ortodoncia

5
ORTODONCIA ortodoncia es una ciencia que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales ; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas. 1 El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay constancia de que ya en el siglo VIII a.c. se intentaba solucionar tales anomalías. Entre los hallazgos arqueológicos del mundo griego y etrusco figuran aparatos ortodónticos de magnífico diseño. 2 Estructuras dentomaxilares Se entiende por estructuras dentomaxilares todo el conjunto de dientes, con sus procesos óseos alveolares que le dan fijación a los maxilares, más los propios huesos maxilares - superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y dientes, a la par que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara. Históricamente la ortodoncia se ha dividido en dos grandes apartados o tendencias que han centrado su estudio dándole mayor preponderancia al aspecto dental o al aspecto óseo del problema. Por un lado se denominaría ortodoncia a la ciencia que idealiza la posición de los dientes y sus procesos alveolares y por otro la que los estudia desde una visión más amplia, los maxilares en su desarrollo, a la que genéricamente se denomina ortopedia dento-facial. Ambos aspectos poseen criterios distintos, aunque la realidad es que se solapan frecuentemente. Por ello, ambos conceptos se integran bajo el concepto genérico de Ortodoncia, entendido en su sentido integrador que estudia y trata globalmente a cada paciente según sus peculiaridades. 3 la ortodoncia es un campo importante en el estudio del desarrollo del hombre ya que los dientes son la puerta de entrada de los alimentos para la supervivencia de este. Tratamiento de ortodoncia El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen, principalmente están: Aparatología fija. Brackets gemelares de adhesión directa en ambas arcadas dentarias. Ligaduras metálicas en "8" en la zona anterior y elásticas en la posterior sujetan un arco de acero de sección rectangular. Unos elásticos de látex de Clase II reducen el resalte incisal.

description

documento, donde nos explica las diferentes caracteristicas del tratamiento ortodontico.

Transcript of ortodoncia

Page 1: ortodoncia

ORTODONCIA

ortodoncia es una ciencia que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y

tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras

dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus

posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía,

mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.1

El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay

constancia de que ya en el siglo VIII a.c. se intentaba solucionar tales anomalías. Entre los

hallazgos arqueológicos del mundo griego y etrusco figuran aparatos ortodónticos de

magnífico diseño.2

Estructuras dentomaxilares

Se entiende por estructuras dentomaxilares todo el conjunto de dientes, con sus procesos

óseos alveolares que le dan fijación a los maxilares, más los propios huesos maxilares -

superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y dientes, a la par

que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara.

Históricamente la ortodoncia se ha dividido en dos grandes apartados o tendencias que han

centrado su estudio dándole mayor preponderancia al aspecto dental o al aspecto óseo del

problema. Por un lado se denominaría ortodoncia a la ciencia que idealiza la posición de los

dientes y sus procesos alveolares y por otro la que los estudia desde una visión más amplia,

los maxilares en su desarrollo, a la que genéricamente se denomina ortopedia dento-facial.

Ambos aspectos poseen criterios distintos, aunque la realidad es que se solapan

frecuentemente. Por ello, ambos conceptos se integran bajo el concepto genérico de

Ortodoncia, entendido en su sentido integrador que estudia y trata globalmente a cada

paciente según sus peculiaridades.3 la ortodoncia es un campo importante en el estudio del

desarrollo del hombre ya que los dientes son la puerta de entrada de los alimentos para la

supervivencia de este.

Tratamiento de ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas

que se apliquen, principalmente están:

Aparatología fija. Brackets gemelares de adhesión directa en ambas arcadas dentarias.

Ligaduras metálicas en "8" en la zona anterior y elásticas en la posterior sujetan un arco de

acero de sección rectangular. Unos elásticos de látex de Clase II reducen el resalte incisal.

Page 2: ortodoncia

La técnica fija mediante aparatología fija que está compuesta de elementos

adheridos a los dientes (bandas y brackets) a los que se ancla firmemente unos

finos arcos elásticos de aleación metálica (níquel-titanio) mediante un conjunto de

ligaduras.

Los removibles, que permiten ser retirados de la boca por parte del paciente. Ello

le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Estos aparatos

cuando tratan problemas dentales tienen sus indicaciones específicas que no suplen

a la Ortodoncia fija, si bien solucionan algunas maloclusiones sencillas con un coste

económico inferior y menos molestias para los pacientes. En cambio suelen ser

ampliamente empleados en ortopedia de los maxilares con resultados muy diversos,

pero siempre con mayor ámbito que la ortodoncia multibrackets. Se utilizan sobre

todo como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil), donde

determinados estados patológicos diagnosticados a tiempo pueden llegar a

corregirse, hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy

específico o incluso innecesario.

En muchas ocasiones los pacientes precisan de ambas técnicas para la resolución de sus

problemas dentales.

Fases Dentomaxilares

Se habla, entonces, de tratamientos en dos fases: una primera removible, realizada a edad

temprana con una intención fundamentalmente interceptiva u ortopédica y una segunda

fase de ortodoncia fija realizada a mayor edad, cuando ya se ha producido o está a punto

de producirse el recambio dentario completo.

Existe una estrecha relación entre la Ortodoncia y la Fonoaudiología (Foniatría o

Logopedia en algunos países), esta última colabora en los tratamientos acotándolos.

El procedimiento fonoaudiológico estructural para la modificación de la respiración

bucal, la deglución atípica y las dislalias logra modificar la función muscular oral y

perioral permitiendo que se desarrollen los maxilares y se conserven los resultados

ortondóncicos obtenidos.

La corrección de las deformidades severas faciales y maxilares que alteran de

manera notable la estética, la función oral y el bienestar psicológico de los

pacientes requiere de la asistencia quirúrgica del problema, sobre todo en adultos,

cuando el tratamiento ortopédico es imposible, pues terminó la capacidad

remodeladora del desarrollo y las posibilidades ortopédicas de interferir sobre el

mismo. A este abordaje específico de cirugía máxilofacial y ortodoncia se le

denomina cirugía ortognática y debe ser realizado de manera interdisciplinar desde

el inicio del diagnóstico por parte del ortodoncista y del cirujano máxilofacial.

La ortodoncia moderna se interrelaciona ampliamente con el resto de las disciplinas

dentales, y el ortodoncista tiene que conocer las limitaciones y los recursos del

resto de las disciplinas para poder integrar sus tratamientos, desde una visión más

amplia que la meramente ortodóncica. Se practica, generalmente en equipo,

tratamientos multidisciplinares, con apoyo de otros especialistas como la

periodoncia, la prótesis, la estética dental, etc., que por separado serían imposibles

o sencillamente no se podrían realizar.

Ortodoncista

Page 3: ortodoncia

Ortodoncista es el profesional de la odontología que ejerce la ortodoncia de manera

especializada.

Ortodoncista no es una palabra reconocida por la Real Academia Española. Su origen

proviene de la unión de las palabras Ortodoncia y Especialista.

En la mayoría de los países del mundo la especialidad de ortodoncia se estudia de manera

posgraduada, tras la licenciatura, con periodos de formación universitaria de dos a cuatro

años según el centro docente.

Son pocos los países donde no está reconocida la especialidad de ortodoncia, entre ellos

España, lo que conlleva la falta de información por parte de los usuarios y la población

general de que existen unos profesionales que han dedicado su esfuerzo y su tiempo en la

mejor formación para el ejercicio del tratamiento especializado de las maloclusiones y

malposiciones dentarias. En España, por lo tanto, a dicho profesional, aunque no le

reconozca oficialmente la categoría de especialista, se le conoce también como

ortodoncista y generalmente se dedica de manera exclusiva al ejercicio de la ortodoncia.

Es habitual que el dentista u odontólogo sea quien detecte el problema de malposición

dentaria o de los maxilares y remita al paciente al ortodoncista para que sea éste quien

determine el momento más adecuado para su tratamiento, así como el procedimiento más

correcto para realizarlo. En España la sociedad científica que aglutina a todos aquellos

dentistas con interés en la disciplina de la ortodoncia es la Sociedad Española de Ortodoncia y la asociación profesional que recoge y representa a los que ejercen la

ortodoncia en calidad de especialistas es la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia.

Apiñamiento dental

La Ortodoncia comprende la corrección de las irregularidades dentofaciales y disarmonias

dentales para lograr una condición estética y funcional más favorable.

El apiñamiento dental puede ser: leve o severo.

Frecuentemente relacionamos a la ortodoncia con "Dientes Chuecos" (malposiciones

dentarias o apiñamiento dental), pero realmente la ortodoncia se encarga de la corrección

de muchas otras alteraciones que dan como resultado los "dientes chuecos", que es el signo

más notorio que resulta de éstas. Todas estas alteraciones producen como resultado la

mala posición de los dientes, sin embargo, éstas son la causa primaria de dichas

malposiciones dentales. Cabe señalar que estas alteraciones pueden ser adquiridas o

deberse a factores hereditarios.

Alteraciones

Entre las alteraciones más comunes se encuentran:

Prognatismo

Es una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan adelantados con

respecto al maxilar superior. Puede deberse a un excesivo crecimiento de la mandíbula, al

Page 4: ortodoncia

deficiente crecimiento del maxilar superior, a la inclinación hacia afuera de los dientes

inferiores o a una combinación de todos estos factores.

Retrognatismo

Es una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan retrasados con

respecto al maxilar superior. Puede deberse a un excesivo crecimiento del maxilar superior,

al deficiente crecimiento de la mandíbula, a la inclinación hacia afuera de los dientes

superiores o a una combinación de todos estos factores.

Mordida Abierta

Cuando al contactar los dientes superiores contra los inferiores queda un espacio entre

ambos, dificultando el sellado de los labios. Generalmente sus causas son la succión digital

(chupar el dedo) y la deglución con empuje lingual (empujar los dientes superiores con la

lengua al tragar).

Mordida Cruzada

Se presenta cuando al morder normalmente, se encuentran las cuspides vestibulares

inferiores palatinizadas y se crea un efecto de tijera.

Diastemas

Son espacios de separación entre los dientes y que en condiciones de normalidad no deben

existir. En los niños se conoce como 'espacio de primate'.

Mordida profunda

Los dientes superiores cubren a los inferiores de manera parcial o total.

Mordida borde a borde

Los bordes incisales de los dientes superiores contactan directamente con los bordes

incisales de los dientes inferiores.

Colapso

Es un estrechamiento que se puede presentar tanto en el maxilar como en la mandíbula, lo

que provoca que no exista espacio suficiente para albergar correctamente a todos los

dientes.

A diferencia de las alteraciones en las imágenes anteriores, la relación normal entre

maxilar superior y mandíbula guarda un patrón conocido como "tijera" (al morder, los

dientes superiores cubren ligeramente a los inferioressencia de malposiciones dentales).

Tratamiento actual

Anteriormente se pensaba que los tratamientos de ortodoncia eran exclusivamente para los

niños; sin embargo, hoy en día se sabe que pueden realizarse a cualquier edad consiguiendo

Page 5: ortodoncia

excelentes resultados. También se cree equivocadamente que son tratamientos que tienen

como objetivo mejorar solamente la estética, pero realmente los tratamientos de

ortodoncia van más allá de eso, ya que consiguen mejorar la función, estética y desde luego

la salud también se corrigen problemas de fonética ya que la mal posición dentaria también

modifica la posición de la lengua lo que provoca la diferente pronunciación de las palabras.

Brackets

Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con brackets que pueden ser

metálicos o estéticos.

Brackets metálicos

Los brackets metalicos son los más comunes, debido a que son confiables, resistentes y la

fuerza que aplican no se compromete por lo que el tratamiento tiende a ser más

corto.Ademas,es el tipo de brackets mas barato.

Brackets de cerámica

Son de gran calidad y no tienen los inconvenientes de los de plástico, aunque su costo es

mayor.

Brackets estéticos

Se pueden encontrar diversos materiales con los que se elaboran brackets estéticos:

plástico, cerámica, zafiro o policarbonato, siendo los de zafiro más resistentes y no se

manchan, al contrario de los brackets de cerámica.

Brackets camaleón

Son transparentes y permiten la reducción de la fricción con la consecuente reducción de la

duración de la totalidad del tratamiento así como la reducción del tiempo de sillón en la

clínica por el cómodo sistema de tapa de cierre.4