Paciente Dariana

9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE COMUNICACIÓN HUMANA Priv. Del Tanque No. 10. Colonia Los Volcanes. CP. 62350. Cuernavaca, Morelos, Exploración Foniátrica I. Datos Personales Nombre Kenia Dariana Martínez Joya Fecha de Nacimiento 23 de Julio del 2009 Periodo de Aplicación 29 de Mayo del 2015 Edad 5 años Escuela Privada “Lepetiti Quebec” Grado Datos de los padres Nombre del Padre Edad Ocupación Escolaridad Nombre de la Madre Edad Ocupación Escolaridad 3° de Preescolar Antonio Martínez Juárez 38 años Policía Federal Universidad Rosa María Joya Gonzales 45 años Administración de Empresas Universidad II. Motivo de Evaluación Fue nominada para la aplicación de la prueba de comprensión de lenguaje oral debido a que presento mucha disponibilidad para ello y presenta rasgo de ser una niña sobresaliente para la edad que tiene. El propósito de realizar la evaluación de Luis Quintanar como tarea, fue confirmar que la paciente efectivamente presenta una adecuada comprensión de lenguaje oral. El docente y la familia confirman que presenta una lectura adecuada y comprensiva a pesar de la edad que tiene, fluidez verbal y fuerte interés por la lectura y escritura. Posee habilidad para plantear y resolver problemas mostrando participación activa en las actividades que se le presenten. Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 1

Transcript of Paciente Dariana

Page 1: Paciente Dariana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOSFACULTAD DE COMUNICACIÓN HUMANA

Priv. Del Tanque No. 10. Colonia Los Volcanes. CP. 62350. Cuernavaca, Morelos, México. Tel. 3-15-09-75, Tel/Fax 3-16-04-33 E-mail. [email protected]

Exploración Foniátrica

I. Datos Personales

Nombre Kenia Dariana Martínez Joya Fecha de Nacimiento 23 de Julio del 2009 Periodo de Aplicación 29 de Mayo del 2015 Edad 5 años Escuela Privada “Lepetiti Quebec”Grado Datos de los padresNombre del PadreEdad Ocupación Escolaridad Nombre de la Madre Edad Ocupación Escolaridad

3° de Preescolar

Antonio Martínez Juárez 38 años Policía Federal Universidad Rosa María Joya Gonzales 45 años Administración de Empresas Universidad

II. Motivo de Evaluación

Fue nominada para la aplicación de la prueba de comprensión de lenguaje oral debido a que presento mucha disponibilidad para ello y presenta rasgo de ser una niña sobresaliente para la edad que tiene. El propósito de realizar la evaluación de Luis Quintanar como tarea, fue confirmar que la paciente efectivamente presenta una adecuada comprensión de lenguaje oral. El docente y la familia confirman que presenta una lectura adecuada y comprensiva a pesar de la edad que tiene, fluidez verbal y fuerte interés por la lectura y escritura. Posee habilidad para plantear y resolver problemas mostrando participación activa en las actividades que se le presenten.

III. Técnicas e Instrumentos Aplicados

Únicamente lo que se le aplico como tarea:

- EVALUACION DE LA COMPRENSION DEL LENGUAJE ORAL

Luis Quintanar Rojas y Yulia solovieva

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 1

Page 2: Paciente Dariana

IV. Apariencia Física

Dariana es una pequeña de 5 años de edad, de 1.10 cm de estatura, con un peso

aproximado de 20kg kilogramos, tez de morena clara, complexión delgada, de

cabello corto y oscuro y respecto a su aseo se presentó muy limpia y bien vestida

y peinada.

V. Conducta durante la Evaluación

Durante la aplicación de la prueba se mostró atenta y participativa, no presentó

nervios, ni ningún tipo de dificultad para concentrarse y reflexionar respecto a lo

que se le preguntaba. Manifestó un nivel de comprensión verbal amplio, fue capaz

de definir y contestar de forma adecuada cada uno de ítems a resolver, también

manifestó un conocimiento muy amplio sobre los elementos de su entorno que la

rodean, emplea turnos al hablar e interactuar de forma congruente con personas

mayores.

VI. Antecedentes del Desarrollo

- Desarrollo General

Dariana es la hermana menor, tiene un medio hermano por parte de su mamá, no

presento ningún tipo de complicación ni enfermedad en su nacimiento ni después,

su estado de salud actual es favorable, dijo sus primeras palabras alrededor de los

9 meses, comenzó a caminar al año, al ser ella la hermana menor y la primera hija

de su papá presenta un nivel de atención y consentimiento muy alto.

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 2

Page 3: Paciente Dariana

- Ambiente familiar y sociocultural

La familia está constituida por ambos padres y su medio hermano, Ernesto de 16

años de edad, que cursa el segundo grado de preparatoria, la madre les presta la

misma atención a ambos, es la figura nuclear de la familia, ya que el padre de

Dariana por su trabajo pasa mucho tiempo fuera del hogar, la relación conyugal

que presentan es satisfactoria, y la familiar también ya que el padre a pesar de

que Ernesto no es su hijo biológico lo acepta y forma parte de su vida. Darían

tiene una excelente relación y comunicación con su madre, su padre y su

hermano, a pesar de que amos padres trabajan nunca esta desatendida y siempre

han estado presentes en el desarrollo de la paciente.

La familia se enfoca en educar y orientar a Dariana para que obtenga grandes

logros académicos y la conservación de valores morales y sociales y de esta

manera logre tener una vida digna y de calidad.

- Historia Escolar

Dariana ingresa al preescolar a los 3 años, siempre presento mucho interés por

hacer trabajaos como pintar, escribir y leer, en el preescolar que ingreso que es

donde se encuentra actualmente le comenzaron a enseñar a leer y escribir y hoy a

su corta edad de 5 años presenta la adquisición de la lectura y escritura básica y

no ha presentado ningún problema de conducta y actualmente ya comienza con

palabras básicas en inglés y francés.

VII. Áreas evaluadas

1. Percepción de fonemas

Logra identificar todos los fonemas presentados, por lo tanto cuenta con adecuada

comprensión y discriminación auditiva, conciencia fonológica correcta al igual que

su atención auditiva.

2. Comprensión de palabras cercanas por significado

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 3

Page 4: Paciente Dariana

Comprende todas las palabras que se le fueron presentadas, presentando

perfecta atención y comprensión auditiva al igual que su razonamiento verbal. Se

observa que la memoria de significados, entendimientos y otros conocimientos

conceptuales (acceso semántico) se encuentran presentes.

3. Comprensión de ordenes

Comprende las 7 órdenes que se le pidió que se ejecutaran como levantar la

mano o colocar un lápiz sobre un cuaderno, su memoria operativa y secuencial así

como sus nociones del espacio se encuentran desenvueltas de manera correcta,

al igual que la comprensión y la ejecución de las órdenes que se le fueron dadas.

4. Comprensión de oraciones

Logra comprender oraciones simples cortas y largas al igual que las oraciones

complejas simples y largas. Presenta memoria secuencial y operativa así como

razonamiento verbal y comprensión auditiva.

5. Comprensión de textos

Cuando le fue leído el texto completo lo comprendió y selecciono la imagen

correcta que explicaba el texto, sin embargo cuando le fue leído por partes logro

identificar todas las partes a excepción de la cuarta parte “después de comer, el

padre noto que faltaba una manzana, y pregunto quién la había tomado, pero

nadie respondió”. Se puede notar que su atención y comprensión auditiva se

encuentran correctas de acuerdo a su edad, al igual que su memoria secuencial,

operativa y el razonamiento verbal.

6. Memoria audio-verbal a corto plazo

Logra reconocer todas las imágenes pero no logra identificarlas todas. Al pedirle

que reconozca “cobra, lentes y dientes” los nombra en desorden y surge confusión

cuando se le pide que identifique “pantera, bandera, fogata y balero”.

7. Escritura

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 4

Page 5: Paciente Dariana

Se le ha aplicado a la paciente una actividad extra de escritura de la cual es

posible rescatar que no presenta errores de sustitución u omisión, el texto escrito

es entendible.

VIII. Resultados

Se han evaluado distintas áreas como la comprensión de órdenes, la percepción

de fonemas, la escritura la memoria audio-verbal a corto plazo, la comprensión de

textos y oraciones así como la percepción de palabras de lo cual pudimos obtener

resultados bastante favorables pues son solo dos áreas en la que se muestra

dificultad para que los pueda desarrollar de manera correcta como en el área de

memoria audio-verbal que presento cierta dificultad al identificar las imágenes que

se piden en la actividad. Pero realmente en ninguna de las áreas evaluadas se ha

obtenido un resultado desfavorable.

IX. Concusiones

Logra la comprensión del lenguaje oral presentando ciertas dificultades mínimas. Los procesos que están implicados en la comprensión del lenguaje oral, se encuentran bien desarrollados de acuerdo a su edad.

X. Diagnostico (hallazgos clínicos fundamentación )

MODELO DE ELLIS Y YOUNG: En este modelo se destacan los procesos de

comprensión y producción de palabras habladas y escritas. De este modo y

siguiendo a Ellis y Young podremos hablar de 1) Comprensión de palabras

habladas y 2) comprensión de palabras escritas.

1) Comprensión de palabras habladas, (comprende sin ningún problema las

ordenes que se fueron dadas, al igual que las palabras que se le pide que

busque con las imágenes) un primer nivel lo constituye el análisis acústico,

componente que se encarga de individualizar los sonidos dentro de la señal

del habla. Las zonas secundarias del cortex temporal (auditivo) izquierdo

juegan un papel fundamental en este proceso, “diferenciando grupos de

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 5

Page 6: Paciente Dariana

estímulos acústicos presentados simultáneamente y también de series

consecutivas de sonidos de diferentes tono o estructura acústicas rítmicas”.

De esta forma se llevan a cabo tres tipos de análisis:

a) acústico de los componentes del sonido

b) fonético, de los rasgos distintivos de los sonidos (vocálico, consonante, sonoro,

sordo, líquida, no líquida, bilabial, nasal, etc.)

c) fonológico, que hace distintivos los sonidos en cuanto son lingüísticos y

corresponden a los 24 fonemas del español.

A partir de allí se llega a la sílaba, considerada como unidad básica para el acceso

al léxico, especialmente en el español. Luego aparece el acceso al léxico

fonológico de entrada, el análisis perceptivo es un requisito para reconocer la

secuencia de fonemas como una palabra (reconoce las palabras que se le dicen y

hace comentarios como “para que me preguntas cosas tan fáciles que ya se) es

un almacén que guarda las representaciones de todas las palabras que

conocemos en su forma oral para así poder identificar cual es la que corresponde

a una secuencia determinada.

En el acceso al sistema semántico, además del léxico tenemos otro almacén para

los significados de las palabras o los conceptos, el sistema semántico. Las

representaciones en este sistema están organizadas por categorías.

Necesitamos además de un mecanismo de conversión acústico fonológica, ya

que una de las características del lenguaje es la repetición, que implica

comprensión y producción. Podemos repetir palabras que oímos por primera vez o

seudopalabras que no están representadas en el léxico auditivo o fonológico de

entrada, para esto hay un mecanismo de conversión acústico fonológico que

permite identificar los fonemas y activar los programas motores responsables de la

pronunciación de los mismos.

XI. Recomendaciones

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 6

Page 7: Paciente Dariana

- Podría ser vial rehacer un diagnóstico para saber si las hipótesis

diagnosticas anteriores son ciertas.

- Reforzar las áreas en las que presento ciertas dificultades para que pueda

desarrollarlas de manera correcta.

- Apoyarlo mucho si tiene dificultades con algunas actividades en la escuela

o fuera de ellas.

Academia de Prácticas y Clínicas enero-junio 2015 LCH/rmgq 7