Paper- La Experiencia Del Hombre

4
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA FACULTAD DE TEOLOGÍA Lectura de Textos Filosóficos IV Papers “La experiencia del hombre” Profesor: Dr. Luís M. Baliña Carrera: Bachillerato en Teología Alumno: César San Martín Matricula: 5556

description

.

Transcript of Paper- La Experiencia Del Hombre

Page 1: Paper- La Experiencia Del Hombre

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA

FACULTAD DE TEOLOGÍA

Lectura de Textos Filosóficos IV

Papers

“La experiencia del hombre”

Profesor: Dr. Luís M. Baliña

Carrera: Bachillerato en Teología

Alumno: César San Martín

Matricula: 5556

Buenos Aires, Octubre de 2014

Page 2: Paper- La Experiencia Del Hombre

Una mirada de la experiencia del hombre con los anteojos wojtylianos

Es necesario aclarar que la noción o más bien compresión que nuestro autor tiene de

esta expresión es distinta de las que se han dado a lo largo de la filosofía, en autores como

Aristoteles, D. Hume, Bacon, Kant, otros.

Wojtyla tiene una visión de la experiencia refiriéndose a que es la dimensión

cognoscitiva de la vivencia a través de la cual interactuamos con el mundo.de forma

inmediata y que posee dos polos que intervienen siempre de forma conjunta: el polo

objetivo que es la experiencia de un contenido, puesto que siempre experimento algo

concreto y el subjetivo que es la vivencia de mí mismo al vivir o experimentar ese

contenido. Podríamos decir que la experiencia es el contacto más inmediato con lo

conocido.

Además es necesario tener en cuenta que al referirnos a esta noción debemos saber

que nos remite directamente a lo más esencial y fundamental, es decir, a la subjetividad del

hombre.

En la experiencia nos hacemos receptores e intérpretes de los datos que la realidad

en sus diferentes aspectos nos manifiesta. O tal vez podríamos llegar a decir que pasamos a

ser adonné de esa realidad rica pero a su vez compleja que se nos dona.

Esta experiencia que el hombre tiene implica también un experimentarse a uno

mismo, según vemos en las siguientes palabras de nuestro autor:

“La experiencia de cualquier cosa que se encuentra fuera del hombre siempre conlleva una cierta

experiencia del propio hombre. Pues el hombre nunca experimenta nada externo a él sin que, de

alguna manera, se experimente simultáneamente a sí mismo” 1.

En estas palabras podemos ver esa profunda intuición que tiene Wojtyla en relación

a que el hombre no conoce nada sin previamente conocerse a sí mismo, ya que todo

conocimiento que nosotros podamos obtener de las cosas y de otros hombres, parte de la

experiencia que nosotros hayamos tenido, sea directa o indirectamente, de nosotros

mismos.

La experiencia es base y fundamento de todo conocimiento sobre los objetos y sobre

nuestro propio yo. Aquí es donde el hombre se descubre como yo y otro fuera de mí. Es

1 KAROL WOJTYLA: Persona y Acción. Editorial Palabra. España. 2011.

Page 3: Paper- La Experiencia Del Hombre

decir, como sujeto y objeto. Pues en toda experiencia se da un grado de comprensión de lo

que se experimenta, pero esta comprensión se da en una unidad que la otorga la acción

misma del hombre. Por medio de esta unidad en la acción es que descubrimos a la persona.

La experiencia nos dice que el hombre actúa y que es la acción la que revela a la

persona según afirma nuestro autor.

“entonces afirmamos que toda la experiencia del hombre lo muestra como aquel que existe,

mora en el mundo y actúa, y nos permite e impone pensarlo habitualmente como el sujeto de la

propia existencia y de la propia acción. (…) En efecto, a través de los fenómenos que concurren en la

experiencia para formar la totalidad del hombre como aquel que existe y actúa, nosotros

vislumbramos – estamos casi obligados a vislumbrar – el sujeto de este existir y de este actuar.” 2

Es, por tanto, la experiencia del actuar del hombre la que nos permite entrar en su

esencia y nos permite un conocimiento más profundo de él, es decir, por medio de la

experiencia podemos alcanzar el conocimiento de la persona como un todo dinámico y no

estático.

2KAROL WOJTYLA: El hombre y su destino: ensayos de antropología. Editorial Palabra. España. 2005.