laborales.

FISIOTERAPIA:

Son sus aliados la termoterapia, baños de parafina, hidroterapia, hidromasajes,

talasoterapia, rayos infrarrojos, ultravioletas, láser, horno de Bier, crioterapia, onda

corta, microondas, ultrasonidos, corrientes galvánicas, farádicas y

galvanofarádicas, iontoforesis, presoterapia, humidificación, nebulizaciones

(comunes o ultrasónicas) presiones positivas y negativas (PPI, CPA, PEEP,

PROETZ), aspiraciones e instilaciones, y todo otro agente físico reconocido que

tenga finalidad terapéutica y cuando forme parte de un tratamiento de reeducación

físico kinésica.