P

27
Adicciones alcohol, tabaco, cafeína drogadicción y fármaco dependencia. Vannessa Cardona Barrera Tania Bermúdez

Transcript of P

Page 1: P

Adiccionesalcohol, tabaco,

cafeína drogadicción y fármaco dependencia.

Vannessa Cardona Barrera

Tania Bermúdez

Page 2: P

es una enfermedad física y psico-emocional. es una

dependencia o necesidad hacia una

sustancia, actividad o relación causada por la

satisfacción que esta causa a la persona.

Está conformada por los deseos que consumen los

pensamientos y comportamientos del adicto, y éstos

actúan en aquellas actividades diseñadas para

conseguir la sensación o efecto deseado o para

comprometerse en la actividad deseada.

Page 3: P

A diferencia de los

hábitos , las adicciones

traen consigo graves

consecuencias en

la vida real que

deterioran, afectan

negativamente, y

destruyen

relaciones, salud

(física y mental), además

de la capacidad de

funcionar de manera

efectiva.

Page 4: P

En la actualidad se

acepta como

adicción, cualquier

actividad que el

individuo no sea

capaz de

controlar, que lo

lleve a conductas

compulsivas y

perjudique su calidad

de vida.

Page 5: P

En este mismo plano, se encuentra el alcoholismo, farmacodependencia, adicción a las sustancias psicoactivas y las de drogas, que es un estado psicofisiológico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco o sustancia, caracterizado por la modificación del comportamiento, a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia, no obstante esta es la definición puramente bioquímica.

Page 6: P

Son una conducta impulsiva e

irresistible a ejecutar algo

irracional o contrario a la

voluntad de quien lo ejecuta. Es

un padecimiento o síndrome, que

presenta un cuadro muy florido

de signos y síntomas

característicos dependiendo de

la sustancia adictiva. Existen

adicciones tanto a sustancias

químicas, vegetales, así como a

actividades y hasta a ciertas

relaciones interpersonales.

Page 7: P

alcoholel alcohol es una de las

drogas más consumidas

en nuestra

sociedad, muchas

personas acompañan sus

actividades sociales con el

alcohol y es aceptado

como un acompañamiento

placentero de las

relaciones y los encuentros

sociales.

Page 8: P

Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas.

Page 9: P

alcoholismoes una enfermedad que

consiste en padecer una

fuerte necesidad de

ingerir alcohol (licor), de

forma que existe una

dependencia física del

mismo, manifestada a

través de determinados

síntomas

de abstinencia cuando no

es posible su ingesta.

Page 10: P

El alcohólico no tiene control sobre los

límites de su consumo, y suele ir elevando a

lo largo del tiempo su grado de tolerancia al

alcohol.

Page 11: P

CONSECUENCIAS POR UN

CONSUMO PROLONGADO DE

ALCOHOLLos efectos o resultados adversos

que se obtienen por el consumo de

alcohol mantenido en el tiempo son

múltiples, por lo que vamos a

intentar destacar las

complicaciones que van a impedir

desarrollarnos como personas

libres en

nuestro ambiente familiar, laboral, s

ocial, etc.

Page 12: P

tratamiento

Los tratamientos contra el alcoholismo

incluyen programas de desintoxicación

realizados por instituciones médicas. Esto

puede suponer la estancia del paciente

durante un periodo indeterminado en

hospitales especializados donde puede

que se utilicen determinados

medicamentos para evitar el síndrome de

abstinencia.

Page 13: P

Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.

Page 14: P

tabacoLa planta del tabaco pertenece al género Nicotiana, familia botánica de las Solanáceas. Esta planta tiene grandes hojas y hermosas flores, además de una gran altura, igual o mayor que la de una persona adulta.

Esta planta es la única que sintetiza y luego conserva en sus hojas secas un potente alcaloide que recibe el nombre de nicotina y que da el nombre a su género vegetal.

Page 15: P

Los componentes del humo del

tabaco

Del humo que se desprende de la combustión del tabaco se desprenden un gran número de sustancias (se habla de 3.000-4.000), aparentemente todas ellas negativas excepto el vapor de agua, pero vamos a centrarnos en aquellas cuya influencia sobre la salud del fumador (activo o pasivo), existe en la actualidad evidencia científica.

• Los Alquitranes

• El monóxido de carbono (co2)

• Irritantes

• nicotina

Page 16: P

tratamiento

• Tratamientos de reemplazo de nicotina (chicle de nicotina (Nicorette), transdérmicos de nicotina, El spray nasal de nicotina y el inhalador de nicotina)

• Medicamentos adicionales(el bupropión o Zyban, El tartrato de vareniclina (Chantix®)

• Tratamientos conductuales

Page 17: P

cafeínaLa cafeína es una sustancia amarga que se encuentra en el café, el té, bebidas gaseosas, chocolate, nueces de cola y ciertas medicinas. Tiene muchos efectos en el metabolismo del cuerpo, incluyendo la estimulación del sistema nervioso central. Ésta puede hacerlo sentirse más alerta y aumentar su energía.

El café es consumido en gran medida no sólo por su sabor, sino por los efectos que tiene en los consumidores. El grano de café en sí mismo contiene sustancias químicas que son estimulantes para las personas. Estas sustancias son tóxicas en grandes dosis.

Page 18: P

Adicción a la cafeína

Para la mayoría de las personas, la cantidad de cafeína,

entre dos y cuatro tazas de café diarias, no es dañina.

Sin embargo, demasiada cafeína puede dejarlo inquieto,

ansioso e irritable. También puede impedirle dormir bien

y causarle dolores de cabeza, ritmos cardíacos

anormales u otros problemas. Si interrumpe el uso de la

cafeína puede presentar síntomas de abstinencia.

Page 19: P

drogasSon aquellas sustancias cuyo

consumo puede producir

dependencia, estimulación o

depresión del sistema

nervioso central, o que dan

como resultado un trastorno

en la función del juicio, del

comportamiento o del ánimo

de la persona.

Page 20: P

Es toda sustancia capaz

de alterar el organismo y

su acción psíquica la

ejerce sobre la

conducta, la percepción

y la conciencia. La

dependencia de la droga

es el consumo

excesivo, persistente y

periódico de toda

sustancia tóxica.

Page 21: P

drogadicción

es considerada enfermedad, cuando el individuo, que consume las drogas, a involucrado ya su organismo y deja de ser una situación síquica. Además la drogadicción es considerada enfermedad, cuando se necesita un tratamiento para salir de ella, y no puede ser controlada por el drogadicto. La enfermedad puede ser con drogas ilícitas y con fármacos, que en un principio se utilizaron para el tratamiento de otra enfermedad.

Page 22: P

Tipos de drogas según sus

efectos

• Narcóticos

• Ansiolíticos o tranquilizantes

• Somníferos o barbitúricos

• Opio y sus derivados

• Alucinógenos

• LSD (acido lisérgico)

• Éxtasis o MDMA

• Metanfetaminas

• MDA

• Cannabis-hachis-marihuana

• Estimulantes vegetales

(El café, té, el mate, el caco, el betel y la coca)

• La coca

• La cocaína

• anfetaminas

Page 23: P

Consecuencias que traen las

drogas• Físicos: fatiga, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y

una tos persistente.

• Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de

humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio

o autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés.

• Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de

comunicarse con la familia.

• Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones

bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina.

• Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades

normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos

poco convencionales en el vestir y en la música.

Page 24: P

Genera dos estados

DEPENDENCIA es "el estado psíquico y a veces físico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación".

TOLERANCIA es "un estado de adaptación que se caracteriza por una disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o por el hecho de que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico, es necesario una dosis mayor". TOLERANCIA CRUZADA es "un fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia no sólo a esa droga, sino también a otra del mismo tipo o a veces de otro conexo".

Page 25: P

farmacodependencia

La drogodependencia, también llamado farmacodependencia, es un problema de salud causado por el uso frecuente de sustancias adictivasgeneralmente recetadas o auto-medicadas.

Page 26: P

¿Por que es importante saber

esto para la gestión del talento

humano?

La prevención no es un arma mágica que erradica completamente las adicciones, pero su realización es fundamental para disminuirlo. Consiste en conseguir que la mayoría de las personas adapte una calidad de vida y un estilo de conducta contrario al aquél generado por las adicciones. La prevención debe promover una sociedad moderna libre de adicciones, y para ello, debe apuntar a la educación, la ocupación, la sanidad, la lucha contra el narcotráfico, la cultura, y el empleo de tiempo libre en actividades recreativas sanas.

Page 27: P

estudios indican que el consumo

en los espacios laborales genera

múltiples problemas tales como:

• Aumento en el número de accidentes del trabajo.

• Aumento en los niveles de ausentismo y retrasos.

• Conducta arriesgada o inadecuada producida por la falsa seguridad que provocan los estimulantes.

• Presencia de otras enfermedades o problemas de salud.

• Deterioro de las relaciones interpersonales: conflictos, cambios del estado de ánimo, discusiones frecuentes, etc.

• Baja en la productividad: disminución y/o deterioro del rendimiento laboral, así como de la calidad de los servicios y/o productos.

• Fallas o errores por decisiones impulsivas, por alteración de las destrezas psicomotoras o decisiones estratégicas inadecuadas.

• Supervisión inadecuada, cuando se trata de este cargo.

• Corrupción, conducta irresponsable, violencia, y/o endeudamientos.

• Deterioro de las relaciones familiares de los trabajadores consumidores.

• Deterioro de la identidad de la empresa u organización.

• Disminución del compromiso o de la lealtad con la Empresa.