Ortega y Gasset

11
FILOSOFÍA ESPAÑOLA SIGLO XX ORTEGA Y GASSET

description

Filosofía Española SXX

Transcript of Ortega y Gasset

Page 1: Ortega y Gasset

FILOSOFÍA ESPAÑOLASIGLO XX

ORTEGA Y GASSET

Page 2: Ortega y Gasset

FILOSOFÍA ESPAÑOLASIGLO XX

• UNA DE SUS PRINCIPALES CARÁCTERÍSTICAS ES LA DE REFELEXIONAR SOBRE EL TEMA DE ESPAÑA. DETERMINAR CÚAL ES SU REALISAD SOCIAL.

• PARA UNAMUNO EL MISTICISMOEL MISTICISMO ES PRINCIPAL APORTACIÓN QUE ESPAÑA PUEDE HACER A EUROPAAPORTACIÓN QUE ESPAÑA PUEDE HACER A EUROPA ESPAÑOLIZAR EUROPA

• ORTEGA OPTA POR ORTEGA OPTA POR EUROPEIZAR ESPAÑA. APUESTA POR. APUESTA POR EL RACIONALISMO SIN OLVIDARSE DEL CARÁCTEREL RACIONALISMO SIN OLVIDARSE DEL CARÁCTER ESPAÑOL. ADHERISRSE A LOS AVANCES CIENTÍFICOS ESPAÑOL. ADHERISRSE A LOS AVANCES CIENTÍFICOS

Page 3: Ortega y Gasset

MIGUEL DE UNAMUNO

• 1864 – 1936. GENERACIÓN DEL 98• LA ANGUSTIA DE LA EXISTENCIA. EL HOMBRE REAL, DE CARNE

Y HUESO…. QUE OBRA BAJO DOS INSTINTOS. Y POR DEBAJO DE TODO EL ANSIA DE NO MORIR, EL ANSIA DE INMORTALIDAD

• NO HAY CERTEZA DE LA EXISTENCIA DE DIOS, NI DE LA VIDA ETERNA… Y DE AHÍ LA ANGUSTIA QUE ATENAZA AL INDIVIDUO.. EL HOMBRE ACUDE A LA FE, PERO NO PUEDE DEJAR LA RAZÓN Y DE AHÍ A LA FE… EN UNA RUEDA ETERNA DE ANGUSTIA… DE SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA.

• LA CREACIÓN LITERARIA COMO CAMINO DE INMORTALIDAD, LOS PERSONAJES COMO DON QUIJOTE SON INMORTALES, VIVEN ETERNAMENTE Y CON ELLOS SU AUTOR.

• PERO SIEMPRE LA DUDA… ATENAZANDO…..

Page 4: Ortega y Gasset

ORTEGA Y GASSET

• 1883 – 1955. MADRID. DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CATEDRÁTICO DE METAFÍSICA

• MUY MARCADO POR LOS ACNTECIMIENTOS DE LA GENERACIÓN DEL 98. ESTUDIO FILOSOFÍA EN ALEMANIA: NEOKANTISMO, HEIDEGGER… CON LA INTENCIÓN DE INTRODUCIRLA EN ESPAÑA.

• ABOGA POR LA UNIÓN DE EUROPA. CONJUGANDO PERFECTAMENTE EL ESPÍRITU ALEMAN CON EL ESPÍRITU DE LA CULTURA LATINA.

• LO QUE NOS SITÚA ANTE LAS CLAVES DEL PENSAMIENTO DE ORTEGA: UNIR LA RAZÓN Y LA VIDA

• RACIOVITALISMO

Page 5: Ortega y Gasset

1. RACIOVITALISMO CONSEGUIR UNA SÍNTESIS EQUILIBRADORA ENTRE CULTURA

Y ESPONTANEIDAD, ENTRE RAZÓN Y VIDA.

EN FILOSOFÍA

FILOSOFÍA DOGMÁTICA

EXISTE UNA VERDAD O REALIDAD FIJA Y QUE SOLO SEPUEDE ALCANZAR POR MEDIO

DE LA RAZÓN. OLVIDANDOVIVENCIAS, SENTIMIENTOS

EMOCIONES INDIVIDUALES….

FILOSOFÍA ESCÉPTICA

SOLO TIENE EN CUENTA LOS ASPECTOS IRRACIONALES DE LA

VIDA, COMO AQUELLO QUE LAHACE AUTÉNTICA

LA VIDA DE CADA INDIVIDUOLLEVA A LA SUBJETIVIDAD….

NO HAY UNA VERDAD ABSOLUTA

Page 6: Ortega y Gasset

2. PERSPECTIVISMO

¿QUÉ ES LA REALIDAD, QUÉ SON LAS COSAS?LA REALIDAD NO ES NI ÚNICAMENTE OBJETIVA NI SUBJETIVA

SINO UNA SÍNTESIS DE AMBAS. CADA SUJETO CONTEMPLA LA REALIDAD DESDE SU PUNTO DE VISTA, ESE PUNTO DE VISTA

NO PUEDE SER COMPARTIDO Y ES UN ASPECTO DE LA REALIDAD.

NO ES PURA SUBJETIVIDAD. EL SUJETO SE ADAPTA A LA

ESTRUCTURA OBJETIVA DEL OBJETO Y CONTEMPLA UNA DE LASPOSIBILIDADES DEL OBJETO (DE LA VERDAD)

LA REALIDAD ES LA SUMA DE TODOS LOS PUNTOS DE VISTAPOSIBLES. SOLO DIOS PUEDE CONTEMPLAR

TODA LA VERDAD. DESDE TODAS LAS PERSPECTIVAS

LA VERDAD ES LA SÍNTESIS, LA MERA COEXISTENCIA DE UNA CONCIENCIA (yo) Y UN MUNDO EXTERNO (Circunstancia): LA VIDA HUMANA

Page 7: Ortega y Gasset

LA VIDA NO ES ALGO ESTÁTICO, SINO UN PROCESO: LA VIDA

ES QUEHACER, POR ESO SOLO ES POSIBLE ACERCARSE A

ELLA DESDE UNA RAZÓN HISTÓRICO – VITAL QUE NARRE EN LUGAR DE DESCRIBIR

EL SER PROFUNDO DE LAS COSAS CONSISTE EN EL SISTEMA DE

RELACIONES QUE CADA UNA DE LAS COSAS ESTABLECE CON EL RESTO DEL MUNDO.

UNA COSA TIENE SENTIDO SOLO DESDE LAS RELACIONES CONCRETAS QUE MANTIENE CON EL RESTO

Page 8: Ortega y Gasset

3. EL YO Y LA CIRCUNSTANCIA

LOS COMPONENTES ESENCIALES DE LA REALIDAD SON LOS

DE LA VIDA HUMANA: YO, CIRCUNSTANCIA Y AZAR

EL YO NO ES EL CUERPO NI EL ALMA: ES ALGO ESENCIALMENTE

TEMPORAL: VIVE EN EL PRESENTE, APOYÁNDOSE EN EL PASADO Y DIRIGIÉNDOSE HACIA EL FUTURO.

EL YO NO ES ALGO HECHO SINO ALGO QUE SE HACE. QUE SE HACE

A SÍ MISMO. LA ESENCIA DEL YO ES QUERER LLEGAR A SER AQUELLOS QUE SE REPRESENTA, SU VOCACIÓN DESDE SU SER RADICALMENTE LIBRE.

TIENES QUE CUMPLIR CON UN PROYECTO, GUIADO POR TU RAZÓN, TOMANDO CONTINUAMENTE DECISIONES Y EN UNA CONDICIONES (ÉPOCA, LUGAR….) QUE NO HAS ELEGIDO (CIRCUNSTANCIA) Y QUE CONFIGURAN LA VIDA COMO DRAMA.

Page 9: Ortega y Gasset

LA CIRCUNSTANCIA (MUNDO EXTERNO) ES TODO LO QUE RODEA AL YO. TODAS AQUELLAS COSAS CON LAS QUE EL YO ESTABLECE SU

SISTEMA DE RELACIONES. DESDE LAS MÁS CERCANAS COMO EL ALMA Y EL CUERPO, A LAS MÁS GENÉRICAS COMO SU PAIS O HUMANIDAD.

LA RELACIÓN PRIMARIA DEL YO CON EL MUNDO ES DE UTILIDAD: EL YO CUENTA CON LAS COSAS DEL MUNDO PARA REALIZARSE. CUANDO SURGE ALGUNA DIFICULTAD, EL YO CAMBIA DE ACTITUD ANTE EL MUNDO Y REPARA EN LAS COSAS DEL MUNDO, EN SU SER Y PIENSA EN ELLAS.

Page 10: Ortega y Gasset

4. EL IDEAL DE VIDA AUTÉNTICA

LAS SOLUCIONES QUE LAS GENERACIONES DAN A LOS PROBLEMAS CON LOS QUE SE ENCUENTRAN CONSTITUYEN LA TRADICIÓN O CULTURA. ESTA OFRECE A LAS NUEVAS GENERACIONES UN SISTEMA CREENCIAS SOBRE LAS QUE CADA INDIVIDUO DEBE CONSTRUIR SU PROPIO SISTEMA DE IDEAS. SI TE DEJAS LLEVAR POR EL SISTEMA DE IDEAS ESTABLECIDO, NO LLEVAS UNA VIDA AUTÉNTICA.

UNA REALIDAD SOLAMENTE SERÁ AUTÉNTICA SI ESTÁ SIENDO VIVIDA

POR ALGÚN YO COMO PARTE DE SU PROYECTO VITAL

CADA SER HUMANO DEBE AFIRMARSE A SÍ MISMO FRENTE A SU CIRCUNSTANCIA, LLEVANDO UNA VIDA AUTÉNTICA CONFORMA A SUS IDEAS.

CADA INDIVIDUO DEBE BASARSE EN LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE SU CULTURA, PERO TAMBIÉN , EN SUS PROPIOS SENTIMIENTOS INDIVIDUALES

ORTEGA PROPONE UNA ACTITUD INTERMEDIA PARA CONSEGUIR LA FELICIDAD INDIVIDUAL: REALIZACIÓN DEL PROYECTO VITAL DEL YO, TENIENDO EN CUENTA LOS PRINCIPIOS MORALES PROPORCIONADOS POR LA RAZÓN.

Page 11: Ortega y Gasset

5. EL HÉROE Y EL HOMBRE MASA

EL HÉROE ES AQUEL QUE ASUMIENDO SU LIBERTAD RADICAL

TRATA DE VIVIR UNA VIDA PLENA, CREANDO SUS REGLAS DE ACCIÓN EN FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE ENCUENTRA, ADAPTANDO LOS IDEALES ÉTICOS DE SU SOCIEDAD A LAS SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA.

EL HOMBRE MASA ES UNA ACTITUD ANTE LA VIDA, LA DE DEJARSE LLEVAR POR LAS CIRCUNSTANCIAS, RENUNCIANDO A SU PUNTO DE

VISTA PARTICULAR Y VERÍDICO DE LA REALIDAD PARA ADOPTAR UNO COMUN.

EL HÉROE SE EXIGE A SÍ MISMO CON EL FIN DE REALIZAR SU PROYECTO VITAL, EL HOMBRE MASA YA ESTÁ SATISFECHO CON LO QUE ES, SE NIEGA A CUALQUIER ESFUERZO ANTE SU CIRCUNSTANCIA, ACOMODÁNDOSE A ELLA Y ECHÁNDOLE LA CULPA DE SUS PROBLEMAS

PARA REALIZAR SU YO, EL SER HUMANO DEBE IMPLICARSE Y COMPROMETERSE CON SUS CIRCUNSTANCIA. ACEPTANDO LO QUE

ESTÁ DE ACUERDO CON SU PROYECTO Y CAMBIANDO LO QUE SE OPONE