pag12

1
VENEZUELA EN CRIOLLO NOVIEMBRE 2010 12 TURISTEANDO Un paraíso cerca de ti E l Parque La Llovizna, tiene una su- perficie aproximada de 200 hectá- reas, es un área natural, de relieve irregular, rodeada de zonas boscosas, áreas de grama y caídas de agua, donde conviven libremente diversas especies de Fauna Silvestre y en la que el visi- tante puede disfrutar, observar o inte- ractuar con diferentes sistemas de la naturaleza. El recurso agua, pilote fundamental para la exis- tencia del Parque La Llovizna es el res- ponsable de su va- lor escénico y de la generación de energía hidroeléc- trica suministrada por el Complejo Hidroeléctrico Ma- cagua. Horario: De Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. Obras Recreativas Caminerías, Malocas, Puentes, Fuente de Soda, Teatro de Piedra, Sanitarios, Estacionamientos, Senderos ecológicos, así como la recuperación de áreas de- gradadas, siembra de diversas especies de peces y plantas. Servicios Recreativos Los servicios recreativos que se han ido estableciendo forman par- te del Plan de Manejo del Parque la Llovizna el cual permite la eva- luación continua del área en fun- ción de prestar un buen servi- cio al visitante y preservar el área en las me- jores condicio- nes para las gene- raciones futuras. Sistema de Tren- citos Recientemente se puso en funcio- namiento el sistema de trencitos del Parque La Llovizna, el cual estará a la disposición del público en general, permitiendo a los turistas contemplar la naturaleza en las 160 hectáreas de áreas verdes, caídas de agua, lagunas, jardines, bosques, caminos de piedra y puentes que conforman el Parque, todo en perfecta armonía con el ambiente, que lo convierte en un lugar obligado de parada para todos los que viven y visitan ciudad Guayana. El recorrido del Parque dura aproxi- madamente 25 minutos y están en funcionamiento dos trenes, cada uno con una capacidad máxima para 42 personas. Los trenes disponen de un dispositivo especial para que los minus- válidos puedan abordarlos y permitirles disfrutar de las maravillas que ofrece el entorno natural. Este servicio está en funcionamiento de martes a domingo y días feriados desde las 9:15 AM hasta las 4:15 PM. Parque la Llovizna

description

jores condicio- nes para las gene- raciones futuras. Sistema de Tren- citos ido estableciendo forman par- te del Plan de Manejo del Parque la Llovizna el cual permite la eva- luación continua del área en fun- El recurso agua, pilote fundamental para la exis- tencia del Parque La Llovizna es el res- ponsable de su va- De Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. 12 VENEZUELA EN CRIOLLO NOVIEMBRE 2010

Transcript of pag12

Page 1: pag12

VENE

ZUEL

A EN

CRI

OLLO

N

OVIE

MBR

E 20

10

12

TURISTEANDO

Un paraíso cerca de ti

El Parque La Llovizna, tiene una su-perfi cie aproximada de 200 hectá-reas, es un área natural, de relieve

irregular, rodeada de zonas boscosas, áreas de grama y caídas de agua, donde conviven libremente diversas especies de Fauna Silvestre y en la que el visi-tante puede disfrutar, observar o inte-ractuar con diferentes sistemas de la naturaleza.

El recurso agua, pilote fundamental para la exis-tencia del Parque La Llovizna es el res-ponsable de su va-lor escénico y de la generación de energía hidroeléc-trica suministrada por el Complejo Hidroeléctrico Ma-cagua.

Horario: De Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

Obras Recreativas Caminerías, Malocas, Puentes, Fuente

de Soda, Teatro de Piedra, Sanitarios, Estacionamientos, Senderos ecológicos, así como la recuperación de áreas de-gradadas, siembra de diversas especies de peces y plantas.

Servicios RecreativosLos servicios recreativos que se han

ido estableciendo forman par-te del Plan de Manejo del

Parque la Llovizna el cual permite la eva-

luación continua del área en fun-ción de prestar un buen servi-cio al visitante y preservar el área en las me-

jores condicio-nes para las gene-

raciones futuras.Sistema de Tren-

citos

Recientemente se puso en funcio-namiento el sistema de trencitos del Parque La Llovizna, el cual estará a la disposición del público en general, permitiendo a los turistas contemplar la naturaleza en las 160 hectáreas de áreas verdes, caídas de agua, lagunas, jardines, bosques, caminos de piedra y puentes que conforman el Parque, todo en perfecta armonía con el ambiente, que lo convierte en un lugar obligado de parada para todos los que viven y visitan ciudad Guayana.

El recorrido del Parque dura aproxi-madamente 25 minutos y están en funcionamiento dos trenes, cada uno con una capacidad máxima para 42 personas. Los trenes disponen de un dispositivo especial para que los minus-válidos puedan abordarlos y permitirles disfrutar de las maravillas que ofrece el entorno natural. Este servicio está en funcionamiento de martes a domingo y días feriados desde las 9:15 AM hasta las 4:15 PM.

Parque la Llovizna

El recurso agua, pilote fundamental para la exis-tencia del Parque La Llovizna es el res-ponsable de su va-

De Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

ido estableciendo forman par-te del Plan de Manejo del

Parque la Llovizna el cual permite la eva-

luación continua del área en fun-

jores condicio-nes para las gene-

raciones futuras.Sistema de Tren-

citos