Original Word Petroquimica

5
Procesado de polímeros Termoplásticos La mayoría de las técnicas son utilizadas para conformar los polímeros termoplásticos. Los termoplásticos son plásticos que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en líquido cuando lo calientas lo suficiente y se endurece con el frío. Sus propiedades físicas cambian si se funden y moldean varias veces. Las técnicas usadas en la transformación de Polímeros termoplásticos son : Moldeo por Soplado Moldeo por Inyección Extrusión Calandrado Moldeo por Soplado El moldeo por soplado consiste en la obtención de una preforma del polímero a procesar, similar a un tubo de ensayo, la cual posteriormente se calienta y se introduce en el molde que alberga la geometría deseada, en ocasiones se hace un estiramiento de la preforma inyectada, después se inyecta aire, con lo que se consigue la expansión del material y la forma final de la pieza y por último se procede a su extracción.

Transcript of Original Word Petroquimica

Page 1: Original Word Petroquimica

Procesado de polímeros Termoplásticos

La mayoría de las técnicas son utilizadas para conformar los polímeros termoplásticos. Los termoplásticos son plásticos que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en líquido cuando lo calientas lo suficiente y se endurece con el frío. Sus propiedades físicas cambian si se funden y moldean varias veces.

Las técnicas usadas en la transformación de Polímeros termoplásticos son :

Moldeo por Soplado

Moldeo por Inyección

Extrusión

Calandrado

Moldeo por Soplado

El moldeo por soplado consiste en la obtención de una preforma del polímero a procesar, similar a un tubo de ensayo, la cual posteriormente se calienta y se introduce en el molde que alberga la geometría deseada, en ocasiones se hace un estiramiento de la preforma inyectada, después se inyecta aire, con lo que se consigue la expansión del material y la forma final de la pieza y por último se procede a su extracción.

Moldeo por Inyección

El moldeo por inyección, es el método más utilizado en la producción de termoplásticos. Se utiliza una máquina parecida a la extrusora, que proporciona alta presión y temperatura elevada al material. Un émbolo o pistón de inyección se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás para empujar el plástico ablandado por el calor a través del espacio existente entre las paredes del cilindro y una pieza recalentada y situada en el centro de aquél. Bajo la acción combinada del calor y la presión ejercida por el pistón de inyección, el polímero es lo bastante fluido como para llegar al molde

Page 2: Original Word Petroquimica

frío donde toma forma la pieza en cuestión .Pasado un tiempo breve dentro del molde cerrado, el plástico se solidifica, el molde se abre y la pieza es removida.

Moldeo por extrusión:

El plástico se introduce en forma de gránulos por el embudo de la extrusora y cae en un cilindro caliente, que consta de un tornillo de grandes dimensiones, que desplaza el plástico fundido forzándolo a pasar por un molde donde se enfría y solidifica en un baño de agua. Finalmente se recoge el material resultante mediante un sistema de arrastre. Con esta técnica se fabrican productos para conducciones y drenajes.

Calandrado:

Consiste pasar el material plástico procedente de la extrusora a través de unos rodillos (llamados calandras) que producen, mediante presión, laminas de plásticos flexibles de diferente espesor

Normalmente, se suele utilizar para la fabricación del PVC.

Page 3: Original Word Petroquimica

Procesado de polímeros Termoestables

Son, al igual que los termoplásticos, plásticos que se pueden fundir y moldear, con la diferencia de que los termoestables al volver a enfriarse se vuelve completamente rígido y no se puede volver a fundir. Las técnicas usadas en la transformación de polímeros termoestables son:

Compresión

Transferencia

Compresión:

Se emplean polímeros termoestables. En el moldeado por compresión, el material se coloca en el molde abierto. Un taco calentado aplica suficiente calor y presión para ablandar el polímero termoestable y llenar la cavidad del molde. Las cadenas del polímero se entrecruzan rápidamente y el plástico se endurece tomando su forma permanente, pudiendo ser retirado molde

Page 4: Original Word Petroquimica

Transferencia:

En este procedimiento, los materiales en bruto se calientan y se licuan en una primera cavidad. Después, el material en estado líquido se transfiere al molde mediante inyección, donde se comprime y adopta su forma. Mientras, se agregan los componentes aditivos para mejorar las propiedades físicas, modificar el color, etc. El plástico toma la forma del molde al mismo tiempo que se produce la polimerización. Este procedimiento es habitual para fabricar objetos de madera o metal revestidos de plástico, como enchufes y conectores eléctricos o el revestido de maderas con formica.