Os Procesos Críticos

9
os procesos críticos Siempre nos parece vital la trinchera que defendemos, es parte de nuestra naturaleza. Pero en una organización no podemos permitirnos que esta creencia comprensible y natural determine la forma en que se asignan los recursos. Por eso es fundamental comprender cuáles son los procesos críticos de un modelo de operaciones, para asegurarse que están bajo control. Los procesos que podemos calificar como críticos son aquellos que de alguna forma hacen que nuestro negocio siga funcionando. Distingamos aquí entre procesos estratégicos y críticos. Los estratégicos son los que hacen que nuestro modelo de negocios exista. Un ejemplo de proceso estratégico es el de investigación y desarrollo para una empresa tecnológica. Sin embargo, ese proceso no es crítico, porque el negocio puede seguir funcionando a pesar de que la gente de investigación y desarrollo desaparezca por un día o incluso una semana. El concepto de criticidad está vinculado a la operación y no necesariamente al largo plazo. Es claro que todo proceso es importante, porque de lo contrario, en teoría, no existiría. Todos los procesos de alguna forma contribuyen al funcionamiento de la operación. Siempre les pongo a mis alumnos el ejemplo de la limpieza de una planta industrial. Si dejamos que las cajas se apilen y no limpiamos el área dedicada a la producción, ciertamente que va a llegar un punto en que va a ser imposible trabajar, pero esto no implica que la limpieza sea un proceso crítico para la mayoría de las industrias. Los procesos críticos son aquellos que “no pueden caer”. Y su caída no tiene que ver con la importancia de su contribución en la mayoría de los casos, sino con la capacidad de volver a ponerlos en línea o incluso con el costo de esa caída. En el caso de una planta envasadora de gaseosas, no puede faltar el dióxido de carbono y su suministro es un proceso crítico: el dióxido de carbono es sólo una ínfima fracción del costo,

description

proceso

Transcript of Os Procesos Críticos

os procesos crticosSiempre nos parece vital la trinchera que defendemos, es parte de nuestra naturaleza. Pero en una organizacin no podemos permitirnos que esta creencia comprensible y natural determine la forma en que se asignan los recursos. Por eso es fundamental comprender cules son los procesos crticos de un modelo de operaciones, para asegurarse que estn bajo control.os procesos que podemos cali!car como crticos son aquellos que de alguna forma hacen que nuestro negocio siga funcionando. "istingamos aqu entre procesos estrat#gicos y crticos. os estrat#gicos son los que hacen que nuestro modelo de negocios e$ista. %n ejemplo de proceso estrat#gico es el de investigacin y desarrollo para una empresa tecnolgica. Sin embargo, ese proceso no es crtico, porque el negocio puede seguir funcionando a pesar de que la gente de investigacin y desarrollo desaparezca por un da o incluso una semana. &l concepto de criticidad est vinculado a la operacin y no necesariamente al largo plazo.&s claro que todo proceso es importante, porque de lo contrario, en teora, no e$istira. 'odos los procesos de alguna forma contribuyen al funcionamiento de la operacin. Siempre les pongo a mis alumnos el ejemplo de la limpieza de una planta industrial. Si dejamos que las cajas se apilen y no limpiamos el rea dedicada a la produccin, ciertamente que va a llegar un punto en que va a ser imposible trabajar, pero esto noimplica que la limpieza sea un proceso crtico para la mayora de las industrias.os procesos crticos son aquellos que (no pueden caer). * su cada no tiene que ver con la importancia de su contribucin en la mayora de los casos, sino con la capacidad de volver a ponerlos en lnea o incluso con el costo de esa cada. &n el caso de una planta envasadora de gaseosas,no puede faltar el di$ido de carbono y su suministro es un proceso crtico+ el di$ido de carbono es slo una n!ma fraccin del costo, pero su ausencia paraliza toda la planta. Sin embargo si se termina un jarabe o un ingrediente, se sigue con otro producto. ,tro ejemplo de un procesocrtico puede ser la entrega al cliente. &$isten algunos rubros en los que si falla la entrega se pierde la venta, por lo que la entrega es un proceso crtico.os procesos crticos demandan no slo mayor atencin, sino adems requieren un mayor nivel de inversin para asegurarse de que no fallen o incluso para evitar que su criticidad golpee a la operacin. &s posible que, si se invierte lo su!ciente, un determinado proceso deje de ser crtico. Pero nuevamente nos encontramos ante una decisin+ cunto riesgo estamos dispuestos a tolerar y cunto queremos invertir para reducir ese riesgo.Puede interesarte, si quer#s profundizar este tema+ Procesos crticos, procesos claves y procesos estrat#gicos os requerimientos de la operacin Publicado por -hristian .oanidisen /0+00 &nviar por correo electrnico &scribe un blog -ompartir con '1itter -ompartir con 2aceboo3 -ompartir en Pinterest&tiquetas+ control, criticidad, modelo operativo, procesosrocesos crticos, procesos claves y procesos estratgicos4-ul es la diferencia entre crtico, clave y estrat#gico5 Puede parecer una discusin sutil, pero me parece por dems interesante y por eso decid escribir un post sobre esto. *a he escrito sobre losprocesos crticos e hice una distincin entre crticos y estrat#gicos. Sin embargo elconcepto de proceso clave ha irrumpido una vez en una discusin y me pareci importante hacer la aclaracin.&l proceso crtico es aquel que de fallar genera una disrupcin importante. &n el caso de las operaciones son los procesos que detienena las operaciones o que su falla genera un costo inmenso. &n una empresa que estampa piezas, el mantenimiento de las matrices es un proceso crtico, porque si falla, entonces las matrices son inutilizadas porun largo perodo de tiempo y no se pueden estampar las piezas solicitadas.&l proceso clave es aquel que es fundamental para la propuesta de valorque plantea un determinado modelo de negocios. &s decir que si ese proceso falla no se puede ofrecer la propuesta de valor tal cual se promete. Para una embotelladora de gaseosas, cuya propuesta de valor es embotellar y distribuir, el proceso de distribucin es un proceso clave.%n proceso estrat#gico es aquel que genera o contiene las competenciasnecesarias para sostener el negocios en el tiempo. Para una empresa que considera que la innovacin tecnolgica es una competencia central, entonces la investigacin y el desarrollo de productos es un proceso estrat#gico. Para una empresa que cree que la produccin de undeterminado bien es una competencia central, entonces la produccin es un proceso estrat#gico. &ste 6ltimo ejemplo es gen#rico y en realidad los modelos de negocios se suelen basar en la produccin espec!ca de alg6n producto y no en la produccin como algo gen#rico.a falla en los procesos crticos impacta en el muy corto plazo. a falla en los procesos clave impacta en el mediano plazo y !nalmente la falla en los procesos estrat#gicos impacta en el largo plazo. os procesos crticos son los que mayor atencin reciben, porque siempre tienen que estar bajo control. os procesos clave son los aquellos sobre los que msse trabaja, para asegurarse que siguen entregando el valor que tienen que entregar. * los estrat#gicos son aquellos que no se pueden delegar en nadie, porque hacen al centro del negocio.&ntradas para seguir profundizando este tema+ a contribucin de las operacionesProcesos y Operacioneslunes, 6 de mayo de 2013Los requerimientos de la operacin7e he encontrado en mi vida profesional con situaciones en las que se desea reducir costos y entonces se comienza por hacer recortes en cuestiones que hacen a la continuidad de la operacin, es decir que por reducir el costo se termina socavando la operacin y por lo tanto el negocio.&sto parece algo absurdo, pero sucede. 8ntes de proseguir con esta discusin entendamos qu# son lo que yo aqu estoy llamando los requerimientos de una operacin. 7is padres tienen una vinoteca en el centro de 9uenos 8ires. :ay cuestiones bsicas que hacen a su funcionamiento y que es inevitable sostener+ no pueden tener abierto el negocio si no prenden las luces, por ejemplo. ;unca podran reducir los costos apagando todas las luces. &ntonces la iluminacin es un requerimiento de la operacin, es decir que la operacin no puede funcionar sin eso. ,tro ejemplo, continuando con la vinoteca de mis padres son las estanteras donde colocan los productos o incluso el empleado que repone la mercadera. 'odos estos son requerimientos de la operacin.-uando uno va analizando otras industrias o negocios, aquello que es unrequerimiento de la operacin no es tan claro. ota de equipos, lo cual implicaba que todo se haga manualmente.-on esta decisin se ignor que estas computadoras eran un requerimiento de la operacin, porque el circuito de esta documentacinera inmanejable si se haca de manera manual y adems requera la contratacin de alguien adicional que se dedique a esto. Por supuesto que se puede seguir generando la documentacin manualmente, pero con los tiempos que corren sera lo mismo que reemplazar las computadoras por mquinas de escribir+ nadie en su sano juicio recomendara una cosa as por ms que fuera ms econmico.8 veces no es claro qu# cosa es un requerimiento operativo y qu# no, porque la operacin puede seguir funcionando, aunque se la va socavando en el corto plazo, generando una p#rdida de competitividad ypor lo tanto desmejorando el resultado del negocio.8l momento de reducir costos, es necesario discutir previamente cuales son estos requerimientos, porque si se comienza a recortar por ah, entonces lo que se recorta es la posibilidad de subsistencia del negocio.Matriz de seleccin de procesos crticos Control de Gestion Gestin de operacionesdic 12, 20123 466Para seleccionar los procesos crticos de una empresa, se debe realizar una evaluacin de estos de manera de detectar aquellos que ms !uertemente impactan en el "iro del ne"ocio# Para levantar procesos en una empresa puedes ver la si"uienteentrada$na vez listados los procesos actuales de la empresa, se debern evaluar se"%n los dos criterios mostrados &impacto en ob'etivos ( en el cliente) de 0 a 10 ( situarlos en la matriz se"%n la combinacin de resultados &cuadrantes)# *os que queden situados en el cuadrante resaltado en azul son los crticos para el +,ito de la or"anizacin# Esta matriz tambin se puede utilizar para elegir los objetivos prioritarios estrategicos. Tambien puede ser usada cambiando el criterio de nivel de impacto en objetivos por nivel de impacto en el personal de la organizacin para poder vincular con las competencias de cada cargo.