Paper 1: Pablo Fernandez

1
I- Electricity Transductores: Básicamente los transductores son convertidores de energía. Los podemos encontrar en un motor cuando este está moviendo algo (transforma energía eléctrica en mecánica) o cuando enchufamos una luz (energía eléctrica en lumínica).. Como fluye la electricidad? Existen 2 comportamientos de la electricidad que veremos en todo circuito: - La electricidad fluye siempre en el camino que le presente menor resistencia a tierra (entendiendo que el camino con resistencia "0" es un cable) - Toda la energía en un circuito es utilizada (transformándose en otros tipos de energía) II- Shopping Breadboard Consiste en un panel que tiene conexiones pre-hechas y salidas que dan acceso a estas conexiones. Con esto podemos interconectar de manera rápida y sencilla los distintos componentes sin necesidad de soldar Características de los microcontroladores Ambiente de programación: un ambiente de programación sin mucho código de bajo nivel (que implica aprender nuevos lenguajes) ahorra tiempo. En el caso de utilizar un lenguaje de programación de más bajo nivel pero más poderoso en prestaciones, será utilizado un MP (tipo PIC) programado en C, pero también necesitas un HW adicional para grabarlo. Por el otro lado, podemos utilizar un lenguaje como Visual BASIC en procesadores como el BX-24. Procesadores high-level, mid-level, low-level En la medida que nos acercamos al low-level, el lenguaje se vuelve más complejo así como la forma de programarlos, implicando invertir más tiempo en aprender un lenguaje y sortear obstáculos que se nos puedan ir presentando. Adicionalmente la manera de grabar la promoción requiere de HW adicional. En el caso de los de high y mid-levels se hace más fácil y cómoda la forma de programar, así como la manera de grabar la programación y el tiempo invertido en adquirí estos conocimientos, sin embargo cada procesador excede en mucho a los a anteriores. Componentes comunes Interruptores : son las partes del circuito que dejan o no pasar la corriente. En general está compuesto de una parte mecánica que "corta" el paso de la corriente, habiendo algunos más sofisticados como el magnético. Por otro lado existen del tipo Normalmente Abiertos, que mientras no esté accionados estarán cortando el paso de la corriente o Normalmente Cerrado, que conducirán la corriente a menos que se accionen. Resistencias : detienen el paso de la corriente convirtiéndola en calor e inhibiendo el corto circuito. Se miden en ohm (ver medida a través del código de colores o con un multímetro. Resistencias variables : presentan una resistencia al paso de la corriente en un rango determinado. En este aspecto podemos ver varios tipos de transductores que convertirán una entrada análoga (como la luz, calor, flexión) y variaran su resultante en la medida que son estimadas con estos impulsos Capacitores : almacenan energía en la medida que son alimentados con corriente, para liberarla pausadamente en ausencia de ella. Estos son medidos en "faradais" Diodos : permiten el paso de la corriente solo en un sentido (polarizados). Existen aquellos que generan luz en forma adicional. Son de muy bajo consumo por lo que se utilizan mucho en circuitos. También podemos encontrar del tipo infrarrojo, que funcionan muy bien para transmisión inalámbrica transistores y relays : son switches pero controlados por corrientes bajas. Estos se accionan por las mismas, para poder dar paso a corrientes más grandes por otro de sus contactos Cables : existen en diferentes grosores, mientras más gruesos, mas corriente pueden transportar. Fuente de poder: alimentan el circuito en DC, están compuestos de un transformadores de AC a DC y sus características están dadas por voltaje y corriente. Típicamente utilizaremos 5 volts y 300 mA pero es recomendable un transformadores de 8-15 volts y 1A Conectores de poder : permitirán de forma fácil, conectar y desconectar tanto las baterías como las fuentes de poder en los circuitos que utilizaremos Reguladores de voltaje : convierten una entrada de voltaje variable en una salida fija y regulada. En nuestros experimentos utilizaremos el 7805 Servomotores RC: son transductores de movimiento, convierten la energía/corriente en movimiento de rotación en forma controlada Y dirigida Conector serial : es el conector que nos permitirá enlazarnos con la puerta serial del computador, de esta manera podremos programar nuestros microcontroladores Cable serial : comunican el computador con el circuito, tanto para dar/recibir información como para grabar los microcontroladores desde el computador Cristales clock : ellos mantienen el tiempo para los microcontroladores, Principalmente en los low-level. Los mid y high no los necesitan. Generalmente utilizan 4MHz Headers : se conectan al breadboard y permiten soldar otras entradas para el funcionamiento del mismo. Son una fila de conectores unidos que son quebrarles fácilmente de manera de poder utilizarlos en la medida de lo necesario. Caja de proyecto: una vez terminado el proyecto se encapsula en estas cajas para mantenerlo seguro. Estas cajas permiten fácilmente hacer hoyos para salidas y entradas Cables ties: permiten agrupar/consolidar los cables que están siendo utilizados en el circuito Adaptador USB a serial : muchos computadores hoy en dia solo tiene salida USB (no serial) por lo que será necesario utilizar este dispositivo Herramientas : serán necesarias algunas tales como, soldador (para los circuitos mas permanentes), soldadura (permitirá la unión de componentes y cables), alicate punta fina (nos permiten actuar sobre los circuitos de manera más precisa), pelador y cortador de cables, pequeños desatornilladores, multímetro (nos permitirá realizar mediciones de componentes, así como conectividad entre los mismos), pistola de silicona (nos viene bien ya que por un lado permite la aislación de componentes y por el otro "mantiene nuestro universo unido")

description

Resumen Capitulo 1 y 2.

Transcript of Paper 1: Pablo Fernandez

Page 1: Paper 1: Pablo Fernandez

I- Electricity Transductores: Básicamente los transductores son convertidores de energía. Los podemos encontrar en un motor cuando este está moviendo algo (transforma energía eléctrica en mecánica) o cuando enchufamos una luz (energía eléctrica en lumínica).. Como fluye la electricidad? Existen 2 comportamientos de la electricidad que veremos en todo circuito: - La electricidad fluye siempre en el camino que le

presente menor resistencia a tierra (entendiendo que el camino con resistencia "0" es un cable)

- Toda la energía en un circuito es utilizada (transformándose en otros tipos de energía)

II- Shopping Breadboard Consiste en un panel que tiene conexiones pre-hechas y salidas que dan acceso a estas conexiones. Con esto podemos interconectar de manera rápida y sencilla los distintos componentes sin necesidad de soldar Características de los microcontroladores Ambiente de programación: un ambiente de programación sin mucho código de bajo nivel (que implica aprender nuevos lenguajes) ahorra tiempo. En el caso de utilizar un lenguaje de programación de más bajo nivel pero más poderoso en prestaciones, será utilizado un MP (tipo PIC) programado en C, pero también necesitas un HW adicional para grabarlo. Por el otro lado, podemos utilizar un lenguaje como Visual BASIC en procesadores como el BX-24. Procesadores high-level, mid-level, low-level En la medida que nos acercamos al low-level, el lenguaje se vuelve más complejo así como la forma de programarlos, implicando invertir más tiempo en aprender un lenguaje y sortear obstáculos que se nos puedan ir presentando. Adicionalmente la manera de grabar la promoción requiere de HW adicional. En el caso de los de high y mid-levels se hace más fácil y cómoda la forma de programar, así como la manera de grabar la programación y el tiempo invertido en adquirí estos conocimientos, sin embargo cada procesador excede en mucho a los a anteriores. Componentes comunes Interruptores: son las partes del circuito que dejan o no pasar la corriente. En general está compuesto de una parte mecánica que "corta" el paso de la corriente, habiendo algunos más sofisticados como el magnético. Por otro lado existen del tipo Normalmente Abiertos, que mientras no esté accionados estarán cortando el paso de la corriente o Normalmente Cerrado, que conducirán la corriente a menos que se accionen. Resistencias: detienen el paso de la corriente convirtiéndola en calor e inhibiendo el corto circuito. Se miden en ohm (ver medida a través del código de colores o con un multímetro. Resistencias variables: presentan una resistencia al paso de la corriente en un rango determinado. En este aspecto podemos ver varios tipos de transductores que convertirán una entrada análoga (como la luz, calor, flexión) y variaran su resultante en la medida que son estimadas con estos impulsos

Capacitores: almacenan energía en la medida que son alimentados con corriente, para liberarla pausadamente en ausencia de ella. Estos son medidos en "faradais" Diodos: permiten el paso de la corriente solo en un sentido (polarizados). Existen aquellos que generan luz en forma adicional. Son de muy bajo consumo por lo que se utilizan mucho en circuitos. También podemos encontrar del tipo infrarrojo, que funcionan muy bien para transmisión inalámbrica transistores y relays: son switches pero controlados por corrientes bajas. Estos se accionan por las mismas, para poder dar paso a corrientes más grandes por otro de sus contactos Cables: existen en diferentes grosores, mientras más gruesos, mas corriente pueden transportar. Fuente de poder: alimentan el circuito en DC, están compuestos de un transformadores de AC a DC y sus características están dadas por voltaje y corriente. Típicamente utilizaremos 5 volts y 300 mA pero es recomendable un transformadores de 8-15 volts y 1A Conectores de poder: permitirán de forma fácil, conectar y desconectar tanto las baterías como las fuentes de poder en los circuitos que utilizaremos Reguladores de voltaje: convierten una entrada de voltaje variable en una salida fija y regulada. En nuestros experimentos utilizaremos el 7805 Servomotores RC: son transductores de movimiento, convierten la energía/corriente en movimiento de rotación en forma controlada Y dirigida Conector serial: es el conector que nos permitirá enlazarnos con la puerta serial del computador, de esta manera podremos programar nuestros microcontroladores Cable serial: comunican el computador con el circuito, tanto para dar/recibir información como para grabar los microcontroladores desde el computador Cristales clock: ellos mantienen el tiempo para los microcontroladores, Principalmente en los low-level. Los mid y high no los necesitan. Generalmente utilizan 4MHz Headers: se conectan al breadboard y permiten soldar otras entradas para el funcionamiento del mismo. Son una fila de conectores unidos que son quebrarles fácilmente de manera de poder utilizarlos en la medida de lo necesario. Caja de proyecto: una vez terminado el proyecto se encapsula en estas cajas para mantenerlo seguro. Estas cajas permiten fácilmente hacer hoyos para salidas y entradas Cables ties: permiten agrupar/consolidar los cables que están siendo utilizados en el circuito Adaptador USB a serial: muchos computadores hoy en dia solo tiene salida USB (no serial) por lo que será necesario utilizar este dispositivo Herramientas: serán necesarias algunas tales como, soldador (para los circuitos mas permanentes), soldadura (permitirá la unión de componentes y cables), alicate punta fina (nos permiten actuar sobre los circuitos de manera más precisa), pelador y cortador de cables, pequeños desatornilladores, multímetro (nos permitirá realizar mediciones de componentes, así como conectividad entre los mismos), pistola de silicona (nos viene bien ya que por un lado permite la aislación de componentes y por el otro "mantiene nuestro universo unido")