p4lantilla_tarea_

9
Tarea de la semana N° Nombre Alumno/a Nombre de la Asignatura Instituto IACC Fecha

description

p4lantilla_tarea_

Transcript of p4lantilla_tarea_

Page 1: p4lantilla_tarea_

Tarea de la semana N°

Nombre Alumno/a

Nombre de la Asignatura

Instituto IACC

Fecha

Page 2: p4lantilla_tarea_

INTRODUCCIÓN

ESTILO DE APRENDIZAJE

TEST RESULTADO

Test de inteligencias multiples:  Intrapersonal 87.5%

Test visual, auditivo, kinestésico (PNL):  Auditiva 45%

Estilo de Aprendizaje (Kolb)  acomodador

La comprensión lectora es una habilidad para la vida

2-.

a) Después de haber leído los tres textos decidí elegir “La comprensión lectora es una habilidad para la vida”. El texto escogido se trata de la habilidad que tienen las personas al leer un texto, ya que existen estudios (uno de ellos en Chile) que indican que existe un 84% en las personas que no tienen comprensión lectora. Al no tener esta comprensión las personas no van a aprender y no pondrán desenvolverse a la sociedad.Basándose en la técnica establecimientos de un propósito, podemos decir que:¿Para qué leo? Nosotros leemos para informarnos, estudiar, comprender, aprender y desenvolvernos ante la sociedad.

Page 3: p4lantilla_tarea_

¿Quién escribe este texto y para qué?Este texto lo desarrolló Educarchile.cl para informarnos que existe un gran déficit en la comprensión lectora para nuestro país y demostrarnos que al no tener comprensión no podremos desenvolvernos en los estudios y en la sociedad.¿Qué finalidad tiene el autor?Enseñarnos a comprender lo importante que tiene la comprensión de lectura en nuestra vida ya que nos ayuda a tener mayor conocimiento y tener la capacidad de entender lo que estamos leyendo.

b) La comprensión lectora es importante porque nos ayuda tener mayor capacidad de aprender y desarrollar nuestra inteligencia, de tal forma lograr tomar en práctica al momento de estudiar, trabajar y enlazar alguna conversación sobre un tema en específico (cultura general).

c) La importancia que es la comprensión lectora.

Estudios acerca de la compresión en la sociedad.

3-. “La comprensión lectora es una habilidad para la vida”.

“Articulo tomado del sitio educachile.cl”.

“¿Por qué la comprensión lectora es una habilidad para la vida?”

“Comprender lo que se lee”.

“Sirve para desenvolverse en el mundo de forma autónoma y efectiva”

“Al no comprender lo que se lee se construye una barrera para aprender”.

“Una comprensión lectora adecuada, permite que se desarrolle una sociedad más crítica, que cuestione la información que se le presenta”.

“La comprensión lectora no anda bien en Chile”.

“Falta mucho para lograr una comprensión lectora de calidad en nuestros estudiantes”.

“Casi un tercio de los estudiantes no han adquirido las competencias básicas requeridas para desenvolverse apropiadamente en la vida diaria”.

“La comprensión lectora es una herramienta para aprender en general”.

“Mientras más se lee aumenta considerablemente la adquisición de contenidos y mejora el conocimiento del mundo”.

Page 4: p4lantilla_tarea_

“A nivel global, hay estudios que demuestran que una buena comprensión lectora se relaciona con mayores y mejores oportunidades laborales”.

“En el colegio se debe desarrollar la comprensión en paralelo a la decodificación”.

“Uno puede adquirir todas las habilidades para asegurar una lectura adecuada, pero si no nos interesa o no queremos leer, no la pondremos en práctica”.

¿Qué sucede si una lectura no nos interesa?

“Identificar cuáles son las áreas en las que tiene mayores problemas”.

“Áreas”

“Vocabulario”

“Significado de algunas palabras claves”.

“Generación de inferencias”.

“Elementos del texto”.

“Conocimientos previo”.

“Áreas en las que usualmente se identifican dificultades en la compresión lectora: Vocabulario, Generación inferencias, Monitorear comprensión”

“Monitoreo de la comprensión”.

“Estamos entendiendo lo que leemos”

“Estrategia típica es releer”.

“Palabras claves: Comprensión lectora, Habilidad, Herramienta de Aprendizaje”.

De acuerdo a las técnicas de estudio mencionadas anteriormente, podemos deducir que se basa en destacar los puntos importantes del texto, logrando comprender aún más lo que se está leyendo. Además ayuda a comprender mejor al lector el artículo que se está desarrollando.

Page 5: p4lantilla_tarea_

DESARROLLO

Page 6: p4lantilla_tarea_

CONCLUSIÓN

Page 7: p4lantilla_tarea_

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 8: p4lantilla_tarea_