Orogénesis en La Tectónica de Placas

7
Orogénesis en la tectónica de placas La tectónica es la rama de la geología que estudia las dislocaciones y deformaciones mecánicas de la corteza terrestre. Dentro de la tectónica, la orogénesis, del griegooros (montaña) y génesis (nacimiento), estudia y busca respuestas satisfactorias sobre el origen de las fuerzas que pliegan y fallan los estratos de la corteza terrestre, y que han dado lugar a las cordilleras. Existen varias teorías orogénicas, todas ellas englobables en verticalistas y horizontalistas , las cuales intentan explicar la orogénesis mediante la acción de fuerzas verticales y horizontales respectivamente. Por su parte, la tectogénesis , del latín tectu (techo) y el griego génesis (nacimiento), estudia el conjunto de procesos orogénicos, epirogénicos (movimientos de ascenso y descenso de los bloques de la litosfera) y magnéticos, que modifican la estructura de la corteza terrestre y dan lugar a las formaciones montañosas o cordilleras. Teoría de la tectónica de placas La teoría de la tectónica de placas fue formulada durante el último cuarto del siglo XX, por diversos geólogos como Le Pinchon, Parker, KcKenzie, Tarling, etc. Esta teoría establece que la llamada astenosfera se comporta como una especie de cinta transportadora, sobre la cual se desplazan las placas de la litosfera. La coincidencia en la formulación de esta teoría se materializó tras una serie de mediciones geofísicas concluyentes, llevadas a cabo mediante propagación de ondas sísmicas. Se observó que en una capa situada entre los 70 y 300 km. de profundidad, las rocas reducían su rigidez debido

description

Geologia

Transcript of Orogénesis en La Tectónica de Placas

Orognesis en la tectnica de placasLa tectnica es la rama de la geologa que estudia las dislocaciones y deformaciones mecnicas de la corteza terrestre. Dentro de la tectnica, laorognesis, del griegooros(montaa) ygnesis (nacimiento),estudia y busca respuestas satisfactorias sobre el origen de las fuerzas que pliegan y fallan los estratos de la corteza terrestre, y que han dado lugar a las cordilleras.Existen varias teoras orognicas, todas ellas englobables en verticalistasyhorizontalistas, las cuales intentan explicar la orognesis mediante la accin de fuerzas verticales y horizontales respectivamente. Por su parte, latectognesis, del latntectu(techo) y el griegognesis (nacimiento), estudia el conjunto de procesos orognicos, epirognicos (movimientos de ascenso y descenso de los bloques de la litosfera) y magnticos, que modifican la estructura de la corteza terrestre y dan lugar a las formaciones montaosas o cordilleras.

Teora de la tectnica de placasLa teora de la tectnica de placas fue formulada durante el ltimo cuarto del siglo XX, por diversos gelogos como Le Pinchon, Parker, KcKenzie, Tarling, etc. Esta teora establece que la llamadaastenosferase comporta como una especie de cinta transportadora, sobre la cual se desplazan las placas de la litosfera.La coincidencia en la formulacin de esta teora se materializ tras una serie de mediciones geofsicas concluyentes, llevadas a cabo mediante propagacin de ondas ssmicas. Se observ que en una capa situada entre los 70 y 300 km. de profundidad, las rocas reducan su rigidez debido a que se encontraban bajo temperaturas prximas a las de fusin. Esta capa casi fundida (astenosfera)es la que realiza la funcin de cinta transportadora de las rocas que se encuentran en la capa situada por encima, es decir, la litosfera.La litosfera est formada por la corteza terrestre (continental y ocenica) y una parte del manto superior, que se sitan por encima de la astenosfera. Ambas capas constituyen una unidad rgida pero frgil que, al descansar sobre material plstico sometido a las denominadas corrientesde conveccin, se fragmenta en las llamadasplacas litosfricas. Estas corrientes son las responsables del movimiento de las citadas placas.

Las corrientes de conveccin son las responsables del movimiento de las placas litosfricasLos bordes entre placas litosfricas pueden serconstructivos, destructivosyneutros o pasivos. Son constructivos cuando se produce en zonas de expansin que generan nueva corteza ocenica, es decir, cuando la materia fundida asciende desde la astenosfera para enfriarse posteriormente y formar la litsfera ocenica;destructivos, cuando la zona es de subduccin o sumidero, es decir, cuando las placas colisionan y una se introduce por debajo de la otra, sumergindose hasta el manto y fundindose en l; ypasivos, cuando las placas se deslizan una con respecto a la otra sin chocar entre s ni separarse, es decir, sin crear ni destruir litosfera debido a que los deslizamientos se producen lateralmente en la horizontal.

Ilustracin de la "construccin" de litosfera mediante la separacin de dos placas: 1-Astenosfera, 2-Corteza continental, 3-Materia fundida, 4-Cuenca ocenicaLas principales placas litosfricas son: pacfica, norteamericana, sudamericana, euroasitica, africana, indo-australiana y antrtica. Otras placas de dimensiones ms reducidas son: La de Nazca (en el Pacfico Sur); Cocos (en la regin pacfica de Amrica Central); Caribe (en la regin atlntica de Amrica Central); Filipinas (en el Pacfico); y Arbiga (entre la Africana y la Euroasitica).Los movimientos orognicos se deben al choque de las placas tectnicas. Estos movimientos se producen en la corteza terrestrey son los causantes de la formacin de cordilleras.Un ejemplo de las consecuencias de estos movimientos lo tenemos en la formacin de la granCordilleradel Himalaya hace 65 millones de aos.Esta cordillera se comenz a formar al final del Mesozoico, debido al desplazamiento hacia el norte del subcontinente ndico. La formacin de una gran cuenca de sedimentacin marina entre ste y el continente asitico y la progresiva colisin provoc la elevacin de los sedimentos all depositados.

Los materiales que pasan a formar parte de las cordilleras proceden de los ocanos: son sedimentos acumulados en las cuencas ocenicas que, cuando se cierran, son plegados debido a las intensas fuerzas que actan sobre ellos.

Placas tectnicasLa teora de la tectnica de placas asegura que las partes dinmicas de lalitosferason grandes fragmentos o placas que mantienen un contacto activo generador de cordilleras,terremotos,volcanes, etc. Estas placas se desplazan sobre la capa inferior denominadaastenosferaque est compuesta por material ms plstico.

La teora de la tectnica de placas surgi en el ao 1968 y establece que la velocidad de las placas sobre la astenosfera oscila entre 1 y 20 cms. al ao.

Esta teora tiene su antecedente en la teora de la deriva continental, elaborada por el geofsico alemnAlfred Wegeneren su obraEl origen de los continentes y los ocanos.Wegener bas la explicacin del movimiento continental en la influencia gravitatoria que ejerce la Luna sobre la Tierra. Asimismo estableci como principio de la deriva continental la formacin de un gran continente (Pangea) rodeado de un enorme ocano (Pantalasa), que fue resquebrajndose y provocando la separacin de los continentes hasta llegar a su distribucin actual.