oue AmaIenrisffloy - Mundo...

1
14MUNDODEPORrIVO LIIDM, S ¿ Iútó ¿4 Dl? primera división francés, fué go- Zeado por 14—1,siendo el reserva madrileño con Di Stefano y Ko- pa, quien forzó el resultado. Hay que tener en cuenta esto gj mira este partido madrileño deL Perpiián a través sólo del «acore». En cuanto a la produe ción de juego fu, repetimos, muy Superior a la de estos partidos citados y particularmente intere santo la etapa de 35 largos minu toS del segundo tiempo y en los que el equipo perpiñanés, ha- ciendo un juego defensivo muy in teligente resistió al nuevo y fo- goso Madrid, que habla sido lan- zado al campo con 6 nuevos internacionales consiguiendo mantener su puerta imbatida en esta fase. Oonsignemos todo esto para de- ar las cosas en su sitio. Y re- saltemos, asimismo, las enseñan- zas al tiempo que el honor que ha significado jugar c*ntra los campeones de Europa que los muchachos del once catalán del otro lado de la frontera habrán sacado de un partido así. Algunas ya fueron visibles a lo largo mismo de este partido, pues, por ejemplo, el fabuloso Gente estuvo más sujeto que contra ei Florentina, y el mismo Loiseau hizo un marcaje de Di Stefano, que en ciertas fases hubiera fir mado no importa qué defensa centraL En este senUdo la opiñión del gran Raymond Kopa, manhfesta. . da después de este partido, tiene un valor. —El Perpiñán ha hecho un partido que no hubiera realizado desde luego ningún Segunda Di- visión español enfrentado al Real Madrid en este gran momento... Los aplausos nutridos que amzn pañaron al equipo azulado al re- tirarse a los Vestuarios del in menso Estadio Bernabeu, fueron algo así como el asenso popular a esta opinión. ‘C. P. LA LIGA INGLESA CONSTARA DE CUATRO DI- VISIONES. SE AUMENTAN LOS HONORARIOS EN LOS JUGA. DORES. AUNQUE EN POCA CANTIDAD Londres. Se ha celebrado la samtlea general de la Liga de fút boj, con asistencia de los xepresen tantee de los noventa y dos ClUbs. Se ha decidido la reorganización del Campeonato de la Liga, para la temporada 1955-59. También se acordó crear Una cuarta div1sló la mitad de os equipos que ahora gorman parte de la tercera en sus Secciones! nOrte y surj formarán la tercera división y la otra mitad la cuarta. La mitad de los equipos que aho ra fOrman parte de la terCera di- visión 5n Sus secciones llorte y sur formarán la tercera divijón y la otra mitad la cuarta. Loa equipos que comprenden la los diviehones se daián a conocer en fecha oportuna. Ej presidente de la Liga. ha ma- nifestado que aigunas normas se har hecho anticuadas y es preciso reformarlas sobre todo cuanto se relaciona Con 105 honorarios. Las delegados han propuesto el mere nento de dichos honorarios y el sueldo máximo se ha de ncremefltar de modp que el jugador perelba dos libras por semana. Un jugador (le 20 eCos deberá recibir 17 libras du rite la temporada. siempre por semana y 14 libras fuera de la tem porada. Una propuesta para que el sueldo fuera de 20 librrs ha sido desechada. Este aumento regirá en la próxima temporada. Los jugadores menores de veinte años percjbirmn lo siguite: De 17 años, 9 libras en tempo rada y 8 fuera de ésta. De 18 años, 11 y 10. De 19 años, 1 1 y 10 ‘hriflcs en temporada y 12 libras fuera de ésta, Alfil. El Sevilla ¡:“t3do - por el Rvr Plt: VN PARTIDO DE HOMENAJE A LABRUNA Buenos Aires 1. , El Club de Fó;hol River Plate. ha enviado una invitación al equipo espñol Sevilla pava celebrar un partida en esta capital el próximo día 13 del mes actual. El encuentro serC en iomenaje al destacado jugador internecional An. , gel Labruna, que lleva 25 años en el River PIste Alfli que sj quieren enmendar su yo- luminoso error, descuido, fallo o lo que se le quiera llamar, do ayer tarde, ante la dtcepción general do P1OPIOS y extraños, . tendl-á que arriesgarlo todo a la una carta que le queda por jtt gar, la del domingo en Mestalla. ¿Que el Español tiene posibi. lidades de ser finalista a pesar de la muy pésima impresión que nos produjo ayer tarde? Eso lo sabemos todos los que vimos ju . gar ayer al Valencia, porque los blancos mestaileros distan U cito de ser los mismos de ante- .. rieres temporadas, aunque sea evidente su magnífica recupera ción en estos finales de tempo rada. Pero téngase muy en cuen ta que esta recuperación no es total, tan sólo parcial y en mu- dios aspectos en todo de indivi dualidades. Decididamente, a u u no ha vuelto el alencja a sr ni la mitad de lo qtie fud y en ello deben basarse la mayol- parte de 1. nuestras esperanzas de ver a los blanquiazules en la final de la Copa. Sin embargo, eso de verlos ayer arito un Valencia de mli- forme y «guante blancos batiese con éxito fáil y rotundo a la defensiva en inferioridad nurné. rica por añadidura, flOS escama . más de la cuenta. En fin, que se haga el «milagro, aunque lo ten- ga que hacer el diablos. Ray que anteponerle el título de el otro vencedor, por lo gran- de, de la jornada» al Barcelona. En realidad, dcspuós de haberle visto eliminar con tanta brillan- tez, merecimientos y facilidad, por gran juego, a los dos equipos rbadrileños, su victoria de ayer en terreno donostiarra sólo podía sorprendernos CII forma flttly re- lativa. . En nuestros comentarios —proV nósticos de la jornada— ya de- jamos bien sentado que el llar- celona había emprendido el ca- atino de la final con amplias se- guridades, qtic lo peor que lc pu- Nantes, 24. i- Francia ha ven- cido or 8 goles a O a Islandia en eliminatoria del torneo mun dial de fútbol. Francia parece tener asegurado su rase a la final, ya que ha venoido a Bélgica, tercer parti cipante del grupo, el pasado año y sólo tiéne que lograr un empate en Bruselas para claelfi carse, toda vez que es más que probable que en el partido de vuelta con Islandia el próximo septiembre, venza también. Fran cia no tuvo enemigo en la tar de de hoy. Con cinco goles a cero, favo- rabies al equipo francés, ha fina- lirado el primer tiempo del en- cuentro. Alineaciones: Francia: Rmatter; Kaebel, Mar- che, Renverne; Jorquet, Marcel; Brahami, Dereudro, Celestia, 011. ver, Piantoni y Vivent. Brest, 2. En el partido At lético de Madrid— S. C. O. An gers, los dos equipos realizaron un juego muy igualado durante el primer tiempo, con mejor téc flica por parte de los franceses y más entusiasmo y corazón por los jugadores españoles. El extremo izquierda español Garabal, abrió el marcador a los 14 minutos juego, pero des minutos más tarde, Ticen, delan tero centro del Angers, estableció el empate, después de desbordar a la defensa madrileña. A los 18 minutos el Atlético de Madrid es castigado con un pe nalty, cuando uno de sus defen sas retuvo el balón con las manos dentro del área. Lanzado el cas- tigo pos- Biancheri, valió el se- gundo gol al Angers. Un minuto después sucedió lo mismo, pero esta vez en el área del equipo francés. Rusiñol lan- ci penalty, que estableció el empate a doe goles en el marca- dor, resultado con que se llegó al descanso. Durante este tiempo los juga dores españoles se mostraron más veloces y dominaron más en el centro del terreno. Pero los iran- ceses estuvieron más decididos en los tiros a puerta. En la segunda parte, el Angers dominó durante los primeros 25 minutos. pero sus jugadores se mostraron incapaces de desbordar a la defensa madrileña. A partir de entonces el equipe francés dió muestras de agota miento y el dominio pasó al At lético de Madrid, cuyos jugadores se hicieron dueños del centro, des- de donde llevaron a cabo nume rosos avanves a la mcta france- sa, para poner a prueba la exee lente defensa del Angers. A los 29 minutos, Miguel, con diera suceder en Atocha era el empate y lo que era más dable de esperar su victoria, aunque fuera por la vía tic lo discreto. El resultado final de i.—3 ha sido algo más crecido de lo que era dable esperar, pero merecí- do, plenamente justificado, de ab- soluta normalidad, porque si bieti la Real Sociedad dió la bbtalla con niucho entusiasmo a los de Las Corte, éstos efectuaron tal juego de calidad, de brillantez y de suma eficacia que, al final, los realistas históricos guipuz coanos no tuvieron más remedio que ceder honorés, victoria y ter- minar aplaudiendo a lo visitan- tes como si fuet-a el equipo de casa. Y aun hubo más, el detalle do cuente y dolorosamente sensible de batirse el Barcelona en vir tual inferioridad numérica en ca- si todo l segundo tiempo por grave lesión de su defensa cen ti-al Biosca, que se verá obliga- do a estar ausente de nuestl-os terrçnos de juego hasta la nne- va y próxima temporada Biosca se mantuvo, en un alarde de dig fli(1aJ.l y (le amor propio. en el ten-eno de juego, lero ya sólo podía «hacer número» pat-a man- tcnor la mol-al del resto del equi po y, si bien esto no era casi necesario, la intención no pudo ser más loable. Así, pues, tenernos al Dame- lona prácticamente en la final, porque aun cuando en el fútbol de nuestros (lías SC producen de tanto en tantu I’O5. casos y sultados soi-prendentcs, e a forma alguna nadie J)ucde e-jlflar a estas altut-as que en la «Vueita» del próximo domingo en terreno barcelonista la Real Socie(lud sea capaz de remontar el «liandicapa de cuatro tantos con que se pre. sefltaxví en Barcelona y ante el Barcelona. Van los azulgrana «en coche» a la filial y, ccii ello, todo queda tIlehO. Islandia: DanleLson; Oufllags. son, Haldorsson, Gislasson ; Tits son, Finbogasson; Orinasen, R. Johnsson, Yhordasson, Gudmans son y T Johasson. ,-s AlfiL Chiita oriental venció a Indonesia por 4 a 3 Hongkong, 2. s— Ca1na comu nista ha vencido a Indonesia por cuatro goles a tres en su parti do de vuelta correspondiente a la eliminatoria del campeonato del mundo de fútbol. La primera parte finalizó con ventaja de los indonesios por dos a Icaro. Con esta victoria del equipo chi. no, ambas selecciones tendrán que disputar un tercer encuentro de desempate, ya que en el primer ;partido disputado el pasado mes de mayo, venció Indonesia por dos a cero. . Alfil. meno; de 25 añ s deberán ser sometidos a la Fe- cleración dentro de los quince días siguientes a la decisión del Consejo de Ligas. 2. Los jugadores extranjeros que actúan en equipos italianos no podrán ser transferidos a otro club italiano después del primero de enero de 1958. 3. Confirmación de la cláusu la del reglamento según la cual a cada club le es permitido fi- char solamente a un jugador ita- huno de origen cuya edad no de- berá ser superior a los 25 años. Su origen italiano deberá ser «cuidadosamente reconocido bajo las actuales leyes». La firma del contl-ato será como mínimo por ti-es años. Alfil. un disparo desde 15 metros de dis tancia, consiguió el gol de la vic tena del equipo madrileño. Los jugadores del Angers fue- ron su meta Fragassi y el delan tero centroTison. Por el Atlético de Madrid, Mi- guel, Garabal, Hernández y Ares. L3s equipos presentaron las si- guientes alineaciones: Atlético de Madrid: Pazos; Ru- siñol, Herrera, Verde ; Hernán- des, Ares ; Miguel, Peiró, Lugo, Collar y Garabal. Angers: Fragassi ; Towalsky Gutowaki, Asquini ; Hnotow ; Bou- rrigalut ; LogalI, Schimblaouer, Titen, Biancheri y Loncle. Los jugadores españoles saldrán mañana con dirección a Angers, en cuya localidad volverán a ju gar Con. el mismo equipo, el Iró ximo miércoles. Alfil. El At. Bi bao,vnc!Ó GiTons por 3 a 1 Burdeos. Se ha jugado esta tarde el interesante partido amistoso entre el Girondins de esta ciudad y el Atlético de Bu- 1)lO, CX campeón de España. El eliCUefltJo terminó con la victoria de los bilbaínos por 3 a 1. Alfil. LA LIGA 1N EL EX 1RANJ RO ALEMANIA Ofíengaclier Kickers, 1; Borru Sia Dortmund, 2. Hambul-ger, 1; Duisberg, 1. Saarbrucken, 2; Nuremberg, 2. Kaiset-laurtern. 14; Herth Ber lín, 1. ARGENTINA River Plate. 6; Argentinos Ju fliOlS, 2. Atalanta,’2: Boca Juniors, 1. Newelis Oid Boys, 1; San Lo- renzo, O. Vélez arsfield, 1; Estudian- tes, O. Independiente, 2; Tigre, O. Racing, 2; Gimnasio Y Esgri. ma, O. lluracán, 2; Rosario Central, L Lanus, •J; Ferrocarril Oeste, 1. HOLANDA Feyenoord, 2; Amsterdam, VilIelflbil, 4; Ellnltwij, U. I3Vv, 3; Rapid .1. C.. 1. Ensebado, 7; MVV, 2. MYV, ‘7; Eifldhoven, 2 Forftuna. 3; GVAV, 2. VV 2; Sparta, 1. Ajax, 2; 1-load, 1. HUNGRIA Botog, 2; Szeged, O. Szalgotaijan, 5; M.T.K., O. Vasas, 6; S’zornbathely, O. Ferencvaros, 3; Pees, O. Ujpest, 1; Tatabanys, O. ITALIA Atalanta, 2; ínter, 1. Bolonia, 4; tjdinese, 3. Flot-entina, 2; Lanerossi, 1. laziO, 2; Génova, 2. Milán, 3; Roma, 1. Padua. 2; Juventus, 1. Sampdoi-ía, 6; Palet-nio, O. Tormo, 1; Nápoles, 1. Triestina, 3; Spal, O. SUECIA Djurgaarden, 2; Malmoe F. Ef., Djurgaarden, 2; Malmoe F. 1.’.. 1 Djurgaarden, 2; Malmoe FF, 1. Goeltehorg, 3; V-sesteraas, 1. liaelsingborg ,3- , A.I.K., 2. LF’K. Malmoe, 1; Sanvikens, 1. Noi-r-koping, O; G.A.I.S., 2. Hanirnarby, 2; Halmstad. O. SUIZA El Young Boys de Berna ha ganado el campeonato de Suiza al vencer al Bellinzoria por 2-1. Queda solo una jornada pero ya lleva cuatro puntos sobre el 1 ea sslioppers. Ile a(lUí tos otros lesultados: YOtl!lg Feliows, 1: Servette. 9. Scliaílahusen, 3; Cliiasso, -1. Lugano, 2; Winterthur, 3. Lausana, 7; Basilea, 1. Zulicil, 1; Chaux-de-Fonds, 6 (Julcamente sabiamos de Joe Gar eta, un barcelonés que hubo de sa llr de su región para darse a cono- cer en el difícil munde de la la- cha, lo que hasta nosotros había llegado a través de las columnas de distintos rotativos americanos, que habías convertido a nuestro compatriota corno figura popular del «cateh». Y del Madison Square Garden, de Nueva York, el ciSura- eón de Barcelona» hlzp su presera. tación en el Pabelltn del Deporte barcelonés, donde había de darle CépliCa u coloso del ring, curtido en lides internacionales y requerido por les púb1ic europeos: Jim Oh- ver. De nada valieron al mallorquín, en su combate de anoche. la serie de marrullerías de que hizo uso pera contrarrestar la superioridad de Joe García e un combate que por sus cauces legales, muy poco podía hacer ej mallorquín. Y así llegó ese fuLminante fueja de com bate, a poco de inIciado el tercer asalto. Anterlormenta, y por ej mismo resultado, se Impuso el hercúleo campeón sirio Mohamed Djaber, so- bre Sañudo. a los 1318». en una pelea de gran dureza y emotividad, e la cual de nada le valieron al valenciano sus muchas marrullerias y violencia» frente a un adversario que demostró tener muchas huias de vuelo en este deporte. Por descalificación venció el po- pular «Cabeza de Hierro», Pepe Te- rrés, a Tony Rubio, e el tercer asalto, y por puesta de espaldas el espectacular y científico Aranda a Mateu y el «buenazo» de Bernaus a Hoy. mifondo es un combate extraordl ziario: el sirio Mohamed Dijaber, que es cosa serie, luchará contra Tarrés, y de este cotejo de fuer- zas entre do» luchadores que lo fían todo en su fortaleza ffica pue de salir u combate formidable. Finalmente, el levantino Jóasco será el que cuidará de poner a prueba la clase indiscutible del español Jos García, popularmente eon:-ido por «el huracán de Baicelor,a» y que e este combate hará su pleaenta Ción en este loca] después de su regreso de América. La clase exti-a Ordinal-la de este luchador baice loné€. permiten espei’ar que los aficIonados presenciai-án una bellí sima pelea. La Copa del mundo;1] L’(N4 ¿/PN;0] Francia havencido a Islandia por 8 a O Willy Martín perdió por fuero de combate en la primera eliminatoria . ante A. Peral;1] ffaf MÇC/O4:11;0] 1 Sureda triunfi de Arnau pordescalificación en la matinal de apr en el Price Sin ningún género de dudas la ha contenido, porque no ¡e gus pelea que liiraron Mike y Bru- ta pisar terrenos que no le van net fué lo nejor de la matinal. a su temperamento noble, estimé ¡Qué gran combate nos deparo- conveniente esta vez, pagar con ron estos doe jóvenes luchado- la misma «moneda,,. Y asf fué des’ ! como el mallorquín se salió con De una rapidez extraordinaria La suya, su propósito de sacar de y de reflejos en las presas. y con- «quicio» a su adversario, lo con- trapesas, tanto Mike como Bm- siguió plenamente. Sureda le ten- net, se entregaron sin reservas dió la ((trampa)) del nerviosismo, a la lucha. a una lucha de po- y Arnau prendió en ella. La des. der a poder, que en muchos mo- calificación de Arnau llegó en el mentes ambcjs «catehera,, dieron transcurso del cuarto asalte. la impresión de que llegarlan al El «manazas» como laman al total agotamiento de sus reser ex remero de Pedreña, fué mucho vas físicas, tan era el Coraje y adversario para Willy Martin. derroche de facultades con que Muchas y continuadas incorree uno y otro luchador se desenvol clones tuvo que Soportar A. Fe- vfan dentro de las doce cuerdas. ral, del madrileño, que de bien Tras dos asaltos muy nivelados de marcada emoción y premiados ¡lOCO le sirvieron a éste, porque el ex remero con sus potentes largamente por los aplausos que golpes de antebrazo y fuertes ma- el púbilico dedicó a ambos lucha- nazas, acabó con las ((agallas» de dores, vino el tercero y con él la Willy, poniéndole fuera de cern- decisión favorable a Mike, por bate apenas iniciado el tercer puesta de espaldas. asalto. El joven campeón Aman, ha giste frenada su cadena de vio- La pelea librada por Euch y tonas con esta descalificación a Karter se constituyó, poco me- manos del «huraiian» mallGruln, cine en una Pelea callejera, Sureda. Difícil adversario es el terminando la misma Con la des- mallorquín por sus facultades fi- calificación de Karter en el ter- ricas y la dureza que imprime’ a cer asalto. sus peleas, y porque en las mia- Miret-Sánchez en el primer com mas no siempre actúa dentro de bate de la matinal, triunfé Miret lo reglamentario. Muchas cosas por puesta de espaldas. feas le hizo Sureda a Arnau, y En el Gran Price una gran en- éste que en muchas ocasiones se tracia. J. L Sensacional victoriade loe García sobre J. Oliver, por fuera de combate ANDCHE EN EL PABELLON DEL DEPORT Italia vaa’ prhibir de nuevo el fichale - de ¡uadores extranjeros Cada club sóIopodiá tone.’ un jugador de or(g3n ¡taIianri, de Roma. La Federación ita. liana de fútbol ha anunciado sus planes para piohibir el fichaje (le jugadores extranjeros por les clubs italianos y evitar con ello las elevadas transferencias que están llevando a la ruina al fút bol italiano. El Consejo de la Federación anunció que ha preparado un plan de reforma con 14 puntos para la sesión extraordinaria que celebraré el próximo jueves el Consejo de Ligas de fútbol. Entre los puntos del progra rna de reforma figurati los si- guientes: 1. Prohibición sobre la com pra de jugadores extranjeros. Los contratos ya concluidos Los carnpeonatos.dj. La Copa del Gefleralfsjmó para Navarra Además del iflulo de remonte, anó los de pala corta y mano pOr -‘ parejas : : El de mano individual nuevamente para Vzcaya 2 (Crómea telefoni rra, respectivamente Ya desde no lo hacian, mejor lic11o, C JUAI: FONTANE especial el comienzo se impuso el bando mo no lo hacia Ezcurra;. Pero ló T). local con una ventaja de 6—O que Que se diría éste, no hay bienni Con los partidos finales de la fue mucho mayor a medida que mal que cien años dure, y de especialidad de pala corta de ma- avanzara el encuentro hasta ter. UdS de la expresada diferencia no Individual y por parejas ju minar 40—20, es decir, que «do- de 8—18 se hundió Eengoeche gados en la mañana de hoy en bios materialmente al guipuzcoa. al tiempo que se agigantaba Ez el hermo frontón Labrit que flO Echeverri jugó ‘muy bien y curra y corno los zagiie-o ‘se parece se salvará para la pelota, obtuvo once tantos or ninguna ‘mantúvieron Siempre a un miS , y de ello debemos felicitarnos .— falta ; y Yurrarneñdi en cambio, mo nivel, estupendos los doe “ terminaron estos Campeonates un tanto de saque seguido de una. ocurrió que se acortaron las df* nacionalee que plr muchas ra falta Ademas Echevarri Ma tanelas qus se igualé en el t rones bien merecen un más me- quierena empalaron todo bien, y to 19 _ quien lo iba a sUple ditado comentario que no los que Oarruchaga-Yurramendi casi na• siquiera y luego en el. 20. hemos dedicado estos días, escri- da y todo mal. Queda explicado ‘poco en l 21... para terminar tos a vuela-pluma1 y esclavos na- el resultado Escurre. anotándose el tanto ‘22, turalmente de unos apremios de Vino a conainuacióri el parti- el del triunfo, gracias a UI) , espacio y aún de tiempo. do de mano individual : Ezponda, pléndido saque con el que no iu Señalar el lleno que se ha re- de Navarra contra Azcárate, de dó Irura que le agradé e,çtraordi, gistrado hqy en el «Labrit» ha si- Vizcaya, el actual campeón. Apra- nariarnente lo propio que Iiin1’t do de espanto, es posiblemente surérnonos a de0ir que este títu- Ellos fueron los de juego más ró por expresivo para dar a ustedes lo sigue en las mismas manos y gular, pues tanto Bengoechea c idea de cómo ha estado estos dias la ((Chapala)) de campeón sobre mo Ezcurra tuvieron mUChOS el ambiente pelotistico en esta la misma cabeza.. IMérito enor- abiertos, pero tambiéji muh bella y siempre acogedora capi- me, qu e sería necia re.gatearle, al desaciertos. tal ¿le llavarra y en todos los de Azcárate que ‘Si bien domina- Después, se procedió al aspetos ha justificado el interés do primeramente por Ezponda, to de premios entre ovaciones de su veneración de la pelota al extremo de verse de 10 tan- morosas, siendo como es porque estos Campeonatos necio- tOS O S de 13—3, rernontó el más trepidante, la qu a n’ales volvieran a sus hermosos partido hasta ganarlo por 15 a entrega a la Federación 1 frontones de lós que habían es- 18, lo que parecía poco menos de la Copa de S. E. el Genel’s tado ausente desde el año 1950 que imposible. Ezponza en la pri. sima, que. aquí, flO Se habla El frontón L.abrit debe de te- niera tanda dominé ampliamente seguido desde el año 195l. fler no lo sé exactamente —, en todos los terrenos, incluso ej . una çapacidad pongamos que pa- el saque, habiéndose apuntado No seria justo terminar estas ra l.OO espectadores. Pues bien, SeiS. Pero en la segunda, Azcá- neas sin’ haóer mención de no exagero nada y digo que fue- rete dominé en el peloteo y pu- anoche, et un lujoso restaui1as ra en la calle, quedaron otros do «aptintillar» la mayoría de sus pamplonica y al término de tantos o más aficionados a la pa- COfl «dejadasi> al rincón cena que se proyecté íntima y lota, privados, pór falta de en- de una precisión matemática. pudó serlo porque al tener trada que no de ganas, de aplau- Total : el título en las mismas nécimiento de ella mostraren dir a los finalistas de Las cita- manos Y la «chapela» inbre la más fervientes deseos de has das especialidades, elro pi us misma cabeza; la de Hilario Az- acto de presencia en la miar paisanos en particular. cárate. numerosos federativos y Porque Navaha, ya lo saben El partido por parejas Ben- impuso la ‘medalla de oro quienes nos vienen Ieyendó, ha goechea-Ituarte contra Ezcurra- rito deportivo a don Manuel I llevado además,de la fácil de re- Iriarte 1ué etactamente como en let y’ Crotis, . presidente monte que se -jp6,anche y que el antertor ..‘ sólo ue ai revés. En rio de la F$eraclón Ifltern. ganó a sus magnU&OOg jugadóres aquél, favorita Vizcaya ya estuvo nal de Pelota Vasca, cenceíl a las tres finaseS 4e est maña a punto de perder y este, que por acuerdo de la Del’ na estando ptt5g e’ti mejores con los navarros lo velan mas segu clonal de Educación a y 1 diciones qu’nga otra Fede- ro que ningún otro aparte el portes por su prOpio presidez ración para ganas ‘la Cepa del de remonte que era: una letra a don José Antonio Elóla, ‘q. Generalísimo y ha sido efectiva- la «vista» estuvo en un tris cori, su presencia ha honro mente para ella, pues jugó tres bien poco que’ se lo llevargn los estos Campeonatós. Pronunciaron títulos y un subcampeonato, el guipuzcoanos pues el marcador breves y elocuefltes palabral de mano individbah- Pero vaya- señaJ3 estas diferencias: 1—10, aluSivas a1 aeto que se ce1* mos por partes. 2—12, 4—lS, 8—18, y por fin braba los señores de Gil 4. En la final de pala corta, no 20—21 o sea oue era como para Biedma, presidente de la Feders hubo la lucha que se esperaba ireer que el título ‘de mano lo ción Española de Pelola, don entre Ourruchaga-Yurramendi y tenían en la mano, pues era lo Carmelo Balda, presidente de. 1$ Echevarri-Maqularena, de las Fe- lógico teniendo en cuenta cómo Federac1ór Internacional y el sé. deraciones Guipuzcoana ,y Nava- jugaban los guipuzcoanos como flor Elola y don Manuel Balet. En Brest, elAt. de Mdrid venció al S.C.O.ArgerspDr3 a2 en el Price AmaIenrisffloyarniliaciónálirnpica. El jueves Luon-Tony Oiver, Trré3 - M. Djaber Y JoeGirdi-Blasco Para el jueves por la noche, en el Price, se anuncia un programa de lucha verdaderamente magnífico, con ufla serie de combates a euai lilés interesante y la presentaeiñfl en este local del español ti-,unfador en América, Jee García. Por orden en el cartsi, veremos a Heras dando nueva iportunidad al joven Bonny. quien perdió ante el IrlismO la semana pasa’ti. El se. gundo combate enfrentará a Angol Negro. que ee presentó el jueves pa- sado en gran i’ol-nia al aragonés Ce- bi’ián, siendo Tony Oliver el en- cargado de oponerse l magnífico campeón de España de .as seminie dios, L,ucOfl, eue tan baen cern- bate el’ectuó frente a Alcde. El se- , VIENE DE 1.’ PAGINA Rotundo triunfo azuigrana serán los temasde las reunones Internacionales del Comité Ijecutivo del C., 1. 0., en Evian Lejos del aplauso de las multi- del atletiino mundial; no eh for nalista, e1efa sus n tudes de los estadior y de la- ma’-’ p,ftflfl $o- .repreentatWa ‘lQ-,UøicU»] danza de fichajes por millones, sino iue: vive intensamente el sentaba, in z cosa va a tener lugar la próxima se- atletismo en sus más particula- ción de carácter político o: mana, en Evian, la reunión del res detalles, ya que no olvida que país, manteniendo al aristócr «Senado del Deporte». En ella, representó a la vieja Albión en egipcio en su puesto de la C serán esbozadas, aunque na re- diversas olimpíadas, como aprin- misión Ejecutiva. Con este eff, sueltas, varias de las cuestiOnes ter en la especialidad de vallas. ter fué nuestro huésped durante que actualmente gravitan sobre La intrasigencia que en lo con- los U Juegos Mediterráneos. El el deporte en su proyeccióu ge- cerniente al amateurismo ha ob- conde Paolo Thaon de ReveI neral, sin particularizar en nin- servado el noble ¿británico, ha aporta una tradición latina y me. .. guno de ellos concretamente. sido una salvaguarda del espíritu diterránea a las deliberacionç Las jornadas de Evlan,. han olímpico y de la pureza de los olímpicas, de gran valor huinano sido divididas en tres, llamémos- ideales depórtivos. No debemos ol- y ecuménico-. Las inqutotuder’ les, períodos. Durante el prime- vidar que los Juegos Olímpicos balcánicas y eslavas hallan un ca ro de ellos. la Comisión Ejecu- en zu etapa fundacional, durante hijeado representante en el tiva del Comité Olímpico Inter- la- vie Hélade, conservaron su neral-oronel Vladimir Stoitcheff, nacional, reunirá a sus ocho rango categoría humana mien- que aporta un valioso caudal de’ miembros, verdadero Gobierno del’ tras se mantuvieron alejados de experiencias deportivas y multi olimpismo mundial, a fin de pre- acicates y compensaciones. Cuan- tudinarias de los deportistas de parar las sesiones que durante do los premios y estímulos en es- allende el telón de acero, que no el curso de la próxima semana pecies, intentaron animar las pueden ni ignorarse nl despee- reunirán a los más destacados competiciones olímpicas4 desapa- ciarse. Finalmente, Sir Artur Po- dirigentes deportivos del mundo reció el encanto del deporte por rritt y el Dr. Miguel A. Moenck, entero. Las Federaciones Interna- el deporte mismo, convirtiéndose completan, panorámicamente, es- cionales y los Comités .Olímpi- en un espectáculo más, con todos te consejo del deporte mundial (0S Nacionales. Sedimentadas ya sus alicientes, pero también con en el que se hace abstracción las impresióneS y enseñanzas de su secuela de intereses y corrup- oda otra consideración que no Melbourne, Stokholm y Cortina telas financieras. De ahí el in- sea el bienestar de la humani d’Ainpezzo, pocas reuniones ten- terés del C. 1. 0. en mantener da4, alcanzado a través del ideal drán una diversidad tan acusa- el deporte en su pristina pureza de fuerza y belleza que el deporte da como la Comisión Ejecutiva y lozanía formativa. representa. del C. 1. 0., que, sin embargo, Completan la Comisión Ejecu- Pero el C. 1. 0. no es solamen’ se hallan unidos por un denomi- tlva del C. 1. O. su canciller, el te su Comisión Ejecutiva. Tien€ nadar común, cual es el ohm- hispanófilo Otto Mayer, que, en además, sus miembros hasta un pianlO. su todavia proxima juventud, fué número que rebasa la clnc’uente El deporte visto a través del destacado deportista, habiéndose na, entre los cuales casi todói prisnia olímpico, riguroso y ptiro, calificado como uno de los mejo- casi todos los países , con un nl’ sin dejar que el lespejuelo de res guardametas mundiales de val deportivo digno y estimaba compensaciones ariateriales abra hockey sobre ruedas, figurando hallan su representante. Nuestes lisuras en las filas de los atletas, como miembro de aquélla, Su llorado Barón de Güell fué, e une a los miembros del C. 1. 0, Excelencia Mohamed Taher Pe- tre estos senadores del deporte quienes, a pesar de su ortodoxia, cha, en quien se ha demostrado tino de sus más calificados mien no niegan el pan y la sal a los una vez más, la absoluta indepen- bros. Durante la semana que se deportistas profesionales. Com- dencia del , C. 1. 0. de toda ,, in- aproxima, el Olimpismo va a y prenden que existan deportistas fluencia política o nacionalista. vir unos días de intensidad que convierten su propia disci- Cuando la revolución egipcia, Ta- trabajo. Quizás en la misma se plina en profesión o medio de her Pachá fué casi desterrado de esbocen soluciones a problemai vida,. in que por ella se les su pan, habiendo solicitado Egip- tan capitales como son la deiin pueda negar la condición de ta- te el relevo del mismo, por con- ción del amateurismo y la am les. Mas a lo que si se oponen siderarlo persona no grata para pliación (o reducción, pues tode es a que el «estado de gracia)> el gobierno de la Patria de los puede ser) del programa de de que el olimpismo representa, se Faraones. Gentilmente, respondió pOrtes olímpicos. Procuraremos te en quienes .practican el de- el Comité Olímpico ilnternacio- ner a nuestros pacientes lectOra - porte por algo más que por el nal, que al considerarse ajeno a al corriente de ello. puro placer de parcticarlo y por todo movimiento político o nado- A. MERCE VARÉtA la satisfacción física y moral que proporciona. Es verdaderamente singular que un comité restringido como la Comisión Ejecutiva del C. L O., tenga un pensamiento y una mentalidad tan sincronizados. Su presidente, el norteamericano Ave- 17 Brundage, antiguo atleta olímpico que lució , los aros ohm picos representando a la Unión americana en eh decathhon de los Juegos de 1912, en Estocoino, es quizás el campeón del rigorismo olímpico. Mantiene Erundage, sin claudicaciones, la llama del ama- teurisino, como la salvarguarda de los principios deportivos más autentico:. están ORGANIZACION ‘TECNII eOflalidadbi:flcono€lidades ALSERVICIO DEL CR’EDI!L deportistas barceloneses4 M. Ar- INSTALWION DE : ‘‘. mand Massard presidente del Co- N ES TA 8 LEC IM 1 E N TOS, ma tan querida de las tradiciones , . . ‘, ‘. deportivas francesas como es el A 5, , P 1 5 O 5, , l )U:, TORRES, MOBILIARIO es el segundo vicepresidente de . acusados perfiles atléticos, abs- G R A N D E S FA CI LI D AD E DB’ tentando la presidencia de ha , ., . ‘. IAAF, o sea la Federaclon In , ternaciona de Atetismo. Ocupa la Av. Jose Antonio,600, 1.. Teléfono 21-24-74 . presidencia d organismo rector XXI March] de Reguiaridad pr Montaña s_, disputará ei la Sie.r d Piéides,os . dü,s 9 y 10 d Tarragona, Nuástros encuen-. —oi’ equipos de doe montaña- tros COn el prestigioso Doctor ta. ros. o ‘dos . montañeras o mixtos, rraconenee don Juan Doniénee,h son que cuorlIán el día 9 la primera siempre filón de interesantes noti- etapa Montblanch-Prdes y el día cias montañeras ya que desempeña 10 la segunda Prades-Alforja don- en la prOvincia taiiacoflense, , des- de se hallart situada , la llegada al’rollando gi-an actividad, el cargo de los participantes. de Deiegado provincial de la e- —Algnn acto al peenoctar en dei-ación Española de Montañismo. Prades? Nuestra últtrn conversación. con dicha pintoresca población el Dr. Doménech versó acerca de eh la que ya no queda ningún alo- la XXI marcha regional de iegtila- jarniento por estal- todo acaparado iidad que se disputará los días it y por entusiastas del montañismo so lo de junio en la bellísima sierra lnstalaráii tien’da de campaña en de Prades entre Siontblanch y Al- número de más de doscientas en foija y cuya prueba promete al- el campo de l’útbol convenientemen canzar un t-eltcive Cxtraor5hnario te habilitado, celebrándose en ia según se despi-ende de la charla Plaza Síayor un animado fuego (,luO SOStUVillIOS. de campamento con intervención —.Quién llevará a cabo, Dr. -Dorn de buen número de elementos. 2 inéneeh, la organización de tádiTi- —j,Cuánto tomarán parte en la . portante marcha motañei-a? organización? —lól Grupo Excursionista Pii-enai- —Un centenar apioximadamente co de Barcelona que celebra en él lo que le dará idea de su impor presente a fi o el vigésimoquinto tanela, habiéndose preparado el It!. anivei-sai-io de su fundación y ea lierario a seguir con todo detalle el que ha delegado la Federación en trabajos cuya reahizacion se ha Regional de Montañismo patrocina- llevado a cara) en excursiones du. del-a de dicha marca. rente do años. —Dfn qué forma «e disputará? —i$e espera una participación muy nutrida? —Extraordinaria. ya que según E R. Madrid jugará en cientos equipos pertenecientes a las mis cálculos concurrirán unos tres- Entidades montañeras de la región G ant?, PaIi$ y R&ms —Conocerán con mucha antela ción los montañeros el recorrido a efectuar? EN LA CAPITAL DE FRANCIA nombres geográficos lo co- TOMARA PARTE EN EL TOE- cerán tres días antes de La prue NEO DE LAS BODAS DE OBO ba a fin de que puedan realizar DEL RACING CLUB sus cálculos sobre horario, veloci dadas, etc. Madrid, 2. El próximo miér- —,Premioe que se adjudicarán? coles por la noche, partirán en —Numerosos Habrá Trofeos y Co- tren, con dirección a París, 18 ju- pas valiosos. así como medallas, gadores de fútbol del Real Ma. otorgándose una conmemorativa a drid para intervenir en los par- 105 marchadores que logren clasi ficarse. tidos de Gante (Bélgica), a jugar particularidades de a el día 9 del actual. En el trneo marcha? de las Bodas de Oro del Racing —que no podrá suspenderse por de París en el Parque de los muy inclemente que sea el tiempo. Príncipes en los días 12 y 14, en que 6 la primera vez que se lleva a cabo en doe jornadas la disputa torneo con el club organizador de la tradicional marcha regio- el Vasco de Gama (Brasil) y el nal de regularidad por montaña y Rott-Weis (Alemania). que la clasificación se realízará tras Además jugarán un partido meticulosos cátculos, viviendo lo amistoso el día 15, en Reims, participantes unas magníficas jor frente al Stade de Reims, equipo montañeras de las que serán partícipes los moradores de la ducal que fué finalista de la Primera villa de Montblanch en la que to Copa de Europa y en el que for- mai’mn la saiida los excursionistas Haymond Kopa’ antes de per- de Prades y de Alforja, tenecer al Reál Madrid. Alfil Teníamos suficiente materia in fornialiva y no preguntamos más. El . Benfica, vencedor -5ó Itaca García. de la Copa de Portugal EN LA FINAL BATIO AL ARTICULOS DEPORTE COVILHA,POR3A1 I.tsboa. El Benfica ha ga- Casa Sibecas nado la Copa de Portugal de fút bol al vencer en la final por . TeL 232915 . BA 6. . a 1 al Covilha. CELONA (entre C. de CIento El partido se disputé en el y Aragón) Estadio Nacional COn un llçrio comp1to. Alfil. -PR YUGOSLAVIA Vnrdar, O; Sarajevo, 1. i)illalllo, 1; Hadllicki, 1. Estrella Roja, O; Partizan, 1. Logos Ativa, : Buducriost, Veloz, 1; Spartak, 1. Ilaiduk. :3; Zagreb, O. It’. S. .S.K.. 4: Vojvodina, . 1

Transcript of oue AmaIenrisffloy - Mundo...

Page 1: oue AmaIenrisffloy - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/06/03/MD... · libras por semana. Un jugador (le 20 eCos deberá recibir 17 libras du rite

14MUNDODEPORrIVOLIIDM, S ¿ Iútó ¿4 Dl?

primera división francés, fué go-Zeado por 14—1, siendo el reservamadrileño con Di Stefano y Ko-pa, quien forzó el resultado.

Hay que tener en cuenta estogj mira este partido madrileñodeL Perpiián a través sólo del«acore». En cuanto a la produeción de juego fu, repetimos, muySuperior a la de estos partidoscitados y particularmente interesanto la etapa de 35 largos minutoS del segundo tiempo y en losque el equipo perpiñanés, ha-ciendo un juego defensivo muy inteligente resistió al nuevo y fo-goso Madrid, que habla sido lan-zado al campo — con 6 nuevosinternacionales — consiguiendomantener su puerta imbatida enesta fase.

Oonsignemos todo esto para de-ar las cosas en su sitio. Y re-saltemos, asimismo, las enseñan-zas — al tiempo que el honor queha significado jugar c*ntra loscampeones de Europa — que losmuchachos del once catalán delotro lado de la frontera habránsacado de un partido así.

Algunas ya fueron visibles a lolargo mismo de este partido, pues,por ejemplo, el fabuloso Genteestuvo más sujeto que contra eiFlorentina, y el mismo Loiseauhizo un marcaje de Di Stefano,que en ciertas fases hubiera firmado no importa qué defensacentraL

En este senUdo la opiñión delgran Raymond Kopa, manhfesta.. da después de este partido, tieneun valor.

—El Perpiñán ha hecho unpartido que no hubiera realizadodesde luego ningún Segunda Di-visión español enfrentado al RealMadrid en este gran momento...

Los aplausos nutridos que amznpañaron al equipo azulado al re-tirarse a los Vestuarios del inmenso Estadio Bernabeu, fueronalgo así como el asenso populara esta opinión. — ‘C. P.

LA LIGA INGLESACONSTARA DE CUATRO DI-VISIONES. SE AUMENTAN LOSHONORARIOS EN LOS JUGA.DORES. AUNQUE EN POCA

CANTIDADLondres. — Se ha celebrado la

samtlea general de la Liga de fútboj, con asistencia de los xepresentantee de los noventa y dos ClUbs.

Se ha decidido la reorganizacióndel Campeonato de la Liga, parala temporada 1955-59. También seacordó crear Una cuarta div1slóla mitad de os equipos que ahoragorman parte de la tercera en susSecciones! nOrte y surj formarán latercera división y la otra mitad lacuarta.

La mitad de los equipos que ahora fOrman parte de la terCera di-visión 5n Sus secciones llorte ysur formarán la tercera divijón yla otra mitad la cuarta.

Loa equipos que comprenden lalos diviehones se daián a conoceren fecha oportuna.

Ej presidente de la Liga. ha ma-nifestado que aigunas normas sehar hecho anticuadas y es precisoreformarlas sobre todo cuanto serelaciona Con 105 honorarios. Lasdelegados han propuesto el merenento de dichos honorarios y elsueldo máximo se ha de ncremefltarde modp que el jugador perelba doslibras por semana. Un jugador (le20 eCos deberá recibir 17 libras durite la temporada. siempre porsemana y 14 libras fuera de la temporada. Una propuesta para que elsueldo fuera de 20 librrs ha sidodesechada. Este aumento regirá enla próxima temporada.

Los jugadores menores de veinteaños percjbirmn lo siguite:

De 17 años, 9 libras en temporada y 8 fuera de ésta.

De 18 años, 11 y 10.De 19 años, 1 1 y 10 ‘hriflcs en

temporada y 12 libras fuera deésta, — Alfil.

El Sevilla ¡:“t3do- por el Rvr Plt:

VN PARTIDO DE HOMENAJEA LABRUNA

Buenos Aires 1. , — El Club deFó;hol River Plate. ha enviado unainvitación al equipo espñol Sevillapava celebrar un partida en estacapital el próximo día 13 del mesactual.

El encuentro serC en iomenaje aldestacado jugador internecional An.

, gel Labruna, que lleva 25 años enel River PIste — Alfli

que sj quieren enmendar su yo-luminoso error, descuido, falloo lo que se le quiera llamar, doayer tarde, ante la dtcepcióngeneral do P1OPIOS y extraños,. tendl-á que arriesgarlo todo a launa carta que le queda por jttgar, la del domingo en Mestalla.

¿Que el Español tiene posibi.lidades de ser finalista a pesarde la muy pésima impresión quenos produjo ayer tarde? Eso losabemos todos los que vimos ju

. gar ayer al Valencia, porque losblancos mestaileros distan Ucito de ser los mismos de ante-.. rieres temporadas, aunque seaevidente su magnífica recuperación en estos finales de temporada. Pero téngase muy en cuenta que esta recuperación no estotal, tan sólo parcial y en mu-dios aspectos en todo de individualidades.

Decididamente, a u u no havuelto el alencja a sr ni lamitad de lo qtie fud y en ellodeben basarse la mayol- parte de

1. nuestras esperanzas de ver a losblanquiazules en la final de laCopa. Sin embargo, eso de verlosayer arito un Valencia de mli-forme y «guante blancos batiesecon éxito fáil y rotundo a ladefensiva en inferioridad nurné.rica por añadidura, flOS escama

. más de la cuenta. En fin, que sehaga el «milagro, aunque lo ten-ga que hacer el diablos.

Ray que anteponerle el títulode el otro vencedor, por lo gran-de, de la jornada» al Barcelona.En realidad, dcspuós de haberlevisto eliminar con tanta brillan-tez, merecimientos y facilidad,por gran juego, a los dos equiposrbadrileños, su victoria de ayeren terreno donostiarra sólo podíasorprendernos CII forma flttly re-lativa.. En nuestros comentarios —proVnósticos de la jornada— ya de-jamos bien sentado que el llar-celona había emprendido el ca-atino de la final con amplias se-guridades, qtic lo peor que lc pu-

Nantes, 24. i- Francia ha ven-cido or 8 goles a O a Islandiaen eliminatoria del torneo mundial de fútbol.

Francia parece tener aseguradosu rase a la final, ya que havenoido a Bélgica, tercer participante del grupo, el pasado añoy sólo tiéne que lograr unempate en Bruselas para claelficarse, toda vez que es más queprobable que en el partido devuelta con Islandia el próximoseptiembre, venza también. Francia no tuvo enemigo en la tarde de hoy.

Con cinco goles a cero, favo-rabies al equipo francés, ha fina-lirado el primer tiempo del en-cuentro.

Alineaciones:Francia: Rmatter; Kaebel, Mar-che, Renverne; Jorquet, Marcel;Brahami, Dereudro, Celestia, 011.ver, Piantoni y Vivent.

Brest, 2. — En el partido Atlético de Madrid— S. C. O. Angers, los dos equipos realizaronun juego muy igualado duranteel primer tiempo, con mejor técflica por parte de los francesesy más entusiasmo y corazón porlos jugadores españoles.

El extremo izquierda españolGarabal, abrió el marcador a los14 minutos dé juego, pero desminutos más tarde, Ticen, delantero centro del Angers, establecióel empate, después de desbordara la defensa madrileña.

A los 18 minutos el Atlético deMadrid es castigado con un penalty, cuando uno de sus defensas retuvo el balón con las manosdentro del área. Lanzado el cas-tigo pos- Biancheri, valió el se-gundo gol al Angers.

Un minuto después sucedió lomismo, pero esta vez en el áreadel equipo francés. Rusiñol lan-zó ci penalty, que estableció elempate a doe goles en el marca-dor, resultado con que se llegóal descanso.

Durante este tiempo los jugadores españoles se mostraron másveloces y dominaron más en elcentro del terreno. Pero los iran-ceses estuvieron más decididos enlos tiros a puerta.

En la segunda parte, el Angersdominó durante los primeros 25minutos. pero sus jugadores semostraron incapaces de desbordara la defensa madrileña.

A partir de entonces el equipefrancés dió muestras de agotamiento y el dominio pasó al Atlético de Madrid, cuyos jugadoresse hicieron dueños del centro, des-de donde llevaron a cabo numerosos avanves a la mcta france-sa, para poner a prueba la exeelente defensa del Angers.

A los 29 minutos, Miguel, con

diera suceder en Atocha era elempate y lo que era más dablede esperar su victoria, aunquefuera por la vía tic lo discreto.

El resultado final de i.—3 hasido algo más crecido de lo queera dable esperar, pero merecí-do, plenamente justificado, de ab-soluta normalidad, porque si bietila Real Sociedad dió la bbtallacon niucho entusiasmo a los deLas Corte, éstos efectuaron taljuego de calidad, de brillantez yde suma eficacia que, al final,los realistas históricos guipuzcoanos no tuvieron más remedioque ceder honorés, victoria y ter-minar aplaudiendo a lo visitan-tes como si fuet-a el equipo decasa.

Y aun hubo más, el detalle docuente y dolorosamente sensiblede batirse el Barcelona en virtual inferioridad numérica en ca-si todo l segundo tiempo porgrave lesión de su defensa centi-al Biosca, que se verá obliga-do a estar ausente de nuestl-osterrçnos de juego hasta la nne-va y próxima temporada Bioscase mantuvo, en un alarde de digfli(1aJ.l y (le amor propio. en elten-eno de juego, lero ya sólopodía «hacer número» pat-a man-tcnor la mol-al del resto del equipo y, si bien esto no era casinecesario, la intención no pudoser más loable.

Así, pues, tenernos al Dame-lona prácticamente en la final,porque aun cuando en el fútbolde nuestros (lías SC producen detanto en tantu I’O5. casos ysultados soi-prendentcs, e a formaalguna nadie J)ucde e-jlflar aestas altut-as que en la «Vueita»del próximo domingo en terrenobarcelonista la Real Socie(lud seacapaz de remontar el «liandicapade cuatro tantos con que se pre.sefltaxví en Barcelona y ante elBarcelona.

Van los azulgrana «en coche»a la filial y, ccii ello, todo quedatIlehO.

Islandia: DanleLson; Oufllags.son, Haldorsson, Gislasson ; Titsson, Finbogasson; Orinasen, R.Johnsson, Yhordasson, Gudmansson y T Johasson. ,-s AlfiL

Chiita oriental vencióa Indonesia por 4 a 3

Hongkong, 2. s— Ca1na comunista ha vencido a Indonesia porcuatro goles a tres en su partido de vuelta correspondiente a laeliminatoria del campeonato delmundo de fútbol.

La primera parte finalizó conventaja de los indonesios por dosa Icaro.

Con esta victoria del equipo chi.no, ambas selecciones tendrán quedisputar un tercer encuentro dedesempate, ya que en el primer;partido disputado el pasado mesde mayo, venció Indonesia pordos a cero. . Alfil.

meno; de 25 añ sdeberán ser sometidos a la Fe-cleración dentro de los quincedías siguientes a la decisión delConsejo de Ligas.

2. Los jugadores extranjerosque actúan en equipos italianosno podrán ser transferidos aotro club italiano después delprimero de enero de 1958.

3. Confirmación de la cláusula del reglamento según la cuala cada club le es permitido fi-char solamente a un jugador ita-huno de origen cuya edad no de-berá ser superior a los 25 años.Su origen italiano deberá ser«cuidadosamente reconocido bajolas actuales leyes». La firma delcontl-ato será como mínimo porti-es años. — Alfil.

un disparo desde 15 metros de distancia, consiguió el gol de la victena del equipo madrileño.

Los jugadores del Angers fue-ron su meta Fragassi y el delantero centro Tison.

Por el Atlético de Madrid, Mi-guel, Garabal, Hernández y Ares.

L3s equipos presentaron las si-guientes alineaciones:

Atlético de Madrid: Pazos; Ru-siñol, Herrera, Verde ; Hernán-des, Ares ; Miguel, Peiró, Lugo,Collar y Garabal.

Angers: Fragassi ; TowalskyGutowaki, Asquini ; Hnotow ; Bou-rrigalut ; LogalI, Schimblaouer,Titen, Biancheri y Loncle.

Los jugadores españoles saldránmañana con dirección a Angers,en cuya localidad volverán a jugar Con. el mismo equipo, el Iróximo miércoles. — Alfil.

El At. Bi bao, vnc!Ó GiTons por 3 a 1Burdeos. — Se ha jugado esta

tarde el interesante partidoamistoso entre el Girondins deesta ciudad y el Atlético de Bu-1)lO, CX campeón de España.

El eliCUefltJo terminó con lavictoria de los bilbaínos por3 a 1. — Alfil.

LA LIGA 1 N ELEX 1RANJ RO

ALEMANIAOfíengaclier Kickers, 1; Borru

Sia Dortmund, 2.Hambul-ger, 1; Duisberg, 1.Saarbrucken, 2; Nuremberg, 2.Kaiset-laurtern. 14; Herth Ber

lín, 1.

ARGENTINARiver Plate. 6; Argentinos Ju

fliOlS, 2.Atalanta,’2: Boca Juniors, 1.Newelis Oid Boys, 1; San Lo-

renzo, O.Vélez arsfield, 1; Estudian-

tes, O.Independiente, 2; Tigre, O.Racing, 2; Gimnasio Y Esgri.

ma, O.lluracán, 2; Rosario Central, LLanus, •J; Ferrocarril Oeste, 1.

HOLANDAFeyenoord, 2; Amsterdam,VilIelflbil, 4; Ellnltwij, U.I3Vv, 3; Rapid .1. C.. 1.Ensebado, 7; MVV, 2.MYV, ‘7; Eifldhoven, 2Forftuna. 3; GVAV, 2.VV 2; Sparta, 1.Ajax, 2; 1-load, 1.

HUNGRIABotog, 2; Szeged, O.Szalgotaijan, 5; M.T.K., O.Vasas, 6; S’zornbathely, O.Ferencvaros, 3; Pees, O.Ujpest, 1; Tatabanys, O.

ITALIAAtalanta, 2; ínter, 1.Bolonia, 4; tjdinese, 3.Flot-entina, 2; Lanerossi, 1.laziO, 2; Génova, 2.Milán, 3; Roma, 1.Padua. 2; Juventus, 1.Sampdoi-ía, 6; Palet-nio, O.Tormo, 1; Nápoles, 1.Triestina, 3; Spal, O.

SUECIADjurgaarden, 2; Malmoe F. Ef.,Djurgaarden, 2; Malmoe F. 1.’.. 1Djurgaarden, 2; Malmoe FF, 1.Goeltehorg, 3; V-sesteraas, 1.liaelsingborg ,3- , A.I.K., 2.LF’K. Malmoe, 1; Sanvikens, 1.Noi-r-koping, O; G.A.I.S., 2.Hanirnarby, 2; Halmstad. O.

SUIZAEl Young Boys de Berna ha

ganado el campeonato de Suizaal vencer al Bellinzoria por 2-1.Queda solo una jornada pero yalleva cuatro puntos sobre el1 ea sslioppers.

Ile a(lUí tos otros lesultados:YOtl!lg Feliows, 1 : Servette. 9.Scliaílahusen, 3; Cliiasso, -1.Lugano, 2; Winterthur, 3.Lausana, 7; Basilea, 1.Zulicil, 1; Chaux-de-Fonds, 6

(Julcamente sabiamos de Joe Gareta, un barcelonés que hubo de sallr de su región para darse a cono-cer en el difícil munde de la la-cha, lo que hasta nosotros habíallegado a través de las columnasde distintos rotativos americanos,que habías convertido a nuestrocompatriota corno figura populardel «cateh». Y del Madison SquareGarden, de Nueva York, el ciSura-eón de Barcelona» hlzp su presera.tación en el Pabelltn del Deportebarcelonés, donde había de darleCépliCa u coloso del ring, curtidoen lides internacionales y requeridopor les púb1ic europeos: Jim Oh-ver.

De nada valieron al mallorquín,en su combate de anoche. la seriede marrullerías de que hizo usopera contrarrestar la superioridadde Joe García e un combate que

por sus cauces legales, muy pocopodía hacer ej mallorquín. Y asíllegó ese fuLminante fueja de combate, a poco de inIciado el tercerasalto.

Anterlormenta, y por ej mismoresultado, se Impuso el hercúleocampeón sirio Mohamed Djaber, so-bre Sañudo. a los 1318». en unapelea de gran dureza y emotividad,e la cual de nada le valieron alvalenciano sus muchas marrulleriasy violencia» frente a un adversarioque demostró tener muchas huiasde vuelo en este deporte.

Por descalificación venció el po-pular «Cabeza de Hierro», Pepe Te-rrés, a Tony Rubio, e el tercerasalto, y por puesta de espaldasel espectacular y científico Arandaa Mateu y el «buenazo» de Bernausa Hoy.

mifondo es un combate extraordlziario: el sirio Mohamed Dijaber,que es cosa serie, luchará contraTarrés, y de este cotejo de fuer-zas entre do» luchadores que lofían todo en su fortaleza ffica puede salir u combate formidable.Finalmente, el levantino Jóasco seráel que cuidará de poner a pruebala clase indiscutible del español JosGarcía, popularmente eon:-ido por«el huracán de Baicelor,a» y quee este combate hará su pleaentaCión en este loca] después de suregreso de América. La clase exti-aOrdinal-la de este luchador baiceloné€. permiten espei’ar que losaficIonados presenciai-án una bellísima pelea.

La Copa del mundo;1] L’(N4 ¿/PN;0]Francia ha vencido a Islandia por 8 a O Willy Martín perdió por fuero de combate

en la primera eliminatoria . ante A. Peral;1]

ffaf MÇC/O4:11;0]1

Sureda triunfi de Arnau por descalificaciónen la matinal de apr en el Price

Sin ningún género de dudas la ha contenido, porque no ¡e guspelea que liiraron Mike y Bru- ta pisar terrenos que no le vannet fué lo nejor de la matinal. a su temperamento noble, estimé¡Qué gran combate nos deparo- conveniente esta vez, pagar conron estos doe jóvenes luchado- la misma «moneda,,. Y asf fuédes’ ! ‘ como el mallorquín se salió con

De una rapidez extraordinaria La suya, su propósito de sacar dey de reflejos en las presas. y con- «quicio» a su adversario, lo con-trapesas, tanto Mike como Bm- siguió plenamente. Sureda le ten-net, se entregaron sin reservas dió la ((trampa)) del nerviosismo,a la lucha. a una lucha de po- y Arnau prendió en ella. La des.der a poder, que en muchos mo- calificación de Arnau llegó en elmentes ambcjs «catehera,, dieron transcurso del cuarto asalte.la impresión de que llegarlan al

El «manazas» como laman altotal agotamiento de sus reserex remero de Pedreña, fué muchovas físicas, tan era el Coraje y adversario para Willy Martin.

derroche de facultades con que Muchas y continuadas incorreeuno y otro luchador se desenvol clones tuvo que Soportar A. Fe-vfan dentro de las doce cuerdas.

ral, del madrileño, que de bienTras dos asaltos muy niveladosde marcada emoción y premiados ¡lOCO le sirvieron a éste, porque

el ex remero con sus potenteslargamente por los aplausos que golpes de antebrazo y fuertes ma-el púbilico dedicó a ambos lucha-

nazas, acabó con las ((agallas» dedores, vino el tercero y con él la Willy, poniéndole fuera de cern-decisión favorable a Mike, por bate apenas iniciado el tercerpuesta de espaldas. asalto.

El joven campeón Aman, hagiste frenada su cadena de vio- La pelea librada por Euch ytonas con esta descalificación a Karter se constituyó, poco me-manos del «huraiian» mallGruln, cine en una Pelea callejera,Sureda. Difícil adversario es el terminando la misma Con la des-mallorquín por sus facultades fi- calificación de Karter en el ter-ricas y la dureza que imprime’ a cer asalto.sus peleas, y porque en las mia- Miret-Sánchez en el primer commas no siempre actúa dentro de bate de la matinal, triunfé Miretlo reglamentario. Muchas cosas por puesta de espaldas.feas le hizo Sureda a Arnau, y En el Gran Price una gran en-éste que en muchas ocasiones se tracia. — J. L

Sensacional victoria de loe Garcíasobre J. Oliver, por fuera de combate

ANDCHE EN EL PABELLON DEL DEPORT

Italia va a’ prhibir de nuevo el fichale- de ¡uadores extranjeros

Cada club sóIopodiá tone.’ un jugador deor(g3n ¡taIianri, de

Roma. — La Federación ita.liana de fútbol ha anunciado susplanes para piohibir el fichaje(le jugadores extranjeros por lesclubs italianos y evitar con ellolas elevadas transferencias queestán llevando a la ruina al fútbol italiano.

El Consejo de la Federaciónanunció que ha preparado unplan de reforma con 14 puntospara la sesión extraordinariaque celebraré el próximo juevesel Consejo de Ligas de fútbol.

Entre los puntos del prograrna de reforma figurati los si-guientes:

1. Prohibición sobre la compra de jugadores extranjeros.Los contratos ya concluidos

Los carnpeonatos.dj.La Copa del Gefleralfsjmó para Navarra ‘

Además del iflulo de remonte, anó los de pala corta y mano pOr -‘

parejas : : El de mano individual nuevamente para Vzcaya 2 (Crómea telefoni rra, respectivamente Ya desde no lo hacian, mejor lic11o, C

JUAI: FONTANE especial el comienzo se impuso el bando mo no lo hacia Ezcurra;. Pero lóT). local con una ventaja de 6—O que Que se diría éste, no hay bienniCon los partidos finales de la fue mucho mayor a medida que mal que cien años dure, y de ‘

especialidad de pala corta de ma- avanzara el encuentro hasta ter. UdS de la expresada diferenciano Individual y por parejas ju minar 40—20, es decir, que «do- de 8—18 se hundió Eengoechegados en la mañana de hoy en bios materialmente al guipuzcoa. al tiempo que se agigantaba Ezel hermo frontón Labrit — que flO Echeverri jugó ‘muy bien y curra y ‘ corno los zagiie-o ‘separece ‘ se salvará para la pelota, obtuvo once tantos or ninguna ‘mantúvieron Siempre a un miS ,

y de ello debemos felicitarnos .— falta ; y Yurrarneñdi en cambio, mo nivel, estupendos los doe “terminaron estos Campeonates un tanto de saque seguido de una. ocurrió que se acortaron las df*nacionalee que plr muchas ra falta Ademas Echevarri Ma tanelas qus se igualé en el trones bien merecen un más me- quierena empalaron todo bien, y to 19 _ quien lo iba a sUpleditado comentario que no los que Oarruchaga-Yurramendi casi na• siquiera — y luego en el. 20. hemos dedicado estos días, escri- da y todo mal. Queda explicado ‘poco en l 21. .. para terminartos a vuela-pluma1 y esclavos na- el resultado Escurre. anotándose el tanto ‘22,turalmente de unos apremios de Vino a conainuacióri el parti- el del triunfo, gracias a UI) ,espacio y aún de tiempo. do de mano individual : Ezponda, pléndido saque con el que no iu

Señalar el lleno que se ha re- de Navarra contra Azcárate, de dó Irura que le agradé e,çtraordi,gistrado hqy en el «Labrit» ha si- Vizcaya, el actual campeón. Apra- nariarnente lo propio que Iiin1’tdo de espanto, es posiblemente surérnonos a de0ir que este títu- Ellos fueron los de juego más rópor expresivo para dar a ustedes lo sigue en las mismas manos y gular, pues tanto Bengoechea cidea de cómo ha estado estos dias la ((Chapala)) de campeón sobre mo Ezcurra tuvieron mUChOSel ambiente pelotistico en esta la misma cabeza.. IMérito enor- abiertos, pero tambiéji muhbella y siempre acogedora capi- me, qu e sería necia re.gatearle, al desaciertos. ‘ “tal ¿le llavarra y en todos los de Azcárate que ‘Si bien domina- Después, se procedió al ‘aspetos ha justificado el interés do primeramente por Ezponda, to de premios entre ovacionesde su veneración de la pelota al extremo de verse de 10 tan- morosas, siendo como es ‘

porque estos Campeonatos necio- tOS O S de 13—3, rernontó el más trepidante, la qu an’ales volvieran a sus hermosos partido hasta ganarlo por 15 a entrega a la Federación 1frontones de lós que habían es- 18, lo que parecía poco menos de la Copa de S. E. el Genel’stado ausente desde el año 1950 que imposible. Ezponza en la pri. sima, que. aquí, flO Se habla

El frontón L.abrit debe de te- niera tanda dominé ampliamente seguido desde el año 195l.fler — no lo sé exactamente —, en todos los terrenos, incluso ej ‘ .

una çapacidad pongamos que pa- el saque, habiéndose apuntado No seria justo terminar estasra l.OO espectadores. Pues bien, SeiS. Pero en la segunda, Azcá- neas sin’ haóer mención deno exagero nada y digo que fue- rete dominé en el peloteo y pu- anoche, et un lujoso restaui1asra en la calle, quedaron otros do «aptintillar» la mayoría de sus pamplonica y al término de tantos o más aficionados a la pa- COfl «dejadasi> al rincón cena que se proyecté íntima ylota, privados, pór falta de en- de una precisión matemática. pudó serlo porque al tenertrada que no de ganas, de aplau- Total : el título en las mismas nécimiento de ella mostraren dir a los finalistas de Las cita- manos Y la «chapela» inbre la más fervientes deseos de hasdas especialidades, elro pi us misma cabeza; la de Hilario Az- acto ‘ de presencia en la miarpaisanos en particular. cárate. ‘ numerosos federativos y

Porque Navaha, ya lo saben El partido por parejas — Ben- impuso la ‘medalla de oroquienes nos vienen ‘ Ieyendó, ha goechea-Ituarte contra Ezcurra- rito deportivo a don Manuel Illevado además,de la fácil de re- Iriarte 1ué ‘ etactamente como en let y’ Crotis, . presidentemonte que se -jp6,anche y que el antertor ..‘ sólo ue ai revés. En rio de la F$eraclón Ifltern.ganó a sus magnU&OOg jugadóres aquél, favorita Vizcaya ya estuvo nal de Pelota Vasca, cenceíla las tres finaseS 4e est maña a punto de perder y este, que por acuerdo de la Del’na estando ptt5g e’ti mejores con los navarros lo velan mas segu clonal de Educación a y 1diciones qu’nga otra Fede- ro que ningún otro — aparte el portes por su prOpio presidezración para ganas ‘la Cepa del de remonte que era: una letra a don José Antonio Elóla, ‘q.Generalísimo y ha sido efectiva- la «vista» — estuvo en un tris cori, su presencia ha honromente para ella, pues jugó tres bien poco que’ se lo llevargn los estos Campeonatós. Pronunciarontítulos y un subcampeonato, el guipuzcoanos pues el marcador breves y elocuefltes palabralde mano individbah- Pero vaya- señaJ3 estas diferencias: 1—10, aluSivas a1 aeto que se ce1*mos por partes. ‘ 2—12, 4—lS, 8—18, y por fin braba los señores de Gil 4.

En la final de pala corta, no 20—21 o sea oue era como para Biedma, presidente de la Federshubo la lucha que se esperaba ireer que el título ‘de mano lo ción Española de Pelola, donentre Ourruchaga-Yurramendi y tenían en la mano, pues era lo Carmelo Balda, presidente de. 1$Echevarri-Maqularena, de las Fe- lógico teniendo en cuenta cómo Federac1ór Internacional y el sé.deraciones Guipuzcoana , y Nava- jugaban los guipuzcoanos como ‘ flor Elola y don Manuel Balet.

En Brest, el At. de Mdrid venció alS.C.O.ArgerspDr3 a2

en el Price AmaIenrisffloyarniliaciónálirnpica.El juevesLuon-Tony Oiver, Trré3 - M. Djaber

Y Joe Girdi-BlascoPara el jueves por la noche, en el

Price, se anuncia un programa delucha verdaderamente magnífico,con ufla serie de combates a euaililés interesante y la presentaeiñflen este local del español ti-,unfadoren América, Jee García.

Por orden en el cartsi, veremosa Heras dando nueva iportunidadal joven Bonny. quien perdió anteel IrlismO la semana pasa’ti. El se.gundo combate enfrentará a AngolNegro. que ee presentó el jueves pa-sado en gran i’ol-nia al aragonés Ce-bi’ián, siendo Tony Oliver el en-cargado de oponerse l magníficocampeón de España de .as seminiedios, L,ucOfl, eue tan baen cern-bate el’ectuó frente a Alcde. El se-

,

VIENE DE 1.’ PAGINARotundo triunfo azuigrana

serán los temas de las reunones Internacionales‘ del Comité Ijecutivo del C., 1. 0., en Evian

Lejos del aplauso de las multi- del atletiino mundial; no eh for nalista, e1efa sus ntudes de los estadior y de la- ma’-’ p,ftflfl $o- .repreentatWa ‘lQ-,UøicU»] ‘ ‘danza de fichajes por millones, sino iue: vive intensamente el sentaba, in z cosava a tener lugar la próxima se- atletismo en sus más particula- ción de carácter político o:mana, en Evian, la reunión del res detalles, ya que no olvida que país, manteniendo al aristócr«Senado del Deporte». En ella, representó a la vieja Albión en egipcio en su puesto de la Cserán esbozadas, aunque na re- diversas olimpíadas, como aprin- misión Ejecutiva. Con este eff,sueltas, varias de las cuestiOnes ter en la especialidad de vallas. ter fué nuestro huésped duranteque actualmente gravitan sobre La intrasigencia que en lo con- los U Juegos Mediterráneos. Elel deporte en su proyeccióu ge- cerniente al amateurismo ha ob- conde Paolo Thaon de ReveI neral, sin particularizar en nin- servado el noble ¿británico, ha aporta una tradición latina y me. ..

guno de ellos concretamente. sido una salvaguarda del espíritu diterránea a las deliberacionçLas jornadas de Evlan,. han olímpico ‘ y de la pureza de los olímpicas, de gran valor huinano

sido divididas en tres, llamémos- ideales depórtivos. No debemos ol- y ecuménico-. Las inqutotuder’les, períodos. Durante el prime- vidar que los Juegos Olímpicos balcánicas y eslavas hallan un caro de ellos. la Comisión Ejecu- en zu etapa fundacional, durante hijeado representante en el tiva del Comité Olímpico Inter- la- vie Hélade, conservaron su neral-oronel Vladimir Stoitcheff,nacional, reunirá a sus ocho rango categoría humana mien- que aporta un valioso caudal de’miembros, verdadero Gobierno del’ tras se mantuvieron alejados de experiencias deportivas y multiolimpismo mundial, a fin de pre- acicates y compensaciones. Cuan- tudinarias de los deportistas deparar ‘ las sesiones que durante do los premios y estímulos en es- allende el telón de acero, que noel curso de la próxima semana pecies, intentaron animar las pueden ni ignorarse nl despee-reunirán a los más destacados competiciones olímpicas4 desapa- ciarse. Finalmente, Sir Artur Po-dirigentes deportivos del mundo reció el encanto del deporte por rritt y el Dr. Miguel A. Moenck,entero. Las Federaciones Interna- el deporte mismo, convirtiéndose completan, panorámicamente, es-cionales y los Comités .Olímpi- en un espectáculo más, con todos te consejo del deporte mundial(0S Nacionales. Sedimentadas ya sus alicientes, pero también con en el que se hace abstracción délas impresióneS y enseñanzas de su secuela de intereses y corrup- ‘ oda otra consideración que noMelbourne, Stokholm y Cortina telas financieras. De ahí el in- sea el bienestar de la humanid’Ainpezzo, pocas reuniones ten- terés del C. 1. 0. en mantener da4, alcanzado a través del idealdrán una diversidad tan acusa- el deporte en su pristina pureza de fuerza y belleza que el deporteda como la Comisión Ejecutiva y lozanía formativa. representa.del C. 1. 0., que, sin embargo, Completan la Comisión Ejecu- Pero el C. 1. 0. no es solamen’se hallan unidos por un denomi- tlva del C. 1. O. su canciller, el te su Comisión Ejecutiva. Tien€nadar común, cual es el ohm- hispanófilo Otto Mayer, que, en además, sus miembros hasta unpianlO. su todavia proxima juventud, fué número que rebasa la clnc’uente

El deporte visto a través del destacado deportista, habiéndose na, entre los cuales casi todóiprisnia olímpico, riguroso y ptiro, calificado como uno de los mejo- casi todos los países , con un nl’sin dejar que el lespejuelo de res guardametas mundiales de val deportivo digno y estimabacompensaciones ariateriales abra hockey sobre ruedas, figurando hallan su representante. Nuesteslisuras en las filas de los atletas, como miembro de aquélla, Su llorado Barón de Güell fué, eune a los miembros del C. 1. 0, Excelencia Mohamed Taher Pe- tre estos senadores del deportequienes, a pesar de su ortodoxia, cha, en quien se ha demostrado tino de sus más calificados mienno niegan el pan y la sal a los una vez más, la absoluta indepen- bros. Durante la semana que sedeportistas profesionales. Com- dencia del , C. 1. 0. de toda ,, in- aproxima, el Olimpismo va a yprenden que existan deportistas fluencia política o nacionalista. vir unos días de intensidad que convierten su propia disci- Cuando la revolución egipcia, Ta- trabajo. Quizás en la misma seplina en profesión o medio de her Pachá fué casi desterrado de esbocen soluciones a problemaivida,. in que por ella se les su pan, habiendo solicitado Egip- tan capitales como son la deiinpueda negar la condición de ta- te el relevo del mismo, por con- ción del amateurismo y la amles. Mas a lo que si se oponen siderarlo persona no grata para pliación (o reducción, pues ‘ todees a que el «estado de gracia)> el gobierno de la Patria de los puede ser) del programa de deque el olimpismo representa, se Faraones. Gentilmente, respondió pOrtes olímpicos. Procuraremos tedé en quienes . practican el de- el Comité Olímpico ilnternacio- ner a nuestros pacientes lectOra -

porte por algo más que por el nal, que al considerarse ajeno a al corriente de ello.puro placer de parcticarlo y por todo movimiento político o nado- A. MERCE VARÉtAla satisfacción física y moralque proporciona.

Es verdaderamente singular queun comité restringido como laComisión Ejecutiva del C. L O.,tenga un pensamiento y unamentalidad tan sincronizados. Supresidente, el norteamericano Ave-17 Brundage, antiguo atletaolímpico que lució , los aros ohmpicos representando a la Uniónamericana en eh decathhon de losJuegos de 1912, en Estocoino, esquizás el campeón del rigorismoolímpico. Mantiene Erundage, sinclaudicaciones, la llama del ama-teurisino, como la salvarguardade los principios deportivos másautentico:. están ORGANIZACION ‘ ‘TECNII

eOflalidadbi:flcono€lidades AL SERVICIO DEL CR’EDI!Ldeportistas barceloneses4 M. Ar- INSTALWION DE : ‘‘.

mand Massard presidente del Co- N ES TA 8 L EC IM 1 E N TOS,

ma tan querida de las tradiciones ‘ , . . ‘ ‘, ‘.deportivas francesas como es el ‘ A 5, , P 1 5 O 5, ,

l )U:, TORRES, MOBILIARIOes el segundo vicepresidente de .acusados perfiles atléticos, abs- G R A N D E S FA CI LI D AD E DB’tentando la presidencia de ha ‘ , ., . ‘ ‘.IAAF, o sea la Federaclon In ,

ternaciona de Atetismo. Ocupa la Av. Jose Antonio, 600, 1.. Teléfono 21-24-74 ‘ .presidencia d organismo rector

XXI March] de Reguiaridad pr Montañas_, disputará ei la Sie.r d Piéides,os

. ‘ dü,s 9 y 10 dTarragona, — Nuástros encuen-. —oi’ equipos de doe montaña-

tros COn el prestigioso Doctor ta. ros. o ‘dos . montañeras o mixtos,rraconenee don Juan Doniénee,h son que cuorlIán el día 9 la primerasiempre filón de interesantes noti- etapa Montblanch-Prdes y el díacias montañeras ya que desempeña 10 la segunda Prades-Alforja don-en la prOvincia taiiacoflense, , des- de se hallart situada , la llegadaal’rollando gi-an actividad, el cargo de los participantes.de Deiegado provincial de la e- —Algnn acto al peenoctar endei-ación Española de Montañismo. Prades?

Nuestra últtrn conversación. con dicha pintoresca poblaciónel Dr. Doménech versó acerca de eh la que ya no queda ningún alo-la XXI marcha regional de iegtila- jarniento por estal- todo acaparadoiidad que se disputará los días it y por entusiastas del montañismo solo de junio en la bellísima sierra lnstalaráii tien’da de campaña ende Prades entre Siontblanch y Al- número de más de doscientas enfoija y cuya prueba promete al- el campo de l’útbol convenientemencanzar un t-eltcive Cxtraor5hnario te habilitado, celebrándose en ia tísegún se despi-ende de la charla Plaza Síayor un animado fuego(,luO SOStUVillIOS. de campamento con intervención

—.Quién llevará a cabo, Dr. -Dorn de buen número de elementos.

2 inéneeh, la organización de tádiTi- —j,Cuánto tomarán parte en la. portante marcha motañei-a? organización?

—lól Grupo Excursionista Pii-enai- —Un centenar apioximadamenteco de Barcelona que celebra en él lo que le dará idea de su imporpresente a fi o el vigésimoquinto tanela, habiéndose preparado el It!.anivei-sai-io de su fundación y ea lierario a seguir con todo detalleel que ha delegado la Federación en trabajos cuya reahizacion se haRegional de Montañismo patrocina- llevado a cara) en excursiones du.del-a de dicha marca. rente do años.

—Dfn qué forma «e disputará? —i$e espera una participaciónmuy nutrida?

—Extraordinaria. ya que según

E R. Madrid jugará en cientos equipos pertenecientes a lasmis cálculos concurrirán unos tres-Entidades montañeras de la región

G ant?, PaIi$ y R&ms —Conocerán con mucha antelación los montañeros el recorridoa efectuar?EN LA CAPITAL DE FRANCIA nombres geográficos lo co-

TOMARA PARTE EN EL TOE- cerán tres días antes de La prueNEO DE LAS BODAS DE OBO ba a fin de que puedan realizar

DEL RACING CLUB sus cálculos sobre horario, velocidadas, etc.Madrid, 2. — El próximo miér- —,Premioe que se adjudicarán?

coles por la noche, partirán en —Numerosos Habrá Trofeos y Co-tren, con dirección a París, 18 ju- pas valiosos. así como medallas,gadores de fútbol del Real Ma. otorgándose una conmemorativa adrid para intervenir en los par- 105 marchadores que logren clasi

ficarse.tidos de Gante (Bélgica), a jugar particularidades de ael día 9 del actual. En el trneo marcha?de las Bodas de Oro del Racing —que no podrá suspenderse porde París en el Parque de los muy inclemente que sea el tiempo.Príncipes en los días 12 y 14, en que 6 la primera vez que se llevaa cabo en doe jornadas la disputatorneo con el club organizador de la tradicional marcha regio-el Vasco de Gama (Brasil) y el nal de regularidad por montaña yRott-Weis (Alemania). que la clasificación se realízará tras

Además jugarán un partido meticulosos cátculos, viviendo loamistoso el día 15, en Reims, participantes unas magníficas jorfrente al Stade de Reims, equipo montañeras de las que seránpartícipes los moradores de la ducalque fué finalista de la Primera villa de Montblanch en la que toCopa de Europa y en el que for- mai’mn la saiida los excursionistasmó Haymond Kopa’ antes de per- de Prades y de Alforja,tenecer al Reál Madrid. — Alfil Teníamos suficiente materia in

fornialiva y no preguntamos más.

El . Benfica, vencedor -5ó Itaca García.

de la Copa de PortugalEN LA FINAL BATIO AL ARTICULOS DEPORTE

COVILHA,POR3A1I.tsboa. — El Benfica ha ga- Casa Sibecas

nado la Copa de Portugal de fútbol al vencer en la final por . TeL 232915 . BA

6. . a 1 al Covilha. CELONA (entre C. de CIentoEl partido se disputé en el y Aragón)

Estadio Nacional COn un llçriocomp1to. — Alfil.

-PR

YUGOSLAVIAVnrdar, O; Sarajevo, 1.i)illalllo, 1; Hadllicki, 1.Estrella Roja, O; Partizan, 1.Logos Ativa, : Buducriost,Veloz, 1; Spartak, 1.Ilaiduk. :3; Zagreb, O.

It’. S. .S.K.. 4: Vojvodina, .

1