Páginas Libres - EDITORIAL - Edición N° 7 - Primera Quincena de Julio 2016.

download Páginas Libres - EDITORIAL - Edición N° 7 - Primera Quincena de Julio 2016.

of 1

Transcript of Páginas Libres - EDITORIAL - Edición N° 7 - Primera Quincena de Julio 2016.

  • 7/25/2019 Pginas Libres - EDITORIAL - Edicin N 7 - Primera Quincena de Julio 2016.

    1/1

    5EDITORIAL

    Pginas Libres Solo la verdad nos har libres Address:81 Ray St. Garfield, New Jersey 07026Phone:973-336-1890 E-mail: [email protected] Director:Carlos Felice

    Colaboradores y reportajes: por Carlos Bernales Lucio Agustn Torres De nuestro cuerpo editorial

    Diseo Grfico:Irene Ayala Pginas Libres, no se solidariza necesariamente con las opiniones de

    sus columnistas o colaboradores. Las Pginas sin folios pertenecen a avisos pagados.

    propsito de la independencia de los Estados

    AUnidos, como se engarza este hecho con lamigracin peruana, desde los aos cincuenta delsiglo pasado nuestros pioneros logran insertarse en la graneconoma de este pas.

    Los primeros peruanos llegaron y se pusieron a trabajar enla industria textil, un grupo, en su mayora surquillanosecharon races y, decidieron que esta sera su nueva patria,aunque sentan mucha nostalgia por el terruo que dejaronatrs. As poco a poco fueron llegando ms peruanos dediferentes zonas de la capital. Ya no eran solo surquillanos,llegaron los de Barrios Altos y los Chalacos para teir lavida de bellos matices, de gran esfuerzo, hoy ese esfuerzo

    se traduce en muchos jvenes, en muchos hijos de estepas, hijos de inmigrantes peruanos, y es por ello quetambin debemos celebrar el da de la independencia deeste pas como la propia, total aqu nos dieron laoportunidad de formar nuestras familias, de hacer lo que ennuestra tierra, tal vez nunca hubiramos logrado, es por elloque la celebracin de la independencia de Los EstadosUnidos, est unida a la independencia personal de todos losque encontramos en estas tierras la oportunidad de echarraces De que tamao es tu esfuerzo para que puedas

    medir la grandeza de tus logrosSi reflexionamos un poco, aquellos que estamos osobrepasamos el medio siglo, la vida que entregamos eneste pas, est rindiendo sus frutos, nuestros hijos estnposesionndose rpidamente de una educacin superior, lomismo que redundar en independencia econmica en losprximos aos.

    Julio y Agosto son meses de fiestas patriticas, en la

    mayora de pases latinoamericanos, pero volviendo a laindependencia de los Estados Unidos y sus diferentescelebraciones, notamos que hay una especie de mestizaje yahora es comn ver a nuestros hijos celebrar suindependencia y luego celebrar la independencia de su pasde origen, lo cual los posesiona de una amplitud que tal vezlos mayores no tenemos, reflexionemos y pongmonos aenumerar las razones por las que debiramos sentir la tierradonde hicimos nuestras familias como la propia.

    Pginas Libras comprometida con la cultura les presentauna semblanza a doble pgina de la independencia de losEstados Unidos, porque creemos que es importante queconozcamos un poquito de la historia de este pas, hoynuestro pas, lleno de matices culturales y los peruanosllegamos para quedarnos aportando todo nuestro bagajecultural, todo nuestro esfuerzo y toda nuestra forma

    particular de interpretar la vida y asimilarse a este medio aveces difcil, pero a la vez acogedor y amable.

    En das pasados tuvimos la oportunidad de cubrir un eventopequeo pues no eran ms de quince los graduadoshomenajeados, vale el esfuerzo por hacer este primerintento de recobrar un evento que antes existi, y que por lafalta de seriedad de las instituciones que fenecieron tambinarrastraron la desaparicin de estos homenajes a nuestrosmejores hijos.

    Feliz da de la independencia de todos aquellos que de una

    u otra forma echamos races en estas fras tierras y siempreaoramos el regreso, regreso que en muchas ocasiones esingrato, ya no somos los mismos muchachos que nosllenamos de ilusiones y marchamos a la conquista denosotros mismos, ahora cuando el regreso impera ennuestro ideal se va a encontrar con la costumbre de unaforma de vida diferente y cmoda en comparacin con lapropia, anterior que hace mucho dejamos.

    Por: Carlos Felice

    de Julio

    Da de la Independencia de losEstados Unidos de Norte Amrica

    Este cuatro de Julio, quesea un da de reflexinsobre nuestro papel en lacomunidad y el papel denuestros hijos en la

    sociedad americana.Apostemos por una solarea l idad, la de lasfamilias migrantes engeneral, que llegaron aponer su granito de arenaen esta gran nacin, lapatria de nuestros hijos.

    Hay hermanos todava,

    mucho que hacer!

    Csar Vallejo.