Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

7
Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Métodos Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje Paola Pineda Prince #123635 Actividad Final Apartado 1 Maestra: Olimpia Hernández 8 Septiembre de 2014

description

Actividad final

Transcript of Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

Page 1: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

Instituto de Ciencias Sociales y

Administración.

Métodos Electrónicos y

Ambientes de Aprendizaje

Paola Pineda Prince

#123635

Actividad Final Apartado 1

Maestra: Olimpia Hernández

8 Septiembre de 2014

Page 2: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

Recuperación

Diferentes ambientes de aprendizaje y sus componentes.

Ambiente Físico:

Llega a ser un ambiente físico cuando lo que contemplan

es un salón de clases en el cual tienen herramientas para

llegar a un aprendizaje en el cual se le proporciona al

estudiante algunas sensaciones como bienestar,

tranquilidad y seguridad en él. Algunos de sus

componentes pueden llegar a ser: El salón, aulas, mesas,

cuadernos, útiles escolares, sillas, pizarrón, entre otros…

Ambiente Virtual: Son un entorno donde el

alumno es más autónomo, reconsiderando

los elementos por los cuales su proceso de

enseñanza aprendizaje lleva a más

alternativas como tanto ventajas y

desventajas. En este algunos de sus

componentes pueden ser el aula, las

computadoras, pizarrones electrónicos,

herramientas web 2.0, etc…

Ambos ambientes de aprendizaje deben tener ciertas características o particularidades como:

- Estimulantes, limpios, acogedores e interesantes.

- Deben favorecer el interés a lo social e inclusión.

- Uso en diferentes actividades.

- Máxima interacción docente alumno

- Intereses y gustos de los estudiantes

- Diseño en su flexibilidad y uso.

Page 3: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

Una herramienta virtual para poder llegar a un aprendizaje puede llegar a ser el issuu.

¿Qué es Issuu?

“Issuu es un servicio en línea que permite la visualización

de material digitalizado electrónicamente, como libros,

portafolios, números de revistas, periódicos, y otros

medios impresos de forma realística y personalizable. El

servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se

puede comparar con lo que Flickr hace para compartir

fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video.

El material subido al sitio es visto a través de un

navegador web y está hecho para parecerse lo más

posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos

páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada.

Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar

una copia de ellos.” (Wikipedia)

Page 4: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

Comprensión.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

Espacio acondicionado y

organizado con recursos

didácticos, contenidos curriculares

e interacción entre estudiantes con

los otros estudiantes y profesores.

AMBIENTES FISICOS.

- Aula

- Laboratorios

- Gimnasio

- Utiles

- Recursos

- Otros…

AMBIENTES VIRTUALES

- Paginas web y recursos

- Ambientes colaborativos

- Ambientes sociales

- Etc..

- Estimulantes, limpios, acogedores e

interesantes.

- Deben favorecer el interés a lo social e

inclusión.

- Uso en diferentes actividades.

- Máxima interacción docente alumno

- Intereses y gustos de los estudiantes

- Diseño en su flexibilidad y uso.

Page 5: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

Análisis.

Relación TIC’s con Ambientes virtuales de aprendizaje.

Los entornos virtuales son espacios de

enseñanza y aprendizaje.

Es decir, aquí las tecnologías van a operar

como instrumentos de mediación, en tanto van a ser

el medio utilizado para la construcción de ese

espacio que propone una estructura de acción

específica para aprender y, desde donde, cada

estudiante interactúa según sus oportunidades y

estrategias para el aprendizaje tecnológicamente

mediado.

Son una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y análisis. Las tics

(tecnologías de información y la comunicación) son aplicadas a la educación y al mismo tiempo

a la creación de entornos virtuales de aprendizaje que nos dan la oportunidad de romper las

barreras que existen en algunas aulas tradicionales y posibilitan una interacción abierta a las

dinámicas del mundo.

Se les puede llamar como un instrumento de mediación en el cual basa su

particularidad en una intención educativa y forma específica para lograr un aprendizaje a partir

de recursos infovirtuales.

Conclusión.

En conclusión las tics son esenciales para obtener un aprendizaje nuevo e innovador, que no

se quede en la tradicionalidad que contaban nuestros padres. El innovar nos trae nuevas

formas de aprender y sobre todo para hacer las cosas con la ayuda de las tics y de las

herramientas web 2.0 podemos crear nuestro aprendizaje y al mismo tiempo poderlo compartir

a otra gente. Claro sin dejar atrás el interactuar con nuestros profesores y compañeros

alumnos. Para socializar más y crear un aprendizaje comunitario.

Page 6: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.

VENTAJAS DESVENTAJAS

- Interaccion

- Desarrollo de iniciativa

- Aprendizaje a partir de errores

- Aprendizaje cooperativo

- Alfabetización digital y audiovisual.

- Mayor comunicación entre profesores y

alumnos

- Flexibilidad en los estudios

- Instrumentos para el proceso de la

información.

- No es fácil practicar una enseñanza de

las TIC que resuelva todos los

problemas que se presentan.

- Problemas tecnicos

- Falta de formacion

- Barreras economicas

- Barreras culturales

- Escasa cobertura tecnologica

- El facilismo.

Consultado el dia 8 de Septiembre del 2014, a las 12:29 pm. / Ventajas y Desventajas de

las tics/

http://ermelindaconcha.wordpress.com/2008/07/09/ventajas-y-desventajas-de-las-tics-del-uso-

de-las-tics-en-la-educacion-superior-la-importancia-de-las-tics-en-la-educacion-superior/

Page 7: Paola Pineda. Act Final ADA 11-1.