Palomas- comunicacion

download Palomas- comunicacion

of 5

description

resumen

Transcript of Palomas- comunicacion

i embargo fueron los griegos los primeros en descubrir y utilizar el gran poder de orientacin de la paloma para dar a conocer de forma casi inmediata los nombres de los ganadores en los juegos Olmpicos

i embargo fueron los griegos los primeros en descubrir y utilizar el gran poder de orientacin de la paloma para dar a conocer de forma casi inmediata los nombres de los ganadores en los juegos Olmpicos. En aquella misma poca, los egipcios usaban palomas para trasmitir el volumen de las crecidas del ro Nilo a lo largo de su curso, volando las palomas por delante de las aguas crecientes y salvando de esta forma vidas y enseres.Posteriormente, en la Edad Media, el empleo de las palomas decreci hasta servir casi exclusivamente para sustento del mal llamado arte de la cetrera. Durante esta poca, la tradicin colombfila tan solo se mantuvo y evolucion en manos de indes y rabes.Entre los siglos XII y XIV, los sultanes de Bagdad tenan una red de mensajeras que, mediante palomares separados entre s de 40 a 60 Kms, enlazaban aquella ciudad con otras importantes urbes de Oriente Medio, tales como El Cairo, Alejandra y Damasco.La paloma mensajera volvi a Europa de la mano de los cruzados, quienes quedaron sorprendidos de la maestra demostrada por las colonias aladas rabes en los sitios de Jerusaln, San Juan de Acre y Mansourah. Fue tamben es sendos sitios a las ciudades europeas de Leyde y Venecia, donde por primera vez en Europa se usaron las palomas mensajeras con fines militares.El inters por las palomas en los Pases Bajos se desarroll en dos campos: A mediados del siglo XIX una verdadera red postal basada en palomas mensajeras comunicaba entre s las principales ciudades belgas. Otro hito importante en el desarrollo de la colombofilia lo vemos en el ao 1815: En aquel ao una paloma llevo desde el continente hasta Londres la noticia de la derrota de las tropas de Napolen en la batalla de Waterloo.En 1818 se funda en Blgica la primer sociedad colombfila. Las actuales campeonas mensajeras son descendientes de aquellas primitivas mensajeras de Bagdad, a travs de una lnea que pas de los rabes a los Pases Bajos, en donde proliferaron centros de cra a partir del siglo XVI.Aos despus, financieros belgas utilizaban palomas para conocer, antes que sus competidores, los resultados de las Bolsas de Londres y Pars, ganado verdaderas fortunas en el proceso, por lo que las palomas ms rpidas eran las ms cotizadas. La competicin y por tanto el deporte colombfilo haban nacido.diferentes ejrcitos establecen la aplicacin militar de la colombofilia, conocida cmo colombofilia militar que tuvo su auge durante la Primera Guerra Mundial. Tras la Segunda Guerra Mundial se abandon casi completamente el empleo de palomas mensajeras en favor de las telecomunicaciones modernas.

Aunque fsicamente todas las palomas parezcan idnticas, las caractersticas de las mensajeras son muy diferentes a las del resto. Al contrario de las domsticas, tienen una gran facilidad para encontrar su palomar a una distancia considerable. Adems, son muy resistentes a la fatiga y a los cambios climticos.

La brjula magntica de las palomas mensajeras parece estar en su odo interno

Hay muchas teoras al respecto de cmo hacen para orientarse y, aunque no se sabe con exactitud, estamos en disposicin de explicar con bastante precisin como lo hacen: no utilizan un nico mtodo.

Se ha observado que si el cielo se nubla la paloma tiene problemas de orientacin, por lo que la luz solar le es necesaria para orientarse. Es ms, la paloma mensajera tiene muy desarrollado su reloj biolgico acorde con la latitud en la que se cra, de forma que tiene todos sus ritmos vitales adaptados a la intensidad y duracin de la luz de ese lugar para cualquier poca del ao. As, al soltarladirige su vuelo en la direccin en la que el Sol mostrar la adecuada posicin aparente a la hora del da y poca del ao que la paloma recuerda.

Otras observaciones han detectado que la paloma se desorienta si se le tapa el ojo derecho, lo que no ocurre si se le tapa el izquierdo. Este hecho, unido al descubrimiento de magnetita en su pico refuerza la suposicin de que estas aves perciben el campo magntico terrestre y de que esta brjula est ubicada en el mencionado ojo. O lo que es lo mismo, el sentido de la orientacin est regido por un solo hemisferio cerebral. El comps qumico en el ojo podra ser responsable para la determinacin de la direccin, mientras que las partculas de magnetita en el pico, para la intensidad del campo magntico, en un funcionamiento complementario.