P de frases incompletas

6
FIGS PRUEBA DE FRASES INCOMPLETAS de FIGS CON APLICACIÓN AL ÁREA ESCOLAR Copyright Ç 1998 por Editorial Manual Moderno México. D.F. Método de frases incompletas Las instrucciones que se dan al examinando están encaminadas a obtener respuestas sinceras no censuradas. Por lo general, las pruebas de frases incompletas no están estandarizadas y su calificación se realiza cualitativamente. La administración de las pruebas puede ser individual o colectiva, oral o escrita. No se toma en cuenta el tiempo de reacción. La flexibilidad del método permite explorar aspectos muy específicos en el estudio experimental de la personalidad, sobre todo en lo que se refiere a las actitudes sociales y validación clínica. En comparación con los cuestionarios objetivos de la personalidad, el método de frases incompletas ofrece al examinando mayor libertad en sus respuestas, no queda restringido a un “si” o un “no”. De acuerdo con el tipo de información que ofrece esta prueba, el análisis de respuesta es semejante al que realiza el Tes de Apercepción Temática (TAT), pues se considera que la información que se aporta el examinado es la que está dispuesto a expresar. Se evalúan 4 áreas en 60 reactivos. La hoja de calificación (MP40-3), contiene al reverso un espacio destinado a la encuesta de las actitudes que presenten conflicto, con el fin de aclarar mediante interrogatorio.

Transcript of P de frases incompletas

Page 1: P de frases incompletas

FIGS PRUEBA DE FRASES INCOMPLETAS de FIGS

CON APLICACIÓN AL ÁREA ESCOLARCopyright Ç 1998 por Editorial Manual Moderno México. D.F.

Método de frases incompletas

Las instrucciones que se dan al examinando están encaminadas a obtener respuestas sinceras no censuradas. Por lo general, las pruebas de frases incompletas no están estandarizadas y su calificación se realiza cualitativamente.

La administración de las pruebas puede ser individual o colectiva, oral o escrita. No se toma en cuenta el tiempo de reacción.

La flexibilidad del método permite explorar aspectos muy específicos en el estudio experimental de la personalidad, sobre todo en lo que se refiere a las actitudes sociales y validación clínica.

En comparación con los cuestionarios objetivos de la personalidad, el método de frases incompletas ofrece al examinando mayor libertad en sus respuestas, no queda restringido a un “si” o un “no”.

De acuerdo con el tipo de información que ofrece esta prueba, el análisis de respuesta es semejante al que realiza el Tes de Apercepción Temática (TAT), pues se considera que la información que se aporta el examinado es la que está dispuesto a expresar.

Se evalúan 4 áreas en 60 reactivos. La hoja de calificación (MP40-3), contiene al reverso un espacio destinado a la encuesta de las actitudes que presenten conflicto, con el fin de aclarar mediante interrogatorio.

  Se analizan los reactivos por cada actitud y se gradúa la calificación

según la siguiente escala.2 .Para respuestas que reflejan perturbación grave.1. Problemas leves. El examinado tiene conflictos pero es capaz de manejarlos.0. Sin problemas significativos en esta actitud. 

De acuerdo con este procedimiento, pueden señalarse cuáles son las áreas de conflicto que manifiesta el examinando, evaluándose no desde el enfoque clínico en busca de la patología, sino con el fin de describir la conducta.

Page 2: P de frases incompletas

FIGS PRUEBA DE FRASES INCOMPLETAS de FIGS

CON APLICACIÓN AL ÁREA ESCOLARCopyright Ç 1998 por Editorial Manual Moderno México. D.F.

INSTRUCCIONES

A continuación encontrará una serie de frases incompletas que el paciente deberá completar. Se pide que trate de completar estas frases en la forma más espontánea y rápida posible. Los factores esenciales para estimular sus respuestas son la sinceridad y rapidez con que trabaje.

FOLLETO DE APLICACIÓNMétodo de frases incompletas

Cuestionario

1. Me habría gustado que mi padre fuera…2. Sentí que necesitaba a los demás cuando…3. Ante una situación desconocida yo…4. Quisiera que mi familia…5. Cada vez que algo sale mal yo…6. La gente supone que yo…7. Cuando tengo que tratar con los demás yo soy…8. Me gustaría que mi madre…9. Lo que Yo siempre evitaría sería…10.Lo que más deseo es…11.Creo que tengo habilidad para…12.Lo que más me gusta es…13.La mayoría de los profesores son…14.Con el estudio yo busco…15.Cuando pienso en el colegio yo me siento…16.Me gustaría estar en un grupo que…17.Me gusta mi familia aunque le cambiaría…18.Cuando no me toman en cuenta yo…19.Cuando estoy en el grupo yo soy…20.Me molesta la gente que…21.Yo quisiera que mi madre…22.Mi mayor preocupación es…23.Me sentiré feliz cuando…24.Lo que más se me facilita es…25.Siento que lo que más me estimula es…26.Pienso que las personas que tienen autoridad son…27.Lo que más me impulsa a estudiar es…28.Me gusta donde estudio, pero…29.Pienso que mi padre es…

Page 3: P de frases incompletas

30.Conviene juntarse con los demás cuando…31.En situaciones de emergencia lo mejor es…32.Para mi familia yo soy…33.Creo que el mejor premio es…34.Si tuviera que describirme a mi mismo diría que…35.Cuando hablo con extraños yo me siento…36.Las madres deben ser…37.Un problema en el que no quisiera verme metido es…38.Mi meta es…39.En comparación con los demás yo soy…40.Algo que me he prometido conseguir este año es…41.Si yo fuera a ser profesor sería…42.Se estudia para… 43.Si por algo me acuerdo de mi padre es porque…44.Me relaciono mejor con las personas del sexo…45.Un momento de peligro fue cuando…46.Un momento que vi. que todo mi esfuerzo era inútil fue… 47.Siento que siempre estoy…48.La mayoría de la gente es…49.Algún día perderé el miedo a…50.Me gustaría llegar a ser…51.Nunca he tenido habilidad para…52.Mi interés más fuerte hasta hoy ha sido…53.Siento que mi profesor es…54.Algún día mi colegio será…55.Me doy cuenta que cada día yo…56.Yo me enojo cuando…57.Yo amo a…58.Yo odio a…59.Yo me siento lastimado cuando…60.yo temo que…

(Fin del cuestionario)

AREA 1: RESPONSABILIDADPercepción del colegio. Ante situaciones inesperadas AREA 2: RELACIONES INTERPERSONALESAnte el padre. Ante la madre. Ante la familia. Ante la autoridad. Hacia las personasAREA 3: MOTIVACIONESNecesidades afiliativas. Ante intereses fundamentales. Ante el estudio. Ante logros y frustracionesAREA 4: CONCEPTO DE SI MISMORasgos y tendencias características. Percepción de sus habilidades. Emociones y Temores

Page 4: P de frases incompletas

SUMARIO DE TERMINOS Y TECNICAS

1. ACTIVIDAD. 2. ANALISIS DE LA ACTIVIDAD. 3. OCUPACION

4. PROGRAMA DE ACTIVIDAD. 5. GRUPOS SOCIALES 6.CONTEXTO

7. COMPONENTES DEL DESEMPEÑO 8. CONDUCTA OCUPACIONAL

9. AREAS DEL DESEMPEÑO 10. DEFICIENCIA 11. DISCAPACIDAD

12. ACTIVIDADES AVANZADAS DE LA VIDA DIARIA13. ACTIVIDADES BASICAS DE LA VIDA DIARIA14. ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA

----- ACTIVIDADES DE TIPO LUDICO Y DE RELACION QUE PERMITEN DESARROLLO DEL ROL SOCIAL

------SECUENCIA INTEGRADA DE TAREAS EN UNA OCASIÓN ESPECÍFICA------ AUTOCUIDADO

------ ACTIVIDADES COMPLEJAS (TAREAS DEL HOGAR, MANEJO DE DINERO, MEDICINAS)

___SEPARACION DE LA ACTIVIDAD EN SUS PARTES CONSTITUYENTES

----- ACTIVIDAD DIRIGIDA HACIA UN FIN PARA EL INDIVIDUO

----- TODA RESTRICCION O AUSENCIA

----- TODA PERDIDA O ANORMALIDAD DE UNA ESTRUCUTURA FISICA

----- UNIDADES COLECTIVAS D INDIVIDUOS

----- ASPECTOS AMBIENTALES Y TEMPORALES

----- ORGANIZACIÓN Y ACCION BASADAS EN LAS HABILIDADES

----- HABILIDADES FUNCIONALES REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO

----- CATEGORIAS DE LA ACTIVIDAD HUMANA TIPICAS

----- FAVORECE LA PARTICIPACION DE UN INDIVIDUO O UN GRUPO