Pa parwer pons

8

Click here to load reader

Transcript of Pa parwer pons

Page 1: Pa parwer pons

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDA PEDAGOGICA EXPERIMENTALLIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTESION ACADEMICA PARAGUANA

ELABORACION DE UN PROYECTO DE AULA

TUTORA: EVANS MARTINEZ

VELASQUEZ YOHMARI BRETT KEYLA

BRAVO ESYOLIMAR LUGO EDIGNA

Page 2: Pa parwer pons

NOMBRE DEL CEI: “ALEJANDRO IBARRA”- CAJA DE AGUA- MUNICIPIO CARIRUBANA

NOMBRE DEL PROYECTO: “EL AGUA ES IMPORTANTE PARA LOS HUMANOS, LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES”

NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR. SUBSITEMA: INICIAL.

SECCIÓN: “A” TURNO: MAÑANA. TIEMPO PARA EL DESARROLLO: 15 DÍAS

FECHA DE INICIO: 24/05/2009 FECHA CULMINACIÓN: 26/06/2009

DOCENTES: VELASQUEZ YOHMARI, BRETT KEILA , LUGO EDIGNA , BRAVO ESYOLIMAR

Page 3: Pa parwer pons

PROPUESTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LO QUE DESEAN APRENDER

• QUIERO APRENDER DE LAS PLANTAS.• QUIERO APRENDER COMO NACE EL AGUA.• QUIERO APRENDER ACERCA DE LOS ANIMALES.• QUIERO APRENDER POR QUE NOS ALIMENTAMOS DE

PLANTAS Y ANIMALES.

NOMBRE DEL PROYECTO ELEGIDO POR LOS ÑIÑOS, NIÑAS Y LA DOCENTE.

“LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA QUE VIVAN LOS HUMANOS, ANIMALES Y PLANTAS”.

Page 4: Pa parwer pons

PRESENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, DE ACUERDO AL REGISTRO DE NIVELES DE APRENDIZAJE

ALCANZADOS E INTERESE DETECTADOS.

Page 5: Pa parwer pons

NOMBRE DEL PROYECTO: “EL AGUA ES IMPORTANTE PARA LOS HUMANOS, LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES”

GLOBALIZACIÓN /SELECCIÓN DE: AREAS DE APRENDIZAJE –COMPONENTES- EJES INTEGRADORES- PILARES, QUE SE RELACIONEN CON LOS APRENDIZAJES A SER

ALCANZADOS.AREA DE

APRENDIZAJECOMPONENTES EJES PILARES: Aprender a:

• FORMACIÓN PERSONAL Y

SOCIAL

•Salud Integral.•Autonomía-Autoestima.

• Ambiente y salud integral.

•Reflexionar.•Valorar.•Convivir.•Crear.

• COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

• Convivencia.• Imitación y Juegos

de Roles.• Expresión plástica • Expresión musical

• Interculturalidad.• Tecnología de la

información y comunicación.

• RELACIÓN CON EL AMBIENTE

• Calidad de vida.• Procesos

matemáticos: formas geométricas, tamaño, magnitudes, peso.

• Trabajo liberador • Interculturalidad.

Page 6: Pa parwer pons

Plan operacionalizado

   

MOMENTO DE LA RUTINA

AREA DE APRENDIZAJE Y

COMPONENTE

FINALIDADQUE EL NIÑO Y LA NIÑA:

APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS,

RELACIONADOS CON LOS COMPONENTES

Y DIAGNÓSTICO

ESTRATEGIAS Y SELECCIÓN DE

RECURSOSINDICADORES

BIENVENIDA

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN/

Componente:Convivencia

RECONOZCAN PATRONES SOCIALES Y PRACTIQUEN NORMAS, EJERCIENDO ALGUNOS DEBERES Y DERECHOS QUE REGULAN SUS RELACIONES.

-ESTABLECE INTERACCIONES FLUIDAS CONSTANTES FLUIDAS, Y VARIADAS CON SUS PARES, ADULTOS Y ADULTAS.

MERIENDA

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL/

Componente:Salud Integral

RELACIÓN CON EL AMBIENTE/ Componente:

Calidad de vida

CONOZCAN Y CUIDEN SU CUERPO, ADEMÁS PRACTIQUE MEDIDAS QUE LE PERMITAN PRESERVAR SU SALUD E INTEGRIDAD FISICA, A TRAVES DE LOS ALIMENTOS.

RECUENTO

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN/

Componente:Valoración del trabajo.

RELACIONEN LA IMPORTANCIA DE COMENZAR Y FINALIZAR ACCIONES CON RESPONSABILIDAD.

Page 7: Pa parwer pons

MOMENTO DE LA RUTINA

AREA DE APRENDIZAJE

Y COMPONENTE

FINALIDADQUE EL NIÑO Y LA NIÑA:

APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS,

RELACIONADOS CON LOS COMPONENTES

Y DIAGNÓSTICO

ESTRATEGIAS Y SELECCIÓN DE

RECURSOS.(MICRO-

ENSEÑANZA)

MEDIACIÓN DEL DOCENTE O ADULTO

SIGNIFICATIVO.

PEQUEÑOS GRUPOS(Espacios: Expresar y Crear-Experimental y

Descubrir-Representar e Imitar)

FORMACIÓN PERSONAL Y

SOCIAL/Componente:

Expresión Plástica.Lenguaje oral y

escritoRELACIÓN CON EL

AMBIENTE/Componente:

Procesos Matemáticos.

-CONSIDEREN LAS EXPERIENCIAS COTIDIANAS PARA EXPRESARSE CON SENTIDO CRÍTICO MEDIANTE EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD. -COMUNIQUEN VIVENCIAS COTIDAINAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.- ESTABLEZCA RELACIONES CUANTITATIVAS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.

-DESCUBRA LAS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL AGUA.-

-PRESENTAR UN AGUA CON AGUA SOLA, OTRO CON SAL, OTRO CON AZÚCAR.- SE INDICA QUE SOLO UN VASO CONTIENE AGUA SOLA, QUE DESCUBRAN EL SABOR DE LAS RESTANTES.- DESCUBRIR CUAL ES EL QUE CONTIENE AGUA SOLA, SUMERGIENDO EL DEDO INDICE EN LOS RECIPIENTES.

LAS PROPIEDADES FISICAS DEL AGUA: “EL AGUA PURA NO TIENE SABOR, OLOR NI COLOR”RECORDATORIO: DEBIDO A QUE LE AGUA POTABLE FLUYE POR TUBERÌAS, EN OCACIONES TIENE OLOR Y SABOR A CLORO.

Page 8: Pa parwer pons

ACTIVIDADES COLECTIVAS

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN/Componente:Imitación y Juegos de Roles.Expresión Plástica. Expresión Musical FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL/Componente: Autonomía-Autoestima

DESPEDIDA

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN/Componente:Participación Ciudadana.FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL/Componente:Lenguaje oral