Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULO GALLEGOS SAN CRISTÓBAL ESTADO TACHIRA CALIDAD DE ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA. PEDIATRÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO JOSÉ MARÍA VARGAS. SAN CRISTOBAL. ESTADO TACHIRA AUTORES Contreras, Jaleiny, C.I. V- 18.790.963 González, María C.I. V- 13.350.971 Zambrano, Yolly, C.I. V- 9.126.398 TUTOR Lcda. Rosa E. Herrera B.

Transcript of Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

Page 1: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

CENTRALES ROMULO GALLEGOSSAN CRISTÓBAL ESTADO TACHIRA

CALIDAD DE ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA. PEDIATRÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO JOSÉ MARÍA VARGAS.

SAN CRISTOBAL. ESTADO TACHIRA

AUTORES

Contreras, Jaleiny, C.I. V- 18.790.963González, María C.I. V- 13.350.971Zambrano, Yolly, C.I. V- 9.126.398

TUTOR

Lcda. Rosa E. Herrera B.

San Cristóbal, Septiembre de 2013

Page 2: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

CENTRALES ROMULO GALLEGOSSAN CRISTÓBAL ESTADO TACHIRA

CALIDAD DE ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO JOSÉ MARÍA VARGAS

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Lic. En Enfermería

Autores:

Contreras, Jaleiny, C.I. V- 18.790.963González, María C.I. V- 13.350.971Zambrano, Yolly, C.I. V- 9.126.398

TUTOR

Lcda. Rosa E. Herrera B.

San Cristóbal, Septiembre de 2013

Page 3: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“RÒMULO GALLEGOS”PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓNT.S.U. EN ENFERMERÍA A LICENCIADOS

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del trabajo especial de grado presentado por las

ciudadanas Contreras, Jaleiny, C.I. V- 18.790.963 González, María C.I. V-

13.350.971, Zambrano, Yolly, C.I. V- 9.126.398, para optar al Grado

Licenciada en Enfermería, cuyo título es: Calidad de Atención del Personal

de Enfermería en Pediatría del Hospital Universitario José María Vargas,

considero que dicho trabajo reúne los requisitos suficientes para ser

sometido a la presentación y evaluación por parte del jurado examinador que

se designe.

En la Ciudad San Cristóbal, a los veintiún días del mes de septiembre

de 2013.

__________________________Lcda. Rosa Elena Herrera B.

C. I. Nº 3.793.237 Tutor Académico

Page 4: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS.

AULA MÓVIL- SAN CRISTÓBAL

ACTA DE EVALUACION DEL JURADO

Las estudiantes de enfermería: Contreras, Jaleiny, C.I. V- 18.790.963

González, María C.I. V- 13.350.971, Zambrano, Yolly, C.I. V- 9.126.398

Sección: 03 del Trabajo Especial de Grado Calidad de Atención del Personal

de Enfermería en Pediatría del Hospital Universitario José María Vargas. En

la sede del aula móvil San Cristóbal, el día 17 Agosto, 2013, se reunió el

jurado designado por la coordinación, integrado por las Profesoras: Lcda.

Rosa E. Herrera B. C.I. 3.793.237 actuando como presidente, por su

condición de Tutora, Lcda Sofía Peralta C.I. 5.674.455, miembro principal;

Lcda Mireya Cárdenas C. C.I. 5.021.583, miembro principal; para conocer el

Trabajo de Grado que presentaron los optantes al título de: Licenciado en

Enfermería, que confiere la Ilustre Universidad Nacional Experimental

Rómulo Gallegos.

Se procedió a la presentación formal del trabajo, luego de la cual el jurado

emitió su veredicto, calificando el Trabajo de Grado como: _______________

Lcda Rosa E. Herrera B.Jurado

Lcda Sofía Peralta Lcda Mireya Cárdenas Jurado Jurado

Page 5: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

INDICE GENERAL

pp.Hoja de aprobación del Tutor Académico…………...................................... iii Dedicatoria……………………………………………………………. iv Agradecimiento………………………………………........................................ viÍndice General …………………………………………………………………. viiÍndice de Cuadros ……………………………………………………………… viiiÍndice de Gráficos ........................................................................................ ..ixResumen ...................................................................................................... ..xINTRODUCCIÓN.......................................................................................... . 1

CAPITULO IEL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema ................................................................... 31.2 Objetivos de la Investigación ................................................................. . 91.3 Justificación de la Investigación..............................................................101.4 Alcance. .................................................................................................11

CAPITULO IIMARCO TEORICO

2.1 Antecedentes de la Investigación ……………………………………… 12 2.2 Bases Teóricas ......................................................................................152.3 Bases Legales ......................................................................................292.5 Operalización de Variables ...................................................................36

CAPITULO IIIMARCO METODOLOGICO

3.1 Diseño de la Investigación .....................................................................373.2 Tipo de la Investigación……………………………………………………373.3 Población ...............................................................................................383.4 Muestra ..................................................................................................383.5 Técnica e instrumento para recolectar Información ..............................383.5.1 Validación del Instrumento ..................................................................393.5.2 Confiabilidad…………………………………………………………… 393.6 Análisis de los Resultados …………………….........................................41

Page 6: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

CAPITULO IV

ANALISIS DE RESULTADOS

4.1 Presentación y análisis de resultados ....................................................44Conclusiones ...............................................................................................55Recomendaciones ......................................................................................56BIBLIOGRAFIA ...........................................................................................59ANEXOS ......................................................................................................61

Page 7: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

INDICE DE CUADROS

Cuadros pp

1. Operalización de Variables ………………………………………… 36

2. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Nivel de Atención… 45

3. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Nivel de Atención… 47

4. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Cuidados de enfermería………………………………………………………… 49

5. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Cuidados de enfermería………………………………………………………… 51

6. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Nivel de Satisfacción..…53

Page 8: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

INDICE DE GRAFICOS

Gráficos pp.

1. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Nivel de Atención… 45

2. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Nivel de Atención… 47

3. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Cuidados de enfermería………………………………………………………… 49

4. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Cuidados de enfermería………………………………………………………… 51

5. Resultados obtenidos de las madres y familiares de los pacientes de Pediatría del Hospital Central. Dimensión: Nivel de Satisfacción..…53

Page 9: Paginas Prelimin Tesis Maria en Romano

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“ROMULO GALLEGOS”

AULA MOVIL SAN CRISTOBALCALIDAD DE LA ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA DEL

HOSPITAL UNIVERSITARIO JOSÉ MARÍA VARGASTrabajo Especial de Grado Presentado para Optar al Título de Licenciado en Enfermería

Autores: Contreras, Jaleiny, C.I. V- 18.790.963González, María C.I. V- 13.350.971Zambrano, Yolly C.I. V- 9.126.398Tutora Académica: Lcda. Rosa Herrera

Fecha: Septiembre, 2013 RESUMEN

Trabajo de investigación titulado: Calidad de Atención del Personal de Enfermería en Pediatría del Hospital Universitario José María Vargas, bajo un estudio descriptivo y de campo, con una población de 30 madres y familia de los niños hospitalizados, a quien se les aplicó un cuestionario con 17 ítems de respuesta Si-No. Después de analizar lo resultados se concluyó: En cuanto al nivel de atención que brinda enfermería a los pacientes y su familia en el área de Pediatría, se determinó que es de bajo nivel, ya que las madres y familia encuestadas captaron poca prontitud, compromiso, esmero y responsabilidad en el desempeño, y consideraron que el personal necesita más motivación para mejorar su nivel de atención. Entre los cuidados de enfermería a los pacientes infantiles cumplen medianamente la medición de signos vitales y el control de líquidos pero administrar tratamiento indicando los cuidados, prestando primeros auxilios entre otros fue de muy bajo nivel y orientar sobre los cuidados post egreso del hospital no lo hacen. El nivel de satisfacción de las necesidades fue muy regular, la mitad de los encuestados indicaron que sintieron que se les satisfacía solo las necesidades físicas, el confort y la comodidad fue muy poca y la información del personal de enfermería, sobre la condición de su hijo durante la hospitalización fue nula. Recomendaciones: El departamento de enfermería del área pediátrica debe implementar estrategias dirigidas a mejorar la motivación y el compromiso de las enfermeras en su desempeño. La coordinación de enfermería pediátrica, responsable de planear y evaluar los cuidados directos que proporciona el personal, debe supervisar para que se garantice su cumplimento en los tres turnos incluyendo la orientación al paciente y su familia igual la institución debe mejorar las condiciones del ambiente para brindar un poco de comodidad a los pacientes y su familia.

Descriptores: Calidad, atención, enfermería, pacientes pediátricos.ESTAS VAN EN ROMANO MINUSCULA, IMPRIMEN 1º LAS DOS PRIMERAS PORTADA Y CONTRA PORTADA , LUEGO DAN NUMERO A TODAS E IMPRIMEN RECUERDE ANTES DE IMPRIMIR ARREGLAR NUMEROS DE LOS INDICES POR SI SE ALTERARON……….