Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA RESUMEN EJECUTIVO

Transcript of Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

Page 1: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA

RESUMEN EJECUTIVO

Page 2: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN VIRTUAL

COORDINACIÓN ACADÉMICA DEL DIPLOMADO

TUTORÍA VIRTUAL ACADÉMICA

DOCENTES DE ASIGNATURAS

PARTICIPANTES

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DIPLOMADO

1 ESTRUCTURA ORGÁNICA

Page 3: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

MÓDULOEJE DE

ESTUDIO ASIGNATURAHORAS

SESIÓNPRESENCIAL

SESION VIRTUAL

TUTORÍA VIRTUAL

TOTAL

I C-R

Taller de Fundamentos curriculares de la Educación Primaria

9 3 38 50

Psicología educacional 9 3 38 50

II D-P

Organizadores Gráficos: Estrategias para la comprensión y producción de textos.

9 3 38 50

Metodologías activas para el aprendizaje de la matemática.

9 3 38 50

IIID-P

Didácticas modernas en el área de Personal Social.

6 6 38 50

Taller de familia y escuela 6 6 38 50

IV PTaller de estrategias de aprender a aprender (Trabajo integrador)

6 6 38 50

Sub total de Horas 54 30 266 350

Total de horas del diplomado 350

2 PLAN CURRICULAR

Page 4: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

3 ESTRUCTURA CURRICULAR

MALLA CURRICULAR

I MÓDULO IV MÓDULOIII MÓDULOII MÓDULO

Taller de Fundamentos

curriculares de la Educación

Primaria

Organizadores Gráficos:

Estrategias para la

comprensión y producción de

textos.

Taller de estrategias de

aprender a aprender

Didácticas modernas en

el área de Personal Social.

Taller de familia y escuela

TRABAJO INTEGRADOR: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE AaA

AS I GNATURAS

Psicología educacional

Metodologías activas para el aprendizaje de la matemática.

Page 5: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

4 PROGRAMA DE ESTUDIOS

SESIONESPRESENCIALES

SESIONESVIRTUALES

TUTORÍA VIRTUAL

La naturaleza de estas sesiones implica la presencia física de los participantes del diplomado.

Cada sesión presencial equivale a 03 horas cronológicas de trabajo académico. Espacio en el cual el docente capacitador desarrollará el contenido del sílabo correspondiente al módulo programado.

Estas sesiones se desarrollan en las aulas virtuales de la plataforma del Diplomado, con una duración de 03 horas cronológicas por sesión. La programación obedece a los sílabos de las diversos módulos.

Esta modalidad implica el conocimiento de herramientas tecnológicas para la interacción on-line.

Tiene carácter de reforzamiento y orientación.

La programación obedece a diversas actividades por cada sesión ya sea presencial o virtual.

Está a cargo de los tutores, los cuales asistirán vía electrónica a los participantes del grupo asignado.

Page 6: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

5 USUARIOS DEL DIPLOMADO

El Diplomado está dirigido a docentes del Nivel de Educación Primaria, pertenecientes al Distrito de Yanacancha. Seleccionados bajos ciertos criterios establecidos por la institución que financiará el proyecto (Municipalidad de Yanacancha).

La meta total de participantes equivale a 150 profesores.

Page 7: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

6 DURACIÓN DEL DIPLOMADO

MÓDULO MODALIDAD CRONOGRAMACIÓN (2012)

Módulo I Mixto (Del 15 de setiembre al 07 de octubre)

Módulo II Mixto (Del 13 al 28 de octubre)

Módulo III Mixto (Del 03 al 18 de noviembre)

Módulo IV Mixto

(Del 24 de noviembre al 16 de diciembre)

Page 8: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

8

7 SISTEMA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN FORMATIVA

REQUISITOS PARA APROBAR EL DIPLOMADO

Responsabilidad, puntualidad, asistencia y permanencia.

Entrega oportuna de trabajos por curso.

Diseño de estrategias metodológicas aplicadas a las diversas áreas del Nivel Primaria.

Demás criterios establecidos en los sílabos de curso.

Coevaluación y Autoevaluación

Nota aprobatoria en todos los criterios de la evaluación formativa.

Informe aprobatorio del trabajo integrador (plan lector).

Asistencia como mínimo en un 90% a las sesiones presenciales.

(*) La nota mínima para aprobar es trece

Page 9: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

8 ACREDITACIÓN

CERTIFICACIÓN 

Se acreditará con el DIPLOMADO EN DIDÁCTICA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA a todos los participantes que hayan cumplido con los requisitos del diplomado, los mismos que reflejarán el perfil de egresado que esperamos de nuestro participantes al finalizar el proceso. Será rubricado por las autoridades universitarias y la coordinación general con el aval de la ANR. Se detallará las horas de trabajo académico y el creditaje correspondiente, asimismo se acreditará el rendimiento del egresado mediante nota vigesimal.

Page 10: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

8 ACREDITACIÓN

CONSTANCIAS 

La Coordinación del Diplomado emitirá, previa solicitud, constancias por cada módulo aprobado, el mismo que acreditará al participante la culminación del módulo y la nota vigesimal correspondiente.

Page 11: Panorama del diplomado en educ. prim. para convenio

9 COSTO DEL DIPLOMADO – PARA CONVENIO CON LA MD- YANACANCHA

RUBROS MONTO

Pago de equipo académico

s/ 526.66 por cada participante

Pago de equipo administrativo

Material Académico

Certificación

Soporte logístico

Total por 150 participantes 79.000.00