Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a...

16
Otoño en Cataluña Pinco Pallino

Transcript of Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a...

Page 1: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Otoño en CataluñaPinco Pallino

Page 2: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Esta seta es la polla. Mala, la peor del planeta. Se ha llevado unos cuantos ilusos por delante al creer-la vianda comestible a pesar de ser inconfundible. Se expande por im-plantación de árboles en territorio neófito por efecto del repoblado. Huele a pétalos de rosa y reaccio-na al ácido sulfúrico. Es farinera borda, oronja verde, canaleja, ci-cuta y para un gentleman copa de la muerte. Es mortal. Las conse-cuencias débiles están en las falo-toxinas, concentradas en el píleo, la cocorota. La verdad reside en la amatoxina que bloquea el ADN y mata la célula, una compuesto que desgraciadamente no afecta a la vida de la propia seta para que deje de dar el coñazo.

El síndrome comienza cuando te cagas patas arriba. Es un veneno de acción tardía, entre 6 y 24 horas cuando está totalmente digerida, ya circulando en sangre. En una segunda fase hay mejoría aparente, asimilada, uno de los nuestros. Error: le sigue un terror doloroso, la destrucción de órganos vitales y la muer-

Si el Jordi Pujol fuera una seta sería…una Amanita phalloides

te lenta y miserable. Imprescindi-ble un tratamiento antes de las 36 horas para salir vivito, coleando y jodido. La tasa de mortandad ju-venil duplica a los adultos. Las ba-bosas la comen y salen indemnes por su dieta lujosa y excéntrica.

Fue un micólogo francés de allá por el XIX que se zampó una fa-loides para anotar en el diario los síntomas. Sobrevivió el trance. Ahí está el modelo, imbuirse de pujo-lismo y sobrevivir. Lo hicieron

científicos como Vallant, Fries, Link, Secretan sin atender la tele pública de la Generalitat ni los medios del Conde de Godó. La cien-cia yendo al grano. El topicazo de Voltaire respecto a la muerte envenenada del Archi-duque Carlos de Austria y la guerra de suce-sión: «este plato de setas cambió el destino de Europa». Tal vez Pujol lo intenta con España. El Instituto Pasteur ha trabajado un antídoto de eficacia limitada sin lograr un mecanismo exacto de actuación. Puaf ! Es una cúpula de hormigón hermética sin energía nuclear pero indestructible.

Page 3: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Un químico canadiense lleva años estudian-do los venenos de esta seta para inocularlos en enfermos de cáncer por la habilidad en la destrucción de células. Un objetivo nada des-deñable. Que de Pujol a Artur Mas se pueda extraer alguna esencia útil para la salud hu-mana sigue siendo un misterio, y no será por la falta de horas que le echan los científicos. Llegan los fríos y el bosque se despeja de ba-

rriobajeros que inundan el otoño. Es hora de tomar la caja de herramientas, lupa, escalpe-lo, cuatro reactivos imprescindibles, libreta y lápiz. A por setas insignificantes, anónimas, minúsculas, importantes. Llegará el momen-to de sentarse en la terraza de un bar y verlos pasar, cada uno con su nombre, familia y es-tilo, porque éstos son los decisivos.

Page 4: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Si el Pilar Rahola fuera una seta sería…una Gyromitra esculenta

La cosa significa mitra redondeada y escotada, comestible. Su desproporcionada cabeza tiene forma de foulard acrí-lico mal doblado, una chuche con palo, la mata de un rasta desmadejado, el tocado alienígena de una reinona en una carroza de carnaval, una orgía de gusanos, los intestinos al descubierto de un soldado en las playas de Normandía o gárgola de la Sagrada Familia, una pechugona derretida por la bomba de Hiroshima, el grito que el demente Munch no supo dar volumen ni forma, la exportación made in Catalonia en bote de sesera. El sombrero, todo él un himeneo, tiene surcos irregulares, cavidades, arados mal labrados y protuberancias que los finolis imaginan como un cerebro, un cerebro vacío comprobable al bisturí. Al igual que el panorama, la seta es de color pardo oficial y tiende al rojizo según dicte el tiempo. El camuflaje rojo de quinta columna es notorio des-de que apareció teñida de progre con Banca Catalana, Pujol, Prenafeta, Presidencia, Funda-ción Acta, ahora Godó. El pie es corto, hueco también como lo de arriba. Nace entre coñífe-ras abrazada a troncones viejos y árboles que el hombre arranca. No admite raíz sólida donde pueda sobrevivir. Matriz, Falopio y camastros se adhieren a la podredumbre. Carne blanca que a pesar de su mala fama no huele a nada. El factor 33% de cosmética escabulle el hedor. El abuso catalán por lo gratuito favorece su consumo. Este hongo gordo y carnoso debe la tradición gastronómica en regiones raquíticas por atractivo y tóxico. La esculenta, consumida repetidamente en pequeños intervalos de tiempo, llega a ser mortal. La conocemos por bonete, bolet de greix, seta de grasa, despojo.

Page 5: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Si la archidiócesis catalanafuera una seta sería… un Craterellus cornucopioides

Cáliz de la abundancia, popularmente co-nocida por trompeta de la muerte. Está situada en la transición del paleolítico a la evolu-ción, entre el hongo pedrusco y la razón con sombrero, pie y láminas definidas. La característica principal de la trompeta de la muerte son las pseudoláminas que apuntan maneras de quiero y no puedo, amanuense. Y ya puestos a eligir por lo troglodita elegimos los Picapiedra, un Tuber mag-natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene forma de corneta, débil en carne, vestida de negro sotana con tra-zos gris cleirman. Crece en alfombra de dimensión seminario que ya nadie pisa. Han prescindido del latín, el conocimien-to, la liturgia, las buenas artes y los alumnos. La

trompeta de la muerte es inconfundible y no precisa mayor descripción. Manda huevos de Pascua que un pagano en Mi-cología tenga que aclarar la diferencia abi-sal entre lo que es la Iglesia y una iglesia, catedral, templo, capilla, el extracto de la iglesia catalana contra Dios Universal. Cierto que escapularios de arte abstracto

tipo Lluís Maria Xi-rinachs han evocado trompetería del Dies Irae. Eso ya ocurrió durante la evangeliza-ción del port aventura espiritual en la mon-taña: Siglo XIV, Llibre vermell de Montserrat, Ad mortem festinamus, canto a los peregrinos. La trompeta es seta co-mestible si evitamos los hongos de chi-ruca. Imprescindible aderezarla con el Sta-bat Mater de Pergolesi.

Page 6: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Si Albert Boadella fuese una seta sería… una Amanita caesarea

Manjar de césares. Crece en claros de bosque y le favorecen los chaparrones. Ama el calor del sur de Europa, preferentemente la zona mediterránea desde el Pirineo hasta el cabo de Gata. Es una seta de grandeza, carnosa, consistente. Tiene la cutícula lisa, brillante, naranja vivo y margen agudo. Láminas libres, amplias, numerosas, doradas. Pie alto, clavifor-me, igualmente amarillo dorado. No pierde el anillo. Nace como un huevo de cáscara blanca con yema de tono intenso, y se transforma en un ejemplar de gran belleza, una transforma-ción teatral. Un sotobosque de ocres a hoja caída es el escenario vacío donde aparece el

cromatismo, la fascinante irradiación que excita las emociones, un cuadro de la commedia de-ll’arte, luces de Rigoletto en El Nacional, Els Joglars, zarzuela en el Canal, tragicomedia, así es la Amanita caesaera. Como todo lo extraordinario, parece una seta simple pero tiene una laboriosi-dad milimetrada, compleja y precisa que la remonta al Renacimiento según enseñaba el viejo José Manuel Blecua: el disimulo del esfuerzo, la naturalidad. Si fuera necesario pedir a la Na-turaleza una seta rogaríamos esta amanita como obra de encargo, una de las evoluciones más contundentes del Reino Fungi. Olor y sabor muy agradables. Carne consistente, tierna, car-nosa y fresca. Es una lección de antitoxinas que la convierte en la amanita comestible, una obra de alta cocina. En crudo es terriblemente satisfactoria a los paladares sensibles. Es un hongo que actúa en solitario, pareja o pequeño equipo. A diferencia de otros hongos, jamás sale en masa. Ni copiosidad ni despilfarros. Vivimos una fase de recesión y en algunos suelos ya no se la encuentra. La caesarea es conocida popularmente como oronja, hongo del César, Imperial, Real, Kaiser, ovolo buono, orange, reig, y en catalán arcaico bolet d’or. De un tiempo a esta parte los catalanes la denominan falsa muscària*, traïdor, botifler, espanyol, fatxa, imbècil o fill de puta. La ira de esos caníbales que se alimentan de vecinos otorga un valor añadido a esta seta.

* Ver Amanita muscaria.

Page 7: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Un gasteral, un gigante entre las setas, el no va más. No tiene pies ni cabeza. Es una bola. Una bola de color blanco coci-nero, calva, frágil, esférica. Cuando madu-ra el himeneo, la vianda interna, esferifica en polvo y conserva la piel ex-terna a modo de con-tención como si fuera un globo.

Ante una leve pre-sión, explota y el polvo sale dis-parado en una pirotecnia sin pólvora, una nube de humo cha-muscado. Es su forma de reproducirse ya que entre el polvo están las esporas. Abre en la temporada de verano y otoño.

Sus esporas se conservan intactas de un año a otro. De joven es comestible, aun-

que una vez pulverizada es infumable. De un tiempo a esta parte aparecen como

Dios, por todas partes, en caterings de es-cuela y desde la costa hasta los

comederos más remo-tos de carretera.

Las Lyco-perdon son co-

nocidas como pet de llop, cuesco de lobo, aunque

otros la llaman más finolis, bejín, por aquello del ventosear latino. Al-

gunos micólogos la llaman abiertamente Langermannia gigantea, a la brava.

Si el Bulli fuera una seta sería…un Lycoperdon maximum

Page 8: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Se trata de la versión falsa de la ex-quisita Amanita casearia. La mus-caria es roja, punto en blanco, anillo y volva. Tenerla en casa hace bonito. Como no, es una seta tóxica debido a la muscarina, un veneno que afecta al hígado e intes-tinos, provoca diarrea, lagrimeo y vi-sión borrosa. Sin embargo su fama se centra en el muscimol, una droga

psicodélica que produce disociación, deformación de la realidad alte-rando la distancia y las formas. El viaje hace ver enanitos, país de pitufos. El muscimol es apto

para tratar algunas esquizofrenias crónicas. El consumo de muscarina tie-

ne una larga tradición en Cataluña, de ahí la expresión popular de tocat del bo-let, referida a los que digirieren esta seta.

Si Albert Om fuera una seta sería… una Amanita muscaria

¿Curta, decurrens, botrytis, gracilis, palida, sanguinea, stricta, subtilis, flava, au-rea, formosa? Depende del viento que sopla en el socialismo catalán. Nada que ver con una seta provista de pies y cabeza. Las Ramaria son unas setas inconfundibles, una cepa en la que nacen brotes disyuntivos y verticales mirando al cielo, un árbol genealógico con-fuso, un zarzal de vivo color normalmente hacia los amarillos, un ramillete espiritual, una decoración progre que hace hogar. La punta de sus extremidades es parecida a un pie de rata, de ahí su nombre popular, peu de rata. Clic, clic, clic, se las escucha corretear por el falso techo. Cuando chutan restos de obra, croc, croc, croc. En el revoloteo les encanta frotar los dientes en la tubería, cric, cric, cric. Son indestruc-tibles aunque tampoco destruyen ni construyen nada. De carne tenaz, es un comestible pur-gante.

Si Carmen Chacón fuera una seta sería… una Ramaria…

Page 9: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Si Artur Mas fuera una seta sería…una Lepiota helveola

Pertenece a las lepiotas menores, pequeñas, raquíticas. Por aquello de la política, los gañanes la podría confundir con la estupenda galamperna, Macrolepiota procera, que como su nom-bre indica es una seta majestuosa, enorme, de carne elástica, una delicia para el paladar. Tal vez por ello, es habitual que los catalanes le peguen una patada si la encuentran por el cami-no. La helveola es de cabeza mamelonada color cobre. Carne blanca con leves tonos rosados. Al partirla, se tiñe de rojo iracundo. Pie delgado, fibroso, provisto de anillo ascendente, fugaz. Olor harinoso y sabor insípido. Aparece en bosques, jardines y parterres de la ciudad. La avidez por recoger setas ha traído muchos disgustos al estimar que en el retaco está la grandeza. Esta seta es mortal. Los primeros síntomas de intoxicación aparecen una vez digerida, entre 6 y 8 horas. Le sigue un tiempo de mejora pero antes de un par de días actúa la necrosis en hígado y riñones, el coma y la muerte.

Si Felip Puig fuera una seta sería…un Boletus satanas

Comparte con los grandes boletus (aereus, edulis y pinícola) el portento chaparro, pero a diferencia de estos excelentes hongos, el de Satanás tiene un problema de Pantone, unos to-nos que repugnan a la vista y al paladar. La esporada es de color aceituno. Olor desagradable. Vive cómodo en terreno calizo, entre caducifolios. Al igual que otros boletus menores cono-cidos como mataparientes, el satanás se tiñe de azul oscuro a lo macho falangista en la frac-tura, el roce o el quebranto. Por pura lógica, se trata de una seta tóxica, un clásico de vómitos

y descomposición. A pesar del nombre catalán, matagent, no llega a ser mortal, un lucifer de Pastorets en el apartado de las setas mortales.

Puede ser confundido con el Boletus lupinus, su hermano, Oriol Puig Godes, igualmente apestoso y tóxico. Crece estupendamente en la dirección del Servicio de Metereología de Cataluña.

Page 10: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Bautizada en latinajo por lo de rojo. Láminas libres, claras, en blanco. Hay cente-

nares de especies, todas similares, obvias. Le pides a un niño que dibuje un hongo con lápices de colores

y te pinta en torpes trazos una rúsula. Los chinos la re-producen con resina sintética para decorar salones y esca-parates, un souvenir de venta en las tiendas del ramo. Es una seta naïf, el Chiquipark que decora el bosque de maricona-da, un tirabuzón hippy, ninguna venenosa. Las que saben a picante o amargo dan diarrea, pero vas que te chutas. Esas pertenecen a las Russula maragalla. De carne benevolente,

destacan tres en la cocina: virescens, aurea y cyanoxan-tha, rarezas impensables en la raquítica cabeza

intelectual de Rupert Raventós.

Si los federalistas fueran una seta serían… una Russula

Page 11: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Si Vichy Catalán fuera una seta sería… un Marasmius oreades

Es una seta pequeña de elegante color beige. Discreta, nace en familia, en corro sobre prados y jardines. Sus esporas, aunque transparentes, dejan huella sobre la hierba. No se pudre ni es atacada por larvas. Se conserva estupendamente envasada en seco. No puede ser cultivada en granjas ni con camiones cisterna. Es auténtica. Para recogerlas deberá uno arrodillarse porque la Naturaleza es generosa y aparecen cual alfombra. Olor y sabor muy agradables, es una seta muy recomenda-ble. Con el nombre de senderuela, en Cataluña se la conoce en negativo, cama-sec, pier-na seca, la única parte desechable de este hongo. Habitualmente la venden bajo estafa, como el vicky. Pides un vicky y el camarero te sirve un vaso con hielo, limón y un líqui-do incoloro que sabe a gaseoducto. Afortunadamente, en el Pirineo las llaman carreretes y en la Meseta carrerillas. Insuperables los franceses, ninphe des montagnes, por lo de Oréades.Una noche de verano, tumbado en el prado, te atragantas de senderuelas crudas recién arran-cadas, sólo el sobrero, una tras otra, lentamente, pianissimo. Notarás chispirillas, un burbujeo natural, un delicado estado de champange, siesta del fauno.

Es una seta lignícola que estropea árboles y favorece la invasión de insectos. Aparece en bosques y casas. El ataque causa podredumbre cúbica destruyen-

do la celulosa. También se la conoce como podredumbre parda porque deja la madera parda, despreciable, como los camisas pardas. Sin valor culinario

alguno, pueden ser peligrosos mezclados con alcohol. Por eso lo llamamos bolet de soca, que en español sería seta de zoquete.

Si los de la estelada fueran una setaserían… un Polyporus sulphureus

Page 12: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Es el género que más abunda. Con esporas espinosas o verrugosas, son de color pardo rojizo que las tiñe de oxidado. Difícil identificar especies distintas ya que, como los cuadros Miró, son muy parecidas. Se han clasificado a miles. Cualquier mindundi toma la iniciativa en des-cubrir una nueva especie y ponerle nombre. Para acabar con el cachondeo, algunos micólogos se han puesto serios y han reducido notablemente la cantidad de Cortinarius fusionándolos al modo Avui y El Punt Diari. La principal característica de esta seta es la presencia de una corti-na, una telaraña, una mantellina que las envuelve de una liturgia de vicaría. Tienen mal sabor, amargo, son indigestas, tóxicas y unas cuantas mortales por nefritis. Una de las excepciones es el Cortinarius caperatus, el gitano, muy apreciada en el norte de Europa, lejos de Cataluña, allá en la Suecia, sueño de Pujol y la demencia de la estelada.

Es despreciable, pequeña, frágil, con sombrero convergente. Al tocarla suda tinta. Crece en el estiércol. La sabiduría catalana la identifica sin pelos en la lengua como bolet de femer.

Si la prensa catalana fuera una setasería… un Cortinarius

Si Jair Domínguez y B. Ballbè fueran una seta… serían un Coprinus Niveus

Page 13: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Si Verónica Puertollano fuera una setasería… un Cantharellus cibarius

Una copa de brindis mirando a los ojos. Es una seta maciza, curvada, de cutícula lisa y vivo color amarillo que llega al anaranjado. Es carnosa y tiene buen olor, un perfume afru-tado que deja oratoria en el bosque debido a sus potentes feromonas. Carnosa, consistente, es un excelente comestible. Suele usarse en pucheros antiguos pero su fino aroma despe-ga en platos de nueva cocina y poco guiso, incluso sin fuego. Es seta juvenil, imprescindible. Se la conoce por rebozuelo aunque la llamaría revoltosa. Muy adecuado los franceses que la denominan cresta de gallo. Cierto. También los catalanes aciertan: rossinyol, pájaro de juventud. Se asocia a buenos ár-boles por efecto de la microrriza. Es asistente eficaz, atenta, vitamínica y lo que haga falta al instante, aunque el privi-legio está en encontrarla pausada entre el boj con máxima distinción.

Page 14: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Blanco intenso, cabeza prominente, peluda, puede alcanzar los 20 cm. Crece en terreno manipulado por el hombre. Es habitual en los márgenes de caminos, viéndolas pasar. También habita en jardines y no le impor-ta aparecer en pastizales. Tiene numerosas láminas, blancas, apretadas, anchas. Con la maduración de las esporas se vuelven negras, licuas, tinta negra. Por ello se la denomina seta de tinta. También chipirón de monte. Es un comestible extraordinario de la cabeza a los pies. Los que sabemos dónde encon-trar un delicado manjar de tres tenedores la recogemos. Totalmente desconocida por el vulgo. Es imprescindible arrancarle la cabeza para que llegue a casa lo más fresca posible. Al igual que el periodismo, caduca en po-cas horas, a lo sumo un día. Apenas hay que cocerla, extraordinaria en crudo. No admi-te ningún tipo de conservación, y por tanto queda excluida del consumo industrializado, incluyendo el secado. Siempre fresca.

Si Arcadi Espada fuera una seta sería… un Coprinus comatus

Page 15: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Su olor es suave y agradable y su sabor igualmente agradable, como de frutos secos. Nos consta que en algunos lugares sale mucho, sin embargo en nuestro radio de acción (Cataluña sobre todo) es una seta ra-rísima. Excelente comestible, de sabor fino y delicado, muy recomendable. Se le conoce como boleto real, es decir, todo lo que de él se desprende es pura realidad, directa, sin concesiones. Eso sí: no es apta para pala-dares pusilánimes: todo catalán debe andar con mucho cuidado si se la encuentra, pues debajo de su aspecto

inocente esconde mucha sustancia, y de la buena.

Si Pinco Pallino fuese una seta sería un Boletus Regius

Por Xavier Ruiz

Page 16: Otoño en Cataluña - estudioae.comestudioae.com/host/store/otono.pdf · natum de Alba. ¡Aviso a navegantes, ha empezado la temporada de la trufa blanca! La cornucopioides tiene

Escrito por Pinco Pallino y diseñado por Verónica Puertollano, 2012.