PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ......

38
- PAPELES DE TRABAJO 2/2018 Efectos redistributivos de la sustitución de prestaciones monetarias por Renta Básica Universal en España NURIA BADENES PBORJA GAMBAU-SUELVES MARÍA NAVAS ROMÁN Instituto de Estudios Fiscales Los resultados que aquí se presentan se calculan con la versión H0.21+ de EUROMOD. EUROMOD se mantiene, desarrolla y gestiona por parte del Institute for Social and Economic Research (ISER) en la Universidad de Essex, en colaboración con los equipos nacionales de los Estados miembros de la UE. Agradecemos a todos aquellos que han contribuido al desarrollo del modelo. El proceso de difusión de EUROMOD está financiado por el Programa pa- ra el Empleo y la Innovación Social de la UE, “EaSI” (2014-2020). La fuente de datos de entrada al modelo es la EU-SILC. Los resultados y su interpretación son responsabilidad exclusiva de sus autores. © Instituto de Estudios Fiscales I. S. S. N.: 1578-0252 Avda. Cardenal Herrera Oria, 378, 28035 Madrid N. I. P. O.: 173-18-003-1 Las opiniones expresadas pueden no coincidir con las del Instituto de Estudios Fiscales

Transcript of PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ......

Page 1: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

-

PAPELES DE TRABAJO 22018

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

NURIA BADENES PLAacute

BORJA GAMBAU-SUELVES

MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Instituto de Estudios Fiscales

Los resultados que aquiacute se presentan se calculan con la versioacuten H021+ de EUROMOD EUROMOD se mantiene desarrolla y gestiona por parte del Institute for Social and Economic Research (ISER) en la Universidad de Essex en colaboracioacuten con los equipos nacionales de los Estados miembros de la UE Agradecemos a todos aquellos que han contribuido al desarrollo del modelo El proceso de difusioacuten de EUROMOD estaacute financiado por el Programa pashyra el Empleo y la Innovacioacuten Social de la UE ldquoEaSIrdquo (2014-2020) La fuente de datos de entrada al modelo es la EU-SILC Los resultados y su interpretacioacuten son responsabilidad exclusiva de sus autores

copy Instituto de Estudios Fiscales I S S N 1578-0252

Avda Cardenal Herrera Oria 378 28035 Madrid N I P O 173-18-003-1

Las opiniones expresadas pueden no coincidir con las del Instituto de Estudios Fiscales

IacuteNDICE

Resumen

1 INTRODUCCIOacuteN

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por separado

52 Efectos sobre la progresividad

53 Efectos sobre la pobreza

54 Ganadores y perdedores

55 Efectos sobre el bienestar

6 CONCLUSIONES

Bibliografiacutea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Resumen

El presente trabajo estaacute dedicado a la cuantificacioacuten de los efectos redistributivos sobre la progresividad

sobre la pobreza y sobre el bienestar que se produciriacutean al sustituir las prestaciones monetarias instrushy

mentadas en el sistema espantildeol por una alternativa neutral en teacuterminos de gasto que otorgase una renta

baacutesica a todas las personas La aplicacioacuten de una reforma de estas caracteriacutesticas no es factible por razoshy

nes teacutecnicas poliacuteticas y de aceptacioacuten ciudadana Ademaacutes puede no ser ni siquiera deseable El objetivo

del trabajo no es plantear una propuesta con el deseo de implantarla sino ofrecer las cifras de la cuantiacutea

factible de renta baacutesica si se volcase todo el sistema de prestaciones en esta uacutenica medida asiacute como los

efectos redistributivos y sobre la pobreza que se generariacutean y el anaacutelisis de los ganadores y perdedores

Son dos los escenarios calculados uno en el que se sustituye el sistema de prestaciones por una renta

baacutesica y otro en el que se mantienen las pensiones de jubilacioacuten y el resto de prestaciones monetarias se

reparten viacutea renta baacutesica universal (RBU) En el primer caso la RBU ascenderiacutea a 295 euro mensuales y 80 euro

en el segundo escenario Para calcular los efectos de la aplicacioacuten de la RBU en ambos casos se asumen

modificaciones neutrales en teacuterminos de coste de las prestaciones y el mantenimiento de la estructura de

IRPF La uacutenica cuantiacutea constante en teacuterminos agregados en los escenarios comparados seraacute la del gasto

total en prestaciones monetarias La cuantiacutea recaudada por IRPF asiacute como la renta disponible variaraacute en

teacuterminos agregados en todos los escenarios A nivel de microdato todas las cuantiacuteas se veraacuten modificashy

das prestaciones monetarias percibidas IRPF pagado y renta disponible Las simulaciones se llevan a

cabo utilizando EUROMOD asiacute como programacioacuten ad hoc

La comparacioacuten de los escenarios permite concluir que el pago de la RBU genera praacutecticamente el mismo

efecto redistributivo global que las prestaciones existentes (aunque ligeramente menor) ya se mantengan

o se eliminen las pensiones de jubilacioacuten Aunque el pago de la RBU no generariacutea coste por la viacutea del pago

de prestaciones la aplicacioacuten de la RBU subsumiendo las pensiones conduciriacutea a una peacuterdida recaudatoria

del 35 del IRPF y a un incremento de 18 si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten Ello tendriacutea su

repercusioacuten en la renta disponible que creceriacutea 051 y descenderiacutea 026 en cada uno de los casos

La reduccioacuten de la pobreza ya se tenga en cuenta solamente la percepcioacuten de prestaciones o la aplicacioacuten

completa de prestaciones e impuesto sobre la renta es mayor con el sistema vigente que al sustituir por

una RBU pero esto ocurre en teacuterminos de incidencia ya que tanto la intensidad de la pobreza como la

desigualdad entre los pobres se reduce maacutes con la aplicacioacuten de una RBU cuando se eliminan las pensioshy

nes de jubilacioacuten El mantenimiento de las pensiones con una RBU de menor cuantiacutea conduce en general a

peores resultados en teacuterminos de reduccioacuten de la pobreza en cualquiera de sus dimensiones que el sisteshy

ma vigente

Aunque los resultados en teacuterminos globales no ofrecen cambios significativos ni en teacuterminos de redistribushy

cioacuten ni de pobreza el anaacutelisis de ganadores y perdedores revela cambios radicales con la aplicacioacuten de

cualquiera de los escenarios de RBU Cuando todas las prestaciones monetarias se convierten en RBU los

grandes perdedores son todos aquellos que perciben una prestacioacuten especiacutefica ligada a su condicioacuten de

necesidad jubilados discapacitados supervivientes y parados Ademaacutes el anaacutelisis de ganadores y perdeshy

dores revela una distribucioacuten de perdedores que se concentra en los tramos de renta intermedios y una

cuantiacutea media de peacuterdida que supone cifras medias muy grandes para un colectivo y ganancias medias de

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

menor cuantiacutea pero para muchos maacutes En teacuterminos individuales (no de familias) la aplicacioacuten de la RBU

sustituyendo todas las prestaciones monetarias dariacutea lugar al triple de ganadores que de perdedores pero

la peacuterdida media es el triple de la ganancia media Si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten hay cuashy

tro veces el nuacutemero de ganadores respecto de perdedores pero a costa de una peacuterdida media que es cuashy

tro veces la ganancia media

El anaacutelisis de bienestar revela que la aplicacioacuten de la RBU puede elevar el bienestar global por encima de

lo que lo hace la aplicacioacuten del sistema tax-benefit vigente en 2015 pero si se analiza el bienestar por

subgrupos los colectivos que dejan de percibir prestaciones aparecen como los grandes perdedores

La aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios de RBU analizados generariacutea cambios en la distribucioacuten muy

grandes no ya por las diferencias en la forma de la distribucioacuten resultante en conjunto o por el valor de los

iacutendices de desigualdad obtenidos en los distintos escenarios sino por el cambio en la renta disponible

individualizado con respecto a la situacioacuten de partida Aunque el principio de anonimato debe tenerse en

cuenta en cualquier anaacutelisis de distribucioacuten y bienestar no puede obviarse que las caracteriacutesticas distintas

a la renta que hacen mostrar mayor o menor necesidad entre la poblacioacuten dejariacutean de tenerse en cuenta

al disentildear una RBU como las que aquiacute se han analizado que sustituye al sistema de prestaciones monetashy

rias generando cambios radicales en determinados colectivos que son clasificados como merecedores de

renta adicional por caracteriacutesticas distintas a la renta

Incluso si los resultados avalan una mejora en distintas dimensiones en teacuterminos globales por la aplicacioacuten

de una RBU consideramos que existiriacutea una oposicioacuten importante por parte de los colectivos perdedores

que ademaacutes son considerados por el sistema vigente como merecedores de un trato favorable en virtud de

circunstancias ligadas a la peacuterdida de la capacidad de obtencioacuten de rentas como puedan ser la vejez la

discapacidad el desempleo o el fallecimiento del sustentador principal

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

5 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

1 INTRODUCCIOacuteN

La discusioacuten sobre la conveniencia o no de la instrumentacioacuten de una renta baacutesica universal (en

adelante RBU) se establece a menudo sobre la base del desconocimiento de su funcionamiento y

de sus potenciales efectos Determinar si la aplicacioacuten de una RBU es o no conveniente no es

tarea faacutecil Depende en gran medida de coacutemo se instrumente y son muchos los paraacutemetros a

decidir tanto en teacuterminos de la peacuterdida ganancia o neutralidad presupuestaria de las diferenciashy

ciones o no entre el colectivo de beneficiarios del porcentaje de prestaciones que quedariacutean

sustituidas o mantenidas asiacute como del tratamiento fiscal de la renta recibida Por otro lado los

efectos de una medida que tiene consecuencias tanto en la distribucioacuten inmediata de la renta

como en la distribucioacuten futura por los cambios en el comportamiento econoacutemico de los receptoshy

res deben acotarse en el anaacutelisis Es muy diferente evaluar una reforma el diacutea despueacutes que

dejar que las decisiones se adapten a los nuevos escenarios

Por todas estas dificultades el alcance y objetivo del presente trabajo debe quedar delimitado

desde el principio se trata de realizar un anaacutelisis de los efectos inmediatos que sobre los camshy

bios en el efecto distributivo genera la actuacioacuten puacuteblica en el escenario vigente y en un supuesto

escenario alternativo en el que todas las prestaciones econoacutemicas fuesen sustituidas sin coste

inicial por una renta baacutesica Los cambios en las decisiones de oferta de trabajo subsecuentes asiacute

como los cambios en la factura impositiva por imposicioacuten de la renta no se consideran para deshy

terminar la neutralidad recaudatoria inicial en la que solamente se reparte a partes iguales el

dinero que deja de pagarse con las prestaciones monetarias

Esta simple modificacioacuten generariacutea muchos cambios en la distribucioacuten de la renta y el objetivo es

evaluar dichos cambios en teacuterminos distributivos de manera inmediata Se trata por tanto de

contestar a la pregunta iquestcuaacutel seriacutea el cambio inmediato en la distribucioacuten de la renta si todas las

prestaciones monetarias se repartiesen a partes iguales entre todas las personas Este escenashy

rio puede considerarse una referencia sobre la que establecer cambios adicionales y matizacioshy

nes de cara a convertirlo en una reforma maacutes aplicable en realidad

El trabajo se organiza en seis epiacutegrafes Tras esta introduccioacuten el epiacutegrafe dos expone efectos

potenciales que podriacutea generar el pago de una RBU adicionales a los cambios en la distribucioacuten

de la renta y sus consecuencias en teacuterminos de pobreza o bienestar En el tercero se exponen

antecedentes de la RBU en la praacutectica El cuarto epiacutegrafe describe los datos y la metodologiacutea de

microsimulacioacuten utilizada El quinto muestra el grueso de los resultados obtenidos y se organiza a

su vez en cinco sub-apartados el primero para exponer el anaacutelisis redistributivo el segundo para

los efectos sobre la progresividad el tercero sobre la pobreza el cuarto dedicado a ganadores y

perdedores y el quinto para el anaacutelisis del bienestar El uacuteltimo de los epiacutegrafes presenta las conshy

clusiones y extensiones

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

El que la discusioacuten sobre la RBU despierte tanta controversia es resultado de los muacuteltiples efecshy

tos potenciales que pueda causar En esta seccioacuten presentamos algunas consecuencias que

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

6 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutean generarse ademaacutes de las ligadas al cambio en la distribucioacuten de la renta por la implantashy

cioacuten de una RBU

Una primera cuestioacuten que parece preocupar al discutir sobre RBU es el coste presupuestario de

la misma y su posible sostenibilidad Para poder afirmar que una RBU es o no sostenible es meshy

nester conocer el escenario en el que se implanta A menudo se asevera que la RBU no es sosteshy

nible porque no hay recursos que mantengan un sueldo pagado a todos por no hacer nada Y

esto es cierto solamente si la RBU se disentildea como un complemento adicional a la poliacutetica de

proteccioacuten por la viacutea de transferencias monetarias que ya existe No es posible mantener la poliacuteshy

tica de gasto puacuteblico vigente y ademaacutes pagar una RBU a todo el mundo pero siacute que es posible

sustituir parte del gasto por una medida como la RBU incluso sin coste recaudatorio ninguno

Pero los escenarios deben explicitarse antes de discutirlos y cualquier escenario es en principio

factible por lo menos como escenario teoacuterico sobre el que discutir Las posibilidades de combishy

nacioacuten de una renta baacutesica y sustitucioacuten de parte del gasto son praacutecticamente infinitas y se pueshy

den disentildear sustituciones que mantengan la diferencia entre gasto y recaudacioacuten pero tambieacuten

que hagan superar el minuendo sobre el sustraendo o a la inversa conduciendo a peacuterdidas netas

en teacuterminos presupuestarios en el primer caso y a ganancias en el segundo

En liacutenea con el coste presupuestario vinculado a disentildeos alternativos de RBU hay que tener en

cuenta que es posible concebir ahorros en costes de gestioacuten por la simplicidad ligada a la RBU

Esta simplicidad reside en un tratamiento uniforme de toda la poblacioacuten o como mucho con

diferencias por edad Al tratarse de una medida universal el control de beneficiarios se simplifica

enormemente con los consecuentes ahorros en gestioacuten y supervisioacuten de la aplicacioacuten de prestashy

ciones monetarias en funcioacuten del cumplimiento de ciertos requisitos

Otra de las cuestiones que suscitan debate es la influencia que el pago de la RBU podriacutea generar

sobre el trabajo de la mujer Es de sobra conocido que el trabajo a tiempo parcial es mayoritashy

riamente femenino que existe una brecha salarial que perjudica a las mujeres y que el reparto

del trabajo en el hogar estaacute descompensado en contra de la mujer Desde algunos colectivos

feministas existe temor a que la RBU empeore las situaciones de desproteccioacuten y vulnerabilidad

de las mujeres si optan por dedicarse al trabajo reproductivo y del hogar si la RBU supone un

desincentivo al trabajo remunerado Pero esta visioacuten obvia el que las mujeres tambieacuten tienen

incentivos a la realizacioacuten personal y profesional o que la garantiacutea de una renta podriacutea incremenshy

tar el espiacuteritu emprendedor que se asumiriacutea en este contexto de menores riesgos

Pero la mujer no es el uacutenico colectivo cuyas decisiones laborales se pudieran ver afectadas Al

margen de las cuestiones especiacuteficas que afectan a la oferta de trabajo de la mujer la poblacioacuten

en general es el colectivo que hay que tener en cuenta para estudiar los potenciales cambios en la oferta de trabajo tanto en teacuterminos de participacioacuten como de las horas ofrecidas En muchas

ocasiones la discusioacuten y consideracioacuten de una RBU viene originada por la necesidad de proporshy

cionar un sustento en un escenario no ya de desincentivo a ofrecer trabajo por parte de los trabashyjadores sino de destruccioacuten del mismo como consecuencia de la disrupcioacuten digital El desarrollo

de la roboacutetica y la inteligencia artificial cada vez amenazan la pervivencia de maacutes puestos de

trabajo y profesiones Seguacuten Benedikt y Osborne (2013) el 47 de la fuerza laboral de EEUU

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 2: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

IacuteNDICE

Resumen

1 INTRODUCCIOacuteN

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por separado

52 Efectos sobre la progresividad

53 Efectos sobre la pobreza

54 Ganadores y perdedores

55 Efectos sobre el bienestar

6 CONCLUSIONES

Bibliografiacutea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Resumen

El presente trabajo estaacute dedicado a la cuantificacioacuten de los efectos redistributivos sobre la progresividad

sobre la pobreza y sobre el bienestar que se produciriacutean al sustituir las prestaciones monetarias instrushy

mentadas en el sistema espantildeol por una alternativa neutral en teacuterminos de gasto que otorgase una renta

baacutesica a todas las personas La aplicacioacuten de una reforma de estas caracteriacutesticas no es factible por razoshy

nes teacutecnicas poliacuteticas y de aceptacioacuten ciudadana Ademaacutes puede no ser ni siquiera deseable El objetivo

del trabajo no es plantear una propuesta con el deseo de implantarla sino ofrecer las cifras de la cuantiacutea

factible de renta baacutesica si se volcase todo el sistema de prestaciones en esta uacutenica medida asiacute como los

efectos redistributivos y sobre la pobreza que se generariacutean y el anaacutelisis de los ganadores y perdedores

Son dos los escenarios calculados uno en el que se sustituye el sistema de prestaciones por una renta

baacutesica y otro en el que se mantienen las pensiones de jubilacioacuten y el resto de prestaciones monetarias se

reparten viacutea renta baacutesica universal (RBU) En el primer caso la RBU ascenderiacutea a 295 euro mensuales y 80 euro

en el segundo escenario Para calcular los efectos de la aplicacioacuten de la RBU en ambos casos se asumen

modificaciones neutrales en teacuterminos de coste de las prestaciones y el mantenimiento de la estructura de

IRPF La uacutenica cuantiacutea constante en teacuterminos agregados en los escenarios comparados seraacute la del gasto

total en prestaciones monetarias La cuantiacutea recaudada por IRPF asiacute como la renta disponible variaraacute en

teacuterminos agregados en todos los escenarios A nivel de microdato todas las cuantiacuteas se veraacuten modificashy

das prestaciones monetarias percibidas IRPF pagado y renta disponible Las simulaciones se llevan a

cabo utilizando EUROMOD asiacute como programacioacuten ad hoc

La comparacioacuten de los escenarios permite concluir que el pago de la RBU genera praacutecticamente el mismo

efecto redistributivo global que las prestaciones existentes (aunque ligeramente menor) ya se mantengan

o se eliminen las pensiones de jubilacioacuten Aunque el pago de la RBU no generariacutea coste por la viacutea del pago

de prestaciones la aplicacioacuten de la RBU subsumiendo las pensiones conduciriacutea a una peacuterdida recaudatoria

del 35 del IRPF y a un incremento de 18 si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten Ello tendriacutea su

repercusioacuten en la renta disponible que creceriacutea 051 y descenderiacutea 026 en cada uno de los casos

La reduccioacuten de la pobreza ya se tenga en cuenta solamente la percepcioacuten de prestaciones o la aplicacioacuten

completa de prestaciones e impuesto sobre la renta es mayor con el sistema vigente que al sustituir por

una RBU pero esto ocurre en teacuterminos de incidencia ya que tanto la intensidad de la pobreza como la

desigualdad entre los pobres se reduce maacutes con la aplicacioacuten de una RBU cuando se eliminan las pensioshy

nes de jubilacioacuten El mantenimiento de las pensiones con una RBU de menor cuantiacutea conduce en general a

peores resultados en teacuterminos de reduccioacuten de la pobreza en cualquiera de sus dimensiones que el sisteshy

ma vigente

Aunque los resultados en teacuterminos globales no ofrecen cambios significativos ni en teacuterminos de redistribushy

cioacuten ni de pobreza el anaacutelisis de ganadores y perdedores revela cambios radicales con la aplicacioacuten de

cualquiera de los escenarios de RBU Cuando todas las prestaciones monetarias se convierten en RBU los

grandes perdedores son todos aquellos que perciben una prestacioacuten especiacutefica ligada a su condicioacuten de

necesidad jubilados discapacitados supervivientes y parados Ademaacutes el anaacutelisis de ganadores y perdeshy

dores revela una distribucioacuten de perdedores que se concentra en los tramos de renta intermedios y una

cuantiacutea media de peacuterdida que supone cifras medias muy grandes para un colectivo y ganancias medias de

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

menor cuantiacutea pero para muchos maacutes En teacuterminos individuales (no de familias) la aplicacioacuten de la RBU

sustituyendo todas las prestaciones monetarias dariacutea lugar al triple de ganadores que de perdedores pero

la peacuterdida media es el triple de la ganancia media Si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten hay cuashy

tro veces el nuacutemero de ganadores respecto de perdedores pero a costa de una peacuterdida media que es cuashy

tro veces la ganancia media

El anaacutelisis de bienestar revela que la aplicacioacuten de la RBU puede elevar el bienestar global por encima de

lo que lo hace la aplicacioacuten del sistema tax-benefit vigente en 2015 pero si se analiza el bienestar por

subgrupos los colectivos que dejan de percibir prestaciones aparecen como los grandes perdedores

La aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios de RBU analizados generariacutea cambios en la distribucioacuten muy

grandes no ya por las diferencias en la forma de la distribucioacuten resultante en conjunto o por el valor de los

iacutendices de desigualdad obtenidos en los distintos escenarios sino por el cambio en la renta disponible

individualizado con respecto a la situacioacuten de partida Aunque el principio de anonimato debe tenerse en

cuenta en cualquier anaacutelisis de distribucioacuten y bienestar no puede obviarse que las caracteriacutesticas distintas

a la renta que hacen mostrar mayor o menor necesidad entre la poblacioacuten dejariacutean de tenerse en cuenta

al disentildear una RBU como las que aquiacute se han analizado que sustituye al sistema de prestaciones monetashy

rias generando cambios radicales en determinados colectivos que son clasificados como merecedores de

renta adicional por caracteriacutesticas distintas a la renta

Incluso si los resultados avalan una mejora en distintas dimensiones en teacuterminos globales por la aplicacioacuten

de una RBU consideramos que existiriacutea una oposicioacuten importante por parte de los colectivos perdedores

que ademaacutes son considerados por el sistema vigente como merecedores de un trato favorable en virtud de

circunstancias ligadas a la peacuterdida de la capacidad de obtencioacuten de rentas como puedan ser la vejez la

discapacidad el desempleo o el fallecimiento del sustentador principal

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

5 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

1 INTRODUCCIOacuteN

La discusioacuten sobre la conveniencia o no de la instrumentacioacuten de una renta baacutesica universal (en

adelante RBU) se establece a menudo sobre la base del desconocimiento de su funcionamiento y

de sus potenciales efectos Determinar si la aplicacioacuten de una RBU es o no conveniente no es

tarea faacutecil Depende en gran medida de coacutemo se instrumente y son muchos los paraacutemetros a

decidir tanto en teacuterminos de la peacuterdida ganancia o neutralidad presupuestaria de las diferenciashy

ciones o no entre el colectivo de beneficiarios del porcentaje de prestaciones que quedariacutean

sustituidas o mantenidas asiacute como del tratamiento fiscal de la renta recibida Por otro lado los

efectos de una medida que tiene consecuencias tanto en la distribucioacuten inmediata de la renta

como en la distribucioacuten futura por los cambios en el comportamiento econoacutemico de los receptoshy

res deben acotarse en el anaacutelisis Es muy diferente evaluar una reforma el diacutea despueacutes que

dejar que las decisiones se adapten a los nuevos escenarios

Por todas estas dificultades el alcance y objetivo del presente trabajo debe quedar delimitado

desde el principio se trata de realizar un anaacutelisis de los efectos inmediatos que sobre los camshy

bios en el efecto distributivo genera la actuacioacuten puacuteblica en el escenario vigente y en un supuesto

escenario alternativo en el que todas las prestaciones econoacutemicas fuesen sustituidas sin coste

inicial por una renta baacutesica Los cambios en las decisiones de oferta de trabajo subsecuentes asiacute

como los cambios en la factura impositiva por imposicioacuten de la renta no se consideran para deshy

terminar la neutralidad recaudatoria inicial en la que solamente se reparte a partes iguales el

dinero que deja de pagarse con las prestaciones monetarias

Esta simple modificacioacuten generariacutea muchos cambios en la distribucioacuten de la renta y el objetivo es

evaluar dichos cambios en teacuterminos distributivos de manera inmediata Se trata por tanto de

contestar a la pregunta iquestcuaacutel seriacutea el cambio inmediato en la distribucioacuten de la renta si todas las

prestaciones monetarias se repartiesen a partes iguales entre todas las personas Este escenashy

rio puede considerarse una referencia sobre la que establecer cambios adicionales y matizacioshy

nes de cara a convertirlo en una reforma maacutes aplicable en realidad

El trabajo se organiza en seis epiacutegrafes Tras esta introduccioacuten el epiacutegrafe dos expone efectos

potenciales que podriacutea generar el pago de una RBU adicionales a los cambios en la distribucioacuten

de la renta y sus consecuencias en teacuterminos de pobreza o bienestar En el tercero se exponen

antecedentes de la RBU en la praacutectica El cuarto epiacutegrafe describe los datos y la metodologiacutea de

microsimulacioacuten utilizada El quinto muestra el grueso de los resultados obtenidos y se organiza a

su vez en cinco sub-apartados el primero para exponer el anaacutelisis redistributivo el segundo para

los efectos sobre la progresividad el tercero sobre la pobreza el cuarto dedicado a ganadores y

perdedores y el quinto para el anaacutelisis del bienestar El uacuteltimo de los epiacutegrafes presenta las conshy

clusiones y extensiones

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

El que la discusioacuten sobre la RBU despierte tanta controversia es resultado de los muacuteltiples efecshy

tos potenciales que pueda causar En esta seccioacuten presentamos algunas consecuencias que

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

6 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutean generarse ademaacutes de las ligadas al cambio en la distribucioacuten de la renta por la implantashy

cioacuten de una RBU

Una primera cuestioacuten que parece preocupar al discutir sobre RBU es el coste presupuestario de

la misma y su posible sostenibilidad Para poder afirmar que una RBU es o no sostenible es meshy

nester conocer el escenario en el que se implanta A menudo se asevera que la RBU no es sosteshy

nible porque no hay recursos que mantengan un sueldo pagado a todos por no hacer nada Y

esto es cierto solamente si la RBU se disentildea como un complemento adicional a la poliacutetica de

proteccioacuten por la viacutea de transferencias monetarias que ya existe No es posible mantener la poliacuteshy

tica de gasto puacuteblico vigente y ademaacutes pagar una RBU a todo el mundo pero siacute que es posible

sustituir parte del gasto por una medida como la RBU incluso sin coste recaudatorio ninguno

Pero los escenarios deben explicitarse antes de discutirlos y cualquier escenario es en principio

factible por lo menos como escenario teoacuterico sobre el que discutir Las posibilidades de combishy

nacioacuten de una renta baacutesica y sustitucioacuten de parte del gasto son praacutecticamente infinitas y se pueshy

den disentildear sustituciones que mantengan la diferencia entre gasto y recaudacioacuten pero tambieacuten

que hagan superar el minuendo sobre el sustraendo o a la inversa conduciendo a peacuterdidas netas

en teacuterminos presupuestarios en el primer caso y a ganancias en el segundo

En liacutenea con el coste presupuestario vinculado a disentildeos alternativos de RBU hay que tener en

cuenta que es posible concebir ahorros en costes de gestioacuten por la simplicidad ligada a la RBU

Esta simplicidad reside en un tratamiento uniforme de toda la poblacioacuten o como mucho con

diferencias por edad Al tratarse de una medida universal el control de beneficiarios se simplifica

enormemente con los consecuentes ahorros en gestioacuten y supervisioacuten de la aplicacioacuten de prestashy

ciones monetarias en funcioacuten del cumplimiento de ciertos requisitos

Otra de las cuestiones que suscitan debate es la influencia que el pago de la RBU podriacutea generar

sobre el trabajo de la mujer Es de sobra conocido que el trabajo a tiempo parcial es mayoritashy

riamente femenino que existe una brecha salarial que perjudica a las mujeres y que el reparto

del trabajo en el hogar estaacute descompensado en contra de la mujer Desde algunos colectivos

feministas existe temor a que la RBU empeore las situaciones de desproteccioacuten y vulnerabilidad

de las mujeres si optan por dedicarse al trabajo reproductivo y del hogar si la RBU supone un

desincentivo al trabajo remunerado Pero esta visioacuten obvia el que las mujeres tambieacuten tienen

incentivos a la realizacioacuten personal y profesional o que la garantiacutea de una renta podriacutea incremenshy

tar el espiacuteritu emprendedor que se asumiriacutea en este contexto de menores riesgos

Pero la mujer no es el uacutenico colectivo cuyas decisiones laborales se pudieran ver afectadas Al

margen de las cuestiones especiacuteficas que afectan a la oferta de trabajo de la mujer la poblacioacuten

en general es el colectivo que hay que tener en cuenta para estudiar los potenciales cambios en la oferta de trabajo tanto en teacuterminos de participacioacuten como de las horas ofrecidas En muchas

ocasiones la discusioacuten y consideracioacuten de una RBU viene originada por la necesidad de proporshy

cionar un sustento en un escenario no ya de desincentivo a ofrecer trabajo por parte de los trabashyjadores sino de destruccioacuten del mismo como consecuencia de la disrupcioacuten digital El desarrollo

de la roboacutetica y la inteligencia artificial cada vez amenazan la pervivencia de maacutes puestos de

trabajo y profesiones Seguacuten Benedikt y Osborne (2013) el 47 de la fuerza laboral de EEUU

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 3: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

Resumen

El presente trabajo estaacute dedicado a la cuantificacioacuten de los efectos redistributivos sobre la progresividad

sobre la pobreza y sobre el bienestar que se produciriacutean al sustituir las prestaciones monetarias instrushy

mentadas en el sistema espantildeol por una alternativa neutral en teacuterminos de gasto que otorgase una renta

baacutesica a todas las personas La aplicacioacuten de una reforma de estas caracteriacutesticas no es factible por razoshy

nes teacutecnicas poliacuteticas y de aceptacioacuten ciudadana Ademaacutes puede no ser ni siquiera deseable El objetivo

del trabajo no es plantear una propuesta con el deseo de implantarla sino ofrecer las cifras de la cuantiacutea

factible de renta baacutesica si se volcase todo el sistema de prestaciones en esta uacutenica medida asiacute como los

efectos redistributivos y sobre la pobreza que se generariacutean y el anaacutelisis de los ganadores y perdedores

Son dos los escenarios calculados uno en el que se sustituye el sistema de prestaciones por una renta

baacutesica y otro en el que se mantienen las pensiones de jubilacioacuten y el resto de prestaciones monetarias se

reparten viacutea renta baacutesica universal (RBU) En el primer caso la RBU ascenderiacutea a 295 euro mensuales y 80 euro

en el segundo escenario Para calcular los efectos de la aplicacioacuten de la RBU en ambos casos se asumen

modificaciones neutrales en teacuterminos de coste de las prestaciones y el mantenimiento de la estructura de

IRPF La uacutenica cuantiacutea constante en teacuterminos agregados en los escenarios comparados seraacute la del gasto

total en prestaciones monetarias La cuantiacutea recaudada por IRPF asiacute como la renta disponible variaraacute en

teacuterminos agregados en todos los escenarios A nivel de microdato todas las cuantiacuteas se veraacuten modificashy

das prestaciones monetarias percibidas IRPF pagado y renta disponible Las simulaciones se llevan a

cabo utilizando EUROMOD asiacute como programacioacuten ad hoc

La comparacioacuten de los escenarios permite concluir que el pago de la RBU genera praacutecticamente el mismo

efecto redistributivo global que las prestaciones existentes (aunque ligeramente menor) ya se mantengan

o se eliminen las pensiones de jubilacioacuten Aunque el pago de la RBU no generariacutea coste por la viacutea del pago

de prestaciones la aplicacioacuten de la RBU subsumiendo las pensiones conduciriacutea a una peacuterdida recaudatoria

del 35 del IRPF y a un incremento de 18 si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten Ello tendriacutea su

repercusioacuten en la renta disponible que creceriacutea 051 y descenderiacutea 026 en cada uno de los casos

La reduccioacuten de la pobreza ya se tenga en cuenta solamente la percepcioacuten de prestaciones o la aplicacioacuten

completa de prestaciones e impuesto sobre la renta es mayor con el sistema vigente que al sustituir por

una RBU pero esto ocurre en teacuterminos de incidencia ya que tanto la intensidad de la pobreza como la

desigualdad entre los pobres se reduce maacutes con la aplicacioacuten de una RBU cuando se eliminan las pensioshy

nes de jubilacioacuten El mantenimiento de las pensiones con una RBU de menor cuantiacutea conduce en general a

peores resultados en teacuterminos de reduccioacuten de la pobreza en cualquiera de sus dimensiones que el sisteshy

ma vigente

Aunque los resultados en teacuterminos globales no ofrecen cambios significativos ni en teacuterminos de redistribushy

cioacuten ni de pobreza el anaacutelisis de ganadores y perdedores revela cambios radicales con la aplicacioacuten de

cualquiera de los escenarios de RBU Cuando todas las prestaciones monetarias se convierten en RBU los

grandes perdedores son todos aquellos que perciben una prestacioacuten especiacutefica ligada a su condicioacuten de

necesidad jubilados discapacitados supervivientes y parados Ademaacutes el anaacutelisis de ganadores y perdeshy

dores revela una distribucioacuten de perdedores que se concentra en los tramos de renta intermedios y una

cuantiacutea media de peacuterdida que supone cifras medias muy grandes para un colectivo y ganancias medias de

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

menor cuantiacutea pero para muchos maacutes En teacuterminos individuales (no de familias) la aplicacioacuten de la RBU

sustituyendo todas las prestaciones monetarias dariacutea lugar al triple de ganadores que de perdedores pero

la peacuterdida media es el triple de la ganancia media Si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten hay cuashy

tro veces el nuacutemero de ganadores respecto de perdedores pero a costa de una peacuterdida media que es cuashy

tro veces la ganancia media

El anaacutelisis de bienestar revela que la aplicacioacuten de la RBU puede elevar el bienestar global por encima de

lo que lo hace la aplicacioacuten del sistema tax-benefit vigente en 2015 pero si se analiza el bienestar por

subgrupos los colectivos que dejan de percibir prestaciones aparecen como los grandes perdedores

La aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios de RBU analizados generariacutea cambios en la distribucioacuten muy

grandes no ya por las diferencias en la forma de la distribucioacuten resultante en conjunto o por el valor de los

iacutendices de desigualdad obtenidos en los distintos escenarios sino por el cambio en la renta disponible

individualizado con respecto a la situacioacuten de partida Aunque el principio de anonimato debe tenerse en

cuenta en cualquier anaacutelisis de distribucioacuten y bienestar no puede obviarse que las caracteriacutesticas distintas

a la renta que hacen mostrar mayor o menor necesidad entre la poblacioacuten dejariacutean de tenerse en cuenta

al disentildear una RBU como las que aquiacute se han analizado que sustituye al sistema de prestaciones monetashy

rias generando cambios radicales en determinados colectivos que son clasificados como merecedores de

renta adicional por caracteriacutesticas distintas a la renta

Incluso si los resultados avalan una mejora en distintas dimensiones en teacuterminos globales por la aplicacioacuten

de una RBU consideramos que existiriacutea una oposicioacuten importante por parte de los colectivos perdedores

que ademaacutes son considerados por el sistema vigente como merecedores de un trato favorable en virtud de

circunstancias ligadas a la peacuterdida de la capacidad de obtencioacuten de rentas como puedan ser la vejez la

discapacidad el desempleo o el fallecimiento del sustentador principal

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

5 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

1 INTRODUCCIOacuteN

La discusioacuten sobre la conveniencia o no de la instrumentacioacuten de una renta baacutesica universal (en

adelante RBU) se establece a menudo sobre la base del desconocimiento de su funcionamiento y

de sus potenciales efectos Determinar si la aplicacioacuten de una RBU es o no conveniente no es

tarea faacutecil Depende en gran medida de coacutemo se instrumente y son muchos los paraacutemetros a

decidir tanto en teacuterminos de la peacuterdida ganancia o neutralidad presupuestaria de las diferenciashy

ciones o no entre el colectivo de beneficiarios del porcentaje de prestaciones que quedariacutean

sustituidas o mantenidas asiacute como del tratamiento fiscal de la renta recibida Por otro lado los

efectos de una medida que tiene consecuencias tanto en la distribucioacuten inmediata de la renta

como en la distribucioacuten futura por los cambios en el comportamiento econoacutemico de los receptoshy

res deben acotarse en el anaacutelisis Es muy diferente evaluar una reforma el diacutea despueacutes que

dejar que las decisiones se adapten a los nuevos escenarios

Por todas estas dificultades el alcance y objetivo del presente trabajo debe quedar delimitado

desde el principio se trata de realizar un anaacutelisis de los efectos inmediatos que sobre los camshy

bios en el efecto distributivo genera la actuacioacuten puacuteblica en el escenario vigente y en un supuesto

escenario alternativo en el que todas las prestaciones econoacutemicas fuesen sustituidas sin coste

inicial por una renta baacutesica Los cambios en las decisiones de oferta de trabajo subsecuentes asiacute

como los cambios en la factura impositiva por imposicioacuten de la renta no se consideran para deshy

terminar la neutralidad recaudatoria inicial en la que solamente se reparte a partes iguales el

dinero que deja de pagarse con las prestaciones monetarias

Esta simple modificacioacuten generariacutea muchos cambios en la distribucioacuten de la renta y el objetivo es

evaluar dichos cambios en teacuterminos distributivos de manera inmediata Se trata por tanto de

contestar a la pregunta iquestcuaacutel seriacutea el cambio inmediato en la distribucioacuten de la renta si todas las

prestaciones monetarias se repartiesen a partes iguales entre todas las personas Este escenashy

rio puede considerarse una referencia sobre la que establecer cambios adicionales y matizacioshy

nes de cara a convertirlo en una reforma maacutes aplicable en realidad

El trabajo se organiza en seis epiacutegrafes Tras esta introduccioacuten el epiacutegrafe dos expone efectos

potenciales que podriacutea generar el pago de una RBU adicionales a los cambios en la distribucioacuten

de la renta y sus consecuencias en teacuterminos de pobreza o bienestar En el tercero se exponen

antecedentes de la RBU en la praacutectica El cuarto epiacutegrafe describe los datos y la metodologiacutea de

microsimulacioacuten utilizada El quinto muestra el grueso de los resultados obtenidos y se organiza a

su vez en cinco sub-apartados el primero para exponer el anaacutelisis redistributivo el segundo para

los efectos sobre la progresividad el tercero sobre la pobreza el cuarto dedicado a ganadores y

perdedores y el quinto para el anaacutelisis del bienestar El uacuteltimo de los epiacutegrafes presenta las conshy

clusiones y extensiones

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

El que la discusioacuten sobre la RBU despierte tanta controversia es resultado de los muacuteltiples efecshy

tos potenciales que pueda causar En esta seccioacuten presentamos algunas consecuencias que

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

6 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutean generarse ademaacutes de las ligadas al cambio en la distribucioacuten de la renta por la implantashy

cioacuten de una RBU

Una primera cuestioacuten que parece preocupar al discutir sobre RBU es el coste presupuestario de

la misma y su posible sostenibilidad Para poder afirmar que una RBU es o no sostenible es meshy

nester conocer el escenario en el que se implanta A menudo se asevera que la RBU no es sosteshy

nible porque no hay recursos que mantengan un sueldo pagado a todos por no hacer nada Y

esto es cierto solamente si la RBU se disentildea como un complemento adicional a la poliacutetica de

proteccioacuten por la viacutea de transferencias monetarias que ya existe No es posible mantener la poliacuteshy

tica de gasto puacuteblico vigente y ademaacutes pagar una RBU a todo el mundo pero siacute que es posible

sustituir parte del gasto por una medida como la RBU incluso sin coste recaudatorio ninguno

Pero los escenarios deben explicitarse antes de discutirlos y cualquier escenario es en principio

factible por lo menos como escenario teoacuterico sobre el que discutir Las posibilidades de combishy

nacioacuten de una renta baacutesica y sustitucioacuten de parte del gasto son praacutecticamente infinitas y se pueshy

den disentildear sustituciones que mantengan la diferencia entre gasto y recaudacioacuten pero tambieacuten

que hagan superar el minuendo sobre el sustraendo o a la inversa conduciendo a peacuterdidas netas

en teacuterminos presupuestarios en el primer caso y a ganancias en el segundo

En liacutenea con el coste presupuestario vinculado a disentildeos alternativos de RBU hay que tener en

cuenta que es posible concebir ahorros en costes de gestioacuten por la simplicidad ligada a la RBU

Esta simplicidad reside en un tratamiento uniforme de toda la poblacioacuten o como mucho con

diferencias por edad Al tratarse de una medida universal el control de beneficiarios se simplifica

enormemente con los consecuentes ahorros en gestioacuten y supervisioacuten de la aplicacioacuten de prestashy

ciones monetarias en funcioacuten del cumplimiento de ciertos requisitos

Otra de las cuestiones que suscitan debate es la influencia que el pago de la RBU podriacutea generar

sobre el trabajo de la mujer Es de sobra conocido que el trabajo a tiempo parcial es mayoritashy

riamente femenino que existe una brecha salarial que perjudica a las mujeres y que el reparto

del trabajo en el hogar estaacute descompensado en contra de la mujer Desde algunos colectivos

feministas existe temor a que la RBU empeore las situaciones de desproteccioacuten y vulnerabilidad

de las mujeres si optan por dedicarse al trabajo reproductivo y del hogar si la RBU supone un

desincentivo al trabajo remunerado Pero esta visioacuten obvia el que las mujeres tambieacuten tienen

incentivos a la realizacioacuten personal y profesional o que la garantiacutea de una renta podriacutea incremenshy

tar el espiacuteritu emprendedor que se asumiriacutea en este contexto de menores riesgos

Pero la mujer no es el uacutenico colectivo cuyas decisiones laborales se pudieran ver afectadas Al

margen de las cuestiones especiacuteficas que afectan a la oferta de trabajo de la mujer la poblacioacuten

en general es el colectivo que hay que tener en cuenta para estudiar los potenciales cambios en la oferta de trabajo tanto en teacuterminos de participacioacuten como de las horas ofrecidas En muchas

ocasiones la discusioacuten y consideracioacuten de una RBU viene originada por la necesidad de proporshy

cionar un sustento en un escenario no ya de desincentivo a ofrecer trabajo por parte de los trabashyjadores sino de destruccioacuten del mismo como consecuencia de la disrupcioacuten digital El desarrollo

de la roboacutetica y la inteligencia artificial cada vez amenazan la pervivencia de maacutes puestos de

trabajo y profesiones Seguacuten Benedikt y Osborne (2013) el 47 de la fuerza laboral de EEUU

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 4: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

menor cuantiacutea pero para muchos maacutes En teacuterminos individuales (no de familias) la aplicacioacuten de la RBU

sustituyendo todas las prestaciones monetarias dariacutea lugar al triple de ganadores que de perdedores pero

la peacuterdida media es el triple de la ganancia media Si se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten hay cuashy

tro veces el nuacutemero de ganadores respecto de perdedores pero a costa de una peacuterdida media que es cuashy

tro veces la ganancia media

El anaacutelisis de bienestar revela que la aplicacioacuten de la RBU puede elevar el bienestar global por encima de

lo que lo hace la aplicacioacuten del sistema tax-benefit vigente en 2015 pero si se analiza el bienestar por

subgrupos los colectivos que dejan de percibir prestaciones aparecen como los grandes perdedores

La aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios de RBU analizados generariacutea cambios en la distribucioacuten muy

grandes no ya por las diferencias en la forma de la distribucioacuten resultante en conjunto o por el valor de los

iacutendices de desigualdad obtenidos en los distintos escenarios sino por el cambio en la renta disponible

individualizado con respecto a la situacioacuten de partida Aunque el principio de anonimato debe tenerse en

cuenta en cualquier anaacutelisis de distribucioacuten y bienestar no puede obviarse que las caracteriacutesticas distintas

a la renta que hacen mostrar mayor o menor necesidad entre la poblacioacuten dejariacutean de tenerse en cuenta

al disentildear una RBU como las que aquiacute se han analizado que sustituye al sistema de prestaciones monetashy

rias generando cambios radicales en determinados colectivos que son clasificados como merecedores de

renta adicional por caracteriacutesticas distintas a la renta

Incluso si los resultados avalan una mejora en distintas dimensiones en teacuterminos globales por la aplicacioacuten

de una RBU consideramos que existiriacutea una oposicioacuten importante por parte de los colectivos perdedores

que ademaacutes son considerados por el sistema vigente como merecedores de un trato favorable en virtud de

circunstancias ligadas a la peacuterdida de la capacidad de obtencioacuten de rentas como puedan ser la vejez la

discapacidad el desempleo o el fallecimiento del sustentador principal

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

5 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

1 INTRODUCCIOacuteN

La discusioacuten sobre la conveniencia o no de la instrumentacioacuten de una renta baacutesica universal (en

adelante RBU) se establece a menudo sobre la base del desconocimiento de su funcionamiento y

de sus potenciales efectos Determinar si la aplicacioacuten de una RBU es o no conveniente no es

tarea faacutecil Depende en gran medida de coacutemo se instrumente y son muchos los paraacutemetros a

decidir tanto en teacuterminos de la peacuterdida ganancia o neutralidad presupuestaria de las diferenciashy

ciones o no entre el colectivo de beneficiarios del porcentaje de prestaciones que quedariacutean

sustituidas o mantenidas asiacute como del tratamiento fiscal de la renta recibida Por otro lado los

efectos de una medida que tiene consecuencias tanto en la distribucioacuten inmediata de la renta

como en la distribucioacuten futura por los cambios en el comportamiento econoacutemico de los receptoshy

res deben acotarse en el anaacutelisis Es muy diferente evaluar una reforma el diacutea despueacutes que

dejar que las decisiones se adapten a los nuevos escenarios

Por todas estas dificultades el alcance y objetivo del presente trabajo debe quedar delimitado

desde el principio se trata de realizar un anaacutelisis de los efectos inmediatos que sobre los camshy

bios en el efecto distributivo genera la actuacioacuten puacuteblica en el escenario vigente y en un supuesto

escenario alternativo en el que todas las prestaciones econoacutemicas fuesen sustituidas sin coste

inicial por una renta baacutesica Los cambios en las decisiones de oferta de trabajo subsecuentes asiacute

como los cambios en la factura impositiva por imposicioacuten de la renta no se consideran para deshy

terminar la neutralidad recaudatoria inicial en la que solamente se reparte a partes iguales el

dinero que deja de pagarse con las prestaciones monetarias

Esta simple modificacioacuten generariacutea muchos cambios en la distribucioacuten de la renta y el objetivo es

evaluar dichos cambios en teacuterminos distributivos de manera inmediata Se trata por tanto de

contestar a la pregunta iquestcuaacutel seriacutea el cambio inmediato en la distribucioacuten de la renta si todas las

prestaciones monetarias se repartiesen a partes iguales entre todas las personas Este escenashy

rio puede considerarse una referencia sobre la que establecer cambios adicionales y matizacioshy

nes de cara a convertirlo en una reforma maacutes aplicable en realidad

El trabajo se organiza en seis epiacutegrafes Tras esta introduccioacuten el epiacutegrafe dos expone efectos

potenciales que podriacutea generar el pago de una RBU adicionales a los cambios en la distribucioacuten

de la renta y sus consecuencias en teacuterminos de pobreza o bienestar En el tercero se exponen

antecedentes de la RBU en la praacutectica El cuarto epiacutegrafe describe los datos y la metodologiacutea de

microsimulacioacuten utilizada El quinto muestra el grueso de los resultados obtenidos y se organiza a

su vez en cinco sub-apartados el primero para exponer el anaacutelisis redistributivo el segundo para

los efectos sobre la progresividad el tercero sobre la pobreza el cuarto dedicado a ganadores y

perdedores y el quinto para el anaacutelisis del bienestar El uacuteltimo de los epiacutegrafes presenta las conshy

clusiones y extensiones

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

El que la discusioacuten sobre la RBU despierte tanta controversia es resultado de los muacuteltiples efecshy

tos potenciales que pueda causar En esta seccioacuten presentamos algunas consecuencias que

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

6 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutean generarse ademaacutes de las ligadas al cambio en la distribucioacuten de la renta por la implantashy

cioacuten de una RBU

Una primera cuestioacuten que parece preocupar al discutir sobre RBU es el coste presupuestario de

la misma y su posible sostenibilidad Para poder afirmar que una RBU es o no sostenible es meshy

nester conocer el escenario en el que se implanta A menudo se asevera que la RBU no es sosteshy

nible porque no hay recursos que mantengan un sueldo pagado a todos por no hacer nada Y

esto es cierto solamente si la RBU se disentildea como un complemento adicional a la poliacutetica de

proteccioacuten por la viacutea de transferencias monetarias que ya existe No es posible mantener la poliacuteshy

tica de gasto puacuteblico vigente y ademaacutes pagar una RBU a todo el mundo pero siacute que es posible

sustituir parte del gasto por una medida como la RBU incluso sin coste recaudatorio ninguno

Pero los escenarios deben explicitarse antes de discutirlos y cualquier escenario es en principio

factible por lo menos como escenario teoacuterico sobre el que discutir Las posibilidades de combishy

nacioacuten de una renta baacutesica y sustitucioacuten de parte del gasto son praacutecticamente infinitas y se pueshy

den disentildear sustituciones que mantengan la diferencia entre gasto y recaudacioacuten pero tambieacuten

que hagan superar el minuendo sobre el sustraendo o a la inversa conduciendo a peacuterdidas netas

en teacuterminos presupuestarios en el primer caso y a ganancias en el segundo

En liacutenea con el coste presupuestario vinculado a disentildeos alternativos de RBU hay que tener en

cuenta que es posible concebir ahorros en costes de gestioacuten por la simplicidad ligada a la RBU

Esta simplicidad reside en un tratamiento uniforme de toda la poblacioacuten o como mucho con

diferencias por edad Al tratarse de una medida universal el control de beneficiarios se simplifica

enormemente con los consecuentes ahorros en gestioacuten y supervisioacuten de la aplicacioacuten de prestashy

ciones monetarias en funcioacuten del cumplimiento de ciertos requisitos

Otra de las cuestiones que suscitan debate es la influencia que el pago de la RBU podriacutea generar

sobre el trabajo de la mujer Es de sobra conocido que el trabajo a tiempo parcial es mayoritashy

riamente femenino que existe una brecha salarial que perjudica a las mujeres y que el reparto

del trabajo en el hogar estaacute descompensado en contra de la mujer Desde algunos colectivos

feministas existe temor a que la RBU empeore las situaciones de desproteccioacuten y vulnerabilidad

de las mujeres si optan por dedicarse al trabajo reproductivo y del hogar si la RBU supone un

desincentivo al trabajo remunerado Pero esta visioacuten obvia el que las mujeres tambieacuten tienen

incentivos a la realizacioacuten personal y profesional o que la garantiacutea de una renta podriacutea incremenshy

tar el espiacuteritu emprendedor que se asumiriacutea en este contexto de menores riesgos

Pero la mujer no es el uacutenico colectivo cuyas decisiones laborales se pudieran ver afectadas Al

margen de las cuestiones especiacuteficas que afectan a la oferta de trabajo de la mujer la poblacioacuten

en general es el colectivo que hay que tener en cuenta para estudiar los potenciales cambios en la oferta de trabajo tanto en teacuterminos de participacioacuten como de las horas ofrecidas En muchas

ocasiones la discusioacuten y consideracioacuten de una RBU viene originada por la necesidad de proporshy

cionar un sustento en un escenario no ya de desincentivo a ofrecer trabajo por parte de los trabashyjadores sino de destruccioacuten del mismo como consecuencia de la disrupcioacuten digital El desarrollo

de la roboacutetica y la inteligencia artificial cada vez amenazan la pervivencia de maacutes puestos de

trabajo y profesiones Seguacuten Benedikt y Osborne (2013) el 47 de la fuerza laboral de EEUU

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 5: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

5 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

1 INTRODUCCIOacuteN

La discusioacuten sobre la conveniencia o no de la instrumentacioacuten de una renta baacutesica universal (en

adelante RBU) se establece a menudo sobre la base del desconocimiento de su funcionamiento y

de sus potenciales efectos Determinar si la aplicacioacuten de una RBU es o no conveniente no es

tarea faacutecil Depende en gran medida de coacutemo se instrumente y son muchos los paraacutemetros a

decidir tanto en teacuterminos de la peacuterdida ganancia o neutralidad presupuestaria de las diferenciashy

ciones o no entre el colectivo de beneficiarios del porcentaje de prestaciones que quedariacutean

sustituidas o mantenidas asiacute como del tratamiento fiscal de la renta recibida Por otro lado los

efectos de una medida que tiene consecuencias tanto en la distribucioacuten inmediata de la renta

como en la distribucioacuten futura por los cambios en el comportamiento econoacutemico de los receptoshy

res deben acotarse en el anaacutelisis Es muy diferente evaluar una reforma el diacutea despueacutes que

dejar que las decisiones se adapten a los nuevos escenarios

Por todas estas dificultades el alcance y objetivo del presente trabajo debe quedar delimitado

desde el principio se trata de realizar un anaacutelisis de los efectos inmediatos que sobre los camshy

bios en el efecto distributivo genera la actuacioacuten puacuteblica en el escenario vigente y en un supuesto

escenario alternativo en el que todas las prestaciones econoacutemicas fuesen sustituidas sin coste

inicial por una renta baacutesica Los cambios en las decisiones de oferta de trabajo subsecuentes asiacute

como los cambios en la factura impositiva por imposicioacuten de la renta no se consideran para deshy

terminar la neutralidad recaudatoria inicial en la que solamente se reparte a partes iguales el

dinero que deja de pagarse con las prestaciones monetarias

Esta simple modificacioacuten generariacutea muchos cambios en la distribucioacuten de la renta y el objetivo es

evaluar dichos cambios en teacuterminos distributivos de manera inmediata Se trata por tanto de

contestar a la pregunta iquestcuaacutel seriacutea el cambio inmediato en la distribucioacuten de la renta si todas las

prestaciones monetarias se repartiesen a partes iguales entre todas las personas Este escenashy

rio puede considerarse una referencia sobre la que establecer cambios adicionales y matizacioshy

nes de cara a convertirlo en una reforma maacutes aplicable en realidad

El trabajo se organiza en seis epiacutegrafes Tras esta introduccioacuten el epiacutegrafe dos expone efectos

potenciales que podriacutea generar el pago de una RBU adicionales a los cambios en la distribucioacuten

de la renta y sus consecuencias en teacuterminos de pobreza o bienestar En el tercero se exponen

antecedentes de la RBU en la praacutectica El cuarto epiacutegrafe describe los datos y la metodologiacutea de

microsimulacioacuten utilizada El quinto muestra el grueso de los resultados obtenidos y se organiza a

su vez en cinco sub-apartados el primero para exponer el anaacutelisis redistributivo el segundo para

los efectos sobre la progresividad el tercero sobre la pobreza el cuarto dedicado a ganadores y

perdedores y el quinto para el anaacutelisis del bienestar El uacuteltimo de los epiacutegrafes presenta las conshy

clusiones y extensiones

2 ALGUNOS EFECTOS ADICIONALES A LOS DISTRIBUTIVOS GENERABLES POR LA RENTA BAacuteSICA

El que la discusioacuten sobre la RBU despierte tanta controversia es resultado de los muacuteltiples efecshy

tos potenciales que pueda causar En esta seccioacuten presentamos algunas consecuencias que

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

6 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutean generarse ademaacutes de las ligadas al cambio en la distribucioacuten de la renta por la implantashy

cioacuten de una RBU

Una primera cuestioacuten que parece preocupar al discutir sobre RBU es el coste presupuestario de

la misma y su posible sostenibilidad Para poder afirmar que una RBU es o no sostenible es meshy

nester conocer el escenario en el que se implanta A menudo se asevera que la RBU no es sosteshy

nible porque no hay recursos que mantengan un sueldo pagado a todos por no hacer nada Y

esto es cierto solamente si la RBU se disentildea como un complemento adicional a la poliacutetica de

proteccioacuten por la viacutea de transferencias monetarias que ya existe No es posible mantener la poliacuteshy

tica de gasto puacuteblico vigente y ademaacutes pagar una RBU a todo el mundo pero siacute que es posible

sustituir parte del gasto por una medida como la RBU incluso sin coste recaudatorio ninguno

Pero los escenarios deben explicitarse antes de discutirlos y cualquier escenario es en principio

factible por lo menos como escenario teoacuterico sobre el que discutir Las posibilidades de combishy

nacioacuten de una renta baacutesica y sustitucioacuten de parte del gasto son praacutecticamente infinitas y se pueshy

den disentildear sustituciones que mantengan la diferencia entre gasto y recaudacioacuten pero tambieacuten

que hagan superar el minuendo sobre el sustraendo o a la inversa conduciendo a peacuterdidas netas

en teacuterminos presupuestarios en el primer caso y a ganancias en el segundo

En liacutenea con el coste presupuestario vinculado a disentildeos alternativos de RBU hay que tener en

cuenta que es posible concebir ahorros en costes de gestioacuten por la simplicidad ligada a la RBU

Esta simplicidad reside en un tratamiento uniforme de toda la poblacioacuten o como mucho con

diferencias por edad Al tratarse de una medida universal el control de beneficiarios se simplifica

enormemente con los consecuentes ahorros en gestioacuten y supervisioacuten de la aplicacioacuten de prestashy

ciones monetarias en funcioacuten del cumplimiento de ciertos requisitos

Otra de las cuestiones que suscitan debate es la influencia que el pago de la RBU podriacutea generar

sobre el trabajo de la mujer Es de sobra conocido que el trabajo a tiempo parcial es mayoritashy

riamente femenino que existe una brecha salarial que perjudica a las mujeres y que el reparto

del trabajo en el hogar estaacute descompensado en contra de la mujer Desde algunos colectivos

feministas existe temor a que la RBU empeore las situaciones de desproteccioacuten y vulnerabilidad

de las mujeres si optan por dedicarse al trabajo reproductivo y del hogar si la RBU supone un

desincentivo al trabajo remunerado Pero esta visioacuten obvia el que las mujeres tambieacuten tienen

incentivos a la realizacioacuten personal y profesional o que la garantiacutea de una renta podriacutea incremenshy

tar el espiacuteritu emprendedor que se asumiriacutea en este contexto de menores riesgos

Pero la mujer no es el uacutenico colectivo cuyas decisiones laborales se pudieran ver afectadas Al

margen de las cuestiones especiacuteficas que afectan a la oferta de trabajo de la mujer la poblacioacuten

en general es el colectivo que hay que tener en cuenta para estudiar los potenciales cambios en la oferta de trabajo tanto en teacuterminos de participacioacuten como de las horas ofrecidas En muchas

ocasiones la discusioacuten y consideracioacuten de una RBU viene originada por la necesidad de proporshy

cionar un sustento en un escenario no ya de desincentivo a ofrecer trabajo por parte de los trabashyjadores sino de destruccioacuten del mismo como consecuencia de la disrupcioacuten digital El desarrollo

de la roboacutetica y la inteligencia artificial cada vez amenazan la pervivencia de maacutes puestos de

trabajo y profesiones Seguacuten Benedikt y Osborne (2013) el 47 de la fuerza laboral de EEUU

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 6: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

6 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutean generarse ademaacutes de las ligadas al cambio en la distribucioacuten de la renta por la implantashy

cioacuten de una RBU

Una primera cuestioacuten que parece preocupar al discutir sobre RBU es el coste presupuestario de

la misma y su posible sostenibilidad Para poder afirmar que una RBU es o no sostenible es meshy

nester conocer el escenario en el que se implanta A menudo se asevera que la RBU no es sosteshy

nible porque no hay recursos que mantengan un sueldo pagado a todos por no hacer nada Y

esto es cierto solamente si la RBU se disentildea como un complemento adicional a la poliacutetica de

proteccioacuten por la viacutea de transferencias monetarias que ya existe No es posible mantener la poliacuteshy

tica de gasto puacuteblico vigente y ademaacutes pagar una RBU a todo el mundo pero siacute que es posible

sustituir parte del gasto por una medida como la RBU incluso sin coste recaudatorio ninguno

Pero los escenarios deben explicitarse antes de discutirlos y cualquier escenario es en principio

factible por lo menos como escenario teoacuterico sobre el que discutir Las posibilidades de combishy

nacioacuten de una renta baacutesica y sustitucioacuten de parte del gasto son praacutecticamente infinitas y se pueshy

den disentildear sustituciones que mantengan la diferencia entre gasto y recaudacioacuten pero tambieacuten

que hagan superar el minuendo sobre el sustraendo o a la inversa conduciendo a peacuterdidas netas

en teacuterminos presupuestarios en el primer caso y a ganancias en el segundo

En liacutenea con el coste presupuestario vinculado a disentildeos alternativos de RBU hay que tener en

cuenta que es posible concebir ahorros en costes de gestioacuten por la simplicidad ligada a la RBU

Esta simplicidad reside en un tratamiento uniforme de toda la poblacioacuten o como mucho con

diferencias por edad Al tratarse de una medida universal el control de beneficiarios se simplifica

enormemente con los consecuentes ahorros en gestioacuten y supervisioacuten de la aplicacioacuten de prestashy

ciones monetarias en funcioacuten del cumplimiento de ciertos requisitos

Otra de las cuestiones que suscitan debate es la influencia que el pago de la RBU podriacutea generar

sobre el trabajo de la mujer Es de sobra conocido que el trabajo a tiempo parcial es mayoritashy

riamente femenino que existe una brecha salarial que perjudica a las mujeres y que el reparto

del trabajo en el hogar estaacute descompensado en contra de la mujer Desde algunos colectivos

feministas existe temor a que la RBU empeore las situaciones de desproteccioacuten y vulnerabilidad

de las mujeres si optan por dedicarse al trabajo reproductivo y del hogar si la RBU supone un

desincentivo al trabajo remunerado Pero esta visioacuten obvia el que las mujeres tambieacuten tienen

incentivos a la realizacioacuten personal y profesional o que la garantiacutea de una renta podriacutea incremenshy

tar el espiacuteritu emprendedor que se asumiriacutea en este contexto de menores riesgos

Pero la mujer no es el uacutenico colectivo cuyas decisiones laborales se pudieran ver afectadas Al

margen de las cuestiones especiacuteficas que afectan a la oferta de trabajo de la mujer la poblacioacuten

en general es el colectivo que hay que tener en cuenta para estudiar los potenciales cambios en la oferta de trabajo tanto en teacuterminos de participacioacuten como de las horas ofrecidas En muchas

ocasiones la discusioacuten y consideracioacuten de una RBU viene originada por la necesidad de proporshy

cionar un sustento en un escenario no ya de desincentivo a ofrecer trabajo por parte de los trabashyjadores sino de destruccioacuten del mismo como consecuencia de la disrupcioacuten digital El desarrollo

de la roboacutetica y la inteligencia artificial cada vez amenazan la pervivencia de maacutes puestos de

trabajo y profesiones Seguacuten Benedikt y Osborne (2013) el 47 de la fuerza laboral de EEUU

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 7: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

7 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

podriacutea verse amenazada mientras que porcentaje es todaviacutea mayor en paiacuteses como Argentina

(65 ) India (69 ) y China (77 ) seguacuten asegura el Banco Mundial Ante un escenario en el que el propio mercado laboral va a expulsar un elevado porcentaje de trabajadores el potencial des-

incentivo al trabajo generado por una renta baacutesica universal compensariacutea la situacioacuten conciliando

deseos y necesidades de oferentes y demandantes de empleo En cualquier caso a diacutea de hoy los estudios sobre los efectos que la RBU pudiera generar sobre el empleo no son concluyentes

ya que las experiencias que se han puesto en marcha no son generalizables

El efecto llamada hacia otros paiacuteses en peores circunstancias econoacutemicas se introduce como un elemento maacutes a considerar cuando se discute la conveniencia de la introduccioacuten de la RBU Mushy

chas son las voces que proclaman que la instauracioacuten de una renta incondicional para todos los

ciudadanos (incluyendo inmigrantes) generariacutea un efecto atraccioacuten nada desdentildeable especialshymente cuando se asumen que las razones econoacutemicas son un elemento determinante en la toma

de decisiones migratorias tal y como se establece en el modelo neoclaacutesico Frente a este argushy

mento Boso y Vancea (2011) opinan que ldquoIncluso si por un momento aceptaacuteramos la tesis neoshyclaacutesica sobre los procesos migratorios siguiendo su loacutegica la mera existencia de disparidades

econoacutemicas entre diferentes aacutereas ya genera flujos de personas que migran Luego el peso de la

introduccioacuten de una renta baacutesica en un paiacutes rico sobre la decisioacuten de una persona de un paiacutes poshybre de emigrar debe cuando menos ponerse en dudardquo Para poder determinar la importancia del

efecto llamada hay que tener en cuenta cuaacutel es el disentildeo de la RBU si se establece para todos

los residentes o si se exige un criterio de permanencia previa en el paiacutes para poder percibirla

Al considerar los movimientos de personas generados por la existencia de una RBU se presenta

a menudo de forma exclusiva el ldquoefecto llamadardquo desde el paiacutes hacia fuera de sus fronteras Hay

que tener en cuenta los potenciales movimientos que podriacutean producirse dentro de las fronteras Del mismo modo que las grandes urbes han generado un efecto de atraccioacuten para el aacutembito rural

por las oportunidades econoacutemicas y laborales y en general el disfrute de un mejor nivel de vida

el movimiento puede producirse de manera inversa Si la poblacioacuten obtiene una renta que le es suficiente para vivir y que le proporciona maacutes capacidad de compra en el aacutembito rural y no neshy

cesita las opciones de empleo que le ofrece una gran ciudad la vida en el aacutembito rural pasa a

convertirse en ventajosa en teacuterminos comparativos

Un efecto sobre la toma de decisiones de los agentes que no deberiacutea obviarse es coacutemo podriacutea

afectar a las decisiones de formacioacuten la obtencioacuten de una renta incondicional por parte de joacuteveshy

nes que no han completado su formacioacuten y pudieran decidir abandonarla con una visioacuten cortoshyplacista de lo que maacutes les conviene En este sentido se puede utilizar el mismo argumento ya

adelantado en teacuterminos de desincentivo al trabajo si la renta se proporciona incondicionalmente

es un antildeadido a lo que pueda obtenerse con el esfuerzo y no tendriacutea por queacute entenderse como un sustituto sino como un complemento No obstante el riesgo de una toma de decisiones entre

los joacutevenes que optasen por no estudiar ni trabajar existe y el alcance de estos efectos depenshy

deraacute tanto de la madurez y sentido de la responsabilidad como de las opciones de participacioacuten y retribucioacuten acordes con la formacioacuten en el mercado laboral como de la conciencia de conveshy

niencia de formacioacuten en funcioacuten de la rentabilidad econoacutemica social y particular que se observe

en el entorno y del coste de seguir formaacutendose

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 8: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

8 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

El hecho de que una RBU se estipule en teacutermino individual independientemente de la situacioacuten

laboral u otras condiciones y tambieacuten de forma independiente al hogar al que pertenezca cada

individuo proporciona mayor libertad al individuo en la toma de decisiones econoacutemicas y no

econoacutemicas

Existen otras ventajas potenciales vinculadas al disfrute de una RBU que no son faacutecilmente cuanshy

tificables pero que pueden quedar indicadas en los informes cualitativos Por ejemplo la tranquishy

lidad que proporciona una renta segura la posibilidad de emprender actuaciones econoacutemicas

contando con una renta asegurada el mayor tiempo para dedicar de la familia y en general el

mayor disfrute del ocio no tanto por la cantidad de tiempo disponible que puede verse menguashy

da si se trabaja maacutes que antes sino por la calidad del tiempo disfrutado En teacuterminos de la posishy

bilidad de eleccioacuten del puesto de trabajo tambieacuten es posible producir un incremento en el

bienestar de los perceptores en comparacioacuten con escenarios en los que se reciben prestaciones

de desempleo condicionadas a la aceptacioacuten de ofertas laborales que no satisfacen En otro orshy

den de cosas la garantiacutea de una renta incondicional puede acabar con la delincuencia originada

por la necesidad asiacute como la indigencia lo que genera ganancias no solamente a los perceptoshy

res directos sino externalidades positivas a la sociedad

Tambieacuten existen otros efectos negativos potenciales que quedan patentes en las opiniones manishy

festadas por ciertos participantes en foros y debates El maacutes recurrente es la falta de aceptacioacuten

de la idea de que se tenga derecho a cobrar una renta sin que esteacute condicionada al esfuerzo

Una idea expresada a menudo es el viacutenculo entre el potencial desincentivo al esfuerzo a la

asuncioacuten de riesgos y el incentivo a la ldquomalardquo utilizacioacuten de los recursos que podriacutean destinarse

a consumos nocivos como por ejemplo alcohol y drogas

Como se puede comprobar tras las reflexiones anteriores el debate sobre la renta baacutesica es muy

subjetivo presenta muchos frentes que analizar y su conveniencia no se puede afirmar ni negar

sin haber sustentado la opinioacuten en un anaacutelisis de los muacuteltiples potenciales efectos que podriacutea

causar su implantacioacuten y la modificacioacuten de estos efectos en funcioacuten de las condiciones de su

disentildeo

En el siguiente epiacutegrafe se hace un somero repaso de los antecedentes de la idea de la RBU y se

exponen algunos ejemplos de su aplicacioacuten de forma permanente o experimental

3 ANTECEDENTES DE LA RENTA BAacuteSICA

La discusioacuten sobre la RBU tal y como la concebimos ahora se viene gestando desde el Renacishy

miento Luis Vives escribiacutea que incluso si se ha llevado una vida resoluta y se ha dilapidado una

fortuna no hay que dejar que nadie muera de hambre Las ideas de Luis Vives inspiraron accioshy

nes y pensamientos dirigidos al alivio de la pobreza Montesquieu en El Espiacuteritu de las Leyes de

1748 afirma que ldquoEl Estado debe proporcionar a sus ciudadanos una subsistencia segura coshy

mida ropa adecuada y una forma de vida que no dantildee su saludrdquo Los sistemas de proteccioacuten

social para la salud y la vejez no centrados en los pobres que comenzaron con Bismarck en

1883 constituyen un germen de las ayudas otorgadas con caraacutecter general y no a la poblacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 9: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

9 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

sin recursos Pero la primera formulacioacuten del pago de una renta sin condiciones se establece por

Joseph Charlier (1848) en su libro Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire Aunshy

que se inspiroacute en la tradicioacuten de Fourier la diferencia fundamental es que no se exigiera probar

necesidad alguna para percibirla pues propuso pagar a todos los ciudadanos una renta trimesshy

tral o mensual John Stuart Mill (1884) replantea el pago de una renta baacutesica a todos los ciudashy

danos independientemente de que trabajen o no ldquoin the distribution a certain minimum is first

assigned for the subsistence of every member of the community whether capable or not of lashy

bourrdquo En periacuteodos maacutes cercanos pueden citarse las propuestas del Premio Nobel Meade en

1935 con su dividendo social Friedman (1962) propone una simplificacioacuten radical del sistema

de impuestos y transferencias mediante el impuesto negativo lineal sobre la renta Aunque con

una filosofiacutea de aplicacioacuten diferente puesto se trata de una renta descontada del impuesto sushy

pone un antecedente a las discusiones de nuestro siglo A partir de los antildeos 70 del siglo XX el

debate se traslada desde USA hacia Europa concretamente en Dinamarca Holanda Reino Unishy

do Alemania y Francia

Ademaacutes de las reflexiones teoacutericas sobre la RBU y sus antecedentes es interesante rastrear las

experiencias praacutecticas de implementacioacuten de la misma Alaska constituye el primer ejemplo ya

que desde 1976 establecioacute a partir de los beneficios petroliacuteferos un pago a los ciudadanos (fonshy

do permanente de Alaska) en funcioacuten del tiempo de residencia En 1982 se reformoacute y se paga

una cantidad constante anual para cualquier residente El dividendo se establecioacute en 300 doacutelashy

res y actualmente rebasa los 2000

En esta misma deacutecada en Manitoba (Canadaacute) se llevoacute a cabo un experimento ndashentre 1974 y

1979ndash en el que se aseguroacute una renta anual baacutesica eliminando por completo la pobreza El proshy

grama se denominoacute ldquoMincomerdquo (minimum income) El Proyecto se concibioacute para evaluar si la

entrega de cheques a los trabajadores maacutes pobres desincentivaba el trabajo y no fue asiacute aunshy

que los resultados de los investigadores nunca se publicaron

El gobierno finlandeacutes estaacute llevando a cabo un experimento de dos antildeos (2017-2018) en el que

un colectivo de 2000 personas desempleadas entre 25 y 58 antildeos reciben una renta baacutesica gashy

rantizada de 560 euro mensuales durante dos antildeos y no estaacute sujeta a gravamen El experimento

estaacute disentildeado de forma que ninguacuten participante salga perdiendo La renta baacutesica se paga en

sustitucioacuten de la prestacioacuten de desempleo pero se seguiraacute cobrando si se trabaja y se pretende

comprobar el incentivo al trabajo que genera El experimento que se estaacute desarrollando en Finshy

landia ha sido alabado por constituir un experimento social en un paiacutes que cuenta con uno de

los niveles de bienestar y gasto mayores del mundo pero tambieacuten ha sido acusado de algunos

defectos En primer lugar la muestra de participantes es la quinta parte de lo que se pensoacute inishy

cialmente como conveniente por lo que la validez de de los resultados se reduce y ademaacutes no

se trata de una renta universal sino de una renta incondicional que se otorga a individuos inishy

cialmente desempleados De momento los participantes en el experimento han declarado enshy

contrarse menos sometidos a estreacutes y tener maacutes incentivos para emprender

La provincia canadiense de Ontario comenzoacute en junio de 2017 un proyecto piloto de similares caracteriacutesticas con un grupo de tratamiento que recibiraacute una renta baacutesica durante tres antildeos y

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 10: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

10 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

otro de control que no recibiraacute la renta pero colaboraraacute en el estudio en el que se evaluacutean disshy

tintas dimensiones como alimentacioacuten salud mental y fiacutesica estreacutes y ansiedad uso de los servishycios de salud estabilidad en el hogar educacioacuten y formacioacuten empleo y participacioacuten laboral Los

participantes se seleccionen de forma aleatoria entre los 18 y 64 antildeos de edad si han vivido en

las regiones seleccionadas (Hamilton Brantford Brant County y Thunder Bay) durante 12 meses o maacutes Los participantes deben contar con renta baja (menos de 34000$ anuales para solteros

y 48000$ para parejas Las cuantiacuteas recibidas seraacuten de hasta 16989$ por persona (24027$

por pareja) menos el 50 de la renta que se gane y las personas con discapacidad recibiraacuten ademaacutes 500$ mensuales Los participantes pueden seguir trabajando pero pierden la mitad de

cada doacutelar que ganen

En Escocia se estaacute disentildeando actualmente otro experimento en el que se proporcionaraacute una renshyta incondicional previsiblemente se pondriacutea en marcha a lo largo de 2017

La ciudad holandesa de Utrech estaacute llevando a cabo otro experimento desde principio de 2017 En este caso 250 ciudadanos que estaacuten cobrando prestacioacuten de desempleo reciben una renta

mensual garantizada de 960 euro sin ninguna obligacioacuten de trabajar En el experiment de Utrech

denominado Weten Wat Werkt (Conoce lo que Funciona) se incluyen seis grupos diferentes con compensaciones diferentes en funcioacuten de ciertas condiciones Ademaacutes del grupo mencionado

otros participantes recibiraacuten 150 euro adicionales si realizan tareas de voluntariado consistentes en

mantenimiento de patios de escuelas Otros grupos tendraacuten la opcioacuten de voluntariado recibiendo el dinero al principio del mes y devolvieacutendolo si no han optado por el trabajo El objetivo es motishy

var a la gente y comprobar coacutemo reaccionan

En octubre de 2016 se puso en marcha un programa en un pequentildeo pueblo en el Oeste de Keshy

nia que extendioacute despueacutes a otras poblaciones auspiciado por GiveDirectly una organizacioacuten sin

aacutenimo de lucro con la pretensioacuten de determinar los efectos sobre el incentivo al trabajo que geshy

nera proporcionar una renta De momento los resultados son cualitativos y parecen indicar que los beneficiarios no quieren dejar de trabajar y no consumen maacutes alcohol El programa consta de

95 participantes que reciben 22$ mensuales para ahorrar o gastar en lo que quieran Se trata de

una suma considerable en ese contexto ya que el 45 de los residentes del pueblo dicen que es la cantidad maacutes elevada con la que han contado nunca dado que mucha gente vive con menos

de 75 centavos de doacutelar diarios El experimento va a extenderse a otros pueblos y se mantendraacute

durante 12 antildeos

4 DATOS Y METODOLOGIacuteA DE MICROSIMULACIOacuteN

En este trabajo utilizamos la base de datos EU-SILC correspondiente al antildeo 2015 adaptada al forshy

mato EUROMOD Utilizamos la versioacuten H021+ del modelo EUROMOD es el uacutenico microsimulador de prestaciones e impuestos que existe para el conjunto de paiacuteses de la Unioacuten Europea Su princishy

pal caracteriacutestica diferenciadora es que cubre a todos los paiacuteses europeos dentro del mismo marshy

co lo que en principio permite flexibilidad en el anaacutelisis y comparabilidad de los resultados Calcula los impuestos de individuos y hogares asiacute como el derecho a determinadas prestaciones de acuershy

do con las reglas de las poliacuteticas de prestaciones e impuestos de cada Estado miembro Se puede

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 11: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

11 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

utilizar para evaluar los efectos de las poliacuteticas fiscales y de prestaciones sobre el total de gastos e

ingresos puacuteblicos la desigualdad de rentas la pobreza y la exclusioacuten social por lo que puede medir el coste de hipoteacuteticas reformas analizar sus efectos distributivos el nuacutemero de beneficiarios los

ganadores y perdedores y otras consecuencias que el gestor puacuteblico debe conocer

EUROMOD es un modelo de microsimulacioacuten estaacutetico en el sentido de que los caacutelculos de las prestaciones y de los impuestos que en eacutel se consideran son aritmeacuteticos y las caracteriacutesticas socio-demograacuteficas no se modifican El hecho de que sea estaacutetico no significa que no puedan

hacerse simulaciones con comportamiento Como la mayoriacutea de los microsimuladores estaacuteticos

tax-benefit EUROMOD combina las caracteriacutesticas de las prestaciones y de los impuestos de cada Estado miembro con una base de microdatos que tiene informacioacuten sobre individuos y

hogares para producir entre otros caacutelculos la renta disponible del hogar a partir de los datos de

las rentas de los mercados de trabajo y capital maacutes las prestaciones y menos los impuestos para terminar obteniendo la renta disponible

Como base de datos de entrada EUROMOD utiliza para la mayoriacutea de los paiacuteses EU-SILC Algunos de ellos usan la versioacuten publicada por Eurostat y otros sus versiones nacionales Esas encuestas

son transformadas en un formato homogeacuteneo a partir de procesos internos hasta llegar a crear una nueva base de datos que cuenta con la misma estructura para todos los paiacuteses EUROMOD

se encuentra siempre en continuo desarrollo

Ademaacutes de EUROMOD se ha utilizado la programacioacuten ad hoc en STATA para obtener los resulshytados de ganadores y perdedores iacutendices de progresividad y redistribucioacuten anaacutelisis de pobreza y de bienestar asiacute como diferentes graacuteficos

5 DESCRIPCIOacuteN Y RESULTADOS DE LOS ESCENARIOS SIMULADOS

Al elegir un escenario de simulacioacuten de RBU puede optarse por establecer un disentildeo basado en el objetivo que se desea cumplir por ejemplo la lucha contra la pobreza y establecer entonces una RBU igual a la liacutenea de pobreza Esta estrategia puede dar lugar a un coste presupuestario

excesivo e inasumible por lo que en este trabajo se ha optado por un disentildeo alternativo sustituir

las prestaciones econoacutemicas actualmente vigentes y calcular queacute renta baacutesica podriacutea pagarse sin que se estableciese ninguacuten coste ligado a al pago de mayores prestaciones Este escenario

genera una nueva renta gravable y tendraacute sus consecuencias en teacuterminos de recaudacioacuten de

IRPF que soacutelo casualmente permaneceriacutea en el mismo valor que en la situacioacuten de referencia Puesto que el objetivo del trabajo es simplemente ofrecer un referente de comparacioacuten nos pashy

rece vaacutelido ya que no se trata de simular una reforma que potencialmente se prevea poner en

marcha en el corto plazo Dado que la eliminacioacuten del sistema de prestaciones monetarias implishycariacutea una peacuterdida muy importante para el colectivo de jubilados que han adquirido los derechos

de su pensioacuten a lo largo de toda la vida y han planificado conforme a su jubilacioacuten esperada

planteamos otro escenario alternativo en el que las pensiones de jubilacioacuten se mantienen inalteshyradas modificaacutendose el resto de prestaciones Este escenario implica contar con una bolsa de

recursos mucho menor para repartir viacutea RBU ya que el grueso de las prestaciones monetarias lo

constituyen las pensiones de jubilacioacuten

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 12: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

12 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

En ocasiones al discutir sobre la conveniencia o no de la RBU se argumenta que ldquodar una RBU a

ricos y pobres es injustordquo Lo que es justo o injusto estaacute basado en un criterio subjetivo por lo

que en el anaacutelisis empiacuterico suelen utilizarse para determinar si se ha contribuido a una distribushy

cioacuten maacutes o menos repartida a iacutendices basados en la dispersioacuten de la distribucioacuten como el iacutendice

de Gini Utilizando un iacutendice estadiacutestico de estas caracteriacutesticas no es cierto que repartir una

cantidad constante de manera uniforme a lo largo de toda la distribucioacuten empeore la situacioacuten

sino todo lo contrario Si se reparte una RBU cualquiera no nula a toda la distribucioacuten de renta la

desigualdad de la renta despueacutes de recibir la RBU seraacute siempre menor que antes de percibirla y

la desigualdad descenderaacute tanto maacutes cuanto mayor sea la cuantiacutea de la RBU Pieacutensese que la

misma cantidad representa proporcionalmente menos cuanto mayor es el nivel de renta recepshy

tor por lo que esta transferencia es progresiva En el liacutemite si la importancia de la RBU hiciese

irrelevantes las rentas de partida todo el mundo tendriacutea lo mismo y la desigualdad seriacutea nula La

trampa en este razonamiento reside en que nada se dice de coacutemo se obtienen los recursos para

otorgar RBU cada vez mayores y maacutes redistributivas si los recursos para financiarla se detraen

de forma no progresivaredistributiva el efecto final seraacute un empeoramiento de la distribucioacuten

Otra cosa distinta seriacutea ademaacutes si nos parece conveniente o no ya no por cuestiones de equidad

sino de eficiencia el repartir una renta sin exigir condiciones para su percepcioacuten Esta poliacutetica

suele criticarse por los potenciales efectos desincentivo (y de envidia) que genera obtener renta

sin esfuerzo frente al que se esfuerza Como se ha indicado desde el principio este trabajo no

pretende posicionarse ni a favor ni en contra de la RBU simplemente se han enunciado los posishy

bles efectos que pudiera generar para dejar constancia de que el anaacutelisis distributivo constituye

una sola de las piezas del puzle y se centra en la cuantificacioacuten de los efectos inmediatos sobre

la distribucioacuten la pobreza y el bienestar

51 Efectos redistributivos del sistema de impuestos y transferencias y contribuciones por

separado

El escenario con el que se compara la simulacioacuten de dos alternativas de instrumentacioacuten de renshy

ta baacutesica lo constituye la distribucioacuten de renta existente en EU_SILC para Espantildea en el antildeo 2015

Tambieacuten se considera la aplicacioacuten de las prestaciones monetarias y la normativa de IRPF vigenshy

te en ese antildeo Para la creacioacuten de los escenarios simulados (denotados por RB cuando se sustishy

tuyen todas las prestaciones monetarias por una renta baacutesica o bien RBP cuando se mantienen

las pensiones de jubilacioacuten y se sustituyen las restantes prestaciones monetarias) se calcula el

valor de todas las prestaciones monetarias o bien todas las prestaciones monetarias excepto las

pensiones de jubilacioacuten y se plantea la divisioacuten a partes iguales para todos independientemente

de la edad la renta o cualquier condicioacuten de necesidad adicional a la renta Aunque tal reparto

no generariacutea coste en teacuterminos presupuestarios por la viacutea del gasto la exigencia de la misma

estructura de IRPF a una distribucioacuten de renta gravable diferente siacute que dariacutea lugar a una variashy

cioacuten en la recaudacioacuten por IRPF

Las cuantiacutea de los totales de las prestaciones la recaudacioacuten y la renta disponible (elevados a

nivel poblacional) que se extraen de los dos escenarios simulados y el de referencia se presentan

en el cuadro 1

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 13: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

13 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 1

VALOR EN euro MENSUALES DE DISTINTAS MAGNITUDES EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA (2015) Y SIMULADOS (RB Y RBP)

Recaudacioacuten elevada Prestaciones elevadas Renta disponible elevada

Total Variacioacuten Total Variacioacuten Total Variacioacuten

2015 5697542365 13496711317 39748562580 RB

RBP 5494977119 5800663795

-356-181

13496432813 13497289305

000 000

39951260238 39645566058

- 051 -026

Como puede comprobarse aunque la magnitud de las prestaciones otorgadas en teacuterminos agreshygados es la misma en el escenario de referencia y los dos simulados la recaudacioacuten mengua un 356 en el escenario en el que se eliminan las pensiones de jubilacioacuten (RB) y se eleva en un 181 cuando eacutestas se mantienen (RBP) Ello tiene su consecuencia en la renta disponible que se incrementa un 051 en el primer caso y desciende un 026 en el segundo Los cambios en las magnitudes agregadas no son pues significativos

La aplicacioacuten de la estructura tax-benefit existente en el escenario de referencia o en los dos simulados da lugar a efectos sobre la desigualdad y la redistribucioacuten diferentes Para comparar los efectos generados en cada caso se obtiene el iacutendice de Gini de la renta bruta (antes de aplishycar las prestaciones monetarias y el IRPF y que es el mismo en todos los escenarios) y de la renshyta neta resultado de sumar las prestaciones monetarias y restar el IRPF y las cotizaciones sociales a la anterior renta bruta Debe tenerse en cuenta que la actuacioacuten conjunta del sistema tax-benefit hace que la renta disponible agregada sea superior a la renta original ya que la magshynitud total de beneficios repartidos supera el valor de la recaudacioacuten Ello redunda en que el ldquotipo medio efectivordquo de la poliacutetica de imposicioacuten y pago de prestaciones a las familias sea negativo pues se concede un subsidio en teacuterminos medios

La diferencia entre los iacutendices de Gini de la renta original y las rentas netas nos proporciona el iacutendice de Reynolds-Smolensky que indica el efecto redistributivo logrado Este efecto puede descomponershyse en una combinacioacuten que depende del tipo medio efectivo y el iacutendice de Kakwani de progresividad del que se descuenta el efecto meramente de reordenacioacuten En el apartado siguiente tambieacuten haremos referencia al iacutendice de Kakwani para analizar la progresividad de cada escenario

Los efectos redistributivos logrados en la situacioacuten de referencia y en los escenarios simulados se muestran en el cuadro 21 en teacuterminos globales y cuadro 22 separando el efecto debido a las prestaciones y el debido a la imposicioacuten

Cuadro 21

DESIGUALDAD (GINI) DE LA RENTA ORIGINAL Y RENTA DISPONIBLE (RENTA ORIGINAL MAacuteS PRESTACIONES Y MENOS IRPF Y CCSS) EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LA

APLICACIOacuteN TOTAL DEL SISTEMA TAX-BENEFIT

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Referencia 2015 Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

Gini Renta original 60532375 60532375 0532375 Gini Renta disponible 03370396 03420108 0349188

Reynolds-Smolensky Impuestos y transferencias 60195336 01903642 0183187

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 14: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

14 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La aplicacioacuten de cualquiera de las poliacuteticas de impuestos y prestaciones conduce a una disminushy

cioacuten importante de la desigualdad que ronda los 018 o 019 puntos La poliacutetica maacutes redistributishyva es la existente en 2015 le sigue en efecto redistribuidor la aplicacioacuten de una RBU eliminando

las pensiones de jubilacioacuten y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBU manteniendo las jubilashy

ciones vigentes A pesar del cambio radical de estructura que se estaacute analizando los efectos redistributivos implican diferencias de pequentildea magnitud

Para conocer en queacute medida ha contribuido al efecto redistributivo la aplicacioacuten de los beneficios

y los impuestos se calculan los iacutendices de Reynolds-Smolensky por separado Las prestaciones que se han tenido en cuenta en cada escenario son las monetarias vigentes en 2015 el pago de

una RBU de 29431 euro mensuales eliminando todas las prestaciones monetarias incluidas las

pensiones de jubilacioacuten (escenario denominado RB) o bien con una RBU de 7825 euro mensuales y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten aunque eliminando las monetarias restantes (escenashy

rio denominado RBP) Obviamente la RBU que se puede pagar si se eliminasen todas las prestashy

ciones monetarias es mayor que cuando se mantienen las de jubilacioacuten

Cuadro 22

EFECTO REDISTRIBUTIVO (REYNOLDS-SMOLENSKY) DE LAS PRESTACIONES LOS IMPUESTOS Y

AMBOS CONJUNTAMENTE

Referencia 2015

Simulacioacuten RB Simulacioacuten RBP

RS de transferencias (solamente beneficios respecto renta original)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta original 0532375 0532375 0532375

RS de Transferencias 0153034 0143482 0141426

RS de impuestos (solamente IRPF y cotizaciones respecto renta con Bordm)

Gini renta con Bordm 0379341 0388893 0390949

Gini renta disponible 0337040 0342011 0349188

RS de Impuestos 0042301 0046882 0041761

Suma de RS Efecto total 0195335 0190365 0183187

El cuadro 22 pone de manifiesto dos conclusiones importantes En primer lugar los efectos de la aplicacioacuten de la misma estructura impositiva pero sistemas de beneficios muy distintos a los vishy

gentes en 2015 no dan lugar a grandes diferencias en los resultados distributivos En segundo

lugar la verdadera contribucioacuten a la redistribucioacuten se produce por la viacutea de las transferencias no del pago de impuestos

El pago de impuestos contribuye al descenso de la desigualdad entorno a los 004 puntos maacutes

cuando se aplica una renta baacutesica sin pensiones de jubilacioacuten RB (0046882) siguieacutendole la estructura de referencia de 2015 (0042301) y en uacuteltimo lugar la aplicacioacuten de una RBP es deshy

cir manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (0041761) Debe tenerse en cuenta que la estrucshy

tura impositiva es la misma en todos los casos pero se aplica sobre rentas con beneficios distintas pues si bien la cuantiacutea de prestaciones repartida es la misma cada escenario implica

un reparto diferente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 15: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

15 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Por su parte la percepcioacuten de beneficios deriva en una renta maacutes igualitariamente distribuida como se deduce de los iacutendices RS obtenidos de maacutes de 014 puntos El pago de beneficios que mayor redistribucioacuten consigue es el sistema vigente en 2015 (0153034) seguido del escenario RB (0143482) y en uacuteltimo lugar el escenario RBP (0141426) No obstante las diferencias son muy pequentildeas a pesar del cambio radical que se estaacute simulando En teacuterminos de pesos relatishyvos las diferencias tampoco son cuantiosas El porcentaje del RS global debido a los impuestos se situacutea entre el 22 y el 25 mientras que el debido a las transferencias entre 75 y 78 representando una cuarta parte y tres cuartas partes impuestos y transferencias respectivamenshyte en la explicacioacuten del efecto redistributivo Los pesos porcentuales en la explicacioacuten del RS obshytenido en cada escenario son los siguientes

Cuadro 23

EFECTO REDISTRIBUTIVO EN PORCENTAJE

2015 RB RBP

del RS explicado por

Impuestos

Transferencias

1 22

1 78

1 25

1 75

1 23

1 77

100 100 100

52 Efectos sobre la progresividad

Los efectos sobre la progresividad determinan a su vez los efectos finales en teacuterminos de redisshytribucioacuten Para poder entender mejor los resultados redistributivos expuestos en el apartado anshyterior se han calculado los iacutendices de Kakwani logrados por el pago de las prestaciones en 2015 y su equivalente monetario si se otorgase una renta baacutesica manteniendo o no las pensiones de jubilacioacuten asiacute como del IRPF y las cotizaciones sociales pagados en cada uno de los escenarios asumiendo que no hay cambio en su normativa

Hay que tener en cuenta que el valor de la redistribucioacuten medida por el iacutendice de Reynolds-Smolensky (RS) puede obtenerse tambieacute

n a partir de la expre

ൌ ௧

sioacuten

Donde t es el tipo medio efectivo K es el iacutend

i

ଵ௧

ce d

ሻ∙ ܭ

e pr

ogresividad de Kakwani y R representa el efecto reordenacioacuten

Como los iacutendices de progresividad y redistribucioacuten se han calculado sobre renta equivalente la interpretacioacuten de los tipos medios efectivos no es directamente el porcentaje de renta que se da o se quita viacutea prestaciones o impuestos por parte del sistema fiscal Los tipos medios efectivos son positivos solamente al considerar el efecto aislado del pago de IRPF pero al ser maacutes cuanshytiosos los beneficios monetarios que la recaudacioacuten el efecto final que estamos considerando es de subsidio es decir que el tipo medio conjunto de impuesto y prestaciones es negativo

En el cuadro 31 presentamos los valores del iacutendice de Reynolds-Smolensky Kakwani tipo medio efectivo y reordenacioacuten para el escenario y de aplicacioacuten de RB teniendo en cuenta conjuntamenshyte transferencias e impuestos o bien estos dos componentes por separado

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 16: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

16 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 31

EFECTO REDISTRIBUTIVO (RS) PROGRESIVIDAD (K) TIPO MEDIO EFECTIVO (T) Y REORDENACIOacuteN (R) LOGRADO POR LA APLICACIOacuteN DE PRESTACIONES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA SEPARADO YO

CONJUNTAMENTE EN LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA Y EN LA SIMULADA

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K -08536 -05116 -07863 02110 02418 02047 -25858 -13691 -24037

t -03515 -03954 -03542 01725 01653 01741 -01184 -01647 -01185

R - 00690 - 00015 - 00642 00017 00010 00014 - 00784 - 00032 - 00714

RS - 01530 - 01435 - 01414 00423 00469 00418 - 01953 - 01904 - 01832

La informacioacuten contenida en el cuadro 31 resume todos los efectos que se logran por la viacutea del

pago del IRPF y las cotizaciones sociales (CCSS) y la percepcioacuten de prestaciones tanto en la sishytuacioacuten de referencia como en las simuladas Ademaacutes los efectos se analizan de forma separada

y de forma conjunta En la fila RS se muestran los mismos resultados que ya se obtuvieron en el

epiacutegrafe anterior que pueden obtenerse por diferencia entre iacutendices de Gini como se hizo o a partir de la consideracioacuten del efecto progresividad convenientemente ponderado por el tipo meshy

dio y corregido por efecto reordenacioacuten

La mera consideracioacuten del iacutendice de RS nos lleva a concluir que tanto la percepcioacuten de las prestashyciones de 2015 como las dos alternativas de renta baacutesica son redistributivas en el sentido espeshy

rado logrando un RS de 01530 en la situacioacuten de referencia y 01435 con el pago de RB y

01414 con RBP manteniendo pensiones de jubilacioacuten Estas pequentildeas diferencias en el efecto redistributivo entre los escenarios simulados y de referencia ocultan grandes diferencias que se

producen de camino al resultado final El pago de las prestaciones en el escenario de referencia

conduce a un efecto progresividad muy grande y que se debe al hecho de que las transferencias monetarias se reparten de forma maacutes desproporcionada hacia las unidades de menor renta que

lo que lo hace el pago de la renta baacutesica Ello se refleja en el valor obtenido del iacutendice de Kakwani

que es -08536 en 2015 frente a -05116 con RB o -07863 con RBP En todos los casos el valor es negativo indicando que las prestaciones se reciben proporcionalmente maacutes en las rentas bashy

jas Esta regresividad en el reparto de prestaciones monetarias se convierte en progresividad por

tratarse de una prestacioacuten con tipo efectivo negativo en lugar de positivo Un cambio en la proshygresividad tan dispar no es esperable que conduzca a un efecto redistributivo total tan igualado

teniendo en cuenta que el tipo efectivo real (no sobre renta equivalente) de las prestaciones es el

mismo en todos los escenarios por haber disentildeado una reforma neutral por la viacutea del gasto

Queda un solo componente para explicar por queacute una progresividad tan diferente conduce a un

efecto redistributivo tan similar y es la correccioacuten por efecto reordenacioacuten Si se considera el anoshy

nimato como principio deseable lo realmente importante es el cambio en la distribucioacuten de la renta y no quien ostente cada lugar pero el pago de prestaciones tal y como se da en 2015 geneshy

ra un enorme efecto reordenacioacuten en comparacioacuten con los dos escenarios en que se otorgase

una RBU Esta es la explicacioacuten para lograr un efecto redistributivo finalmente similar el efecto reordenacioacuten en la situacioacuten de referencia es praacutecticamente 50 veces el logrado con RB Un sis-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 17: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

17 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tema como el vigente en 2015 otorga prestaciones por atributos diferentes a la renta y por los que

las unidades receptoras ostentan diferente necesidad Ello hace que al ordenar las unidades de menor a mayor renta y comprobar sus correspondientes de renta maacutes prestaciones se produzcan

saltos importantes pues las prestaciones monetarias haraacuten alterar el orden de la renta maacutes las

prestaciones con respecto a la situacioacuten original El pago de una renta baacutesica no obstante implica desplazar de manera constante todas las rentas por lo que es maacutes faacutecil que el orden inicial se

mantenga inalterado Incluso en el escenario de RB se produce cierta reordenacioacuten tanto al conshy

siderar exclusivamente las prestaciones (00015) como al tener en cuenta el sistema de impuesshytos y beneficios (00032) puesto que el anaacutelisis redistributivo se realiza a partir de rentas

equivalentes y no de individuos El escenario RBP da lugar a valores de reordenacioacuten siempre por

debajo del sistema vigente en 2015 pero mucho maacutes cercanos que los obtenidos con RB ya que el mantenimiento del sistema de pensiones condiciona en gran medida el resultado final

Para poder comparar la magnitud de los efectos en la situacioacuten de referencia en relacioacuten con la

simulada se han calculado los ratios de los valores del cuadro 31 en el cuadro 32

Prestaciones IRPF y CCSS Efecto total

2015 RB RBP 2015 RB RBP 2015 RB RBP

K 100 1 60 192 100 115 197 100 1 53 1 93

t 100 112 101 100 196 101 100 139 100

R 100 12 2 193 100 1 60 183 100 12 4 1 91

RS 100 1 94 192 100 111 199 100 1 97 1 94

Cuadro 32

COMPARACIOacuteN POR RATIO DE LOS EFECTOS LOGRADOS EN LOS ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON RESPECTO AL DE REFERENCIA (2015)

Resumiendo la importancia de los efectos podemos decir que

mdash El efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios analizados siendo la sishy

tuacioacuten de referencia la maacutes redistributiva mientras que la aplicacioacuten de RB consigue un 97 de la redistribucioacuten del escenario de referencia y RBP un 94

mdash Los efectos sobre la progresividad son similares en el escenario de referencia y RBP pero

difieren bastante cuando se compara con RB La progresividad que consigue el pago de las prestaciones es decir el pago de la RBU eliminando las pensiones de jubilacioacuten es solamenshy

te el 60 del logrado en el escenario de referencia lo que redunda en una progresividad total

de solamente el 53 de la lograda en 2015

mdash Otra de las diferencias significativas se produce al comparar el efecto reordenacioacuten en los distintos

escenarios donde de nuevo la referencia de 2015 y RBP son maacutes similares pero bien diferentes a

RB la reordenacioacuten producida con RB es 50 veces maacutes pequentildea que la que se da en 2015

mdash La consideracioacuten de los efectos por separado da un resultado final de redistribucioacuten bastante

similar pero la aplicacioacuten de RB es mucho menos progresiva y genera mucha menos reordeshy

nacioacuten que el escenario de 2015

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 18: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

18 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

La representacioacuten graacutefica de las curvas de Lorenz de la renta bruta y de concentracioacuten de la poliacuteshytica (teniendo en cuenta prestaciones e impuestos) y de la renta neta de aplicar la poliacutetica puede ilustrar la diferencia existente entre los tres escenarios

Graacutefico 11 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN 2015 Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE DE LA POLIacuteTICA DE 2015

Graacutefico12 CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RB Y CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 19: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

19 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Graacutefico 13

CURVA DE LORENZ DE LA RENTA ORIGINAL EQUIVALENTE CURVA DE CONCENTRACIOacuteN (ORDENADA POR

RENTA ORIGINAL) DE IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EQUIVALENTES VIGENTES EN ESCENARIO RBP Y

CURVA DE CONCENTRACIOacuteN DE LA RENTA NETA EQUIVALENTE RBP

En cualquiera de los escenarios la curva de concentracioacuten de la poliacutetica que se representa en

verde se situacutea por encima de la diagonal ya que el neto de prestaciones e impuestos es positivo

y la poliacutetica (tax-benefit) se distribuye en conjunto maacutes desigualmente que la propia renta origishy

nal generando por ello un efecto redistributivo en el sentido esperado Ello hace que la curva de

concentracioacuten de la renta neta (en rojo) se acerque maacutes a la diagonal (en azul) en cualquiera de

los casos que la curva de Lorenz de la renta original (en amarillo) La curva de concentracioacuten de

la renta neta incluye un efecto reordenacioacuten que no es meramente redistributivo por lo que se

ha restado en el caacutelculo de los iacutendices de RS

53 Efectos sobre la pobreza

Para determinar los cambios que la aplicacioacuten de la RBU generariacutea sobre la pobreza se han calshy

culado los iacutendices FGT con paraacutemetros 0 1 y 2 para asiacute tener en cuenta las tres dimensiones

relevantes de la pobreza incidencia intensidad y desigualdad entre los pobres La liacutenea de poshy

breza que se ha utilizado en primer lugar es de 500 euro mensuales lo que representa el 60 de la

renta original mediana En segundo lugar se ha tomado como referencia para determinar la liacutenea

el 60 de la renta disponible mediana lo que eleva el valor hasta 694 euro mensuales

En el cuadro 41 se muestran los resultados obtenidos para una liacutenea de pobreza de 500 euro menshy

suales

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 20: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

20 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 41

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 LIacuteNEA DE POBREZA= 500 euroMES 60 DE LA

RENTA ORIGINAL DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL CON PRESTACIONES Y NETA EN EL

ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS REDUCCIOacuteN EN RESPECTO RENTA ORIGINAL

Liacutenea de pobreza = 500 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0361838

FGT (1) 0252878

FGT (2) 0217855

Renta con Bordm

FGT (0) 011084 0154027 0143357 (69) (57) (60)

FGT (1) 0043565 0037037 0059172 (83) (85) (77)

FGT (2) 0025613 0014194 0034355 (88) (93) (84)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0128858 (64)

0165041 (54)

0163076 (55)

FGT (1) 00052133 (79)

0040557 (84)

0068501 (73)

FGT (2) 003152 (86)

0015886 (93)

0040685 (81)

Nota Entre pareacutentesis se presenta el porcentaje de reduccioacuten experimentado en el iacutendice FGT con respecto a su equivalente en la renta original sin aplicacioacuten de ninguna poliacutetica de impuestos ni transferencias

La aplicacioacuten exclusivamente de la estructura de prestaciones de 2015 consigue recudir maacutes la

incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de una renta baacutesica en la que las pensiones de jubilashy

cioacuten fuesen eliminadas pero la intensidad y la desigualdad entre los pobres se reducen maacutes con

la aplicacioacuten de la RB El escenario en el que se mantuvieran las pensiones de jubilacioacuten (RBP)

no supera los resultados obtenidos en los otros dos escenarios en cuanto a la disminucioacuten de la

pobreza en cualquiera de sus dimensiones Si se tiene en cuenta el sistema en su conjunto (imshy

puestos y prestaciones) la conclusioacuten relativa a la consideracioacuten exclusiva de las prestaciones se

repite el mejor escenario en cuanto a reduccioacuten de la incidencia es 2015 y en cuanto a intensishy

dad y desigualdad RB no siendo RBP el mejor en ninguna de las dimensiones

El porcentaje de pobres calculado sobre la renta original pasa del 362 a 111 por aplicacioacuten

del sistema vigente en 2015 lo que significa una reduccioacuten del 69 Si se aplicase RB la pobreshy

za descenderiacutea hasta 154 y con RBP 143 Estos descensos suponen un 57 y 60 respecshy

tivamente es decir un descenso de la incidencia menor que el que logra la normativa del

escenario de referencia Si nos centramos en la intensidad de la pobreza comprobamos como la

maacutexima reduccioacuten en FGT(1) se logra en el escenario RB que reduce el iacutendice en un 85 dos

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 21: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

21 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

puntos maacutes que en la situacioacuten de referencia y ocho puntos maacutes que si se mantuvieran las penshy

siones Lo mismo ocurre cuando para la medicioacuten de la pobreza consideramos FGT(2) que incorshy

pora la dimensioacuten de desigualdad el escenario RB consigue una reduccioacuten del 93 superior a la

lograda en el escenario de referencia (88 ) o manteniendo las pensiones de jubilacioacuten (84 )

La consideracioacuten conjunta del sistema de impuestos y prestaciones eleva ligeramente los valoshy

res de los iacutendices de pobreza con respecto a la consideracioacuten exclusiva de la percepcioacuten de

transferencias monetarias pero mantiene las conclusiones que se acaban de exponer asiacute el

esquema vigente en 2015 es el que maacutes reduce la incidencia de la pobreza pero la aplicacioacuten de

una renta baacutesica que sustituyese todas las prestaciones monetarias consigue maacutes avances reshy

duciendo la intensidad de la pobreza y la desigualdad entre los pobres

Tambieacuten se han calculado los iacutendices anteriores con una liacutenea de pobreza que toma como refeshy

rencia la renta disponible en el escenario de referencia 2015 En este caso tambieacuten se toma el

60 de la mediana de la renta disponible que asciende a 694 euro mensuales Los resultados se

muestran en el cuadro 42

Cuadro 42

IacuteNDICES DE POBREZA FGT CON PARAacuteMETROS 0 1 Y 2 DISTRIBUCIONES DE RENTA ORIGINAL

CON PRESTACIONES Y NETA EN EL ESCENARIO DE REFERENCIA Y SIMULADOS

LIacuteNEA DE POBREZA = 694 euroMES 60 DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2015

Liacutenea de pobreza = 694 2015 RB RBP

Renta original

FGT (0) 0442175

FGT (1) 0294406

FGT (2) 0245178

Renta con Bordm

FGT (0) 0207228 0245673 0226056 (53) (44) (49)

FGT (1) 0074815 0082853 0093897 (75) (72) (68)

FGT (2) 0041624 0036706 0054815 (83) (85) (78)

Renta neta con Bordm e impuestos

FGT (0) 0233017 (47)

0263782 (40)

0249281 (44)

FGT (1) 0087327 (70)

0089499 (70)

0106626 (64)

FGT (2) 0049832 (80)

0040059 (84)

0063511 (74)

Al elevar la liacutenea de pobreza los valores de los iacutendices crecen y menguan las reducciones porcenshy

tuales conseguidas en los diferentes escenarios Cuando solamente se consideran las prestacio-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 22: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

22 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

nes pero no los impuestos el escenario de referencia de 2015 es el que mayores reducciones

consigue en incidencia e intensidad de la pobreza (53 y 75 de reduccioacuten en los iacutendices FGT(0) y FGT(1) respectivamente) Si se considera la desigualdad mediante FGT(2) es la aplicacioacuten del

escenario RB el que mayor reduccioacuten consigue en el iacutendice de pobreza con un 85 Este mismo

patroacuten se observa al incluir impuestos y prestaciones conjuntamente aunque en este caso las reducciones en cualquiera de los iacutendices son ligeramente menores que al considerar exclusivashy

mente las prestaciones

54 Ganadores y perdedores

El anaacutelisis de ganadores y perdedores se ha realizado de forma individual y no considerando la

renta equivalente ya que la RBU se otorga a nivel individual de forma intencionada para no conshy

dicionar la actuacioacuten de las personas dentro de la unidad familiar en la que residen Hemos defishy

nido a los ganadores como aquellos que cuentan con una renta disponible individual (no

equivalente) superior con la aplicacioacuten de la RB o RBP en comparacioacuten con la disponible que

obteniacutean en 2015

A priori existen colectivos que se preveacute seraacuten susceptibles de perder o ganar y el anaacutelisis nos

confirma tales sospechas Habiendo eliminado un sistema de prestaciones que tiene en cuenta

las caracteriacutesticas personales (como si se estaacute en paro si se sufre discapacidad si se es supershy

viviente de la persona que aportaba los recursos al hogar si se es jubilado) y repartiendo ese

dinero para todos los ciudadanos igualmente sin tener en cuenta para nada sus circunstancias

personales es comprensible que los perdedores se localicen entre los antiguos perceptores de

prestaciones pues la nueva renta baacutesica en general no compensaraacute la que recibiacutean Hay que

destacar que el ejercicio que se ha realizado es meramente teoacuterico sin intencioacuten de proponer

que se implanten las rentas baacutesicas tal y como las hemos disentildeado ya que habriacutea que luchar

principalmente contra el rechazo de los colectivos que de forma contributiva o asistencial han

adquirido en el sistema el derecho a percibir un sustento Especialmente complicado seriacutea enshy

frentarse a la sustitucioacuten de las pensiones de jubilacioacuten las maacutes cuantiosas en el pago y con un

colectivo de perceptores muy numeroso y creciente por el envejecimiento de nuestro paiacutes Entre

los ganadores se encontraraacuten todos los menores de 18 antildeos que no obtuviesen rentas ya que la

RB se disentildea para repartir a todo el mundo independientemente de la edad y este colectivo

pasa de no tener ninguna renta en la mayoriacutea de los casos a recibir una RB

En primer lugar mostramos cual es el resultado del nuacutemero de ganadores y perdedores el porshy

centaje que representa cada grupo en el conjunto de la poblacioacuten asiacute como el valor de la gananshy

cia o peacuterdida (valor negativo) media La ganancia o peacuterdida se ha definido como la diferencia en

la renta disponible aplicando la renta baacutesica y la renta disponible aplicando la normativa de

2015 En este caso tampoco se ha tenido en cuenta la escala de equivalencia ya que la compashy

racioacuten se realiza a tiacutetulo individual

Antes de analizar a ganadores y perdedores seguacuten sus caracteriacutesticas especiacuteficas presentamos

un recuento del total de los mismos en cada uno de los escenarios asiacute como de los valores meshy

dios de las ganancias y las peacuterdidas

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 23: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

-

1

1

23 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 51

NUacuteMERO DE GANADORES Y PERDEDORES COMPARANDO LOS

ESCENARIOS SIMULADOS (RB Y RBP) CON LA SITUACIOacuteN DE REFERENCIA (2015)

PESO PORCENTUAL Y GANANCIA MEDIA EN euroMES

Pierde Gana Total

RB

Ganancia media

N

-6988

11944499

26

2521

33914277

74

44

45858776

100

RBP

Ganancia media

N

-2907

9219977

703

36639293

-23

45859270

20 80 100

En el cuadro 51 se comprueba que en ambos escenarios simulados el nuacutemero de ganadores

supera con creces al de perdedores En el caso de aplicar RB el 74 de la poblacioacuten gana y el

26 pierde Si la poliacutetica simulada es RBP el reparto es de 80 ganadores y 20 perdedores

Pero no basta con contar cuaacutentas personas se ubican en cada uno de los grupos hay que tener

en cuenta la magnitud de las ganancias y de las peacuterdidas En teacuterminos medios RB conduce a

una ganancia en media de 44 euro ello es resultado de obtener la media ponderada seguacuten el

nuacutemero de ganadores y perdedores que ganan en media 2521 euro y pierden en media 6988 euro

Asiacute la peacuterdida supone 27 veces en media la magnitud de la ganancia En definitiva hay el triple

de ganadores que de perdedores pero los que pierden pierden el triple de lo que ganan los gashy

nadores

Analizando el segundo escenario simulado RBP ocurre que hay un 80 de ganadores que en

media ganan 703 euro mensuales y un 20 de perdedores que en media pierden 2907 euro mensuashy

les 39 veces las ganancias La ponderacioacuten de ganadores y perdedores resulta en un valor meshy

dio de 23 euro mensuales de peacuterdida para el total de la poblacioacuten En este caso los ganadores

cuadruplican a los perdedores en nuacutemero pero las peacuterdidas medias cuadruplican en cuantiacutea las

ganancias medias

Para explorar maacutes en profundidad este resultado en el siguiente epiacutegrafe analizaremos el bienshy

estar ligado a las alternativas simuladas con una funcioacuten de bienestar social que incluya aversioacuten

a la desigualdad

Ademaacutes de conocer la distribucioacuten de ganadores y perdedores en teacuterminos globales resulta inteshy

resante analizarla atendiendo a distintas caracteriacutesticas asiacute como cuantificar los valores medios

ganados y perdidos Un primer anaacutelisis se realiza por decilas de renta individual para comprobar

si las ganancias y las peacuterdidas siguen un patroacuten vinculado al nivel de renta lo que se presenta en

los cuadros 52a y 52b

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 24: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

24 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52a

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ESCENARIO RB GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RB

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

1 1 74 286 26 686

1 2 76 286 24 625

1 3 76 286 24 584

1 4 64 284 36 697

1 5 46 279 54 819

1 6 59 255 41 720

1 7 75 254 25 666

1 8 86 225 14 496

19 92 214 18 722

10 93 195 17 836

Total 74 252 26 699

La distribucioacuten de ganadores es praacutecticamente la misma que el valor medio (74 ) en las tres

primeras decilas En las decilas cuarta a sexta el porcentaje de ganadores es inferior a la media

y en las decilas 7 a 10 el porcentaje de ganadores supera siempre la media El porcentaje de

perdedores es complementario hasta 100 con el de ganadores por lo que se observan maacutes

que la media en las decilas intermedias menos que la media en las decilas altas y similares

valores a la media en las decilas bajas Pero maacutes interesante auacuten que la distribucioacuten por persoshy

nas que ganan o pierden es la cuantiacutea de las ganancias y peacuterdidas Como se puede comprobar

las ganancias medias por decila son mayores en las decilas maacutes bajas con rangos de entre 286

y 195 euro mensuales por lo que por esta viacutea la RB no iriacutea en contra de la redistribucioacuten No se pueshy

de decir lo mismo de las cantidades medias de peacuterdida que no sigue un patroacuten definido Lo que

siacute es importante destacar es que hay decilas como la quinta que tendriacutean que asumir una peacuterdishy

da mensual media de 819 euro o la decila maacutes baja perderiacutea 686 euro mensuales lo que implica que

una reforma de estas caracteriacutesticas seriacutea inasumible por parte de los perdedores Es muy imporshy

tante destacar este resultado ya que los efectos redistributivos globales que son muy similares a

la situacioacuten de partida ocultan un cambio de situacioacuten radical para una parte importante de la

poblacioacuten

Cuando el escenario analizado es la aplicacioacuten de RBP las cuantiacuteas medias de ganancias y peacuterdishy

das se moderan mucho ya que la cantidad repartida como renta baacutesica es tambieacuten menor (reshy

cueacuterdese que son 295 euromes en el caso de RB y 80 euromes en el caso de RBP) El cuadro 52b

muestra ademaacutes porcentajes de ganadores maacutes extremos que en el caso anterior (80 y 20

respectivamente) pero con un rango de variacioacuten maacutes estrecho

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 25: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

25 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 52b

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA INDIVIDUAL

RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Perdedores Peacuterdida media

11 84 76 16 353 12 86 76 14 329 13 85 76 15 294 14 80 75 20 328 15 76 73 24 334 16 68 71 32 309 17 71 70 29 272 18 75 66 25 186 19 86 64 14 272 10 88 58 12 254

Total 80 70 20 291

Las ganancias que rondan en media los 70 euro son decrecientes a medida que consideramos decilas de mayor renta pero tambieacuten ocurre que las peacuterdidas maacutes abultadas se producen en las primeras

seis decilas

Esta forma de presentar los resultados puede ocultar la situacioacuten a la que conduce el pago de una renta individualizada Pieacutensese que si ordenamos a los individuos por su renta en las primeras decilas se situaraacuten todos aquellos que no obtienen ninguna renta aunque vivan en un hogar bien situado

econoacutemicamente Por ello aunque el intereacutes es analizar el efecto de la RBU individual y no equivalenshy

te siacute que calcularemos decilas de renta equivalente porque ello distribuye a los hogares seguacuten su verdadera capacidad En ese caso los resultados son diferentes como se muestra en el cuadro 52c

con los porcentajes de ganadores y las ganancias medias en cada uno de los escenarios analizados

Cuadro 52c

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015 ESCENARIO RB Y RBP GANANCIA Y PEacuteRDIDA MEDIA EN euroMES DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

RB RBP

Decilas de renta inicial Ganadores Ganancia media Ganadores Ganancia media

11 34 -360 66 -7012 44 -309 72 -3313 64 1-57 72 -37 14 72 -111 76 -10 15 79 -180 80 -17 16 85 -129 85 - 26 17 87 -130 83 - 13 18 89 -135 87 - 24 19 91 -150 88 - 30 10 92 -134 89 - 27

Total 74 44 80 23

Nota el concepto representado es la ganancia por ello un valor negativo indica peacuterdida

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 26: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

26 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Distribuyendo las decilas por renta equivalente se puede comprobar que en cualquiera de los dos escenarios (aunque con un efecto mucho maacutes agravado en RB que en RBP) ocurre que el porcenshytaje de ganadores va creciendo a medida que consideramos decilas mejor situadas y ademaacutes en media las peacuterdidas se situacutean en las decilas de menor renta y las ganancias en las de mayor

Por ofrecer una idea maacutes intuitiva de la distribucioacuten de ganadores y perdedores asiacute como la cuantiacutea media de la ganancia y peacuterdida generada por decilas de renta equivalente los resultados anteriores se presentan de forma graacutefica

Graacutefico 21

VALOR MEDIO POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE DE LAS GANANCIAS Y PEacuteRDIDAS CON RB Y RBP

400

200

0

-200

-400

-600

-800

-1000

Ganadores RB

275

71

-695

-346

1

271

72

-757

-304

2

265

73

-643

-320

3

261

72

-655

-268

4

266

74

-639

-261

5

263

72

-654

-242

6

249

72

-662

-271

7

242

68

-747

-263

8

235

67

-708

-248

9

223

63

-932

-291

10

Ganadores RBP Perdedores RB Perdedores RBP

Graacutefico 22

PORCENTAJE DE GANADORES Y PERDEDORES POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE CON RB Y RBP

33

43

61

71

66

72 72 77

67

57

39

29 34

28 28 23

77

84 86 88 91 92

80

85 84 87 89

90

23

16 14 12 9 8

20 15 16

13 11 10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ganadores RB ganadores RBP perdedores RB perdedores RBP

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 27: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

27 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra caracteriacutestica por la que parece interesante discriminar los resultados de ganadores y pershy

dedores es la edad de los individuos Los valores de edades relevantes son mayores y menores de 18 y 65 antildeos En el primer caso por tratarse de un colectivo de potenciales ganadores ya que

los menores de edad en general no cuentan con renta alguna y la RBU seriacutea su uacutenico ingreso

Ademaacutes en el escenario RB en el que todas las prestaciones monetarias se sustituyeran por una cuantiacutea constante perjudicariacutea en particular a los perceptores de pensiones de jubilacioacuten

Si tenemos en cuenta a las personas de 65 o maacutes antildeos el porcentaje medio de ganancia global

que aparece en el escenario RB del 74 se convierte en tan solo 17 de ganadores mientras que hay un 87 de menores de 65 antildeos que salen ganando En cuanto a las cantidades ganashy

das en media para la poblacioacuten total se ha calculado una media de 44 euro mensuales que se

convierte en 149 euro si consideramos exclusivamente a los menores de 65 antildeos y -653 euro (peacuterdida) entre los de 65 o maacutes antildeos Como se puede ver los valores medios totales pueden estar oculshy

tando la situacioacuten de determinados colectivos Como son varias las caracteriacutesticas que nos resulshy

tan de intereacutes en el cuadro 53 se representa el porcentaje medio de ganadores y el valor de la ganancia media en los escenarios RB y RBP

Cuadro 53

PORCENTAJE DE GANADORES Y GANANCIA MEDIA CON RESPECTO AL ESCENARIO DE 2015

ATENDIENDO A EDAD Y CONDICIONES DE PENSIONISTA DE JUBILACIOacuteN SUPERVIVENCIA

DESEMPLEO O DISCAPACIDAD ESCENARIOS RB Y RBP

RB (74 y 44 euro) RBP (80 y -23 euro)

Ganancia Ganancia

lt18 antildeos (189)

Siacute

No

998

68

291

-62

989

75

76

-20

gt=65 antildeos (201)

Siacute

No

17

87

-653

149

74

81

-20

2

Jubilacioacuten (152)

Siacute

No

15

86

-899

148

75

81

-21

1

Supervivencia (63)

Siacute

No

52

78

-646

45

69

81

-52

1

Desempleo (114)

Siacute

No

53

77

-87

17

20

88

-271

35

Discapacidad (26)

Siacute

No

32

76

-707

22

66

80

-80

-03

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Nota en la primera columna entre pareacutentesis se muestra el porcentaje de la poblacioacuten que cumple la condicioacuten por la que se discrimina

El cuadro 53 pone de manifiesto que los grandes perdedores en los escenarios considerados

son los pensionistas de jubilacioacuten en RB y los desempleados en RBP Con respecto a los ganadoshyres son los menores de 18 antildeos en ambos casos los que representan un porcentaje mayor de

ganadores dentro del colectivo y las cuantiacuteas medias de ganancias mayores Por ejemplo aunshy

que la media de ganadores en el escenario RB es del 74 al considerar la poblacioacuten completa

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 28: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

28

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

entre los menores de 18 antildeos ganan el 998 de la poblacioacuten y en media el valor ganado de

este colectivo es de 291 euromes mucho maacutes que el valor medio total calculado en 44 euromes Este mismo resultado se mantiene en el escenario RBP aunque con una ganancia media menor

puesto que la cuantiacutea de la RBU repartida es tambieacuten maacutes pequentildea un 989 de ganadores

entre los menores de edad que en media obtienen 76 euromes

En el caso de los jubilados y en el escenario RB solamente un 15 de este colectivo gana lo

que implica que el 985 pierde La ganancia media de este colectivo es -899 euro mensuales lo

que indica que la ganancia de la mayoriacutea se estaacute produciendo a costa de una gran peacuterdida de esta minoriacutea de jubilados que representan el 152 de la poblacioacuten

Los perceptores de prestaciones de desempleo solamente ganan en el 20 de los casos en el

escenario RBP y en media los desempleados que representan el 114 de la poblacioacuten pierden 271 euro mensuales De nuevo se identifica aquiacute al colectivo a costa del cual ganan otros grupos

Como complemento al anaacutelisis de ganadores y perdedores se han elaborado dos modelos probit

en los que las variables dicotoacutemicas explicadas son cumplir la condicioacuten de ganador en el esceshynario RB (gana) o en RBP (gana2) Como regresores se utilizan todas variables dicotoacutemicas (exshy

cepto la pertenencia a la decila que toma diez posibles valores) y que toman valor uno cuando

se cumple la condicioacuten de perceptor de prestaciones por causa de jubilacioacuten (jubilado) supershyvivencia (survive) desempleo (parado) discapacidad (handicap) asiacute como la decila de renta

(decil que variacutea de 1 a 10) a la que se pertenece y si se es menor de edad (joven)

Escenario RB

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 2802205

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -50474379 Pseudo R2 = 07352

gana | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -3935881 0504643 -7799 0000 -403479 -3836973

survive | -3254163 0547823 -5940 0000 -3361534 -3146792

parado | -1860371 0303091 -6138 0000 -1919776 -1800966

handicap | -3598266 0867532 -4148 0000 -37683 -3428233

decil | 0687793 0054201 1269 0000 0581561 0794025

joven | 1887381 1817866 1038 0000 1531086 2243676

_cons | 1523935 0397432 3834 0000 144604 160183

Todos los regresores son extremadamente significativos y contar con la condicioacuten de perceptor

de cualquier prestacioacuten econoacutemica disminuye la probabilidad de ser considerado ganador espeshycialmente si se trata de jubilados Al contrario aumentar de decil o ser menor de 18 antildeos elevan

la probabilidad de ser ganador al aplicar RB

Cuando la RBU estudiada sustituye todas las prestaciones econoacutemicas excepto las pensiones de jubilacioacuten los resultados anteriores son similares pero en este caso es la condicioacuten de percep-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 29: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

29

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

tor de prestacioacuten de desempleo lo que maacutes disminuye la probabilidad de ser ganador y ademaacutes

con mucha significatividad como muestran los siguientes resultados

Escenario RBP

Probit regression Number of obs = 32301

LR chi2(6) = 977339

Prob gt chi2 = 00000

Log likelihood = -11146758 Pseudo R2 = 03048

gana2 | Coef Std Err z Pgt|z| [95 Conf Interval]

jubilado | -4413993 0243769 -1811 0000 -4891771 -3936215

survive | -5804556 0316882 -1832 0000 -6425632 -5183479

parado | -2086347 0270036 -7726 0000 -2139273 -2033421

handicap | -5855769 0488552 -1199 0000 -6813312 -4898225

decil | 0361164 0038401 940 0000 0285898 0436429

joven | 1152369 0500214 2304 0000 1054328 1250409

_cons | 1038545 0288451 3600 0000 9820097 109508

En anaacutelisis mediante modelos probit no hace maacutes que confirmar que los grandes perdedores en los dos escenarios considerados son los jubilados cuando se eliminan todas las prestaciones monetashyrias y los perceptores de las prestaciones de desempleo si las pensiones de jubilacioacuten se mantienen

Tambieacuten se han utilizado dos modelos de regresioacuten lineal para explicar la cuantiacutea de las gananshycias en funcioacuten de las mismas variables que se utilizaron para los modelos probit pero sustitushyyendo la variable cualitativa que contiene la decila (decil) por la cuantiacutea de la renta inicial (ils_origy0) Los resultados obtenidos indican que la cuantiacutea de las ganancias sigue el mismo patroacuten explicativo que la condicioacuten de ganador ser jubilado en el modelo RB y estar percibiendo prestacioacuten de desempleo en el modelo RBP

Escenario RB

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 901542

Model | 61003e+09 6 10167e+09 Prob gt F = 00000

Residual | 36420e+09 32294 112774986 R-squared = 06262

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 06261

Total | 97422e+09 32300 301617285 Root MSE = 33582

ganan | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0142984 0015085 -948 0000 -0172551 -0113417

jubilado | -1080599 5611787 -19256 0000 -1091598 -10696

survive | -5244155 7893537 -6644 0000 -5398871 -5089438

parado | -2927151 6163678 -4749 0000 -3047961 -280634

handicap | -8947723 1184322 -7555 0000 -9179855 -8715592

joven | 5317013 538017 988 0000 4262479 6371546

_cons | 2396147 3250263 7372 0000 2332441 2459854

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 30: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

30

NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Escenario RBP

Source | SS df MS Number of obs = 32301

-------------+------------------------------ F( 6 32294) = 143510

Model | 360413510 6 600689184 Prob gt F = 00000

Residual | 13517e+09 32294 41856814 R-squared = 02105

-------------+------------------------------ Adj R-squared = 02104

Total | 17121e+09 32300 530073518 Root MSE = 20459

ganan2 | Coef Std Err t Pgt|t| [95 Conf Interval]

ils_origy0 | -0025152 000919 -274 0006 -0043165 -0007139

jubilado | -5480357 3418833 -1603 0000 -6150461 -4810253

survive | -8001482 4808929 -1664 0000 -894405 -7058914

parado | -3210604 3755058 -8550 0000 -3284204 -3137003

handicap | -1009921 7215171 -1400 0000 -1151341 -8685014

joven | 2752299 3277726 840 0000 2109852 3394746

_cons | 4838236 1980137 2443 0000 4450121 522635

55 Efectos sobre el bienestar

Los dos escenarios de RBU que se han analizado conducen a un gran cambio en la distribucioacuten

de la renta especialmente en grupos determinados por la caracteriacutestica de ser perceptor de una

prestacioacuten monetaria (lo cual estaacute correlacionado negativamente pero no determinado de forma

exclusiva por el nivel de renta) Al mismo tiempo los iacutendices de redistribucioacuten no muestran camshy

bios radicales entre la aplicacioacuten del sistema tax-benefit de 2015 y los dos casos simulados de

RBU Por ello y con el fin de analizar los resultados con mayor profundidad se realiza en este

epiacutegrafe una medicioacuten del bienestar

Se ha comprobado que la aplicacioacuten de la RBU genera ganancia para la mayoriacutea a costa de colecshy

tivos maacutes reducidos por ello utilizando funciones de bienestar social que presenten aversioacuten a

la desigualdad se va a calcular el bienestar en los distintos escenarios y para diferentes colectishy

vos Ademaacutes se obtendraacuten los iacutendices de Atkinson de renta bruta y distintas rentas netas para

comprobar la contribucioacuten a la mejora en el bienestar en cada escenario

El primer caacutelculo que se ha realizado es la obtencioacuten del bienestar social como media aritmeacutetica

de las utilidades de la renta individual (no equivalente) La funcioacuten de utilidad utilizada para inshy

troducir aversioacuten a la desigualdad es la raiacutez cuadrada de la renta por lo que el bienestar social W

a partir de cada una de las i rentas consideradas hasta N puede escribirse como

సభ ൌ sum

ඥ௫ [1]

El siguiente cuadro presenta valor del bienestar para el total de la poblacioacuten o para cada uno de

los subgrupos seleccionados de acuerdo con si perciben una prestacioacuten de jubilacioacuten de desshy

empleo de discapacidad o de supervivencia

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 31: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

31 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Cuadro 61

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

Bienestar Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original 182 389 193 3 70 3 87

Disponible 2015 232 358 271 322 325

Con RB 267 207 262 200 207

Con RBP 250 350 215 299 314

Graacuteficamente se ponen de manifiesto maacutes claramente las diferencias ente el total de la poblashycioacuten y los subgrupos de perceptores de distintas prestaciones monetarias

Graacutefico 31

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO CON [1] PARA EL TOTAL DE LA POBLACIOacuteN Y DISTINTOS

SUBGRUPOS SEGUacuteN PERCEPCIOacuteN DE DISTINTAS PRESTACIONES MONETARIAS

182

89

193

70 87

232

358

271

322 325

267

207

262

200 207

250

350

215

299 314

00

50

100

150

200

250

300

350

400

Total Jubilacioacuten Desempleo Discapacidad Supervivencia

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Una conclusioacuten que se mantiene en cualquiera de los grupos considerados acerca de coacutemo se

contribuye al cambio en el bienestar es que la aplicacioacuten del sistema tax-benefit ya sea el vigenshy

te en 2015 o cualquiera de las alternativas de RBU simuladas siempre eleva al bienestar Ahora bien para el colectivo total el bienestar logrado con la aplicacioacuten de RB es el maacuteximo seguido de

la aplicacioacuten de RBP y en tercer lugar el sistema de 2015 Sin embargo para los colectivos que

percibiacutean prestaciones monetarias la aplicacioacuten de la normativa de 2015 siempre genera maacutes bienestar que cualquiera de las opciones de RBU

Tambieacuten resulta interesante conocer coacutemo se altera el bienestar en cada uno de los escenarios por decilas Aunque la renta considerada para el caacutelculo del bienestar es la renta no equivalente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 32: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

32 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

las decilas de renta siacute se construyen por renta equivalente para poder comparar a los individuos

en el contexto econoacutemico real en el que viven

Cuadro 62

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

Decilas de renta equivalente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Renta original 2 033 2 55 1 92 123 153 186 223 262 306 411

Disponible 2015 208 2 205 172 182 192 208 235 262 6 29 365

Con RB 2169 179 203 226 248 269 292 317 346 416

Con RBP 2206 5 21 183 206 216 235 258 285 314 388

Graacutefico 32

VALOR DEL BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] POR DECILAS DE RENTA EQUIVALENTE

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Decila 1 Decila 2 Decila 3 Decila 4 Decila 5 Decila 6 Decila 7 Decila 8 Decila 9 Decila 10

Renta original Disponible 2015 Con RB Con RBP

Hasta la octava decila siempre ocurre que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit

hace crecer el bienestar Ademaacutes el incremento es superior cuanto menor es la decila y por tanshy

to el nivel de bienestar de partida La aplicacioacuten de la normativa de 2015 hace empeorar en

teacuterminos de bienestar a las decilas 8 9 y 10 y mejorar a las restantes mientras que la aplicacioacuten de cualquiera de los escenarios simulados de RBU mejora el bienestar de todas las decilas con

respecto a la renta original (excepto la uacuteltima decila en RBP)

Si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera pero un empeoramiento en las

dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las decilas excepto el de la primeshy

ra que empeora ligeramente

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 33: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

33 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

Otra forma de discriminar por caracteriacutesticas para comprobar el cambio en bienestar es distinshy

guir entre los que ganan y los que pierden Se han utilizado los grupos de ganadores con RB y ganadores con RBP y para esos colectivos se ha calculado el bienestar en la situacioacuten de partida

sobre renta inicial y sobre la renta neta de la aplicacioacuten de la normativa de 2015 y la renta baacutesishy

ca correspondiente en cada caso RB o RBP

Si separamos por grupos de ganadores y perdedores y comparamos queacute ocurre con su bienestar

medio desde la renta inicial hasta la renta neta que consigue la estructura de 2015 o cualquiera

de las dos alternativas de RBU simuladas obtenemos lo siguiente

Cuadro 631

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RB

RB Renta inicial Renta neta 2015 Renta neta RB

Ganan 207 195 284

Pierden 107 335 216

El bienestar de la renta inicial antes de la aplicacioacuten de ninguacuten tax-benefit del grupo de ganadores con la poliacutetica RB duplica al de los perdedores (207 frente a 107) La aplicacioacuten de la normativa

de 2015 invertiriacutea la situacioacuten de estos grupos ya que el bienestar del grupo de los perdedores

con 335 se situacutea por encima de los 195 de los ganadores Si se aplicase la RB los niveles de bienestar quedariacutean maacutes igualados con 284 y 216 respectivamente y con un cambio considerashy

ble en ambos grupos con respecto a la aplicacioacuten de la normativa de 2015 los ganadores obtieshy

nen casi diez puntos adicionales de bienestar a costa de casi doce puntos de los perdedores

Cuadro 632

BIENESTAR CALCULADO SEGUacuteN [1] PARA EL GRUPO DE GANADORES Y PERDEDORES POR LA

APLICACIOacuteN DE RBP

RBP Renta inicial Renta neta 2015 Renta Neta RBP

Ganan 183 216 253

Pierden 177 296 236

Cuando la discriminacioacuten de grupos se realiza teniendo en cuenta quieacutenes ganan por la aplicashycioacuten de la poliacutetica RBP con respecto a la normativa vigente en 2015 los resultados muestran

cambios menos extremos La diferencia en el bienestar de partida no es tan grande 183 del

grupo de ganadores frente a 177 del de perdedores El sistema de 2015 cambia de nuevo las situaciones relativas de ambos grupos con un 296 de bienestar en el grupo de perdedores frenshy

te a 216 del de ganadores La aplicacioacuten de RBP dejariacutea niveles maacutes igualados 253 y 236 y

puede apreciarse que los ganadores respecto de 2015 aumentan casi cuatro puntos frente al descenso de seis del grupo de perdedores

Los uacuteltimos caacutelculos que se han realizado para caracterizar el cambio en bienestar se refieren al iacutendice de Atkinson que incorpora tanto consideraciones de eficiencia como de equidad La idea

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 34: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

1 1

34 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

de este iacutendice es comparar la renta equivalente igualitariamente distribuida (xe) con la renta meshydia (micro) a traveacutes de la expresioacuten

ܣ ൌ 1 െ ௫ఓ [2]

La renta equivalente igualitariamente distribuida representa aquella cantidad de renta que dada por igual a todos los individuos generariacutea el mismo nivel de bienestar que la distribucioacuten realshymente existente Si esa cantidad es inferior a la media querriacutea decir que podriacuteamos sacrificar parte de la renta dar a todos lo mismo y conseguir el mismo bienestar que el existente Este sacrificio de una porcioacuten del pastel en beneficio de una distribucioacuten maacutes igualitaria es lo que mishyde la desigualdad existente Si no se pudiese sacrificar nada entonces xe = micro y la desigualdad seriacutea nula Tambieacuten podriacutea ser nula la desigualdad si aun existiendo una distribucioacuten no uniforshyme la aversioacuten a la desigualdad incorporada en la funcioacuten de bienestar social fuese nula

Cuadro 64

IacuteNDICE DE ATKINSON SEGUacuteN DISTINTOS GRADOS DE AVERSIOacuteN A LA DESIGUALDAD

CAMBIOS PORCENTUALES RESPECTO DE LA SITUACIOacuteN SIN INTERVENCIOacuteN (RENTA BRUTA)

Iacutendice de Atkinson

Aversioacuten a la desigualdad 02 05 09 2

Renta bruta 0216045 0564219 0992538 0987685

Renta disponible 2015 0132863 0385727 0952649 0958381

Renta neta RB 0079051 0185574 0302379 0468986

Renta neta RBP 0112868 0284246 0495521 0781117

Cambio porcentual

Renta disponible 2015

Renta neta RB

Renta neta RBP

-39

-63

-48

-32

-67

-50

-4

-70

-50

-3

-53

-21

De los resultados del cuadro anterior podemos extraer varias conclusiones Por un lado cualquieshyra de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida por el iacutendishyce de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso redistribuidora Ante las mismas distribuciones el hecho de considerar una aversioacuten a la desshyigualdad mayor redunda tambieacuten en una medicioacuten de mayor desigualdad puesto que se le da maacutes importancia Si analizamos los porcentajes de disminucioacuten podemos concluir que la aplicashycioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de avershysioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice de Atkinson y loshygra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada (un 4 y 3 para valores del paraacutemetro de aversioacuten de 09 y 2 respectivamente)

6 CONCLUSIONES

El presente trabajo ha realizado un anaacutelisis en profundidad sobre los efectos de la implantacioacuten de dos alternativas simuladas de RBU El anaacutelisis se centra en los efectos redistributivos sobre la

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 35: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

35 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

progresividad la pobreza ganadores y perdedores y el bienestar Como el objetivo no es analizar una reforma que se prevea poner en marcha sino discutir sobre una cuestioacuten cada vez maacutes deshybatida como es la RBU se han escogido dos escenarios alternativos El primero de ellos denomishynado RB implica la sustitucioacuten de todas las prestaciones monetarias vigentes en 2015 por una RBU La cuantiacutea a repartir (295 euro mensuales) se obtiene por el simple reparto de la cuantiacutea total de prestaciones monetarias eliminadas entre el total de personas independientemente de la edad El segundo escenario es mucho menos radical ya que mantendriacutea las pensiones de jubilashycioacuten y eliminariacutea el resto de prestaciones monetarias dando lugar a una RBU de una cuantiacutea de 80euro mensuales Este escenario se ha denominado RBP En cualquiera de los escenarios simulashydos se aplican la normativa de IRPF de 2015 (sobre las rentas modificadas) y las cotizaciones sociales de 2015

Resulta sorprendente coacutemo un cambio radical de sistema puede conducir a unos efectos distrishy

butivos muy similares a los logrados con el sistema vigente en 2015 Los escenarios de RBU que hemos planteado implican una pequentildea reordenacioacuten en la distribucioacuten de la renta comparada

con la que logra el sistema de prestaciones establecido por necesidades adicionales a la renta

La RBU al contrario que las prestaciones vigentes ya no se perciben por ninguna condicioacuten de necesidad ni por nivel de renta y en cambio los valores de la redistribucioacuten progresividad y reshy

duccioacuten de la pobreza logrados por el sistema tax-benefit en el escenario vigente en 2015 y en

los simulados se diferencian muy poco

Para resumir los efectos de las alternativas de RBU simuladas exponemos a continuacioacuten las

principales conclusiones

Medida la redistribucioacuten por el iacutendice de Reynolds-Smolensky el efecto redistributivo total es muy similar en todos los escenarios el de referencia de 2015 y la aplicacioacuten e RB que lograriacutea un 97

del efecto de 2015 o bien RBP que conseguiriacutea un 94 del mismo La progresividad medida por el

iacutendice de Kakwani es muy similar en el escenario de referencia y manteniendo las pensiones de jubilacioacuten mientras que si eacutestas se eliminasen la progresividad seriacutea solamente del 60 del efecto

logrado en 2015 El hecho de que el efecto redistributivo sea muy similar a pesar de esta diferenshy

cia se debe a que la estructura de 2015 genera una gran reordenacioacuten que no se produciriacutea con un sistema de RBU

Es menester advertir de que el anaacutelisis redistributivo circunscribe el foco a la distribucioacuten de la

renta Las transferencias monetarias tienen su razoacuten de ser por motivos diferentes a la renta y eso no se ha tenido en cuenta Esto no quiere decir que el anaacutelisis no sea vaacutelido porque el objeshy

tivo especiacutefico es analizar la distribucioacuten de la renta y sus cambios Somos conscientes de que

hay muchos elementos que considerar de forma simultaacutenea Por otro lado estudios previos (Bashydenes y Buenaventura 2017) ponen de manifiesto que el verdadero poder de redistribucioacuten en

nuestro paiacutes reside en poliacuteticas que no implican transferencias monetarias sino prestaciones en

especie como la educacioacuten o la sanidad

Los resultados que aquiacute se han expuesto no son estrictamente comparables con otros estudios

similares ni siquiera los realizados en el contexto espantildeol [Domeacutenech (2017) y Raventoacutes et al

(2013)] Por ejemplo el informe de la OCDE (2017) plantea justamente que el disentildeo de una

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 36: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

36 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

renta baacutesica precisariacutea bajar las prestaciones y elevar la tributacioacuten que es justamente lo contrashy

rio de lo que se ha ensayado en este ejercicio mantener las prestaciones y no modificar el IRPF con el consecuente descenso en la recaudacioacuten Las simulaciones llevadas a cabo para varios

paiacuteses sustituyeron todas o gran parte de las prestaciones monetarias por una renta baacutesica inshy

condicional para niveles de renta bajos En ese contexto los resultados apuntaron a grandes peacuterdidas para determinados grupos de poblacioacuten sin que se produjeran reducciones espectacushy

lares de la pobreza lo que se encuentra en liacutenea con nuestros resultados

Especiacuteficamente para el caso de Espantildea y utilizando la misma herramienta de microsimulacioacuten

EUROMOD Fuenmayor y Granell (2017) calculan una alternativa al sistema actual de proteccioacuten

social con una renta baacutesica instrumentada a traveacutes de un impuesto sobre la renta La estructura

que se simula es este trabajo no es comparable con el ejercicio que hemos realizado ya que se

eliminan los beneficios fiscales del IRPF (nosotros mantenemos la estructura de IRPF) y se elimishy

nan todas las prestaciones no contributivas (nosotros eliminamos todas) Los resultados de estos

autores apuntan a descensos no soacutelo en teacuterminos de pobreza sino tambieacuten en desigualdad

Los efectos calculados sobre la pobreza indican que la estructura de 2015 consigue reducir maacutes

la incidencia de la pobreza que la aplicacioacuten de los escenarios de RBU Si se eliminasen las penshy

siones de jubilacioacuten los logros seriacutean mejores en teacuterminos de reduccioacuten de la intensidad y la

desigualdad entre los pobres El escenario en que se eliminasen las pensiones de jubilacioacuten se

mantendriacutea con valores intermedios ente la situacioacuten e 2015 y la aplicacioacuten de RB Estos resulshy

tados se obtienen tomando como liacutenea de pobreza el 60 de la renta mediana antes de impuesshy

tos y transferencias Si se toma una liacutenea de pobreza del 60 de la renta disponible la estructura

vigente en 2015 es la que maacutes reduce la incidencia y la intensidad de la pobreza si bien RB aporta

mejores resultados cuando se considera la desigualdad entre los pobres

Cuando se analizan ganadores y perdedores la aplicacioacuten de RB conduce a una ganancia moneshy

taria media de 44 euro mensuales y RBP a una peacuterdida media mensual de 23 euro mensuales Estas

cifras agregadas podriacutean ocultar las ganancias de los ganadores y perdedores Al aplicar RB hay

el triple de ganadores que de perdedores pero los que pierden (670 euro mensuales en media)

pierden el triple de lo que ganan los ganadores En el escenario RBP los ganadores cuadruplican

en nuacutemero a los perdedores pero las peacuterdidas medias (290 euro mensuales) son cuatro veces las

ganancias medias Discriminando el comportamiento de las ganancias y peacuterdidas por diferentes

caracteriacutesticas se puede concluir que los grandes perdedores son los jubilados en el escenario

RB y los parados en RBP Por decilas de renta equivalente se muestran elevados porcentajes de

poblacioacuten ganadora en cualquiera de los escenarios de RBU si bien las cifras son maacutes favorables

para las decilas maacutes elevadas tanto en porcentaje como en cuantiacutea de las ganancias

Para poder ponderar ganancias y peacuterdidas se utiliza una funcioacuten que evaluacutee el valor del bienestar

social incluyendo aversioacuten a la desigualdad (media de la raiacutez cuadrada de las rentas individuales)

y ello permite concluir que la aplicacioacuten de cualquiera de los sistemas tax-benefit el de referenshy

cia de 2015 o los simulado con RBU conduce a un incremento del bienestar para la poblacioacuten

total o para los subgrupos de jubilados discapacitados desempleados o supervivientes que

perciben prestaciones monetarias en 2015 pero los resultados por subgrupos variacutean El colecti-

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 37: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

37 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

vo global aumenta su bienestar de forma maacutexima con la aplicacioacuten de RB seguido de RBP y la

normativa de 2015 en uacuteltimo lugar Sin embargo para los colectivos que perciben prestaciones

monetarias en 2015 la aplicacioacuten de los escenarios de RBU supone empeorar respecto a la sishy

tuacioacuten de referencia Por decilas si comparamos el sistema tax-benefit existente en 2015 con

las alternativas simuladas de RBU RB genera una mejora para todas las decilas desde la tercera

pero un empeoramiento en las dos primeras La alternativa RBP mejora el bienestar de todas las

decilas excepto el de la primera que empeora ligeramente

Cualquiera de los escenarios tax-benefit considerados hacen disminuir la desigualdad medida

por el iacutendice de Atkinson lo que iacutendica qua la actuacioacuten del sector puacuteblico es en cualquier caso

redistribuidora La aplicacioacuten de RB consigue los mayores descensos de desigualdad cualquiera que sea el nivel de aversioacuten considerado y la aplicacioacuten de RBP quedariacutea en segundo lugar La

aplicacioacuten de la normativa vigente es la que menos reduce la desigualdad medida por el iacutendice

de Atkinson y logra descensos muy pequentildeos cuando la aversioacuten a la desigualdad es elevada

Queda patente tras el profundo anaacutelisis llevado a cabo sobre dos alternativas muy simples de

RBU la complejidad de valoracioacuten de los resultados y eso que se trata de un mero ejercicio teoacuteshy

rico Si se disentildease una reforma para instrumentar en la praacutectica una RBU habriacutea que considerar ademaacutes los costes poliacuteticos derivados de los apoyos y oposiciones en funcioacuten de la distribucioacuten

de ganadores y perdedores

Lo que se ha mostrado con este trabajo es que la implantacioacuten de una RBU incluso una muy radishycal que elimine el sistema de prestaciones existente (disentildeado basaacutendose en necesidades adicioshy

nales a la renta) conduciriacutea a otro que podriacutea ser sostenible econoacutemicamente tan redistributivo

como el vigente casi tan reductor de la pobreza como el vigente o maacutes en algunas dimensiones y generador de maacutes bienestar El problema es la aceptacioacuten que se necesitariacutea por parte de la ciushy

dadaniacutea un cambio de filosofiacutea en el esquema de prestaciones la aceptacioacuten del cobro de una

cuantiacutea de renta para todos igual sin ninguna condicioacuten de necesidad y la asuncioacuten del coste por parte de los perdedores que son menos en nuacutemero pero han de perder mucho para que gane la

mayoriacutea Todo esto sin hablar de los efectos incentivo y desincentivo al margen de los redistributishy

vos Se abre por tanto un terreno de debate muy interesante y al que se debe acudir aportando evidencias

Bibliografiacutea

ATKINSON A (1970) ldquoOn the measurement of inequalityrdquo Journal of Economic Theory 1970 vol 2 issue 3 244-263

BADENES PLAacute N y BUENAVENTURA J M (2017) ldquoLa capacidad redistributiva del conjunto de ingresos y gasshytos puacuteblicos en Espantildea Anaacutelisis por Comunidades Autoacutenomasrdquo Papeles de trabajo del Instituto de Esshytudios Fiscales Serie economiacutea ISSN 1578-0252 no 2 2017 paacutegs 4-53 httpwwwiefesdocumentos recursospublicacionespapeles_trabajo2017_02pdf

BENEDIKT FREY C y OSBORNE M A (2013) ldquoThe future of employment how susceptible are jobs to computeshyrization Oxford Martin School Working Paper University of Oxford httpwwwoxfordmartinoxacuk downloadsacademicThe_Future_of_Employmentpdf

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018

Page 38: PAPELES DE TRABAJO · Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 2/2018 . Resumen . ... su vez en cinco sub-apartados: el primero para exponer el análisis redistributivo,

38 NURIA BADENES PLAacute BORJA GAMBAU-SUELVES y MARIacuteA NAVAS ROMAacuteN

Efectos redistributivos de la sustitucioacuten de prestaciones monetarias por Renta Baacutesica Universal en Espantildea

BOSO A y VANCEA M (2011) ldquoLa renta baacutesica de ciudadaniacutea y su posible efecto llamadardquo Revista Internashycional de Sociologiacutea (RIS) vol 69 no 3 septiembre-diciembre 699-723 2011

CHARLIER J (1848) Solution du problegraveme social ou constitution humanitaire baseacutee sur la loi naturelle et preacuteceacutedeacutee de lrsquoexposeacute de motifs httpgallicabnffrark12148bpt6k5718047vf3image

DOMEacuteNECH R (2017) ldquoAlgunas reflexiones sobre la renta baacutesica universalrdquo BBVA Research https wwwbbvaresearchcompublicacionesalgunas-reflexiones-sobre-la-renta-basica-universal

FRIEDMAN M (1962) Capitalism and Freedom University of Chicago Press

FUENMAYOR FERNAacuteNDEZ A y GRANELL PEacuteREZ R (2017) ldquoImplantacioacuten de un impuesto negativo sobre la renta Microsimulacioacuten de su coste neto y efectos sobre la pobreza y desigualdadrdquo Papeles de Trabajo del Insshytituto de Estudios Fiscales 12017 httpwwwiefesdocumentosrecursospublicacionespapeles_ trabajo2017_01pdf

MEADE J E (1935) ldquoOutline of an Economic Policy for a Labour Governmentrdquo en Howson S (ed) The Collecshyted Papers of James Meade Volume I Employment and Inflation London UK Unwin Hyman Ltd 1988

MILNER D y MILNER M (1918) Scheme for a State Bonus London Simpkin Marshall amp Co 1918

OECD (2017) Basic income as a policy option Can it add up httpswwwoecdorgelsempBasic-IncomeshyPolicy-Option-2017pdf

RAVENTOacuteS J ARCARONS J y TORRENS L (2013) ldquoUna propuesta de financiacioacuten de una renta baacutesica univershysal en plena crisis econoacutemica Para garantizar la existencia material de toda la poblacioacutenrdquo http wwwsinpermisoinfoprintpdftextosuna-propuesta-de-financiacin-de-una-renta-bsica-universal-en-plenashycrisis-econmica-para-garantizar

STUART MILL J (1884) Principles of Political Economy httpwwwgutenbergorgfiles3010730107-pdf pdfsession_id=f3d60a4fa1f358404106732a4682d787c589978f

Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales 22018